Sofía Calvo Foxley's Blog, page 171
November 11, 2016
Moda chilena llega a Brasil: ModaLab Inacap en desfile de Casa de Criadores

ModaLab en Casa de Criadores
ModaLab Inacap fue lanzado en 2014 en el marco de Santiago Fashion Week, como plataforma del Área Diseño & Comunicación de Inacap. Su objetivo era presentar a los nuevos creativos de la moda, reuniendo, a su vez, las mejores propuesta de alumnos y egresados de la carrera de Diseño de Moda de las sedes La Serena, Pérez Rosales, Apoquindo y Temuco.
Si bien no es la primera vez que ModaLab participa de un evento internacional (lo ha hecho en varias ocasiones en Ixel Moda de Colombia), si lo era en Casa de Criadores, el principal semillero de la moda brasileña.

Allí presentaron una colección cuyo hilo conductor fue la macro tendencia "Lo Elemental", que propone un futuro sereno, reflexivo y se detiene en lo simple. Explora en la naturaleza, se aleja de lo tosco y fantástico hacia la calma interna.
Fueron 18 looks de vestuario femenino y masculino, a cargo de 8 diseñadores -alumnos y egresados-: Diego Cajas, Karin Montano, Paulina Poblete, María Jesús Jofré, Alejandra Muñoz, Hugo Inostroza, Camila Brito y Gabriela Weber.

Los aprendizajes y proyecciones de los diseñadores de ModaLab Inacap en Brasil
Karin Montano
"Como Karin Montano, participar de Modalab para la pasarela de Casa de Criadores en Brasil, ha sido una oportunidad que ha servido de vitrina para exponer parte de mi trabajo como diseñadora fuera de Chile. Una ventana que abre la posibilidad de potenciar la marca un paso más allá de lo local y personalmente reafirma la idea de que se puede proyectar el diseño de autor chileno en pasarelas extrajeras y, que mejor, una pasarela latinoamericana".


Diego Cajas
"El mayor aprendizaje fue soltar o aprender a separarse un poco de las creaciones. Cuando haces prendas, dejan de pertenecerte solo a ti, a tu cabeza y corazón, porque su objetivo es ser expuestas y vendidas. Fue difícil dejarlas ir, y más sabiendo que estarían a kilómetros y en otras manos que no fueran las mías (considerando además que son todas piezas únicas). Para mí ModaLab es una plataforma de peso, que permite dar a conocer el trabajo tanto de estudiantes como diseñadores emergentes".


Gabriela Weber de Nein
"El aprendizaje es que con esfuerzo y perseverancia todo se puede. Estoy muy agradecida de poder exhibir mi marca en otro país. Me hubiese gustado mucho haberme involucrado más, pero debido a que estaba en Chile y todo pasaba en Brasil, me fue posible. Pero espero a futuro poder participar en otras pasarelas en el exterior y estar presente en todo lo que conlleva un desfile, que me encanta. Además de poder abrirme camino a nuevos mercados que vayan conociendo de a poco en mi marca".

Hugo Inostroza
"Creo que el mayor aprendizaje en mi caso es la perseverancia y la auto-confianza en tu trabajo. Muchas veces uno se cuestiona diversas cosas antes de llegar a realizar un prototipo, y no te convences nunca al 100%, hasta que lo ves terminado y desfilando. Es ese momento en el que me digo que hice un buen trabajo y que valió la pena los trasnoches. Tras esto, me veo en mi taller con mi libreta, decidiendo entre la selección de colores, las texturas, haciendo lo que más me gusta al día de hoy, diseñar".

Paulina Poblete
"Esta experiencia ha sido maravillosa y creo que el mayor aprendizaje fue saber que el trabajo duro y constante da frutos, y se potencian con estas oportunidades. Estoy muy feliz de que hoy existan este tipo de plataformas para poder dar a conocer nuestro trabajo en el extranjero. Me encantó haber sido parte de ella.

