Sofía Calvo Foxley's Blog, page 146
July 16, 2017
La moda de autor y Balenciaga Shaping Fashion

Balenciaga Shaping Fashion: su legado para la moda de autor
La moda de autor tiene todo por crecer. Por lo mismo, está en el momento preciso para buscar inspiración o un norte en los grandes maestros. Balenciaga no sólo califica como uno de ellos, sino también es considerado un adelantado a su época, superando sus barreras de origen y transformándose en un diseñador - sastre - costurero, lo que le permitió dominar tanto la forma como el fondo de sus creaciones.
En la exposición del V&A pude apreciar la delicadeza y perfeccionismo de su trabajo. Además de su concepción de la moda y la belleza. "Un buen modisto debe ser: arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los dibujos, músico para la armonía y filósofo para la medida", señalaba.
De hecho, pude comprobarlo en un video, donde se le ve en plena producción de un traje para una de sus clientas de la realeza española, donde ella explicaba que su injerencia era nula en el proceso y que, en ciertos casos, hasta le provocaba frustración ese papel tan pasivo, así también como el perfeccionismo del diseñador.
En ese sentido, creo que la moda de autor puede rescatar diversos aspectos de este maestro, entre los que destacan:
- Rigor en el trabajo: Balenciaga era un perfeccionista casi clínico. De hecho, era capaz de cambiar algo de una prenda, que no le convencía, incluso, minutos antes de un desfile. Si bien, esa característica puede rayar en lo psiquiátrico rescato su rigor en el trabajo y su ansiedad por lograr que las prendas quedaran impecables. Ello lo lograba porque no sólo sabía diseñar, sino también cosía y dominaba la moldería magistralmente. La moda de autor, se esfuerza en ello, sin embargo, hay muchos creativos, que se pierden en la ejecución de la idea, porque no saben coser, lo que implica terminaciones defectuosas y piezas que se convierten en desechables.

- Libertad para experimentar: Balenciaga "le dio forma a la moda" como reza su exposición, debido a que fue capaz de romper los paradigmas tradicionales, desarrollando prendas que contradicen los límites establecidos para su época. Su libertad para experimentar no se limitó a "lo raro", sino que logró "belleza con consistencia" en la forma y relato. La moda de autor necesita alas para imaginar, pero también requiere que esa libertad esté de la mano con un relato coherente y no antojadizo.

Published on July 16, 2017 03:00
July 15, 2017
Women’Secret presenta su alto invierno de romántica seducción

El alto invierno de Women’Secret











¿Dónde comprarla? En las tiendas de Women'Secret en el mall Parque Arauco, Alto Las Condes, Costanera Center, Portal La Dehesa, Plaza Egaña, Plaza La Serena, Portal Rancagua y corners en tiendas Paris.
Sitio web de Women'secretFanpage en FacebookInstagram de Women'secret
(Fotos gentileza de Women'secret)
Published on July 15, 2017 03:00
July 14, 2017
Los tesoros del Mercato dell'Antiquariato del Palazzo Ducale en Génova

El Mercato dell'Antiquariato del Palazzo Ducale
El Mercato dell'Antiquariato del Palazzo Ducale se desarrolla hace 18 años en un espacio privilegiado: la antigua residencia de los Dux de Génova, que hoy está convertida en museo y un centro para eventos culturales y exposiciones de arte. De hecho, cuando fui estaban mostrando las fotografías de Vivian Maier.



Cada primer fin de semana del mes -excepto agosto por vacaciones- se juntan una selección de alrededor de 60 anticuarios de todo el norte de Italia. Los domingos, se une al mercado de antigüedades en la Piazza Matteotti, lo que supone una oferta de productos, donde los tesoros son la constante, más que la excepción.




Si bien no me considero muy entendida de las antigüedades, si pude apreciar accesorios y joyas vintage, sobre todo de los años 70, junto con botones, peines, entre otros. De hecho, los productos más valiosos por su temporalidad tienden, en muchos casos, a ser lo más caros. En ese sentido vi unos prendedores hermosos por 75 euros ($56.400 app) y un botón por 8 euros ($6.000 app).

No obstante, no hay que desanimarse, porque este tipo de espacios está pensando en cazadores de tesoros, por lo mismo, hay que aprender a mirar, buscar y por qué no, regatear.



