Sofía Macías's Blog, page 20
July 13, 2023
Cómo convertir tu ambición en un negocio exitoso, según Marisa Lazo
Traemos de vuelta a Marisa Lazo, emprendedora, shark y autora, para que te dé sus mejores consejos sobre negocios; te explique los dos tipos de líderes que existen; como ciertas habilidades que no esperaba le sirvieron para los negocios, y te explique por qué «el éxito es una cosa completamente distinta a estar ocupada».
Además, te tenemos una dinámica increíble para ganarte su libro La ambición también es dulce. Te la dejamos más abajo para que te animes, eso sí: debes ver el video primero.
La ambición como algo positivoMarisa Lazo es muy reconocida por su participación en Shark Tank México, su podcast Compartiendo con Marisa Lazo, pero sobre todo por Pastelerías Marisa, un negocio que empezó en su cochera y ahora tiene más de 62 sucursales en Jalisco y Guanajuato.
De ahí surge este concepto de que la ambición puede ser dulce y que las emprendedoras no deben sentirse mal de ser ambiciosas. En la entrevista que le hace Sofía Macías, Marisa señala que debe dejar esa connotación negativa y debe volverse algo que búsques.
El éxito es una cosa completamente distinta a estar ocupadaSofía le pregunta sobre una frase del libro: «el éxito es una cosa completamente distinta a estar ocupada». A lo que Marisa Lazo responde que muchas veces como emprendedoras se llenan de trabajo, pero no están haciendo cosas que las lleven a su meta.
Así que primero decidas cuál es tu meta, como ella con su libro, y ve qué pasos necesitas seguir para lograrlo. Este es otro gran consejo de la shark, porque a la meta no se llega de un salto, sino de pasos pequeños que hay que completar. Ve la entrevista completa aquí:
Dinámica para ganar el libro de Marisa Lazo¿Ya estás lista o listo para ganarte una copia autografiada de La ambición también es dulce? ¡Así es! Marisa Lazo nos trajo de regalo 5 libros autografiados por ella, para la comunidad de Pequeño Cerdo Capitalista. 📘💜
Para ganarte uno de estos ejemplares, sigue estos pasos:
Ve completo el video de YouTube de Marisa Lazo sobre Cómo convertir tu ambición en un negocio exitoso. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y completa la siguiente frase en los comentarios: “Quiero ser ambiciosx porque…” Envíanos captura de tu comentario y que estás suscrito al canal a hola@pequenocerdocapitalista.com, con el asunto “Dinámica Marisa”. Las 5 frases más originales, que cumplan todos los requisitos, serán las ganadoras de un libro autografiado por Marisa Lazo, tienes hasta el viernes 28 de julio para participar.Solo haz estos 3 sencillos pasos y ya estás participando. Los ganadores serán anunciados el lunes 31 de julio, por las redes del Pequeño Cerdo Capitalista.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Cómo convertir tu ambición en un negocio exitoso, según Marisa Lazo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 11, 2023
¿Cómo elegir la mejor opción de crédito para ti?
Antes de que te digamos cómo elegir la mejor opción de crédito para ti, te tienes que hacer ciertas preguntas: ¿vas a sacar un crédito de coche porque quieres un carrazo del año o necesitas cómo moverte? ¿Te vas a gastar el dinero de un crédito personal en un Acapulcazo o lo vas a usar para crecer tu negocio?
Te lo ponemos más fácil, ¿quieres ese crédito hipotecario para por fin tener tu primer depa o casa o porque eso te dijeron que tienes qué hacer? ¡Pues no! Una cosa que siempre dice Sofía Macías y nosotros en Pequeño Cerdo Capitalista (PCC) es que tus metas deben ser ¡tuyas! No las de tus papás; las de tus amigos, o las de conocidos. Con eso fuera, pasemos a lo bueno.
La importancia de tomar decisiones informadas al solicitar un créditoLa mayoría de las personas va por la vida de: «ay, en mi banco me dieron un crédito, ya con ellos me quedo» o «ellos me dijeron que sí, ya con eso». La verdad es que debes comparar todas tus opciones. Ve qué instituciones reguladas (bancos, sopifos, fintech) te están ofreciendo qué y de ahí elige la mejor opción de crédito para ti. Otra vez: ¡PARA TI!
