Sofía Calvo Foxley's Blog, page 148
June 26, 2017
Gastronomic: ropa para cocineros

La propuesta de Gastronomic
“La propuesta de Gastronomic es resaltar en el ambiente de trabajo, que entres a un café o restoran y te llamen la atención los uniformes, que sea un valor agregado. Creo también que cuando los trabajadores llevan prendas lindas, se sienten más seguros, más felices. Me gusta que la indumentaria cobre la misma relevancia que la decoración del lugar. Los materiales son de altísima calidad y durabilidad. Me gusta la idea de ir en contra de la obsolencia programada y ofrecer un producto que resista el uso intensivo, sin perder valor estético. Es un lindo desafío, ya que puedo ver los resultados en el tiempo y nuestros clientes nos siguen eligiendo. Vamos renovando siempre con diseños nuevos, es realmente muy entretenido”.


Los factores que influyen en el proceso creativo de Gastronomic
“Para mí es muy importante regirme por las necesidades de cada trabajador, cumplir con los requerimientos para que sea funcional. Una vez que logre un diseño ergonómico y funcional, después de entrevistas con usuarios y muchas preguntas y sugerencias, viene la parte creativa. Es increíble que aunque los materiales que maneje sean siempre, más o menos los mismos, surjan tantas ideas nuevas. En mi caso, noto que tengo la creatividad más a flor de piel cuando limito ciertos factores externos, como en este caso los materiales. Hay mucho para hacer”.



El principal desafío al que se enfrenta Gastronomic
“Siempre me costó mucho la parte de ventas. Ahora, por suerte, estoy muy bien acompañada por dos socias. Una, Lucre Ferrara, es la encargada de la parte de marketing y redes sociales. Ella es muy joven, entiende perfectamente cómo sacarle provecho a las redes sociales, esto facilita mucho la venta, ya que gran parte de ellas se realizan por nuestro sitio web y tiene muy buen ojo para la fotografía y sabe cómo mostrar los productos.

También está Nidia de Haro, que se encarga de la parte de costeo y organización en general. Eso me permite dedicarme más a la parte de producción, por suerte, en mayores cantidades. Dándome el tiempo para poder sacar productos nuevos o para poder hacer diseño personalizado para empresas.
Creo que los mayores desafíos hemos logrado sortearlos entre las tres. Es de gran importancia contar con un buen equipo de trabajo y saber que confías ciegamente en el producto que ofreces, para poder contar con permanencia en el tiempo de la marca”.

Imaginando el futuro Gastronomic
“Me lo imagino feliz. Me encanta lo que está pasando en este momento y sé que lo que venga será bajo estas normas que ya hemos logrado instaurar. Vamos de a poco incorporando más productos. A nivel comercial estamos pensando en poder abrir showroom en Buenos Aires para tener base allá, y estamos apuntando a que otros comercios revendan nuestros productos, de a poco orientar la marca a un sistema de franquicias. Paso a pasito...vamos viendo.
Queremos respetar la línea de producción bien cuidada, nos encariñamos con cada persona que nos ayuda a crecer y nos facilita avanzar. Esperamos, en algún momento, poder tramitar el sello de comercio justo. Mientras estamos cerca de una certificación menos formal, pero del estilo que está en Argentina que se llama ‘Ropa limpia’”.
Sitio web de GastronomicFanpage en FacebookInstagram de Gastronomic
(Fotos gentileza de Gastronomic)
Published on June 26, 2017 03:00
June 25, 2017
Maniquies Chile: maniquies que apuestan por el reciclaje

Maniquies Chile y su apuesta por la reutilización
“En el cuerpo del maniquí trabajamos con celulosa reciclada, la que recopilamos entre amigos y familiares. Luego la transformamos en pasta, que juntamos con un pegamento especial creado con el apoyo de una empresa química. De esta forma logramos un producto muy firme resistente ligero y flexible. La gracia de nuestros maniquíes es su fibra entrelazada, que les da resistencia y evita que se dañen frente a caídas. Además de poder trabajar muy bien con alfileres”.

La diversidad de tallas en Maniquies Chile
“Si bien es imposible tener todas las opciones de tallas, nosotros ofrecemos el servicio de maniquí a medida; de esta forma podemos cubrir a los clientes insatisfechos. En Chile no hay un estudio de tallas como en otros países. Mientras eso no exista no hay opción de tener una talla estándar, por eso trabajamos con el tallaje que nos dan las universidades”.

