Sofía Macías's Blog, page 22
March 13, 2023
Las 9 Señales del Estancamiento Financiero, ¿estás usando bien tu dinero?
¿Te gustaría detectar tus Señales del Estancamiento Financiero? No solo eso, ¿quieres aprender mejores estrategias para utilizar tu dinero y agilizar tus metas? Pues el Entrenamiento para Salir del Estancamiento Financiero, de Sofía Macías y Pequeño Cerdo Capitalista, está de regreso para ayudarte con eso.
Sofía Macías es la autora de los libros y la agenda de Pequeño Cerdo Capitalista, la serie de finanzas personales e inversiones que ha vendido más de 660 mil ejemplares. Desde 2011 le han ayudado a los lectores ha arreglar sus relajitos financieros. Su curso en línea, Retos Financieros, también ha ayudado a sus alumnos a cumplir sus metas y hacer crecer sus ingresos.
En 2015 fue parte del ranking de Las 30 promesas: el talento que transformará a México; Forbes nombró a Pequeño Cerdo Capitalista como el libro que revolucionó las finanzas personales; YouTube considera al canal de Pequeño Cerdo Capitalista como uno de los principales referentes en finanzas para los millenials.
Además, este mes Sofía fue nombrada Agente de Cambio por Apple, pues consideran que su trabajo en educación financiera ha contribuido a tener mayor equidad económica en Latinoamérica.
Las crisis traen grandes oportunidades para tus finanzasLa idea del Entrenamiento para Salir del Estancamiento Financiero es justo que sepas cuáles son los primero pasos para lograrlo. Mucha gente sabe que tiene problemas con el dinero, pero no se toma el tiempo de aprender.
En vez de pasar horas en redes sociales, ¿qué tal que inviertes tiempo en ver las cuatro clases que Sofía preparó para ti? Este es el Día 1 y se trata de ver las 9 Señales del Estancamiento Financiero ya que tienes que saber por qué estás atorado o atorada.
¿Cuáles son las 9 Señales del Estancamiento Financiero?Pequeño ¡spoiler! de las Señales del Estancamiento Financiero, la primera es que: No tienes claro tu próximo paso en finanzas. Si quieres conocer las demás, aquí te dejamos la grabación del Día 1 de este Entrenamiento Financiero:
Si quieres sacarle todo el provecho a las cuatro clases que tendremos, inscríbete de una vez al entrenamiento, solo necesitas tu nombre y correo. Una vez que lo hayas hecho, recibirás acceso al libro de trabajo y al grupo de WhatsApp donde te mandaremos más información.
Las clases solo estarán disponibles hasta el 22 de marzo. ¿Lo mejor? Es gratuito y te ayudará a dar el primer paso en la dirección correcta. ¡Aprovecha esta oportunidad e inscríbete de una vez!
¡YA ME INSCRIBO! Facebook Twitter LinkedInLa entrada Las 9 Señales del Estancamiento Financiero, ¿estás usando bien tu dinero? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
March 3, 2023
¡Mamáááá, salí en la portada del App Store como agente de cambio por la App Mis Metas PCC
Vengo a contarte con mucha emociÓINK que Apple me destacó como agente de cambio en la sección que abre el App Store (se llama Today Tab), por la contribución que Pequeño Cerdo Capitalista y mi App de finanzas personales «Mis Metas PCC» han tenido en la educación financiera de la región, con lo que buscamos reducir la desigualdad económica de la región.
Si tienes iOS y lo abres en tu smartphone hoy verás la historia de Pequeño Cerdo Capitalista en el App Store así:

Y si lo viste un poco tarde, en ESTE LINK encuentras la entrevista.
En esta iniciativa de Agentes de Cambio, el equipo de la App Store por primera vez en latinoamérica hizo una serie de entrevistas a desarrolladores, líderes de opinión, emprendedores sociales, creadores de contenidos y artistas que consideran que han tenido una labor destacada y han contribuido a crear una sociedad más diversa, inclusiva, justo y mejor en la región.
Para mí es un honor que me considerarán en esta iniciativa tanto como desarrolladora – de la app Mis Metas PCC- como especialista en educación financiera, que en mi opinión es una de las más importantes alternativas para generar mayor prosperidad y reducir estas brechas en la región.