¿Y cuáles son tus opciones? Puedes irte a la banca tradicional, dígase BBVA, Santander o . Elegir una Sofipo, que son Sociedades Financieras Populares, aquí entran también las fintech porque normalmente están respaldadas por Sofipos; aquí entran Nu, Kubo Financiero, Konfío (si tienes una Pyme).
Luego están las Uniones de Crédito y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP). Estas últimas son más por si estás en ciertas industrias (como la agropecuaria) y en la comunidad que están, todos buscan un apoyo. Entre más sean, es probable que el crédito se más a su favor.
Por eso es importante ver qué estás buscando, porque dependiendo del tipo de crédito, la institutición que te favorece puede ser muy diferente. Checa la lista completa de Entidades Autorizadas con la CNBV.
¿Qué debes considerar al solicitar la mejor opción de crédito para ti?Si quieres encontrar la mejor opción de crédito para ti, hay varios factores que debes considerar antes de embarcarte en la aventura:
Tasas de interésBásicamente es cuánto te va a cobrar el banco o la institución financiera sobre lo que te va a prestar. De repente te dicen que la tasa para tu crédito hipotecario es de 8.2%, pero eso es si tienes un score crediticio perfecto en el Buró de Crédito. Sin embargo, para ti te lo van a subir a 13% y pues ya estás pagando casi 5% más que los demás.
Si quieres conocer cómo conseguir la mejor opción de crédito para ti en temas de crédito hipotecario, AQUÍ te dejamos un video con Fernando Soto-Hay, funandor y director de Tu Hipoteca Fácil.
Plazos y condiciones¿El mejor crédito para ti es realmente el mejor? Luego nos vamos con la finta de: «ay, solo me van a cobrar $4,000 mensuales por un año», cuando tú solo les pediste $30,000; eso quiere decir que estás pagando $18,000 pesos más de lo que pediste.
Aquí viene el: ¿te puedes esperar siete u ocho meses para juntar el dinero o sí lo necesitas ahorita? Además, ¿cuáles son las condiciones del crédito? ¿Te van a penalizar mucho si te tardas? ¿Generas interes compuesto si te atrasas? Todas son preguntas que te debes hacer.
Para tu primera casa, obvio es más fácil pagar el crédito que juntar tu lana porque el mercado siempre irá subiendo y así tú compras la priopiedad en el momento actual y no después. Aún así, debes buscar la mejor opción de crédito para ti.
Monto de préstamoBásicamente: ¿cuánto necesitas y para qué lo necesitas? Regresando al ejemplo de tu casa y como Fernando Soto-Hay siempre dice «tu primera casa no va a ser la casa de tus sueños». No te aloques por conseguir la casota, sino una casa que está en tus posibilidades.
Sofi dice que tus deudas no deben superar el 30% de tus ingresos, eso incluye los créditos porque es deuda que vas a ir pagando. Así que toma esto en cuenta cuando estés buscando la mejor opción de crédito para ti.
También ve si la institución puede proporcionártela. A lo mejor te dice: no te prestamos tanto, pero podemos prestarte esta cantidad y que tú veas si te conviene.
Requisitos y elegibilidadEsto es por parte de los bancos y las instituciones de crédito. O sea, la mejor opción de crédito para ti es algo que ellos sepan que puedes pagar y que esté en tus posibilidades. Aquí entra nuevamente el Buró de Crédito y qué tan bien estás calificado o calificada.
Revisa todas tus opciones de crédito, no solo las más importantesComo te decíamos arriba: no te vayas con la primera opción ¡COMPARA! ¿Pero cómo encuentras la mejor opción de crédito para ti? Pues hay ciertos puntos importantes:
Reputación y credibilidadObvio los bancos ya establecidos y las instituciones más populares son mejores opciones; eso no quiere decir que lo sean para ti. Lo que sí es que siempre deben estar dadas de alta con la CNBV, checa la lista otra vez si necesitas.
Nunca te vayas con el: «ay, tengo un amigo que te presta y te cobra barato» o «escuché en redes sociales que aquí te prestan». La reputación y credibilidad de las instituciones lo son todo para que puedas estar tranquila.
