Sofía Macías's Blog, page 62

November 15, 2018

¿Es buena idea comprar regalos para Navidad en El Buen Fin ?

Del 16 al 19 de noviembre de 2018 será el evento anual que inaugura la temporada de compras navideñas: El Buen Fin. Pero, ¿es buena idea comprar regalos para Navidad en El Buen Fin ?, ¿realmente te ayudará a ahorrar? Antes de que salgas corriendo a tarjetear, te vamos a dar algunos datos.


Además de los platillos especiales, los abrazos y los buenos deseos, esta época también implica gastar en regalitos y detalles. Por eso, desde 2011 un grupo de organizaciones de comercio, cámaras y empresarios independientes ejecutan un programa de descuentos durante un fin de semana en todo el país.


Poco a poco el programa tomó fuerzas y múltiples empresas se fueron sumando a este fin de semana de puras compras. Por eso, desde 2013, los trabajadores públicos —que no son sólo los políticos sino maestros, doctores y burócratas, por ejemplo— reciben parte de su aguinaldo justo antes del Buen Fin para que puedan aprovechar las ofertas.


Aunque las campañas del Buen Fin no dicen explícitamente que está diseñado para que compremos los regalos de Navidad, estos descuentos pueden ayudar a adelantar las compras de los regalos navideños. 


De acuerdo con un estudio que hizo Tiendeo, un sitio web de digitalización y geolocalización de catálogos y ofertas internacional, el Buen Fin sí está destinado para los regalos navideños. Por ejemplo, el artículo más buscado para comprar en ese fin de semana (y semanas previas de investigación) son los árboles de Navidad. También los juguetes entran en este estudio como el 5to sector más buscado para comprar durante el Buen Fin.


Con la evolución de este programa de descuentos, su alcance también ha crecido. Por ejemplo, en la edición de 2017 los consumidores fueron a las tiendas que tenían ofertas de Buen Fin 45% más que la semana anterior.


Eso aunado a que, de acuerdo con la quita financiera Resuelve tu Deuda, los mexicanos gastarán 5 mil pesos en promedio durante ese fin de semana y que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) preveé una derrama económica de 97 mil millones de pesos, 5% más que el año pasado.


Para tener una idea más clara del consumo de este fin de semana, la Profeco y Deloitte notaron que en el Buen Fin 2017 se hicieron 52 millones de operaciones (15% más que en 2016) y entre los productos más vendidos destacaron la ropa, pantallas, calzado, teléfonos celulares, electrodomésticos y equipos de cómputo.


Entonces, ¿es buena idea comprar los regalos para Navidad en El Buen Fin ?

Nosotros siempre decimos que parte del aguinaldo debe de ser destinado a los gustitos personales y a los regalos, comidas y adornos navideños. Si ya tienes eso en la mente, definitivamente debes de tomar en cuenta varias cosas antes de acercarte a las tiendas.


Para tomar una decisión más informada, la Profeco recomienda el uso de su herramienta Quién es quién en los Precios, que tiene los precios de más de 2 mil productos. Esta misma institución estará vigilando y resolviendo denuncias de los consumidores de forma express en todo el país.


Lo que sí es buena idea hacer para comprar regalos para Navidad en El Buen Fin 

Además de recurrir a esas herramientas, te dejamos estos tips para aprovechar el Buen Fin en comprar los regalos para Navidad:



Asígnate un monto fijo para este rubro de regalos de Navidad. 
Hacer una lista de las persona a las que les vas a dar un regalo.
Una vez hecha la lista, definir tres opciones de posibles regalos para cada persona, así no vas “a ciegas” al centro comercial. Esto evitará que se te pegue lo primero que veas y, evidentemente no gastes de más.
Compara precios en diferentes tiendas físicas y en línea (antes y durante el Buen Fin).
Comprar en tiendas online y así comprar regalitos sin que se te pegue algo en el camino y hasta ahorras en gasolina y tiempo. Puedes ver qué marcas están registradas en el Facebook del Buen Fin y comprar con inteligencia.

