Sofía Calvo Foxley's Blog, page 116
May 14, 2018
La experiencia de Pitti Palacios en el Fashion Institute of Technology

Razones para ir a hablar sobre la moda chilena en New York
"Fui invitada a dar una charla en el contexto de la visita a la Conferencia COIL, que es un sistema de intercambio en línea que tienen las universidades de Nueva York. En mi caso era para prepararme para hacer el primer COIL entre Duoc-UC diseño de vestuario y Fashion Institute of Technology. Esto forma parte de varias acciones en conjunto como cursos de verano para los alumnos de Duoc -UC en el FIT que comenzamos el 2017, cursos de verano para el FIT que comenzaremos en enero de 2019 y la posibilidad de intercambio de un semestre entre ambos.
A propósito de esa visita me invitaron a hablar sobre diseño de vestuario chileno, y me pareció pertinente hacer un recorrido por la historia del diseño de vestuario en el país, incluyendo obviamente lo realizado por la carrera y también mi experiencia dentro del diseño nacional".


Los principales aprendizajes de la experiencia en New York
"El principal aprendizaje, y siento que es sincero y correspondido ahora que nos acaban de visitar una comisión desde el FIT, es que la calidad del diseño nacional es muy alto, que las propuestas de los diseñadores son contundentes y llamativas, y que no debemos temer, ni limitarnos a Chile en nuestras intenciones.
Obviamente siempre debe haber una parte de aprendizaje y, en este caso, mi aprendizaje se dio antes de viajar, ya que intenté llevar un guardarropa 100%diseño chileno. Si bien hubo varios diseñadores dispuestos, con muy buena atención y entrega a tiempo, hubo otras marcas que me llamó muchísimo la atención lo difícil que fue acceder a una compra, que coincidieran los horarios de tiendas abiertas, los diseños que se ofrecieron y que después estuvieran a disposición, tallaje etc.
Creo, sin duda, que es esa es la parte débil de nuestra industria, la formalización y la atención al cliente. El diseñador se debe dedicar con esmero a que sus clientes se vayan contentos y satisfechos, y de hecho es sólo eso lo que provoca una compra. No basta con tener diseños atractivos, si el cliente no es bien atendido, pocas ganas quedarán de volver a comprar".



Proyectando la vinculación con el FIT
"El 2017, el FIT nos invitó a a postular juntos al fondo de 100.000 Stong in the Americas que es fruto de una asociación dinámica del sector público y privado entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Partners of the Americas y NAFSA: Asociación de Educadores Internacionales.
Postulamos juntos y ganamos el fondo de innovación MetLife Foundation para generar el programa de intercambio entre ambos con el proyecto Designing Pathways, que dará inicio a un flujo sostenido de estudiantes en diseño de moda, diseño de interiores, diseño textil y de superficies, y comercio y marketing internacional en ambas direcciones, brindando oportunidades para un intercambio de un semestre completo en lugares considerados centros de diseño, producción textil, y economía".

Sobre su charla para revista YA en el IF Valparaíso: Ciclo Mujeres que Inspiran en Valparaíso
"Se viene una entrevista interesante, ya que repasaremos algunas temáticas que se hablaron en la charla que di en Nueva York, pero esta vez haremos énfasis en el emprendimiento desde mi experiencia como diseñadora y ahora como docente. Mi visión frente a lo que ha sucedido en los últimos años y lo que se viene para Chile en ese rubro. Mi temática siempre fue el emprendimiento desde la valorización de la lana de oveja artesanal, pero como bajo ese prisma se pueden trabajar las diferentes temáticas de innovación en el diseño.
Debes aprender a reinventar nuestra propia industria, reconociéndonos, reinvindicándonos. Creo que es una temática sensible, más ahora que nos acabamos de enterrar del cierre de la Revista Paula, espacio ícono de promoción nacional de la moda".

