Sofía Macías's Blog, page 24
October 10, 2022
Entrenamiento Día 1: Las señales del estancamiento financiero
¡Hoy fue nuestro primer día del Entrenamiento para salir del estancamiento financiero! Como siempre empezamos con todOINK y hoy vimos las señales del estancamiento financiero. Sofía Macías, autora de los bestsellers de Pequeño Cerdo Capitalista, justo empezó contando su historia; como dice, ella no fue la experta en finanzas.
Sofía también se peleaba con su dinero, tenía algunas metas que decía «¡Uy de aquí a que las cumpla con lo que gano!». Además, se preocupaba que cosas externas como una crisis, perder mi empleo o hasta una emergencia, dieran al traste con sus finanzas.
Su primera meta «fuera de su alcance» fue un mochilazo de 40 días con su amigas por Europa. Quizás esta no sea tu meta; para ti puede ser tu casa, el curso que necesitas para generar más dinero, el negocio que sueñas o el ahorro para tener un fondo de emergencias que te quite preocupaciones.
Herramientas financieras para no especialistasSeguro piensas: «¡Ay, Sofía, pero es que tú ya te la sabes! Ya eres muy experta». Sin embargo, estas herramientas funcionan para no especialistas, porque los alumnos en Retos Financieros las han usado en estos años turbulentos y han tenido resultados excelentes.
Gaby Calderón, por ejemplo, en medio de la pandemia y con un recorte de 50% de sueldo, pasó de estar siempre endeudada a pagar su tarjeta de crédito y volverse totalera. Además, ahora tiene fondo de emergencias; invierte en Cetes directo, e incluso se le ocurrió generar ingresos extra rentando su cajón de estacionamiento.
Marco usaba los créditos como una extensión de sus ingresos; tenía deudas que no acababan, y la cereza en el pastel fue que pidió un financiamiento para un auto que acababa de sacar de agencia y no sabía cómo lo iba a pagar.
Los libros de Pequeño Cerdo Capitalista lo sacaron de deudas, sin embargo, quería salir del estancamiento financiero que tenía con su dinero. Por eso entró a Retos Financieros donde completó su fondo de emergencias; contrató sus seguro de vida y del auto que le hacían falta; incluso se dio cuenta que administrar bien su dinero no era privarse de cosas. Gracias a su buen manejo pudo comprarle una moto a su esposa y también remodeló su casa.
Las 9 señales del estancamiento financieroY te preguntarás, ¿cuáles son las 9 señales del estancamiento financiero? ¿Qué se dieron cuenta ellos que tú también puedes descubrir? Pues para saberlo necesitas entrar al Entrenamiento y verlas las 4 sesiones que tendremos: 10, 11, 12 y 13 de octubre a las 7:00 PM (hora del centro de México).
La primera ya fue, pero aquí tenemos la grabación para ti:
Claro que si quieres el libro de trabajo y conectarte a las sesiones especiales, tienes que estar inscrito. Lo único que tienes que hacer es darle clic al botón y serás parte del Entrenamiento para salir del estancamiento financiero.
¡YA ESTOY ADENTRO!¡Te vemos en la sesión 2!
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Entrenamiento Día 1: Las señales del estancamiento financiero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 6, 2022
¿Qué aprendieron quienes no están preocupados por la crisis económica?
Siempre debes estar preparada o preparado para una situación inesperada; la pandemia nos enseñó muy bien eso. Sin embargo, aunque sí debemos estar listos para una crisis económica y la inflación mundial ha estado elevada; la verdad, todavía tienes tiempo de tomar acción.
Algo que debes tomar en cuenta es que siempre debes estar prevenido, sobre todo en tema de dinero y no ser la Bella durmiente del banco, como le llamamos en Pequeño Cerdo Capitalista. Es probable que hayas optado una de dos actitudes: voy a aplicarme, voy a ahorrar, voy a arreglar mi relajito financiero; también está el otro lado de la moneda de los que creen que es imposible o ya no hay nada por hacer. Dinos, ¿tú de qué bando eres?
Si definitivamente quieres seguridad durante una crisis económica; ya vas a dejar de justificar la situación en la que te encuentras; quieres tomar acción, y que la situación -sea la que sea- te tenga sin cuidado, entonces tienes que ver este video que hizo Sofía Macías:
Entra al Entrenamiento FinancieroComo escuchaste en el video, el próximo lunes 10 de octubre a las 7:00 PM (hora del centro de México) inicia el Entrenamiento para salir del estancamiento financiero de Sofía. Ella te dará una hora para ayudarte a ver dónde está tu problema y las claves para superarlo.