Lo que debes EVITAR al comprar regalos para Navidad en El Buen Fin 

Turistear por las tiendas “a ver qué te encuentras”.
No llevar tu lista de regalos.
Tarjetear sin llevar la cuenta de lo que has gastado.
Comprar ropa, ya que las políticas para hacer cambios o devoluciones sólo aplican máximo 30 días, entonces ¿qué pasa si no le queda?
Hacer compras por impulso porque está “super barato”, recuerda que si compras algo no planeado que está no descuento no estás ahorrando, ¡¡¡estás gastando con descuento!!! (Aprende más de esto en el Pequeño Cerdo Capitalista finanzas personales, d escarga GRATIS aquí el capítulo 1.  
Y si quieres saber otros 5 ejemplos de cuándo es pésimo comprar en baratas, checa este video:


Y si aún no me pagan mi aguinaldo o soy freelance y no tengo aguinaldo, ¿puedo usar mi tarjeta de crédito para comprar regalos para Navidad en El Buen Fin ?

Ahora, si no eres de esos afortunados que reciben parte de su aguinaldo antes pero encontraste ofertas de cosas que necesitas o tienes planeado comprar esto es lo que debes hacer: 



Antes de planear comprar en El Buen Fin, analizar el estado de tus deudas y evita el sobre endeudamiento.
Revisa MUY BIEN tu fecha de corte y de pago de la tarjeta.
Si vas a comprar a meses sin intereses, el artículo que compres te debe durar más que el plazo en el que lo vas a pagar. Recuerda que los meses sin intereses NO SON DESCUENTOS.
Y si eres freelance y no tienes aguinaldo, este video es para ti:

 


El Buen Fin puede ser tu gran aliado para gastar menos o de forma más accesible para tener un bonito fin de año. ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) si adelantaste la compra de tus regalos de Navidad!


Por último: CONSEJO que te salvará la vida en El Buen Fin

Bueno, igual no tanto así, peeero sí te salvará de uno que otro deudón:



 


Otros post que te pueden interesar

Evita deudones en El Buen Fin


¿Me conviene ir al Buen Fin y el Black Friday? 


Cómo funcionan los meses sin intereses


Cómo ser un comprador inteligente en el Buen Fin


 


 


 



Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada ¿Es buena idea comprar regalos para Navidad en El Buen Fin ? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2018 09:40

November 13, 2018

Cómo recibir doble aguinaldo

Antes de que empiecen las fiestas, nos distraigamos y se nos olvide empezar el año con el pie derecho, te vamos a platicar sobre cómo recibir doble aguinaldo, ya que la agenda de retos de Pequeño Cerdo Capitalista 2019 arranca justo con este reto:



Recibir el aguinaldo es muy bonito, pero imagínate lo padre que sería si recibieras el DOBLE; y como tu jefe, por más buena onda que sea, no te va a dar doble bono, te toca a ti ahorrar durante todo el año para que al final tengas más lanita para tus metas.


Aunque suena larguísimo y cansado eso de ahorrar toooodo el año, en realidad ni es tan difícil ni es tanto dinero. Por eso el primer reto de la agenda de 2019 te ayudará a establecer un programa de ahorro fácil, rápido y sin que afecte mucho a la cartera. En este video te digo en qué consiste el reto del doble aguinaldo: 



Si eres freelance también tenemos algo para ti

No hay pretextos. Si eres independiente también puedes ahorrar, tanto para tener un aguinaldo regular como para subirte al doble aguinaldo. Como lo dije en el video, sólo tienes que separar el 4.16% de cada pago que recibas (y si ya quieres aceptar el reto completo, el 8.33%).


No importa si eres freelance o asalariado, puedes DAR CLIC AQUÍ, donde te dejamos la tabla para que pongas cuánto tienes que ahorrar al mes.


Y  si quieres saber cuánto te toca de aguinaldo, te dejamos esta video para que hagas tus cuentas: 



MAXIMIZA tu aguinaldo y aprende a administrarlo

Si quieres MAXIMIZAR tu aguinaldo te preparamos un audiolibro para que armes tu estrategia y no se te vaya el bono en cosas que no tenías pensado pagar.


Puedes descargarlo en Google Play y Audible, y si no sabes cómo descargarlo, en este post de explicamos cómo.


Arranca el 2019 de la mejor forma y arregla ese relajito financiero para que tengas paz y prosperidad de aquí en adelante. Así como no te tardaste dos días en gastar y gastar, tampoco vas a sanar tus cuentas de un día para el otro, todo toma tiempo pero con constancia y algunas estrategias de ahorro y presupuestos, puedes lograrlo.


