Sofía Macías's Blog, page 30

January 11, 2022

Propósitos de año nuevo: conviértelos en metas y cúmplelos

¡Típico! Seguro el 31 de diciembre hiciste tus 12 propósitos de año nuevo, de los cuáles vas a lograr uno o ninguno, sinceramente. Pero, ¿qué tal que los cambias por metas realistas que sí cumplas? Si quieres conocer cómo lograrlo sin morir en el intento, sigue leyendo.

Ya te lo sabes todos: adelgazar; encontrar al amor de tu vida; hacer ejercicio de manera constante; ahorrar para tu primera casa; realizar el viaje de tus sueños; arreglar tu relajito financiero (o sea, dejar tus deudas atrás), o el que sea tu favorito del momento.

Seguro te preguntas, ¿por qué nunca funciona si siempre tienes toda la energía para hacerlos realidad? Porque, la verdad, pensar en ellos como metas no es algo que nos venga de fábrica o nos enseñen en la escuela. Por eso te traemos unos consejOINKs.

Tips para convertir tus propósitos de año nuevo en metas

No tengas 12 propósitos de año nuevo; una docena es demasiado y vas a enloquecer, lo sabes porque ya lo has intentado. En vez de eso, ten tres metas superdefinidas que quieras lograr este año y estén dentro de tus posibilidades.

Responde las siguientes preguntas: ¿qué quieres lograr? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuándo lo quieres lograr? Y ¿cambiarás para obtenerlo? Muchas veces todo se queda en deseo porque no dices cuándo lo vas a cumplir ni cuánto necesitas para lograrlo. Cuando se vuelve algo más palpable, es más fácil saber cómo lo vas a hacer.

Ten una meta a corto plazo, una a mediano plazo y una imposible. La de corto plazo -máximo tres meses- es para que la logres fácil y eso te motive a cumplir las otras dos. La de mediano plazo es una que te va a exigir más, pero es posible de lograr si mantienes el rumbo. La meta imposible tal vez no la cumplas este año, sin embargo, empezarla hará que ya no la quieras soltarla hasta que la completes.

Deja atrás los propósitos de año nuevo intangibles y busca metas que quieras lograr: pagar todas tus deudas; empezar tu fondo de emergencias; independizarte de tus papás, o comprarte una nueva laptop para tu emprendimiento.

Algo que te debe quedar bien claro es que tus metas son personales, para darte gusto y cuidarte a ti. No sigas modas, no complazcas a terceros (tus papás) solo porque te dan lata. Piensa en qué te importa, qué valoras, qué siempre has querido. Ten curiosidad de ti misma.

¿Cómo comienzo a planear mis metas?

Seguro para este punto de enero ya hasta olvidaste tus 12 propósitos de año nuevo. Muy probablemente ya solo te acuerdas de los principales, los que realmente quieres cumplir. Pero, ¿cómo seguir el registro para completar tus metas?

Pues para eso creamos la Agenda de Retos Financieros 2022. Además de agenda, también es un libro de trabajo que tiene ejercicios y retos que te ayudarán a lograr tu libertad financiera. Así te será más fácil lograr tus metas de este año.

Además, puedes descargar los 19 recursos digitales que tenemos preparados para ti y que complementan el material que tendrás disponible para cambiar cómo ves tus finanzas personales y finalmente arreglar tu relajito financiero.

Si además quieres aprender de finanzas de manera fácil, te recomendamos la edición actualizada de Pequeño Cerdo Capitalista: finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios. 

Esta edición de décimo aniversario tiene varios cambios que te ayudarán a mejorar tus finanzas personales. Además que tiene temas que seguro has querido aprender: la forma perfecta de comenzar ahorrar; la importancia de un presupuesto; los básicos de las inversiones, y por qué necesitas seguros.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Propósitos de año nuevo: conviértelos en metas y cúmplelos aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2022 14:24

December 28, 2021

¿Cuál es la inversión definitiva para el 2022?

Estamos a unos pocos días de terminar el año y una pregunta que siempre nos hacen es: ¿cuál es la inversión definitiva para el 2022? Porque a veces entre tantas opciones es difícil escoger una.

Este 2021 vimos cómo las criptomonedas se adueñaron de la conversación; en especial Dogecoin, gracias a Elon Musk y su compañía Tesla. También empezaron a sonar los NFTs (Non Fungible Tokens), parte de la tendencia de Blockchain.

Otra noticia importante fue el anuncio de Mark Zuckerberg, sobre cambiarle el nombre de su compañía, de Facebook a Meta. Y toda la especulación que surgió de esto; en especial sobre la web 3.0 y los Metaversos.