Esto es para gente que quiere salir adelante; que busca dejar todas las crisis económicas atrás, y busca ir hacia la riqueza. ¿Crees que tienes lo necesario para lograrlo? Entonces inscríbete de una vez a esta masterclass que te va a cambiar la vida:
¡Quiero inscribirme!¡Te vamos a estar esperando! Es un excelente momento para cambiar tu relación con el dinero; salir de ese hoyo en el que te encuentras, y cumplir todas las metas que tienes planeadas. ¡Nos vemos allá!
Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¿Qué aprendieron quienes no están preocupados por la crisis económica? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
October 3, 2022
Errores que te impiden manejar bien tu dinero y cómo la Agenda de Retos 2023 te puede ayudar con ellos
¡Ya la puedes ir pidiendo! Ya está lista la Agenda de Retos 2023 para que tus finanzas sean todo terreno el próximo año. Sofía Macías, la creadora de la misma, te contará sobre los errores que te impiden manejar bien tu dinero.
Como sabes, esta es una agenda y también un libro de ejercicios. Además, trae retos para cada mes del año y que te ayuden a dar el salto para tener una mejor metodología para avanzar. Si así te sientes, este es el lugar correcto para ti.
El primer punto es que muchas personas solo le prestan atención a su dinero cuando tienen problemas. Ya sabes, que te aprietas el cinturón para pagar las tarjetas; que a veces te acuerdas que tienes que llevar un presupuesto; que cuando quieres viajar o comprarte algo que necesitas, entonces pelas tus finanzas.
Esto es como los jugadores profesionales, como Serena Williams o Roger Federer, que no practican cuando va a haber torneo; practican siempre. Por eso es tan útil la Agenda de Retos 2023 que te ayuda a tener ese control en tus finanzas.
Pero, en vez de contarte de ella, que Sofía te enseñe todo lo que trae y para todo lo que te va a ayudar esta maravillosa agenda:
¿Dónde consigues la Agenda de Retos 2023?La Agenda de Retos 2023 está más cerca de ti de lo que piensas. Puedes encontrarla en Amazon; Librerías Gandhi; Porrúa; El Sótano; Mixup; Gonvill, y BuscaLibre. Así que la única excusa válida es que no la pidas en este momento y cuando la busques, ya esté agotada.
Así que aprovecha de una vez y ve en físico o pide la tuya de manera digital. Además, si eres de Nuevo León debes saber que este sábado 8 de octubre, Sofía estará en la FIL Monterrey para presentar la agenda. Es a las 14:00 horas, así que haya te estará esperando.
Una vez que tengas la tuya, recuerda bajar los recursos digitales para que los uses y le saques el mayor provecho a tu agenda para resolver tu relajito financiero.
¿Quieres aún más?¿Quieres sacarle aún más provecho a tu Agenda de Retos 2023? Pues estás de suerte porque los próximos 10, 11, 12 y 13 de octubre regresa el Entrenamiento para salir del estancamiento financiero de Pequeño Cerdo Capitalista. En este, Sofía dará una sesión cada día, de una hora de duración para ayudarte a salir del hoyo en el que estás con tu dinero.
Es una increíble experiencia que debes aprovechar, pues solo sucede dos veces al año y esta es la última de 2022. Tendrías que esperar hasta el próximo año, por abril para poder vivirlo; mejor hazlo de una vez. Estás a tiempo de empezar el 2023 con todOINK:
¡Ya me inscribo al Entrenamiento! Facebook Twitter LinkedInLa entrada Errores que te impiden manejar bien tu dinero y cómo la Agenda de Retos 2023 te puede ayudar con ellos aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 6, 2022
Ahorrar VS invertir: ¿cuál te conviene más y por qué?
De acuerdo con Google, últimamente la gente busca mucho la diferencia entre ahorrar e invertir: ¿cuál es mejor?, ¿para qué sirve cada uno?, ¿qué ventajas tienen el uno sobre el otro? Sin embargo, en Pequeño Cerdo Capitalista te vamos a contar la historia completa que debes saber al respecto.