Únete al reto y usa el hashtag #RetOINK2019 en redes sociales (InstagramFacebook y Twitter) para compartirnos tus experiencias, planes para el siguiente año y cómo piensas lograrlos.


Así son las stickers que viene en la agenda de retos financieros 2019.


Si quieres saber qué más trae ve ESTE VIDEO.



Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Cómo recibir doble aguinaldo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 13, 2018 09:51

November 9, 2018

Finanzas para freelancers

¿Eres freelance, te llega el día de pago y no sabes cómo administrarlo? Este video para freelancers que crisis que hicimos con nuestros amigos de Platzi es para ti.


Puedes verlos aquí:



Gana un libro agenda Pequeño Cerdo Capitalista

Regalaremos 3 agendas del Pequeño Cerdo Capitalista 2019 y esto es lo que tienes que hacer:


– Tienen que ver el video del Unboxing  y comentar cuál ha sido su pero historia de terror financiera como freelance usando el #TerroresFinancieros.


 


Tienen hasta el 19 de noviembre de 2018 para comentar con su historia y el martes 20 anunciamos a los ganadores en las redes de Pequeño Cerdo Capitalista (InstagramFacebook y Twitter) y Platzi.


 



Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Finanzas para freelancers aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 09, 2018 09:55

November 8, 2018

5 ejemplos de cuándo es pésimo comprar en baratas

Estamos entrando al maratón de gastadera de fin de año y las tiendas lo saben, por eso alinean ventas nocturnas, remates y muchas ofertas para que siempre encuentres algo que se quiera ir a casa contigo. Hoy te vamos a dar 5 ejemplos de cuándo es pésimo comprar en baratas.


Nadie estamos peleados con una buena oferta, muchas veces es la forma en la que compramos ese lujito que nos queremos dar o la herramienta de trabajo que necesitábamos, sin embargo es importante tomar en cuenta el tipo de oferta y el momento en el que vas a gastar, porque eso sí: una oferta no necesariamente significa ahorro, en particular cuando la “aprovechas” sin realmente necesitas lo que compraste.


Échale un ojo al video:


Para que aproveches al máximo una oferta o gastes de forma efectiva, te dejamos estos consejos:



Antes de hacer la compra, date una vuelta lejos de la caja y piensa qué tanto de verdad necesitas lo que vas a comprar.
Haz cuentas de cuánto realmente estás ahorrando si lo compras hoy en lugar de comprarlo en otro momento.
Analiza tus finanzas para saber si podrás pagar a los X número de plazos que te ofrecen.
No aproveches ofertas nada más porque están allí. Mejor planea este tipo de compras con tiempo.
No andes de turista por los centros comerciales a ver que te encuentras. Así evitarás el gasto no programado.
Y EL CONSEJO ESTRELLA: Pregúntate si, ¿lo quiero o lo necesito?

Esta temporada de oferta es muy buena para hacer compras navideñas y comprar cosas que ya tienes programadas así que, si vas a aprovechar, sólo hazlo responsable y haz la cuenta de cuánto tiempo vas a estar pagando la comprita. No olvides que siempre debes investigar el mismo producto en diferentes tiendas para encontrar el mejor precio.


Si quieres aprender a diferenciar cuando es ahorro y cuando es gasto con descuento y más estrategias para controlar tu ‘gastitis aguditis’ aquí te dejo GRATIS el capítulo1 del Pequeño Cerdo Capitalista Finanzas Personales y estos videos de nuestro canal de YouTube:




Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada 5 ejemplos de cuándo es pésimo comprar en baratas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 08, 2018 09:51

November 6, 2018

Cómo se calcula el aguinaldo

¿Qué es y cómo se calcula el aguinaldo ? Por fin llegó la época de sacar los adornos navideños, comer muchas calorías —por aquello del frío— y, desde luego, del bonito bono navideño que todos esperamos con tanta ansia. Para los asalariados es una prestación, pero si eres freelance también te vamos a dar una técnica para que así haya aguinaldo para todos. 


Para los asalariados, la ley mexicana dice que el aguinaldo mínimo es de 15 días y debe ser depositado o entregado al trabajador a más tardar el 19 de diciembre así que ponte abusado que ya falta poco tiempo.


