Sofía Macías's Blog, page 67
June 26, 2018
Cómo ganar más dinero : con el reto de ‘El medio sueldo’
Tus ingresos son fijos, pero los gastos suelen incrementan por algún cambio de vida o porque te vuelves más gastalón. Si es por la segunda razón debes recortes gastos, pero si ya llegaste hasta eliminar tus gustitos es momento de que aceptes el reto de ‘El medio sueldo’.
¿En qué consiste el reto?
¿Qué tal te caería ganar como extra la mitad de lo que percibes hoy de sueldo ? No suena mal, ¿verdad? Es por eso que te queremos picar la cresta para que lo hagas.
Todos tenemos algo que les sirve a los demás, así que tu tarea número uno es ponerte a pensar qué puedes hacer para ganar más dinero, puede ser la venta de un producto que tú haces o un servicio en el que eres muy bueno. El objetivo es que encuentres algo que te ayude a ganar 50% de tu sueldo actual.
Y para que sepas qué más tienes que hacer para seguir el reto 6 del libro agenda de Pequeño Cerdo Capitalista, checa el video:
¿Aceptas el reto?
Si tu respuesta es sí, sólo recuerda que tienes cosas que tomar en cuenta, por ejemplo:
Encontrar el tiempo suficiente para dicha actividad sin afectar tu trabajo regular.
Encontrar clientes y más clientes (el boca a boca sí funciona).
Ponerle un precio razonable a tu oferta pero que sí le ganes.
No gastarte el dinero que te llega de inmediato sino reinvertirlo. Aquí tips para empezar a invertir.
Asesorarte con un contador para ver qué onda con los impuestos de esta actividad. Estos videos te puede ayudar.
Recuerda que igual que en tu vida, tu negocio o actividad extra debe tener un presupuesto mensual para que no se te vayan las patas y termines invirtiéndole al aire y con deudas.
Aquí te dejo un mini video que hicimos con Karla Bayly sobre 4 formas de llevar a la quiebra tu negocio —o cómo evitarlo—. Y más tips te ahorro en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista:
No olvides compartirnos en redes sociales tus logros y si te animaste a seguir el reto 6 y ganar medio suelto extra.
La entrada Cómo ganar más dinero : con el reto de ‘El medio sueldo’ aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 22, 2018
¿ Cómo afecta la subida de tasas de interés a mis finanzas?
Ya casi perdimos la cuenta de las alzas en tasas que ha hecho Banxico desde diciembre de 2015 cuando las subió de 3 a 3.5%, que fue el mínimo histórico al que llegaron a estar. Las acaba de volver a subir el 21 de junio del 2018 y quedaron en 7.75% anual. Probablemente estarás pensando “muy bonito número, pero ¿ cómo afecta la subida de tasas de interés a mis finanzas?”.
Pues llegaste al post correcto, porque justo de eso vamos a hablar hoy.
Te adelanto que el hecho de que suban o bajen las tasas de interés tiene impacto en las tasas de los nuevos créditos o créditos a tasa variable, de las inversiones, de la inflación y el tipo de cambio (¡hay ese dólar nos trae en jaque!) .
Más abajo te voy a desmenuzar punto por punto cómo afecta la subida de tasas de interés a cada uno de estos rubros, pero vamos a empezar por lo básico para que pase lo que pase entiendas el efecto.
¿Qué son las tasas de interés?
A los financieros les encanta decir que “las tasas de interés son el costo del dinero”, lo que en cristiano -religioso, no futbolístico- significa que es lo que el banco central de un país le cobraría a los bancos por prestarles dinero, que ellos a su vez le prestan a los usuarios. Entre más baja la tasa de interés de Banco de México, más barato debería ser el crédito de coche, casa, tarjetas, etc…y viceversa.
En la vida real los bancos prestan el dinero que sus clientes tienen en cuentas de banco o depósitos a plazos, pero si necesitaran irían con Banxico y por eso es la referencia, porque si prestaran a menos de eso, le pierden. Obviamente prestan a mucho más de eso y por eso son negociazo, pero eso es otro tema.
