Sofía Calvo Foxley's Blog, page 114
June 2, 2018
Yo lo probé: limpieza facial con hidratación en Estética Saludable Padovani

Limpieza facial con hidratación en Estética Saludable Padovani
Antes de ir a Estética Saludable Padovani podía jugar que mi piel estaba en perfectas condiciones. Al menos, eso suponía dado los cuidados que le dedico diariamente. Sin embargo, al ser evaluada por Pamela, antes de la limpieza facial, descubrí algo insospechado: tenía buenos cuidados, sin embargo le faltaba nutrición en algunas zonas y carecía de elasticidad en otras productos de una multiplicidad de factores, entre los que podían encontrar la falta de agua, el aire acondicionado de la oficina y la ausencia de ciertos nutrientes.
Luego de esa "sentencia", me quería enterrar viva. No obstante, Pamela me explicó que todo era solucionable con un poco más de información, una mejor elección de productos (desde sus componentes más que sus marcas) y un perfeccionamiento de mis hábitos de vida y belleza.
Con esa luz de esperanza en el camino, comenzó a hacerme la limpieza con hidratación, que duró alrededor de 60 a 70 minutos y consistió en:
Primero una limpieza con un gel en base a té verde de la marca profesional española Casmara. Después aplicó la triple dermoabración que es un exfoliante, que cumple 3 funciones: es enzimático (en base al tallo de la papaya), tiene ácido glicólico y exfoliantes mecánicos para limpiar en forma mucho más profunda la piel, pero sin desincrustar. Lo anterior lo acompañó de un peeling ultrasónico, que a través de la vibración ayudaría a desprender las células muertas que estaban en la capa córnea.

El segundo paso fue hacerme un drenaje linfático en reversa, junto a un masaje de penetración para hacer una microcirculación, de tal manera que los principios activos que aplicaría después se absorbieran de mejor manera desde la dermis.
Luego colocó una máscara de oxígeno de Exuviance que hidrataba y oxigenaba y que daba una sensación burbujeante. Me la dejó entre 15 a 20 minutos, después se humedeció la yema de los dedos y la volvió a activar. A continuación la dejó de 5 a 10 minutos más y la retiró con bastante agua tibia.
Finalmente volvió a tonificar y aplicó la crema sellante nutritiva, Evening Restorative de Exuviance, que tenía ácido hialurónico, vitimina C y D.

El resultado del proceso fue mi piel de la cara visiblemente más fresca, saludable y luminosa, lo que me dijeron se intensificaría luego de una noche de sueño.

Según Pamela, lo ideal es hacer esta limpieza cada 45 días si uno logra cuidarse bien la piel en casa o cada 30 si no lo consigue.
El valor del servicio es de $35.000 (US$55,4) e incluye también radiofrecuencia, que ayuda a estimular el colágeno, que en esta oportunidad no me lo hizo Pamela, porque quería conocer mi piel y su reacción.
Después de todo el tratamiento estuvimos conversando largamente de cremas, activos y las mejores opciones para mejorar mi piel, lo que me dejó feliz. Ello, porque Pamela realiza clases de cosmetología y realmente es una enciclopedia viviente en la materia.
A lo anterior, se suman clases de maquillaje con el maquillador Sebastián Pérez , que me ha dejado bella para fotos y eventos locales (muy recomendable!).
Sin duda volveré por una nueva limpieza. Y tú, ¿lo probarías?
¿Dónde? 5 Norte 447 A, entre 2 y 3 Poniente, Viña del Mar
¿Dónde agendar hora? Al celular +569 9235 8630 o través de las redes sociales del instituto.
Fanpage en FacebookInstagram de Estética Saludable Padovani
Published on June 02, 2018 03:00
June 1, 2018
Participa en los Workshop internacionales de joyería de WALKA Escuela

Jiro Kamata: "Mirror, mirror on the wall… El Espejo como metáfora”
El objetivo de este curso práctico de cuatro días es que los participantes intenten encontrar personales relaciones entre la joyería y el espejo, para transformarlas en piezas de joyería. Se realizarán pruebas para la construcción manual de espejos.
El curso será impartido por Jiro Kamata , joyero japonés, que reside en Munich desde 1998. Fue profesor de joyería contemporánea junto al maestro Otto Künzli en el Fine Arts Academy
de Munich (la escuela más reputada de la disciplina a nivel mundial). También ha dictado clases
y workshops en Konstfack Academy (Stockholm, Suecia), Australia, México, Argentina, Chile y China.