Desde los inicios de Pequeño Cerdo Capitalista pude ver cómo la tecnología nos ayuda a amplificar el impacto, pues empecé como blog, luego libros y cursos digitales, y por supuesto con la App, que es una forma de aterrizar muchos de los conceptos de finanzas personales y llevarlos en la plasma de tu mano.
¿Por qué está Pequeño Cerdo Capitalista en el App Store?En la entrevista con William Dietzel platicamos del impacto de la educación financiera para reducir la desigualdad, de nuestra App Mis Metas PC, los libros de Pequeño Cerdo Capitalista, de las Apps que recomiendo (como la de LinkedIN o Calm), y por qué las mujeres debemos aprender a visibilizar nuestro trabajo y hablar de nuestros talentos y logros #SinModestia para reducir la brecha salarial.
Y si aún no descargas Mis Metas PCC, búscale en el App Store para anotar tus metas y hacer el test de en qué áreas te están fallando en tus finanzas. Te dejo el link directo: https://apps.apple.com/mx/app/mis-metas-pcc/id952719333?utm_source=rss&utm_medium=rss
Si eres alumno de “Retos Financieros” acuérdate que también tienes una sección especial en la app, que es la calculadora de Ahorro personalizada, el código para usarla está en la parte de “Recursos”> “calculadora” de la plataforma del curso.
Las fotos fueron en una sesión supercañona con una fotógrafa colombiana-mexicana-española talentosísima que se llama Camila Falquéz, que ha retratado a mujerones como la primera ministra de Barbados, Penélope Cruz, Selena Gómez, líderes indígenas protegiendo lugares como el Amazonas… jejeje, sentí que volaba, era una sesión de portada de revista o para galería de arte ¡y hasta música hubo!
El destacado en la sección de apertura del Appstore justo salió ahorita para los XV años de Pequeño Cerdo Capitalista, entonces es una doble celebración.
El artículo lo puedes leer en https://apple.co/SofíaMacías?utm_source=rss&utm_medium=rss
¡Cuéntame qué te pareció esta historia! Muchas gracias por ser parte de ella.
AbrazOINK
La entrada ¡Mamáááá, salí en la portada del App Store como agente de cambio por la App Mis Metas PCC aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 23, 2023
¡Hackearon al Buró de Crédito! ¿Tú información está bien?
Efectivamente hackearon al Buró de Crédito. Fue la misma entidad la que dio a conocer que había indicios en redes sociales que parte de la información que administraban en 2016 se filtró a la web.
¿Por qué es importante? A pesar de que esa información ya había sido desechada -porque la ley que regula al Buró de Crédito así lo manda-, no dejan de ser datos personales e historial crediticio de muchas personas.

Si crees que es posible que tus datos estén en los que hackearon del Buró de Crédito, es fácil de saber. Entras a su página web; ve al final del anuncio publicado, y encuentra la opción para ver si tu información fue vulnerada.
Obviamente tendrás que ingresar tu información personal y de tus créditos -que el Buró de Crédito ya tiene-, y ellos te dirán si eres parte de esa base de datos.
Si estás seguro o segura, desplegará un anuncio que dice: «Tus datos NO son parte de la información mencionada».
¿Qué pasa si mi información sí es parte de lo que se filtró en redes?Lo más probable, como la información es de 2016 es que ya hayas cambiado el plástico de tus tarjetas de crédito; algún crédito de auto o personal ya estén vencidos, pero puede que tu crédito hipotecario -si tienes- todavía no se acaben de pagar.
Sobre todo, para protegerte: ¡No contestes correos electrónicos, ni llamadas, ni mensajes de texto que te hayan mandado! En particular, no abras links que no sepas a dónde te llevan, ni porque mencionen información personal.
Si todavía tienes un crédito vigente, dentro de la información que hackearon de Buró de Crédito, es que cualquier comunicación la hables tu directamente con la institución que te dio el dinero.
¿Hay otras maneras de protegerme?El Buró de Crédito tiene dos aplicaciones para proteger tu información y tus créditos. La primera es la app de Alértame.
Si alguien se hace pasar por ti o trata de sacar un crédito a tu nombre, lo sabrás inmediatamente; también si intentan cambiar tu información o vulnerarla.
La segunda es la de Bloqueo. Esta es para bloquear si crees que alguien te ha hecho robo de identidad; otra función es la de bloquear a algún otorgante de crédito, sobre todo si tú no lo has pedido.