La mejor inversión del 2022

Esto es solo en la parte de tecnología, porque también hay muchas otras opciones, pero solo puede haber una inversión definitiva para 2022, ¿cierto?

Otros temas de los que nos preguntaron mucho es sobre ETFs (Exchange-Traded Funds), que es un «fondo de inversión cotizado» que puede contener instrumentos muy variables y diversos.

Te hicimos, además, un videito sobre los fondos indexados o indizados. Donde te explicamos qué son, cómo funcionan y en qué invierten.

Todas buenas opciones; todas son buenas propuestas que deberías considerar. Sin embargo, vienes a descubrir la inversión definitiva para 2022, esa que te hará rico en menos de lo que te imaginas. Así que, sin más:

¡Esta es la inversión definitiva para 2022!

¡Inocente palomita que te dejaste engañar! Pues sí, por si no te habías dado cuenta es 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Hoy de todos los días no debes creer nada que encuentres en las redes.

Y, por lo menos aquí, en Pequeño Cerdo Capitalista no creemos en las personas que te venden: la inversión definitiva para 2022, ni para cualquier otro año.

Si quieres realmente aprender de inversiones y tener un portafolio variado para que tu dinero ya no sea un impedimento para tus metas, entonces necesitas conseguir el libro de Pequeño Cerdo Capitalista: Inversiones; para empezar.

Este fue escrito por Sofía Macías, experta en finanzas. Es una excelente herramienta para empezar en el mundo de las inversiones; con explicaciones sencillas y que aterriza conceptos que, al principio, pueden parecer complicados.

Claro que entre más leas y más aprendas, más fácil será invertir y tendrás menos miedo a hacerlo. Lo que sí debes saber es que hacerlo no es un juego de azar, como algunas personas piensan.

Además, debes saber que en la Agenda de Retos Financieros 2022, tenemos un reto que es la #BatallaDePortafolios. Con la intención de que te juntes con tus amigos y vean cómo funcionan las diferentes inversiones y que le dejen de tener miedo.

La Agenda es una herramienta indispensable para manejar tu presupuesto mensual; tiene ejercicios semanales para que vayas aprendiendo sobre finanzas y te ayude con tu relajito financiero.

Y los retos son los favoritos de nuestros lectores y retadores; estos te ayudan de manera divertida ha esforzarte para conseguir tus metas y que el dinero no sea un obstáculo, sino una herramienta para ti.

¡Te deseamos lo mejor para el próximo año!

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada ¿Cuál es la inversión definitiva para el 2022? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 28, 2021 07:30

December 23, 2021

Los 10 mejores videos sobre finanzas del 2021 de Pequeño Cerdo Capitalista

¡Ya estamos solo a una semana de cerrar el añOINK! Y definitivamente fue uno movidón. Por eso, creamos una lista de los 10 mejores videos sobre finanzas del 2021 de Pequeño Cerdo Capitalista.

Entre los más de 60 videos que subimos a nuestro canal de YouTube, hubo de todo: entrevistas exclusivas que hizo Sofía Macías, experta en finanzas y autora; consejos para tus finanzas personales; ideas para mejorar tu negocio o ponerlo en acción, y más.

Sin embargo, hubo 10 que destacaron sobre los demás; favoritos de las personas que nos siguen. Así que, sin más, te los presentamos:

Así que ya sabes, estos 10 mejores videos sobre finanzas personales, negocios e, incluso, Dogecoin es algo que debes aprovechar. Y el próximo año, ten por seguro, seguiremos haciendo contenido para ti.

¡Adiós al 2021!

Parte de este año fue la salida de la edición actualizada de Pequeño Cerdo Capitalista: Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemiosporque ya tiene 10 años que salió la original, y mucho ha cambiado en una década.

Sofía aprovechó para añadir nuevos temas y también para pulir los capítulos que ya existían. Así que es un gran regalo, ya sea para ti o para alguien más.

Y, claro, sacamos la Agenda de Retos Financieros 2022. Esta es además un libro de ejercicios y retos que te ayudará a deshacerte de tu relajito financiero y alcanzar la libertad financiera; que seguro estás buscando para el próximo añOINK.

Así que, esperamos que tengas un excelente 2022, que estos 10 mejores videos sobre finanzas te sirvan para pulir tus habilidades. Y que también utilices los libros de Pequeño Cerdo Capitalista para que el dinero deje de ser una preocupación.

¡Te deseamos un excelente inicio de año! y que cumplas todas tus metas; en especial las que creías inalcanzables o demasiado complicadas de lograr.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Los 10 mejores videos sobre finanzas del 2021 de Pequeño Cerdo Capitalista aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 23, 2021 15:10

December 21, 2021

Aprende a administrar tus finanzas personales y ya no tengas deudas

Ya viene Noche Buena y luego Año Nuevo y seguro harás 12 o mil propósitos para los siguientes 365 días. Así que, antes que te emociones y hagas promesas que no vas a cumplir, mejor aprende a administrar tus finanzas personales con la Agenda de Retos Financieros 2022 de Pequeño Cerdo Capitalista.

