Sofía Calvo Foxley's Blog, page 140
September 13, 2017
Paulina Valdés: carteras desde la simpleza y funcionalidad

La influencia de la materialidad en Paulina Valdés
"Influye mucho. Crecí mirando cueros, ya que vengo de una familia de mueblistas. Desde que estaba en el colegio usaba las sobras de tapicerías de muebles para hacer carteras, billeteras y demases. De alguna manera, ésta es una incursión antigua que he retomado hoy con una perspectiva más profesional o de más experiencia.
Mi oficina ha transcurrido en un despacho familiar de fábrica de muebles durante los últimos años; y mi cercanía con las manualidades sumado a los cueros ha sido de un fluir muy natural. Cuando tomas un pedazo de cuero, lo palpas y lo moldeas en tus manos, puedes imaginar sus plisados, tamaño y forma, y convertirlo en eso que vislumbras".

Crear moda con identidad local para Paulina Valdés
"No se si estoy creando moda, no ha sido un foco para mí, porque no soy muy a la moda. Por otro lado, mi experiencia en el campo visual, donde he diseñado desde libros, imágenes de marca, ilustraciones, envases diversos, hasta ropa para tiendas de hoteles, me ha dado una manera de mirar las cosas. Creo que siempre busco lo simple y elemental, que las cosas no pierdan su funcionalidad, ni el gusto, porque es como un descanso visual.
En realidad hago las carteras que yo misma usaría. Lo de la identidad local no se mucho, yo soy de acá y miro desde acá, trabajo con gente de aquí, pero reconozco que ya culturalmente estamos todos bastante influenciados en una sociedad globalizada".

El principal desafío al que se enfrenta Paulina Valdés
"Creo que el principal desafío es poder hacer un negocio con esto que me gusta mucho hacer. No soy buena con los números y estoy preguntando mucho para no fallar en eso".


Imaginando el futuro de Paulina Valdés
"Me gustaría mucho seguir aprendiendo con esto e ir desarrollando nuevos modelos, y porqué no objetos, ropas, etc. Todo puede ser…"
Fanpage en FacebookInstagram de Paulina Valdés
(Fotos gentileza de Paulina Valdés)
Published on September 13, 2017 02:00
September 12, 2017
Participa del 1º Foro Económico Industria de la Moda (VFIM)

Motivaciones de Matriz Moda para desarrollar el 1º VFIM
“Matriz Moda busca visibilizar y, de esa forma, desencadenar todas las acciones necesarias para que este sector comience a ser considerado como uno de gran potencial y desarrollo para nuestro país. Este foro es una primera instancia para convocar, en un mismo lugar, a los grandes actores de la escena local de manera de no sólo conocer sus modelos de gestión y negocio, sino también lo que son realmente. Creemos que además es un importante momento de articulación y conexión”.

Los criterios de selección de los exponentes
“Buscamos aquellos personajes que son exitosos en sus modelos de gestión, representando distintos modelos de negocio, pero que además tuvieran elementos diferenciadores en sus procesos.
En este 1º Foro contaremos con las exposiciones de Ricardo Bennett, gerente División Tiendas por Departamento Cencosud; Santiago Figueroa, gerente Canales Komax; María Elena Depassier, directora de negocios de Agencia Making of; Cristóbal Almagia, gerente Programa Valparaíso Creativo Corfo; y Felipe Velasco e Ignacio Ríos, creadores de zapatos Bestias".

A quién está dirigido este encuentro
“Este encuentro está dirigido a todos aquellos que se vinculan con el sector: diseñadores, gremios, asociaciones privadas como públicas, academia y empresarios. Queremos que conozcan de cerca a los que movilizan en parte la industria en Chile”.
Las expectativas de esta primera versión del Foro
“Nuestra expectativa es lograr un evento impecable que demuestre que hay mucho más por conocer, articular y desarrollar en el sector de la moda en Chile. Queremos movilizar a los que podrían tener un impacto sobre este sector para que las cosas pasen”.