Pero regresando al tema, al mismo tiempo que influye en los créditos, la tasa de interés también es lo que el banco central le paga a los inversionistas por meter su lana a los instrumentos de deuda gubernamentales como los Cetes, los bonos en México, o los bonos del tesoro el EU.
Si pones bajas las tasas en teoría estimulas la economía porque el crédito es más barato y cuando cuesta menos la gente consume más , pero como obvio los inversionistas no van a estar nada felices porque les pagas una bicoca, se llevan su dinero a otro lado, así que es un delicado balance.
Si subes las tasas el crédito será más caro y la gente se la pensará más para consumir pero atraes más capitales porque les das mejores rendimientos.
Como si este balance no fuera delicado hay más cosas que afectan las tasas de interés:
La inflación: cuando las tasas están muy bajas y hay mucho crédito todos a comprar, a comprar que el mundo se va a acabar y al aumentar la demandas suben los precios.
El tipo de cambio: si las tasas están muy bajas se va el capital extranjero y al pedirte sus dólares de regreso tumban el tipo de cambio (y si están en épocas especulativas como ahorita ¡ni te cuento!).
Aunque en teoría la misión de Banco de México es cuidar la estabilidad de los precios y el tipo de cambio, pero tampoco puedes subir las tasas muchísimo porque le das en la torre al crecimiento económico, así que son malabares estratégicos complicados.
¿ Cómo afecta la subida de tasas de interés a mis finanzas?
Como ya llevamos desde diciembre de 2015 con las subidas de tasas de interés, muchos de los efectos típicos de las alzas ya han sucedido y esta nueva subida de 0.25% pues ya es un pilón.
De todos modos, para que quede más clarito lo separé por rubros:
A los créditos
Los créditos a tasa variable ya habían subido pero pueden subir otro poco. Por ejemplo las tarjetas de crédito (te conviene volverte totalero y pagar rápido tus deudas), o los créditos revolventes que usan algunas empresas.
Me puse a buscar información y en Banxico los reportes tiene datos hasta junio del 2017 donde ya se puede ver el encarcimiento, pero como hubo más alzas ya debe estar más caro:
Los nuevos créditos a tasa fija también pueden subir un poco más. Esto aplica para créditos personales, hipotecarios o automotrices. Si pensabas contratar uno entonces va a ser doblemente importante que compares tasas de interés y Costo Anual Total, y no te vayas sólo con el primero que te ofrezcan.
En inversiones
Las tasas que pagan las nuevas inversiones en instrumentos de deuda de corto plazo como cetes, pagarés bancarios o fondos de deuda de corto plazo van a subir.
Si tenías inversiones en renta fija de mediano y largo plazo pueden ver algo de minusvalías en tu próximo estado de cuenta. Si tenías fondos de inversión de deuda de mediano o largo plazo seguro bajaron sus rendimientos. Lo mismo pasa con Cetes a 3 meses o a un año: quizás antes del anuncio veías una ganancia de 40 y ahora de 10 porque su precio en el mercado bajó ya que hay cetes que pagan más que los tuyos. No te conviene vender ahorita porque le pierdes, espera al vencimiento para recibir la tasa que habías pactado originalmente.
La subida de tasas también le llega a pegar a las bolsas de valores – la mexicana de por sí andaba por la calle de la amargura-, porque como la ganancia de los instrumentos de renta fija (pagarés, deuda) en esos instrumentos se conoce desde que se contrata, cuando sube la tasa muchos capitales se deciden por algo más seguro y se salen de bolsa.
A nivel país
Es posible que el crecimiento baje. Aunque esta primera mitad del año traía vuelito por el gasto en las elecciones, entre las tasas, los aranceles al acero y todas las broncas del TLCAN va a estar complicado el segundo semestre.
Puede que la inflación siga bajando.
¿Y las tasas van a seguir subiendo?
Esa es la pregunta de los 200 mil millones de dólares. La teoría de los analistas es que para la segunda mitad del año iban a empezar a bajar, pero no contaban con Trump y sus aranceles, así que es probable que se mantengan un rato si el tipo de cambio y la inflación siguen altos.
Si empiezan a bajar ¿qué pasa? en inversiones lo contrario de lo que leíste arriba, el crédito la verdad es que son buenos pa’ subirle pero lentos para bajarle.
