Sofía Macías's Blog, page 27

April 6, 2022

¡Quítate tus miedos financieros e inscríbete a Retos!

Si quieres hacer una verdadera transformación con tus finanzas: tienes que quitarte tus miedos financieros. Por ejemplo, no invertir porque «¿qué tal que no resulta?»; no generar ingresos extras ya que «no sé si a las personas les guste mi negocio», o simplemente no tomar acción porque te sientes «asustada de todo».

Esos miedos financieros están evitando que tomes nuevas acciones con tus finanzas; por eso, fue un tema que vimos mucho durante el Entrenamiento Financiero. Si lo has seguido, sabes que es parte de las razones que te tienen en el estancamiento con tu dinero.

Ya te contamos como Retos Financieros, el curso en línea de Sofía Macías y Pequeño Cerdo Capitalista, es la solución a tus problemas con el dinero.

Muchas personas están en el estancamiento porque siguen en el luto por alguna situación con el dinero. Si te pasa a ti, esto no te permite desanclarte de tu pasado y avanzar hacia la riqueza.

El miedo es, como explica Sofía, un indicador de que vas a tener un cambio importante. Lo que realmente te dice es: esto es diferente, algo está a punto de cambiar.

Como durante todo este entrenamiento, mejor que decirte los cambios que puedes tener, te los vamos a mostrar. Entra al video y escucha la historia de Deyadira Aguilar, una alumna de Retos que decidió quitarse sus miedos financieros:

¿Por qué inscribirte a Retos Financieros?

Si todavía no vences tus miedos financieros, te puede servir saber qué obtienes con tu suscripción a Retos Financieros:

Un test exclusivo para identificar de forma personalizada en qué etapa estás de la riqueza y qué acciones debes tomar para avanzar.Ejercicios semanales que te ayudan a retomar áreas claves de tus finanzas. Una clase en vivo al mes, con Sofía Macías y expertos, en la que hay un tema exclusivo; con estrategias que te ayudarán a avanzar más rápido y dónde podrás resolver tus dudas.Acceso a las clases de los meses anteriores de los temas que más necesites en la etapa en la que estés en tus finanzas.Herramientas exclusivas que te ayudarán a diagnosticar tus finanzas. Por ejemplo, una app para saber cuánto tienes que ahorrar al mes y formatos para organizar tus ingresos.Una comunidad de personas muy interesadas en aplicar con sus metas y generosas en compartir lo que les ha funcionado (los retadores).Descuentos en eventos y pases especiales para evitar filas en presentaciones de libros de Pequeño Cerdo Capitalista.  

Deja de pensarlo porque HOY (6 de abril) es el último día para inscribirte a Retos Financieros. Después tendrás que esperar hasta finales de este año para que las volvamos a abrir.

Es una ventana corta de oportunidad porque queremos que las personas que se inscriban avancen hacia la Riqueza.

¡Quítate los miedos financieros y haz esta inversión que sabes que necesitas!

¡Quiero ser parte de Retos Financieros!

Recuerda que solo estarán abiertas hasta el 6 de abril a las 11:59 PM (hora del Centro de México).

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada ¡Quítate tus miedos financieros e inscríbete a Retos! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2022 05:08

April 4, 2022

Cómo mejorar tus finanzas personales al organizarte

¿Clásico que dices que vas a mejorar tus finanzas personales, pero después? ¿Cuándo tengas tiempo? ¿Cuándo realmente lo necesites? Pues déjame decirte que sí puedes hacerlo, solo es cosa que te decidas.

Christine Comaford, autora de Smart Tribes, dice: «Si realmente quieres saber con qué está comprometido alguien mira su agenda, el estado de cuenta de su tarjeta y su comportamiento».

Al final, a lo que tú le dedicas tiempo, en lo que gastas tu dinero y lo que haces: esas son tus prioridades. Si no te checa el audio con el video, entonces necesitas un reajuste.

