Sofía Calvo Foxley's Blog, page 166
December 30, 2016
Greenfield lanza su primera línea sustentable con materiales orgánicos y etiqueta germinable

La línea sustentable de Greenfield
La aspiración de todos quienes amamos la moda, pero repudiamos la forma en que muchos la llevan a cabo es lograr que el ciclo de vida del producto sea circular y no lineal como lo es a la fecha. Para ello se requiere de innovación, pero sobre todo de voluntad política de hacer las cosas diferente, a "contra pelo" de productos baratos para el cliente final, pero muy caros para quienes les dan vida.
Por lo mismo, me resulta muy prometedor la noticia que me llegó de Paris, en donde una de sus marcas propias, Greenfield, está enfocada en lograr que su cadena de valor sea armónica con el medio ambiente.

Para ello se aventuraron en la creación de una colección verano 2017 diferente, no sólo por el cambio lógico de estética, sino también porque apostaron por ofrecer, por primera vez, una propuesta sustentable donde destaca la composición de las telas.
Un vídeo publicado por Antonia Balmaceda Señoret (@antobalmaceda) el 6 de Dic de 2016 a la(s) 6:00 PST
De hecho, se utilizó algodón 100% orgánico, cultivado en tierras libres de pesticidas, herbicidas y químicos sintéticos, cuya prenda ícono es un top halter burdeo. Además de tencel certificado hecho con sustancias naturales y que además reduce el consumo de agua en su producción, que tiene como protagonista a pantalones palazzo, vestidos y enteritos.

Asimismo creó unos jeans con un 30% de poliéster reciclado, hecho directamente con botellas plásticas, uno de los principales contaminantes a nivel mundial que se demora entre 100 y 700 años en degradarse.
Pero la materialidad no fue la única innovación de esta propuesta, también se desarrolló una etiqueta germinable, que si se planta, crecen diferentes opciones de huerta chilena como perejil, tomate y albahaca. De esta manera no va a la basura y tiene una nueva vida útil.



No sé ustedes, pero me encanta esta noticia para ir cerrando el año, porque habla de que el fast fashion si puede ser actor de cambio. Y que mayor orgullo si ese paso viene de nuestro país.
¿Conocías esta apuesta de Greenfield? ¿qué te parece?
(Fotos gentileza de Greenfield)
Published on December 30, 2016 01:00
December 29, 2016
Grado Noventa: bolsos unisex, atemporales y veganos

La propuesta de Grado Noventa
"Nuestra propuesta se basa en el diseño y fabricación nacional de bolsos unisex, atemporales y de uso cotidiano. Elaborados con materiales de bajo impacto ambiental y origen vegetal (no animal, ni testados en ellos), pensando en producir de una forma sustentable, teniendo en cuenta cada proceso en la fabricación de nuestros productos".


La influencia de la materialidad en el proceso creativo de Grado Noventa
"La materialidad es uno de los factores que nos define y diferencia. Que sean de origen vegetal (no animal, ni testados en ellos) es uno de los valores de nuestra marca y fue lo que nos llevó a encontrar nuevos materiales que se vinculan directamente con nuestra propuesta de consumo responsable. El corcho textil, la lona de algodón y la madera (descarte en la fabricación de mobiliario nacional), además de tener este origen, entregan una alternativa diferente a la actual oferta de productos del rubro, en su mayoría, de origen animal".

Crear moda con identidad local para Grado Noventa
"Para nosotras crear moda con identidad local involucra el proceso de diseño y la fabricación de nuestros productos. Pero más allá de una identidad local dada por procesos artesanales o materiales de origen nacional, creemos que a partir de la indumentaria somos capaces de proyectar no sólo apariencia, sino también nuestros valores y decisiones de consumo. En este sentido la manera de producir y la elección de la materia prima, más allá de conformar el producto final, son elementos que entregan identidad y otorgan un valor que sobrepasa lo estético. Bajo estos principios definimos cómo comunicar y de qué forma podemos ser parte de la cotidianeidad de la gente".