Si te interesa ver el histórico de las tasas de interés de México entra a Banxico en este link .
Si con la subida de las tasas ya te preocupan el doble tus deudotas ve estos videos:
Y si te perdí cuando leíste “cetes”, checa este:
Espero que este post aumente tu interés en entender mejor qué pasa con la economía porque sólo así podemos tomar buenas decisiones y evitar que nos agarren en curva. Si quieres aprender más de estos temas échale un ojo al capítulo 3 de Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones (también existe en audiolibro).
La entrada ¿ Cómo afecta la subida de tasas de interés a mis finanzas? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 21, 2018
LuisMi y la evasión fiscal
Por Ximena Soto
Veas o no veas la serie de Netflix sobre la vida de Luis Miguel, seguramente estás enterándote de todo lo que está pasado, y en el capítulo 8 El Sol estaba en un problemón y lo andaban metiendo a la cárcel por evasión fiscal.
Esto no es cosa pequeña y ahora que el tema está en el aire, te vamos a explicar qué es esta infracción, qué puede pasar si lo haces y cómo evitarlo. Vámonos por partes.
¿Qué es la defraudación fiscal?
El Código Fiscal de la Federación lo define como la omisión total o parcial de alguna contribución con uso de engaños o aprovechamiento de errores. O sea, cuando dejas de pagarle al SAT lo que debes pagar por ser un ciudadano que recibe ingresos.
Y sí, todos estamos obligados a pagar impuestos cuando lucramos con la comercialización de un producto o servicio, no importa si es un bien físico —un producto— o intelectual —la terapia de un psicólogo—. Cuando tu dejas de presentar tu declaración mensual y/o anual, cuando la presentas pero no pagas o inclusive si ni siquiera sacaste tu RFC pero sí estás recibiendo dinero por tu trabajo, estás infringiendo este ley.
¿La evasión fiscal siempre se castiga con cárcel?
Todas estas infracciones tienen una sanción que puede ser desde el pago de recargos y multas hasta la cárcel. Pero no te me adelantes y sientas que vas a ver crecer a tus hijos tras las rejas porque Ana Ramírez, nuestra fiscalista de cabecera de Sarez Contadores, explica que las cosas no son en blanco y negro.
“Sí se puede negociar con el SAT para pagar lo que debes sin entrar a la cárcel”, nos comentó. Primero, si tú te diste cuenta que estabas fuera de regla, que les debías dinero o que de plano ni siquiera te habías preocupado en hacer declaraciones pero te quieres regular, puedes acercarte al SAT para, de forma voluntaria, ponerte al corriente.
En estos casos inclusive la autoridad puede ayudarte a pagar a través de convenios de pagos parciales, reducción de recargos y hasta pedirte que sólo pagues los impuestos que debes y te perdonan las multas. Esto, porque al SAT o a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le interesa que pagues tus impuestos, no que estés en la cárcel.
“A pesar de que lo que hiciste es un delito, por no ser grave, en la Ley establece que si te regularizas voluntariamente —lo que en términos legales se llama espontáneamente—, Hacienda no presentará su querella, o sea no te va a denunciar y perseguir con orden judicial”, dice Ana.
Sin embargo la situación se puede tornar seria si estás defraudando al fisco y ellos se dan cuenta y te mandan una notificación, porque entonces ya no lo estás haciendo de forma “voluntaria” y allí es donde puedes pagar unos multones.
Las sanciones se fijan de acuerdo al delito. Por ejemplo, no te van a meter a la cárcel si se te olvidó pagar los impuestos de un mes, pero sí lo harán si se te “olvida” pagar los de los últimos cinco años.
Y como para todo hay límites, esta ley dice que si tu le debes a Hacienda más de $1,540,350 pesos puedes pasar de tres meses a dos años en la cárcel. Por eso es importante mantener tus finanzas y las de tu empresa en orden, con todo y los impuestos declarados y pagados porque la ignorancia de una ley no te hace exento de seguirla.
Entonces ¿sólo persiguen a los ricos y famosos?
La respuesta es muy fácil: No. Todos somos objeto de un requerimiento o investigación por parte de las autoridades, pero definitivamente es mucho más notorio si tratan de meter a Luis Miguel a la cárcel por defraudación fiscal que a Pedro Pérez, el primo de tu vecina.
