Sofía Macías's Blog, page 77
October 5, 2017
Medios de pago que usaban tus papás vs los que tú ahora usas
“Que flojera, tengo que hacer pagos”. Seguramente tú o tus amigos han dicho esta frase con tonito de fastidio, pensando en todas las cosas maravillosas que te pierdes en los 10 minutos que te toma hacer pagos y transferencias con tu banca en línea.
Pero ¿te has puesto a pensar que tus papás tardaban una eternidad en hacer sus pagos mensuales? Cada mes tenían que ir al banco, hacer una fila enorme —sobre todo si era quincena— sacar el dinero de su cuenta o cambiar el cheque que le daban en su trabajo, llevar todos los estados de cuenta y recibos por pagar en papel, y tardarse horas con el o la cajera que los atendiera. Bueno, mi mamá hasta llevaba una libreta para palomear los pagos que ya había hecho.
Y eso que ya se podían hacer pagos a diferentes instituciones en un mismo banco. Imagínate cuando tenían que ir a la oficina del teléfono, de la luz, del gas, a un banco a cobrar el cheque y a otro a pagar la tarjeta de crédito… Eso sí era de flojera.
La verdad es que a ti ya te tocó fácil porque tus pagos pueden ser domiciliados a tu tarjeta o simplemente entrar a la aplicación móvil de tu banco o a su sitio web y ya, terminaste los trámites en un ratito.
Aún así con esta facilidad, a los mexicanos no se nos da mucho eso de los servicios digitales: de acuerdo con datos de The Social Intelligence Unit, sólo el 9.9% del comercio electrónico corresponde a operaciones bancarias en línea. Sin embargo, este número crece poco a poco.
Imagínate todas las implicaciones que tendría si todos usáramos la banca en línea. Por ejemplo:
Menos tránsito
Menos tiempo perdido en transportación y filas
Menos riesgo de robo
Menos gastos en combustible y menor CO2 en el ambiente
Esta semana te traemos las cinco diferencias entre tus papás y tú cuando se trata de hacer pagos.
APROVECHA ESTOS EJEMPLOS PARA GANAR UN PREMIO
El Premio Contacto Banxico 2017 está enfocado a la banca digital, cómo nos relacionamos con ésta y qué podrías hacer para mejorar la inclusión digital bancaria del país.
Si eres estudiante o profesor de preparatoria puedes ganarte hasta 100,000 pesos. Sólo tienes que juntarte con otros 3 compañeros y tu profesor, inscribirse, contestar un cuestionario y hacer un ensayo sobre La Banca Digital y yo. Conoce todos los detalles de este concurso y cómo participar en este post.
Aprovecha esta oportunidad y enséñale a tus papás a usar la banca en línea para que se ahorre tiempo en el banco.
La entrada Medios de pago que usaban tus papás vs los que tú ahora usas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 28, 2017
Gana hasta 100,000 pesos con un trabajo sobre banca digital en el Premio Contacto Banxico 2017
Eres profesor de preparatoria o estas estudiando en ella es tu oportunidad de ganar el Premio Contacto Banxico 2017. Este año el concurso está enfocado a la banca digital, y lo mejor de todo es que puedes participar con tus amigos y tu escuela para ganar hasta 100,000 mil pesos.
El tema podría parecer sencillo para ti que estás chavo y la tecnología es parte de tu día a día. Pero en México apenas empieza a tomar fuerza el uso de pagos electrónicos, transferencias y cualquier tipo de transacción monetaria de forma digital. Por ejemplo, ¿tus papás o los de tus amigos usan la banca en línea o prefieren hacer todos sus pagos en efectivo?
Si ya manejas algún tipo de cuenta de ahorro puede ser que conozcas los sistemas que permiten que esta tecnología funcione y entiendas por qué van al banco tus papás. Si no, tu trabajo es imaginarte todo lo que podría cambiar si las personas utilizaran los servicios digitales, las ventajas y desafíos de los servicios bancarios móviles.
Al conocer las ventajas y desafíos que tiene el sistema bancario digital, puedes plantear proyectos que mejoren la inclusión digital en el país. Y lo mejor de todo es que puedes ganar dinero para ti, tus amigos y tu escuela.
Cómo participar
Si eres estudiantes de nivel medio superior, en escuela pública o privada, con validez oficial en cualquier parte de México, puedes participar. Sólo debes juntarte con tres de tus compañeros de escuela y pedirle a uno de sus maestros que los asesore para hacer un trabajo con el tema “La banca digital y yo”.