Si eres independiente o freelance, la cosa cambia porque tú eres tu propio jefe así que es tu responsabilidad ahorrar para que a fin de año tengas tu bien merecido aguinaldo. En este video te decimos cuánto debes ahorrar y todos los detalles más sobre este bono:



Calcula tu aguinaldo

Hay una fórmula que ayuda a calcular los aguinaldos, de hecho, aquí puedes consultar la calculadora que nos hizo Ana Ramírez de Sarez Contadores para la comunidad del Pequeño Cerdo Capitalista para saber cuánto te toca. Esto sí, recuerda que hay factores que impactan lo que recibirás:



Los meses trabajados en esa empresa
Faltas
Retardos
Enfermedad
Impuestos

Si tu patrón se hace de la vista gorda y no te deposita, no te preocupes que puedes apelar a las autoridades para que te den una resolución. En México puedes acudir ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), pero si nos lees fuera de México busca la defensoría del trabajo de tu país, y te recomendamos preguntar antes en el departamento de recursos humanos de la empresa, por aquello de que sea un error administrativo.


Descarga el audiolibro de regalo

Para que aproveches al máximo tu aguinaldo, busca el audiolibro gratuito que preparamos junto con la agenda 2019 de Pequeño Cerdo Capitalista. Allí te explicamos cómo lo debes dividir, a dónde lo puedes destinar y cómo maximizarlo. Descárgalo GRATIS EN GOOGLE PLAY y si necesitas el tutorial para poder descargarlo DA CLIC AQUÍ


Cuéntanos en nuestras rede sociales si este video te ayudó y qué otros temas te gustaría que hablaramos. 


Otros post que te pueden interesar

¿Te conviene usar el aguinaldo para pagar tus deudas? 


Qué puedo encontrar en la nueva agenda 2019 del Pequeño Cerdo Capitalista 


 



Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Cómo se calcula el aguinaldo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 06, 2018 10:25

November 5, 2018

Cómo descargar el audiolibro de aguinaldo del Pequeño Cerdo Capitalista

¿ Cómo descargar el audiolibro de aguinaldo del Pequeño Cerdo Capitalista? Como regalo de la NUEVA agenda 2019 les hice un audiolibro que pueden descargar GRATIS en Google Play, estos son los 10 pasos que puedes seguir para tenerlo:



Entrar a la parte de audiolibros de Google Play Store.


 


2. Buscar algunos de los otros audiolibros y seleccionar el audiolibro del Pequeño Cerdo Capitalista:



4. Una vez seleccionado ir a la parte de ‘Más de Sofía Macías’ y seleccionar el audiolibro de aguinaldo:



5. Una vez en el audiolibro de aguinaldo seleccionar donde dice Audiolibro Gratis.



6. Una vez seleccionado les aparecerá lo siguiente si no tienen cuenta en Google Play Store:



7. Tienen que darle en la opción de Añadir tarjeta de débito o crédito. IMPORTANTE⚠️: Te pedirá tus datos de

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2018 13:29

Cómo descargar el audiolibro de aguinaldo de Pequeño Cerdo Capitalista

Como regalo de la NUEVA agenda de Pequeño Cerdo Capitalista 2019 les hice un audiolibro que pueden descargar GRATIS en Google Play, estos son los 10 pasos que puedes seguir para tenerlo:



Entrar a la parte de audiolibros de Google Play Store.


 


2. Buscar algunos de los otros audiolibros y seleccionar el audiolibro del Pequeño Cerdo Capitalista:



4. Una vez seleccionado ir a la parte de ‘Más de Sofía Macías’ y seleccionar el audiolibro de aguinaldo:



5. Una vez en el audiolibro de aguinaldo seleccionar donde dice Audiolibro Gratis.



6. Una vez seleccionado les aparecerá lo siguiente si no tienen cuenta en Google Play Store:



7. Tienen que darle en la opción de Añadir tarjeta de débito o crédito. IMPORTANTE⚠️: Te pedirá tus datos de

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2018 13:29

Por qué la cancelación del NAICM afecta al dólar

¿ Por qué la cancelación del NAICM afecta al dólar ? Después de que se concluyó la consulta ciudadana convocada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sobre el sitio para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el peso mexicano sufrió una depreciación frente al dólar que lo colocó en su peor precio desde 2008.


Esto fue cuando el presidente electo anunció que la consulta había resultado a favor de la sede de Santa Lucía, un aeropuerto militar pequeño en el Estado de México, contra la sede de Texcoco, que ya tenía avances de construcción del 20% y es un proyecto que han gestado los gobiernos federales de Vicente Fox, Felipe Calderón y finalmente concretados por Enrique Peña Nieto.