Aunque esto puede dolerte, necesitamos dejar algo bien claro: ahorrar es un gran logro, pero si te quedas ahí, nomás hiciste la mitad de la tarea. Ya quitaste gastos innecesarios; ya te organizaste para tus metas, y ya comenzaste tu ahorro: ¡excelente!
Si todavía no te organizas de esa manera, te recomendamos comprar el libro de Pequeño Cerdo Capitalista, finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios. En este encontrarás consejOINKs para ahorrar y qué lograr con ese dinero que vayas juntando; porque no todo es solo juntar por juntar, necesita un propósito.
Pierdes si solo te dedicas a ahorrarPero, ¿qué hay de malo en solo ahorrar en el colchón? Nada… excepto que estás perdiendo dinero. Sí, leíste bien: P-E-R-D-I-E-N-D-O dinero. Para ejemplificar te contaremos la historia de una princesa que seguro conoces (cof cof Sofía Macías cof cof):
«Había una vez una princesita que trabajaba como maestra de inglés en una primaria cuando salió de la prepa (sí, con batita azul marina hasta los tobillos y todo).
Ella soñaba con irse de mochilazo con otras princesas de reinos vecinos. Ahorró y ahorró y ahorró hasta que su tarjeta de débito de nómina en un año se llenó (con $19,800 pesos mexicanos porque el papi iba a pagar el boleto de avión, y seguro tías y tíos de la realeza se iban a mochar con euritos).
La princesa se largó 40 días a Europa y vivió CASI feliz para siempre… hasta que comprendió que, si hubiera sido más lista con sus ahorros, habría comido menos en McMugres y hubiera comprado más zapatitos -que casi ni les gustan a las princesas-, habría dormido en mejores hostales o le hubiera alcanzado para más días de viaje…»
Así es como Sofía sugiere que en vez de solo ahorrar, pues inviertas el dinero que juntas. Sobre todo en estos tiempos donde la inflación anda en 8.62% (en la primera quincena de agosto de 2022, de acuerdo con el INEGI).
Ahora los Cetes, que es un instrumento que te recomendamos para tu fondo de emergencia, ahorita se encuentra en 8.55% que es 0.07% debajo de la inflación; sin embargo, mejor perder solo esa diferencia a que tu dinero se deprecie en 8.62%.
Si tú solo guardas tu dinero en tu tarjeta de débito, debes saber que eres La bella durmiente del banco; esa princesa que está perdiendo su dinero y ni se da por enterada.
Cambiar eso a tu favor es muy fácil, también tenemos Pequeño Cerdo Capitalista, Inversiones (también lo llamamos el dorado). Este sí está enfocado en invertir; claro ya que hayas aprendido a ahorrar con el libro de finanzas personales.
Invertir según tus metasComo te dijimos ya, todo comienza con tus ahorros; luego debes seguir a las inversiones, pero algo que no te hemos dicho es que ahorrar e invertir debe tener una razón de ser. No es ahorrar por ahorrar; ni invertir por invertir. Debes tener metas.
Una meta es lo que planeas hacer con ese dinero: comprar un auto, un seguro, tu primera casa, ahorrar para tu retiro. De acuerdo a tus metas y tu perfil de inversionista -que puedes conocerlo con el libro dorado-; ahora sí puedes tener una estrategia para ti.
Si todavía no ahorras y menos inviertes porque tienes un relajito financiero, entonces te recomendamos hacer nuestro TEST que te enseñará la causa del tuyo. Si quieres tomarlo, te dejamos el link aquí abajo:
Quiero tomar el TEST Facebook Twitter LinkedInLa entrada Ahorrar VS invertir: ¿cuál te conviene más y por qué? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
September 1, 2022
Relajito financiero: cómo identificarlo y qué acciones debes tomar al respecto
Para este punto ya debes estar preparado o preparada para lo inesperado, ¿cierto? La pandemia global; el cambio en el ambiente laboral, principalmente el burn out; los cambios importantes que han sucedido en el mundo, y ahora la inflación. Y la pregunta es: ¿puedo vivir estos cambios con el relajito financiero que me cargo?
¿No sabes qué es un relajito financiero? Pues es más fácil explicártelo a través de las acciones que te han llevado a él: siempre sufres para llegar a la quincena; te han subido el sueldo, pero aún así no te «es suficiente»; tienes deudas que «no sabes de dónde salieron»; usas tu tarjeta de crédito como si fuera una extensión de tu quincena, o simplemente no puedes dejar de tomar café en el Starbucks o de fumarte un par de cajetillas de cigarros por semana.