A Sofía Macías, autora de los best-sellers de Pequeño Cerdo Capitalista, le ha tocado mucha gente que dice: «No, sí, mi prioridad es mi relajito financiero»; «quiero pasar tiempo con la familia»; «ya necesito pagar mi deuda», pero al final no hacen nada de eso.

Justo acabamos de tener los 4 días del Entrenamiento FinancieroEn este, Sofía te explicó cuáles son las causas del estancamiento, las claves para salir de él y por qué avanzar hacia la riqueza es un proceso que toma tiempo.

¡Sí tienes tiempo para mejorar tus finanzas personales!

Si sigues sin creer que tienes tiempo para mejorar tus finanzas personales: necesitas conocer la historia de Maripaz.

Ella es ortodoncista y alumna de Retos Financieros. Aunque no lo creas le da tiempo de: cuidar a sus hijos, de cuidarse a sí misma, atender su negocio, trabajar en sus finanzas personales y hasta tejer.

Si quieres saber cómo le hizo para mejorar sus finanzas personales y organizar perfectamente su día a día, te invitamos a que veas este video:

Inscríbete a Retos Financieros y sal de tu relajito

Como escuchaste a Maripaz, Retos Financieros es el curso en línea de Sofía Macías y Pequeño Cerdo Capitalista que te ayuda a salir del estancamiento y mejorar tu relación con tu dinero.

Es una inversión que está diseñada para que dejes tu relajito financiero en el pasado y avances hacia la riqueza. ¿Crees que no es posible?

Como Maripaz tenemos muchos más retadores que están encantados. También puedes ver la historia de Mariela Martínez que era una gastadora empedernida y ahora invierte.

Debes aprovechar porque las inscripciones solo estarán abiertas hasta el 6 de abril; luego tendrás que esperar hasta final de año para volver a tener la oportunidad.

¡Es el momento de que tomes acción y cambies tu relación con tu lana!

¡Quiero inscribirme!

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Cómo mejorar tus finanzas personales al organizarte aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 04, 2022 18:48

April 1, 2022

Respondiendo tus dudas sobre el estancamiento, día 4 del entrenamiento con Sofía Macías

En el último día del Entrenamiento Financiero con Sofía Macías, autora de los best-sellers de Pequeño Cerdo Capitalista, ella cubrió las dudas sobre el estancamiento financiero; porque a todo el mundo le sucede en algún momento que se paralizan con sus finanzas.

Si sientes que no has avanzado como quisieras con tu dinero o que desconoces cuál debe ser tu próximo paso, te recomendamos regresarte al Día 1, cuando hablamos de cuáles son las señales del estancamiento.

Si nos has seguido día a día, entonces este es el video que te hace falta si sientes que no hemos cubierto todas tus dudas sobre el estancamiento. Sobre todo cómo crear metas efectivas; cómo incrementar tu probabilidad de cumplirlas, y qué necesitas para lograrlo.

Además, te presentamos a Mariela Martínez, una alumna de Retos Financieros. Ella te habló de cómo pasó de ser una gastadora compulsiva a tener su propio negocio y un portafolio de inversiones.

¿Quieres conocer más de su historia y otras preguntas? Ve el video completo:

¿Quieres saber más de Retos Financieros?

Es el curso en línea de Pequeño Cerdo Capitalista donde Sofía Macías, y tus compañeros de clase, son los mejores recursos para darle la vuelta a cualquier situación en la que te encuentres: endeudado; ahorrando pero sin saber a dónde ir, o con ahorros pero estancado en tu proyección a futuro.

Como alumno o alumna de Retos Financieros:Tendrás un test exclusivo para identificar de forma personalizada en dónde estás en la Ruta de la Riqueza y qué acciones deberás tomar para avanzar.Recibirás ejercicios semanales que te ayudan a retomar áreas claves de tus finanzas. Tendrás una clase en vivo al mes con Sofía Macías y expertos; esta es acerca de un tema exclusivo con estrategias que te ayudarán a avanzar más rápido.Podrás consultar las clases de los meses anteriores de los temas que más necesites en la etapa en la que estés en tus finanzas.Habrán herramientas exclusivas que te ayudarán a diagnosticar tus finanzas. Interactuarás con una comunidad de personas interesadas en aplicarse con sus metas y generosas en compartir lo que les ha funcionado (los retadores).Tendrás acceso a beneficios como descuentos en eventos y pases especiales para evitar filas en presentaciones de libros de Pequeño Cerdo Capitalista.  