Justo la idea es que estés más seguro y tranquilo con tu créditos. Si tienes más dudas, puedes acudir directamente con ellos y resolver la situación. Recuerda que tu información personal es muy valiosa y que solo tú puedes protegerte.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¡Hackearon al Buró de Crédito! ¿Tú información está bien? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 21, 2023
Crédito hipotecario: obten una mejor tasa de interés
Todos los años, una pregunta muy común es «¿me conviene o no comprar casa?», pero una mejor pregunta es «¿qué puedo hacer para obtener una mejor tasa de interés para mi crédito hipotecario?».
Si hace tiempo estás pensando en cómo conseguir tu primera casa y sientes que es una tarea imposible: no es cierto. Aquí en Pequeño Cerdo Capitalista no creemos en imposibles y sabemos que toda meta está a tu alcance.
En esta ocasión, trajimos a Fernando Soto-Hay, director de Tu Hipoteca Fácil, y Mirsa Montiel, alumna de Retos Financieros, nuestro curso digital de finanzas personales.
Fernando viene a ayudarte con toda la logística de cómo conseguir tu primera casa, y las siguientes. Mirsa es el ejemplo perfecto de cómo una meta a largo plazo puede suceder antes, con las herramientas correctas.
¿Qué tiene que ver tu score crediticio con tu casa?Al principio de su historia, Mirsa nos cuenta que su score crediticio -sí, ese del Buró de Crédito- era menos que deseable, ¿qué tiene que ver esto con comprar casa? Pues como Fernando explica en el video, es básico para obtener un crédito hipotecario que te beneficie a ti.
Si alguna vez te has acercado a un banco o a otra institución de crédito, seguro te dieron una cifra impagable que te espantó. Esto es porque todas revisan qué tal está tu salud crediticia, antes de darte lo que quieres.
Pero, dejemos que Sofía Macías, Fernando y Mirsa te expliquen los detalles más importantes para lograr un buen crédito hipotecario:
¿Tienes esa meta o alguna otra y no la logras?Como escuchaste en el video, tu meta «imposible» puede ser lo que tú quieras; claro, mucha gente quiere que su primera casa sea una realidad, pero no saben cómo.
Lo que hemos descubierto en Pequeño Cerdo Capitalista es que la mayoría de las personas están estancadas financieramente, ¿qué significa eso? Que seguro ganas bien, pero te la pasas pagando las tarjetas; tienes ahorros, pero no sabes qué hacer con ellos; quieres ir por más, pero es posible que te den miedo las inversiones.
Para ti, Sofía creó su Entrenamiento para salir del Estancamiento Financiero. Este se llevará a cabo los próximos 13, 14, 15 y 16 de marzo a las 7:00 PM (Hora del Centro de México).
En esos 4 días, Sofía te enseñará a detectar las razones de tu estancamiento; las claves que necesitas para salir de él; cómo ubicarte en el camino a la riqueza -que es largo-, y las herramientas que necesitas para hacer tus metas una realidad.
¿Lo mejor de todo? ¡Es GRATIS! Es una oportunidad que debes aprovechar porque el conocimiento que tiene Sofía sobre finanzas personales es invaluable, además, puedes hacer todas las preguntas que quieres ya que son clases en vivo online.
Solo tienes que inscribirte de una vez¡Te estaremos esperando! Recuerda que es solo esos 4 días y después se irá esta oportunidad.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Crédito hipotecario: obten una mejor tasa de interés aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 14, 2023
Manejar sus finanzas en pareja y cómo motivar a tu amorcito con sus metas
Dime qué te suena más: «Mi cuchurrumín y yo sabemos como manejar nuestras finanzas en pareja, todo está perfecto»; o más bien: «¡Ay, no! Hablar de dinero es siempre un tema, mejor lo evitamos».
A lo mejor es una variación entre una afirmación y la otra: tienen un presupuesto, pero no lo siguen muy bien; tu media naranja tiene manitas gastalonas mientras tú ahorras; quisieran invertir, solo que ninguno sabe cómo ni en qué.
No te preocupes, todo tiene solución. Y el ejemplo perfecto son dos de nuestros alumnos de nuestro curso en línea de finanzas personales, Retos Financieros, Heidi e Isra.
¿Cómo le hicieron Heidi e Isra para manejar sus finanzas en pareja?Curiosamente Heidi compró la primera Agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista, esa de 2013. La usó y le gustó, pero no le prestó suficiente atención en ese momento a sus problemas de dinero.