¿Cuándo? 6 al 9 de julio de 2018
¿Dónde? Thor Heyerdal 2105, Vitacura, Santiago.
Se requiere inglés básico.
Mari Ishikawa: Casting_Cera perdida y nudos japoneses. Parallel World
En este curso de cuatro días se aprenderá la técnica de la cera perdida/casting y a hacer copias
de piezas vegetales en metal. Los alumnos realizarán una pieza de joyería realizada desde una
pieza vegetal y un amuleto de creación propia. Se hará hincapié en la exploración de formas de
generar, desarrollar y resolver ideas, a través del dibujo, la manipulación y transformación de
materiales y discusiones grupales e individuales con Mari Ishikawa. El curso constará con un
bonus track en el que la profesora enseñará técnicas de nudos japoneses.
Mari Ishikawa es diseñadora y artista de joyería con 30 años de oficio. Ha sido profesora visitante en WALKA Escuela los últimos 4 años.

¿Cuándo? 28 de septiembre al 1 de octubre de 2018
¿Dónde? Thor Heyerdal 2105, Vitacura, Santiago.
Se requiere inglés básico.
Anastasia Young: Engastes. Bisel, Grifas y Experimental “Soldered-in”
Este curso de cuatro días el alumno aprenderá tres técnicas diferentes para engastar piedras:
Engaste de bisel, Engaste de grifas y “Soldered-in stones”.
Se usarán piedras con cortes “marquesa”, “pera” y otras piedras facetadas con técnicas de
fabricación tradicional a mano. Estos engastes se pueden adaptar y combinar en joyas para agregar en ellas interés visual y color.
El programa ha sido diseñado para ayudar a los estudiantes a ganar más confianza en sus engastes de piedras, mejorar sus habilidades de acabado y para aprender sobre la idoneidad de las piedras para estilos de engastes específicos.
Anastasia Young es diseñadora, joyera, profesora y escritora de libros de técnicas y diseño de
joyería. Es profesora visitante por segunda vez en WALKA Escuela. Se tituló en diseño dejoyería con honores en Central Saint Martins College of Art and Design, y obtuvo su Máster en joyería en el Royal College of Art, ambos en Londres, UK. Es profesora de diseño de joyería en Central Saint Martins y dicta el curso de engastes de la misma institución.

¿Cuándo? 26 al 29 de octubre de 2018
¿Dónde? Thor Heyerdal 2105, Vitacura, Santiago.
Se requiere inglés básico.
Valor de los cursos
Para los residentes en Chile hay distintas maneras de pagar estos workshops:
Pago Contado: $335.0005 cheques de $76.000.-Descuento Alumnos WE WALKA: 25% o 50%, según Pack de Clases WE WALKA.
Todos los pagos de residentes, deberán ser realizados en efectivo o por transferencia bancaria.
(Solicitar datos de cuenta bancaria a escuela@walka.cl). Los pagos no admiten devolución.
Mientras para los residentes en el exterior tienen un valor de US$550 dólares.
Los pagos pueden llevarse a cabo con tarjeta de crédito a la cuenta PayPal: escuela@walka.com Pagos por Paypal tienen un costo del 5,5%: 1 pago de us$581 o 2 pagos de us $291. Los pagos no admiten devolución.

Sitio de WALKA EscuelaFanpage en FacebookInstagram de Walka Escuela
(Fotos gentileza de Jiro Kamata, Mari Ishikawa, Anastasia Young y Walka Escuela / Foto principal: Mari Ishikawa)
Published on June 01, 2018 03:00
May 31, 2018
Maria Star: zapatos chilenos desde la bohemia y el rock

La influencia de las tendencias en el proceso creativo de Maria Star
"Las tendencias están presente en el desarrollo de colecciones cada temporada, pero adaptándolas al estilo de la marca".

Qué se necesita para consolidar la escena del zapato nacional según Maria Star
"Para consolidar la escena nacional del zapato se necesita trabajo, esfuerzo, ganas e inspiración y por eso en Maria Star participamos de varias ferias y bazares para que más personas conozcan la marca y se enamoren de ella. También desarrollamos la plataforma online para poder llegar a un público más amplio".