Pero… ¿eso qué tiene que ver con el dólar?

Como lo explicó Alejandro Saldaña, gerente de Análisis Económico de Grupo Financiero Ve por Más, el desempeño del peso frente al dólar puede ser afectado por distintos factores macroeconómicos, internos y externos. Sin embargo octubre cerró con un precio de pesos cuando el mes anterior cerró en 18.75 como consecuencia de la cancelación de la construcción del aeropuerto.


“La cancelación de un proyecto transexenal, como el NAICM, genera incertidumbre en torno a la visión del modelo económico, al cumplimiento de los compromisos y al respeto a la propiedad privada por parte de la que será la siguiente administración. En este sentido, aumenta la percepción de riesgo para los activos mexicanos, produciendo una depreciación cambiaria y un alza en los rendimientos, al tiempo que el país experimenta un flujo negativo de capitales”, concluye Alejandro.


Desde luego, esta fluctuación en el precio impactará de alguna forma a la inflación,  lo que aumentará el precio de algunos productos de origen extranjero e inclusive afectará a la deuda externa que está fijada en dólares.


Ya en este post les habíamos contado de los otros factores que influyen en el precio del dólar, lee la nota aquí.


Otras consecuencias

Cancelar el proyecto del NAICM en Texcoco afecta a los inversionistas, quienes podrían recuperar su inversión, sin ganancias, o perder dinero. Todo depende de las negociaciones del contrato.


“Es importante recordar que algunos de los planes de la siguiente administración como el Tren Maya contemplan el empleo de capital privado, el cual contaría con escasos catalizadores para sumarse si se repiten episodios similares que generen un entorno de desconfianza, lo que restringiría también la inversión pública”, comentó Alejandro de Ve por Más.


Aquí te dejamos un cuadro interactivo de los precios históricos de las divisas, igual y hasta te das cuenta de que hubo algún incidente internacional que hizo que éstas variaran. Si lo descubres, escríbenos en redes sociales: InstagramFacebook y Twitter.


Y… ¿cómo puedo proteger mis finanzas ante estos escenarios?

Como les hemos dicho: No se pueden controlar lo que sucede en nuestro entorno económico, pero sí podemos tener finanzas sanas y protegernos lo más posible. 


Para eso dos cosas son FUNDAMENTALES: La primera es DIVERSIFICAR tus inversiones, para que en los casos en que haya bajones tengas otros activos que te cubran. Para aprender más de esto leer el Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones, da clic aquí y descarga gratis el capítulo 1.


La segunda es tener un fondo de emergencias, que se recomienda tener entre 3 a 6 meses de tus ingresos. Y muy importante: no se construye de un día para otro, es poco a poco y puedes aprender más con el Pequeño Cerdo Capitalista Finanzas Personales, da clic aquí y descarga gratis el capítulo 1.


Otras noticias que importan

¿Qué pasaría con el dinero de las afores si cancelan el nuevo aeropuerto?



Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Por qué la cancelación del NAICM afecta al dólar aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 05, 2018 12:15

November 1, 2018

Calaveritas financieras 2018 | Hechas por lectores

Como cada año celebramos la festividad del Día de Muertos con Claveritas Financiera y en esta ocasión hicimos la convocatoria con la comunidad que quiere arreglar su relajito finaniero a través de nuestras redes sociales (InstagramFacebook y Twitter)  y estas fueron las nos llegaron:



#CalaveritasFinancieras de Francisco Ruiz
Llegó la calaquita buscando a Clarita
para saber cuanto tiene ahorrado hasta ahorita
¡oh sorpresa!, que se dio la calaquita no le alcanzará a Clarita para cubrir su deudita,
pero llegó Sofía a decirle a Clarita como se un Pequeño Cerdo Capitalista.

#CalaveritasFinancieras de Luis Meza 

Estaba sentada Sofía,

autora de Pequeño Cerdo Capitalista,

encerrada en su oficina,

cuando llega la muerte de manera repentina:

¡Tranquila, que no  vengo por ti!, le dijo.

Necesito de tu ayuda, por favor dime que sí.

¡Claro!, dime en que te puedo ayudar, contestó Sofía.

Quiero aprender como ahorrar, suplicó a lo que Sofía contestó:

Junta tus monedas pasito a pasito,

para depositarlas en un cochinito.