El principal desafío al que se enfrenta Grado Noventa hoy
"Nuestro desafío es posicionar nuestros productos en el mercado creciente de diseño ‘slow’ e integrarnos a diferentes tiendas de diseño local que compartan nuestros valores como marca.
También nos importa que la gente se interese en utilizar productos hechos con materiales como el corcho (sustentable y de origen vegetal) como alternativa al cuero u otros textiles. Esto lo queremos lograr informando sobre nuestros procesos y los materiales que utilizamos, ya que así es posible generar conciencia acerca de su origen y que las decisiones de consumo sean en base a este conocimiento.
A largo plazo también nos gustaría validar nuestro proyecto a través de certificaciones".

¿El futuro de Grado Noventa?
"Desde el comienzo nos planteamos el proyecto como un estudio de diseño que propone mirar desde un ángulo diferente, en donde podamos visualizar nuestro entorno de manera general y producir cambios desde lo inmediato y cotidiano. Creemos que el cambio global radica en las decisiones que tomamos diariamente y que cada persona es capaz de influir a su entorno.
Lanzamos nuestra primera colección de bolsos y mochilas, pero más adelante nos interesa ir abarcando otros ámbitos de la indumentaria y hogar".
Sitio de Grado NoventaFanpage en FacebookInstagram de Grado Noventa
(Fotos gentileza de Grado Noventa)
Published on December 29, 2016 01:00
December 28, 2016
Scarlet Accesorios: tocados para novias con aura vintage

Los motivos para crear Scarlet Accesorios
"Siempre sido una mujer creativa, me encantan las manualidades y la búsqueda de cosas nuevas, siempre estar en movimiento. Todo empezó como un hobby y una necesidad, que se fue puliendo con el tiempo, proponiendo nuevas técnicas, llevándome a participar en ferias de diseño independiente y motivada cada día más a crear algo distinto e innovador, haciendo de esto un pequeño negocio que ha generado buenos frutos".

La propuesta de Scarlet Accesorios
"Mi propuesta de accesorios para novia está basada e inspirada en la naturaleza, en las flores, en el romanticismo, algo vintage, algo femenino y con detalle".

Los factores que influyen en el proceso creativo de Scarlet Accesorios
"Los factores que influyen en mis procesos creativos o cuando propongo una temática es remontarme al pasado, en colores y otros. En mi propuesta para novias influye lo delicado, la feminidad que existía en esos tiempos en la mujer, la naturaleza, el campo, las flores. Cuando me toca desarrollar alguna propuesta creativa siempre reviso las texturas, las formas y colores, siempre tratando de diferenciarme con un trabajo delicado y único".

El mayor desafío que enfrenta Scarlet Accesorios
"El mayor desafío que enfrento es que en el mercado existe mucha competencia, pero está en uno marcar la diferencia, siempre he pensado 'que querer es poder' y que los sueños se cumplen, siempre con la perseverancia de frente".

¿El futuro de Scarlet Accesorios?
"Cuando pienso en un futuro me imagino siendo reconocida, consolidada, desarrollando muchas propuestas, eso me motiva, siempre seguir ofreciendo mis accesorios únicos y exclusivos creados a mano".
Fanpage en FacebookInstagram en Scarlet Accesorios
Créditos de producciónFotografía: Pedro Ojeda / Modelo: Catalina Reyes / Vestuario: Susana Arredondo
Published on December 28, 2016 01:00
December 27, 2016
Mr. Badass: zapatos para caballeros modernos

La propuesta de Mr. Badass
"La confianza es la consecuencia de haber sobrevivido todas las batallas. La calidad del diseño local, juega un rol fundamental en la elaboración de este zapato de líneas clásicas. Cada detalle de su diseño posee claras reminiscencias de los primeros exponentes del blues y el rock, donde la pasión y la actitud eran las credenciales fundamentales de un músico de esa época, atributos que resisten el paso del tiempo y que hoy forman parte de nuestros modelos".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Mr. Badass
"La música es el motor principal para trabajar los modelos Mr. Badass. Cada modelo comienza con un proceso de conceptualización con grandes referentes de la música, cumpliendo un rol fundamental en el proceso creativo. Posteriormente esas ideas son traspasadas a papel, rescatando toda la calidez y expresión del trabajo análogo que más amo".

