Sofía Calvo Foxley's Blog, page 121
March 26, 2018
Plataforma Arte Origen Textil: un espacio para visibilizar a las artesanas de la región de Los Ríos

Los motivos para crear la Plataforma Arte Origen Textil
"La motivación nace de la experiencia de Daniela Acuña con redes de artesanas de la región de Arica y Parinacota, más nuestra venida a Futrono, Lago Ranco, región de Los Ríos, donde nos instalamos con tienda de textiles y artesanía de lujo.
Poco a poco fuimos conociendo la realidad de las artesanas, que motivadas por nuestra llegada comenzaron a elaborar prendas con y sin incorporación de conocimientos ancestrales. Este conjunto de experiencias nos motiva a diseñar una estructura que incluya a las artesanas y a Arte Origen en un sólo espacio, que denominamos Plataforma. Posteriormente, buscamos financiamiento a esta idea a través de Fomento Los Ríos - CORFO, en su primer llamado para la región denominado Prototipos de Innovación Social, el que calzaba perfectamente con lo que queríamos lograr, apalancando los conocimientos de las artesanas (ancestrales o no) y la experiencia de Arte Origen".


¿Cómo seleccionaron a las artesanas que trabajan en la plataforma?
"No hubo selección de artesanas, el requisito para participar era sólo el conocimiento de alguna de las técnicas más relevantes de destacar: hilado, teñido natural, telar Mapuche, telar a pedales, palillo y bordado. Posteriormente, hicimos un llamado a través de la Corporación Futrono, Municipalidades de Ranco, Los Lagos y Futrono. Desde allí comenzamos a trabajar con ellas, construyendo confianzas, mejorando diseños y técnicas".



Los principales objetivos que buscan lograr a través de la Plataforma Arte Origen Textil
"La Plataforma Textil es un concepto integral, enfocado en proveer a tejedoras, bordadoras e hilanderas (con énfasis en lo local), de un espacio para la comercialización e innovación de sus productos a través de taller textil, sala de exposiciones, punto de venta; además de contribuir a su desarrollo personal (capital social).
Para avanzar y ser eficaces en el logro de los objetivos, es fundamental aprovechar las redes en y fuera de la región de Los Ríos, ya que son una potente herramienta que nos permitirá ser un canal de comercialización más eficiente e innovador, durante todo el año. Se pretende que al finalizar el proyecto el grupo de tejedoras, bordadoras e hilanderas, queden capacitadas en trabajo en red, diseño e innovación, siendo capaces de co-construir junto a Arte Origen la Plataforma, tanto a nivel local y regional, como nacional e internacional".

La importancia de desarrollar proyectos en la moda desde la innovación social
"Es de suma relevancia rescatar los conocimientos ancestrales y reinterpretar sus diseños hacia la moda contemporánea; lo mismo que ha hecho México y, en cierta medida, Perú. Además de potenciar el capital social que existe entre las artesanas. Es ahí donde está la innovación social, en la forma de trabajo colaborativo y que ellas sean parte de dicha Plataforma. El enfoque es hacia lo que se denomina 'moda lenta' o 'slow fashion', ya que cada eslabón de la cadena de valor va entregando valor a la prenda, desde la esquila de la oveja, pasando por el hilado y el teñido, hasta la elaboración de las prendas con las distintas técnicas textiles".

Imaginando el futuro de la Plataforma Arte Origen Textil
"Nos imaginamos un gran futuro de la Plataforma. En lo referente al capital social, consolidar el trabajo técnico de las artesanas a través de la especialización de sus conocimientos; además del trabajo en equipo o en red de todas ellas y Arte Origen. Desde la comercialización, la idea es el escalamiento del prototipo hacia otras ciudades de Chile, exportación, principalmente Europa.
También la idea es invitar a diferentes diseñadores que estén en la moda lenta y que quieran participar de colecciones con la Plataforma Arte Origen Textil. Finalmente, también soñamos con incorporar gente joven como aprendices de cada una de las técnicas y no se pierda este conocimiento y esta red".
Sitio web Arte OrigenFanpage en FacebookInstagram de Arte Origen
(Fotos gentileza de Plataforma Arte Origen Textil)
Published on March 26, 2018 02:00
March 25, 2018
XO accesorios: carteras desde la nobleza del cuero y el zero waste

