Sofía Macías's Blog, page 61
December 13, 2018
El relajito de la recompra de bonos del aeropuerto
Tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco el gobierno mexicano ofreció una recompra de bonos del aeropuerto a los inversionistas del proyecto, pero ¿entendiste este relajito de cifras y plazos? Te vamos a explicar en qué va la cosa.
A principio de diciembre del 2018 el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ofreció recomprar bonos del aeropuerto por 1,800 millones de dólares a los mercados internacionales que habían invertido en el proyecto del aeropuerto de Texcoco. El detalle es que estos bonos fueron emitidos entre 2015 y 2016 por 6 mil millones de dólares, por lo que la oferta del gobierno es sólo por alrededor del 28% de los bonos.
La razón es simple: en el fideicomiso de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México no hay dinero para liquidar la deuda, pues el dinero se usó para empezar la obra que arrancó en 2015. Básicamente, se pidió prestado, se usó el dinero y ahora no hay dinero para pagarle a los inversionistas.
Dentro del proyecto original esto no suponía un problema, pues los bonos estaban establecidos para pagarse en 10 y 30 años, una vez que el aeropuerto de Texcoco estuviera funcionando y tuviera ingresos a través de la famosa Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), que es un impuesto que todos pagamos cuando compramos un boleto de avión.
Del TUA saldrían los fondos para pagar los bonos y sus intereses en este plazo largo. Sin embargo, con la consulta ciudadana que promovió el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el proyecto se detuvo y ahora hay que buscar otro ingreso para pagar los bonos que están en mercados internacionales como Nueva York y Singapur.
Parte del trato del gobierno federal sobre la recompra de los bonos es que quieren modificar un estatuto del contrato que dice que, si la obra se cancela o detiene – como se determinó en la consulta -esos 6 mil millones de dólares se tienen que pagar en un plazo de 30 días.
Si este cambio fuera aceptado por los inversionistas, junto con la compra de los bonos vendría un nuevo plazo de pago del resto de los 4,200 millones de pesos que serían pagados, de acuerdo con el anuncio de la recompra, con el TUA del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El detalle es que los inversionistas no están de acuerdo con la modificación del contrato y, en caso de que más del 25% de los inversionistas de ambos bloques —el de 10 años y el de 30 años— no estén de acuerdo y revendan sus bonos, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México podría enfrentar demandas legales en la corte de Nueva York por incumplimiento de contrato.
El mejor y peor escenario de la recompra de bonos del aeropuerto
Existen diferentes posibilidades de resolución de este problema financiero y legal que enfrenta el Fideicomiso del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. Hasta el momento, no existe un anuncio oficial de la cancelación del aeropuerto de Texcoco pero las peores consecuencias de hacerlo serían las siguientes:
Los inversionistas no están de acuerdo con el cambio de contrato.
Se anuncia la cancelación de la obra de forma oficial.
Los inversionistas exigen su pago en 30 días.
El fideicomiso incumple el pago por falta de recursos.
Los inversionistas llevan a Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a juicio.
Al no tener liquidez con qué pagar la deuda o un arreglo, se embargan sus bienes que incluyen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Por otro lado, si los inversionistas se ponen de acuerdo y cambian las reglas del contrato, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México pagaría el restante de la deuda con el TUA del aeropuerto actual y sus consecuencias estarían directamente relacionadas con el presupuesto nacional, pues este ingreso es parte del dinero que tiene el gobierno.
Este escenario, aunque suena a que los únicos que son afectados son quienes llevan las finanzas del país, tendría consecuencias también para nosotros. Por ejemplo:
México es un país que cambia contratos después de firmarlos.
Los mercados internacionales pedirán más garantías y más beneficios para volver a prestarle al país.
Los créditos, sin importar del tipo, desde tarjetas de crédito hasta hipotecarios serían más caros.
“La confianza en México y específicamente en obras públicas puede verse seriamente afectada”, comentó un analista que prefirió mantenerse anónimo.
Como puedes ver hay muchas variables aún sin definir para la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto y de la deuda; sin embargo, hasta este momento la subasta holandesa en la que el gobierno federal fijó el precio 1 a 1 por los bonos, es decir que compraría en mil dólares cada mil dólares invertidos, ya fue modificada para pagar 10 dólares extras por cada mil dólares comprados, es decir compra a 1,010 dólares lo que ofertó por 1,000 dólares.