Yo quedé fascinada con este descubrimiento y me llevé un hermoso collar vintage por 10 euros ($7.500 app).
Sin duda volvería a ir con más calma y un plan de compras para concentrarme en los artículos exactos que me gustaría encontrar.
¿Dónde? Palazzo Ducale en Génova, que tiene entrada por la Piazza Ferrari y la Piazza Matteotti en el centro histórico de la ciudad. Yo llegué caminando siguiendo las indicaciones de la calle y el gps del celular.
¿Cuándo? Primer fin de semana del mes, excepto agosto.
Published on July 14, 2017 03:00
July 13, 2017
Participa de Taller de Calzado en Rancagua

Aprender a crear tu propio mocasín en Rancagua
Giselle Ávila estudió diseño en la Universidad de Valparaíso y realizó cursos de especialización en calzado en Brasil. El objetivo de su taller es entregar los conocimiento aprendidos, tanto en Chile como en Brasil, sobre la tecnología del calzado y su confección.

Para ello, las clases serán teórico - práctico y tendrán como fin, que en 6 clases -sábados de 12 a 16 hrs- se pueda fabricar de manera artesanal un par de mocasines. Ello porque Gissele viene llegando de EE.UU. donde quedó encantada con el valor cultural y el proceso de diseño de este modelo de zapato.

¿Inicio? El 5 de agosto 2017
¿Valor? $85.000 lo que incluye materiales.
¿Inscripciones? El tallerdecalzado@gmail.com
¿Dónde? Mujica 191, casi esquina Almarza, Rancagua.

(Fotos gentileza Gisselle Ávila)
Published on July 13, 2017 03:00
July 12, 2017
Mercato di Via Fauchè en Milán: vestuario y zapatos de hechos en Italia

Mercato di Via Fauchè en Milán
El Mercato di Via Fauchè toma su nombre por la calle en la que se instala, "Via Fauchè", que está a muy pocas cuadras del metro Gerusalemme, línea M5 color lila.
Lo curioso de este mercado es que en su lado izquierdo -si se entra desde el metro Gerusalemme- se puede apreciar una gran oferta de vestuario, zapatos, accesorios y telas, mientras que en su lado derecho hay frutas, verduras, cecinas, quesos y flores. Es decir, se mezcla la "compra de la semana" con una compra más suntuaria.



Si bien, no pude mirarlo tan detenidamente como hubiera querido (viajé con mi hijo Pedrito de un año 10 meses con todo lo que ello implica), si pude recorrerlo de principio a fin y observar sus productos, donde destacan muchas prendas de segunda mano muy bien cuidadas y a precios mínimos respecto a su valor original, así también como productos nuevos de grandes marcas internacionales o locales, que están fuera de stock o de pequeñas marcas locales, que han elegido esa vía de distribución. Hay alternativas para mujeres, hombres, niños y niñas.


Ah! También se pueden conseguir zapatos de marcas de lujos, si se es un comprador "busquilla" y paciente.
De hecho, muchos de los stands promueven la idea de que sus productos son hechos en Italia, lo que supone implícitamente que sus telas y factoría son de muy buena calidad. En otras palabras, con potencial heredable y en algunos casos atemporales, dado que responden a patrones más clásicos que al de tendencias pasajeras.


Lo anterior, se complementa con espacios donde se puede conseguir diversas telas, lo que resulta perfecto para pequeñas marcas independientes o personas que desean crearse su propio vestuario.

Mi recomendación es ir un con tiempo, tratando de evitar el horario de inicio y final de la feria, ya que así verán todos los stands instalados. Además de tener un "plan de compra", porque no sé ustedes, pero a mí, mucha oferta en un mismo lugar, me "paraliza" y confunde. Por lo mismo, teniendo claro qué es lo que se busca es mucho más fácil encontrar "joyitas" o conseguir lo realmente se esperaba.


Ah! no todos los stands tienen medios de pago como tarjeta de crédito, por lo mismo, es mejor llevar efectivo. De todas maneras, hay cajeros automáticos por el sector, que pueden sacar de apuro si se lo requiere. Hay productos desde 3 euros.
Sin duda, es un panorama imperdible para fanáticos de este tipo de lugares.
¿Dónde? Via Giovanni Battista Fauchè, 20154, Milano.
¿Cómo llegar? En transporte público lo más fácil es a través del metro línea M5 lila, ya que está a pocas cuadras de la estación Gerusalemme.
¿Horarios? Martes de 08:00 - 14:00 y sábado desde las 8:00 a 18:00 hrs.
Published on July 12, 2017 03:00
July 11, 2017
Sebastián del Real Ossa presenta Luz: su colección crucero 2017

Luz de Sebastián del Real Ossa
"La Luz. Mi abuela, y mis fantasías respecto a ella y su vida. Una mujer poderosa, guerrera y romántica, apasionada y vanguardista. Una historia de de ideales, de fuerza, de amor, con el fin de iluminar y brillar", así describe Sebastián, la inspiración tras su colección crucero del mismo nombre.