Experiencia de otros usuariosOk, ya sabes que son confiables, no se van a ir con tu lana, pero ¿cómo lo califican los usuarios? Tu mejor opción de crédito lo menos que te debe dar son dolores de cabeza. Checa que opiniones tienen las personas que contrataron con ellos: que sí y que no les gusto.
Servicio al clienteSi vas a estar pagando 20 años el crédito de tu casa, pues te debes asegurar que tienen excelente servicio al cliente y que no te vas a estar peleando. Esto puedes encontrarlo en las reseñas de otros usuarios. También ve cómo te tratan cuando estás pidiendo el crédito.
Flexibilidad y opciones de pagoFernando siempre menciona que es importante que sean flexibles los pagos y que te permitan refinanciar el crédito. Es posible que en 5 años tengas un mejor puesto, ganes más y eso te permita hacer pagos más grandes.
La mejor opción de crédito para ti es la que te dé esa facilidad de refinanciar o te permita flexibilizar tus pagos. O sea, si este mes puedes pagar el doble, que el proceso no sea supercomplicado, solo pagues y eso ayude a tu deuda total.
Herramientas y recursos en líneaLa Condusef tiene herramientas para comparar créditos; nosotros tenemos la app Mis Metas PCC, justo por si tu casa, tu negocio o comprar un carro está dentro de tus metas y necesitas calcular cómo le vas a hacer.
Hay también simuladores de créditos. Recuerda que la mejor opción de crédito para ti es la que te deja lograr lo que quieres: crecer tu negocio, comprarte un depa, cosas que sabes que te van a servir en un futuro.
Consejos para la mejor opción de crédito para tiYa para terminar, hay ciertas cosas que te vamos a recomendar para que elijas la mejor opción de crédito para ti:
Evalua tu capacidad de pagoComo ya te dijimos: toma en cuenta cuánto ganas -no importa si eres Godinez o emprendedora-; también todos tus gastos, y recuerda que tu deuda nunca debe superar el 30% de tus ingresos.
Lee y entiende el contrato¿Parece la mejor opción de crédito para ti, pero no entiendes nada? No confíes, pide que te expliquen todo. ¿Tienes dudas? También checa nuestro canal de YouTube donde te explicamos más de estos temas.
Acepta lo que necesitas y no másCapaz que llegas: «necesito $50,000 para invertir en mi negocio». El banco o la sofipo checan y te dicen: «ay, tienes un increíble historial crediticio, te vamos a dar $75,000». Y tu piensas: «¡uy, qué ganga!».
Pero ¿realmente necesitas tanto dinero? ¿Si vas a generar suficiente dinero para cubrir el préstamo y tener una ganancia? ¿O solo te brillaron los ojitos porque te dieron más? Solo lo que sepas que puedes pagar y que te sirve para tu meta.
Resumen de la mejor opción de crédito para tiEntonces, lo más importante que debes hacer y saber para elegir la mejor opción de crédito para ti es:
Informarte sobre todas tus opcionesComparar tasas de interésConocer los plazos y condicionesElegir el monto del préstamoVer los requisitos y si eres elegibleRevisar qué tan confiable es la instituciónChecar tu capacidad de pagoEntender el contratoEvistar sobreendeudarteYa estás listo o lista para lograr tus metas. Compártenos tus experiencias en nuestras redes sociales y si tienes alguna otra duda en la que te podamos ayudar.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¿Cómo elegir la mejor opción de crédito para ti? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 4, 2023
10º Encuentro de Educación Financiera para generar bienestar económico
El pasado 3 de julio (de 2023) se llevó a cabo el 10º Encuentro de Educación Financiera para generar bienestar económico que organiza Citibanamex. Donde Sofía Macías, autora de los best-sellers de Pequeño Cerdo Capitalista (PCC), participó en la mesa sobre ‘La importancia de la educación financiera en las redes sociales’.
La acompañó Daniel Urías, Fundador y Director de Cooltura Financiera, y Regina Reyes-Heroles, periodista de negocios y finanzas personales. Juan Luis Ordaz, director de educación financiera de Citibanamex, fue quien moderó esa mesa.