La propuesta de XO accesorios
"Buscamos simpleza, funcionalidad y nobleza desde el proceso de manufactura hasta diseño final de cada producto. Carteras y accesorios hechas a mano, sin maquinaria industrial. Hacemos moldes, cortamos, remachamos, perforamos y pegamos a mano. Usamos máquina de cocer eléctrica. Sin forros porque queremos ver el cuero y la manufactura. Usamos mantas de cuero completas, no usamos retazos. No desechamos, usamos el cuero hasta para hacer nuestras tarjetas de visita. Usamos cierre separable de metal, para así poder aperturar carteras en su máximo, y tener 100% comodidad".


La influencia de la materialidad en el proceso creativo de XO accesorios
"Mi proceso creativo parte 100% por la materialidad. El cuero, su ductilidad, movimiento y color manda. Luego de elegir y crear los cueros, ya que muchos los personalizo con folias y estampas, les asigno modelos donde mejor puedan lucir. Cuidadosamente creo combinaciones con cueros y bordados de manera que puedan resaltar ambos materiales. La materialidad es tan importante que debe lucir por fuera y al interior de las carteras. De ahí que todo está confeccionado sin forros y con divisiones en cuero".


La importancia de rescatar los oficios para XO accesorios
"No hay vuelta atrás con los oficios, una vez que se pierden, ya no hay reemplazo. Durante el proceso manual, siempre surgen ideas y creaciones, claro que hay errores, pero de ahí nace la posibilidad de crear algo mejor. Eso que solo alguien con expertise logra. Como digo yo, él que tiene oficio, no se rinde. En XO queremos fusionar oficios de todo ámbito y nacionalidades, estamos abiertos a crear".


El principal desafío al que se enfrenta XO accesorios
"Lejos el mayor desafío es difusión sin morir en el intento, ser “visible” en el mar de nuevas marcas y dominancia de las grandes tiendas y medios, es difícil. Es indispensable hacer alianzas con los grandes medios y departamentales, para poder usar su plataforma y llegar a clientes de todo el país. El segundo gran desafío es abastecerse de buenos fabricantes y materiales, oferta que es muy limitada. Esto nos obliga a ser creativos".



¿El futuro de XO accesorios?
"Ser la mejor tienda online de carteras y accesorios de cuero con una gran oferta contemporánea que funcione calidad, funcionalidad y diversos oficios de toda la región".
¿Dónde comprarlas? En su tienda virtual y su showroom en Santiago previa cita al +569 7397 8324
Sitio web y tienda virtual de XO accesoriosFanpage en FacebookInstagram de XO accesorios
(Fotos gentileza de XO accesorios)
Published on March 25, 2018 02:00
March 24, 2018
Diego Cajas presenta su vestuario azul Prusia Otoño invierno 2018

El azul Prusia de Diego Cajas








Fanpage en FacebookInstagram de Diego Cajas
Créditos campañaFotografía: @renedelacruzcl / MUA: @makealexander / Modelo: @vitozenteno
Published on March 24, 2018 02:00
March 23, 2018
Agenda la #experienciaJD: moda lenta y música en vivo

#experienciaJD: la venta pop up de Juana Díaz
La idea de la #experienciaJD nace del Trunk Show que realizó Juana en Williamsburg, New York en 2017, al que llegaron muchos invitados y donde vendió casi todo lo que cupo en sus maletas, en un ambiente muy artístico y compartiendo un pisco sour hecho por ella misma. En esa ocasión hizo varios nuevos clientes y tomó muchos pedidos.


Lo anterior, la motivó a pensar en una #experienciaJD santiaguina, que le permitiera tener un contacto directo con sus clientes y contarles sobre los principios de su marca, sus procesos de producción y recibir consejos personalizados sobre qué diseños les sientan mejor a cada cuerpo y personalidad de quienes la visiten; así como pensar qué piezas especiales podrían encargar para alguna ocasión importante.
También la instancia será una buena oportunidad para intercambiar opiniones con otros clientes que se visten JD y atesoran sus prendas a través de los años.

Mucho más que ir de compras la #experienciaJD es un evento artístico-social que refuerza el sentido cultural de la moda; porque la ropa es cómoda, destaca tu carácter y es capaz de generar reflexiones importantes sobre la sociedad.
En la cita habrá un programa con invitados especiales, música en vivo y café, pisco sour o espumante.