¿Dónde? Sheraton Miramar, Viña del Mar
¿Dónde inscribirse? Los interesados en asistir deben inscribirse al correo inscripciones@quintatrends.com
Actividad gratuita con cupos limitados.
Sobre Matriz Moda
Matriz Moda es una plataforma muldisciplinaria que trabaja sobre los aspectos claves del sistema moda a través de la investigación, desarrollo de redes de colaboración, asesorías estratégicas y comunicación estratégica.
Entre sus hitos se encuentran la publicación de dos estudios pioneros de la industria nacional chilena, ejecutados por Matriz Moda con el apoyo de MODUS-UDP y ProChile, respectivamente, junto al patrocinio de Quinta Trends: Diagnóstico Económico del Vestuario de Autor en Chile (2016) y el Diagnóstico Económico del Calzado de Autor en Chile (2017).
Sitio web Matriz ModaFanpage en FacebookInstagram Matriz Moda
(Foto principal Pexeles)
Published on September 12, 2017 02:00
September 11, 2017
Lecciones de Abstract: The Art of Design para la moda de autor latina

Abstract: The Art of Design
Abstract: The Art of Design fue creada Scott Dadich y estrenada en febrero de 2017. Su primera temporada tiene 8 capítulos donde se repasa la historia y carrera profesional de 8 destacados personajes ligado el diseño en sus más variadas expresiones.

El primer capítulo es protagonizado por el ilustrador Christoph Niemann; luego continúan con el genial y legendario diseñador de las zapatillas Nike, Tinker Hatfield; continuando con la escenógrafa Es Devlin; el arquitecto Bjarke Ingels; el diseñador de automotriz, Ralph Gilles; la diseñadora gráfica Paula Scher; el fotógrafo Platon; y el diseñador de interiores Ilse Crawford.
Una publicación compartida de Abstract (@abstractdesign) el 18 de Ene de 2017 a la(s) 9:11 PST
br> Si bien a primera vista, varios de estos relatos no coinciden con el mundo de la moda, al revisar cada capítulo, uno se da cuenta que hay coincidencias, que no sólo son reveladores para los creativos ligadas a estas materias, sino también para uno como consumidor de estos productos altamente complejos, y sofisticados desde su lógica constructiva.
De hecho, la gracia de esta serie es que visibiliza el proceso creativo / productivo y permite comprender la tremenda labor detrás de ciertos bienes de consumo masivo o cultural.
Pero ¿cuáles son estas lecciones? Acá mis 7 destacadas:
- Ser revolucionario: no inventar la rueda, sino lograr mirar más allá de lo evidente. Atreverse a crear nuevos paradigmas reiventando los cimientos tradicionales. Para ello se requiere de fuerza interior y la visión para proyectar el "buen envejecimiento del diseño" y crear gustos, lo que para la moda sería la capacidad de trascender a las tendencias y convertirse en atemporal.
- Entender el uso: quiénes y para qué se usará. Escuchar qué es lo que se necesita, desea y/o sueña. Tener la capacidad para interpretar ese sentir, entendiendo que el producto no es de uno, sino de esos "otros". Resolver el problema de ese otro. En la moda supone comprender la funcionalidad de lo que diseña y conectarse con el consumidor desde sus exigencias, "insatisfacciones" o incluso "dolores".
Solve a problem in a beautiful way
Published on September 11, 2017 02:00
September 10, 2017
Makinita de Coser presenta Aurora y reflexiona sobre el aniversario de su tienda

La opción de Makinita de Coser por una nueva estética editorial
"La estética que define la editorial fue una propuesta presentada por Mima y Luis, quienes me motivaron dar un giro a lo que había presentando fotográficamente. Es por eso que usamos algunos elementos renacentista y quisimos mezclarlo con elementos contemporáneos y llevarlos directamente a la calle. Además en función del clima se dieron ciertos tipos de luz que potenciaban el acting y el estilismo.
"Aurora representa una mujer y todo sus alteregos, una serie de cambios y transiciones que se relacionan con el tiempo espacio, todo encarnado en una mujer".




Los aprendizajes de Makinita de Coser a un año de su abrir tienda
"Nos lanzamos en la aventura sin tener mucha planificación previa. Si bien ahora trabajo con un socio que ve toda la parte administrativo ha sido un año de múltiples aprendizaje. Cumplir con un horario ha sido difícil; estar atendiendo la tienda sabiendo que tengo mil tareas por hacer en el taller. Pero es bueno tener ese contacto diario con las clientas, saber sus gusto, entender mejor el cuerpo de las mujeres reales, ver como calzan las prendas, escuchar comentarios positivos y negativos. De todo siempre trato de sacar una enseñanza.
En un años hemos avanzado para bien, ya manejamos mejor los tiempos para ir renovando stock, que es una de las cosas más difíciles. Porque no es ponerse a hacer ropa a lo loca y llenar la tienda por llenar. Si bien mis diseños nunca han sido tan experimentales, hemos aprendido a trabajar prendas que sean usables, una visión un poco más comercial sin perder la esencia de la marca".