Crear moda con identidad local para Mr. Badass
"Es una propuesta que con Wedu el laboratorio creativo donde diseño queremos potenciar, darle más sentido y más fuerza. La moda de calidad se puede hacer en Chile y lo estamos logrando, que la identidad local no sea gratuito debe ser un valor que debemos potenciar.
El calzado forma parte de nuestro primer espacio habitable, nos identifica y diferencia. Estoy convencida de que la originalidad es una consecuencia natural de proyectar la vida en tus propios términos".

El principal desafío al que se enfrenta Mr. Badass
"Mi desafío es que todos los hombres por lo menos tengan un Mr. Badass y se sientan cómodos en la calle con un zapato hermoso y de calidad".

¿El futuro de Mr.Badass?
"Me imagino una marca potente y no sólo de zapatos... pero si debe ser muy rockers y especializada en los hombres que tanto me gustan".
Sitio web de Mr. BadassTienda en DafitiFanpage en FacebookInstagram de Mr. Badass
(Fotos gentileza de Badass)
Published on December 27, 2016 01:00
December 26, 2016
Twenty Eight Leather: rupturismo e innovación en indumentaria

Los motivos para crear Twenty Eight Leather
"Lo que nos motivo a crear nuestra marca fue la necesidad de expresar nuestras idea y estética libremente (visión). Apostamos por una estética rupturista e innovadora, ya que creemos que a Chile le hace falta más aceptación ante lo distinto y arriesgado".

La propuesta de Twenty Eight Leather
"Somos una marca dedicada al diseño y manufactura de accesorios de moda. Nuestro espíritu rescata ciertos iconos y elementos eróticos (Sado-Bondage) para otorgarles una connotación diferente. Tal es el caso de nuestro arnés de cuero, prenda re-adaptada de manera llamativa y única.
Los productos de Twenty-Eight Leather están completamente manufacturados a mano, hechos a medida y 100% cuero. El complemento perfecto para el vestir alternativo de hoy".

La influencia de la materialidad en el proceso creativo de Twenty Eight Leather
"En nuestro proceso creativo siempre esta presente la materia prima, pero no dejamos que eso nos detenga a crear lo que venga a nuestras mentes. Buscamos la manera en hacerlo realidad; por ejemplo, si una prenda convencional necesita ser volátil o tener algún tipo de movimiento, nosotros encontramos la manera en que el cuero mantenga esa forma".

Crear moda con identidad local para Twenty Eight Leather
"No intentamos encajar en una identidad de moda local. En general buscamos crear prendas únicas que sean potente visualmente, que la gente recuerde por ser innovadoras, que no tienen costuras, que a la vez es completamente distinto al trabajo local que todos están acostumbrados a ver en pasarelas, revistas, retail... etc".

El mayor desafío que enfrenta Twenty Eight Leather hoy
"Nuestro mayor desafío es abrir la mente de las personas que están en contra del uso del cuero, de cierta forma nuestras prendas son bio-degradable, a diferencia de las mezclas de fibra en telas que se encuentran habitualmente, como el cuero vegano (mezcla algodón con latex).

El plástico siempre ha sido el principal elemento nocivo que contamina el medio ambiente en que vivimos los seres humanos, los animales y las plantas. Cuando las personas entiendan que sus prendas están hechas de plástico, y al renovar el clóset se desechan contaminando el medio ambiente, podrán tener otra visión del uso del cuero.
Por otra parte respetamos la muerte tanto como la vida y cada vez que trabajamos el cuero, sentimos que le estamos dando una nueva vida".