5 Consejos que debes aprovechar sobre el EncuentroEn corto te traemos 5 consejos que los expertos dieron durante el 10º Encuentro de Educación Financiera y que deben estar en tu arsenal:
Entiende el modelo de negocio de los comunicadores de finanzas: ¿son influencers, expertos o se trata más bien de un estafador que debes evitar a toda costa? Recuerda que tu dinero está en juego.Las redes sociales son una buena puerta de entrada a la educación financiera, pero tómalo como un punto de partida e investiga más sobre los temas que te presentan.Cada decisión financiera tiene uno de dos objetivos: tratar de impresionar a los demás o tratar de ser feliz y vivir con tranquilidad. Ahorra como pesimista e invierte como optimista porque siempre habrá sorpresas hacia adelante y necesitas estar preparada.Hazte el hábito de leer. Como dice Sofi: «es una de las mejores habilidades que puedes ir desarrollando», en la noche, en cualquier ratito, o sea, busca la manera que te sea más fácil, incluso escuchando audiolibros.¿De qué se habló en el 10º Encuentro de Educación Financiera?El Encuentro comenzó en 2007 y se lleva cada dos años. La idea es ayudar a las personas a mejorar sus finanzas personales y discutir temas de relevancia. Por eso este 10º Encuentro de Educación Financiera se enfocó en la parte de generar bienestar económico.
Sofía, Daniel y Regina justo hablaron de las redes sociales y cómo han marcado la manera en que la gente consume información. Sofía señaló que antes las finanzas personales no era un tema tan buscado hace 15 años, cuando ella empezó.
Hicieron hincapié en cómo las redes sociales han cambiado en estos últimos 15 años. Pequeño Cerdo Capitalista empezó en 2008, que también fue el año de la segunda mayor crisis a nivel mundial.
Sin embargo, ahora en todos lados ves personas haciendo contenidos sobre educación financiera. Regina añadió que era un buen lugar para microaprendizajes -como los videos de un minuto de TikTok-, pero que a la gente se le olvida que debe revisar los consejos que se le están dando.
Debe haber una necesidad de comparar información que recibimos para tomar la mejor decisión. Daniel también señala cómo ha cambiado todo, como ahora te exigen que los especialistas les digan qué hacer todo el tiempo.
Los tres señalaron que los consumidores deben entender que las redes no deben dictar acciones personales, sino que cada quien debe investigar y tomar sus decisiones personales. Afortunadamente ahora el dinero es un tema más común, cuando antes casi no se veía.
El reto será encontrar fuentes adecuadas, como Pequeño Cerdo Capitalista, Cooltura Financiera y el 10º Encuentro de Educación Financiera. Y, como dijo Daniel, evitar a la gente que se hace pasar por especialista, pero solo quiere defraudar a las personas
Morgan Housel y ‘La Psicología del Dinero’Otro gran momento de este encuentro fue la conferencia magistral de Morgan Housel, autor de Cómo piensan los ricos (también conocido como La Psicología del Dinero). Donde contó un poco de qué habla su libro y por qué le sugirió el interés por el tema.
Durante su conferencia, Morgan tomó una parte de su libro y explicó que «para entender por qué la gente se endeuda hasta el cuello, no hace falta estudiar los tipos de interés; hay que estudiar la historia de la codicia, la inseguridad y el optimismo».
También señaló que «Tus experiencias personales con el dinero representan tal vez el 0.0000001% de lo que ha sucedido en el mundo, pero quizás un 80% de cómo piensas que funciona el mundo: nadie está loco».
Pero si quieres conocer más de los temas del 10º Encuentro de Educación Financiera de Citibanamex, solo tienes que entrar en su página web y darte de alta. Esta semana todavía encontrarás las grabaciones, así que no desaproveches la oportunidad.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada 10º Encuentro de Educación Financiera para generar bienestar económico aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 29, 2023
Evita los Fraudes Bancarios y Protege tu Patrimonio
Las estafas y los fraudes bancarios están a la orden del día. En esta época existen distintas modalidades de posibles fraudes que te pueden afectar directamente. Aprende a reconocer un posible fraude y protege tu dinero y el de tu familia.
Para este video Alejandra Sánchez, Directora general de Dromómanos, acompaña a Sofía Macías para platicarte más sobre fraudes bancarios u otros tipos de estafas con las que debes tener cuidado.