¿Dónde comprar Makinita de Coser? En Lastarria 316, local E, SantiagoHorario de atención: Lunes a sábado de 11.00 a 21.00 hrs
Fanpage en FacebookInstagram de Makinita de Coser
Créditos editorial
Fotografía: Luis Rojas Contreras / Dirección de Arte: Luis Rojas & Mima Zamall / Modelo: Ximena Gigogne / Estilismo: Mima Zamall / Make up y pelo: Camila Huerta | Agradecimientos: Calzado Cuarentatacos / Lentes Retrovision / Accesorios Tienda Aji
Published on September 10, 2017 02:00
September 9, 2017
Yo lo probé perfumes: Bombshell summer de Victoria's Secret

Bombshell summer de Victoria's Secret
El Bombshell summer de Victoria's Secret es un perfume de una intensidad moderada. Es decir, que si bien está compuesto por pomelo, grosellas negras y lirio de los valles, su nota final es más floral que cítrica.
No obstante lo anterior, con el paso de los minutos va dejando una estela suave, no pasosa, agradable y no mareadora.

Una de las novedades de este perfume es tiene una versión rollerball, que permite llevarlo en la cartera de manera cómoda y liviana, facilitando su aplicación cada vez que se crea necesario.
Asimismo posee una línea de productos complementarios como cremas para el cuerpo, que entregan una experiencia completa asociada a la fragancia.

¿Dónde comprarlo? En Mall Alto Las Condes, Mall Parque Arauco y Mall Costanera Center en Santiago.
¿Te gustan estos tipos de perfume? ¿lo probarías?
Published on September 09, 2017 02:00
September 8, 2017
La colección de Sebastián del Real Ossa para Nina Herrera: su proceso y aprendizajes

Nina Herrera by Sebastián del Real Ossa
El departamento de marketing de Nina Herrera fue el gestor de la idea de desarrollar una colección cápsula de indumentaria con las telas de la marca y vieron a Sebastián como un muy buen partner para llevarla a cabo.




Todos quienes conocemos el trabajo de Sebastián del Real Ossa tenemos claro su opción por las líneas minimalistas, modernas y elegantes, que se acomodan a siluetas muy femeninas y de halo romántico; muy similar a la estética de Nina Herrera.





De hecho, el símbolo de Nina Herrera es un crisantemo, flor que Sebastián utilizó como hilo conductor de su colección verano 2015, Hydrangea. Esta coincidencia sirvió para la creación de un estampado especial que fundió ambas miradas del crisantemo.

Todo el trabajo de la colección fue desarrollado en los talleres de Nina Herrera y para materializarla, se usaron telas de excelente calidad, en su mayoría procedentes de Italia, así también como linos y algodones.

Un aspecto que nos llamó la atención positivamente, fue el proceso de documentación de esta asociación creativa a través de un video e imágenes, que nos permiten ver cómo se fue gestando la propuesta hasta quienes la confeccionaron. Este elemento de transparencia me parece fundamental y en la línea del consumo responsable y consciente.



Los aprendizajes de Sebastián del Real Ossa para Nina Herrera
Sebastián nos cuenta que uno de los grandes aprendizajes de este proceso fue interpretar un universo que no era propio, y buscar la manera que la propuesta representara y funcionara para ambas marcas.


"Comunicarlo y llevarlo a cabo fue un desafío, ya que en general cuando planteó las colecciones no tengo que explicarle nada a nadie, ni justificar las decisiones que tomo. Aquí sí. Había que trabajar con un equipo grande y consolidado, que sabe lo que son y lo que quieren, y que fueron muy generosos conmigo en el amplio sentido de la palabra. Entender que cada uno tiene su rol, y que la comunicación entre todas las partes es esencial para que todos estén en sintonía y buscando que todo avance", complementa.

Pero las lecciones no sólo pasaron por el aspecto creativo, también fueron muy significativas desde el punto de vista de la producción. "Técnicamente hablando fue un desafío diferente y entretenido tomar insumos y materiales destinados a 'vestir la casa' y adaptarlos al cuerpo. Así también como trabajar con personas que desarrollan sus labores, principalmente, en una tipología de producto diferente a la mía. Poder mostrarles mi oficio, como trabajo en mi taller, fue diferente al cotidiano. Dirigir a ese lindo equipo fue una maravilla", concluye.