Así es, la gran culpable de todo esto eres ¡tú! Sin embargo, no necesitas preocuparte, todo tiene solución. Lo primero es descubrir ¿cómo te metiste en este problema? Efectivamente, tu relajito financiero no es igual al de todos; por eso creamos un TEST que te ayudará a encontrar las causas del tuyo.
¿Quieres descubrirlo ya? Dale clic al botón de abajo.
¡Sí! ¡Llévame al TEST! Más noticias de Pequeño Cerdo CapitalistaClaro que, te recomendamos estar al pendiente de este blog; nuestras redes sociales (TikTok, LinkedIn , Instagram, Twitter y Facebook), y que te suscribas a nuestro canal de YouTube porque Sofía Macías, creadora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalista, te tiene una sorpresOINK que no querrás perderte.
Recuerda que aquí siempre tenemos consejos como tips de limpieza que te ayudan a ahorrar con la inflación alta; te explicamos qué pasa con las tasas de Cetes y la inflación, y te preparamos para que no solo tengas finanzas sanas, sino que vivas en armonía con tu dinero.
Así que ya es hora de que dejes atrás ese relajito financiero: empieza con nuestro TEST.
Quiero hacer el TESTFacebook Twitter LinkedInLa entrada Relajito financiero: cómo identificarlo y qué acciones debes tomar al respecto aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
August 30, 2022
Cetes Directo: ¿arriba o abajo de la inflación?
Hemos notado que hay muchas y muchos emocionados con el hecho de que las tasas de Cetes se encuentran en 8.35 (Dato del 31 de agosto de 2022, de acuerdo a Banxico). Sin embargo, la pregunta real es: ¿esto es bueno de acuerdo a la inflación actual?
Todo esto porque durante la pandemia se han visto niveles de 3.0, 3.5 o 4.0% para Cetes, pagando abajo de la inflación. Así que la emoción de pensar que pudieran llegar al 9.0% es algo que le atrae a muchas personas.
También está el otro lado de la moneda, los que dicen: «¡Oh, no! ¡No me están dando nada! ¡Están perdiendo contra la inflación! ¿Qué voy a hacer?». La pregunta real es: ¿es tan malo o tan bueno como parecen cualquiera de las dos opciones?
Otra duda que planeamos resolverte es: si yo no estoy en Cetes, ¿me conviene abrir mi cuenta para empezar a invertir en estos Certificados de la Tesorería?
¿Los Cetes sí le ganan o no a la inflación?Seguro has visto varias notas o videos diciendo que sí les estás ganando, aunque sea por un margen muy pequeño. Pero, ¿sí aplica en este caso en particular? Si no estás segura de la respuesta, entonces tienes que ver nuestro video que te lo explica más a detalle:
En estos tiempos, con la inflación alta, seguro tú también estás buscando la manera de ahorrar en lo que puedas. Obvio también buscas instrumentos que te ayuden a corto y largo plazo; además de con tu fondo de emergencias.
Así que, te conviene suscribirte a nuestro canal de YouTube y seguirnos en nuestras redes sociales (TikTok, LinkedIn , Instagram, Twitter y Facebook). Siempre te estamos leyendo, así que mándanos tus preguntas o inquietudes para que las respondamos.
También cuéntanos cómo luce tu portafolio de inversión; no importa si apenas empezaste o ya llevas tiempo.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Cetes Directo: ¿arriba o abajo de la inflación? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
August 16, 2022
Tips de limpieza que te ayudan a ahorrar con la inflación alta
Todos queremos tener una casa impecable y casi sin esfuerzo. Sin embargo, los artículos de limpieza algunos parecen un lujo innecesario, sobre todo con la inflación actual del 8.15% que tenemos en México. Por eso escribimos esta nota con tips útiles y prácticos que puedes utilizar en casa.
La idea de estos hacks de limpieza es que encuentres maneras más fáciles de tener tu hogar como a ti te gusta y, de paso, que puedas recortar gastos en tu presupuesto. Aquí te ponemos algunas ideas, pero ve cuáles te funcionan o incluso busca otras y compártelas.