Aunque toda esta información es preliminar porque no se ha dado a conocer el plan de pagos o la aceptación de la recompra de bonos, aún queda pendiente saber con qué se pagarán las inversiones de la Fibra E (que las afores invirtieron) y Banobras, lo que será anunciado en 2019.
Aquí les seguiremos investigando cómo va la cosa.
La entrada El relajito de la recompra de bonos del aeropuerto aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 11, 2018
Consejos para dar regalos sin gastar mucho dinero
Ya estamos en esa época en la que estamos pensando a quién darle algún detalle en Navidad y antes de que te des cuenta en tu lista está la tía, el vecino y hasta el perico de tu amigo, por eso decidimos hacer un video de consejos para dar regalos sin gastar mucho dinero.
Es muy importante para tus finanzas elegir muy bien y dar presentes de corazón y no por compromiso, ya que al final tu cartera es la que sufrirá los estragos de comprarle algo a todo el mundo. Así que antes de que te vuelvas loco pagando con la tarjeta de crédito y alistándote para pagar durante todo el 2019, ve el video que te preparamos en colaboración con Renanta Roa, consultora en imagen y comunicación facial:
¿Qué te pareció? La Navidad no sólo se trata de regalar por regalar pero si de plano te mueres de ganas por darle un detallito a alguien, intenta con:
Galletas caseras
Tarjetas de felicitaciones navideñas
Un portaretratos con tu foto favorita de la persona
Algún adorno para la casa que tú mismo hiciste
Una cena con tus amigos
El punto es que des regalos que expresen lo que sientes por la persona sin que tengas que romper el cochinito o endeudarte para siempre. Cuando das un regalo de corazón, aunque sea un chicle, se siente y se aprecia.
Así que, como lo que importa es la intención, enfócate en eso. Si quieres conocer más sobre Renata y todas las cosas geniales que hace, la puedes encontrar en su canal de YouTube o en su cuenta de Twitter.
Más tips para los gastos de fin de año
Más tips para que los gastos de fin de año no te dejen en la ruina en estos video que tenemos en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista:
Platícanos en redes sociales qué otros regalos puedes dar que te ayuden a mandar un mensaje de aprecio y hagan felices a tus seres queridos.
La entrada Consejos para dar regalos sin gastar mucho dinero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 6, 2018
#LupeReyesDelAhorro 2018
Se acerca esa bonita fecha en la que inauguramos el maratón Lupe – Reyes que, para muchos, no sólo es época de posadas y fiestas navideñas sino una bebida alcohólica por día. Y para aprovechar la situación, en Pequeño Cerdo Capitalista te retamos, como cada año, a entrarle al #LupeReyesDelAhorro 2018
Eso no significa que vamos a beber todos los días, sino que vamos a convertirlo en todo un reto. Esta vez le metimos un poco de emoción al #LupeReyesDelAhorro 2018 así que ve el video para que sepas qué tienes que hacer:
Así que ya sabes qué hacer, junta a tus amigos y súmalos a empezar el año ahorrando. También puedes hacer algo así como una cadena de favores asociada al reto, o sea, que tus amigos inviten a otros amigos a hacerlo con ustedes y así compartir la prosperidad.
No se trata de que dejes de convivir con tus amigos ni que dejes de gastar sino lo que puedes hacer para cumplir el reto es:
Una cerveza o trago menos en la reunión.
Si no tomas, otra opción es llevarte a la oficina en lugar de comprarlo fuera.
Dejar de pedir en la aplicación un taxi al día.
No comprar papitas y/o el refresco que te compraste en la tienda. Esto, además de ayudará a no ganar kilos de más.
Aunque no te identifiques con todas estas situaciones, seguro encontrarás algunos gastos innecesarios que haces todo el tiempo, que no te das cuenta que le hacen un hoyo a tus finanzas, y que mejor puedes ahorrar.
Al final todos van a tener una ganancia porque no sólo aprendieron a aplicar el quítamelo que me lo gasto sino que ahora tienen sus primeros 1,000 pesitos ahorrados.
No olvides descargar tu calendario para seguir el #LupeReyesDelAhorro 2018
Puedes descargar GRATIS aquí para que puedas descargar tu calendario para que sigas el #LupeReyesDelAhorro 2018, no se te olvide ni un día y llegues a la meta.
Cuéntanos tu experiencia con este reto y tus avances con el hashtag #LupeReyesDelAhorro en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.