¿Qué te pareció su apuesta creativa?
Sitio web de Sebastián del Real OssaFanpage en FacebookInstagram de Sebastián del Real Ossa
Créditos producciónFotografía: Esteban Vargas / Modelo: Yeri Chana para WeLoveModels / Producción y Estilismo: Esteban Pomar
Published on July 11, 2017 03:00
July 10, 2017
Participa de la Gira CoolTourDesign: Diseño Palermo 2017

Diseño Palermo 2017 por CoolTourDesign
La gira tiene como principal foco la participación de los asistentes en el 12º Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Universidad de Palermo. Para ello el viaje comienza el sábado 29 de julio desde Santiago e incluye una parada en Mendoza, donde los mendocinos también pueden sumarse.
Diseño Palermo 2016 - Encuentro Latinoamericano from CoolTourDesign on Vimeo.

Al día siguiente se llega a Buenos Aires y comienzan las actividades, que incluyen visita y recorrido por el Centro Metropolitano de Diseño, Caminito, La Boca, Mercados de Artesanías, Retiro de Credenciales del Encuentro, MALBA y Centro Cultural Recoleta (opcionales) + una fiesta de bienvenida del CoolTour.

Los días siguientes se continúa con el programa oficial del Encuentro más salidas de esparcimiento según el interés del grupo.

Es decir, una gran cantidad de opciones para hacer contactos, nutrirse de nuevas experiencias y mirar cómo funciona el diseño y la moda al otro lado de la cordillera.
¿Te gustaría sumarte? Escribe a cooltourdesign@gmail.com solicitando un cupo de inscripción, mencionando en tu correo el nombre de la gira “Diseño Palermo” y de inmediato te enviarán la información necesaria para que puedas realizar tu depósito o transferencia de inscripción. Hay diferentes opciones de pack según tus recursos.

(Fotos gentileza de CoolTourDesign)
Published on July 10, 2017 03:00
July 9, 2017
Javiera Acuña: indumentaria sin género ni estereotipos

La propuesta de Javiera Acuña
"Mi propuesta asienta sus bases en la necesidad de no etiquetarnos, de no querer representar un género, sino de ser auténticos y fieles a nosotros mismos, sin importar los estereotipos impuestos por la sociedad sobre como debemos ser y actuar, según nuestros sexos biológicos".


La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Javiera Acuña
"Hoy es muy difícil no influenciarse por algún tipo de tendencia, ya que existen patrones estéticos que hablan de nuestro estilo de vida o el entorno en el que nos desenvolvemos. Sin embargo, las tendencias no son el principal factor al momento de mi desarrollo de una colección, ya que si bien están presentes, las ideas y propuestas buscan ir siempre más allá, dar un paso adelante sobre lo que ya se encuentra en el mercado, ofrecer algo distinto, ya sea en materialidades o siluetas".

El mayor desafío al que se enfrentas Javiera Acuña
"Creo que el mayor desafío es el mismo que tienen todos los diseñadores independientes en Chile: lograr que nuestro nicho de mercado llegue a nosotros, dejando de lado el retail.
El público al que nos dirigimos es real, está ahí, esperando desentenderse de las masas, pero lo buscan a través del retail. Buscan ser distintos a través de las mismas marcas que repiten prendas millones de veces y que evalúan las tendencias basados en lo que más vende.
El retail es una competencia constante y creciente por sus bajos costos, debido a la gran cantidad de producción que presentan. Pero los desafíos hacen más interesante el trabajo, sorprender con nuevas propuestas y lograr que personas que han estado vinculadas con el retail, por no conocer otras alternativas, las conozcan, vean que si se puede y que es bastante interesante".


El futuro de Javiera Acuña
"Pienso de manera positiva, la travesía va a ser difícil, pero creo que con esfuerzo y gracias a la difusión que se puede obtener a través de medios como éste, se puede vislumbrar algún camino.
Respecto al futuro, visto desde el punto de vista creativo, lo imagino siempre enfocada en crear prendas que salgan de lo común, donde el público objetivo aprecie la originalidad y busque romper esquemas. No está dentro de mis planes tener una producción masiva, creo que eso haría perder el propósito de la marca, ya que al masificar, sucedería lo mismo que en el retail. Lo ideal sería permitir al usuario intervenir en los procesos de diseño, personificar ciertos elementos del vestuario y de esta manera hacer que las personas se sientan cómodas, se sientan ellos, sientan que están utilizando una segunda piel".
Fanpage en FacebookInstagram de Javiera Acuña
(Fotos gentileza de Javiera Acuña)
Published on July 09, 2017 03:00
July 8, 2017
A vida Portuguesa: belleza vintage de Portugal

La belleza de A vida Portuguesa
"Creemos que los objetos pueden contar historias extraordinarias y reveladoras. Sobre un pueblo y su particular gusto, sobre una sociedad y su contexto, sobre una identidad común", explica Catarina en el sitio web de A vida Portuguesa.

