Sofía Calvo Foxley's Blog, page 165
January 8, 2017
Casa Laporte estrena su Summer Lovin': moda "setentera" para amar

de la elaboración de zuecos de madera con grampas", explica Carola Aguirre, la creativa tras esta etiqueta. La estética de reminiscencias art noveau, atemporal, elegante y pura; donde los contrastes de texturas, colores y brillos entregan una sensación de frescura y sofisticación para todas las horas del día. Una propuesta pensada en disfrutar, enamorar y heredar. ¿La revisamos?
Inspiración 70s: el verano de Casa Laporte
















¿Dónde comprarla? Toda la colección está disponible en el showroom de Casa Laporte ubicado en La Luma 1185, Vitacura, y en su sitio web / tienda virtual.
Sitio web de Casa LaporteFanpage en FacebookInstagram de Casa Laporte
Créditos de producciónFotografía & PostProducción: Juan Queirolo Fuentes (Elestudio.cl) / Maquillaje y Pelo: Mackarenna Claro / Modelos: Antonia Salinas / Agradecimientos especiales a: Beatriz Irarrázaval y Matías Camus por su
bello hogar
Published on January 08, 2017 01:00
January 7, 2017
Yo lo probé perfumes: Chanel Nº5

Eau de Toilette spray y le di una nueva oportunidad. ¿Qué me pareció? Hoy les cuento.
Chanel Nº5
El perfume Chanel Nº5 fue creado en 1921, sin embargo, su vigencia es indiscutida. Más aún para quienes valoramos un aroma que nos habla de una elegancia clásica, que no tiene edad, pero que curiosamente resulta más atractiva cuando se logra la madurez (al menos eso me pasó a mí).
Creo que lo anterior debe haber motivado a que el 2016 fuera lanzada una nueva versión llamada N°5 L’EAU, que fue imaginada por Olivier Polge, el perfumero de la Casa Chanel en colaboración con el Laboratorio de Fragancia, y que tiene como rostro de campaña a la actriz, Lily-Rose Depp.
Pero más allá de este dato de la causa, el Chanel Nº5 tiene un aroma intenso, con cuerpo, no hostigoso, que evoca la sensualidad de una mujer fuerte y segura de si misma. Según leí su composición posee como notas superiores, las flores Ylang-Ylang y Neroli, realzadas por aldehídos. Además de rosa y jasmín con una base de vainilla, vetiver y sándalo. Esta mezcla única lo convierte en un producto de culto, casi un complemento en si mismo para quienes amamos la moda.
Yo lo uso cada mañana antes de ir a trabajar. Basta una gota para realzar todo su potencial, que se va disipando durante el día, "blindándome" contra el mundo.
¿Has probado en Chanel Nº5? ¿qué te evoca? ¿te gusta? Si no lo has probado ¿lo harías?
Published on January 07, 2017 01:00
January 6, 2017
Hanspohl nos presenta Nakama + Bito Riveros: un verano de moda animé

Nakama el verano animé de Hanspohl

























Sitio web de HanspohlFanpage en FacebookInstagram de Hanspohl
Créditos campaña
Ph/D: Tom Chenette / Escenografía: Juan Lara / MUA/Hair: Spark Andy / M: Ignacio Redard y Sofía Oportot
Published on January 06, 2017 01:00
Hanspohl nos presenta Nakama: un verano de moda animé

Nakama el verano animé de Hanspohl

























Sitio web de HanspohlFanpage en FacebookInstagram de Hanspohl
Créditos campaña
Ph/D: Tom Chenette / Escenografía: Juan Lara / MUA/Hair: Spark Andy / M: Ignacio Redard y Sofía Oportot
Published on January 06, 2017 01:00
January 5, 2017
Facundo del Campo presenta Tormenta: su moda de alto verano 2017

La tormenta estival de Facundo del Campo
"En las tormentas en el campo se siente la energía en el aire que eriza la piel, los sonidos que de pronto quiebran el vacío y avanzan; los rayos, los truenos, las gotas y el viento. Todo ese dinamismo y la luz que recorre la inmensidad del cielo, delineando siluetas y diversas formas. Cuando todo acaba llega la calma, el fresco y el color en el paisaje se modifica, hay olor a vida, la naturaleza se vuelve poesía", describe Facundo.