Como dice ella: «Realmente no lo te das cuenta que tienes un problema. Tienes dinero y te alcanza para lo que necesitas, pero no sabes que te podría alcanzar para todas tus metas y más».
Y eso es muy común en temas de manejar tus finanzas en pareja. La lana les puede alcanzar para mucho más, si como Heidi e Isra tienen dos fuentes de ingresos. Entonces, ¿qué les falla a la mayoría?
Descúbrelo en este video del 14 de febrero que hizo Sofía Macías, la autora de los best-sellers de finanzas personales para ti:
Una clase para tus finanzas en pareja con tu amorcitoComo escuchaste a Sofi, por primera ocasión abriremos una clase de Retos Financieros al público, en específico esta sobre los diferentes temas importantes para manejar sus finanzas en pareja.
Antes de que des el SÍ o incluso se muden juntos o si ya están arrejuntados o casados también.
Si tú quieres saber más sobre:
La importancia de ser un equipo y construir juntos desde unas finanzas sanas.Entender dónde está parad@ cada quién y ver que nadie tiene la verdad absoluta.Hablar de dinero, cómo hacerlo sin pelear, platicar de metas y ver las posibilidades de cada quién al momento de ahorrar.Poner metas comunes e individuales.Crear un presupuesto que les funcione como pareja: dividir gastos, registrarlos y tener una excelente administración.Cómo ser previsores, a través de un fondo de emergencias, comprando seguros y planeando su retiro.Inscríbete de una vezEsta sesión especial es este miércoles 15 de febrero de 2022 a las 7:00 PM. Si no la puedes ver en vivo, al pagar la clase tendrás acceso a ella por tres meses para que la veas cuantas veces quieras.
Recuerda que clases como estas, para manejar sus finanzas en pareja, solo están disponibles para los alumnos de Retos Financieros, así que aprovecha.
¡YA ME INSCRIBO!Sofi y los alumnos de Retos estarán felices de recibirte y a tu amorcito.
¡Feliz Día del Amor y la Amistad!
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Manejar sus finanzas en pareja y cómo motivar a tu amorcito con sus metas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 13, 2023
10 cosas a hablar antes de dar el Sí… Finanzas en Pareja
Hace unos días fui a la boda de Daniel Urías de Cooltura Financiera. Es uno de los novios más felices y fiesteros que he visto… Y eso que casi todos se ven tanto lo uno como lo otro.
La fiesta muy linda, el DJ se lució, pero este no es un post sobre bodas, ni mesas de regalos, ni anillos (para eso da click a este y este post). Tampoco te creas que es la reseña de la boda. No estamos en la sección de sociales.
Más bien, la boda me dejó pensando que deberían existir «pláticas de finanzas en pareja» para los que se van a casar o que ya tienen planes a futuro juntos.
Los que se enfilan para el altar de manera literal -o sea, que sí se casan por la iglesia-, tienen que tomar pláticas prenupciales; es requisito. Según me cuenta Ana Julieta, en algunas hay un módulo sobre manejo de lana, pero creo que debería ser obligatorio en todas las uniones el tomar algo de finanzas en pareja aunque no te cases por la iglesia.
¿De qué serían estas sesiones de finanzas en pareja?Me quedé pensando en si yo tuviera una sesión con una pareja que va a casarse ¿de qué hablaríamos? Mis temas principales serían:
Ideas sobre dineroPara qué debería servir y para qué no… Sería interesante ver qué tanto sus ideas son las mismas; como también en qué no están nada de acuerdo.
Metas en conjunto e individualesEsta parte no sólo es importante por el tema financiero (aunque les ayuda a usar los recursos de mejor manera para lograr esos fines), también lo es hasta para ver si sus planes de vida son compatibles. Imagínate que uno anda planeando familia, hijos y casa y el otro tomarse un sabático de dos años después de casados y viajar por el mundo. Puedes aprender mucho de tu pareja y tú de ella con esta plática.
Cómo organizar las finanzas en parejaEn qué quieren gastar su dinero y quién paga qué. Acá es muy personal y se trata de acuerdos, pero hay que hablarlo. Es muy recomendable que independiente del presupuesto de pareja cada quien pueda tener una parte personal sobre la que no tenga que rendir cuentas (ya sabes, un fondo de los placeres personal).