El principal desafío al que se enfrenta Maria Star
"El principal desafío es crecer y mantenerse en el tiempo, aumentar los puntos de venta, construyendo una marca fiel a su estilo de vida, conservando siempre los estándares de calidad y con diseños que marquen la diferencia".


¿Dónde comprarla? En su tienda virtual e instagram de la marca.
Sitio web / Tienda virtual de Maria StarInstagram de Maria Star
(Fotos gentileza de Maria Star)
Published on May 31, 2018 03:00
May 30, 2018
Surorigen presenta Contemplación: su moda invierno 2018

La Contemplación invernal de Surorigen



















¿Dónde comprarlas? En las redes sociales de la marca y al correo surorigen@gmail.com
Sitio web de SurorigenFanpage en FacebookInstagram Surorigen
Créditos campañaDirección creativa: Alejandra Bobadilla / Fotografía: Nacho Rojas / Maquillaje: Maya Bayer / Modelos: Mimi Bick - Daniela Mun - Pablo Schele / Producción: Isabel Varela - Rocío Zuñiga - Carola Moya / Joyas: María Ignacia Walker
Published on May 30, 2018 03:00
May 29, 2018
Carla Di Sí: diseño de anteojos por manos argentinas

Los motivos de Carla Di Sí para seguir el camino de la óptica
"Mi abuelo, inmigrante italiano, fundó Óptica Florida en 1946. Mi papá y mi tío se sumaron al negocio familiar incorporando una importadora y distribuidora de marcas italianas y francesas de anteojos. Yo también trabajé en el negocio familiar durante 4 años. Luego empecé a buscar mi camino. Ingresé en Luxottica Argentina como representante de las marcas Persol e Yves Saint Laurent para las ópticas de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Esa fue una gran experiencia para mí. Conocí a los ópticos en primera persona, escuché como pensaban el negocio, vi como estaban presentados los anteojos, la estética de las ópticas, la ambientación, la atención. Empezó a instalarse en mi la idea y las ganas de hacer algo distinto. De crear un espacio donde el anteojo fuera protagonista absoluto, la atención súper personalizada, muy enfocada al asesoramiento estético y sobre todo a la salud visual. Yo ya tenía mi título de óptica y después de Luxottica abrí mi primer local en el 2002.
A esta historia familiar se le suma que soy miope y uso anteojos desde los 5 años. Sin mis anteojos, no puedo salir de mi casa, literalmente. Siempre que puedo digo que los anteojos no son un accesorio. Para quienes necesitamos los anteojos para poder ver, son un ítem imprescindible. Siempre me gustaron mucho la estética y el diseño, y no encontraba anteojos que me entusiasmaran. Así fue que empecé a pensar en diseñar mi propia marca. Los anteojos me encantan como objeto. Soy una fanática".


La propuesta de Carla Di Sí
"Diseño anteojos para gente que quiera verse bien con algo distinto. Hago pocas cantidades por partida y muchos materiales son de edición limitada. Mis anteojos no tienen un logo enorme a la vista, me gusta la discreción. Hace un tiempo leí una frase que me encantó y tengo muy presente: 'lo lindo no necesita marketing' e intento hacer cosas lo más lindas posibles. El resto lo hace la gente que las usa.

Cuido mucho la calidad de los materiales y de la confección. Todos mis anteojos están hechos en Argentina. Tuvimos que hacer un trabajo a lo largo del tiempo, junto con las fábricas-proveedoras, para lograr el producto que tenemos hoy. Igualmente sigo elevando la vara porque creo que siempre hay algo que se puede mejorar.
Los anteojos van en la cara y para mí deben ser una extensión de la (¡o las!) personalidad de quien los lleva. El color es muy importante, juega mucho con las facciones, con la tez, y desarrollé una 'teoría de color' propia que aplico en cada uno de mis diseños. Por eso la paleta es tan amplia. La salud visual está totalmente integrada en mi propuesta. Damos mucha información acerca de cuáles son las lentes más adecuadas, priorizando la estética, la calidad oftálmica y el confort".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Carla Di Sí
"Pienso siempre en una persona real y primero tengo muy en cuenta la expresión que las líneas de mi dibujo van a aportar a la cara. Después viene el tamaño, según la intención del diseño, pero teniendo en cuenta el uso real de quien no ve bien y necesita un campo visual que le resulte cómodo.
El color, como mencioné, es fundamental para mí. Soy medio obsesiva en este punto; combino frentes con patillas, uso varios colores en los diseños en metal y los combino con las plaquetas y las terminales. También aplico diferentes colores en las impresiones de las patillas (marca, número de modelo y origen), que por supuesto los pienso con respecto al resto de los colores de ese modelo. Me gustan mucho los detalles, aplicar técnicas como la de bajorrelieve para mostrar colores en capas, texturas, formas. Uso apliques en ediciones limitadas. Me gusta usar varios colores en los diseños de metal y combinarlos con acetato".