¿Logras percibir la fuerza y la paz tras esta "tormenta" tucumeña?
Fanpage en FacebookInstagram de Facundo del Campo
(Fotos gentileza de Facundo del Campo)
Published on January 05, 2017 01:00
January 4, 2017
Designer Book llega a Viña del Mar junto a Agatha Ruiz de la Prada

Designer Book: moda, diseño y arquitectura en Viña del Mar
Designer Book nace originalmente en Ecuador, hace 7 años, de la mano de Susana Rivadeneira, quien lo concibió como una plataforma de difusión y conversación de lo último en creatividad, moda, tendencias e innovación en torno a la responsabilidad social y ecológica. Este 2017 llega a Chile para celebrar su primera edición con diversas charlas, junto a diseñadores y arquitectos, y un desfile de moda, que tendrá como protagonista a la nueva colección de Agatha Ruiz de la Prada, además de la presencia de Gustavo Moscoso , Matías Hernán , Loraine Holmes y Carolina Osiadacz.

“En Designer Book siempre buscamos la fusión con el arte, en procesos y métodos de producción con un impacto positivo para el ser humano y para el medio ambiente. En esta ocasión esta fusión se da a través de la arquitectura, el diseño y la moda”, explica Susana.
En cuanto a los conversatorios, abiertos y con cupos limitados previa inscripción, podremos conocer la visión respecto a su sector de los arquitectos Tomás Vivanco de FanLab y Cazu Zegers de Grupo Talca, junto a los diseñadores Matías Hernán y Agatha Ruiz de la Prada.

Si quieres participar de estas charlas sólo debes inscribirte en conversatorios@designerbook.cl
Ahora si te gustaría asistir a la pasarela del 25 de enero a las 20.00 en el Casino Enjoy de Viña del Mar sólo tienes que dejar un comentario en esta nota y/o las redes sociales de Quinta Trends con tu nombre y correo electrónico (si no dejas tu correo te vas "al agua", porque todavía no me compro la bola de cristal). Tenemos 30 invitaciones para regalar, que repartiremos por "orden de llegada".
¿Cuándo? 25 de enero 2017 desde las 15.30 hrs.
¿Dónde? Casino Enjoy Viña del Mar
Sitio web de Designer Book ChileInstagram de Designer Book Chile
(Fotos gentileza de Designer Book Chile)
Published on January 04, 2017 01:00
January 3, 2017
Tomás Cubillos Puelma Sastre: sastrería masculina de vanguardismo y tradición

La propuesta de Tomás Cubillos Puelma Sastre
"Mi propuesta se basa en cortes precisos, telas de alta calidad, confección impecable y especial preocupación en detalles que marquen la diferencia. Yo soy actor de profesión, por ello la originalidad. Entonces la visión de un traje a la medida como una obra de arte. Mi sello propio".


Cuánto ha cambiado / evolucionado el hombre chileno en cuanto a su interés por la sastrería
"Antiguamente todos los hombres se mandaban a hacer trajes a medida pues no existía el retail. Por ello, es muy lindo cuando llega un novio contándome que su abuelo tiene varios trajes Cubillos y que conoce la sastrería desde hace más de 50 años.
Después de eso, desapareció casi por completo el oficio del sastre. Ahora, está de vuelta, el gusto por el traje conversado, la posibilidad de tomar decisiones respecto a la tela, los cortes y los detalles. Seduce cada vez a más a los hombres, quienes se están atreviendo a ser más jugados a la hora de elegir un traje. Hay mayor posibilidad de conocer nuevas tendencias del mundo de la moda, lo que estimula al cambio de mentalidad en los hombres chilenos. Yo trabajo independiente a mi familia y he sabido interpretar a novios y ejecutivos en sus gustos y estilos más vanguardistas".


El significado de ser sastre hoy según Tomás Cubillos Puelma Sastre
"Es una maravillosa posibilidad de entregar un trabajo de artesanía 100% a la chilena. La sastrería es un oficio muy antiguo que me conecta con mis orígenes familiares. En estos días está de vuelta y goza de plena vigencia".