Alejandra te contará la experiencia de Dromómanos como víctimas de un fraude financiero donde les quitaron un millón de pesos, que era para los sueldos del equipo, los pagos a sus colaboradores y la operación de los próximos meses.
En solo 7 minutos, con dos retiros no autorizados de su cuenta bancaria, 12 años de trabajo periodístico se tambalearon. ¿Quieres escuchar la historia?
¿Quieres conocer de fraudes bancarios con Dromómanos?Sofía en la transmisión especial justo señala que las estafas en línea han crecido muchísimo, posiblemente aceleradas por la pandemia. Ya tienes que tener cuidado con quién te habla, los mensajes de WhatsApp o Telegram y también los correos electrónicos que te llegan.
¿Cómo te puedes proteger de los fraudes bancarios? Ve el video completo para que te enteres de las experiencias de muchas personas, no solo de Alejandra y sus colaboradores:
¿Quieres ayudar a Dromómanos?Como Alejandra explica, ya empezó el proceso para que le regresen el dinero. Sin embargo, este proceso puede ser demasiado tardado. Para eso han abierto una campaña de Kickstarter que cierra este viernes 30 de junio (de 2023).
Ayúdalos a llegar a su meta para que puedan seguir haciendo periodismo de calidad en la región. Su intención es recuperar el 20% de lo que perdieron. El dinero también es para hacer una investigación más a profundidad sobre fraudes bancarios.
Te dejamos este botón para que ayudes:
Kickstarter de Dromómanos ¿Quieres seguir protegiéndote de estafas y fraudes?Tenemos una nota sobre qué tan seguras son tus contraseñas -sí, contraseñas en plural-, para que tengas cuidado. También hay un video en nuestro canal de YouTube sobre ciberseguridad con Alma Merino, experta en el tema.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Evita los Fraudes Bancarios y Protege tu Patrimonio aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Paga tus Deudas: Guía 2023
¡Paga tus Deudas de una vez! Para eso es esta Guía 2023 que hicimos con la ayuda de Ángel González, fundador de Defensa del Deudor. Él nos auxilia con todas esas dudas sobre salir de deudas; modificaciones de ley sobre el tema, y quien te ayudará si eres una de esas personas endeudas.
Sofía Macías, autora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalista (PCC), justo le dice que «venimos de un periodo complicado: inflación, que si viene la recesión en Estados Unidos… está complicado el panorama», y le pregunta si Ángel ha visto, por estos factores, cambios en cuanto a las causas o los tipos de deudas de las personas.
¿Cuáles son las actuales causas del endeudamiento de las personas?Ángel señala que la pandemia tuvo un gran efecto en esto. Sobre todo, mucha gente confinada que no pudo trabajar y le dejaron de pagar a los bancos. La sociedad todavía se tiene que recuperar en lo económico de este suceso mundial.
Es fácil decir: «¡Paga tus deudas!», pero es necesario darte las herramientas para hacerlo. Por eso, tenemos este video con Ángel donde respondemos varias de las preguntas frecuentes que tienen las personas sobre sus deudas:
¿Cuáles son los primeros pasos para acabar con las deudas? ¿En qué momento se debe negociar una deuda? «¿Qué pasa si acepté una quita, pero ya puedo pagar mi deuda?» ¿Los préstamos en aplicaciones o plataformas en línea son más elevados que en una institución bancaria tradicional?
Si necesitas ayuda, ve el video completo:
¿Paga tus deudas y… luego?Ya hiciste caso a los consejos de Ángel y Sofi, pero te preguntas ¿cuál es el siguiente paso? Primero necesitas empezar tu Fondo de Emergencias, porque como escuchaste esta es la razón más común de por qué las personas se endeudan.
Lo siguiente es ahorrar e invertir porque son dos actividades que no están peleadas. De hecho, tu Fondo de Emergencias debe estar invertido en algo de bajo riesgo (como Cetes) y que puedas disponer de él fácilmente.
Facebook Twitter LinkedInLa entrada Paga tus Deudas: Guía 2023 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 20, 2023
¡Obten tus grabaciones de AdultOINK 2020 y 2021!
¿Se te pasó #AdultOINK2023? Cada año la oferta de clases y participaciones ha sido diferente, pero el enfoque siempre ha sido crear un taller con especialistas que te den las herramientas financieras que necesitas para la vida adulta. Y aunque se te pasó esta edición, debes saber que ¡Tenemos disponibles las grabaciones de AdultOINK 2020 y 2021!