Todo esto para que te quites todas tus dudas sobre el estancamiento; comiences a avanzar hacia la riqueza; cambies tu relación con el dinero, y lo empieces a ver como una herramienta.

¿Cuánto cuesta Retos Financieros? 

Paga 9 meses y obtén 3 meses de regalo. Contrata todo tu año en Retos Financieros por $4,447 MXN (equivalente a $220 USD aproximadamente).

Quiero inscribirme anualmente

También puedes contratarlo al TRIMESTRE por $1,497.00 MXN (equivalente a $73  USD, aproximadamente). El precio global por el año es más elevado, pero también te doy esta opción por si funciona mejor para tu presupuesto.

Quiero inscribirme trimestralmente

¡Cerramos inscripciones el 6 DE ABRIL de 2022! No volveremos a abrir el curso hasta FINALES de este año, ¿Vas a dejar que tu avance hacia la riqueza se retrase todo ese tiempo?

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Respondiendo tus dudas sobre el estancamiento, día 4 del entrenamiento con Sofía Macías aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 01, 2022 07:52

March 30, 2022

¿Qué tan lejos estás de la Riqueza?, Día 3 del entrenamiento con Sofía Macías

En el Día 2 vimos la importancia de ya no usar la palabra recuperar y mejor ocupar construir, sobre todo cuando tu meta es la riqueza; porque al final ya no estás conforme con tu relajito financiero y estás listo o lista para cambiar.

El objetivo del entrenamiento con Sofía Macías, autora de los best-sellers de Pequeño Cerdo Capitalista, es ayudarte a salir del Estancamiento Financiero; detectes las causas de tu relajito financiero, y empieces el camino hacia la riqueza.

Este punto es la parte importante del Día 3. Primero debes entender que la riqueza no es un fin, es un proceso. Porque a través de varias acciones vas cambiando la relación con el dinero.

Por eso, Sofía divide ese camino en etapas. Conocer en qué etapa estás es básico para saber qué acciones debes tomar. Pero si quieres saber más, necesitas formar parte de este Entrenamiento Financiero.

Todas las sesiones las encontrarás hasta el 6 de abril con solo inscribirte al entrenamiento. Lo importante es que hagas el compromiso con el cambio y que lo sigas hasta el final.

Las lecciones las encontrarás en nuestro canal de YouTube, pero para tener acceso al libro de trabajo sí tienes que estar inscrito. Los ejercicios te permitirán ver tus señales del estancamiento; las claves para dejar tu relajito atrás, y ver dónde estás en tu proceso.

Además, para esta tercera sesión, tuvimos una invitada muy especial que nos contó su historia con las finanzas. ¿Quieres conocerla? Ve el video a continuación:

¿Quieres empezar tu camino hacia la riqueza?

Si ya estás decidida o decidido a cambiar, te recomendamos que empieces en el Día 1, con las señales del estancamiento. De nada te sirve saltarte pasos porque entonces no vas a avanzar.

En el Día 4 (31 de marzo) tendremos una sesión de preguntas y respuestas, así que conéctate en vivo; es las 19:00 hrs. (hora del centro de México).

¡Sé parte de este Entrenamiento Financiero!

¡Ya me voy a inscribir! Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada ¿Qué tan lejos estás de la Riqueza?, Día 3 del entrenamiento con Sofía Macías aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 30, 2022 19:54

March 29, 2022

Las 6 claves para salir del Estancamiento Financiero, Día 2 del entrenamiento con Sofía Macías

En el Día 1 del Entrenamiento Financiero con Sofía Macías, autora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalistase habló de cómo darte cuenta que estás atorado o atorada con tus finanzas. En este Día 2 te platicó de las claves para salir del Estancamiento Financiero, ¿sabes cuáles son?