Por qué es importante para Maniquies Chile apoyar la expo aniversario de QT
“Es importante porque conozco al sitio desde sus inicios y fueron los primeros en ayudarnos con una entrevista para darnos a conocer dentro de la industria de la moda”.

Los servicios de Maniquies Chile y su vinculación con las carreras de diseño de vestuario
“Nuestro fuerte son los maniquíes de sastrería, aunque de a poco nos abrimos al campo de vitrinas. Así también ofrecemos servicios de diseños y fabricación de vitrinas. Los estudiantes de diseño son nuestros potenciales clientes, por eso con ellos participamos en premiaciones, exposiciones y les damos descuentos. Estamos en la etapa de generar centros de reciclaje para así hacerlos parte de este proyecto y sacar los maniquíes de fibra y plástico del mercado e introducir este producto de reciclaje.

Además tenemos muchas intenciones de llegar a todo Chile con nuestro producto, porque nos asociamos con Casa Singer, quienes nos están apoyando en la distribución. Ellos cuentan con 6 puntos de venta y más de 10 franquicias”.

¿El futuro de Maniquies Chile?
“Creo que hemos llegado a un producto de excelencia o, por lo menos, de muy buena calidad y ahora que ya estamos dentro de los mejores, queremos ser los número uno. Más de alguna vez nos han buscado del extranjero, creo que esa es una buena meta para los próximos años”.
Sitio web de Maniquies ChileFanpage en FacebookInstagram de Maniquies Chile
(Fotos gentileza de Maniquies Chile)
Published on June 25, 2017 03:00
June 24, 2017
Conclusiones de la charla El panorama actual de la moda en Chile en Expo aniversario QT

Una charla y una visita guiada por los 10 años de QT
Un martes, a las 18.00 hrs, en pleno invierno puede ser la peor manera de llenar un auditorio. Sin embargo, logramos que 20 personas llegaran al Museo Baburizza y reflexionaran con nosotros sobre cómo la moda chilena se inserta en la industria mundial, cuáles son las características que componen su presente y cómo se vislumbra su futuro.






Es allí donde me gustaría detenerme, ya que para mí está claro que los aspectos que llevarán a una real maduración de la escena están asociados a la colaboración creativa; creación de redes; asociatividad; propuestas con identidad local; conexión con el entorno y el consumidor; transparencia de los procesos, diversidad de nichos; y una mirada de las marcas desde una perspectiva de negocio.

En esta línea, haber podido analizar cada uno de estos componentes y luego visitar la muestra y explicarle a los asistentes, a través de la misma curatoría, como estos factores se podían materializar, fue una oportunidad única, tanto para mí como para quienes asistieron.






Si bien no podremos repetir esta instancia porque estoy lejos de Chile (sí me fui de vacaciones, lo necesitaba!), todavía hay tiempo de conocer la exhibición que estará abierta hasta el 2 de julio. Este fin de semana puede ser una buena oportunidad para que puedas descubrir tu relato a través de ella.
¿Cuándo? Hasta el 2 de julio de 2017 (martes a domingo)
¿Horarios? De las 10.30 a 18.00 hrs
¿Dónde? Sala El Peral ubicada en la subida del Ascensor El Peral, Cerro Alegre, Valparaíso
Entrada liberada!!!
Lee las notas de prensa de la expo acá
Lee detalles del contenido de la expo acá
Entérate de lo qué dicen de ella en redes sociales: Facebook / Instagram
Fotos por Jaime Miranda
Published on June 24, 2017 03:00
June 23, 2017
Expo aniversario: ¿Por qué es importante comunicar identidad en la moda? Nuestros 10 elegidos responden

¿Por qué crees que es importante comunicar identidad con tu propuesta / marca?
Lupe Gajardo - #10añosQT

"El vestuario es el vocabulario no verbal visual más representativo de cada uno"
Sebastián del Real Ossa - #10añosQT

"Es importante tener en nuestro diseños un relato, una identidad clara, que nos permita diferenciarnos de otras marcas, para ser así, recordados".
Matías Hernán - #10añosQT

"Busco en mis diseños reflejar lo mejor de cada una de las personas, su verdadera identidad"
Bazar la Pasión - #10añosQT

"Nuestra identidad se refleja a través de los textiles antiguos que utilizamos, los cuales serán parte de piezas únicas"
MO- Store - #10añosQT

"Para que uno trascienda en el tiempo, lo principal es tener una identidad y un relato propio"
JD Juana Díaz - #10añosQT