Hoy me encuentro enfocada en mi proyecto de título, el que va dirigido a un pret a porte refinado minimalista, utilizando materialidades noble en base a un estilo slow fashion. Quiero y espero que mis prendas perduren en el tiempo y que los usuarios se sientan identificados y conectados con estos diseños. Que se encuentren con ellos mismos, que en definitiva... ¡se enamoren de sus prendas!".

Alejandra Muñoz
"El mayor aprendizaje fue vivir la experiencia de mostrar mi propuesta fuera de Chile, y ser considerada una de las nuevas creativas del país. Hoy trabajo en mi proyecto de título, el que va dirigido a diferentes morfologías, específicamente al plus size y con estética minimalista, mezclando estos dos conceptos completamente opuestos, con una silueta estructurada y geométrica.


Quiero representar a la mujer que se acepta tal cual es, la que hoy quiere sus curvas y no las cubre con múltiples estampados, la que las deja fluir con energía y vitalidad. Esa es mi proyección a futuro seguir trabajando y aprendiendo cada día algo nuevo, enriqueciendo mi trabajo y superando nuevos obstáculos".
(Fotos gentileza de ModaLab Inacap - Foto principal: Tejido de Hugo Inostroza)
Published on November 11, 2016 01:00
November 10, 2016
Kuna presenta su verano de tejidos eco: Light Alpaca 2017

El verano Light Alpaca de Kuna
La colección Light Alpaca, disponible en todas las tiendas Kuna, evoca el colorido de la naturaleza andina. Son 22 las tonalidades que ostenta la alpaca, en donde la florescencia del cielo se aúna con los tonos marrones y castaños de la tierra.


La delicadeza y liviano peso del vestuario confeccionado para esta temporada se explica por el diámetro de cada una de las fibras de alpaca que otorgan además, una suavidad inigualable a las prendas.


Todo ello bajo el compromiso eco de la marca reflejado en un respetuoso proceso de esquila, el uso de tintes naturales, el reciclaje de insumos de materia prima textil, el ahorro de agua en los procesos que lo permitan y el no uso de químicos ni detergentes que dañen el entorno.

¿Qué te pareció la apuesta de Kuna para la temporada de calor?
Sitio web de KunaFanpage en FacebookInstagram de Kuna
(Fotos gentileza de Kuna)
Published on November 10, 2016 01:00
November 9, 2016
Participa de las actividades del Tour Inacap: pasarela, seminario y feria de ilustración

El Tour Inacap 2016: moda de autor e ilustración
El Tour Inacap es el Festival Internacional del Área Diseño & Comunicación de Inacap, que en 2016 recorre Chile con la temática Ilustración Digital, celebrando el “Mes del Diseño” y acercando a los mejores exponentes del diseño nacional e internacional. El Tour comenzó el 3 de octubre y se extenderá hasta el 19 de noviembre con actividades en las ciudades de Iquique, La Serena, Santiago, Curicó y Punta Arenas.


Yo tuve la suerte de ser parte en una de sus giras, hace un par de años, en Temuco y la experiencia fue muy enriquecedora. En esta oportunidad "volveré a escena", pero en Santiago, junto al diseñador peruano Oscar Chunga y la editora de moda y belleza de Revista Paula, Rita Cox, quienes seremos parte del seminario "Moda y Diseño de Autor", que se realizará el jueves 17 de noviembre en la sede Apoquindo de Inacap de las 9.30 a 13.30 hrs.


Asimismo un día antes (16 de noviembre) podrás asistir a la Pasarela Tour Stgo, que es la principal actividad de moda del Festival; donde estarán presentes las propuestas de los diseñadores / marca Diego Favaro (Brasil), Oscar Chunga (Perú), Roberta (Chile) y los nuevos creativos de ModaLab Inacap. Este evento se llevará a cabo en la Corporación Cultural de Providencia, metro Pedro de Valdivia, las 19 hrs.