Una pregunta superimportante que necesitas hacerte es ¿qué sería para ti una vida financiera donde el dinero te ayude a crear oportunidades? Y es probable que te preguntes: ¿eso qué tiene que ver con mi relajito financiero?

El problema es ese, que muchas veces vemos el dinero solo como algo que nos permite comprar más cosas (televisión, ropa, comida, diversión); sin embargo, este puede ser una herramienta que te ayude a crear más recursos.

Una señal de estancamiento que muchos mencionaron en la primera lección es que seguían en duelo por la pandemia o alguna otra pérdida.

Solo que considera que hay otras ocho señales y esa no podría ser las tuyas. Si quieres ver el Entrenamiento Financiero desde el inicio, entonces inscríbete de una vez aquí.

¿Cuáles son las claves para salir del estancamiento?

Si ya viste la primera lección y quieres proseguir, entonces ya estás preparada o preparado para las 6 claves para salir del estancamiento financiero.

Aquí te dejamos el video de la sesión 2:

Recuerda que necesitas estar inscrito al Entrenamiento Financiero para usar el libro de trabajo. ¿Por qué te conviene? Porque esto te permitirá contestar más íntimamente las preguntas de Sofía.S

Aquí puedes inscribirte al Entrenamiento

Una frase superimportante que dijo Sofía es que siempre necesitas un Norte; o sea, una meta que te diga hacia dónde quieres llevar tus finanzas.

Esto significa diferentes cosas para cada persona: irte al viaje de tus sueños; comprar tu primera casa; crear un negocio exitoso que te genere dinero, o pensar en tu yo de viejito.

Sin embargo, esta no es la clave para salir del estancamiento. Algo que no debes olvidar es que, entre más comprometido o comprometida estés, mejor será tu avance.

Todavía faltan los ´Días 3 y 4, así que te estaremos esperando:S

Quiero ser parte del Entrenamiento Financiero

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Las 6 claves para salir del Estancamiento Financiero, Día 2 del entrenamiento con Sofía Macías aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 29, 2022 19:29

March 28, 2022

Señales de que sufres de Estancamiento Financiero, Día 1 del entrenamiento con Sofía Macías

¿Te conectaste al Entrenamiento con Sofía Macías? En este, el Día 1, habló acerca de las señales del Estancamiento Financiero. ¿Te imaginas cuáles son o podrían ser?

Claro que antes de comenzar, Sofía se presentó. Si no sabes ella es la autora de los libros y la agenda de Pequeño Cerdo Capitalista; es una serie enfocada en finanzas personales e inversiones que ha vendido más de medio millón ejemplares y que ha llegado a las manos de personas en México, América Latina, Estados Unidos, España e Italia.

Así es, desde 2011 le ha ayudado a todos sus lectores y también a los alumnos de sus cursos a arreglar su relajito financiero; cumplir esas metas para las que antes del libro y los cursos juraban que no les alcanzaría nunca, y hacer crecer sus ingresos.

¡No te creas que ella ya sabía todo lo que sabe hoy! Antes de aprender sobre todos estos temas Sofía también se peleaba con su dinero, y tenía algunas metas que decía: “¡Uy, de aquí a que las cumpla con lo que gano!”.

¿Cuáles son las señales del estancamiento financiero?

Si estás comprometido o comprometida y realmente vas a explorar cuál o cuáles son tus señales del estancamiento financiero; entonces, tienes que inscribirte al Entrenamiento Financiero.

¡Sí! Quiero inscribirme

¿Por qué debes hacerlo? Porque solo si estás inscrito podrás descargar el libro del trabajo y contestarás una pregunta superimportante: ¿Qué sería para ti una vida financiera donde el dinero te ayude a crear oportunidades?