Si tienes sueños e ilusiones,

debes poner tu dinero en inversiones.

Escucharas muchas opiniones,

Para que no te cobren tantas comisiones.

Haz aportaciones a tu afore,

para que en tu jubilación tu vida mejore.

Puedes empezar con algunos cetes,

el mejor ejemplo para principiantes.

Quiero tener acciones de bolsa,

eso es cuando va seria la cosa.

Espero poder ayudado, terminó.

¡Gracias Sofía por haberme escuchado!, y la muerte sentenció:

Ahora a las deudas su hora les ha llegado.


#CalaveritasFinancieras de Karla Dam
Era 1 de noviembre cuando la parka reventó

pues aún no amanecía cuando su puerta alguien tocó.

Adormilada y enfurecida la puerta ella abrió,

y casi se va de espaldas después de lo que vio.

Una fila enorme esperaba su llegada

todos con ofrendas que llevaban a su entrada.

De que la muerte los salvara ansiosos todos estaban

porque por más que “ahorraban” todo se lo gastaban.

¡Si muero la deuda termina!,

gritaba la doña Fermina.

Con júbilo se despedían

de las deudas que todos tenían.
La tarjeta sobregirada

se va a la fregada

con los estados de cuentas

que incluyen las últimas rentas.

¡No más fechas de corte, no más fechas de pago!

Estando en el otro mundo de todo eso me deshago.

La parka muy enojada a todos llamó la atención

y de pronto todos estaban juntos en un salón.

Sobre finanzas personales la muerte tuvo que hablar

porque por la vía fácil no la iban a librar.
De ahorro e inversiones

les dio unas lecciones

a esos gastalones

que hasta empeñaron los pantalones.

La parka ya cansada a la vida los devolvió

despidiéndose con un grito que por siempre los persiguió:

¡Ustedes aquí no vuelven hasta que arreglen sus finanzas

(y de paso por favor transmitan todas estas enseñanzas)!

#CalaveritasFinancieras de Carmen Salazar
Mi relajito
Estaba yo asustada
viendo mi relajito financiero.
No completo para nada
ya casi arrancándome el cabello.

Y que se me aparece la calaca.
Muy contenta y me decía:
Vengo por tí amiga,
vamos a ver a Sofía Macías.

Yo con miedo a la muerte
no sabía ni qué hacer,
pero ya de tantos números
no quería yo saber.

Yo compré mi agenda,
la calaca me decía
y ya he ahorrado tanto
que me iré a unas islas.

En la bolsa yo ya invierto
y en los cetes también.
Ya tengo para mi retiro
y para las vacaciones que tendré.

Hoy te traigo estos consejos.
Hoy te vine a ayudar,
pero si no te aplicas con los retos
pronto te vendré a llevar.

#CalaveritasFinancieras de Claudio

En noviembre vi pasar a la muerte con bolsas llenas de compras,

ella cargaba con regalos para toda ocasión

como acostumbraba comprar en cada venta nocturna y ventas de promoción.

Durante el camino quiso llevarse a hippie y yuppies,

preguntó por sus nombres y empezó a buscar en su lista como en toda revisión,

los hippies rieron sin parar porque la muerte no encontraba su listado,

después de buscar y buscar sólo los retos financieros había encontrado.

Quien diría que la calaca se preocupaba por su economía

y para no seguir en vacas flacas

tomó nota del libro de Sofía Macías.
#CalaveritasFinancieras de Valca Ponzanelli

“El Pequeño Cerdo Capitalista”

te enseña a construir,

a ahorrar y a prevenir.

Gracias Sofía Macías.


Triste ha sido mi camino financiero,

no crean que soy bromista.

Siempre ganando y malgastando dinero,

pero ya aprendí del Cerdo Capitalista.


Incluso debo confesar

que más me puse a trabajar,

para andar con dinero

a invertirle al futuro financiero.


Le eché ganas a este texto,

espero dejarlos contentos.

Tengo que pagar la renta

no sean gachos y regálenme la agenda.


#CalaveritasFinancieras de Tzazil

Desesperada la Tzaz

por ahorrarse unos pasitos

se apuró a leer un libro

El del Pequeño

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 01, 2018 10:25

October 30, 2018

Por qué SIEMPRE debes ahorrar

¿ Por qué SIEMPRE debes ahorrar ? Me extraña cuando recibo comentarios que dicen que no debes ahorrar, que eso es mentalidad de pobre o empleado, que lo que tienes que hacer es poner negocios e invertir.