"Cuando encontré este vacío que tiene que ver con las tradiciones que están desapareciendo, ahí dije: "Esto es", dice @pittipalacios y agrega: "Lo que más me gustó en Nueva York fue darme cuenta de que la calidad del diseño nacional es buena"Una publicación compartida por Revista Ya (@revista_ya) el Abr 30, 2018 at 7:45 PDT
¿Cuándo? Miércoles 16 de mayo, a las 18:30 horas.
¿Dónde? Teatro IF Valparaíso 3iE en Av. Condell 1190, Valparaíso
Charla gratuita. Cupos limitados priorizando por orden.
Fanpage en FacebookInstagram de Pitti Palacios
Instagram Revista Ya
(Fotos gentileza de Pitti Palacios)
Published on May 14, 2018 03:00
May 13, 2018
Pasarela Valparaíso 2018: un vistazo a la Pasarela Alza

Pasarela Alza de Pasarela Valparaíso







Cuéntanos los nombres de quiénes hicieron estas prendas para poder ponerlos bajo cada imagen.
Sitio web de Pasarela ValparaísoFanpage en Facebook
Fotos por Lontano
Published on May 13, 2018 03:00
May 12, 2018
Yo lo probé: base Infaillible sculpt de L'Oreal

Base de maquillaje Infaillible sculpt de L'Oreal
Estoy en un momento de mi vida en que parar no es una alternativa. Por lo mismo, necesito un poco de ayuda matinal para que me cara no delate las pocas horas de sueño, ni el esfuerzo de la semana. Mi aliado en este ámbito es la base de maquillaje.
Por eso, sin ella me siento casi desnuda, por lo que antes de rescatar mi otra base fui a comprar una que me resolviera la encrucijada del momento. En es proceso llegué a la Infaillible sculpt de L'Oreal (la 01 claire light), cuya textura es muy ligera. De hecho, se considera casi una base de preparación para el contouring, porque su cobertura es baja e iluminada.

En mi caso esas características se convierten en un atributo, ya que no aspiro "rehacerme" la cara, sino emparejarla de manera suave y natural para lograr mayor frescura en un periodo donde mi rostro acusa recibo de mis actividades.
Con esos antecedentes sobre la mesa, la probé y apliqué con mi beautyblender luego de mi rutina de hidratación matinal. El resultado fue muy positivo. Mi cara lució más pareja, pero desde una óptica muy natural, sin dejar marcas de maquillaje o texturas craqueladas.
De hecho, quedé tan conforme con su cobertura, que cada vez que me quedo en Santiago la llevo conmigo.
Y tú ¿la probarías?
¿Dónde comprarla? En farmacias y cadenas de maquillaje. Su valor es de $10.399 (US$16,8 app)
Published on May 12, 2018 02:00
May 11, 2018
Buenavista: mochilas para un estilo de vida moderno e inteligente

La propuesta de Buenavista
"Buenavista tiene una propuesta de diseño muy funcional. Nuestras mochilas combinan calidad y comodidad con un diseño distintivo y pulcro. Están pensadas para acompañar un estilo de vida moderno e inteligente, adaptándose a las diferentes actividades del día y utilizando toda la expresividad del color".


Los factores que influyen el proceso creativo de Buenavista
"Muchas cosas. Vamos trabajando de acuerdo a nuestras propias inquietudes, las tendencias, las oportunidades que van apareciendo, etc. Creo que lo más importantes en este proceso es encontrar el equilibrio entre la experiencia y la innovación para mantenernos motivadas".

El principal desafío al que se enfrenta Buenavista
"Es un desafío sostener el crecimiento de nuestra marca porque requiere mucha constancia y sacrificio. Partir un proyecto siempre es difícil, sobre todo si no cuentas con grandes capitales. Creo que cada proyecto debe encontrar su propio sistema, pero a nosotros nos ha servido ir creciendo de a poco, de acuerdo a nuestras posibilidades, pero con consistencia. Hoy estamos contentas de contar con una marca sólida y con espacio para seguir creciendo".


Los mall como plazas para la moda de autor según Buenavista
"De todas maneras son buenas plazas y ya hay varias experiencias que lo demuestran. No sé si es el lugar ideal, pero son canales muchos más masivos y sus clientes son parte del fenómeno de democratización de la moda, con todas sus aristas. Eso si, son canales de venta que deben adaptarse a esta tendencia porque requiere una experiencia distinta a la de comprar en el retail, por ejemplo".