La entrada #LupeReyesDelAhorro 2018 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
December 4, 2018
5 empresas con la Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones más altas de la historia
Hace unas semanas les contamos cómo logran las empresas salir a la bolsa y cómo sus empresas comienzan a ser vendidas. En esta ocasión les traemos las cinco empresas que han logrado tener la oferta pública inicial (OPI) de acciones más altas de la historia, es decir, las que más dinero han logrado obtener a su inicio de operaciones.
Recordemos que las empresas obtienen financiamiento al entregar parte de la propiedad y de la dirección para obtener financiamiento y poder crecer. En este listado les vamos a comentar las empresas que gracias a ese proceso pudieron obtener una cantidad de dinero bastante importante.
Alibaba Group – $25,000 Millones
Alibaba es una empresa china listada en el New York Stock Exchange (NYSE). Algo así como el Amazon chino que ha logrado llegar muy lejos gracias a sus prácticas financieras y de operación. Se hizo pública el 18 de septiembre de 2014 y logró obtener 21.8 mil millones de dólares pero cuatro días después ejercieron un derecho para vender más acciones llegando a la histórica cantidad de 25 mil millones de dólares. Salió al mercado con un precio de $88.80 y al cierre de esta nota se cotiza en $149.50 USD por acción.
Si quieres conocer más de esta empresa te invitamos a ver este video, donde entrevistamos a Porter Erisman, un ex colaborador de este sitio de e-commerce:
Agricultural Bank of China – $22,100 Millones
Agricultural Banck of China, otra empresa china que se cuela en el top. También es conocida como AgBank y decidió salir a bolsa el 7 de julio de 2010. Con una política parecida a la que les mencionamos con Alibaba, obtuvo 19,200 millones en su primer día pero aumentando el volumen de acciones llegó a los 22.1 mil millones de dólares. Comenzó cotizando en $12.10USD y ahora se coloca en $10.97 USD por acción.
Industrial and Comercial Bank of China – $21,900 Millones
Completando el TOP 3 chino llega el banco también conocido como ICBC Bank. Un caso bastante interesante de analizar pues está listada tanto en Shanghái como en Hong Kong y se hizo pública en octubre de 2006 y ejerció derechos que le permitió elevar su OPI a casi de veintidós mil millones de dólares. Salió al mercado con un precio de $467.13 USD y ahora se cotiza en en $763.42 dólares por acción.
General Motors Company – $ 20,100 Millones
La empresa dueña de Chevrolet, Buick y Cadillac, listada en el NYSE debutó el 16 de noviembre de 2010 con una historia digna de película, pues un año antes estaba declarando su bancarrota y gracias a su manejo de producción logró ganar el título de la empresa estadounidense con la OPI más alta en la historia y la única empresa no-asiática en ingresar al TOP 5 que les contamos hoy. Con una salida valuada en $34.20USD por acción hoy roza los $35.68
NTT DOCOMO, Inc. – $18,400 Millones
Una empresa tecnológica de telecomunicaciones originaria de Tokyo, Japón. De la mano de Goldman Sachs Asia se hizo pública en octubre de 1998 siendo la única empresa que salió al mercado antes del nuevo milenio y mantiene su posición en el TOP desde hace más de veinte años. En su lanzamiento cotizó los $22.93USD por acción, mientras que ahora tiene un precio de $23.01USD
¿Esperaban tantas empresas asiáticas en el top? El tema de las OPI es sumamente interesante y si a ustedes les interesa podemos seguir explorándolo por mucho tiempo más. Esperamos leer sus comentarios.
Texto de Eric Delgadillo
Estudiante de economía, trainee en middle office de una institución financiera y en sus ratos libres también es Booktuber. Puedes ver su canal aquí y seguirlo en Twitter en @Erik_SD.
La entrada 5 empresas con la Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones más altas de la historia aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 29, 2018
Cómo ser más competitivo en tu industria: Entrevista a Michael Porter
Cómo ser más competitivo en tu industria o en lo que haces: Tuvimos la gran oportunidad de entrevistar a Micheal Porter, uno de los máximos especialistas en competitividad de Harvard y autor del conocido Modelo de las 5 fuerzas.
Se presentó en el Foro de Wobi México y después de su conferencia le preguntamos sobre:
Cómo la tecnología ha cambiado el Modelo de las 5 fuerzas.
Nos explicó qué es el valor compartido, qué necesitan las empresas para crearlo y cómo ayudar esto a los negocios a generar más ganancias y, al mismo tiempo, ayudar a las personas.
Y cómo los emprendedores podrían replantear la creación y el diseño de sus productos con la transformación digital y así ser más competitivos.