Con ella podrás llevar un control diario de tus finanzas; también practicarás buenos hábitos y estrategias efectivas con los ejercicios semanales y retos. Todo esto es para que arregles ese relajito financiero que te cargas y alcances tus metas. ¡El próximo año será tu año!

Obviamente la Agenda es ya un clásico de PCC, diseñado por Sofía Macías, experta en la materia. Así que encontrarás básicos, como el formato de presupuesto; tanto el normal -ahora postpandemia-, y el especial para freelancers y emprendedores que batallan con sus presupuestos variables.

Además, la pandemia nos enseñó que prevenir es indispensable. Por eso, este año te pusimos un reto para que empieces tu Fondo de Emergencias, ¿qué es eso? Pues es la mejor herramienta para tu salud mental y que así puedas dormir a pierna suelta.

Ahí vas a guardar ese dinero que necesitarás para imprevistos; que ojalá no sucedan, pero es mejor estés preparado. Por ejemplo, si se rompe un vidrio por un accidente; se te enferma tu perrhijo, o tienes que cambiar la regadera.

IMPORTANTE: Tu tarjeta de crédito no es fondo de emergencias.

Pero, ¿qué son los retos?

Sofía descubrió que a veces no es suficiente administrar tus finanzas personales de una manera sana, muchas veces necesitas retarte. Estos RetOINKs son una forma divertida de ahorrar y lograr tus metas.

La Agenda de Retos Financieros 2022 trae 12 retos, uno para cada mes del año. Estos te costarán desde un mes de tiempo hasta todo el año; sin embargo, cuando los termines sentirás una gran satisfacción al respecto.

Justo un reto que a muchos les va a gustar es el de #ElViajeDeTusSueñosPrepagado; es el primerito de enero. Porque seguro que se te antoja viajar y no de aquí a la esquina o una escapada de fin de semana.

Así que con este cumplirás el viaje de tus sueños; ese que mueres por hacer y que siempre dejas para después por no administrar tus finanzas personales de manera correcta. Pero 2022 va a hacer tu año.

También tenemos uno muy divertido de #BatallaDePortafolios, por si todavía no has puesto tu dinero a trabajar. La idea es juntarte con tus amigos y hacer portafolios de inversiones virtuales, para ver cómo sería hacerlo en la vida real y así te animes a hacerlo en serio.

Administrar tus finanzas personales para combatir la ansiedad

Nos dimos cuenta que la pandemia también ocasionó mucha ansiedad; no solo por no saber administrar tus finanzas personales, también por tu trabajo y la estabilidad.

Por eso le pedimos a Tania Pimentel, fundadora de Women Index, que nos hiciera un test de visibilidad profesional. La idea es que te des cuenta si eres «invisible» en tu trabajo y por eso ganas menos de lo que vales.

Porque si empiezas a tener el dinero que mereces, vas a ver cómo esa ansiedad desaparece. Además, te generará mayores oportunidades de crecimiento o que no desaproveches las que lleguen a ti.

Recursos digitales de tu Agenda

¡Esto ya es increíble! Pero aún tenemos más para ti. Cuando compres tu Agenda de Retos Financieros 2022 tendrás acceso 19 Recursos digitales adicionales. ¿Para qué? Para ayudarte a administrar tus finanzas personales y mejorar diferentes aspectos de estas.

Así que, ya sabes, el próximo año no tienes excusa. Esta Agenda, que también es libro de trabajo, te ayudará con tu relajito y a acabar con tus deudas.

Además, no solo es una buena herramienta para ti, es un buen regalo en estas fechas para algún familiar o amigo que necesita una manita también.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Aprende a administrar tus finanzas personales y ya no tengas deudas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 21, 2021 08:24

December 16, 2021

Finanzas, ventas y negocios: los libros recomendados por PCC para regalar en Navidad

¿Ya no sabes que regalar en Navidad? Ya diste calcetines, corbatas, camisas y galletitas. ¡Es más! Ya hasta empezaste a dar tarjetas de regalo porque así te complicas menos la vida.

Peeeeero, ¿has pensado darle a un ser querido un libro? Sofía Macías, la autora de Pequeño Cerdo Capitalista, siempre dice que los libros son los maestros más baratos.

Así que, como ya es costumbre, armó una lista de los 12 mejores títulos que puedes dar en estas fechas.