¿El futuro de Buenavista?
"Esperamos seguir posicionando nuestra marca y mejorando nuestra cobertura para poder llegar a todos nuestros clientes. Y en el futuro nos gustaría lanzar nuevas líneas de productos que mantengan el sello Buenavista".
¿Dónde comprarla? Mall Plaza Egaña, 2º piso, sector central y en su tienda virtual.
Sitio web de BuenavistaFanpage en FacebookInstagram de Buenavista
(Fotos gentileza de Buenavista)
Published on May 11, 2018 02:00
May 10, 2018
AMMO by Ana Oliveira: indumentaria para mujeres protagonistas

La influencia de las tendencias en el proceso creativo de AMMO by Ana Oliveira
“Me gusta crear, a pesar de las tendencias, ya que trato de ser fiel a la identidad de la marca y proponer cosas nuevas, como diseñadora de moda siempre trato de estar al tanto de los acontecimientos de la moda, pero no lo mezclo con mi trabajo en AMMO”.



Una mirada de la escena de la moda chilena por AMMO
“Me gusta que el diseño chileno se salga de los prototipos. Admiro a muchos diseñadores chilenos. Por otra parte me fascina esto de las 4 estaciones y las diferentes propuestas que pueden surgir. Santiago es una ciudad cosmopolita, eso influye mucho en como se refleja al crear. Creo que la moda en Chile está muy proyectada a lo sostenible y lo encuentro interesante”.


El principal desafío al que se enfrenta AMMO
“Mi principal desafío es ser inmigrante (aunque debo confesar que también doubt chilena por parte de mi papá) y no conozco tan a fondo los gusto de la mujer chilena. Sin embargo, estos dos años y medio que llevo viviendo en Santiago, he tenido la tarea de estudiar la cultura, las costumbres y distinción de la mujer chilena. Lo sorteo preparándome de manera profesional con nuevas técnicas para dar lo mejor de mí y de igual manera sigo aprendiendo de profesionales en la materia de moda acá en Chile”.


Imaginando el futuro de AMMO
“Mi madre siempre me ha dicho que el límite es el cielo. De imaginar, imagino muchas cosas; una de ellas es que quisiera llegar a la semana de la Moda en París. Pero por ahora no quisiera adelantarme mucho al futuro, por lo impredecible que puede ser, lo que si tengo como meta principal, es tener mi propio Atelier AMMO. Estoy segura que el tiempo de Dios es perfecto”.

¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca.
Fanpage en FacebookInstagram de AMMO
Créditos producciónFotografía: @omermatosphotography / Modelo: @vimontess / Locación: @beppocafe
Published on May 10, 2018 02:00
May 9, 2018
Malva Studio: un universo gráfico de moda

La propuesta de Malva Studio
“Somos fieles a la creatividad y el diseño, nos importa mucho que nuestras clientes reconozcan nuestro producto como algo atemporal, creativo, único y de calidad.
El sello original de Malva son los pañuelos, 100% seda con terminación a mano y calidades como el satín y el twill donde jugamos con imágenes novedosas predominando formas nuevas que juntas corazones con tigres y estrellas, pero además que juegan con colores vibrantes. Algunos de nuestros diseños incluso son dibujados a mano por nosotras.
Además se suman a Malva nuestras colecciones de ‘básicos de moda’ de algodón pima peruano, que no solamente es súper resistente sino que además es una fibra natural que permite otorgar esa calidad y comodidad que buscamos para nuestras clientes. Los diseños son simples, pero con una cuota de creatividad donde incluso ofrecemos no solo colores neutros como blanco, negro y acero, sino que también volvemos a incorporar los estampados como animal print, cebra y corazones, pero con detalles únicos que permitan que su sello sea nuevamente el diseño”.

Los factores que influyen en el proceso creativo de Malva Studio
“Nuestro proceso creativo es bien amplio, ya que no solamente nos inspiramos a la moda, sino que estamos constantemente observando a nuestro alrededor aquello que puede convertirse en nuestro arte.
Para armar nuestra colección hacemos moodboards con nuestros intereses, ideas, objetos, no solamente provenientes de las pasarelas, sino que también de la cotidianidad para así generar una historia que ligue nuestros diseños gráficos con nuestra ropa”.