No te cuento más y mejor ve la entrevista en este video:
Como viste en la entrevista, crear valor es una oportunidad para tu negocio, hacerlo crecer y general ganancias.
Esperamos que esta entrevista te ayude y recuerda que en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista, además de los tips para que mejores su relación con el dinero, también tenemos charlas con especialista de diferentes temas que les pueden ayudar en su carrera o negocio, puedes ver los video aquí:
¿A quién más te gustaría que entrevistáramos? Compártenos tus sugerencias en nuestra redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter.
La entrada Cómo ser más competitivo en tu industria: Entrevista a Michael Porter aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 27, 2018
Tips para invertir en bolsa | 5 minutos con Francisca Serrano
Esta semana Pequeño Cerdo Capitalista te presenta 5 minutos con Francisca Serrano: Tips para invertir en bolsa. Ella es una trader autora de Escuela de Bolsa y otros libros enfocados a cómo invertir tu dinero en la Bolsa en términos para mortales.
El mercado de valores que si sube la demanda, baja la oferta, las líneas rojas que descienden y tantas otras cosas que estamos acostumbrados a ver en las películas tienen cierto sentido para gente como Francisca, que aprendió a leer este idioma y en el camino a hacer dinero.
Pero ojo, no es así de fácil, durante nuestra charla nos contó los básicos del trading, los mitos y las realidades y, así si estás interesado en invertir en la bolsa, checa sus tips:
Además de todo esto, Francisca resolvió dudas de las personas que estaban conectados al momento de la transmisión y hablamos de:
Cómo te puedes volver trader
Brokers
Instrumentos financieros
Apalancamiento
¿Es bueno seguir a traders?
Puedes ver la plática completa aquí:
Cada mes tenemos una charla en vivo con especialistas en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista, pero como las charlas se extienden y entendemos que no siempre tienen tiempo de ver todo el video, por eso hicimos el formato de #5MinutosCon, pero puedes volver nuestras pláticas cuando quieras:
Si quieres invertir en bolsa, peeero nunca has invertido en nada antes…
Si quieres invertir en bolsa, peeero nunca has invertido en nada antes te recomiendo leer primero el Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones, descarga gratis el capítulo 1 aquí. También date una vuelta por nuestra etiqueta de inversiones.
Compártenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter a quién te gustaría que invitáramos a las #CharlasConEspecialista y si te vas a animar a hacer trading o primero vas a empezar con otros instrumentos antes de aventarte a invertir en bolsa.
La entrada Tips para invertir en bolsa | 5 minutos con Francisca Serrano aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 23, 2018
Traza tu propio camino con tu HOBBY | Fa Orozco
Traza tu propio camino con tu HOBBY : Esta semana tuvimos un Hangout padrísimo con Fa Orozco, una booktuber enamorada de las letras que empezó a hacer videos de libros en su canal, Las Letras de Fa por hobby y se dio cuenta que el arte también puede darte de comer.
Todos los adictos a los libros han pasado por ese horrible momento en que terminan un libro y les da algo así como resaca literaria. La solución para esto es hablar del libro que acabas de leer y así fue como Fa encontró su desahogo y, de paso, su forma de vida.
Date una vuelta por el video:
Entre los temas que platicamos, resaltaron:
Escuela vs carrera profesional
Encuentra tu valor agregado
Retos de innovar
Usar tus cualidades a tu favor
Aprender y adaptarte a tus circunstancias
“Por más miedo que sientas, y que te intimide, sólo va a existir en tu mente la posibilidad de hacerlo hasta que lo hagas. Le estás teniendo miedo a algo que no existe”, nos dijo Fa sobre el miedo a emprender tu propio proyecto.
Nos habló de cómo escalar un proyecto y nos dio consejos súper padres sobre un proyecto propio, ya sea en el famosísimo YouTube como en un emprendimiento completamente diferente. Para Fa, lo más importante es mantener la transparencia, ser disciplinado, constante y honesto.
Como Fa, hemos platicado con otros expertos como Mario Valle, que encontró en su pasión, un estilo de vida y una carrera profesional. Platícanos en redes sociales qué te pareció nuestra charla con Fa Orozco y si ya te estás animando a crear un proyecto propio.
La entrada Traza tu propio camino con tu HOBBY | Fa Orozco aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 21, 2018
Actividades en la Feria del Libro de Guadalajara 2018
Te cuento que regreso a la Feria del Libro de Guadalajara 2018 y este año tendré dos actividades.
Firma de autógrafos
Estaré firmando autógrafos este domingo 25 de noviembre a las 4 pm en el stand de Penguin Random House.