¿Te animas a ir?
¿Cuándo? 7 de abril de 2018
¿Horarios? 11:00 a 19:00 hrs.
¿Dónde? Julio Prado 1261, Providencia, Santiago.
Sitio web JD Juana Díaz
Fanpage en Facebook
Instagram de JD Juana Díaz
Published on March 23, 2018 02:00
March 22, 2018
Enagua: vestidos y estampas de estética retro

La propuesta de Enagua
"La propuesta de la marca es el diseño de vestidos y estampas. La estampa es una herramienta muy importante en las colecciones ya que me parece una buena forma para contar las historias en las que se inspira cada temporada. Creé la marca teniendo como pilar la estética retro y los vestidos como prenda principal de las colecciones".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Enagua
"Trabajo mucho sobre la moldería, ya que me parece un lenguaje mediante el cual puedo explorar las posibilidades y diseñar a partir de eso. También cada tipo de tela tiene sus particularidades y a partir de ellas surgen nuevas ideas".

La importancia de comunicar un relato de marca para Enagua
"Creo que contar una historia es una parte fundamental del diseño de las colecciones. Una vez elegida la temática pienso que es lo que se quiere contar de esa temática y cual es la mejor forma mostrarlo. Me resulta muy útil la estampa para comunicar esto, pero también las tipologías, los pequeños detalles que hacen a la prenda. Si la temática se ancla en una época en particular, buscar los detalles de la indumentaria de ese periodo o también el contexto geográfico, incluso la música para llegar a un lado más sensible. Lo subjetivo y la intuición son importantes en esta parte del proceso, ya que es lo que le da la identidad propia a la colección".


El principal desafío de Enagua
"Algo que siempre pienso es en que la gente no se aburra. En esta época donde estamos bombardeados de información y redes sociales, poder ofrecer algo nuevo, pero que siga respondiendo a la identidad de Enagua, es lo que nos moviliza para superarnos día a día".

El futuro de Enagua
"La idea es que Enagua siga creciendo, que más chicas nos conozcan y nos elijan, manteniendo siempre su esencia que es la de hacer las cosas con amor y detalle, sin perder la dedicación en la elaboración de cada prenda".
¿Dónde comprarla? En la tienda virtual de la marca y en Avenida Santa Fe 2729, entrepiso del local 21, Buenos Aires.
Sitio web y tienda virtual de EnaguaFanpage en FacebookInstagram de Enagua
(Fotos gentileza de Enagua)
Published on March 22, 2018 02:00
March 21, 2018
El Nuevo Vestir - capítulo 4: nuevos textiles para la moda

Nuevos textiles para la moda
El Nuevo Vestir cuenta con el auspicio de Epson y el Área de Diseño y Comunicación de Inacap, además de la producción ejecutiva de Matriz Moda.
Sitio web de El Nuevo VestirInstagram de El Nuevo Vestir
Published on March 21, 2018 02:00
March 20, 2018
Gaucha: indumentaria desde la pasión del oficio

La propuesta de Gaucha
"Mi propuesta es hacer de la moda algo descontracturado, canchero, divertido, para todas las edades. Animarse a usar colores que por ahí nunca imaginaste y sentirte sexy al mismo tiempo".

La importancia de rescatar los oficios según Gaucha
"Tener un oficio, es ser dueño de su propia utilidad, siendo responsable de la finalidad de tu trabajo. En Gaucha, trabajamos con muchas mujeres que valoran, respetan y son fieles a sus oficios. Por eso es tan importante la responsabilidad. Somos artesanos, una prenda, es un arte, desde la elección de los hilo, hasta la combinaciones de colores y cada paso se realiza a mano, las terminaciones, el olor. Es una obra de arte".

El principal desafío al que se enfrenta Gaucha
"El desafío de hoy, es poder mostrar lo que hacemos, ya que es fuente de trabajo de mucha gente y poder sostenerlo en el tiempo".

El futuro de Gaucha
"Me imagino a Gaucha llegando a cada rincón del país".