Hay de todo un poco: finanzas personales, si crees que necesitan ayuda desde lo esencial; un poco de ventas, si tiene su negocio pero quiere mejorarlo; consejos de empresarios, para pulir sus habilidades, e incluso literatura, porque a veces necesitas descansar un rato.

Así que, sin más, aquí te dejamos 12 ideas para regalar en Navidad:

Los libros de Pequeño Cerdo Capitalista

Como seguro viste en la portada, las tres recomendaciones básicas para regalar en Navidad son los dos libros de Pequeño Cerdo Capitalista y la Agenda de Retos Financieros 2022.

Si te gusta retarte a ti mismo para ser mejor cada día; quieres conseguir esa libertad financiera que hoy parece un sueño; deseas realizar el próximo año el viaje de tus sueños, o quieres nunca volver a sentir la ansiedad que viviste durante la pandemia, entonces esta Agenda, que también es libro de trabajo, es para ti.

Te va a ayudar a cimentar tus metas; crear un presupuesto que sí sigas, no importa si eres freelance (hay uno especial para ti); empezar tu fondo de emergencias; invitar a tus amigos a retarse y divertirse, y sobre todo a aprender habilidades que te ayudarán por toda tu vida.

Además, también debes saber que Sofía, experta en temas financieros, reeditó su primer libro una década después, para dejar los temas más claros, sumar los cambios que han sucedido en estos 10 años y explicarte sin malos rollos temas nuevos como las fintech.

Además en la versión actualizada de Pequeño Cerdo Capitalista: finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios encontrarás historias divertidas y ejemplos de la vida real que te sonarán demasiado familiares.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Finanzas, ventas y negocios: los libros recomendados por PCC para regalar en Navidad aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 16, 2021 15:10

December 14, 2021

Consiéntete con unas minivacaciones en diciembre para volver con todo

En Pequeño Cerdo Capitalista siempre te decimos que cuides tu dinero, que ahorres e inviertas; sin embargo, a veces necesitas darte un gustito para darle con todOINK el próximo año. Así que esta vez te traemos recomendaciones de minivacaciones en diciembre para recargar pilas para el 2022.

Y, la verdad, es que no tienes que irte a un hotel de lujo, a una playa remota o a otro país. A veces puedes darte una escapada en tu propia ciudad y disfrutar de lugares que nunca habías visto. Realmente, ¿qué también conoces donde vives?

Así que, te presentamos tres ideas de minivacaciones en diciembre que puedes aplicar sin gastar mucha lana:

Conoce una colonia en tu ciudad

Sinceramente, ¿qué también conoces la ciudad donde vives? Muchas veces conoces tu colonia, tu camino a la oficina y párale de contar. Y crees que sí has paseado mucho, pero seguro hay zonas que todavía no has visitado.

Por ejemplo, en Ciudad de México hay mucho por ver: Santa María la Ribera es un perfecto ejemplo. Este barrio es reconocido por su arquitectura y el Kiosco Morisco de su alameda; es un espacio que es fácil de caminar y disfrutar.

Así que, si en donde vives hay alguna colonia de fama, por su arquitectura o porque están surgiendo nuevos restaurantes o proyectos, no dudes en darte una vuelta. Aparta un par de días y conoce un nuevo espacio cerca de ti.

Hospédate en un hotel boutique

Para que las minivacaciones en diciembre se sientan más reales, incluso puedes hospedarte en un hotel; también en tu propia ciudad. Te recomiendo los boutique o algún bed and breakfast, económicos pero bonitos; hay algunos que cuestan 1,000 pesos (50 USD) la noche.

Otra es rentar un Airbnb en la colonia que quieras explorar y así la puedas vivir como si fueras un turista más. Quítate la idea de que ya has visto esas calles y edificios para realmente adéntrate en el lugar donde resides.

Aunque, también está la opción de quedarse encerrados en la habitación y no prestarle atención a nadie hasta que el fin de semana acabe.

Renta un Airbnb en un «lugar remoto»

Si necesitas que las minivacaciones en diciembre realmente se sientan como vacaciones, entonces esta es tu mejor opción. Pues siempre cerca de tu ciudad hay pueblitos tranquilos a dónde escaparte.

Solo necesitas un Airbnb que esté alejado de todo. También que te aseguren que tiene bonitas vistas; que no hay ningún ruido en los alrededores, y que tenga un bonito balcón o jardín para disfrutar.

Así, solo pagas el hospedaje, la gasolina y la comida que vayas a preparar. Puedes ver nuestro video de cómo ahorrar en comida con Diana Castellanos, creadora de Nut&Food, si necesitas consejos.