Si quieres, puedes ver la grabación del primer día aquí; sin embargo, tu experiencia no será al 100:

¿Cómo le puedes sacar el mayor provecho al Entrenamiento Financiero? Necesitas conectarte a las 4 sesiones que serán los próximos 28 (que es esta), 29, 30 y 31 de marzo; es a las 7:00 PM (hora del centro de México).

Además, contestar honestamente el libro de trabajo que te ayudará a descubrir cuáles son las señales de tu Estancamiento Financiero; cuáles son las claves para salir de este, y cómo puedes iniciar tu camino hacia la riqueza.

Recuerda que el dinero es una herramienta para conseguir tus metas. ¡Nos vemos los próximos días!

Estoy list@ para ser parte del EntrenamientoFacebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Señales de que sufres de Estancamiento Financiero, Día 1 del entrenamiento con Sofía Macías aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 28, 2022 20:35

March 24, 2022

¿Cómo llegar a la riqueza? Contradicciones que te impiden lograrlo

Esta es una pregunta que seguro te has hecho en algún momento de tu vida: ¿cómo llegar a la riqueza? Hay varias contradicciones al respecto, pero una en especial siempre destaca, ¿quieres conocerla?

Si te sientes estancado con tus finanzas y deseas las claves para salir de esta situación, te recomendamos que seas parte del Entrenamiento Financiero de Sofía Macías, autora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalista.

Este es esencial si: le piensas a los temas del dinero, pero quieres ir por más; quieres seguir avanzando; quieres que crezcan tus ahorros o inversiones; quieres crecer financieramente y descubrir cómo llegar a la riqueza, aunque no sabes por dónde.

El Entrenamiento Financiero serán los próximos 28, 29, 30 y 31 de marzo. Es gratuito y en línea, así que solo necesitas conectarte a las 4 sesiones a las 7:00 PM (hora del Centro de México).

La contradicción: ¿gastar o invertir?

Ahora sí, sigamos hablando de cómo llegar a la riqueza. ¿Has notado que cuando vas a comprar ropa o incluso una salida 50 dólares ($1,000 pesos mexicanos) no se te hacen mucho?

En cambio, cuando alguien te habla de inversiones: Cetes, la Bolsa, Criptomonedas; lo que sea que te diga, respondes: «uy, es que ¿qué tal que lo pierdo?»; «¿qué tal que es una estafa?», o «lo voy a dejar mucho tiempo y ¿qué tal que lo necesito?».

Y entonces te llenas la cabeza de «qué tal que», aunque luego compran una pantalla plana de 1,000 dólares (20,000 pesos mexicanos), sin siquiera pensarlo mucho. Ese dinero sí sale muy fácil de su bolsa.

En cambio: invertir 1,000 dólares en un negocio, en un curso o en un ETF; sacas mil pretextos. O sea, gastamos muy fácil y nos cuesta mucho invertir para obtener rendimientos.

Cómo llegar a la riqueza cambiando el enfoque

Sin más, te queremos presentar a Mariela Martínez, alumna de Retos Financieros; una de nuestras «retadoras destacadas». Ella justo hizo ese cambio de chip de ser gastadora compulsiva a invertir para generar más dinero.

Ella cambió su chip de gastadora, por un chip de cómo llegar a la riqueza. Mariela justo empezó a invertir, comenzó a generar ingresos extras y le dio la vuelta a la deudota que se había generado.

Sin embargo, queremos que ella te cuente su historia; así que vela en este video:

Inscríbete al Entrenamiento Financiero para ser como Mariela

Si tú igual que Mariela quieres cambiar tu chip de gastador compulsivo, te vamos a estar esperando en nuestro Entrenamiento Financiero.

Recuerda que es gratuito y, sobre todo, que es una inversión de tu tiempo que te dará rendimientos. Aquí no solo descubrirás cómo llegar a la riqueza, sino que hablaremos de las claves para salir del estancamiento financiero en el que te encuentras.

Ya casi comenzamos, así que no lo dejes para después. ¡Te vemos el lunes 28 de marzo a las 7:00 PM!