"Comunicar identidad a través de una propuesta de vestuario, es la única manera de destacarnos en el inmenso mundo de la moda"
Paulo Méndez - #10añosQT

"Tener un punto de vista y ser honesto, genera tu propia identidad, la cual uno refleja a través de su vestuario"
12na - #10añosQT

"Buscamos educar al consumidor sobre la importancia del lujo sustentable, el cual permite diferenciación"
Sr. González - #10añosQT

"Damos la opción de diseños diferentes al del mercado, buscando reflejar su entorno y gustos"
Makinita de Coser - #10añoQT

"Cada diseñador tiene su forma de ser y decir a través de su vestuario, lo que nos hace únicos"
¿Cuándo? Hasta el 2 de julio de 2017 (martes a domingo)
¿Horarios? De las 10.30 a 18.00 hrs
¿Dónde? Sala El Peral ubicada en la subida del Ascensor El Peral, Cerro Alegre, Valparaíso
Entrada liberada!!!
Published on June 23, 2017 03:00
June 22, 2017
Dale que te gusta: zapatos e indumentaria urbano chic

La propuesta de Dale que te gusta
“Nuestro concepto se traduce, en todas sus tipologías, apostando a un estilo de moda casual, urbano y chic. Nos dirigimos a un público con personalidad y no tanto a una franja etárea específica. Nos divierte el juego y contraste de texturas y colores generando propuestas para un calzado diferente, cómodo y accesible, integrando el diseño con procesos artesanales, tecnológicos e industriales dentro de nuestras posibilidades”.

La influencia de las tendencias en el proceso creativo de Dale que te gusta
“La tendencia nos importa en cuanto a la paleta de colores, pero intentamos que nuestros calzados estén dirigidos a un público con identidad y que no se masifique con las modas”.

Crear diseños con identidad local para Dale que te gusta
“Pensamos un calzado cuyo diseño amalgame características y materiales propios de la cultura tradicional con el nuevo paradigma de la sustentabilidad. Concebimos nuestras propuestas para pequeñas tareas, dónde podamos ir conjugando colores y texturas dentro de una línea con cierto criterio de ‘pieza única’, de esta forma el desarrollo en fábrica se parece más a un taller de experimentación”.

El principal desafío al que se enfrenta Dale que te gusta
“Nuestro principal desafío es, en principio, no perder el disfrute y seguir aprendiendo este oficio al que llegamos casi sin querer. Nos nutrimos escuchando y observando a los artesanos del sector y, le sumamos los aportes de cada una: Marita desde el arte y yo desde la gráfica y el diseño”.

El futuro de Dale que te gusta
“Lo imaginamos continuando hacia adelante, recorriendo el camino apostando a la creatividad y calidad como factor de desarrollo y sumando valor. Creemos que la industria puede fortalecerse apostando a la capacidad de su gente y adaptarse a los nuevos tiempos que vienen, inevitablemente de la mano del diseño”.
Fanpage en Facebook
(Fotos gentileza de Dale que te gusta)
Published on June 22, 2017 03:00
June 21, 2017
Fran Torres: regresa al vestuario con una sinfonía de vestidos Mod

Fran Torres: el regreso
Fran Torres volvió al vestuario obligada por las circunstancias. Se dio cuenta que en Chile, sus accesorios no tenían la cabida que en otros lugares del mundo y que difícilmente lograría llegar a final de mes concentrada solo en ellos. Por lo mismo, se animó retomar el diseño de prendas desde su rol de asesora de imagen. Es decir, con una propuesta que respondiera a las necesidades de las chilenas, sin tener que traicionar su esencia.
En este camino se mantuvo firme en la idea de trabajar un invierno con no más de 5 colores, siendo el negro, el hilo conductor.


Sin duda, en estas decisiones, sus frecuentes viajes y su historia de vida con París han influido enormemente. De hecho señala que esta ciudad está presente, tanto en su cotidiano como en su trabajo. "Parte de mi crianza fue con mi madrastra que es francesa, lo que me hace tener parte de mi cerebro en modo francés. Desde el menos es más, hasta tener siempre un labial rojo, tomarme un café sin azúcar sagradamente cada mañana", afirma.
La inspiración de la nueva colección de Fran Torres
"Toda mi ropa siempre ha sido inspirado en los años 60. Esa es mi década favorita de la historia. Para mi el Mod pertenece a los 60, pero como moda es mundial. Miro harto películas de los 60 muy mod, con un vestuario muy mod, pero con todo el brillo y handmade de la India. Es una mezcla increíble. Para mí, el mod va en los cortes limpios rectos y muy precisos.