Inscríbanse y envíen su trabajo en la página del concurso www.banxico.org.mx/contactobanxico?utm_source=rss&utm_medium=rss, tienen hasta el 13 de octubre para hacerlo. Para enviar su trabajo van a responder un cuestionario sobre aspectos básicos de economía, para ello está disponible una guía de estudio ya que sólo tienen una oportunidad para responderlo.
Después, el equipo podrá enviar su trabajo de 1,500 a 2,500 palabras en donde planteen una problemática o tema del que quieras hablar enfocado a “La banca digital y yo”, argumenta tus ideas con citas y ejemplos para que se entienda mejor y ofrece un punto de vista nuevo o solución.
Los trabajos serán evaluados por representantes de Banxico y de otras instituciones de medio económico-financiero y el 17 de noviembre se publicarán los cinco finalistas del concurso. Estos equipos asistirán a Banxico a presentar su idea frente a un jurado especial que elegirá a los tres primeros lugares.
Los premios son:
1er lugar: 120 mil pesos divididos entre el equipo es decir: 20,000 pesos por cada alumno, para el maestro y para la escuela. Además de poder presentar su trabajo ante los representantes de Banxico.
2do lugar: 90 mil pesos divididos entre el equipo, es decir: 15,000 pesos por cada alumno, para el maestro y para la escuela.
3er lugar: 60 mil pesos divididos entre el equipo, es decir: 10,000 pesos por cada alumno, para el maestro y para la escuela.
Todos los finalistas visitarán el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y a la Fábrica de Billetes del Banco y recibirán diplomas por su participación.
¿Te animas a ganarte tu primer lanita? No dudes en inscribirte, o si eres profesor, inscribe a tus alumnos, porque además de los premios, podrás expresarte y ayudar a encontrar soluciones a un tema que muchos aún no entienden.
La entrada Gana hasta 100,000 pesos con un trabajo sobre banca digital en el Premio Contacto Banxico 2017 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 26, 2017
Aseguradoras que condonan el deducible en autos por terremoto
El 19 de septiembre Daniela estaba en su oficina en la Roma Norte. Su edificio no sufrió daños pero los que lo flanqueaban sí y también el estacionamiento donde tenía su camioneta. La barda del estacionamiento cayó sobre su vehículo dañando un costado y la cajuela, rompió el cristal trasero y el sensor de cierre, lo que ocasionaba que la batería se descargara rápidamente.
Si tu auto también sufrió daños por el terremoto puedes reportarlo a la aseguradora como lo hizo Daniela. Algunas aseguradora están condonado el deducible en autos y ya hay algunos asegurados a los que les han notificado de este beneficio.
Esta es la lista:
En cada una de las cuentas oficiales de Twitter de las aseguradoras publicaron el comunicado de esta condonación:
Quiálitas (sin cuenta de Twitter, pero aquí la información)
Daniela reportó el siniestro a su aseguradora, y le dieron una hojita “que parecía crucigrama” por la cantidad de daños de su vehículo y donde sí estaba marcado que pagaría un deducible del 5%, que sería alrededor de 10 mil pesos. A las 4 horas del reporte le llamaron de su aseguradora para comentarle que habían lanzado un comunicado de que en los daños derivados del sismo no cobrarían deducible.
El ahorro del deducible es un alivio en estas situaciones tan complicadas, pero lo que sí hay que tener es paciencia, pues la capacidad de las aseguradoras está saturada por el número de siniestros.
Daniela tuvo que insistir casi dos horas para dar el aviso el martes 19, la pusieron en lista de espera y ella estuvo insistiendo hasta el jueves 21 para el ajuste, que finalmente se hizo el viernes 22 a las 2:30 de la tarde. El taller asignado tiene servicio a domicilio pero también están saturados, por lo que apenas le aceptarían el vehículo el lunes 25, casi una semana después de acontecido el terremoto.
Si tu auto está asegurado pero tu aseguradota no está en esta lista, puedes checar la lista completa de aseguradoras registradas en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), da clic aquí. Asimismo, puedes acercarte con tu agente de seguros si tienes más dudas.
Todo el equipo de Pequeño Cerdo Capitalista esperamos que esta información te sea de mucha utilidad. Y, si tienes más dudas sobre cómo reclamar un seguro por el terremoto, hicimos una guía con la colaboración de especialista que puedes encontrar en este post.