Esto pasa mucho no sólo en la defraudación fiscal sino en el delito de “Contrabando calificado”, que es como le llama la ley a importar cosas y venderlas sin que pasen por aduana y, desde luego, sin pagar impuestos.
Estos dos temas, que van de la mano, sí te pueden afectar a ti porque aunque tú no importes grandes cantidades de mercancía, sí hay quienes compran en plataformas como Wish y AliExpress, para después revender con una ganancia.
Comprarte el cartera baratísima que viste en Wish no es un delito. Comprar 20 carteras y venderlas sí lo es. Por eso si te vas a dedicar a importar y revender, lo mejor es que lo hagas a través de los medios adecuados, con una empresa comercializadora que tenga la facultad de importar y pague los aranceles fijados por la ley.
Y si ya estás vendiendo, lo mejor es que espontáneamente te acerques al SAT para avisarle y poner tu situación en orden, antes de que se den cuenta que estás recibiendo dinero sin reportarlo. En este caso, el tope máximo para que comiencen una querella legal en tu contra es de $1,104,530 pesos. Checa este video donde hablamos sobre los impuestos en los negocios online.
Pero eso sí, antes de que te entregues a las autoridades por ser un delincuente, asesórate con contador y un abogado, para que analicen tu caso y vean qué esquema te conviene más para regularizarte.
Checa nuestros videos que tenemos sobre este tema de los impuestos:
La entrada LuisMi y la evasión fiscal aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 20, 2018
Apps para ganar dinero este verano
Por Ximena Soto
Para muchos el verano está hecho para descansar, relajarse de la escuela y divertirse con los amigos. Pero si quieres sacarle el mayor provecho a este tiempo “sin responsabilidades”, consigue un empleo y gana dinero este verano.
Sabemos que volverte Godínez de verano no es tan sencillo ni atractivo. Después de todo, el trabajo que podrías tener en una oficina sería temporal, pues tienes responsabilidades al final del verano, pero en pleno siglo XXI existen alternativas para que trabajes gracias a la famosa economía colaborativa.
¿Qué es la economía colaborativa?
Este término se le da al sistema económico en el que se comparten bienes y servicios, ahora a través de plataformas digitales. Seguro se te vienen a la cabeza ejemplos como Uber que es una de las marcas más sonadas y están basadas en esto: compartir; si tú no tienes coche pero pides uno en la aplicación, un conductor que sí tiene un auto te lleva a tu destino. El resultado es simple, él sacó provecho de un bien propio mientras tú recibiste un servicio que necesitabas.
Como éste hay muchos ejemplos, y lo mejor es que puedes echar mano de estas empresas para trabajar de tiempo completo, medio tiempo o cuando te funcione mejor.
Las características principales de este tipo de trabajos son:
Horarios flexibles
Aprovechas talentos propios
No requieres de una infraestructura empresarial propia
Aprovechas tu tiempo libre
Ganas de acuerdo a lo que trabajas
¿Con qué apps puedo trabajar este verano?
Hay muchísimas alternativas para que te emplees y aproveches esos tiempos libres, después de todo Netflix no se va a ir a ningún lado.
Una de las ventajas es que México es uno de los países más avanzados en este modelo en América Latina —va de la manita con Brasil—, lo malo es que de acuerdo con el estudio Economía colaborativa en América Latina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) el 60% de los mexicanos desconoce las aplicaciones o la existencia de este tipo de servicios y, de los que sí lo hacen, el 42% no les tiene confianza.
Así que, si quieres emplearte este verano, este es un comparativo de algunas empresas que te pueden funcionar:
Puedes encontrar muchas más opciones para emplearte y ganar dinero este verano que no necesariamente están en una aplicación pero que puedes inventarte. Si conoces a alguien que ofrece un Airbnb, ofrécete para ser el anfitrión y a limpiar cuando se vayan los huéspedes u organiza a tus vecinos para pasear a sus perros dos veces al día. Igual y hasta terminas emprendiendo un negocio digital.
Cuéntanos en redes sociales qué aplicación usarás este verano para aprovechar al máximo tu tiempo libre, ganar dinero y usarlo de la mejor forma.