La idea de estas minivacaciones en diciembre es que te desconectes, no gastes tu lana, en especial tu aguinaldo, pero que sí disfrutes mucho y te relajes sí o sí.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Consiéntete con unas minivacaciones en diciembre para volver con todo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2021 07:55

December 9, 2021

¿Es una buena inversión comprar dólares o solo un mito de las crisis?

¡Nunca falla! Por lo menos una vez a la semana alguien pregunta en nuestras redes: «¿Es una buena inversión comprar dólares?«. Así que nos dimos cuenta que ya ameritaba que le hicieramos un video para explicártelo de la mejor forma: ¡con datos!

Así que Sofía Macías, autora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalista y la Agenda de Retos Financieros 2022, muy sincerota contestó todas tus dudas al respecto de comprar dólares.

Lo que sí te podemos adelantar es que: es la inversión del tío. Sobre todo porque no estás realmente invirtiendo el dinero, solo estás haciendo un cambio de divisa: de tu moneda (peso mexicano, peso colombiano, soles, etcétera) a dólares estadounidenses.

Si has vivido las diferentes devaluaciones del peso mexicano, entonces definitivamente tienes que escuchar lo que dice Sofía:

Un portafolio diversificado

Efectivamente, comprar dólares no es una opción que te vaya a salvar de las crisis, pero un portafolio diversificado es lo mejor que puedes hacer para tus inversiones.

¡Así es! Ni los bienes raíces, ni el oro, ni siquiera las criptomonedas son infalibles. Ya te lo hemos dicho otras veces y te lo seguiremos diciendo: no existe la inversión definitiva, la única, la mejor.

Eso no solo aplica a dólares, que debes tenerlos en inversión, no solo comprarlos y guardarlos debajo del colchón; sino que es verdad para todas las opciones: Cetes, ETFs, seguros dotales, acciones, criptodivisas, etcétera.

Pero, si todavía tienes dudas, recuerda que tenemos el libro Pequeño Cerdo Capitalista: Inversiones, o el libro dorado -como le decimos de cariño-.

Esta es una opción si estás pensando en invertir, pero no te animas porque no le entiendes o si crees que el mercado bursátil es un juego de azar.

Así que ya sabes, aprende a proteger tu dinero, diversifica y, sobre todo, no creas que una sola inversión te va a volver millonario.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada ¿Es una buena inversión comprar dólares o solo un mito de las crisis? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2021 15:10

December 7, 2021

Éntrale al maratón Lupe-Reyes del Ahorro con tus amigos

Empiezan las fiestas decembrinas: posadas, cenas de fin de año, Noche Buena, Navidad y Año Nuevo. Además, por lo menos en México, muchos practican el maratón Lupe-Reyes; a nosotros nos encanta, peeeeero nuestra versión para ahorrar y empezar 2022 ¡con todOINK!

Este año, te recomendamos hacer la versión #RetoLupeReyesDelAhorro con amigos. Puede ser con tu familia; con tus compañeros Godínez, si ya volviste a la oficina, o con tus cuates de toda la vida.

Y es muchos mexicanos le entran al famoso maratón Lupe-Reyes, que consiste en consumir una bebida alcohólica diaria (usualmente una cervecita) desde el 12 de diciembre -Día de la Virgen de Guadalupe- hasta el 6 de enero -Día de Reyes-; completa el reto quien lo logra.

Nosotros, en Pequeño Cerdo Capitalista, queremos que las fiestas no te dejen en bancarrota e inicies el 2022 con dinero. Para este, primero vas a necesitar, mínimo, 3 amigos Godínez o socios.

¿En qué consiste este maratón Lupe-Reyes?Del 12 de diciembre del 2021 al 6 de enero de 2022 -o sea, la duración del maratón Lupe-Reyes-, cada participante debe ahorrar 50 pesos diarios (2.5 USD). Con esto tendrán mínimo $1,300 pesos iniciando el año.Cada uno debe descargar su calendario para registrar su avance. Este lo encuentras al final de la nota.Luego, deberán meter ese dinero en un instrumento de inversión y, así, no solo tenerlo en el cochinito o abajo del colchón.El 6 de enero de 2022 deberás juntarse todos los involucrados, y cada quién llevará su comprobante de cuánto logró reunir durante estos 26 días.Quien haya ahorrado menos le toca pagar la rosca de reyes -roscón de reyes, galette de rois o bolo rei-, o lo que hayan decidido apostar.¿Tengo que hacer así el Reto?