La entrada Aseguradoras que condonan el deducible en autos por terremoto aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 22, 2017
Guía para reclamar seguros por terremoto
¡Buenas tardes a todos!
Lamentamos mucho que algunos de ustedes, sus seres queridos, amigos o conocidos hayan sufrido daños por los sismos del 7 y 19 de septiembre en México.
Como les comentamos por twitter, estuvimos compilando una guía colaborativa para reclamar seguros por terremoto, para todos aquellos que tienen un seguro de daños contratado por ellos o dentro de su hipoteca.
El documento fue realizado con la colaboración de asesores de seguros, ajustadores, abogados o especialista en el sector inmobiliario y por miembros de la comunidad Pequeño Cerdo Capitalista, que están mencionados al final del documento y de este post. A todos les agradecemos enormemente por la ayuda prestada.
El documento busca responder 10 preguntas básicas que cualquier asegurado puede tener al reclamar un seguro , tiene también una sección con datos de especialistas que ofrecerán consultas gratuitas para la reclamación de tu seguro y teléfonos de contacto de las aseguradoras.
El presente documento recibió comentarios hasta el jueves 21 de septiembre a las 5:00PM, en caso de tener alguna aclaración o duda general adicional (las personales se pueden consultar con los especialistas mencionados) nos la puedes hacer llegar a comunicación@pequenocerdocapitalista.com.
Este documento es de uso libre y puede compartirse o publicarse donde creas que se pueda difundir, respetando el contenido y reconociendo que es un documento colaborativo.
Puedes consultar la guía en este link de dropbox:
Los colaboradores de esta guía se unieron voluntariamente al proyecto y fueron:
@THFFernando
@chaveroricardo
@RRSegurosHmo
@omvelarde
@AG_asesores
@coronamx
@JalilBorboa
@omvelarde
@VicenteCampos
@tuhipotecafacil
@PortentoMX
@omvelarde
@networthmx
@VicenteCampos
@crgseguros
@bajatuseguro
En Pequeño Cerdo Capitalista sólo editamos las respuestas para hacerla más breve pero si quieren ver el documento inicial con las opiniones y comentarios de cada quién pueden entrar a él a través de Google Docs en: https://docs.google.com/document/d/10DUbiSn6-e4Orl1q7-007eWaW5JJrbz4uW5WrcL3oNY/edit?usp=sharing&utm_source=rss&utm_medium=rss
Esperamos que esta información sea de ayuda, de nuevo gracias a todos por su colaboración. Juntos podemos salir adelante.
La entrada Guía para reclamar seguros por terremoto aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 20, 2017
Cómo multiplicar tus donaciones para el sismo de México
¡Hola a todos!
Los que estén haciendo donaciones para el sismo de México o quieran hacerlo pueden lograr que las cantidades se multipliquen de acuerdo a dónde o cómo aporten.
Abajo les pongo las opciones, verificadas en las cuentas oficiales y/o con personal de las empresas que se mencionan:
Si donaron a los topos manden su comprobante a lconde@max-kaiser.com, por cada peso ellos pondrán otro.
Creo que funciona tanto donación bancaria como paypal.
Si donan vía inbursa, Telcel o Telmex por cada peso ellos pondrán 5 pesos.
Para donar con SMS desde su Telcel necesitan tener plan y solo meten el numero sin asterisco y la cantidad sin punto decimal.
Les enseño la prueba exitosa que hicimos:
Si donan a través de Santander, ellos también igualan la contribución que hagan.
Si quieren donar en especie por la tarde del 20 de septiembre Walmart de México pondrá en todas sus plataformas para compras en línea una lista de productos para donación, y por cada artículo que donen ellos pondrán otro.
La lista está disponible en Walmart , Superama y Sam’s club.
Esta es la liga de Walmart.
Espero que esta información les sirva para ayudar más. Ninguna donación es pequeña pero incluso si no pueden donar dinero hay otras formas de ayudar en este post.
La entrada Cómo multiplicar tus donaciones para el sismo de México aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Algunas opciones para ayudar en el sismo de México
Queridos todos:
Antes que nada, de parte de todo el equipo de Pequeño Cerdo Capitalista, esperamos que ustedes y sus familias estén bien y a salvo.
Hemos visto en redes que muchos tienen la disposición de ayudar en el sismo de México pero no saben cómo o están lejos y sienten la impotencia de no poder hacerlo de forma presencial.
Ayudemos con lo que podamos: víveres, medicinas, herramientas, manos para sacar escombros y para ayudar a repartir en los centros de acopio o con donaciones de dinero.