La importancia de rescatar oficios según Carla Di Sí
"El mío, más que un oficio, es una profesión. La carrera de óptica se dicta en escuelas técnicas pero también en universidades donde es una licenciatura. En cuanto a mi faceta de diseñadora, en mi caso soy autodidacta, pero el diseñador industrial tiene toda la formación necesaria para diseñar cualquier objeto, inclusive anteojos. Lo que más rescato de mi actividad es poder ayudar a la gente a ver bien y que se sientan cómodos, a gusto, usando anteojos muy sentadores. Creo que todos los que formamos parte de esta profesión somos unos privilegiados, porque podemos ayudar a la gente a verse espléndida".


El principal desafío al que se enfrenta Carla Di Sí
"Mi marca está muy vinculada a mi persona. El principal desafío para mi es seguir disfrutando de lo que hago, que el espíritu y el fuego interno sigan vivos y crezcan, como hasta ahora. Seguir aprendiendo y encontrando maneras nuevas, mejores, de hacer las cosas. En general soy muy optimista, incluso en los momentos difíciles encuentro una salida. Creo que eso me ayuda mucho a sortear los obstáculos que se van presentando y a llevar 16 años en esto".


El futuro de Carla Di Sí
"Me gustaría abrir franquicias en países latinoamericanos: Chile, Uruguay, Paraguay, México, Brasil, Colombia, Costa Rica. En fin, amo Latinoamérica, nuestra cultura.
En las patillas de mis anteojos hoy dice Hecho por mano argentinas, me gustaría también cumplir el sueño de hacer partidas de producción en países de la región que tengan industria óptica y que algún día digan: Hecho por manos latinoamericanas".
¿Dónde comprarlos? En su tienda en Gurruchaga 1677, Palermo Viejo, Buenos Aires, Argentina, y en su tienda virtual.
Sitio web de Carla Di SíTienda virtual de Carla Di SíFanpage en FacebookInstagram de Carla Di Sí
(Fotos gentileza de Carla Di Sí)
Published on May 29, 2018 03:00
May 28, 2018
Sr. Gonzalez presenta el lookbook de Zenital: su invierno 2018

El lookbook de Zenital de Sr. Gonzalez
El patrimonio arquitectónico y natural de Valparaíso mirado desde una perspectiva zenital es el hilo conductor de Tiraje #8, la colección Invierno 2018 de Sr. Gonzalez. En ella la sublimación digital, se potencia con los volúmenes, dando vida a diferentes texturas visuales, que recrearán una faceta poco explorada y recorrida de la ciudad puerto.


La tomas zenitales, realizadas con la ayuda de un dron, fueron la base para la creación de los prints, que se subliminaron digitalmente con el apoyo de Epson.
Esos paisajes aéreos fueron complementados con acolchados, trabajados con plumones reciclados, que no sólo buscaron entregar volúmenes a las prendas, sino también aportaron al relato de la propuesta.





Las prendas, en su mayoría de alto invierno, juegan con una paleta de colores sobria de grises, celestes y azules, que entregan un contraste delicado y sutil a las telas sublimadas.
En cuanto a la tipología de prendas, Sr Gonzalez propone para la temporada, beatles de algodón, pantalones bombachos, y pitillos intervenidos con puños de algodón. Además de guantes mitones, gorros de lluvia y también las maxi bufanda, que se transforman en complementos importantes de la colección.



¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca y el taller de Sr. Gonzalez en barrio Santa Isabel, Providencia, Santiago. Concertar cita en el correo info.sr.gonzalez@gmail.com
Sitio web de Sr. GonzalezFanpage en FacebookInstagram de Sr. Gonzalez
Créditos producción
Fotos: René de la Cruz / Modelos: Cotee Miller, Ellans Desanti / Maquillaje ella: Cote Miller / Maquillaje él: Macka Claro / Asistente: Cesar Henríquez
Published on May 28, 2018 03:00
May 27, 2018
Lady Monruà: la ilustradora de la moda nacional

La propuesta de Lady Monruà
"Mi propuesta estética es fresca, con fuertes tonos de color donde la expresividad del pincel, las texturas y la línea toman protagonismo. La composición y elección de los elementos buscan producir una armonía y encanto en las personas. Me gusta el trabajo de la perspectiva y los planos, generalmente pienso en movimientos de cámara. Las grandes corrientes artísticas que influyen mi trabajo son el impresionismo, surrealismo y el collage".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Lady Monruà
"Existen 3 factores que influyen en mi trabajo. El más importante es sentirme conectada con lo que voy a ilustrar, eso significa que investigo, veo y me involucro en esa realidad para poder crear una nueva y llegar finalmente a las elecciones apropiadas.
Otro factor que influye en mi proceso creativo es la música que me ayuda a dejar fluir toda mi expresividad y de alguna forma me libera transportándome, es mi gran musa. Y el último ingrediente es transmitir un mensaje que fortalezca la narrativa visual que muchas veces esta oculto y que, sin embargo, no dejo al azar".


Cómo la ilustración de moda puede aportar a la cadena de valor de la moda de autor nacional
"La ilustración de moda tiene una posición privilegiada, es una disciplina altamente creativa y versátil, puede aportar desde la aplicación en productos, plataformas y textiles hasta el apoyo visual y conceptual que puede tener un diseñador de sus colecciones o en las pasarelas. En el momento en que la industria nacional entienda la importancia y el aporte que puede generar, su capacidad de crear un imaginario visual en torno a la moda, daremos un gran paso en la economía creativa y la identidad.
Desde el comienzo de la moda, la ilustración ha sido parte de la cadena de valor, dándole un nuevo aire e inmortalizando las creaciones al transformarlas en objetos de arte".


¿El futuro de Lady Monruà en la ilustración de moda?
"Me lo imagino trabajando de forma internacional e ilustrando para diferentes marcas. Y exponiendo mi trabajo como objeto de arte".


¿Cómo contactarla? Al correo ladymonrua@gmail.com o en sus redes sociales.
Fanpage en FacebookInstagram de Lady Monruà
(Fotos gentileza de Lady Monruà)
Published on May 27, 2018 03:00
May 26, 2018
Yo lo probé hombres: perfume Polo Ultra Blue de Ralph Lauren

Perfume Polo Ultra Blue de Ralph Lauren
Hay perfumes que apelan a un estilo de vida sofisticado, pero al aire libre, más informal y cercano al mar. Así se interpreta la creación, hace 15 años, de Polo Blue de Ralph Lauren, que en 2018
se reinventa y pasa a llamarse, Polo Ultra Blue.
Esta fragancia fresca de base amaderada, se mezcla con tonos cítricos y náuticos, que le entregan un aroma cautivador, intenso, pero no hostigoso.
De hecho leí, que su composición se basa principalmente en "limón fresco, un acorde mineral y una molécula amaderada llamada ambertonic, desarrollada por la compañía IFF la que tiene un aroma a madera ambarada con matices dulces, almizclados, picantes y polvosos".
Si bien, según Ale, por momento puede sentirse más "frutoso" que otras fragancias donde la madera predomina, con el paso de las horas su aroma se funde naturalmente en quien lo porta, generando una exquisita sensación para quienes lo percibimos de cerca.
Además su minimalista botella, se enmarca en un azul que le da profundidad y lo conecta con su inspiración básica: el mar y lo náutico.