Por otra parte, el sábado 19 de noviembre podrás ir a la Feria de Ilustración & Diseño Cuenta Monos , donde podrás disfrutar de workshops, charlas, intervenciones artisticas, libros, diseño, música y más en Infante 1415, Providencia, desde las 10:00 a las 19:00 hrs.
¿Me acompañas?
Sitio web del Tour InacapFanpage en FacebookInstagram del Tour Inacap
(Fotos gentileza del Tour Inacap - Foto principal Diego Favaro)
Published on November 09, 2016 01:00
November 8, 2016
Munay: indumentaria eco unisex de Chile a Nueva Zelandia

Las motivaciones para crear Munay
"Munay nace de una necesidad de crear ropa funcional, con un carácter sustentable, respetando el medio ambiente y el comercio justo. Asimismo, nuestros diseños vienen a llenar una carencia en el mercado ya que trabajamos diseños unisex, atemporales, de materiales orgánicos (fibra, hilo, tinte), oversize y de cortes no tradicionales.
Munay es el resultado de la alta valoración a la estética en diseño simple y cómodo, respetando nuestro amor por la naturaleza. Nos consideramos una marca minimalista en el ámbito de preferir calidad sobre cantidad, inspiradas por personas por su manera de pensar y de ser, contribuyendo al mundo con un estilo de vida que genera cambios positivos tanto en Munay como en nuestro alrededor".


La propuesta de Munay
"Munay propone un diseño simple, cómodo, de colecciones atemporales y de alta calidad. En los colores predomina el blanco, negro, gris, rosado nude y rojo, sin estampados. Munay tiene un alto compromiso con el medio ambiente, el comercio justo y los animales, ya que sus materiales son 100% orgánicos (pima de algodón orgánico peruano) y no trabajamos con productos elaborados que provengan de animales.
Creemos que nuestros clientes y futuros clientes son personas que están entendiendo lo que realmente significa la calidad de la tela en contacto con la piel o bien su procedencia y tratamiento".

La influencia de lo sustentable y "no género" en el desarrollo de colecciones de Munay
"Generalmente los diseños de Munay son el resultado de una investigación social que hacemos en base a varias variables como la naturaleza, los movimientos sociales que se generan a partir de la diversidad cultural, la música, el arte y el lenguaje básico entre las personas sin importar el género, edad o clase social.
Con respecto al ser unisex, nosotros sentimos que la moda hoy no tiene género ni edad ni diferencias entre mujeres y hombres.
Por último, respecto a nuestra mirada sustentable en Munay, como siempre elegimos calidad frente a cantidad, lo que significa que nos preocupamos que la cadena de producción de nuestros proveedores de telas (certificados con el sello GOTS) sean los correctos y que los materiales sean orgánicos".

Crear moda con identidad local según Munay
"Nuestra identidad local (llamemos local, Sudamérica, no sólo Chile ) es nuestro lenguaje auténtico como personas nacientes en un lugar con una cadena montañosa, que nos sigue alimentando culturalmente por nuestros aborígenes, animales e historia.
Munay significa Amor en quechua. Los incas llamaban a la energía de las personas provenientes de America del Sur 'Munay' por ser personas honestas que trabajaban en comunidad, con amor a la naturaleza y al cuidado de las familias. Es por eso que nos relacionamos con proveedores alrededor de los países de América del Sur, ofreciendo un producto libre de químicos y pesticidas que genere cuidado y respeto al medio ambiente, a las personas y a la valoración del diseño simple y funcional".

Los desafíos de vender Munay en Nueva Zelandia
"El mercado neozelandés es un mercado que se caracteriza por valorar y respetar lo auténtico, prefiriendo siempre las marcas de diseños de autores sobre las de retail. Nuestro mayor desafío fue integrar la marca a la industria local, ya que nos adaptamos a su cultura, su visión y valores, entregando de igual forma, nuestra visión de mujeres latinas con un fuerte acento en lo sustentable y orgánico, que era lo que le faltaba al mercado local. Hemos sido muy afortunadas, encontramos un vacío y lo estamos llenando con lo que mejor sabemos hacer y lo que más disfrutamos, teniendo una convocatoria positiva en cuanto a venta y feedback".