En los derrumbes es muy importante que si quieren ayudar lleven casco y los materiales que más faltan son: picos, palas, taladros y brocas.
Por seguridad no en todos los derrumbes o zonas afectadas están permitiendo que se acerquen civiles, si pueden averigüen antes de ir, aunque también pueden acudir a llevar comida, agua o simplemente acompañar y dar consuelo a las personas que están ahí esperando a que saquen a sus familiares.
Donaciones para el sismo
Dos de las cuentas importantes para donar son la de la Cruz Roja Mexicana @CruzRoja_MX https://cruzrojadonaciones.org/mobile/index.php?utm_source=rss&utm_medium=rss (aceptan tarjetas de débito, crédito y paypal) y la de los @topos , que son rescatistaa profesionales y les pueden donar mediante paypal al correo donativos@brigada-rescate-topos.org
Para las donaciones a la Cruz Roja hicimos este mensaje en español y en inglés por si tienen amigos de fuera que quieran ayudar:
Queridos amigos: cómo han visto en las noticias, el 19 de septiembre hubo un sismo de gran magnitud en México.
Muchos edificios colapsaron y todavía hay gente atrapada o herida.
Si quieren ayudar, una de las formas es hacer una donación a la Cruz Roja Mexicana mediante paypal o tarjeta de crédito.
Esta es su página web: https://cruzrojadonaciones.org/mobile...
Cualquier contribución, por pequeña que sea, puede ayudar a salvar vidas.
Por favor difundan
—
Versión en inglés
Dear friends: as you have seen in the news there was a huge earthquake in Mexico on september 19th.
Several buildings collapsed, some people are still trapped or injured. If you want to help, one of the ways is donating to the mexican Red Cross through paypal.
This is their webpage: https://cruzrojadonaciones.org/mobile/index.php?utm_source=rss&utm_medium=rss
Any contribution can help save lives. Please share the info.
—
Si eligen donar en otro lado es importante que revisen que sea una organización con capacidad real de ayudar y obviamente cuentas fidedignas.
La gran mayoría de la gente está ayudando de corazón pero nunca falta el desgraciado – perdonen el término y mi enojo- que se aprovecha de ese tipo de situaciones.
Donaciones en efectivo
Si no tienes tarjeta una de las opciones es comprar uno de estos cupones en @kichink : https://www.kichink.com/stores/kichink-ayuda?byp455=true &utm_source=rss&utm_medium=rss, pagarlos en efectivo en Oxxo y Kichink depositará lo recuadrado íntegramente a los Topos y organizaciones de ayuda a los damnificados en Oaxaca, Chiapas, Puebla y Morelos.
Wishlist de la Cruz Roja en Amazon
Otra forma de donar en especie sin desplazarse (para evitar generar trafico) es comprando artículos en línea.
Amazon habilitó un wishlist de la Cruz Roja Mexicana. Estas son las indicaciones para usarla y pueden encontrar los artículos en esta liga:
Algunos artículos se van agotando con las donaciones pero seguramente irán actualizando la lista.
Ayuda con tu profesión
Protección civil no se da abasto para revisar todos los inmuebles que han sido afectados por el sismo.
En Twitter algunos arquitectos e ingenieros civiles están haciendo revisiones preliminares a grietas y fisuras por medio de fotos. Solo necesitas subir la tuya usando el hashtag #RevisaMiGrieta y ellos te comentan a primera vista si es peligros.
Un desarrollador les hizo una página con información importante del tema: https://codersmexico.github.io/grieta-landing/?utm_source=rss&utm_medium=rss ahí pueden ver un diagrama con el tipo de grietas riesgosas que implican que deban evacuar el inmueble.
Si tienes alguna de estas profesiones puedes ayudar y si no, quizás haciendo otra cosa: recopilando información, apoyo psicológico, si eres médico, enfermero, veterinario, cocinando para los damnificados…
Si tienes alojamiento disponible
Si en tu casa tienes espacio para alojar a algunas de las personas afectadas por el sismo puedes registrarlo en AirBNB para ofrecerlo de forma gratuita hasta el 26 de septiembre.
Si necesitas un lugar a dónde ir también puedes solicitarlo en AirBNB.
El link es: https://www.airbnb.mx/welcome/evacuees/terremotoenmexico?utm_source=rss&utm_medium=rss
Información y uso de redes
Es muy importante también tener cuidado con la información que difundamos. Revisemos que venga de fuentes oficiales. Si un video o foto no aporta información para ayudar, omítela, sobre carga la red y en muchos casos puede alarmar o desinformar.