El perfume Polo Ultra Blue de Ralph Lauren está disponible en perfumerías y multitiendas, a un valor de $82.990 (US$132,9 app) los 125 ml.
Y tú ¿lo probarías o regalarías?
Published on May 26, 2018 03:00
May 25, 2018
Vestuarios con historia invita a su primera venta de moda vintage

El nacimiento de Vestuarios con historia
“Hace más de 18 años entre cajones, ferias, pequeños pueblos, puertos y ciudades de Chile, Londres, España, Argentina; en baúles de mi bisabuela, abuela y mamá, encandilada por telas, bordados, colores y diseños, nació mi pasión por lo vintage. Por esa historia escondida en bellos calces confeccionados con mucho amor y dedicación.
He encontrado miles de tesoros de épocas pasadas, y después de muchos años con la idea en la cabeza, me convencí de compartir parte ellos. Porque no quiero dejar bellas historias en el colgador, y no me puedo quedar con todo, pero si seleccionar y comprar para todas ustedes.

Vender y crear con un sentido más sustentable y ecológico es lo que me motiva hoy. Seleccionar prendas que salgan a vestir nuevamente las historias que hay en ellas, para revivirlas en el mundo moderno.
Dentro del universo de ellalabella (marca que hoy abarca más que vestuario, es una revista online y gestora de proyectos) renace nuestra boutique ahora con el nombre Vestuarios con Historia, con la que reutilizamos, transformamos, arrendamos y también seguiremos creando prendas únicas hechas en Chile.
Queremos resaltar lo más bello y esencial de la mujer, que puedan comunicar con esta segunda piel las historias del pasado, y sean parte de la mujer moderna del siglo XXI”.


Los tipos de productos que habrán en esta primera venta de Vestuarios con historia
“Podrán encontrar vestuarios vintage, que hemos ido coleccionando y seleccionando con pinzas desde hace muchos años. Abrigos, chaquetas, vestidos, chalecos, algo de ropa elegantes, parkas, pantalones, blusas y más. También algunos diseños de nuestra antigua boutique inspirados en épocas, cintillos, capitas, botas, abrigos y otros. Además estamos enfocadas en arrendar vestuarios a productoras, vestuaristas, bailarines, actores, fotógrafos que necesiten armar sus look”.



Por qué es importante que las personas adhieran a estas nuevas formas de consumo
“Porque hoy el tema del consumo de ropa es algo que se está escapando de las manos. Chile es el mayor consumidor de ropa y zapatos de Latinoamérica, y la industria de la ropa es la más contaminante después del petróleo a nivel mundial.
La ropa hoy no se valora, se desecha porque la calidad es mala o porque ya no gusta y no es de temporada, fue comprada a la rápida o para llenar vacíos. Nosotros vendemos vestuario vintage atemporal, vestuarios de buena calidad que se han diseñado y confeccionado con mucha dedicación y buenas telas, por eso siguen durando hasta hoy.
Queremos que muchas mujeres puedan tener tesoros y comprar con más amor, valorar lo que llevamos puesto, porque finalmente es lo que proyectamos. Aunque mucha gente vea el vestuario como algo superficial, hay que dejar ese cliché, y darse cuenta que es nuestra primera cara al mundo, nuestra segunda piel.
También queremos volver a crear nuestros propios diseños inspirados en épocas del pasado como siempre lo hemos hecho, pero ahora de una forma más consciente, con más detalles hechos a mano, bordados, aplicaciones, mejores telas, volver a los oficios que se están perdiendo, crear prendas que sean arte y valorar lo hecho en Chile”.



Las próximas ventas de Vestuarios con historia
“La idea es hacer ventas una vez al mes, recibir a las clientas en un ambiente acogedor, con un tecito, buena música, hacer algo más relajado, incertar a las personas en este universo que hemos ido creando, donde se consuma de forma más consciente y se valore más lo que vestimos. También se puede llamar y pedir una hora cualquier día para venir a comprar, porque me imagino que no todas podrán venir a las ventas, y como las prendas son únicas entonces si alguien le interesa venir antes puede hacerlo”.
¿Cuándo? Del 25 al 27 de mayo de 2018
¿Horario? 12.00 a 20.00 hrs
¿Dónde? En el Barrio el Golf metro Alcántara. Para detalles y más información pueden escribir al whatsapp +56956685645
Sitio web de ellalabellaFanpage en FacebookInstagram de Vestuarios con historia
(Fotos gentileza Cyril Pérez para Vestuarios con historia)
Published on May 25, 2018 03:00
Vestuario con historia invita a su primera venta de moda vintage