La entrada Apps para ganar dinero este verano aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 19, 2018
¿Cómo construyes una marca de una pasión? El fundador de Juanfutbol te lo cuenta
En Pequeño Cerdo Capitalista nos pusimos futboleros en honor al Mundial de Rusia 2018 y esta semana tuvimos un invitado de lujo: Mauricio Cabrera, mejor conocido como Macafut, fundador de Juanfutbol, Juanbeisbol, Tragoncito y el newsletter The Muffin.
Una de las hazañas de Maca ha sido construir una gran marca alrededor de una de las mayores de las pasiones de la gente en tan solo 4 años y en este hangout nos cuenta cómo influyeron sus proyectos previos -Ciudad Deportiva y Soccerly, un sitio para aficionados en inglés -, qué implica levantar inversión para un proyecto y las claves con las que ha trabajado Juanfutbol.
Acá te dejamos algunas de sus mejores estrategias, pero la charla estuvo tan buena que te recomendamos que te avientes el hangout completo:
Adopta el “Beta y error. El aprendizaje constante y la búsqueda de qué quieren las audiencias es parte de la filosofía de Juanfutbol.
En lugar de hacer lanzamientos elefantíasicos y tardados suelen trabajar con esquemas modulares, donde presentas un producto, lo liberas y la siguiente semana lanzas una nueva adaptación para evolucionar según va cambiando la audiencia y los números te dicen.
Trabaja en ser memorable. Construir identidad y percepciones es indispensable para que la gente no sienta que está ante un producto cualquiera.
El cliente no siempre tiene la razón. Para Maca esta es una de las “transformaciones filosóficas” de los medios y los negocios en estos tiempos: Una marca debe aprender a decir que no cuando lo que pide el cliente atenta contra la experiencia del usuario o del producto mismo.
Aprende de lo que no es “de tu campo”. La tendencia ya no es tener una sola capacidad, sino combinar una capacidad con otra y eso es lo que genera resultados útiles. El aprendizaje no puede finalizar cuando una institución nos da un título.
No te “divorcies” del área de ventas. Cada historia que contamos tiene un objetivo, monetario o no. Aunque te guste más la parte técnica de tu negocio, también haz un esfuerzo por entender de marketing.
Tener una empresa gigantesca no siempre es lo mejor. ¿Qué te va a satisfacer ser una empresa donde te gastas 10 y estarías contenta con ganar 50 o ser un negocio de 500 en el que te gastas 450?
No te quieras casar con tu cliente “por Tinder”. Las relaciones siguen un proceso, nadie se va a comprometer contigo, ni te va a comprar o decidir dedicarte más tiempo en su primera visita.
¿Y si quiero poner un medio? 2 preguntas y 2 tips de Juanfutbol
Como saben, una pasión igual de fuerte que el futbol para Maca son los medios, así que también nos dio tips específicos para quienes quieren dedicarse a generar contenidos
¿Quieres ser masivo o construir una comunidad? Los caminos y el tipo de monetización son muy distintos.
¿Cuáles van a ser las nuevas fuentes para conectarte con el usuario? La publicidad en sí misma no va a ser suficiente. En Juanfutbol tienen equipo y ¡hasta dona de Krispy Kreme!
Los grupos de Facebook te pueden servir para generar “manos” y talento que ayude a refrescar tu negocio y para hacer comunidades específicas que puedan derivar en un beneficio económico específico al generar una relación que ya pasó “a otro nivel” con el usuario.
Piensa en los intereses y el momento de vida de tu cliente. No todos quieren el mismo contenido.
¿Dónde veo el hangout con Maca de Juanfutbol?
Pues ya no se las hago de emoción y aquí se los dejo:
Al final del video nos recomendó libros, podcasts y newletters para los que están interesados en cómo construir marcas, medios y negocios prósperos y significativos, así que echen ojo.
Esta transmisión es parte de nuestras “Charlas con especialistas”, que tenemos al menos una vez al mes en el canal de YouTube de Pequeño Cerdo Capitalista (si aún no están suscritos ¡se están tardando!) y si se quedaron con ganas de más finanzas y futbol chequen este post.