Si vas a dar información de algo que esté sucediendo procura dar precisar las ubicaciones para darle celeridad a los trabajos.
Todos podemos ayudar con lo que esté en nuestras posibilidades. Les agradecemos de corazón a todos los que ya lo han estado haciendo.
La entrada Algunas opciones para ayudar en el sismo de México aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 14, 2017
¿En qué puedes invertir con lo que cuesta el nuevo iPhone X?
Por Ximena Soto y @julsmr
A propósito del lanzamiento del nuevo iPhone X el pasado 10 de septiembre de 2017, un lector mandó la siguente pregunta:
Y como la respuesta no cabe en un tuit la decidimos hacer post y es la siguiente:
En lo que puedes invertir con lo que vale el nuevo iPhone X
Se anunció que el nuevo iPhone X va a costar en México entre 23,499 pesos y 26,999 pesos, depende de la capacidad; y con este dinero, ¿en qué lo podrías invertir?
Cetes
Los Certificados de la Tesorería son ideales para inversiones a corto plazo, por ejemplo un viaje; y aunque sus rendimientos no son altos, te puede ayudar a que tu dinero no pierda su valor en el tiempo. Si quieres saber más sobre cetes, checa este video.
Inversión mínima de entrada en cetes: $100 pesos.
Cantidad de Cetes : 234.
Fondos de inversión
Esto son para metas de mediano plazo, digamos que unos 3 a 5 años, especialmente si tienes un portafolio diversificado y estás invirtiendo en bolsa. Si tienes la inquietud de invertir en la bolsa y aún no tienes experiencia, esta es una buena opción para empezar porque no te piden montos de entrada tan altos (como los que te piden si ya quieres invertir directo en acciones). Para saber más del tema da clic aquí.
Inversión mínima de entrada en fondo: Desde $20,000 pesos.
Metales
Podrías comprar alrededor de 2 aztecas (20 pesos oro, la moneda que sigue de los centenarios) o 1 onzas de oro.
Si prefieres la plata, el iPhone X equivaldría a casi 63 onzas de plata.
Préstamos P2P
Este término parece más complicado de lo que es. El Peer to Peer significa que tú le prestas a otra persona el dinero y después te lo regresan con un rendimiento. Por el momento no está regulado pero hay plataformas como Prestadero o Alfuenta que se encargan de la intermediación y el análisis. Tú no conoces a la persona que te pide el dinero y él no te conoce a ti y puedes elegir el proyecto que más te guste. La inversión mínima en esta plataforma es de $250 pero Prestadero recomienda una inversión de $5,000 para tener más rendimientos, que dependen de cuánto quieras arriesgar.
Inversión mínima de entrada préstamos P2P: Desde $250 pesos, es decir, casi 94 préstamos de $250 c/u
Estas son algunas opciones y si quieres saber más checa este post y el Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones. Descaga gratis el capítulo 1 aquí.
Y si decides comprarlo: ¿Cuánto tiempo te tardarías en pagarlo?
Recuerden que las finanzas personales no son privación sino planeación y, si de verdad lo quieres tampoco que voy a decir que no lo compres, sólo que evalúes tu capacidad de pago y no andes cargando la deuda hasta el lanzamiento del iPhone XX (veinte
September 12, 2017
Cómo dejar de ser Godínez y convertirte en emprendedor
Tienes un trabajo de 9 de la mañana a 7 de la tarde, llevas un buena relación con tu jefe y compañeros; te gusta lo que haces pero llevas mucho tiempo con cosquillita de poner un negocio o desarrolla una idea. ¿Te suena algo familiar esta historia?
Claudia de Heredia co-fundadora de Kichink, la tienda de comercio electrónico más importante de México, nos contó cómo dejó de ser Godínez y se convirtió en emprendedora. Su experiencia te puede inspirar para que por fin logres dar ese paso y también hagas eso que tanto te gusta y siempre has querido hacer:
Si bien dejar de ser Godínez y convertirte en emprendedor no se hace de la noche a la mañana, si sientes mucha convicción por esa idea que traes, este es el momento de que empieces a trabajar por ella. Y, como viste en los consejos de Claudia, no es que a fin de mes vayas a renunciar a tu chamba, sino que empieces a:
Hablar con otros emprendedores, es decir, salirse de tu círculo godín.