La importancia del relato de marca en Malva Studio
“Nuestra marca es atemporal, única y además buscamos calidad por lo que nos preocupamos constantemente de que esos puntos logren armonía para nuestras clientas.
Desde un principio quisimos que nuestra marca fuera exclusiva, no solamente por lo original sino que también por sus detalles y así poder diferenciarnos del resto. Para esto no solo cuidamos los diseños en sí mismo, sino que nos preocupamos de que la calidad sea realmente la mejor que hay y que sus terminaciones estén perfectas. Cada pañuelo viene en su bolsa personal con su tarjeta de cuidados al igual que el pima y sobre todo el marketing en las redes sociales donde intentamos crear historias, armar fotomontajes para seguir mostrando nuevos mundos creativos.
En el fondo queremos que nuestras clientas nos reconozcan como este producto único, de calidad, original y que cuida cada detalle para que sea perfecto”.


El principal desafío al que se enfrenta Malva Studio
“Nuestro principal desafío es precisamente lo que hablamos antes sobre el relato de nuestra marca, queremos que la gente nos reconozca y busque o incluso necesite nuestros productos porque son únicos.
Otro desafío es la competencia y como algunas marcas han comenzado a crear productos similares a los nuestros, pero eso es inevitable. Lo importante es el sello de las imágenes que creamos. Al final es un arte por lo que nadie podrá encontrarla en otro lado”.
Una publicación compartida por MALVA STUDIO (@malva_studio) el Abr 6, 2018 at 4:57 PDT
¿El futuro de Malva Studio?
“Los próximos pasos son seguir indagando en otros materiales de fibra natural como la alpaca, sedas estampadas para así poder llevar nuestro arte en la ropa y seguir creando estos mundos que conversan dentro de nuestra colección. Otro paso importante es el sitio web que luego lanzaremos para venta online además hacer redes no solamente en Chile, sino también en el extranjero”.
¿Dónde comprarla? En tienda Camille en Nueva Costanera 4010 local 6, y el Instagram de la marca.
Instagram de Malva Studio
(Fotos gentileza de Malva Studio)
Published on May 09, 2018 02:00
May 8, 2018
Clara Edwards presenta Memorias: vestidos de fiesta y recuerdos

Las Memorias de Santa Clara por Clara Edwards






































Sitio web de Santa ClaraFanpage en FacebookInstagram de Santa Clara
¿Dónde encontrarla? En las redes sociales de la marca o al correo santaclaramoa@gmail.com
Créditos pasarela
Maquillaje #bobbibrownchile @bobbibrown / Pelo #redkenchile @redken / Zapatos @zapatosgacel / Producción @estebanaparicio / Asistente producción @mtgarcesimboden /Foto @maritzacafatti
Published on May 08, 2018 02:00
May 7, 2018
Sullko: joyería entre la simpleza y la geometría

La propuesta de Sullko
"Mi propuesta se basa en la sencillez, utilizando formas simples y geométricas genero un diseño estructural. Es una búsqueda constante de la forma a través de elementos simples, lograr lo máximo con lo mínimo de recursos. Lo anterior se relaciona con mis limitaciones técnicas. El oficio lo aprendí de forma autodidacta, ha sido algo complicado, pero eso mismo me ha fortalecido muchísimo, de lo poco que conozco trato de aprovecharlo al máximo".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Sullko
"El principal factor es que sea actual. Soy una persona joven, pienso que se debería reflejar esa etapa de mi vida, que destaque la sencillez y la forma más que la materialidad del trabajo. Por lo mismo, al momento de realizar trabajos siempre tengo presente la estética y la usabilidad del producto".



La influencia de la territorialidad en el relato de marca según Sullko
"Influyo mucho. Soy de La Serena, en mis primeros acercamientos al oficio tuve influencia de los pueblos originarios y realicé trabajos vinculados a la cultura diaguita, fue en esa instancia donde me percaté que utilizaba muchos elementos geométricos, muy presentes en los motivos diaguitas, aquello me hizo enfocar a una nueva línea de trabajo. Tomé de referencia la visión con que la cultura diaguita representaba su entorno para realizar una línea de trabajo desde mi propia mirada.
Ahora que vivo en Valparaíso tengo una nueva influencia para desarrollar nuevos trabajos. Espero vincularme más con mi actual ciudad de residencia y lograr expresar ese vínculo".