Y quiero dejar un agradecimiento especial a Julia Ruiz, una de las muy futboleras colaboradoras de Pequeño Cerdo Capitalista, que perseveró y perseveró para traerles esta entrevista.
La entrada ¿Cómo construyes una marca de una pasión? El fundador de Juanfutbol te lo cuenta aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 15, 2018
Las quinielas del Mundial, ¿inversión o dinero perdido?
Por Ximena Soto
El momento que hombres y mujeres, chicos y chicas estaban esperando desde hace 3 años y 11 meses ya está aquí: Rusia 2018. Y a la par de que el mundo está al pendiente de los 64 partidos, llega la bonita tradición de las quinielas del Mundial
Si trabajas en una oficina seguro ya te invitaron a entrarle a la quiniela —a veces hasta se hacen entre familia— pero hoy te vamos a dar la clave para ganar dinero con este juego: ¡una bola de cristal!
¿Tú le entraste a una quiniela del Mundial?
Si estás buscando (o ya le entraste) una por convivir, para echar relajo con tus amigos o familia, y ponerle más emoción al Mundial, se vale. Pero si lo hiciste para ganar una lana extra, temo decirte que arriesgaste tu dinero.
Para tener buenas posibilidades de ganarte la famosa quiniela es necesario tener muchos conocimientos de futbol y ser fanático de las estadísticas, pero también es básico que tengas mucha suerte porque tienes que predecir resultados, marcadores y ganadores del torneo.
Cómo funciona una quiniela
Si no tienes idea de cómo funciona una quiniela, aquí están los pasos:
Juntas a un grupo de personas que quieran entrarle.
Cobras una cuota de entrada (la lana que se llevan al final).
Con calendario en mano pones los resultados de cada marcador de los partidos de la fase de grupos por persona. Por ejemplo: México 2 – 1 Alemania
De acuerdo con tus posibles resultados, acomodas a los equipos que pasaron a la siguiente fase y pones resultados y así hasta la final.
Se otorgan puntos por predicción acertada. Ejemplo:
3 puntos por marcador correcto
1 punto por resultado correcto
6 puntos por equipo clasificado a octavos
8 puntos por equipo clasificado a cuartos
10 puntos por equipo que llega a semifinal
20 puntos por atinarle al segundo, tercer y cuarto lugar.
30 puntos si elegiste correctamente al ganador.
Quien sume más puntos gana.
El premio es para la persona que más puntos tiene, sí. Pero puedes hacer una tablita de ganadores y dividir el premio en primer, segundo y tercer lugar. Así, más personas tienen posibilidades de ganar.
Si nadie te invitó a una y de plano no la quieres organizar, también puedes sumarte a las quinielas digitales, pero eso sí, quién sabe con quién estás jugando y si son seguras. Porque hay opciones para aventar para arriba.
Entonces ¿inversión o dinero perdido?
Si eres un genio futbolero, conoces cada posibilidad, tienes una pata de conejo amarrada al cinturón y estás 100% seguro de que tus predicciones son correctas, podría decirte que es una buena inversión. Sin embargo para que los astros se alineen y seas esta persona está difícil.
Una quiniela JAMÁS va a ser una inversión porque, como dice el Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones (el dorado), las apuestas son… eso, volados para ver si te ganas una lana o pierdes todo y al invertir tienes una estrategia para llegar a tu objetivo.
Si lo que quieres es invertir en algo a corto plazo, explora otras opciones, como cetes donde la inversión mínima es desde 100 pesos, te cuento más en este post. Y si quieres aprender más el libro de inversiones también está audiolibro en Google Play.
Otra opción a las quinielas: “apuestas no monetarias”
Ya si de plano no quieres perder dinero puedes aposta castigos, o favores como pasear al perro del que gane 1 mes.
¡Cuéntanos en redes si le entraste a una quiniela y cuéntanos cómo te va!
La entrada Las quinielas del Mundial, ¿inversión o dinero perdido? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 14, 2018
5 consejos para cuidar tus finanzas durante el Mundial
La espera terminó para todos los aficionados al futbol, ¡ya inició Ruisa 2018!. Sin embargo, aunque no seas tan futboler@, seguro tus amigos o familia te invitarán a ver alguno de los 64 partidos.