¿El futuro de Munay?
"Una consolidación de la moda unisex y sustentable no solo para el mercado de Nueva Zelandia, sino que también para el chileno y latino. Nuestro mensaje como marca ha sido bien entendido por la gente y nos muestra que estamos en el camino correcto. En el futuro queremos trabajar con comunidades locales, aprender de sus raíces, de sus costumbres y también de organizaciones internacionales a favor del medio ambiente, personas y animales. Idealmente, que Munay sea un puente entre Sudamérica y Oceanía, entregando una plataforma colaborativa también para otros diseñadores locales que puedan mostrar sus trabajos a través de nosotros".
Fanpage en FacebookInstagram de Munay
(Fotos gentileza de Munay)
Published on November 08, 2016 01:00
November 7, 2016
Villamax y su propuesta estival Auténtico Villamax en fashion film

Auténtico Villamax: el verano 2017 de Villamax
Sitio web de VillamaxFanpage en Facebook
Instagram de Gonzalo Villamax
(Foto y video gentileza de Villamax)
Published on November 07, 2016 01:00
November 6, 2016
Nike apuesta por un nuevo estilo de tienda: Kicks Lounge en el Costanera Center

El nuevo concepto: una tienda “lounge”
Lo primero que notamos al ingresar a la remodelada tienda fue un orden agradable a la vista y un gran espacio con sillones para sentarse cómodamente. Nos cuentan que la remodelación no fue simple, porque Nike establece altos estándares de uniformidad en sus locales Kick Lounge a nivel mundial. De hecho, la del Costanera Center es la 6ª en el mundo.

La tienda esta dividida en tres partes. La primera está dedicada a vestuario y zapatillas que están a la venta, modelos clásicos conviven con las líneas más modernas de la marca.
El segundo espacio nos pareció muy novedoso. Entre varios displays de los últimos modelos y primicias que lanza la marca periódicamente, nos encontramos con algo del nuevo concepto: el cuidado de la zapatilla. No muchas marcas consideran los productos de cuidado y limpieza. Nike si lo hace, y es más, en la propia tienda puedes tener ese servicio. Y sabemos que un fan de los zapatos siempre tomará en cuenta ese aspecto, ¿quién no quiere que su calzado favorito también dure?


La tercera parte de la tienda está centrada completamente en el cliente, ya que uno puede diseñar o personalizar su zapatilla. Esta sección es llamada Nike iD tiene varios computadores en los que eligiendo tu modelo favorito, puedes seleccionar colores y diseños tanto para la suela como la cubierta. Y por supuesto que puedes comprarla. La marca se demora un mes en tenerla y es enviada directamente a tu casa, ¿no te parece increíble?

Ah! este espacio tiene un adicional, una sala en la que utilizando unos lentes de realidad virtual puedes hacer lo mismo que en el computador, pero con tus manos. Pintar tu zapatilla como lo desees. Es decir, armarla y divertirte al mismo tiempo. Toda una experiencia.
Y la guinda de la torta: en la pared del fondo de la tienda hay una pantalla gigante en la que se proyectarán, en tiempo real, los lanzamientos de los nuevos modelos de zapatillas Nike a nivel mundial.

En resumen, un lugar realmente pensado para los fanáticos de la marca. Adivinamos que para ellos será una verdadera experiencia y que probablemente los tenga varias horas circulando.

Nos alegramos de que Nike haya pensado en los gustos y preocupaciones de sus clientes como punto central de sus tiendas.