¿ListOINK? Pues pasemos a los tres productos que te cuestan más baratos y que te pueden servir para varias cosas. Paty Soto, mejor conocida como Guapologa, nos ayudó a hacer esta lista. Hay más usos, pero estos son los que creemos que no deben faltar:
*Los precios son en Ciudad de México (tomados el 15 agosto de 2022) y pueden cambiar según el estado y tu localidad, así que haz tu propia comparación.
Vinagre blanco: limpiar, desinfectar y suavizarSi siempre tienes vinagre blanco en tu casa, pero sientes que no tiene muchos usos, aquí venimos a cambiar esa percepción. Dentro de los productos que puedes cambiar de tu presupuesto están: suavizantes de telas, limpiador líquido para pisos y limpiador de ventanas.
En nuestro muestreo vimos que un litro de vinagre blanco podía costar entre $13 y $16 pesos mexicanos; mientras que un suavizante entre $103 a $118 por tres litros (aproximadamente de $36 por litro). Así que te ahorras $20 pesos por litro de uso.
Con el limpiador líquido para pisos es similar: $30 a $60 por dos litros (Un precio de $22 por litro). La diferencia no es tanta, de $6 a $9 pesos. Sin embargo, has cuentas a cuánto equivale la limpieza de tu casa mensualmente. O sea, ve al súper y ve cuánto gastas de estos productos -con tu marca de preferencia- y saca costos de cuánto estás invirtiendo en eso. Verás que seguramente estás ahorrando.
Usos para el vinagre blanco:Ahora sí, pasemos a lo bueno. Aquí te ponemos usos sugeridos para el vinagre blanco (no vayas a usar de manzana):
En vez de suavizante. Cambia la tapa que usas de suavizante por media taza (125 mililitros) de vinagre. Como señala Guapologa: no deja la ropa oliendo mal, la deja suavecita y también cuida tu lavadora. El suavizante se acumula y empieza a bloquear partes de tu lavadora; así te durará más.Para limpiar el piso. Utiliza también media taza de vinagre blanco en una cubeta de agua tibia y haz la limpieza como harías normalmente. Sí notarás el aroma al principio, pero verás como se va rápido. Desinfectar frutas y verduras: Así es, olvídate también de las gotitas, con un vaso de vinagre por medio litro de agua, puedes desinfectar fácilmente. Pon tus frutas o verduras en la mezcla por 10 minutos y luego dales un enjuague rápido.Para limpiar vidrios y cristales. Aquí la mezcla es mitad de agua, mitad de vinagre. Lo revuelves bien y lo pones en un atomizador. Mojas el cristal y pasas un paño de microfibra para limpiar. IMPORTANTE: Si dejas restos, estos pueden manchar, para eso ten listo otro trapo de microfibra seco y asegúrate que no queden residuos para que no haya manchas.El bicarbonato de sodio y sus mil usos¿Qué no hace el bicarbonato de sodio? Puedes usarlo para limpieza, pero también para exfoliarte; contra el mal aliento; como antiácido si sufres de gastritis; para la irritación de las picaduras de insectos. O sea, solo por sus mil usos debe ser un básico de tu hogar.
Su costo oscila entre los $100 y $115 el kilo y la cantidad que necesitas es mínima. Eso sí, si lo vas a usar para consumo -como en el caso de antiácido o el mal aliento- asegúrate que es apto para ello. Sin embargo, aquí solo hablaremos de los usos para limpiar tu casa.
Usos para el bicarbonato de sodio:Para limpiar el moho en tu regadera. Primero usa la misma solución que hiciste para limpiar los vidrios y rocía en el azulejo; déjalo actuar por 10 minutos. Ahora haz otra mezcla con bicarbonato, vinagre y agua hasta hacer una pasta. Esta la vas a poner en las juntas de los azulejos y la dejas reposar por 1 hora antes de frotar vigorosamente y enjuagar; verás que después de una buena limpieza, poco a poco vuelve a ser blanco.Dejar como nueva la ropa blanca. En una cubeta con agua tibia agrega un poco de jabón ZOTE rallado, detergente Roma y bicarbonato; más o menos dos cucharadas de cada uno. Pon tu ropa blanca y déjala remojando por unas cinco horas; luego lávala como harías normalmente y notarás como es nuevamente blanca.Quitar los malos olores. Este es un clásico que ya deberías conocer, pero por si acaso no, aquí te lo explicamos. En un pequeño tazón pon una porción buena de bicarbonato y colócalo al fondo del refri o en la parte baja de tu clóset. El bicarbonato atrapa la humedad y los malos olores.Jabón ZOTE, el infalibleEn algún momento u otro has usado jabón ZOTE, si vives en México; es un infalible de cualquier hogar y te hace la limpieza más fácil. Pero ¿conoces todos los usos que le puedes dar? Aunque no lo creas, tiene mucho más de los que creías.