Puedes llevar tus libros para que te los firme y también en el stand van a estar vendiendo la nueva agenda 2019, por si aún no la tienes.
La entrada a la feria en la Expo Guadalajara tiene un costo al público general de 20 pesos y la firma es totalmente gratis. Da clic aquí para conocer toda la información de la Feria del Libro de Guadalajara 2018.
IMPORTANTE: Eso sí, llega con anticipación porque sólo estaré firmando una hora. ¡Allá te espero!
Presentación de #TengoIniciativa
También estoy muy feliz de anunciarte que presentaré Tengo Iniciativa, la serie de libros para que los niños de primaria aprendan educación financiera y emprendimiento, que escribí junto con Editorial SM.
La cita es el lunes 26 de noviembre a las 7 pm en el Salón José Luis Martínez, en la planta alta de la Expo Guadalajara.
Para asistir sólo pagas tu entrada a la FIL, la entrada a la presentación no tiene costo y el cupo es limitado, así que llega con anticipación.
Espero que te puedas dar la vuelta en las dos actividades que tendremos y ahí te espero para poder saludarte y me cuentes tus #RetosFinancieros para 2019.
#SomosLectores
Como nos encanta leer, te dejo estos videos del canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista para que encuentres inspiración por si buscas un libro nuevo que leer en esta lista de reproducción:
Y también te dejo estos post:
Libros que cambiarán tu forma de pensar
Libros que recomiendan leer los millonarios
La entrada Actividades en la Feria del Libro de Guadalajara 2018 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 20, 2018
Libros que cambiarán tu forma de pensar
Libros que cambiarán tu forma de pensar: El tiempo es bastante relativo y en cuando menos lo pensamos ya estamos donde creímos que nunca llegaríamos. En la secundaria puede parecer que nunca llegaremos a la Universidad y mientras estudiamos nuestra carrera vemos la vida laboral demasiado lejana pero no es ni un poco así.
México cuenta con una de las ferias de libro más importantes del mundo y la número uno de Lationoamérica: La Feria Internacional del Libro de Guadalajara y en el marco de la celebración literaria de 2018 les traemos algunas recomendaciones.
Libros que cambiarán tu forma de pensar, que debes empezar a leer en la Universidad y te ayudarán para tu vida laboral
Para aprovechar mejor el valioso recurso del tiempo y llegar más preparados a la vida laboral hoy les traemos una lista de libros que deberían leer en la Universidad (o si estás empezando a trabajar) para llegar listos y con muchas enseñanzas al momento en que nos veamos al espejo y reconozcamos a un adulto.
Un mundo feliz – Aldous Houxley
Una distopía bastante escalofriante donde las personas son controladas y agrupadas en castas, teniendo a los alfa como los mejores y los épsilon hasta el fondo. Todos creen que la sociedad funciona a la perfección y no la cuestionan ni un segundo. Los habitantes consumen una droga que los hace ser las personas más felices del mundo aunque sea por momento efímeros.
Este libro pondrá en perspectiva todo lo que conoces sobre la libertad y la felicidad, hará que puedas ver todo de una manera más crítica y que puedas reflexionar profundamente las decisiones que te lleven hacia el futuro que deseas alcanzar. Lo puedes encontrar en librerías y en Amazon.
Todos los días son nuestros – Catalina Aguilar Mastretta
María tiene 30 años y una relación perfecta con Emiliano… hasta que deja de serlo. Una noche discuten y Emiliano decide que lo mejor es regresar a casa de sus padres después de diez años de compartir cada segundo en pareja. En ese momento María se cuestiona su existencia entera y debe saber qué tanto de lo que ella es tiene mérito propio y qué tanto es herencia de su relación con su pareja.
La inteligencia emocional es clave para desarrollarnos en la vida y más cuando estamos atravesando cambios constantes. En esta novela escrita por una artista mexicana podemos poner en perspectiva nuestro camino propio e ir revelando junto con la protagonista nuestros planes y sueños a futuro, cuestionando qué tanto están influenciados por el pasado. Búscalo en librerías y aquí te dejo el link de Amazon.
El sutil arte de que no te importe un caraj* – Mark Manson
La búsqueda de la felicidad puede parecer compleja, hoy en día todos nos preocupamos por ser felices pero parece que nadie nos dice cómo, aquí la respuesta: nadie lo es. Todo en la vida lleva sufrimiento, todo te causará problemas, lo importante es decidir qué cosas de la vida deben de importante.