¿Dónde comprarla? En su tienda virtual, el whatsapp (011)34752001 o al correo hola@gauchabuenosaires.com
Sitio web - tienda virtual de GauchaFanpage en FacebookInstagram de Gaucha
(Fotos gentileza de Gaucha)
Published on March 20, 2018 02:00
March 19, 2018
Fran Alma: moda ilustrada de estilo lento

La propuesta de Fran Alma
"Me gusta pensar en mi propuesta como un espacio experimental y creativo. Hago diferentes cosas, y cada día voy aprendiendo nuevas. No me gusta enmarcarme en una sola técnica y aunque, a veces, me obsesiono con algunas técnicas en específico, no estoy cerrada a aprender y aplicar cada una de ellas en diferentes cosas. Incluso crear a mi manera y no seguir las reglas, es una de las partes más divertidas.
Dentro de todo lo que hago, eso si, existe un hilo conductor: la naturaleza. Todo lo que es orgánico capta inmediatamente mi atención y lo he ido incorporando naturalmente. Yo veo plantas, bichos, animales y me siento inmediatamente inspirada".

La influencia de la ilustración en el proceso creativo de Fran Alma
"Yo diría que la ilustración es la base de casi todos los proyectos que emprendo. Para mí un proyecto no es mío, si no tiene algo relacionado con lo ilustrado, ya que es mi principal forma de expresarme, de poner en físico todas las cosas que van pasando por mi mente, y expresar desde mis ojos la manera en la que veo el mundo.
En un principio, cuando hacia cosas, me pasaba que sentía que algo faltaba, algo así como mi sello. Para mis adentros pensaba, 'esto es creativo, ¿pero qué es lo que lo distingue de algo que pudiera hacer cualquier otra persona?' y no encontré la respuesta hasta que empecé a dibujar. De ahí en adelante todo cambio, y no fue algo que note solo yo, sino las personas que observaban mi trabajo, lo cual me dio mucha felicidad. Porque eso quería decir que por fin estaba logrando transmitir lo que quería.
Luego, poniendo más a prueba mis habilidades ilustrativas me centré en hacer patterns, lo que es una de las cosas que más disfruto hoy, y estos están totalmente centrados en la ilustración".


La importancia del relato para Fran Alma
"Como nombraba anteriormente, lo natural es mi relato, y para mi es demasiado importante, porque no se trata solo de un proyecto, sino de un estilo de vida. Este estilo de vida tranquilo y alejado del bullicio, donde las cosas pasan más lento y de manera más silenciosa. Trato de comunicar este relato de vida en cada publicación que hago en mis redes sociales, que es la forma más fundamental en la que todos nos estamos comunicando hoy. Pero también cuando hablo con la gente, creo que es importante encontrarnos y conocer a la gente que gusta de mi trabajo y poder compartir experiencias".

El principal desafío al que se enfrenta Fran Alma
"Pienso que mi mayor desafío está en poder competir con los productos que son industrializados o de grandes marcas, con precios bajos y masivos. Siento que este desafío es mío, pero también de muchos diseñadores independientes, que debemos luchar muchísimo para que la gente pueda preferir nuestros productos y apreciarlos antes que a uno del tipo más masivo. Competir con esto es muy difícil, por eso no debemos perder el ánimo y la motivación de seguirlo haciendo. Por suerte, hoy aún existe gente que prefiere comprarle al diseñador independiente y sabe apreciar la exclusividad de los productos que ofrecemos. Además, creo que es esfuerzo de todos seguir creando conciencia en las personas, para que el valor de lo local no se pierda".

El futuro de Fran Alma
"La verdad es que tengo muchos planes para el futuro. Primero, quiero seguir aprendiendo nuevas técnicas y perfeccionando las que ya conozco. Actualmente, estoy asistiendo a eventos de ilustración, vendiendo mis propios productos ilustrados y haciendo clases de manera esporádica. Pero me gustaría poder realizar clases con más frecuencia este año.
Además, me gustaría seguir haciendo más patterns -que es una de las cosas que más disfruto hacer por el momento- y quizás realizar algún trabajo en conjunto con algún diseñador o marca independiente.
Como estoy en constante experimentación, creo que en el futuro irán naciendo cosas nuevas constantemente, así que veo un camino lleno de creatividad hacia adelante".
¿Dónde comprarla? En sus redes sociales y al correo fran90av@hotmail.com
Sitio web de Fran AlmaFanpage en FacebookInstagram de Fran Alma
(Fotos gentileza de Fran Alma)
Published on March 19, 2018 02:00
March 18, 2018
Zampa: indumentaria que cuenta historias desde la conexión material