El resultado habla por si solo. A nosotros nos encantó.
¿Qué te pareció esta colaboración? ¿te gustarían más asociaciones de este tipo?
Sitio web de Sebastián del Real OssaFanpage en FacebookInstagram de Sebastián del Real Ossa
Sitio web de Nina Herrera
Fanpage en Facebook
Instagram de Nina Herrera
(Fotos y video del proceso y campaña gentileza de Nina Herrera / Fotos backstage: Lontano)
Published on September 08, 2017 02:00
September 7, 2017
Las ventajas de un clóset cápsula o capsule wardrobe

Saliendo del clóset cápsula
¿Se imaginan tener un clóset sólo de trajes de color azul y negro? Yo creo que moriría de aburrimiento, sin embargo el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le parecía la mejor opción para limitar sus decisiones cotidianas. Lo que tiene toda lógica si se piensan en el volumen de decisiones -de mucho mayor envergadura- que tenía que tomar en su gobierno. Él, sin saberlo, era un seguidor del clóset cápsula.
Pero ¿cómo se define un "clóset cápsula" o "capsule wardrobe"? Generalmente está pensado en un armario de prendas básicas, que puedan ser combinadas entre ellas y que faciliten la tarea de vestirse. En algunos casos implica también optar por determinados colores y tipologías (vestido, pantalón, blusa, etc). Las cifras avalan esta elección, ya que señalan que apenas usamos el 20% del vestuario que poseemos. Asimismo, esta alternativa resulta menos contaminante y más sustentable, no sólo porque se consume menos (y se gasta menos $), sino también porque generamos una menor huella de carbono.

Según leí una de las artífices de esta corriente es Caroline Rector del sitio Upfancy, sin embargo, esta tendencias también es muy abrazada por aquellas personas que prefieren dejar la vestimenta en una "zona de confort", que no implique pensar en qué usar.
¿Cuáles son las ventajas prácticas del clóset cápsula? Si pudiéramos hacer un resumen diríamos que son:
- Tener menos "dolores de cabeza" al momento pensar qué vestir: exilian la palabra "qué me pongo" de su vida al limitar las opciones
- Resignifican la simpleza desde una lógica donde la creatividad es clave: generalmente en estos clóset cápsulas no hay límites para accesorios como collares, pañuelos u otros (los zapatos si están limitados).
- Se gana tiempo que puede ser invertido en otras acciones, más aún cuando se disminuyen las tipologías.
- Menos estrés y más certeza: hay menos oportunidades de cometer errores respecto a qué ponerse en determinados momentos.
Frente a esta evidencia ¿tendrías un clóset cápsula?
(Foto principal: Today Show)
Published on September 07, 2017 02:00
September 6, 2017
Anicy Manuguian: la elegancia del tejido de alta costura

La propuesta de Anicy Manuguian
“Mi trabajo está focalizado en el desarrollo del tejido como un look completo, el que puede ser utilizado en distintas ocasiones reemplazando la tela como propuesta, permaneciendo con un estilo femenino y delicado, que respeta las formas del cuerpo destacando sus virtudes.
Para ello utilizo materiales naturales, confección completamente hecha a mano en mi línea de alta costura, así también como baby alpaca y algodón pima para la línea de pret a porter.
De hecho, trabajamos cada prenda de nuestra línea couture como una verdadera obra de arte”.


La influencia de las técnicas ancestrales y su formación en Italia en el proceso creativo de Anicy Manuguian
“Nosotros trabajamos solo con técnicas ancestrales para nuestra línea de alta costura, dado que cada pieza es única e irrepetible.
Mi formación en la moda italiana ha sido fundamental para observar la creación desde un punto de vista más global y amplio, que incorpora a mi ADN una influencia cultural de amplio espectro, logrando así poder sintetizar los distintos inputs creativos que escogí para mis colecciones en una idea formal, clara y definida a nivel estilístico”.


Crear moda con identidad local para Anicy Manuguian
“No uso identidad local. Para mí la identidad viene dada por la esencia del diseñador, el que a su vez tiene por lógica una identidad propia compuesta de su historia cultural”.


Qué se necesita para internacionalizar una marca de moda según Anicy Manuguian
“Se necesita apoyo económico, perseverancia, resiliencia, muchas ganas, paciencia, confianza, etc.
Son muchos años de trabajo, más de 20, por lo que resumir mi experiencia en esta pregunta se me hace difícil. Pero si puedo decir que las cualidades mencionadas son fundamentales para triunfar fuera, dado que sin ellas no sería posible soportar y subsistir a la presión que significa el esfuerzo titánico de creer en una idea y jugarse la vida en ella”.