No tienes qué hacer el #RetoLupeReyesDelAhorro exactamente así:

Pueden ahorrar más de 50 pesos; si quieren 100 o 200 pesos (5 o 10 dólares). Debe ser una cantidad con la que todos se sientan cómodos, pues no se trata de limitarse.No tiene que ser una chela lo que no consumas, puede ser un cafecito o algún otro gustito que te sueles dar.Mínimo es con 3 personas más, pero puedes invitar a quien tú quieras.Si te gustó el reto y quieres seguir ahorrando: ¡HAZLO! Si ya iniciaste, no te detengas y sigue tus metas.Ve por más en el 2022

Si te gustó el #RetoLupeReyesDelAhorro y quieres desafiarte a mejorar tus finanzas, te recomendamos comprarte la Agenda de Retos Financieros 2022. Esta te ayudará a lograr tu libertad financiera, cumplir tus metas, e incluso te ayudará con la ansiedad por el dinero y también a que no seas «invisible» en tu trabajo.

Por el momento, te invitamos a descargar el calendario del maratón Lupe-Reyes y ponerte a competir de manera divertida con tus amigos Godínez, tus socios o quien tú quieras.

Quiero descargar el calendarioFacebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Éntrale al maratón Lupe-Reyes del Ahorro con tus amigos aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 07, 2021 07:31

December 2, 2021

¿Eres freelance o emprendedor, pero antes tuviste Infonavit? Ya puedes sacar tu crédito

¿Eras asalariado y de repente decidiste volverte freelance o emprendedor? Y seguro te preguntas: “¿qué pasó con el dinero de mi Subcuenta de Vivienda Infonavit?” Pues sigue ahí, obteniendo rendimientos. Sin embargo, debes saber que hay una nueva manera de obtener un crédito para tu primera casa: el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.

Este es un crédito mixto ofrecido por Infonavit y la Asociación de Bancos de México (ABM); aunque por el momento solo lo encontrarás en los bancos Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank

Según explican Daniel Becker, presidente de la ABM, y Carlos Martínez, director general del Infonavit, poco a poco se irán agregando más bancos.

¿Cómo es este crédito posible? Pues se debe a la reforma a la Ley Infonavit de 2020. Esta ahora permite que los trabajadores derechohabientes sin una relación laboral vigente puedan sacar un crédito hipotecario. Y tu segunda y tercera preguntas seguro son: “¿soy una de esas personas? Y ¿cómo puedo hacerle?”.

Como dice Carlos Martínez, se trata de todas aquellas personas que -en algún momento de su vida- trabajaron en una empresa; fueron registrados ante la seguridad social; tienen una subcuenta de vivienda, pero actualmente no cotizan en una Afore. 

O sea, si ahorita andas ganando por honorarios, o eres freelance, o empezaste tu emprendimiento: sí estás incluido.

¿Quién puede usar el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario?

Obviamente no basta con tener una subcuenta de vivienda y que ahorita, como decimos en México, no seas Godínez. En el Infonavit hay 72 millones de derechohabientes, de los cuáles 32.3 millones son trabajadores no activos.

Sin embargo, solo un poco más de un millón de estos trabajadores sin relación laboral vigente tienen un ahorro de más de $120,000 pesos en sus subcuentas de vivienda. Siendo este con el primer punto importante de si puedes acceder al programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.

¿No sabes cuánto tienes en tu ahorro? Pues el siguiente paso también es importante para saber si puedes pedir el crédito. Entras a Mi Cuenta Infonavit y le das clic en: Quiero una cuenta. Te van a pedir tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. Vas a confirmar tus datos y así crearás tu cuenta.

Una vez dada de alta, puedes acceder a la plataforma y en “Mi cuenta” revisar cuánto dinero tienes ahorrado. Si superas los $120,000 pesos, entonces puedes seguir los siguientes pasos de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.

Plataforma Mi Cuenta Infonavit¿Cuáles son las condiciones para mi crédito hipotecario?

Una vez que has sorteado los primeros dos pasos, entonces solo tienes que darle clic a “Me interesa un crédito”. Desde aquí podrás descargar el Certificado de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, que trae el saldo de tu subcuenta de vivienda.

Lo presentas en cualquier banco que maneje el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario (Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank) y ya la institución bancaria se encargará de perfilar el crédito hipotecario y determinará el monto del financiamiento.

¿Cuáles son los puntos más importantes del crédito?