La propuesta de Zampa
"Es una marca inspirada en la naturaleza, el cuerpo, la interacción de los mismos. 'Las fibras naturales nacen, no se hacen'. Tienen identidad propia, cualidades sensibles y comunicativas. Dándole al producto una percepción de calidez y familiaridad. Propone una experiencia sensorial, pensar la prenda como una segunda piel. 'Relación en armonía de la respiración de la piel, la comodidad y la calma'".

La influencia de la materialidad en el proceso creativo de Zampa
"En Zampa buscamos trabajar con materiales nobles, que no dañan el cuerpo, manteniendo los métodos tradicionales de fabricación de prendas. El patrimonio textil, fuente de identidad de la marca, reconociendo su riqueza estética y cultural. Valorando los detalles y terminaciones.
La idea es dar a conocer la importancia del producto, en su camino desde la materia prima hasta su desarrollo. Partiendo de elementos de la Patagonia, que me dan los recursos para pensar cada colección. Creando desde una mirada contemporánea con habilidades tradicionales".

Crear moda con identidad local y para Zampa
"Para Zampa crear moda con identidad local es contar historias desde la conexión material al mundo a través del diseño, la esencia de lo aprendido de la las técnicas manuales, desde los oficios, productores, tomándolas como propias. Creando un producto de identidad de raíces bien cimentadas, sofisticado y de vanguardia. Que no se rige por modas, ni tendencias, siendo atemporal, moderno. Con visión de una mujer actual, marcando la elegancia de la simpleza".


El principal desafío al que se enfrenta Zampa
"El mayor desafío es el hallazgo de nuevos materiales, poder ofrecer calidad. En un país productor de materia prima, donde el mayor porcentaje se exporta en bruto, la búsqueda de fibras naturales es muy difícil, los valores exagerados que se manejan en cuanto compras en menores cantidades. La complejidad de no ser parte del modelo estándar de producción, donde todo se maneja a valores de cantidad y no de calidad. Es importante la investigación constante, disfrutar del proceso, generar lindos lazos de trabajo con las personas. Ellos son parte de la marca, son parte del equipo".

El futuro de Zampa
"Tengo muchos sueños sobre el futuro de Zampa. Pero puedo decir que, el más importante, es que pueda ir creciendo con pasos firmes, sin perder la pasión que es el mayor motor".
Sitio web de ZampaFanpage en FacebookInstagram de Zampa
(Fotos gentileza de Zampa)
Published on March 18, 2018 02:00
March 17, 2018
Yo lo probé: 24/7 Concealer pencil de Urban Decay

24/7 Concealer pencil de Urban Decay
Después de usar una "barra" corrector de ojeras de otra marca, decidí que ese tipo de formato me acomodaba. Por lo mismo, al momento de buscar uno nuevo, me decanté por el 24/7 Concealer pencil de Urban Decay -el color FBI-, que tiene la misma apariencia que un lápiz de ojos grueso.
Un de las características destacadas de este producto es su textura cremosa, fácil no sólo de aplicar, sino también de “integrarse” a la piel. En mi caso, yo soy fan de la beautyblender, que me ayuda a esparcirlo sin dejar manchas o se me marquen demasiado las arrugas del ojo (no creo que califiquen como líneas de expresión, jo!).

Lo que me gusta del 24/7 Concealer pencil es que no requieres mucho para cubrir toda la zona y como es liviano, no se superpone a la base, sino que complementa la acción de la misma y te permite tener un rostro más parejo y fresco.

Un verdadero salvavidas para noches de sueño cortado o jornadas laborales demasiado extensas. Yo estoy contenta con el resultado.
Ah! este producto es vegano y se puede comprar en los corner de la marca y en la tienda virtual de tiendas Paris, así también como la tienda virtual de Urbay Decay o en la de la multitienda. Tiene un valor de $15.990 (US$26,4) y una duración de 1 año, una vez abierto. Por el uso que le he dado, creo que me durará, mínimo, 6 meses.
Y tú ¿lo probarías?
Published on March 17, 2018 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