Su precio está entre $19 y $26 por una barra de 400 g; con la receta que te vamos a dar, esto sería equivalente a 4 litros de detergente para lavar la ropa. En detergentes líquidos, los precios varían mucho, entre $120 a $160; incluso algunos valen más y otros menos.
Como ves, no hay comparación, con lo que obtienes de una barra de ZOTE, básicamente te estás ahorrando unos $90 pesos si no es que más. ¿Qué ventajas tiene? El azul es hipoalergénico así que puedes lavar la ropa de bebés o niños, o la tuya si tienes piel sensible; puedes limpiar cosas de tus mascotas sin preocuparte, y básicamente es bueno para muchas otras cosas del hogar.
Usos para el jabón ZOTE:Como detergente líquido para ropa. Ya puedes comprar ZOTE en escamas ($50) o líquido ($44 por un litro), pero como ves, conviene más que lo hagas tú. Si quieres hacerlo fácil, compra un rallador -no utilices el mismo del queso- y haz tus propias escamas. Calienta 4 litros de agua y ve disolviendo poco a poco el ZOTE (azul de preferencia) hasta que no quede nada y te quede consistencia de detergente; lo puedes hacer más o menos espeso, según tu gusto. Con esto ya puedes lavar tu ropa y ahorrar una buena lana cada mes.Para las plagas de tus plantas. Si las flores y suculentas de tu casa se han visto invadidas por insectos, aquí tienes una solución fácil. En una cubeta pequeña pon agua suficiente para cubrir una barra de ZOTE Rosa y deja que se haga un agua jabonosa; no quieres disolver todo el jabón. Llena un botella con atomizador con el líquido y rocíalo en tus plantas cada tercer día, por las tardes. No les hará daño y mantendrá a las plagas alejadas. También puedes esparcirlo por tu cuarto y el olor a citronela mantendrá alejado a los mosquitos.Para bañarte. El jabón ZOTE azul por ser hipoalergénico es excelente para bañarte. Como te decíamos en el hack de limpieza del detergente, no tiene ningún efecto negativo en la piel y es una excelente opción para no gastar en jabones corporales más caros.Facebook Twitter LinkedInLa entrada Tips de limpieza que te ayudan a ahorrar con la inflación alta aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
August 11, 2022
3 factores que sí te afectan para obtener un crédito
Si eres lo que piensa: es que la macroeconomía, los astros y mis finanzas no se han alineado para conseguir un crédito; Sofía Macías te tiene noticias. La autora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalista nos explica qué factores en específico sí afectan tu decisión para obtener el tuyo.
Seguro has escuchado que la Reserva Federal de Estados Unidos (La Fed, para los cuates) subió su tasa de interés. Si no sabes cómo te afecta, checa este otro video que tenemos hablando al respecto.
Y el jueves 11 de agosto, Banxico anunció que también subirá su tasa de interés en 75 puntos base con efecto el día 12 de agosto de 2022. Con esto, pasa de estar en 7.75% a 8.5%, y pensarás que ese factor es suficiente para no sacar un crédito.
Sin embargo, Sofía te explica que este solo es un factor, pero hay dos más que debes contemplar. ¿Cuáles son? Ingresa al video de la semana para que los conozcas y entiendas:
¿Es un buen momento para ti sacar ese crédito?Como ya escuchaste en el video, dentro de los factores que afectan está tu situación actual y también del producto o bien que deseas conseguir con el crédito. Eso sí, asegúrate que la tasa sea una buena para el momento y tu situación; que no sea más del 30% de tus ingresos.
Recuerda que siempre tengas listo tu fondo de emergencias. Si no lo has empezado o no sabes cómo juntarlo, aquí te dejamos una nota que te puede ayudar en ese tema. Este es importante porque te ayudará con cualquier percance que puedas tener y así tus finanzas sigan sanas.