Motivos y dinámicas de trabajo tras la apertura de su corner en Paris Mall La Dehesa
"La posibilidad se dio después que un gerente de la marca Alaniz de Paris fue a mi primer desfile en el 2009. Le encantó la propuesta, tres años después me contactó para hacerse un traje para su matrimonio. Le confeccioné un smokin que quedó precioso. A partir de ahí, hubo una gran empatía con él.
Pasaron los años, y a principios del 2016 me propone ser parte del nuevo Paris en Portal La Dehesa con el primer corner a la Medida de Tiendas Paris. En ese lugar, tengo una colección acotada de ropa, pero el fuerte apunta a la confección de trajes a la medida para novios, ejecutivos, entre otros".

El mayor desafío que enfrenta Tomás Cubillos Puelma Sastre
"El mayor desafío es ser original, estar siempre mejorando y mantener la capacidad de asombro, para lograr un trabajo de excelente calidad. La idea es que los clientes se vayan con un gran recuerdo de esta experiencia".

Imaginando el futuro de Tomás Cubillos Puelma Sastre
"El futuro lo imagino lleno de colores y texturas, de nuevas aperturas, de muchos trajes y de grandes momentos ligados a la creación como una nueva forma de apreciar la ropa".
Sitio web de Tomás Cubillos Puelma SastreFanpage en FacebookInstagram de Tomás Cubillos Puelma Sastre
(Fotos gentileza de Tomás Cubillos Puelma Sastre)
Published on January 03, 2017 01:00
January 2, 2017
Antónima: zapatos femeninos que calzan con todo

La propuesta de Antónima
"De líneas fuertes y una marcada personalidad, son el calzado que define a la profesional de hoy. Nos enfocamos en las últimas tendencias y agregamos en su confección una balanceada mezcla entre elegancia y funcionalidad.
Cada pieza se encuentra elaborada completamente a mano, empleando materias primas de probada calidad, por artesanos de una vasta tradición en el diseño de calzado nacional".

"Las colecciones están inspiradas en mujeres iconos de la historia de la moda y el cine, reconocidas globalmente por su carácter y trayectoria. Es por ello que les rinde tributo a estas mujeres emblemáticas en cada línea de calzado Antónima.
Cada modelo comienza con un proceso de conceptualización con grandes referentes de la música, cine e ilustración cumpliendo un rol fundamental en el proceso creativo. Posteriormente esas ideas son traspasadas a papel, rescatando toda la calidez y expresión del trabajo análogo".

Crear moda con identidad local para Antónima
"Es una propuesta que con Wedu, el laboratorio creativo donde diseño queremos potenciar, darle más sentido y más fuerza, la moda de calidad se puede hacer en Chile y lo estamos logrando, que la identidad local no sea gratuito, debe ser un valor que debemos potenciar.
El calzado forma parte de nuestro primer espacio habitable, nos identifica y diferencia. Estoy convencida de que la originalidad es una consecuencia natural de proyectar la vida en tus propios términos".

El principal desafío de Antónima
"Ser diferente, identificarme con la línea que diseño en Antónima".

¿El futuro de Antónima?
"Antónima en todos lados, y no solo con zapatos...y con Antónima fuera de Chile".
Sitio web de AntónimaFanpage en FacebookInstagram de Antónima
(Fotos gentileza de Antonima)
Published on January 02, 2017 01:00
January 1, 2017
Crear confianzas en la escena de autor: un objetivo 2017

Acciones y/o prácticas para crear confianza
Sin confianza es imposible levantar una industria, más aún si el temor a ser "presa" de engaños o decepciones es permanente. La tentación, ante este panorama, es avanzar solo. Sin embargo, ese camino hace mucho rato que dejó de ser una alternativa viable. Está probado económica y estratégicamente que la senda individual puede ser aún más pedregosa y proclive al fracaso.
Por lo mismo, hay que romper el velo de la incertidumbre hacia los demás y trabajar para crear confianzas, que no es lo mismo que volverse confiado y/o naif.