Opuesto a la indiferencia que podría parecer que transmite el título en las páginas del libro encontraremos varias lecciones para disfrutar más la vida, para decidir qué nos quita el sueño y qué simplemente deberíamos dejar pasar. Con matices y ejemplos divertidos podremos empezar a discernir qué queremos en la vida y qué sólo nos está dando problemas gratuitos en el presente y en el futuro. El link para que lo encuentres en Amazon es este.
Unf*ck yourself – Gary John Bishop
¿Y si todo lo que nos detiene está en la cabeza y sólo estamos poniendo excusas para no sacarnos las cosas de ahí? El sentirse como hámster en una rueda es normal, pero no podemos quedarnos ahí para siempre. Podría parecer que lo único que nos detiene entre el éxito y fracaso somos nosotros mismos.
Aunque podría parecer como un libro de autoayuda bastante cliché y repetitivo este libro justo es todo lo contrario, nos habla directamente sobre todo lo que nos detiene y nos lo dice de frente, sin rodeos ni palabras bonitas. Cuando tenemos un amigo que no es condescendiente y nos canta las verdades lo apreciamos más que a quien sólo nos da palmadas en la espalda, eso es justo lo que pueden encontrar en estas páginas. Aquí el link para que lo encuentres en español-
El código del dinero – Raimon Samsó
El dinero tiene algo que poco nos enseñan cuando hablamos de él: libertad. La libertad para poder tomar decisiones sin depender de alguien y aquí nos enseñan a poner este factor en dirección de lo que queremos: ser libres.
Después de la Universidad todos aspiramos a algo: tener dinero para poder sobrevivir. Nadie estudia creyendo que al terminar va a ser una persona sin recursos y poco favorecida, así que el poder movernos sin depender directamente de una restricción nos ayudará a ser personas más felices, al menos, económicamente. Búscalo en Amazon o librerías.
Creatividad, SA – Ed Catmul
Un co-fundador de la mundialmente conocida Pixar nos habla detalladamente sobre la creatividad, los sueños, el trabajo en equipo y el liderazgo. Es un paseo por las oficinas de la empresa que cambio la forma de hacer películas y que conquistó al mundo con historias de superhéroes, robots, bichos y juguetes que cobran vida.
Que un doctor en computación que logró cumplir su sueño de hacer una película animada en computadora y catapultó a su compañía al estrellato nos dé cátedra de primera mano es una oportunidad que no podemos desaprovechar. Ed es un genio y visionario que nos dará muchos consejos que cualquier equipo de trabajo desearía aplicar en el día a día. Está en Amazon y librerías.
Esperemos que los libros les sirvan y si ustedes tienen más recomendaciones para la etapa universitaria y el por venir estaremos felices de leerlos. Déjanos tu recomendación en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter.
Texto de Eric Delgadillo
Estudiante de economía, trainee en middle office de una institución financiera y en sus ratos libres también es Booktuber. Puedes ver su canal aquí y seguirlo en Twitter en @Erik_SD.
La entrada Libros que cambiarán tu forma de pensar aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
November 15, 2018
Ya somos 100K en YouTube
Esta semana llegamos a los 100 mil seguidores en el canal de YouTube del Pequeño Cerdo Capitalista. ¡Muchas gracias de ser parte de esta comunidad que ya empieza a arreglar su relajito financiero con los videos que publicamos cada semana!
Cómo empezamos
El canal lo estrenamos hace 5 años con la historia de Ana y Francisco que nos contaron cómo el Pequeño Cerdo Capitalista los ayudó a llegar a su meta de casarse.
Nuestros invitados y entrevistas
Poco a poco fuimos subiendo los Periscope que hacía cada semana y fuimos invitando a diferentes personas a videos en vivo (Hangouts). Ell@s, además de ser amigos del Pequeño Cerdo Capitalista, también son especialista en temas de dinero en pareja, deudas, startups y más. ¡Gracias a todos ellos por aceptar nuestra invitación.
¿Cuál es tu video favorito?
Y así, poco a poco fuimos creando contenido a través de las preguntas que más nos hace, que sin ustedes, esto no sería posible, así que nuevamente muchas gracias por ser parte de esta comunidad. Y cuéntame, ¿cuál es tu video favorito? Dejamos tu comentarios en nuestras redes sociales Instagram, Facebook y Twitter y si tienes uno que otro amigo gastalón que no sabes cómo acercarle estos temas, compártele la prosperidad.
La entrada Ya somos 100K en YouTube aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