Y aunado al inicio del Mundial es quincena y Día del Padre en México, es decir, un potencial desastre para tus finanzas. Pero como en el Pequeño Cerdo Capitalista siempre buscamos formas para que utilices tu dinero de la mejor forma, te dejamos estos 5 consejos para cuidar tu dinero durante esta fiesta del futbol:
Planes caseros > Salidas
Aprovecha que los partidos son entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde (hora del centro de México) para armar planes con tus amigos o familia en casa (dos de los partidos de la selección mexicana son en fin de semana).
Si ya de plano te toca estar en la oficina la tienes más fácil porque te ahorras la salida.
June 12, 2018
Cómo enseñar emprendimiento y ahorro a los niños
Esta semana vamos a platicar sobre Tengo Iniciativa, la nueva serie de libros de texto para que los niños de primaria aprendan educación financiera, emprendimiento y habilidades sociales de manera divertida.
A partir del ciclo escolar que empieza en agosto de 2018, las escuelas primarias podrán integrar materias gracias al apartado de autonomía curricular del nuevo plan de estudios. El objetivo principal de estos módulos extra es:
Ampliar la formación académica.
Potenciar el desarrollo personal y social.
Nuevos contenidos relevantes.
Conocimientos regionales.
Proyectos de impacto social.
Por eso veremos nuevas materias desde humanidades hasta robótica, y ahí es dónde puede entrar la educación financiera, las habilidades sociales y el emprendimiento.
Por eso estuve en un Facebook Live con la editorial SM México, con quien en conjunto hice esta serie de libros, para contarles de qué trata cada uno y decirles cómo se puede usar este materia en el salón de clases y cómo aprender de estos temas a en estas edades puede hacer una gran diferencia en su futuro. Lo pueden ver aquí:
Para todos los maestros que quieren aprender a usar el libro o que tienen dudas, hay un grupo especial en Facebook con información para que lo puedan implementar en sus escuelas. Pidan la solicitud para ser parte aquí.
Y si este tema te interesa porque tienes hijos, sobrinos o quieres que los niños aprendan finanzas personales, emprendimiento o habilidades sociales, puedes ustedes proponérselo a la escuela. Entren a tengoiniciativa.com para saber más.
El libro está disponible en librerías y a través de Editorial SM México. Para más información contacten al Centro Integral de Atención al Cliente de SM en el (01 55) 10 87 84 84 .Y empezar a fomentarles el ahorro en los niños, pueden checar este post.
¿Qué les parece esta iniciativa?
OTROS POST QUE TE PUEDEN INTERESAR
5 formas de enseñarle a los niños educación financiera de forma divertida
El truco de unos papás para que sus niños logren ahorrar
Tips para enseñares buenos hábitos financieros a los niños
Finanzas personales para niños… que enseñan a los adultos
Cuentas de ahorro a prueba de niños
Los niños también te pueden leer el Pequeño Cerdo Capitalista
Cuentos para niños que también enseñan de educación financiera
Los papás deben aprender primero de educación financiera
El niño que hizo su fiesta… del Pequeño Cerdo Capitalista
La entrada Cómo enseñar emprendimiento y ahorro a los niños aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 5, 2018
4 formas de llevar a la quiebra tu negocio
Platicamos con Karla Bayly, autora de Toma el control de tu dinero y coach financiero, para conocer 4 formas de llevar a la quiebra tu negocio.
Obviamente, el objetivo de nuestra plática no era para desanimarlos, sino para que Karla nos dijera los errores que no debes cometer si estás emprendiendo un negocio o piensas hacerlo.
Estos son las formas que Karla considera infalibles para matar tu negocio:
Copiarle la idea de negocio a alguien aunque no sepas nada.
Empezar sin un plan de negocios o proyección financiera.
Pide dinero prestado antes de saber qué rendimiento tendrás.
Cómete las ganancias sin reinvertir.
¡Aaaah! Pero no nada más nos dijo que no hacer, sino que nos dio consejos de qué hacer en cada caso. Échale un ojo al video para conocer sus consejos:
El bono extra fue la pregunta que nos hicieron por Facebook Live sobre franquicias, qué tan buenas son para invertir, qué tan exitosas son y si le convienen a todos. Karla nos contó la parte más oscura de este modelo de emprendimiento.