Nota: El evento de apertura contó con la participación especial de Dylan Raasch (foto superior), director senior de Calzado de Nike Sportswear y creador de la icónica Roshe, quien presentó su nueva creación, Nike Roshe 2.
Sitio web de NikeFanpage en FacebookInstagram de Nike
(Fotos por Lontano)
Published on November 06, 2016 01:00
November 5, 2016
Yo lo probé: Crema corporal Piernas Relajadas Anti - Celulitis Q10 de Nivea

Crema corporal Piernas Relajadas Anti - Celulitis Q10 de Nivea
La crema corporal Piernas Relajadas Anti - Celulitis Q10 de Nivea tiene efecto frío, lo que es español significa, que cuando la aplicas sientes un efecto mentol en la piel, de hecho posee este componente, que refresca y relaja las piernas. Esta sensación es sutil y tiene una duración breve. Asimismo su textura es liviana y de fácil absorción.
Según leí en el envase esta crema "contiene una fórmula de Coenzima Q10 propia de la piel, L-Carnitina y Cafeína, que penetra y humecta profundamente la piel por más de 24 horas. Además su combinación de ingredientes activos, reconocidos por convertir los ácidos grasos en energía, ayuda a reducir eficazmente la apariencia de la celulitis".

Este último punto no puedo verificarlo, porque las semanas que la he utilizado no me han permitido detectar algún cambio en este sentido. Sin embargo, creo que es una buena alternativa para brindarle un cuidado específico a las piernas de quienes tenemos una rutina intensa de ires y venires.
Y tú ¿la probarías?
Published on November 05, 2016 02:00
November 4, 2016
De • Colección: moda de autor desde un colectivo creativo

Motivos para crear De • Colección
"Somos todos diseñadores de vestuario que decidimos emprender dentro de este rubro afrontando las dificultades, pero siempre poniéndonos como meta el desarrollo de nuestras marcas. Sabemos que emprender como marcas individuales resulta complicado y más lento, es por esto, que decidimos juntarnos y crear esta plataforma y/o instancias para así poder dar a conocer, vender y potenciar nuestros productos.
Cada mes realizaremos showrooms en distintos puntos de la V región y Santiago, invitando a nuevas marcas y/o diseñadores afines a nuestro proyecto".

El hilo conductor tras De • Colección
"En primer lugar, nuestras propuestas son diseños comerciales, con productos usables en el día a día, simples y para múltiples ocasiones. Apelamos a la sencillez, la atención en los detalles y terminaciones de nuestros productos. Por otro lado, como emprendedores fomentamos la mano de obra local y el comercio justo".

El mayor desafío al que se enfrentan como De • Colección hoy
"Nuestro primer desafío es darnos a conocer en el mercado y posicionarnos, compitiendo a la par con las marcas de diseño establecidas. Tanto como marcas individuales y colectivo tenemos que ir paso a paso, crecer en el tiempo para llegar a nuestros propósitos. Teniendo en cuenta las distintas metas que esto implica.
Nos preocupamos de tener buenos productos, llevar un orden de nuestros emprendimientos y aplicar apropiadas estrategias de marketing y difusión. La organización y toma de decisiones es siempre en conjunto, somos como hermanos y nos apoyamos entre todos".

Sobre los showroom itinerantes De • Colección y su primera venta
"En un comienzo haremos showrooms mensuales en distintos lugares (los cuales iremos informando en nuestras redes sociales, mail y boca a boca). Pero una de nuestras metas es tener un espacio propio de ventas, sin dejar de lado los showrooms, ya que queremos que De • Colección sea conocido por todo el país.
Para nuestro primer showroom nos asociamos a la trattoria 'In Bocca Al Lupo', ya que al igual que nosotros están emprendiendo, y comprendemos que realizando alianzas y trabajando en equipo todos ganamos".