Existen algunas acciones y/o prácticas que puedan ayudar en este proceso. ¿Ejemplos?
- Creación de un código ético: este instrumento es una herramienta para ordenar las fronteras del hacer y el trabajo colaborativo. Su cumplimiento depende de los valores de quienes lo adscriban, pero hacer el ejercicio de desarrollarlo -como marcas- puede hacer una diferencia en la relación con el entorno, contagiando formas positivas de hacer.
- Asociarse en colectivos, asociaciones y/o gremios: reunirse en pos de un objetivo puede ser un buen mecanismo para crear confianzas y aprender a trabajar en equipo. En ese sentido, cualquier agrupación puede ser una buena instancia para delimitar reglas del juego y afiatar redes, ya que en su mayoría regulan su actuar con estatutos o "normas de buena convivencia".
- Incentivar el profesionalismo: o de manera coloquial "nivelar para arriba". Es decir, empezar a exigir a cada uno de los actores de la escena estándares profesionales, premiando con un boca a boca positivo a quienes se esfuerzan por cumplir con ello. Ese "virus" no sólo incide en un los desempeños, sino también en crear círculos de trabajo donde la confianza es el cimiento.
¿Qué otras acciones y/o prácticas creen que podrían ayudar a crear confianza en la moda local?
Published on January 01, 2017 01:00
December 31, 2016
2016 para Quinta Trends y la moda chilena: momentos destacados

Los momentos destacados de la moda chilena en 2016
El 2016 tuvo, en su mayoría, buenas noticias para la moda local, ya que ciertas iniciativas se consolidaron, y al mismo tiempo surgieron otros proyectos y/o acciones que hablan de una nueva forma de ver el quehacer del sector. Revisemos:
- Consolidación de pasarelas: en Chile vivimos bajo la irregularidad de las pasarelas. A la misma velocidad que se crean los eventos, terminando pasando a mejor vida. Sin embargo, el 2016 vimos con alegría como dos espacios consolidaban su posición en la cartelera de la moda local desde miradas complementarias. Nos referimos a Pasarela Valparaíso , que realizó su sexta versión en enero y Mercedes Benz Fashion Week Chile , que amplió sus desfiles a dos días con sólo moda de autor chilena en octubre.


- 1º Encuentro sectorial de Vestuario : juntar a todos los actores de la escena es una tarea titánica, más aún si el lugar de reunión es Valparaíso. Por lo mismo, haber desarrollo un Encuentro Sectorial en región en septiembre, se transformó en una especie de piedra fundacional de lo que debería ser la dinámica de quienes participan en este incipiente industria, ya que permitió conocerse, crear redes y poner en común conversaciones.


- Nacimiento de plataformas digitales de venta y difusión de la moda de autor: uno de las quejas recurrentes que escucho en quienes desean comenzar a comprar noda local es dónde pueden encontrarla. Esa pregunta se tranforma en eco cuando la formula alguien que no vive en Santiago. Sin embargo, gracias al nacimiento de Nashion it y Franca -ambos lanzados entre noviembre y diciembre respectivamente- se puedo dar respuesta a esta interrogante y tener aún mucha más información sobre qué y cómo consumir consciente y responsablemente moda para heredar.


- Creación de colectivos de moda: en la misma línea de lo anterior, pero desde lo "físico" el 2016 vio nacer a colectivos de diseñadores y marcas, que encontraron en ellos una buena manera de dar a conocer y vender sus propuestas desde una lógica colaborativa. En esta línea encontramos a De·Colección en Viña del Mar y Antimoda . Si bien este últimos es más antiguos, logró sortear la contingencia y ampliar su convocatoria durante el año.
- Resultados de la Encuesta de Diagnóstico Económico de la moda de autor en Chile : no se puede construir industria en base a supuestos. Esa afirmación, que ronda el sentido común, sólo pudo ser confirmada luego del lanzamiento de la publicación de resultados de la Encuesta de Diagnóstico Económico de la moda de autor en Chile desarrollada por la consultora Matriz Moda con el patrocinio de MODUS-UDP y Quinta Trends. En ella pudimos conocer las cifras que describen el quehacer de las marcas de indumentaria y que podrían dar pie tanto a acciones correctivas y/o políticas públicas para el sector.

Los momentos destacados de Quinta Trends
El 2016 tuvo diversos momentos memorables para Quinta Trends. Sin embargo, destaco particularmente todas las actividades (charlas, idas a la radio, TV, conversatorios, etc) que surgieron en función del lanzamiento de mi 2º libro, El Nuevo Vestir , junto con el reconocimiento del sitio como un promotor de la moda nacional a través del uso de la marca Chile en su header.



¿Qué otros hitos de la moda nacional destacarías del 2016?
Published on December 31, 2016 01:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