Volver a diseñar era, entonces, siempre reforzar mi idea y motor principal. Lo simple y sencillo que tiene el vestuario.



Mi ropa no tiene nada que ver estéticamente con mi trabajo en los accesorios de Elisa Hai. Son dos lecturas muy distintas, pero que se unen y están hechas para convivir en el mismo espacio.

He logrado generar estas colecciones de la mano de mi trabajo principal, la asesoría de imagen. Un vestido liso siempre necesitará de un buen accesorio".



Razones para volver a abrir una tienda propia
"Desde que cerré Cazadora hasta ahora, siento que hay más gente haciendo ropa y que pueden generar sus propias plataformas de venta y de publicidad. Eso es lo bueno y democrático de Internet y, de paso, de las redes sociales. No obstante, no veo mucha identidad a la hora de generar campañas o discursos. Muchos hablan de ello como lev motiv de sus colecciones pero no se nota al observar y leer la colección que proponen.
De los nuevos tengo unos favoritos que no conozco, pero que desde ya admiro sus procesos creativos como Galga Studio.
Volver al Drugstore -a su tienda sin nombre con las marcas Camille e IgnaciaPaz, local 9A- es regresar a mi casa. Para mí, no hay mejor lugar que ese a nivel local".
Fran Torres Asesoría de ImagenInstagram de Fran TorresInstagram de Elisa Hai
Créditos campañaFotografía: Pilar Castro / Asistencia: Ernesto Avilés / Estudio: Matanga / Modelo: Camila Hess / Dirección de Arte: Fran Torres / Estilismo: Romina Morales y Matías Amengual / Maquillaje y Pelo: Laura Pérez / Agradecimientos: Zapatos Camille y Polca
Published on June 21, 2017 03:00
June 20, 2017
Galga Studio: indumentaria que resignifica el tejido de punto en máquina casera

La herencia familiar que motiva el origen de Galga Studio
"Mi familia siempre estuvo vinculada al área de confección de vestuario, principalmente al tejido punto en máquina casera, que fue desarrollado durante 30 años por mi tía abuela, que falleció cuando yo tenía 15 años y lamentablemente sus conocimientos no fueron traspasados a ningún miembro de la familia. Sus máquinas estuvieron guardadas durante 10 años y cuando comencé a estudiar diseño, siempre sentí curiosidad por la técnica, por lo que esperé a mi título para desarrollarla. Fue un proceso autodidacta muy enriquecedor, en el cual utilicé su máquina de los años 70 de principio a fin. El propósito era vincularla con el diseño contemporáneo, experimentando con técnicas manuales en la máquina, siempre asociado a un origen nostálgico y dedicado".


La propuesta de Galga Studio
"Creemos en la importancia de los detalles, porque generan un vínculo emocional entre el usuario y la pieza de diseño. Consideramos técnicas basadas en la tradición, desde donde retomamos un oficio familiar originado en los años setenta.
Buscamos recuperar, actualizar y revalorizar la técnica de tejido de punto en máquina casera, reencantando al usuario actual con los oficios e historias en los procesos creativos y productivos, desarrollando piezas basadas en los detalles, con características cultural, emocional, y espiritualmente duraderas".

Los factores que influyen en el proceso creativo de Galga Studio
"El eje principal de nuestra marca es el desarrollo textil por lo que todo parte en la búsqueda de texturas, intentamos asociarlas a un estado anímico, ya que otro factor importante está vinculado a lo emocional: queremos transmitir un estado apacible y acogedor, por lo que durante el proceso creativo nos acercamos a temas que nos conmueven y consideramos puedan tener conexión funcional y espiritual con el usuario, que el resultado sea una prenda atractiva de buena calidad y heredable.
Comenzamos generando muestras textiles con diversas técnicas y variaciones, muchas veces nuestros resultados van variado durante el proceso debido a lo que vamos descubriendo en la máquina y a la poca variedad de materiales presentes en el mercado".

El catálogo textil de Galga Studio
"Nuestro primer muestrario textil fue desarrollado el 2015, a partir de él confeccioné las prendas de mi colección de defensa de título, que se componía fundamentalmente de volúmenes en la superficie del tejido. Actualmente estamos desarrollando la aplicación gráfica mediante la técnica de intarsia (con un carro especial se pueden generar distintos motivos de diversos colores dispuestos de forma manual en la máquina).
En cuanto a las colaboraciones con otros diseñadores, hemos participado anteriormente en el desarrollo de prototipos para estudiantes y prendas para nuevas marcas de diseño. Nos ha sido complicado el desarrollo de alianzas más grandes debido a los tiempos de producción. Aunque actualmente poseemos todas las herramientas y máquinas necesarias para optimizar dichos procesos, siempre está accionado por el trabajo manual, por lo que es muy dedicado".