Ir a eventos como la Semana del Emprendedor, eventos organizados por el Institudo Nacional del Emprendedor (INADEM), u otras organizaciones donde haya emprendedores o gente con inquietudes como las tuyas. Para buscarlas en este caso Google, grupos en Facebook o páginas como esta (puedes suscribirte a nuestro newsletter aquí) son tus mejores amigos.
Ser freelance para empezar a desarrollar tu idea o si es negocio participar en kermeses (no es broma).
Leer libros de y para emprendedores, aquí te dejo alguna de mis recomendaciones.
Tomar cursos en línea y ver videos. Puedes empezar por ver nuestra lista de reproducción:
Yo sé que el amor a la quincena es duro y el miedo al fracaso más, pero sino lo intentas ¿te vas a quedar con las ganas?
La entrada Cómo dejar de ser Godínez y convertirte en emprendedor aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 6, 2017
Actividades en la Semana del Emprendedor 2017
La próxima semana inicia la Semana Nacional del Emprendedor y para celebrar voy a tener las siguientes actividades:
Hangout, martes 12 de septiembre, 12 pm
Si tienes esa cosquillita de dejar de ser Godínez y convertirte en emprendedor no te puedes perder el Hangout que haré con Claudia de Heredia, cofundadora de Kichink la plataforma de comercio electrónico más grande de México. Platicaré con ella sobre cómo hizo esta transición y nos dará los tips para que tú también lo puedas lograr. Asimismo, si conoces a alguien que quiera dar este paso, avísale que se conecte a nuestro canal de YouTube a las 12:00 de la tarde, hora del centro de México.
Firma de autógrafos, miércoles 13 de septiembre, 4 pm
El miércoles es el día que andaré en la sede de la Semana del Emprendedor en el Centro Banamex de la Ciudad de México (aquí el mapa de cómo llegar y todos los datos), y de 4:00 a 4:40 firmaré autógrafos en el Ecosistema Mujeres de Impacto. Espero que puedas darte una vuelta por allá, ahí te espero.
Taller, miércoles 13 de septiembre, 5:30 pm
¿Tienes una idea y quieres llevarla a cabo pero aún no tiene estructura? O, ¿ya estás desarrollando una pero no sabes si es rentable? El taller de ‘Buenas, malas y pésimas ideas de negocios’ es para ti y lo voy a impartir en el Salón Montejo 3 y Montejo 4 del Centro Banamex. El cupo es limitado, así que llega con anticipación.
IMPORTANTE: La entrada a la Semana del Emprendedor es gratis, sólo te tienes que registrar aquí, para que te ahorres las filas el día del evento.
¿A qué actividad te vas a unir?
La entrada Actividades en la Semana del Emprendedor 2017 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 5, 2017
El mejor tip para mejorar tus presentaciones
Tienes que preparar una presentación, ya sea para la escuela o trabajo. Abres en tu computadora Power Point, Keynote, Prezi o tu programa de preferencia, pero pasan los minutos y la hoja sigue en blanco porque las ideas no más no fluyen. ¿Te suena familiar esta historia?
Y a todos nos ha pasado que cuando empezamos a trabajar en las diapositivas queremos que las ideas nos surjan a la primera, pero así no es como funciona. A lo largo de este tiempo me ha tocado preparar mis presentaciones para conferencias o ferias del libro, y he aprendido que necesitas tener claras tus ideas para después trasmitirlas.
Es por eso que te dejo EL tip que a mi me ha ayudado a mejorarlas en el siguiente video:
Si trasmites de forma clara tu mensaje tendrá el impacto esperado… y más
El hacer mejores presentaciones te ayudará no sólo a sacar un 10 en la escuela (si es que estás estudiando) o a que tu jefe esté contento, sino que aquellos que te escuchen reciban el mensaje que quieres trasmitir y no vayan a entender otra idea.
EL tip que les conté lo apliqué en esta conferencia para Platzi y aquí te la dejo:
¿Qué te pareció, lo vas a aplicar el tip para cuando tengas que hacer una presentación? Me cuentas si el tip también te funcionó a ti.
Que tengas una muy buena semana.
OTROS POST QUE TE AYUDARÁN A MEJORAR EN TU CARRERA
5 tips para innovar en lo que haces
Si quieres vencer a la competencia aprende a contar historias
Cómo encontrar el trabajo de tus sueños
Consejos de la Directora de Operaciones de Facebook de que le servirán a tu carrera
La entrada El mejor tip para mejorar tus presentaciones aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