El balance financiero de cada uno…Especialmente si hay deudas que puedan ser una bronca futura. También si tu amorcito o tú no ahorran ni en defensa propia.
El fondo de emergencia y los seguros que deben tenerImporta cuando estás soltero, pero cuando quieres construir algo con otra persona, ufff, ¡mucho más! Es un básico de finanzas en pareja.
Las habilidades financieras… ¡de los dos!De aquí parte el tema de quién maneja qué. Sobre finanzas en pareja me refiero a:
Responsabilidades administrativas¿Cómo se van a dividir los gastos ? ¿Quién va a hacer qué pagos? Porque no solo es poner la lana, sino que no se te pase. Estar pendiente es otra chamba.
Régimen de los bienes en el matrimonioCada vez es más frecuente casarse -o arrejuntarse- por bienes separados. En parte por si eventualmente se da una separación, pero también porque si uno de los dos es empresario (¡¡¡o los dos!!!) o está en una profesión con alto riesgo de Responsabilidad Civil (doctores o constructoras); así la familia corre menos riesgos.
Alguna vez, un chico de Coatzacoalcos me dijo que él se casó por bienes mancomunados porque quería construir algo con su esposa y familia, así que no le hacía sentido casarse por bienes separados con la idea de «por sí me divorcio». Ambas respetables, el tema es platicarlo con tu amorcito.
Dónde les gustaría casarseY si es realista; si no, pues hay que esperar un poco y ponerse a ahorrar.
Retiro¿qué les gustaría hacer cuando estén más grandes y cómo piensan financiarlo? En resumen, ¿cómo van a ahorrar para ese retiro?
Su significado de prosperidadPara muchos prosperidad es una X cantidad en el banco; para otros viajar por el mundo; tal vez poner negocios y dar chamba a otros, o comprar una casa y terminar de pagarla antes de cierta edad. Lo que ustedes decidan… juntos, obvio.
¿Sí te gustaría tener esta sesión de finanzas en pareja?Si tú ya vas en serio con tu amorcito -casorio, arrejuntorio o simplemente te ves con esa persona a largo plazo- hay que empezar a pensar y ejecutar esas FINANZAS EN PAREJA.
¿Quieres un GRAN punto de partida? Fíjate que no veníamos preparados jejeje, pero el 15 de febrero tenemos una clase de finanzas en pareja, a la que se pueden inscribir en:
Clase de finanzas en pareja¿Qué vas a lograr con esta clase de finanzas en pareja? Después de esta clase tú y tu amorcito le perderán el miedo a hablar de dinero, tendrán las herramientas para hacerlo sin agarrarse del chongo, para definir metas en común e individuales y acuerdos respecto a cómo organizarse con sus gastos y finanzas.
Si leíste hasta aquí, sé que les URGE tomarla, así que inscríbete AQUÍ y te espero en la sesión con tu media naranja (también estará la grabación disponible durante 3 meses).
Feliz mes del amortzzz y…
¡TE VEO EN LA CLASE! Facebook Twitter LinkedInLa entrada 10 cosas a hablar antes de dar el Sí… Finanzas en Pareja aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
10 cosas a hablar antes de dar el SÍ… Finanzas en Pareja
Hace unos días fui a la boda de Daniel Urías de Cooltura Financiera. Es uno de los novios más felices y fiesteros que he visto… Y eso que casi todos se ven tanto lo uno como lo otro.
La fiesta muy linda, el DJ se lució, pero este no es un post sobre bodas, ni mesas de regalos, ni anillos (para eso da click a este y este post). Tampoco te creas que es la reseña de la boda. No estamos en la sección de sociales.
Más bien, la boda me dejó pensando que deberían existir «pláticas de finanzas en pareja» para los que se van a casar o que ya tienen planes a futuro juntos.
Los que se enfilan para el altar de manera literal -o sea, que sí se casan por la iglesia-, tienen que tomar pláticas prenupciales; es requisito. Según me cuenta Ana Julieta, en algunas hay un módulo sobre manejo de lana, pero creo que debería ser obligatorio en todas las uniones el tomar algo de finanzas en pareja aunque no te cases por la iglesia.
¿De qué serían estas sesiones de finanzas en pareja?Me quedé pensando en si yo tuviera una sesión con una pareja que va a casarse ¿de qué hablaríamos? Mis temas principales serían:
Ideas sobre dineroPara qué debería servir y para qué no… Sería interesante ver qué tanto sus ideas son las mismas; como también en qué no están nada de acuerdo.