El nacimiento de Vestuario con historia
“Hace más de 18 años entre cajones, ferias, pequeños pueblos, puertos y ciudades de Chile, Londres, España, Argentina; en baúles de mi bisabuela, abuela y mamá, encandilada por telas, bordados, colores y diseños, nació mi pasión por lo vintage. Por esa historia escondida en bellos calces confeccionados con mucho amor y dedicación.
He encontrado miles de tesoros de épocas pasadas, y después de muchos años con la idea en la cabeza, me convencí de compartir parte ellos. Porque no quiero dejar bellas historias en el colgador, y no me puedo quedar con todo, pero si seleccionar y comprar para todas ustedes.

Vender y crear con un sentido más sustentable y ecológico es lo que me motiva hoy. Seleccionar prendas que salgan a vestir nuevamente las historias que hay en ellas, para revivirlas en el mundo moderno.
Dentro del universo de ellalabella (marca que hoy abarca más que vestuario, es una revista online y gestora de proyectos) renace nuestra boutique ahora con el nombre Vestuarios con Historia, con la que reutilizamos, transformamos, arrendamos y también seguiremos creando prendas únicas hechas en Chile.
Queremos resaltar lo más bello y esencial de la mujer, que puedan comunicar con esta segunda piel las historias del pasado, y sean parte de la mujer moderna del siglo XXI”.


Los tipos de productos que habrán en esta primera venta de Vestuario con historia
“Podrán encontrar vestuarios vintage, que hemos ido coleccionando y seleccionando con pinzas desde hace muchos años. Abrigos, chaquetas, vestidos, chalecos, algo de ropa elegantes, parkas, pantalones, blusas y más. También algunos diseños de nuestra antigua boutique inspirados en épocas, cintillos, capitas, botas, abrigos y otros. Además estamos enfocadas en arrendar vestuarios a productoras, vestuaristas, bailarines, actores, fotógrafos que necesiten armar sus look”.



Por qué es importante que las personas adhieran a estas nuevas formas de consumo
“Porque hoy el tema del consumo de ropa es algo que se está escapando de las manos. Chile es el mayor consumidor de ropa y zapatos de Latinoamérica, y la industria de la ropa es la más contaminante después del petróleo a nivel mundial.
La ropa hoy no se valora, se desecha porque la calidad es mala o porque ya no gusta y no es de temporada, fue comprada a la rápida o para llenar vacíos. Nosotros vendemos vestuario vintage atemporal, vestuarios de buena calidad que se han diseñado y confeccionado con mucha dedicación y buenas telas, por eso siguen durando hasta hoy.
Queremos que muchas mujeres puedan tener tesoros y comprar con más amor, valorar lo que llevamos puesto, porque finalmente es lo que proyectamos. Aunque mucha gente vea el vestuario como algo superficial, hay que dejar ese cliché, y darse cuenta que es nuestra primera cara al mundo, nuestra segunda piel.
También queremos volver a crear nuestros propios diseños inspirados en épocas del pasado como siempre lo hemos hecho, pero ahora de una forma más consciente, con más detalles hechos a mano, bordados, aplicaciones, mejores telas, volver a los oficios que se están perdiendo, crear prendas que sean arte y valorar lo hecho en Chile”.



Las próximas ventas de Vestuario con historia
“La idea es hacer ventas una vez al mes, recibir a las clientas en un ambiente acogedor, con un tecito, buena música, hacer algo más relajado, incertar a las personas en este universo que hemos ido creando, donde se consuma de forma más consciente y se valore más lo que vestimos. También se puede llamar y pedir una hora cualquier día para venir a comprar, porque me imagino que no todas podrán venir a las ventas, y como las prendas son únicas entonces si alguien le interesa venir antes puede hacerlo”.
¿Cuándo? Del 25 al 27 de mayo de 2018
¿Horario? 12.00 a 20.00 hrs
¿Dónde? En el Barrio el Golf metro Alcántara. Para detalles y más información pueden escribir al whatsapp +56956685645
Sitio web de ellalabellaFanpage en FacebookInstagram de Vestuario con historia
(Fotos gentileza de Vestuario con historia)
Published on May 25, 2018 03:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