Además de que ser trabajador derechohabiente sin relación laboral activa (hasta cuesta trabajo decirlo sin trabarse); estar registrado en una Afore, y cursar el taller Sabe Más para Decidir Mejor del Infonavit, Carlos Martínez también nos cuenta que hay ciertos puntos a considerar si utilizas el crédito mixto Cuenta Infonavit + Crédito Bancario. Estos son:

El dinero de la subcuenta de vivienda de Infonavit es para el pago del enganche (Por lo menos, los $120,000).No hay restricción de nivel salarial.El banco es el que determina el monto del financiamiento a otorgar.El 100% del financiamiento no debe ser mayor al valor de la vivienda o valor avalúo; el que sea menor.Del monto total del crédito, el Infonavit participará con 30%, con un tope de 325 UMA (Exactamente $885,446.25). Eso quiere decir que sería, actualmente, un crédito de máximo $2,951,487.50.Los gastos financieros y de titulación serán de 3% del monto del crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario. Estos gastos se descontarán del crédito correspondiente a otorgar por el InfonavitEl plazo de amortización será calculado en función de tu edad. La edad más el plazo no deberán rebasar los 65 años.El crédito puede ser solicitado de forma individual o conyugal. Sin embargo, ambas personas deben ser trabajadores derechohabientes sin relación laboral activa.Cada entidad financiera (El Infonavit y el banco) administran su cartera en la parte que les corresponde; o sea, 30% y 70%, correspondientemente.Los pagos serán fijos mensuales durante todo el plazo del crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.No habrá penalizaciones por pagos anticipados.La tasa de interés será de 10.45%, de la parte proporcional del Infonavit.La tasa de interés, de la parte que otorgue el banco, será determinada por cada entidad financiera (Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank).Contarás con seguro de vida, proporcional a la parte del crédito que te otorgue el Infonavit. También contarás con un seguro de daños, esta dependerá de la póliza que contrates con el banco.Y, por último, pero muy importante: en caso de que recuperes tu estatus de asalariado (Godín, si quieres), las aportaciones patronales se aplicarán como prepago del financiamiento otorgado por el Infonavit, hasta liquidar ese 30%. Posteriormente, el instituto las enviará al banco como prepago del crédito.Una segunda opción al crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario

Debes saber que esta no es la única opción para el dinero que tienes en tu subcuenta de vivienda de Infonavit. Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de Amafore, nos compartió que lanzaron una calculadora del retiro.

Con esta puedes calcular cuánto dinero tendrás ahorrado en tu Afore, si mantienes tu situación actual; cuánto necesitas para tu retiro ideal, y cómo ahorrar para llegar a la jubilación que te imaginas.

Calculadora de Amafore

Todo lo que necesitas es tu último estado de cuenta de tu Afore, tu NSS (Número de Seguridad Social) y saber cuántas semanas cotizadas tienes. Puedes hacerlo sin tu NSS, siempre que tengas los otros datos exactamente.

¿Por qué es una opción diferente al crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario? Porque en la calculadora también puedes escoger que se sume el dinero de tu subcuenta de vivienda al de la Afore y así conseguir tu meta más rápido.

Es una opción diferente si ya tienes casa o si ya sacaste un crédito hipotecario con alguna institución financiera. Lo que debes considerar es qué es lo mejor para ti y tu “yo del futuro”.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada ¿Eres freelance o emprendedor, pero antes tuviste Infonavit? Ya puedes sacar tu crédito aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2021 16:18

Una manera diferente de obtener tu primera casa: Cuenta Infonavit + Crédito Bancario

¿Eras asalariado y de repente decidiste volverte freelance o emprendedor? Y seguro te preguntas: “¿qué pasó con el dinero de mi Subcuenta de Vivienda Infonavit?” Pues sigue ahí, obteniendo rendimientos. Sin embargo, debes saber que hay una nueva manera de obtener un crédito para tu primera casa: el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.

Este es un crédito mixto ofrecido por Infonavit y la Asociación de Bancos de México (ABM); aunque por el momento solo lo encontrarás en los bancos Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank

Según explican Daniel Becker, presidente de la ABM, y Carlos Martínez, director general del Infonavit, poco a poco se irán agregando más bancos.

¿Cómo es este crédito posible? Pues se debe a la reforma a la Ley Infonavit de 2020. Esta ahora permite que los trabajadores derechohabientes sin una relación laboral vigente puedan sacar un crédito hipotecario. Y tu segunda y tercera preguntas seguro son: “¿soy una de esas personas? Y ¿cómo puedo hacerle?”.

Como dice Carlos Martínez, se trata de todas aquellas personas que -en algún momento de su vida- trabajaron en una empresa; fueron registrados ante la seguridad social; tienen una subcuenta de vivienda, pero actualmente no cotizan en una Afore. 

O sea, si ahorita andas ganando por honorarios, o eres freelance, o empezaste tu emprendimiento: sí estás incluido.

¿Quién puede usar el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario?

Obviamente no basta con tener una subcuenta de vivienda y que ahorita, como decimos en México, no seas Godínez. En el Infonavit hay 72 millones de derechohabientes, de los cuáles 32.3 millones son trabajadores no activos.

Sin embargo, solo un poco más de un millón de estos trabajadores sin relación laboral vigente tienen un ahorro de más de $120,000 pesos en sus subcuentas de vivienda. Siendo este con el primer punto importante de si puedes acceder al programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.