Metas en conjunto e individualesEsta parte no sólo es importante por el tema financiero (aunque les ayuda a usar los recursos de mejor manera para lograr esos fines), también lo es hasta para ver si sus planes de vida son compatibles. Imagínate que uno anda planeando familia, hijos y casa y el otro tomarse un sabático de dos años después de casados y viajar por el mundo. Puedes aprender mucho de tu pareja y tú de ella con esta plática.
Cómo organizar las finanzas en parejaEn qué quieren gastar su dinero y quién paga qué. Acá es muy personal y se trata de acuerdos, pero hay que hablarlo. Es muy recomendable que independiente del presupuesto de pareja cada quien pueda tener una parte personal sobre la que no tenga que rendir cuentas (ya sabes, un fondo de los placeres personal).
El balance financiero de cada uno…Especialmente si hay deudas que puedan ser una bronca futura. También si tu amorcito o tú no ahorran ni en defensa propia.
El fondo de emergencia y los seguros que deben tenerImporta cuando estás soltero, pero cuando quieres construir algo con otra persona, ufff, ¡mucho más! Es un básico de finanzas en pareja.
Las habilidades financieras… ¡de los dos!De aquí parte el tema de quién maneja qué. Sobre finanzas en pareja me refiero a:
Responsabilidades administrativas¿Cómo se van a dividir los gastos ? ¿Quién va a hacer qué pagos? Porque no solo es poner la lana, sino que no se te pase. Estar pendiente es otra chamba.
Régimen de los bienes en el matrimonioCada vez es más frecuente casarse -o arrejuntarse- por bienes separados. En parte por si eventualmente se da una separación, pero también porque si uno de los dos es empresario (¡¡¡o los dos!!!) o está en una profesión con alto riesgo de Responsabilidad Civil (doctores o constructoras); así la familia corre menos riesgos.
Alguna vez, un chico de Coatzacoalcos me dijo que él se casó por bienes mancomunados porque quería construir algo con su esposa y familia, así que no le hacía sentido casarse por bienes separados con la idea de «por sí me divorcio». Ambas respetables, el tema es platicarlo con tu amorcito.
Dónde les gustaría casarseY si es realista; si no, pues hay que esperar un poco y ponerse a ahorrar.
Retiro¿qué les gustaría hacer cuando estén más grandes y cómo piensan financiarlo? En resumen, ¿cómo van a ahorrar para ese retiro?
Su significado de prosperidadPara muchos prosperidad es una X cantidad en el banco; para otros viajar por el mundo; tal vez poner negocios y dar chamba a otros, o comprar una casa y terminar de pagarla antes de cierta edad. Lo que ustedes decidan… juntos, obvio.
¿Sí te gustaría tener esta sesión de finanzas en pareja?Si tú ya vas en serio con tu amorcito -casorio, arrejuntorio o simplemente te ves con esa persona a largo plazo- hay que empezar a pensar y ejecutar esas FINANZAS EN PAREJA.
¿Quieres un GRAN punto de partida? Fíjate que no veníamos preparados jejeje, pero el 15 de febrero tenemos una clase de finanzas en pareja, a la que se pueden inscribir en:
Clase de finanzas en pareja¿Qué vas a lograr con esta clase de finanzas en pareja? Después de esta clase tú y tu amorcito le perderán el miedo a hablar de dinero, tendrán las herramientas para hacerlo sin agarrarse del chongo, para definir metas en común e individuales y acuerdos respecto a cómo organizarse con sus gastos y finanzas.
Si leíste hasta aquí, sé que les URGE tomarla, así que inscríbete AQUÍ y te espero en la sesión con tu media naranja (también estará la grabación disponible durante 3 meses).
Feliz mes del amortzzz y…
¡TE VEO EN LA CLASE! Facebook Twitter LinkedInLa entrada 10 cosas a hablar antes de dar el SÍ… Finanzas en Pareja aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 7, 2023
Los cinco problemas comunes que puedes tener con tu pareja con respecto al dinero
¿Te ha pasado algunas de las siguientes situaciones? Quieres hablar con tu pareja con respecto al dinero y ella o él te da la vuelta o se desaparece; están haciendo presupuesto y ninguno de ustedes sabe cómo hacerlo correctamente; tú tienes tus metas y tu amorcito tiene las suyas, pero no tienen ninguna que compartan.