Al entrar a la tienda esa declaración de principios se nota. Divida en diversos sectores, con una luz tenue general y otra directa a los productos, pero de una intensidad acogedora, se plasma con claridad el poder mágico de sus productos que, como dice Catarina, despiertan recuerdos y sensaciones, nos revelan un "ayer, hoy y mañana".
"A Vida Portuguesa nació de la voluntad de crear un inventario de las marcas que sobrevivieron al paso del tiempo, de destacar la calidad de la fabricación portuguesa y de mostrar a Portugal en una luz sorprendente", dice su gestora. Para lograr ese objetivo, ha recorrido su país de norte a sur y ha llevado a su espacio productos de raigambre local, pero interpretación internacional, rescatando su embalaje original, lo que los convierte un tesoro vintage.

En esa línea encontré los maravillosos jabones portugueses, que tienen fama internacional; cremas de manos, pasta de dientes, fragancias, entre otros, que maravillan por su aroma, textura y efectividad.


En cuanto a precios, hay opciones desde 4 euros ($3.000 app - jabón individual) hasta 75 euros ($57.000 app - las colonias).
Si quieres llevarte un pedacito del saudade portugués y encantarte con su esencia desde una lógica de vintage y de diseño, sin duda tienes que pasar por A vida Portuguesa.

¡Un imperdible!
¿Dónde? Hay dos tiendas en Chiado I (la que visité) y Chiado II, una en Intendente (según revista Vogue es una de las más lindas de Lisboa) y una en Mercado da Ribeira.
¿Horario? Generalmente abren de 10 a 20 hrs. Sin embargo, les recomiendo revisar en su sitio los horarios exactos dependiendo a cual quieren ir, ya que las de Chiado no abren todos los días o tienen diferentes horarios de apertura y cierre.
Sitio web de A vida PortuguesaTienda virtual de A vida PortuguesaFanpage en FacebookInstagram de A vida Portuguesa
(Fotos productos gentileza de A vida portuguesa)
Published on July 08, 2017 03:00
July 7, 2017
El problema de la moda de autor en el mundo: los consumidores

Los consumidores: el meollo del problema
Las liquidaciones del más del 50%, es decir, que buscan liquidar stock, son una realidad frecuente de las tiendas de diseño de autor en Europa. Lo que me plantea dos preguntas: ¿cuál es el porcentaje asignado al valor de marca / diseño? ¿es necesario llegar a esos números para ser considerado una oferta válida de consumo?
Si bien he escuchado con frecuencia que el consumidor europeo posee más educación y mejores ingresos, lo que lo llevaría a tomar decisiones de compra más conscientes y responsables, para mí la realidad de nuestro lado del "charco" no dista demasiado a lo que he observado, sin mucho criterio científico.
Si bien en Europa los nichos son mucho mayores que en Latinoamérica, siguen siendo nichos. Ello porque el grueso de la población prefiere lo barato o no sabe que existen otras alternativas. Esta situación me lleva a pensar en diversas variables tales como la disponibilidad de los bienes (lugares donde poder adquirirlos tipo tiendas, showrooms o similares), la competitividad de los precios y el valor de marca.

Asimismo, lo primordial que resulta educar al consumidor desde variables sostenibles, haciéndole entender que la compra desechable no sólo lo lleva a perder dinero en el largo plazo (cuánto de lo que compra realmente usa y le dura), sino también daña el planeta y lo convierte en cómplice de situaciones aberrantes contra otros seres humanos.
Sin consumidores que sintonicen con el relato conceptual y de negocio de la moda de autor es imposible crear mercado y sobrevivir en el largo plazo. En este punto es fundamental la ayuda tanto del Estado como del sector privado, que entienda que el crecimiento armónico del sector es beneficio para todos, ya que contribuye al empleo (la industria de la moda es intensiva en empleo) y, por ende, al PIB.

No tengo claro cuáles serán las políticas ligadas a esta industria en los países que he visitado. Sólo conozco desde la distancia lo realizado por Reino Unido, pero estoy segura que todavía queda mucho por hacer. Los consumidores pueden tomar la posta por si solos, pero es necesario darles un "empujoncito" en inglés, alemán, portugués, español o italiano.
(Fotos: Pop up store de diseño en Berlín)
Published on July 07, 2017 03:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