El principal desafío al que se enfrenta Anicy Manuguian
“Mis desafíos son levantarme cada día con una nueva idea y con la energía para llevarlos acabo de la mejor manera posible. Trato de sortearlos uno por uno con paciencia y voluntad pensando siempre en mi marca, los logros y metas que me he propuesto y en la gente que me acompaña en mi proyecto, dado que cualquier logro es siempre compartido con ellos”.

Imaginando el futuro de Anicy Manuguian
“Nos vamos a desfilar a la semana de la moda en Milán, ahí me veo yo y mi gente dentro de poco”.
Sitio web de Anicy ManuguianFanpage en FacebookInstagram de Anicy Manuguian
(Fotos gentileza de Anicy Manuguian)
Published on September 06, 2017 02:00
September 5, 2017
Mora Store: amor por las babuchas

La propuesta de Mora Store
"Mi propuesta es básicamente entretenida, donde jugamos con diversos colores y texturas de cuero para crear nuestras Moras, las que te permiten sentirte bien en cualquier ocasión. Principalmente un zapato transversal que puede ser formal, casual e incluso relajado".



La influencia de las tendencias en el proceso creativo de Mora Store
"Influyen un 100%, ya que revisando las tendencias de Europa, me permite diseñar las nuevas colecciones según los colores y estilos de los países referentes de la moda".


Cómo lograr la diferenciación entre las nuevas marcas de zapato de autor según Mora Store
"Para mí, la principal diferenciación es la calidad, comodidad y estilo, lo que ha sido reconocido por todas nuestras clientas. Nuestras Moras son zapato de 1ª en calidad, utilizando cueros y suelas de primera selección, con materiales 100% nacionales y la mejor mano de obra".


El mayor desafío al que se enfrenta Mora Store
"El mayor desafío es darse a conocer. Esto se ha sorteada estando presente en las principales ferias, teniendo redes sociales y difundiendo la marca a través de embajadoras referentes de la moda".

¿El futuro de Mora Store?
"Me lo imagino como una marca exitosa, reconocida nacionalmente y con presencia en algún mercado internacional".
Sitio web de Mora StoreFanpage en FacebookInstagram de Mora Store
(Fotos gentileza de Mora Store)
Published on September 05, 2017 02:00
September 4, 2017
Conoce "De la A a la Z del vestuario Masculino Chileno" de My Old Sport

De la A a la Z del vestuario Masculino Chileno
En el primer llamado a participar en "De la A a la Z del vestuario Masculino Chileno", Felipe Morales, director de My Old Sport recibió la respuesta de 26 marcas, que hoy podrás conocer y/o acceder de forma fácil, a través de este directorio que busca agrupar en un solo lugar la oferta de vestuario masculino de autor nacional.

"Me motivó realizar este proyecto, por un lado, por la reiterada pregunta que nos hacían en nuestras imágenes, solicitando información de dónde podían encontrar diseños específicos. Si bien respondíamos a duda seguía dando vuelta. Siempre me preguntaba cómo ayudar comunicacionalmente a las marcas, de una forma que sea sencilla, para que nuestros lectores encontraran lo que buscaban", explica Felipe sobre los orígenes de la sección.

"Diseñadores de vestuario masculino nacional existen, y con distintos diseños para todos los gustos, y cada mes aparecen nuevos. Hace 3 años creé MOS, con el objetivo de vincular mi profesión en comunicaciones con el área de la moda, siempre con la misión de visibilizar el gran trabajo que realizan los diseñadores, y entendiendo que tienen poco el tiempo o conocimiento para desarrollar un plan comunicacional para la difusión de su trabajo. Es aquí donde nace esta nueva sección, un apoyo directo para ellos, que será desde hoy el foco principal de la plataforma", afirma.

¿Cómo participar? "Invitamos a diseñadores a sumarse a esta sección, sin costos asociados, escribiendo a contacto@myoldsport.com. Si no eres diseñador, o conoces a alguno, también nos pueden escribir en nuestras redes, etiquetarnos y nosotros nos contactaremos con quienes nos recomienden", concluye Felipe.
¿Qué te pareció este directorio? ¿Conocías todas las marcas que lo integran?
Sitio web de My Old SportFanpage en FacebookInstagram de My Old Sport
(Fotos gentileza de My Old Sport)
Published on September 04, 2017 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