No te preocupes, esos son algunos de los problemas comunes que tienen las parejas en todo el mundo; no te creas que solo en latinoamérica. Muchas veces se debe al equipaje financiero que cada quien trae a la relación.
Por ejemplo, a lo mejor en tu familia es de «mala educación» hablar de dinero porque no vaya a ser que te perciban como interesado o como que solo estás buscando la lana de la otra persona. También es posible que tus papás siempre se peleaban cuando surgía el tema, así que lo evitas.
¿Quieres saber qué tan común es tu problema con tu pareja con respecto al dinero? Pues tenemos un video en nuestro canal que justo habla de este tema:
¿Verdad o reto financiero? Con tu amorcitoComo ves, muchas parejas tienen problemas financieros cuando se trata de dinero. Le tenemos pavor y es probable que sea porque lo vemos como un tema serio; que sí lo es, pero ¿si se pudieran divertir con él?
Pues Sofía Macías, autora de los best-sellers de finanzas personales de Pequeño Cerdo Capitalista, creo un juego para ti y tu cuchurrumín que se llama ¿Verdad o reto financiero? ¿De qué va? Pues entras a www.pequenocerdocapitalista.com/retoparejas?utm_source=rss&utm_medium=rss; vas a poner tu nombre y correo que más uses, y te va a llegar un descargable con las tarjetas del juego.

Las imprimes, las recortas y haces un date financiero con tu amorcito. Pueden irse a cenar o preparar una comida romántica en casa y después se ponen a jugar. La idea es contestar todas las preguntas honestamente, ¿hay alguna que te esté costando trabajo? Pones 20 pesos (1 dólar, aproximadamente) por cada respuesta sin contestar.
La idea es conocerse mejor, pero con el dinero que saquen de las preguntas sin respuesta -por ahora-, pueden invertirlo en alguna meta en común. ¿Te late? Descárgalas de una vez y ve planeando esa cita especial:
¡Quiero jugar ¿Verdad o reto financiero?!Facebook Twitter LinkedInLa entrada Los cinco problemas comunes que puedes tener con tu pareja con respecto al dinero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 12, 2023
Cómo convertir tus propósitos de 2023 en ejercicios para lograr tus objetivos
El 31 de diciembre del año pasado, tomaste tus 12 uvas y cada que te comías una, escogías uno a uno tus propósitos de 2023 y seguro empezaste a decir lo que fuera porque una docena, la verdad, es demasiado.
Y lo que pasa a continuación ya lo has vivido año con año: comienzas con todo; los que menos te importaban ya hasta los olvidaste; continúas con dos o tres, pero la verdad es que sabes que no lo lograrás.
Para ti, te tenemos un reto especial que te ayudará a arrancar 2023 con todOINK. Este es el reto de las 7 microacciones diarias. Lo que nos dimos cuenta es que lo más dificil de cualquier cambio de vida o meta es comenzar: que tomes acción.
Si sigues leyendo esto, vas por buen camino porque te tenemos una recompensa al final. Además, sabemos que el dinero es un tema que nos agobia a todos; seguro deseas unas finanzas todo terreno para que nada te detenga de tus planes.
Lo que necesitas es bajarle a la ansiedad financiera; ver qué propósitos de 2023 sí o sí quieres cumplir (máximo 3) y hacerlos realidad. Básicamente necesitas dejar de preocuparte y empezar a ocuparte.
¿Cómo funciona el reto de las 7 microacciones?1. Revisa tu correo, a diario. Cada día (durante una semana) te enviaremos por correo una microacción que debes realizar.
2. Toma acción. Tu tarea o ejercicio del día no será nada complicado, es algo que te tomará unos cuantos minutos. Nuestra recomendación: hazlo en cuanto te llegue.
3. Palomea y escribe en tu calendario. Cada que completes una de las microacciones, regístrala en un calendario que podrás descargar en una liga que te dejaremos al final.
4. Completa las 7 microacciones. Es importante que cumplas todas porque cada una sirve para mejorar un área distinta de tus finanzas.
5. ¡Comparte y celebra! Una vez que termines todas las microacciones cuéntanos en redes sociales usando el hashtag #RetosFinancieros.