Síguenos en nuestras redes sociales: TikTok, LinkedIn , Instagram, Twitter y Facebook; siempre te estamos leyendo. Si tienes más dudas del tema, déjanos un mensajito y con gusto lo leeremos. Recuerda que siempre tenemos noticias e información importante para tus finanzas.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada 3 factores que sí te afectan para obtener un crédito aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
August 9, 2022
Potencia tu negocio con una Terminal Punto de Venta (TPV)
Hoy en día puedes perder muchos clientes si no tienes varias maneras de recibir pagos. De manera física las dos comunes son el dinero (obviamente) y las TPV (Terminales Punto de Venta) que te permiten cobros con tarjeta de débito o crédito.
En el pasado estas eran las únicas dos maneras (bueno, y los cheques que ya no son tan comunes); ahora ya se pueden recibir transferencias rápidas, pagos contactless e incluso pagos a través de apps. A pesar de que ya existen tantas opciones, tener una TPV puede potenciar tu negocio.
Para ponértelo en perspectiva, de acuerdo con Banxico, al trimestre se hacen más de 200 millones de transacciones con terminales en México. Esto equivale más o menos, dependiendo el mes a una cantidad de entre 120 mil millones y 150 mil millones de pesos.
Además, de acuerdo a la CNBV hubo un aumento del 3.5% en la obtención de tarjetas de crédito. Así que actualmente hay más de 28 millones 500 mil tarjetas en México. Eso quiere decir que si no tienes una terminal punto de venta estás perdiendo dinero.
¿Qué diferencias hay en las TPV actualmente?Debes saber que existen tres tipos principales de TPV que son virtuales, tradicionales y móviles. No hablaremos de las virtuales porque esas son las que están disponibles en Internet para los comercios digitales; así que nos basaremos en las diferencias entre tradicionales y móviles.
Las tradicionales son las que ofrecen las instituciones bancarias a los establecimientos; ya sabes, Bancomer, Santander, American Express, Banjercito, HSBC, etcétera. La razón por la cual no son recomendadas para PYMES es porque son una pequeña renta para tu negocio.
¿Qué cargos me hace una terminal tradicional?Primero tienes que pagar la terminal, que no varía mucho entre las terminales móviles, entre $200 y $500 pesos. Sin embargo, la primera diferencia es que te piden un mínimo mensual de facturación para no cobrarte la renta mensual del equipo, que es de alrededor de $25,000 mensuales (cada mes).
Lo siguiente es que deciden el porcentaje de su comisión dependiendo el giro de tu negocio, que puede ser positivo o negativo según tus ganancias y podría llegar a afectarte; mientras que las móviles tienen una tarifa fija y la sabes cuando compras tu TPV.
Además, si eres restaurante y tienes varias terminales, necesitas pagar una mensualidad por cada una de ellas; sobre todo si son de diferentes bancos. Y, ya para terminar, el equipo sigue siendo del banco, así que lo tienes que regresar cuando ya no lo utilices o necesites uno nuevo.
¿Cuál es la diferencia con las terminales móviles?Dentro de las ventajas que encontrarás es que tu pagas el lector e inmediatamente el equipo es de tu negocio. Nada de que se lo tienes que andar regresando a Zettle, Clip, Konfío, Mercado Pago o Sr. Pago; ya es tuyo de por vida.
No tiene un concepto de renta mensual. Así es, no necesitas que tu negocio genere un mínimo de transacciones con tarjeta para que no te cobren; es más, si en cierto momento dejas de utilizarla, no te va a generar un cargo mensual solo por tenerla.
Otra ventaja es que tienen una comisión transacción fija por tarjeta, normalmente de 2.9% o 3.5% (abajo en la tabla verás estos datos). No importa el giro de tu negocio, así que es un porcentaje que ya puedes asumir desde un principio.
Por ejemplo, si haces una transacción de $1,000, se te cobra 3.5% de cada transacción más IVA. Así que son $35 pesos y $5.60 de IVA. Por lo que te terminarán depositando $959.40 en tu cuenta que tienes conectada a la TPV.
Opción de meses sin intereses para tus clientesTambién debes saber que arriba de los $500 las terminales móviles te dan la opción de darle a tus clientes meses sin intereses. Para esto, además de la comisión normal de la transacción, se tiene que pagar un porcentaje que va aumentando según el número de meses que se quieran: 3, 6, 9 o 12.