Imaginando el futuro de Twenty Eight Leather
"Nos imaginamos como una marca reconocida en la industria de la moda en el mundo, con una tienda a la que todos puedan entrar y salir felices con su Twenty-Eight Leather".
Fanpage en FacebookInstagram de Twenty Eight Leather
(Fotos gentileza de Twenty Eight Leather)
Published on December 26, 2016 01:00
December 25, 2016
Investigar para crear: el desafío de la moda de autor

La investigación como base para la creación
Cualquier profesional que se desarrolle en alguna área del saber, tiene claro que la investigación es la base del conocimiento. Gracias a este proceso podemos comprobar si nuestras tesis son efectivas o no; si hay personas que pensaron lo mismo que nosotros antes o si nuestra idea podría ser llevada a cabo desde un prisma que aporte al desarrollo de lo ya explorado por otros.
El diseño y particularmente la moda, no es ajena a lo anterior. Más aún cuando se desea el apellido de "autor", lo que supone un proceso creativo con un alto componente de innovación y originalidad, que se manifiesta en un relato propio; cuyo resultado se expresa en una marca (homónima o propia).
Esta definición obliga a abrir los sentidos, salirse de los lugares comunes y asumir con humildad que "el hilo negro" fue inventado hace siglos. Es decir, que probablemente lo que creemos muy de "vanguardia" fue creado muchísimo antes, por lo que para darle un giro o efectivamente salirse de la "media" es necesario sumergirse no sólo en nuestra mente, sino también en libros, las redes sociales, y el entorno.
En términos metodológicos a muy groso modo, la investigación previa a la materialización de la propuesta debería abarcar:
- Revisión del universo asociado al concepto: buscar cuáles son las áreas que cruzan o son transversales al concepto que se explora; revisar qué se ha hecho antes sobre él. Ese camino nos puede llevar a la misma industria de la moda, como también a otros sectores o áreas de estudio, que pueden complementar o complejizar la mirada.
- Revisión de referentes locales e internacionales: la posibilidad de que la idea que tenemos en mente la haya desarrollado otro antes, es muy alta, más aún con las exigencias de novedad que impone el negocio de la moda. Por lo mismo es obligatorio mirar qué están haciendo o qué hicieron tanto las marcas locales como internacionales, que son similares al estilo que adscribimos. De esa manera nos ahorramos las comparaciones odiosas o la "copia por ignorancia".

- Revisar la historia: un país sin memoria es un país está condenado a cometer los mismos errores. Haciendo un símil a esa frase, una marca que no mira la historia de la moda es vulnerable a copiar. Por lo mismo, al igual que el punto 3 es fundamental mirar el origen de las prendas, técnicas o estilos que creemos son novedad, pero puede que hayan sido desarrolladas mil veces mejor por otros en el pasado. Eso obliga a innovar o darle un giro, que es imposible de prever si no se ha realizado esta revisión.

- Revisar / interactuar en las redes sociales: las redes sociales pueden ser un interesante espacio para conocer las necesidades, intereses e incluso hacer "focus group" del concepto en estudio, tanto con consumidores en general como con expertos cuyo acceso es muy fácil por esta vía. Además, los mismos usuarios nos pueden advertir si es que estamos caminando por una vía muy "ídem". Acá no se trata de revelar toda la idea, sino de ir tomando caminos paralelos que nos entreguen luces.
- Mirar el futuro: para ello no es necesario tener una bola de cristal, sino que leer las tendencias que está proyectando la industria para el sector, así también como para la técnica, estilo o materialidad que deseamos utilizar. Ello permite ir un paso más allá e innovar.
Con este punteo básico no sólo se puede crear "moda de autor", sino también se abre la oportunidad de desarrollar una propuesta que destaque y que en el futuro sea referente o referencia para otr@s.
¿Qué valor le das a la investigación en el proceso creativo? ¿qué otros pasos agregarías?
(Foto principal por WoldSkills UK / Otras fotos por pexels y wikimedia)
Published on December 25, 2016 01:00
December 24, 2016
Arte Origen presenta "El Oficio": indumentaria verano 2017 que honra los oficios textiles

El Oficio de Arte Origen: su verano 2017
"En esta colección se ocuparon materiales 100% nobles como en los huipiles bordados a mano en tela de algodón, además de diversos colores de linos, borlas de seda, lana de alpaca y pelo de llama, que al ser térmico pueden usarse tanto para invierno como verano.