¿Qué puedes esperar de tus propósitos de 2023 después de cumplir este reto?Al seguir estas 7 microacciones pondrás atención en áreas importantes de tus finanzas; empezarás la marcha para arreglar tu relajito financiero, y convertiras tus propósitos de 2023 en metas tangibles.Romperás ese ciclo de: «no actúo, me agobio, crece el problema, me agobio más, me paralizo y menos actúo». Aunque no creas, es muy común, sobre todo en temas de dinero.Y muy importante: notarás los efectos en tu cartera y encontrarás formas de seguir trabajando en tus finanzas.¿Qué pasa si me retraso con alguna acción?Trata de que no pase porque luego es más difícil volver a agarrar el ritmo, pero todos podemos tener contratiempos. Si te llega a pasar ¡retoma lo más pronto que puedas y no te rindas! No es tan complicado y, si sigues todo el reto, será muy efectivo.
¿Ya estás lista o listo para hacer el reto? Entonces solo tienes que dar clic en el botón y pronto te llegará un correo para que descargues los recursos y hagas tu primera acción:
¡Quiero hacer el reto de 7 miniacciones!Facebook Twitter LinkedInLa entrada Cómo convertir tus propósitos de 2023 en ejercicios para lograr tus objetivos aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
January 5, 2023
Cómo calcular tu aguinaldo si eres emprendedor o freelance
Llegó diciembre y seguro viste a tus amigos Godínez recibir una bonificación a final de año y tú, bien gracias. Por eso, para empezar bien el año, te enseñaremos cómo calcular tu aguinaldo si eres emprendedor o freelance, ¿estás listo?
Así es, a lo mejor tienes tu propio negocio o trabajas por tu cuenta en proyectos que te interesan. Eso significa que tú eres tu propia jefa. ¿Lo bueno? Tú das las órdenes y decides qué hacer, ¿Lo malo? A veces no obtienes los beneficios que otras personas.
Hoy por lo menos te vamos a enseñar cómo calcular tu aguinaldo para que el próximo diciembre puedas presumirle a todos que tú también mereces esa bonificación por el esfuerzo que le pones.
¿Se puede tener aguinaldo si tengo ingresos variables?Lo primero que seguro pensarás es: «yo no gano lo mismo mes con mes, a veces es más y a veces es menos, ¿cómo le voy a hacer?». El aguinaldo, en México, son 15 días del salario base de los trabajadores; si el año tiene 12 meses y el aguinaldo es la «mitad» de un mes, entonces cada mes necesitas juntar una veinticuatroava parte de tu salario.
Para no hacértela tan difícil para cómo calcular tu aguinaldo, cada mes necesitas juntar un 4.16% de lo que ganes ese mes; si quieres un mes completo de aguinaldo, entonces necesitas separar el 8.33% de tus ingresos mensuales.
Esto quiere decir que en tus mejores meses juntarás más, y en los meses de «vacas flacas» será menos. Lo importante es que en diciembre tendrás lo equivalente a tu esfuerzo de todo el año.
¿Cómo calcular mi aguinaldo me ayuda con mis finanzas?Muchas veces la razón por la cual, una vez que pasas de ser asalariado a emprendedor o freelance, extrañas las prestaciones es porque eran una motivación extra. Siempre estabas esperando tus vacaciones; que te pagaran la caja de ahorro; recibir tu aguinaldo, o cualquier otra compensación que te daba la empresa.
Ser independiente o tu propio jefe, no significa que tengas que dejar esto de lado. Ahora es tu obligación irte de vacaciones; pagarte un sueldo para no barrer con las ganancias de tu negocio; darte tu aguinaldo, y motivarte a seguir adelante con tu planeación.
Si sientes que te cuesta trabajo, te recomendamos comprarte la Agenda de Retos Financieros 2023 que trae retos (como este que te proponemos) y ejercicios para que vuelvas tus finanzas todo terreno, y también las de tu emprendimiento. Justo hay un mes dedicado especialmente para la gente que tiene ingresos variables que te va a encantar.
La puedes encontrar en:
Porrúa Gandhi El Sótano Mixup Sanborns Liverpool Penguin Libros Buscalibre Argentina Chile Colombia México España Perú Estados Unidos Internacional Amazon Estados Unidos México EspañaCon eso ya casi estás listo o lista para empezar ya solo te falta descargar los recursos que tenemos para ti:
Quiero mis recursos Facebook Twitter LinkedInLa entrada Cómo calcular tu aguinaldo si eres emprendedor o freelance aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