¿No sabes cuánto tienes en tu ahorro? Pues el siguiente paso también es importante para saber si puedes pedir el crédito. Entras a Mi Cuenta Infonavit y le das clic en: Quiero una cuenta. Te van a pedir tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. Vas a confirmar tus datos y así crearás tu cuenta.

Una vez dada de alta, puedes acceder a la plataforma y en “Mi cuenta” revisar cuánto dinero tienes ahorrado. Si superas los $120,000 pesos, entonces puedes seguir los siguientes pasos de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.

Plataforma Mi Cuenta Infonavit¿Cuáles son las condiciones para mi crédito hipotecario?

Una vez que has sorteado los primeros dos pasos, entonces solo tienes que darle clic a “Me interesa un crédito”. Desde aquí podrás descargar el Certificado de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, que trae el saldo de tu subcuenta de vivienda.

Lo presentas en cualquier banco que maneje el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario (Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank) y ya la institución bancaria se encargará de perfilar el crédito hipotecario y determinará el monto del financiamiento.

¿Cuáles son los puntos más importantes del crédito?

Además de que ser trabajador derechohabiente sin relación laboral activa (hasta cuesta trabajo decirlo sin trabarse); estar registrado en una Afore, y cursar el taller Sabe Más para Decidir Mejor del Infonavit, Carlos Martínez también nos cuenta que hay ciertos puntos a considerar si utilizas el crédito mixto Cuenta Infonavit + Crédito Bancario. Estos son:

El dinero de la subcuenta de vivienda de Infonavit es para el pago del enganche (Por lo menos, los $120,000).No hay restricción de nivel salarial.El banco es el que determina el monto del financiamiento a otorgar.El 100% del financiamiento no debe ser mayor al valor de la vivienda o valor avalúo; el que sea menor.Del monto total del crédito, el Infonavit participará con 30%, con un tope de 325 UMA (Exactamente $885,446.25). Eso quiere decir que sería, actualmente, un crédito de máximo $2,951,487.50.Los gastos financieros y de titulación serán de 3% del monto del crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario. Estos gastos se descontarán del crédito correspondiente a otorgar por el InfonavitEl plazo de amortización será calculado en función de tu edad. La edad más el plazo no deberán rebasar los 65 años.El crédito puede ser solicitado de forma individual o conyugal. Sin embargo, ambas personas deben ser trabajadores derechohabientes sin relación laboral activa.Cada entidad financiera (El Infonavit y el banco) administran su cartera en la parte que les corresponde; o sea, 30% y 70%, correspondientemente.Los pagos serán fijos mensuales durante todo el plazo del crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.No habrá penalizaciones por pagos anticipados.La tasa de interés será de 10.45%, de la parte proporcional del Infonavit.La tasa de interés, de la parte que otorgue el banco, será determinada por cada entidad financiera (Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank).Contarás con seguro de vida, proporcional a la parte del crédito que te otorgue el Infonavit. También contarás con un seguro de daños, esta dependerá de la póliza que contrates con el banco.Y, por último, pero muy importante: en caso de que recuperes tu estatus de asalariado (Godín, si quieres), las aportaciones patronales se aplicarán como prepago del financiamiento otorgado por el Infonavit, hasta liquidar ese 30%. Posteriormente, el instituto las enviará al banco como prepago del crédito.Una segunda opción al crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario

Debes saber que esta no es la única opción para el dinero que tienes en tu subcuenta de vivienda de Infonavit. Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de Amafore, nos compartió que lanzaron una calculadora del retiro.

Con esta puedes calcular cuánto dinero tendrás ahorrado en tu Afore, si mantienes tu situación actual; cuánto necesitas para tu retiro ideal, y cómo ahorrar para llegar a la jubilación que te imaginas.

Calculadora de Amafore

Todo lo que necesitas es tu último estado de cuenta de tu Afore, tu NSS (Número de Seguridad Social) y saber cuántas semanas cotizadas tienes. Puedes hacerlo sin tu NSS, siempre que tengas los otros datos exactamente.

¿Por qué es una opción diferente al crédito Cuenta Infonavit + Crédito Bancario? Porque en la calculadora también puedes escoger que se sume el dinero de tu subcuenta de vivienda al de la Afore y así conseguir tu meta más rápido.

Es una opción diferente si ya tienes casa o si ya sacaste un crédito hipotecario con alguna institución financiera. Lo que debes considerar es qué es lo mejor para ti y tu “yo del futuro”.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Una manera diferente de obtener tu primera casa: Cuenta Infonavit + Crédito Bancario aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2021 16:18

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.