Creo que eso suele salir de una lectura un poco superficial de ciertos libros que algunos catalogan como educación financiera o superación personal económica.


Lo irónico del tema es que para tener negocios realmente exitosos y para invertir lo primero que tienes que hacer y el hábito que tienes que seguir manteniendo es el de ahorrar justamente.


Puedes seguir leyendo o si prefieres verlo checa este video:


Mucha gente ve el ahorro como las dietas: lo haces cuando lo necesitas y lo dejas cuando consigues un determinado resultado, igual que comer ensaladas o dejar los refrescos y tomar agua simple.


Pero si realmente quieres tener una salud financiera no es algo que puedas hacer solo para llegar al equilibrio, sino mantener como hábito a largo plazo, igual que bajarle a las frituras y golosinas, comer más frutas y verduras, beber más agua y hacer ejercicio.


Es verdad que el ahorro por sí solo no será suficiente para llevarte a la riqueza , ya lo platicamos en el video de las etapas de las finanzas personales y en el de 10 cosas que los millonarios NO hacen, pero es el comienzo de los negocios y las inversiones que son lo que sí te ayuda a lograrlo.


Sí, sí, ya hemos oído que uses el dinero de otros pero por experiencia mía y de otras personas con negocios si no arriesgas aunque sea algo de tu propio capital es poco probable que otros se arriesguen contigo.


¿En qué puedes ahorrar cuando ya tienes más recursos?

Si dejas de tener una visión de ahorro es difícil que liberes recursos para destinarlos a las inversiones y los negocios.


Y ahorrar tiene un significado amplio. Es:



Reducir tus gastos.
Evitar compras innecesarias.
Utilizar únicamente los recursos que requieres.
Usar inteligentemente el dinero evitando costos que no te ayudan a crecer financieramente. Estos son costos como comisiones, pagos dobles (ligar más a planeación : planear adecuadamente para evitar costos innecesarios como comisiones, pagos dobles, cancelar cosas que tienen una penalidad etc.).

Hay muchas formas de ahorrar : sí está el famoso tema de no tomar tanto café fuera, pero también ahorrar está presente en no hacer gastos absurdos en un negocio como comprar unas oficinas en la zona más cara de la cuidad o ponerlas en ciudades que son menos cara. Mira el ejemplo de Warren Buffet con Berkshire Hataway, no están en Manhattan sino en Omaha; o Amazon que se fue a Seattle por costos. Ellos están entre los hombres más ricos del mundo.


De hecho el uso inteligente o hasta frugal del dinero está presente en los 8 casos de los CEO’s de The Outsiders , el libro sobre los directores de compañías que han dado la mayor rentabilidad en la historia a sus accionistas que les contaba en esta reseña:


Además el ahorro es también un tema de etapas: quizás cuando tu dinero produzca más estarás más holgado u holgada y quizás en cosas que ahorres hoy ya no necesites hacerlo porque tus ingresos crecieron, ejemplo llevarte comida al trabajo, pero siempre tendrás que separar una parte de lo que ganas (el quítamelo que me lo gasto a pequeña o gran escala) si quieres seguir manteniendo o haciendo crecer esa riqueza y siempre tendrás que analizar tus prioridades y si los gastos valen la pena.


Si crees que solo se trata de ganar más y no de ahorrar o que así te libras del ahorro pueden pasar varias cosas:



Que entre más ganes más gastes y entonces lo único que va a pasar es que tus deudas, tus problemas de dinero se van a multiplicar y nunca llegarás a una verdadera prosperidad.
Que si de casualidad llegas a forjar riqueza te la acabes.
Que no tengas con qué enfrentar épocas difíciles o tomar oportunidades.

El ahorro no es la parte más sexy de las finanzas personales pero digan lo que digan es la base y es el primer paso para usar el dinero sabiamente y crecer así que incorpóralo en tus hábitos para toda la vida, seas becario  , vayas empezando a trabajar, estés comenzando tu propio negocio o ya tengas inversiones y negocios muy prósperos.


Más tips y consejos de ahorro en nuestro canal de YouTube:




Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Por qué SIEMPRE debes ahorrar aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2018 12:13

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.