¿Por qué no 2022? Porque hubo una pequeña pausa que se tuvo que hacer, así que realmente solo son tres ediciones las que llevamos. ¿Por qué no ofrecemos las grabaciones de AdultOINK 2023? Porque ese es un beneficio exclusivo de las personas que tomaron AdultOINK este año, así que solo si compraste tu boleto podrás ver esas grabaciones.
¿Qué hay en las grabaciones de AdultOINK 2020 y 2021?Cada año el temario de AdultOINK cambia, pero siempre está enfocado en las herramientas que necesitas si ya tienes más de 30, 40 o 50 años. El punto de este taller con especialistas es que aprendas esas herramientas que no te dieron en la escuela y que luego sabes que te hacen falta:
Finanzas e Inteligencia emocionalCómo poner límites financieros sanosEl crédito hipotecario para novatos: ¿Qué tienes que saber?Planea tu retiro HOY, no mañanaProtege tu salud (Seguros de Gastos Médicos Mayores)Crowdfunding inmobiliarioImpuestos y retiro, ¿cómo los optimizo?¿Cómo funcionan los impuestos en las inversiones?Salud mental: herramientas para evitar un colapso en la vida adultaSeñales y tácticas para empezar a cuidar a tus papásCreación de hábitos y activación física4 claves para heredarle una buena salud a tu «yo del futuro»¡Actívate mientras haces Home Office!Si quieres conocer los programas completos de AdultOINK 2020 y 2021, lo puedes hacer AQUÍ:
AdultOINK 2020 y 2021
Tenemos dos precios. El primero es el paquete de AdultOINK 2020 y 2021 que está en $997, este incluye las grabaciones, el libro de trabajo -para que pongas manos a tus finanzas-, y algunos descuentos de nuestros especialistas de este año.
También, si prefieres, puedes comprar la edición 2020 o la 2021, depende cuál programa te haya llamado más la atención. En esta opción, cada edición cuesta $697 y realmente es para quien ya tiene alguna de las dos grabaciones, pero depende qué estás buscando.
¡Algo muy importante! Esta promoción solo estará disponible hasta el 1 de julio de 2023. Así es, si no aprovechas de una vez, después ya no las encontrarás, así que: ¡hazlo de una vez!
¡Sí quiero conseguir las grabaciones de AdultOINK! Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¡Obten tus grabaciones de AdultOINK 2020 y 2021! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 13, 2023
5 Bloqueos que te Impiden Ser un Adulto con tus Finanzas
Sofía Macías, Autora de los Best-Sellers de Finanzas Personales de Pequeño Cerdo Capitalista (PCC), y Daniel Urías, Fundador y Director de Cooltura Financiera, dieron la MasterClass de 5 Bloqueos que te Impiden Ser un Adulto con tus Finanzas.
Como señaló Daniel durante la clase, la intención de participar en un taller, leer un libro (como los de Pequeño Cerdo Capitalista) o pagar un curso es que pongas en práctica lo aprendido. Si solo vas a ir a escuchar y no vas a tomar acción, entonces de nada te sirve.
«Siempre piensa ¿qué voy a aprender? Y ¿cómo lo vas a implementar?». De repente, dos días después te acuerdas y no hiciste nada, así que ya no te acuerdas bien de todo. La MasterClass de 5 Bloqueos que te Impiden Ser un Adulto con tus Finanzas solo estará disponible por unos días, así que ¡aprovecha!

Pasemos a lo mero bueno: ¿Cuáles son esos 5 bloqueos que te impiden ser un adulto con tus finanzas? Aún así, recuerda que tienes que tomar la clase para conseguir las claves para quitarte eso que te impide prever para tu futuro.
Pero, primero, ¿qué es un bloqueo? Algo que entorpece un proceso o que no deja que algo avance. También es que se paralicen tus facultades, como con la famosa parálisis por análisis. Aquí van los 5 que necesitas cuidar:
Todavía estoy chav@, lo haré más adelanteCuanto más te tardes en tomar acción, más difícil va a ser. Eso aplica para el retiro o si quieres conseguir una casa. Ahorita parece muy lejano, pero si empiezas a juntar poco a poco, cuando menos lo esperes, ya habrás juntado el dinero que necesitabas.