La importancia de rescatar la herencia textil nacional según Galga Studio
"Es fundamental rescatar la herencia textil porque nos habla de la historia, ya sea a nivel nacional o particular. Por ejemplo, la forma en que se desarrolló el tejido en mi hogar es un reflejo de como se desarrolló esta técnica en Chile durante el auge de la industria textil, como el tejido en máquina era parte de lo cotidiano e iba de mano con el nuevo rol de la mujer en los años 60.
Si hoy vemos revistas de la época, nos encontramos con publicidad de estas máquinas populares, que eran presentadas como un hobby para dueña de casa, pero también representó, en muchos casos, el desarrollo de emprendimientos como sucedió en mi familia. Estas publicidades también nos hablan de que forma estaba vinculado el vestuario a algo mucho más romántico y afectivo, ya que la mujer realizaba tejidos para los miembros de su familia, algo que contrasta con la forma actual de consumo y la producción de ropa desechable.

En todo este desarrollo fue fundamental la industria textil, su auge significó el mejor momento para el desarrollo del diseño nacional, y en este caso en particular de la técnica de tejido. Es claro que el decaimiento de la industria detiene lo que estaba sucediendo a nivel de diseño, y también hace que la técnica pierda su popularidad a consecuencia de lo que estaba sucediendo en nuestro país.
Para nosotros es muy complicado adquirir materiales, desarrollamos nuestra colección de este año en base a materiales de textileras nacionales que ya no existen y esto suele ser un problema a la hora de comenzar un proceso creativo, debemos ir acomodando nuestras ideas a lo que logramos encontrar en el mercado. Esta escasez del área textil nos motiva aún más para seguir desarrollándonos y promoviendo el oficio de tejido de punto en máquina".


El principal desafío al que se enfrenta Galga Studio
"Son varios. Como mencioné en el proceso creativo y productivo los materiales suelen ser el mayor desafío, también el que nos interese desarrollarnos en experimentaciones textiles y el uso del color, suele ser complicado a la hora de realizar una prenda que se pueda usar en lo cotidiano. En esta colección (Indómita en las fotos superiores) logramos un equilibrio para mantener esta búsqueda, pero que a la vez pueda ser totalmente utilitaria y atractiva al usuario.
Esto nos ayuda también a mejorar los tiempos de producción. La colección 'Amor' (2015) fue creada sin pensar en la comercialización, por lo que tenía piezas que pesaban 15 kg, llenas de texturas y volúmenes que conllevan muchas horas de trabajo".



¿El futuro de Galga Studio?
"Esperamos posicionar la marca a nivel nacional, mejorar nuestros procesos productivos sin perder este trabajo dedicado que creemos es algo que nos potencia. Poder desarrollarnos en otras áreas, actualmente estamos trabajando una línea de accesorios y consideramos que se vincula muy bien al tejido, con la que podemos tener mayor libertad creativa a la hora de diseñar y experimentar con volúmenes, además del factor tiempo, que es mucho menor en su producción.
A corto plazo también nos hemos propuesto producir una línea de piezas más simples y comerciales, donde desarrollaremos más la aplicación gráfica en el tejido que la experimentación volumétrica. Además de consolidar un equipo de trabajo al que podamos transmitir el conocimiento de la técnica y lograr ser una marca que pueda ser utilizada en el cotidiano".
Sitio web de Galga StudioFanpage en FacebookInstagram de Galga Studio
Créditos campaña IndómitaPhoto: Andrés Moncada / Make-up & Hair: Estudio Facunda / Model: Florencia Maass / Styling: Sebastián Briceño
Published on June 20, 2017 03:00
June 19, 2017
Bartolo: moda masculina desde el rescate histórico del oficio

La propuesta de Bartolo
"Nuestra propuesta está centrada en crear diseños únicos e irrepetibles para el hombre, con una serie de colores y texturas para que puedan escoger una prenda única, de acuerdo a sus gustos, personalidad, intereses, entre otros".