¡Corro a inscribirme! Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada ¿Cómo llegar a la riqueza? Contradicciones que te impiden lograrlo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 24, 2022 18:35

March 22, 2022

Deseos y necesidades: ¿Cómo distinguirlos y usar mi dinero inteligentemente?

Sofía Macías, autora de los libros de Tengo Iniciativa de SM México, diseñó una clase como parte de las actividades de la Global Money Week 2022 (21 al 27 de marzo).

La idea de este evento a nivel mundial es que si eres niño o niña de primaria, o incluso adolescente, aprendas de una vez habilidades que te servirán para construir un mejor mañana.

El lema de la Global Money Week 2022 es «¡Construye tu futuro, sé inteligente con el dinero!». Lo que quiere es que reflexiones qué decisiones estás tomando con tus recursos; cómo utilizas tu dinero, si lo gastas o lo ahorras, y cómo esto afecta tu futuro.

Aunque no creas, esto es algo que incluso a los adultos les cuesta trabajo. La idea es que distingas las cosas que realmente necesitas; que son indispensables para tu salud, desarrollo y actividades.

Con esto, las podrás separar de los que son realmente deseos; o sea, sí los quieres, pero no es de vida o muerte. Esto justo te ayudará a saber sobre «¿a qué quieres realmente destinar tus recursos disponibles?».

La idea es que utilices mejor tu mesada, tus ahorros o algún otro dinero que tengas disponible. Si quieres saber más, entonces necesitas ver este video por la Global Money Week 2022:

¿Quieres saber más sobre finanzas?

Si te gustaría aprender más sobre finanzas, debes saber que la serie de Tengo Iniciativa fue hecha por Sofía Macías y SM México para los alumnos de nivel primaria.

Son 3 libros de trabajo que te ayudarán a cuidar mejor tu dinero; te enseñarán a ahorrar, e incluso a emprender para que lo hagas de una vez. Pídele a tus profesores o a tu escuela que los incluyan en su plan de trabajo.

También queremos a agradecer al MIDE (Museo Interactivo de Economía) por invitarnos, como cada año, a ser parte de la Global Money Week 2022.

Por cierto, ¿sientes que papá, mamá o ambos no tienen una muy buena relación con su dinero? Entonces diles que los próximos 28, 29, 30 y 31 de marzo tendré mi Entrenamiento Financiero.

En estos estaremos viendo las claves del estancamiento financiero; cómo conseguir la libertad financiera y mejorar su relación con el dinero. Es más, si toda la familia se conecta, ¡mucho mejor! Los estaremos esperando.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Deseos y necesidades: ¿Cómo distinguirlos y usar mi dinero inteligentemente? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2022 18:05

Ahorra, emprende, vende y compra ropa de segunda mano

¿Sabías qué en 2020, 33 millones de personas compraron ropa de segunda mano por primera vez? O ¿que el mercado de reventa de ropa va a crecer más de 5 veces en los próximos años? Pero te has puesto a pensar que podrías sacarle provecho para ahorrar o incluso emprender. Pues quédate y te explicamos cómo.

Los datos sobre la industria textil son alarmantes, tanto que la fast fashion ya no está de moda; ahora la gente busca prendas usadas en perfecto estado para renovar sus closets.

Para ponértelo en contexto, en el 2010 las personas usábamos una prenda 200 veces, actualmente ha bajado a solo 130 veces. Los extremistas son los chinos y los estadounidenses que solo les dan de 50 a 60 usos; si acaso.

¿Por qué comprar ropa de segunda mano?

Empecemos con lo obvio: comprar ropa de segunda mano ayuda a que no andes gastando tu dinero. Por cierto, ¿sabías qué no usas más del 60% de tu armario? ¡En serio! Si te pones a buscar hay prendas que hace un año no te pones.

Entonces: puedes vender la ropa que no usas; puedes comprar ropa «nueva» usada para «estrenarla» tú, o sea, nadie te la ha visto puesta; incluso puedes empezar un negocio si decides que te encanta esta tendencia global.