Imaginado el futuro De • Colección
"Trabajando mucho, sin tiempo, exitosos y felices".
Fanpage en FacebookInstagram De • Colección
(Fotos gentileza De • Colección - Foto principal: Sebastián Marino)
Published on November 04, 2016 02:00
November 3, 2016
Scoia presenta su vestuario de Fuerza Botánica: verano 2017

La Fuerza Botánica del verano de ScoiaAdriana nos cuenta más detalles de su apuesta para la temporada de sol: "Nuestros valores siguen siendo el trabajo comprometido y apasionado, generando un vínculo entre cliente/productor/diseñador, apostando por cadenas de valor más justas y equitativas, dando como resultado una variedad de prendas pensadas en todos sus detalles y significados. Al adquirir una pieza hecha con conciencia social, la usuaria colabora generando nuevos y más valiosos vínculos, siendo verdaderos consumidores éticos y sumando a su guardarropas una prenda atemporal, no descartable, de calidad y a un precio justo.




Se podrán encontrar con tipologías variadas y versátiles, fiel reflejo de lo nos caracteriza como marca de diseño de autor. El concepto es simple y esencial; menos es más, y cuanto más fieles seamos a nosotros mismos más espontáneo es encontrar el mejor look. Para una buena elección te proponemos prendas duraderas que pueden combinarse de diversas maneras. Elaboradas con texturas nobles de fibras naturales".
















¿Cuál es tu prenda preferida de esta colección?
Sitio web de ScoiaFanpage en FacebookInstagram de Scoia
Créditos campaña y lookbookPh: Delfina Bucure / Ella: Martina Azcue St. Adriana y Carla / Zapatos: Gaby Roca Zapatos / Agradecimiento: Nati Ortega
Published on November 03, 2016 02:00
November 2, 2016
MEM: vestuario que reinventa la mezclilla

La propuesta de MEM
"La característica fundamental de nuestra primera colección es el trabajo manufacturado de un material noble, sencillo y rústico como la mezclilla, de ahí 'La Elegancias de lo Rústico'".

La influencia de la materialidad en el proceso creativo de MEM
"Consideramos que la materialidad es un elemento de se suma importancia en cualquier proceso, porque nos permite explorar aún más nuestras ideas, poder evolucionarlas, reinterpretarlas y trabajarlas de acuerdo a su comportamiento. Es, sin duda, un elemento altamente influyente en el proceso".

Crear moda con identidad local para MEM
"Como se logra ver en esta primera colección denominada “Enfierradura de la Construcción", la intención de reflejar elementos particulares del medio en el que vivimos y nos movemos cotidianamente en nuestra ciudad.
Para nosotras es prioridad, en esta etapa, poder crear en base a la atmósfera urbana que nos rodea y todos sus factores, ya que MEM nace y tiene influencia urbana. Creemos totalmente que es una fuente inagotable de inspiración para crear, y queremos que el ciudadano se logre identificar con ella, que visualicen los colores, texturas y formas de su sociedad. Es nuestra intención que MEM vaya adquiriendo su reconocimiento y opinión, de acuerdo a nuestro trabajo y esfuerzo; que MEM se vaya posicionando como una marca con identidad local".

El mayor desafío al que se enfrentan hoy MEM
"Quizás el factor económico sea un gran desafío, ya que somos recién egresadas y como es reconocido por el mercado, la alta costura y el buen vestir está arraigado a un espacio específico y reducido de nuestra sociedad. A esto sumarle que somos una marca nueva; aunque para nosotras no es son un factor intimidante, apelamos a nuestro talento y a la influencia de las redes sociales como medio de difusión. Es así que citamos una frase que nos identifica a las tres como socias y fundadoras de MEM: 'La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura' (Albert Einstein). Creemos que la creatividad sumada al trabajo colectivo y el esfuerzo constante, se pueden lograr grandes y bellas cosas".

El futuro de MEM
"La visión de MEM es alcanzar el reconocimiento de los diferentes interlocutores de la moda y el vestuario en Chile y el exterior, alcanzando influencia como una marca innovadora, con un alto nivel de elegancia y confección, manteniendo la posibilidad de prendas de uso casual”.
Instagram de MEM
(Fotos gentileza de MEM)
Published on November 02, 2016 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