Son 15 diseños entre vestidos largos, bombachas, conjuntos de polleras con top y ponchos, pensado en ser usados en cualquier ocasión.
Para el desarrollo de esta propuesta utilicé la técnica de pliegues (estilo origami) de manera de no intervenir ni cortar los textiles ni su historia, también empleé la técnica de nudos para ajustar cada prenda y así quedara bien a cada estilo de cuerpo, sin necesidad de broches o botones.


'El Oficio' tiene muchos valores agregados empezando por su etiqueta bordada 100% a mano, sus bolsas y portatrajes para guardar, que son de arpillera también bordadas a mano, más la historia de cada textil que va narrada en una bella postal con unas de las fotos de la colección", relata Daniela.


¿Dónde comprarla? En la tienda Color Vegetal de Pucón, en el taller de Arte Origen en Concón, y desde enero 2017, en el sitio de Arte Origen.
Sitio web Arte OrigenFanpage en FacebookInstagram de Arte Origen
Créditos de producciónFotos: Alejandra Tala / Arte: Nicolás Castillo / Make up: Carla Viviani / Modelo: Juga di Prima, cantante y compositora chilena radicada en BsAs / Locación: Casa del paisajista Willi Domínguez
Published on December 24, 2016 01:00
December 23, 2016
Grandon: indumentaria minimalista e innovación textil

Los factores que influyen en la propuesta de Grandon
"El factor que influyen en mi proceso creativo es la incansable búsqueda de hacer un mundo visual que represente el espíritu de Grandon. Generalmente me inspiro en la naturaleza y en las formas orgánicas. Siempre cuando comienzo mi proceso creativo para alguna colección, me enfoco en crear un collage que exprese el sentir de mi inspiración, asimismo me gusta ver videos musicales y estudiar pintura. Estas dos cosas se complementan según la etapa que estoy viviendo, como un ente que me alimento de todas las influencias visuales que me rodean".

Crear moda con identidad local para Grandon
"Para mí el significado de identidad local se ve reflejado en las influencias que tengo como diseñadora y observadora del mundo en el que vivo. Grandon es una marca que es dirigida al usuario que desea sentirse cómod@ corporalmente, donde el vestuario y el cuerpo puedan respetar un espacio. Con el objetivo que sea sumamente confortante, Grandon está pensado para esos momentos de ocio y descanso absoluto".

El mayor desafío que enfrenta Grandon hoy
"El mayor desafío que tengo es crear nuevos textiles, ya sea usando técnicas como pintura sobre tela, tejer en telar María y realizar drapping. En esta primera colección se pueden ver todas estas técnicas aplicadas exitosamente como un resultado interesante visualmente y que da una cierta riqueza a cada diseño".


El futuro de Grandon
"El futuro de Grandón lo veo con nuevas colecciones prontamente y la creación de una nueva línea de vestuario infantil, que tendrá como objetivo llevar el espíritu Grandon a un diseño en menor escala, teniendo la misma calidad creativa que los diseños actuales".
Fanpage en FacebookInstagram de Grandon
(Fotos gentileza de Grandon)
Published on December 23, 2016 01:00
December 22, 2016
CriMo: zapatos desde lo femenino y clásico

La propuesta de CriMo
"La marca ofrece un zapato 100% nacional hecho a mano con materiales nobles como el cuero (tanto en su capellada como en su interior), madera para sus diferentes tacos y suela natural, entre otros. Esto acompañado de un diseño que nace de los conceptos femenino - clásico, a través de una mirada innovadora y acorde a las tendencias. Teniendo como resultado un zapato moderno, con cueros originales, perdurable en el tiempo y de excelente calidad"

Los factores que influyen en el proceso creativo de CriMo
"Principalmente lograr un producto con personalidad, que sea osado pero siempre llamando a lo clásico, para que así se convierta en un diseño más atemporal y logre estar más allá de 'lo que está de moda' sin dejar de lado la comodidad".