¿Quieres saber más del tema y que te expliquemos más al respecto de la ropa de segunda mano? Entra a nuestro canal de YouTube y ve el video increíble que tenemos al respecto:

¿Cómo emprender con ropa de segunda mano?

Como escuchaste a Sofía Macías, Paty Soto (Guapologa) y Lucía Deschamps, hay muchísimas maneras de ahorrar, pero también de emprender con ropa de segunda mano.

¿No lo viste? Checa los consejos de Guapologa porque te servirán si quieres tener ingresos extras y te encanta la ropa en general. Es un video que transformará cómo compras ropa; cómo gastas, e incluso cómo usas cada prenda.

Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Ahorra, emprende, vende y compra ropa de segunda mano aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2022 15:32

March 17, 2022

Cómo pagar tus deudas y nunca volver a tener un relajito financiero

Seguramente tienes un deudón o una deudota y te gustaría saber: cómo puedes pagar tus deudas y nunca regresen; deshacerte de ellas y de ese relajito financiero que te cargas.

Este es el tema que vamos a ver hoy. Sabemos que quisieras que fuera algo de segundos o muy rápido, pero déjanos decirte que sí te va a tomar tiempo. Claro, todo depende qué tan mal estén tus finanzas.

Desde ahorita te digo, pagar tus deudas es de los mayores frenos o estancamientos financieros que puedes vivir.

Es posible que por alguna emergencia estés así o tal vez porque te encanta usar tu tarjeta de crédito. ¿Quieres descubrir la razón de tus deudas? Entonces, te recomendamos leer nuestra nota al respecto.

¿Ya conoces la tuya? Pasemos directo al tema:

¿Si puedes pagar tus deudas?

¡Claro que puedes pagar tus deudas! Y a lo mejor parece difícil al principio, pero conforme vayas avanzando, vas a ver cómo se vuelve más fácil.

Lo que pasa es que estás en un estancamiento financiero y por eso te sientes abrumada o abrumado por la situación. Debes saber que sí es posible y que sí lo puedes lograr.

Hay un grupo de personas que «aceptan la situación», sobre todo si es una razón externa como una crisis. Y luego están los que dicen: voy a salir adelante e incluso estaré mejor.

Claro que para ser del segundo grupo, debes autoconvencerte de que puedes pagar tus deudas y puedes estar mucho mejor.

Pero, para que no pienses que todo es solo una teoría, queremos presentarte a alguien que ya logró salir de sus deudas y son una cosa del pasado.

Para que tengas un ejemplo a seguir, te presentamos Marisela Pérez Vázquez, alumna de Retos Financieros. Ella no solo salió su deudota sino que ahora incluso invierte.

Escucha su historia en este video:

¿Cómo puedes ser como Marisela?

Si estás buscando un punto desde dónde salir de tu estancamiento financiero y no sabes ni por dónde empezar a pagar tus deudas; no te preocupes, tenemos excelentes noticias.

Los próximos 28, 29, 30 y 31 de marzo tendremos un Entrenamiento Financiero. En este, Sofía Macías será tu coach en cada sesión.

Su gran experiencia en finanzas personales y su conocimiento profundo que ha plasmado parte en los libros de Pequeño Cerdo Capitalista, te ayudarán a que tu relajito financiero sea cosa del pasado.

¿Quieres saber cómo? Es bien fácil, solo te tienes que inscribir al Entrenamiento Financiero y conectarte a las 4 clases que se llevarán a cabo a las 7:00 PM (Hora del centro de México).

Verás que te vas a divertir; será una gran inversión de tu tiempo; conocerás gente como tú, que quiere salir del estancamiento y quiere dejar sus deudas en el pasado; además de que empezarás a cambiar tu relación con el dinero.

¡Hazlo de una vez! No te esperes al último minuto:

¡Necesito ser parte del Entrenamiento! Facebook Twitter LinkedInWhatsApp

La entrada Cómo pagar tus deudas y nunca volver a tener un relajito financiero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 17, 2022 18:35

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.