El principal desafío al que se enfrenta Sullko
"Hace poco tiempo hice de la orfebrería mi sustento, comencé vendiendo en las calles de los cerros de Valparaíso, fue ahí donde se desarrolló más mi motivación de seguir trabajando. A pesar del porcentaje de gente que no estima el trabajo hecho a mano, menos aún comercializado en la calle, pude sobrellevar aquello y sacar muchas cosas positivas. Mi principal desafío es promover aún mas mis trabajos, vincularme y llegar más a la gente, es algo con el cual constantemente tengo que lidiar".


El futuro de Sullko
"Me gustaría realizar cursos de joyería e incorporar esos nuevos conocimientos en mis trabajos, pienso que me abrirán nuevas posibilidad de creación, incorporar nuevos materiales, colores, formas y un sin fin de recursos que aún no exploro y que tengo por objetivo utilizar, sin perder la esencia de mi trabajo. Por otra lado, espero vincularme más con mi entorno, con trabajos que tomen un contexto local".
¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca.
Fanpage en FacebookInstagram de Sullko
(Fotos gentileza de Sullko)
Published on May 07, 2018 02:00
May 6, 2018
Aprende el arte del tejido Saori en Fundación Planea

Taller de tejido Saori con Victoria Picón
El taller dirigido por Victoria Picón está enfocado al tejido y confección de un bolso que refleje la personalidad de cada alumno, siguiendo la particular mirada Saori.
Victoria es fundadora del taller Ugoki y aprendió telar Saori en el estudio Loop of the Loom, en Nueva York. Está certificada como profesora de esta técnica y es miembro del Saori Leader's Committee.

El taller busca que, a lo largo de cuatro jornadas, sus participantes puedan:
Experimentar el tejido Saori y tejer un bolso que refleje sus personalidades.Aprender acerca de la metodología japonesa con una profesora certificada.Tejer en un telar Saori original, traído directamente desde Japón. El telar estará urdido para que comiencen a tejer inmediatamente.Contar con un muro de materiales lleno de colores y textura para inspirar sus caminos al tejido libre y feliz.Coser a máquina sus tejidos y confeccionar sus bolso Saori. No es necesario que sepan usar una máquina de coser.

¿Cuándo? 15 al 18 de mayo 2018
¿Horario? 18.00 a 21.00 hrs.
¿Dónde? En Fundación Planea. Arturo Prat 222, Recreo, Viña del Mar, Chile.
¿Valor? $80.000. Incluye materiales (500 grs. de hilos de variados materiales y colores app). Se exigirá el pago del 50% del valor para asegurar cupo.
Cupos limitados.
Inscripciones en el sitio web de la Fundación Planea
+ info a info@fundacionplanea.org
Sitio web Fundación PlaneaFanpage en FacebookInstagram de Fundación Planea
Published on May 06, 2018 02:00
May 5, 2018
Loraine Holmes presenta Kosmos AW18: moda retro futurista

El Kosmos de Loraine Holmes
La colección se compone por enteritos, abrigos, chaquetas aviadoras, pantalones, tops, faldas, vestidos de cóctel y guantes de siluetas que recuerdan los 80’s -90’s matizadas a través del uso de colores contrastantes y energéticos, con el negro como base y los metalizados y brillos como protagonistas.






El look de pasarela se complementó con las joyas grandes y vistosas de Marinoddo.
Kosmos fue presentada en el marco de Noches de Hípica, evento llevado a cabo por la productora De Hípica con el auspicio de Cono Sur, Johnnie Walker, Shardwell, Bobby Brown, Blow Up, Moulie y Revista Paula. La pasarela se desarrolló alrededor de una gran fuente de agua iluminada, junto a la mixtura en vivo de sonidos electrónicos de la DJ Karin V y el violín clásico de Nelly Avello.














¿Dónde comprarla? En el showroom de la marca en Av. Presidente Riesco 5711, oficina 301, Las Condes, Santiago.
Sitio web de Loraine HolmesFanpage en FacebookInstagram de Loraine Holmes
(Fotos backstage gentileza de Loraine Holmes / Fotos desfile: Felipe Gálvez Engels)
Published on May 05, 2018 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