Crear diseño con identidad local para CriMo
"Significa tener en cuenta la personalidad y estilo de las chilenas. Cada vez son más las mujeres que se atreven a innovar en su vestuario. Pero aun así todavía nos falta mucho para que de verdad nos sintamos libres a ocupar lo que queramos y no solo nos guiemos por la moda que se impone.
Nosotras tomamos este hecho para crear nuestros zapatos tratando siempre que tenga un diseño clásico con un toque innovador. Consideramos la moda, pero la traducimos al público nacional y creamos un diseño que sea adecuado para cualquier mujer y la haga resaltar. Muchas veces la moda solo le queda bien a algunas.
Con la buena aceptación que han tenido nuestros diseños para mujeres de todas las edades, nos damos cuenta de que era algo que estaban pidiendo. Además de ser parte del levantamiento de un oficio que se estaba quedando atrás, que es el de zapatero. Cada vez estamos valorando más los diseños y cosas hechas en Chile, puesto que estamos siendo conscientes de nuestra identidad como país. Y Crimo está siendo parte de ese proceso".


El mayor desafío que enfrentan CriMo
"El mayor desafío que enfrentamos como marca es crear consciencia del valor y del trabajo que hay detrás de cada zapato. Ojalá que la persona que compre nuestros zapatos sepan reconocer cada detalle de diseño, calidad, y el cariño que hay detrás de cada uno. Nuestros zapatos son fabricados por zapateros que respetan cada detalle de su construcción, y que ejercen hace años este oficio. Como marca tenemos la responsabilidad de que la gente valore y aprecie nuestros productos y que además los disfruten al momento de usarlos y comprarlos. Que al usar tus CriMo sea toda una experiencia".

Imaginando el futuro de CriMo
"Nos imaginamos a CriMo como una marca posicionada en el mercado y con voz. Es decir, además de vender zapatos, reflejar identidad nacional abarcando todo el trabajo que hay detrás de su desarrollo y el diseño basado en la diversidad de mujeres que tiene nuestro país".
Sitio web de CrimoTienda virtual en DafitiFanpage en FacebookInstagram de Crimo
(Fotos gentileza de Crimo)
Published on December 22, 2016 01:00
December 21, 2016
Sr. Gonzalez presenta su Tiraje #5: verano de luz 2017

La luz y el calor del verano 2017 de Sr. Gonzalez
Desde sus inicios, Sr. González ha establecido una suerte de experimentación de texturas y brillos, alternando telas naturales como algodón y lana, con otras sintéticas, como el poliéster o el nylon. Y en esta oportunidad, ese ejercicio se lleva al límite a través del uso de la tela reflectante, vehículo de atracción de la luz.



Este juego de contrastes también se plasma en el uso de telas como el nylon siliconado en negro y gris, colores que permean toda la propuesta, lo que son matizados con la inclusión de un tono de alta vibración: el flúor. Él que se incluye en su versión más veraniega y energética, el naranjo.

Asimismo como una forma de potenciar el concepto de la colección, se incorporó el emoticon del cohete, cuyo significado el diseñador lo relaciona con las buenas energías que emanan, incluso en las noches de desvelo, ante las altas temperaturas. En las prendas es posible observarlo en dos formatos, como parche -tal como lo fue la fogata en su anterior trabajo “Buena Caza”-; y como estampado reflectante en versión gigante, para una polera.

La colección está compuesta por poleras, shorts, pantalones de buzo, junto a un producto icono, el cortaviento. Lo anterior, se complementa con una toalla deportiva, accesorio indispensable para la temporada.

¿Dónde comprarla? La colección Verano 2017 está disponible en el taller de Sr. González en Santa Isabel 0749, Barrio Italia, en su Fanpage en Facebook y en su sitio web.
Sitio web de Sr. GonzálezFanpage en FacebookInstagram de Sr. González
Créditos campañaProducción: Cristian González / Modelo: Daigor Gresele / Maquillaje: Alexander Inostroza / Fotografía: Lontano / Asistente de Producción & Fotografía: Pamela Gatica / Video: Lorenzo Jara
Published on December 21, 2016 01:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