Si te preocupa la parte de financiamiento para tu negocio, recuerda que hay muchas opciones para los emprendedores, por ejemplo:
Crowdfunding
Créditos Pymes
Fondos del INADEM
El Fondo Pyme
Fondos de inversión
En la página del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) puedes encontrar instituciones que te ayuden a incubar y acelerar tu proyecto, con esquemas que van desde pago por servicios hasta participación accionaria a cambio de ayudarte a crecer.
A Karla la pueden encontrar en Facebook en Coaching financiero con Karla Bayly y en Twitter en @karlabayly. Si te interesa saber más sobre emprendimiento, puedes darte una vuelta por nuestra librería para emprendedores en donde te damos títulos de libros para que aprendas de los errores y triunfos de sus autores y tu camino por el emprendimiento sea menos doloroso. Además de que en nuestro canal de YouTube tenemos videos que te ayudarán si eres emprendedor o quieres poner un negocio:
La entrada 4 formas de llevar a la quiebra tu negocio aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 31, 2018
La cotización de criptomonedas ahora en pesos mexicanos
¿Cuánto vale un bitcoin en pesos mexicanos? El precio, a la hora de publicación de esta nota, es de 150,010 pesos, pero ¿cómo sabemos esto?
Bitso, plataforma de intercambio de criptomonedas en México, y Thomson Reuters Eikon, que además de ser una agencia de noticias también es una de las plataformas financieras de información más importantes en el mundo, se unieron para que se pueda conocer la cotización de Bitcoin (BTC) a pesos mexicanos.
Además se podrán conocer la cotización de otras criptomonedas a pesos:
Ethereum (ETH) a pesos mexicanos
Ripple (XRP) a pesos mexicanos
Litecoin (LTC) a pesos mexicanos
Asimismo se podrá conocer cotización de:
Ethereum (ETH) a Bitcoin(BTC)
Ripple (XRP) a Bitcoin (BTC)
Litecoin (LTC) a Bitcoin (BTC)
Bitcoin Cash (BCH) a Bitcoin (BTC)
Esto se hace con Reuters Identification Code (RICs), donde con la información que brindan los dos prestadores de servicios se realiza los distintos cruces disponibles y así se obtienen estos datos. Además de la cotización de cada criptomonedsa en tiempo real, también se podrá consultar información histórica en datos y gráficas.
Esto se puede consultar dentro de la página de Eikon, sin embargo, también pueden ver los datos en la página de Bitso:
Nuevos servicios con criptomonedas en México
Además de ahora conocer el tipo de cambio de las diferentes criptomonedas disponibles en México, ahora podrás:
Transferir pesos y criptomonedas a cualquier número de celular mexicano, correo electrónico o cuenta Bitso.
Tener una tarjeta y realizar pagos en cualquier parte del mundo, como con tu tarjeta de banco, pero ahora pagarás con Bitcoins o Litecoins, y podrás utilizar tu saldo disponible ya sea en pesos o criptomonedas.
Si tienes una cuenta en criptomonedas, ahora podrás retirar dinero en efectivo en pesos mexicanos.
Ahora podrás recibir remesas desde Estados Unidos y otros países, y realizar el cobro.
Enviar pagos internacionales, es decir, que depesos o criptomonedas podrás pagar cuentas de banco en el extranjero.
Todo eso ahora se puede realizar sólo a través de Bitso y aquí puedes tener más información.
¿Y este mercado está regulado?
Como ya te habíamos contado aquí, ya se aprobó la o Ley de Instituciones de Tecnología, mejor conocida como Ley Fintech, o que significa que las empresas tecnológicas del sector financiero ya serán reguladas por las autoridades de México.
Sin embargo sunque el sector fintech considera positiva la creación de la ley, aún les preocupa la regulación secundaria a cargo del Banxico y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que será la que defina con más precisión las reglas del juego. Si quieres leer más del tema checa esta nota.
Y si te interesa invertir en Bitcoins u otras criptomonedas, checa estos consejos:
La entrada La cotización de criptomonedas ahora en pesos mexicanos aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