Por poner el ejemplo de Zettle, que es el primero de la tabla, para pagos a 3 meses se requiere el 4%; para 6 meses, el 7%; para 9, el 9%, y para 12, el 12%, todos son más IVA. Entonces, puedes ofrecerlo a tus clientes, pero también tomar en cuenta si tus clientes aceptan el cargo extra por distribuir su compra.
Si en tu negocio el ticket promedio rara vez supera los $500, pues realmente no es algo que te tengas que preocupar. Todo depende del producto(s) o servicio(s) que ofreces.
También toma en cuenta que para una terminal móvil requieres buen internet; ya sea que tengas una buena señal de WiFi en cualquier parte de tu negocio o que puedas compartir la señal de tu celular. Si no tienes ninguno de los dos: ve cómo puedes mejorarlo.

Como te decíamos, existen varias opciones en el mercado, nosotros te mostramos cinco: Zettle, Clip, Konfío, Mercado Pago y Sr. Pago. En la tabla incluimos el costo del lector -hay compañías que tienen varios, algunos más complejos y de mayor precio-; la comisión por transacción con tarjeta, recuerda que incluye el IVA; la renta mensual, que como te dijimos es de $0, y los montos para meses sin intereses.
Eso sí, hay más cosas que debes considerar, pero eso es para que tú lo decidas según tu experiencia. La primera es ¿qué tan fácil es usar la TPV? Esto es personal, aunque sí debes considerar que la interfaz sea intuitiva; con un inicio de sesión seguro, y sea fácil conectarla al WiFi, tu celular o una tablet.
Deben ofrecerte un buen soporte técnico. O sea, soporte desde diversos canales, principalmente en línea o vía telefónica; que puedas hacer consultas y te resuelvan problemas; tengan de preferencia un foro con otros usuarios para preguntas y respuestas, y que haya recursos como cursos, videos o blogs con instrucciones fáciles.
Tus clientes también deben sentir que tiene un uso sencillo y seguro para pagar con su tarjeta de débito o crédito. Con estos tips, ya estás lista o listo para hacer crecer tu negocio con una terminal. Cuéntanos, ¿qué otros tips para tu negocio te gustaría encontrar?
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Potencia tu negocio con una Terminal Punto de Venta (TPV) aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
August 3, 2022
Fed subió su tasa de interés: ¿qué es y cómo te afecta en tus ingresos?
La Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) subió su tasa de interés en 75 puntos base; pero… ¿esto qué significa para el resto del mundo? Si te haces bolas con los datos y necesitas ayuda para entender fácilmente de finanzas: quédate.
Si creías que porque era una modificación de la política económica del país vecino, no iba a afectar a México… bueno, ni digamos solo nosotros, al mundo; pues te tenemos que explicar por qué que el hecho que la Fed subió su tasa de interés nos afecta a todos.
Esto sucedió el pasado miércoles 27 de julio; este es un incremento más de los varios que han sucedido desde mayo. Y, ¿qué son esos 75 puntos base? Pues es un .75%, para colocarse entre 2.25 y 2.5%.
PAUSA TÉCNICA: Se dice 75 puntos base para que algún distraído no le quiera sacar porcentaje a la tasa de interés.
¿Cómo nos afecta la subida de la tasa?Ahora sí, pasemos a lo bueno. Lo que busca la Fed es controlar la inflación que anda con todo en todas partes. O sea, no es algo de solo un par de países, es algo global.
¿Cómo el hecho que la Fed subió la tasa de interés va a controlar la inflación? La inflación es una subida sostenida y generalizada de los bienes y servicios; o sea: sube todo. Justo se genera cuando hay un desbalance entre la oferta y la demanda.
Si quieres que te expliquemos más a detalle el tema, entra al video que está en nuestro canal de YouTube:
¿Para cuándo el anuncio de Banxico?Como escuchaste en el video, el 11 de agosto, Banxico anunciará su política monetaria. ¿Esto qué quiere decir? Que como indican los expertos, aquí en México también subirán la tasa de interés. Así que tenemos que estar muy pendientes del anuncio.
Así que sí, el hecho de que la Fed subió su tasa de interés también nos incumbe a todos. Sobre todo en estos tiempos donde se está hablando de recesión y que debemos cuidar el dinero para no entrar en deudas innecesarias.
Déjanos saber en los comentarios o en nuestras redes sociales de qué temas quieres que hablemos y qué es lo que más te interesa acerca de tus finanzas.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Fed subió su tasa de interés: ¿qué es y cómo te afecta en tus ingresos? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