Los factores que influyen en el desarrollo de colecciones de Bartolo
"Los factores que influyen en el desarrollo de todas nuestras colecciones son nuestras experiencias, los estados de ánimo, nuestros gustos musicales, el arte, el cine, la historia en general, pero por sobre todo, ser una alternativa distinta al retail, al vestuario masivo".


Crear moda con identidad local para Bartolo
"Como marca es sumamente importante la identidad local. Somos conscientes del sistema de producción actual y como este conlleva a la explotación y esclavitud moderna a nivel mundial. A través de nuestra propuesta queremos generar conciencia en los consumidores, mostrándoles que existen alternativas amigables con el medio ambiente y la mano de obra. Al elegir el diseño de autor aportan con un grano de arena al diseño nacional".

El principal desafío al que se enfrenta Bartolo
"Nuestro desafío es transformarnos en una alternativa de vestuario masculino, distinta al retail, puesto que nuestras confecciones son únicas e irrepetibles. Un solo diseño por talla, que es algo que las grandes tiendas comerciales nunca pueden entregar, porque lo que buscan es masificar y homogeneizar a la sociedad. Nosotros, en cambio, buscamos que nuestros clientes se diferencien, fomentando su estilo y generando conciencia de identidad, que pueden ser únicos en un sistema que cada día nos masifica más."

Imaginando el futuro de Bartolo
"Nos imaginamos un futuro en donde la creación y la identidad sea nuestra constante, que nuestros clientes puedan sentirse plenamente seguros de usar nuestra marca y ser un referente dentro del diseño nacional".
Fanpage en FacebookInstagram de Bartolo
(Fotos gentileza de Bartolo)
Published on June 19, 2017 03:00
June 18, 2017
Celestino presenta Hiedra: vestuario desde la introspección del frío

La Hiedra de Celestino









Sitio web Celestino Fanpage en Facebook Instagram de Celestino
(Fotos gentileza de Celestino)
Published on June 18, 2017 03:00
June 17, 2017
Yo lo probé: Prime And Fine Make Up Transformer Drops Lightening y Darkening de Catrice

Prime And Fine Make Up Transformer Drops Lightening y Darkening de Catrice
Les confieso que, en muchas oportunidades, me pierdo con la variedad casi infinita de productos de belleza que nos ofrece el mercado. Quienes han entrado a DBS Beauty Store entenderán a lo que me refiero. En ese universo es fácil confundirse y elegir opciones poco amigables con los animales y la naturaleza.
Por suerte, estos mismos multiespacios de belleza se están preocupando de entregarnos alternativas cruelty free como las líneas de Catrice. A mí me mandaron sus Prime And Fine Make Up Transformer Drops Lightening y Darkening, que en español serían unas gotas transformadoras de color "focos" y "ocurecimiento".
Al igual que ustedes, cuando las tuve en mi poder, lo primero que vino a mi cabeza fue un gran signo de interrogación. ¿Cómo se usan? Por suerte existen los tutoriales de YouTube, que aunque estén en otros idiomas, nos permiten comprender la manera en que se utilizan estos productos tan específicos.

Según DBS Beauty Store, "las gotas de aligeramiento aclaran la textura de la cimentación mientras que las gotas de oscurecimiento la hacen más oscura. Es decir, nos permiten personalizar cualquier base de maquillaje, lo que resulta excelente cuando los tonos del mercado no son exactos a nuestro color de piel.
En los tutoraliales que vi -en inglés y alemán!- noté que la Prime And Fine Make Up Transformer Drops Lightening la usan principalmente para aclarar / iluminar la zona de ojeras. Es decir, se utiliza junto al corrector de ojeras.
Mientras la Prime And Fine Make Up Transformer Drops Darkening la ocupan para oscurecer levemente la base de maquillaje y aplicarla en el hueso del pómulo, en el mismo sector donde uno se aplica rubor y/o iluminador. Además de la zona de contorno de la frente.
Catrice tiene un tutorial muy simple que explica cómo aplicar los productos que es igual -pero en versión resumida- a lo que vi. Ah! cuestan $3.290 - US$4,9 app
Por lo mismo pude deducir que son productos perfectos para contouring. No obstante, en mi caso, intenté las alternativas ya señaladas y me fue bastante bien, porque logré un efecto similar al de los tutoriales, aunque mi rutina de maquillaje se volvió un poco más larga de lo habitual. Por lo mismo, quizás no es la mejor opción para un día de apuro.
Me gustó conocer esta nueva forma de potenciar mi maquillaje, que además es amiga de los animales.
Y ustedes ¿la probarían?
Published on June 17, 2017 03:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