Prefiero disfrutar ahora porque no sé qué pueda pasar despuésEsto es como una negación del futuro: crees que vas a morir joven, por eso no quieres ser un adulto con tus finanzas. Prefieres disfrutar tu lana ahorita que ese «futuro incierto» del que se la pasan hablando la gente mayor que tú.
No puedo por la circunstancia por la que me encuentroQue si la inflación, que si no es «buen momento», que si tengo muchas deudas; básicamente siempre hay una «razón» por la que no haces las cosas. Y sí, si te toma mucho tiempo, entonces más adelante sí la vas a ver realmente complicada.
No sé por dónde empezarTienes muchas cosas en la cabeza y no sabes qué va primero. Ya sabes: tienes deudas, no tienes seguros, no has ahorrado para el futuro y así se te van acumulando las cosas. Se ve como las luces de Navidad que no quieres desenredar y las guardas en un cajón.
No sé cómo y no sé con quién acudirSi te duele un ojo, no vas a ir con un cardiólogo; si quieres saber de tus impuestos, no vas a ir con un notario. El problema es que para ser un adulto con tus finanzas, no es que seas un todologo, sino que sepas quién es la persona correcta para el trabajo.
¿Quieres saber con quién puedes empezar a ser un adulto con tus finanzas?Pues con los expertos que estarán en AdultOINK. AdultOINK es el taller con especialistas, online y en vivo, de Pequeño Cerdo Capitalista y Cooltura Financiera que te quiere dar las herramientas que necesitas para ser un adulto con tus finanzas.
Si ya tienes más de 30 y ya te empiezan a preocupar temas como el de tu retiro, te gustaría comprar tu primera casa; incluso si quieres mejorar tu salud física, emocional y cerebral, entonces necesitas acompañarnos los próximos 15, 16 y 17 de junio (de 2023) en esta tercera edición de AdultOINK.
¡Quiero ser parte de AdultOINK 2023!Facebook Twitter LinkedInLa entrada 5 Bloqueos que te Impiden Ser un Adulto con tus Finanzas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 6, 2023
5 Cosas que Puedes Hacer por Ti y Tu Futuro
Si ya estás en tus 30, 40 o incluso 50, ya estás consciente que en algunas décadas tendrás que preocuparte por tu retiro, tu salud y otros temas de la vida adulta. Lo que tal vez no sabes es que: ese momento es ¡AHORA! Si esperas a que pase el tiempo, será muy tarde. Pensando en eso, te traemos 5 Cosas que Puedes Hacer por Ti y Tu Futuro.
Ponle atención a tu salud física, emocional y cerebralLa primera de las 5 cosas que puedes hacer por ti y tu futuro es darle atención a tu salud. Sí, nos referimos a comer mejor; hacer ejercicio de manera constante (no todos los días, pero sí hacerte la costumbre); meditar para concentrarte mejor; revisar que no sufras de burnout; etcétera.
Pero… también nos referimos a contratar un seguro de gastos médicos mayores; hacerte tu check-up anual para ver que todo esté bien y otras acciones preventivas para que a tus 60, 70 y 80 estés en buena condición física y evitando el desgaste del sedentarismo.
Piensa en tu retiro de manera seriaAlgo que hemos notado en Pequeño Cerdo Capitalista (PCC) es que muchos trabajadores mexicanos no saben en qué Afore están. Por cierto, si eres de esos, sigue estos sencillos pasos:
Entra al portal de e-SARSelecciona la opción: Localiza tu AFORE Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS) o Clave Única de Registro de Población (CURP).Proporciona un correo electrónico que utilices constantemente.Y… ¡listo! Recibirás toda tu información en el correo que proporcionaste.Incluso, aún peor, sabemos que hay personas que no saben si eso les alcanzará para retirarse. SPOILER: si no has hecho aportaciones voluntarias, no tendrás suficiente dinero. Para eso también está la opción de los Planes Para el Retiro (PPR), donde podrás abonar tu dinero y obtendrás el rendimiento dependiendo de los años que lo dejes.
Y preguntarás si es una de las 5 cosas que puedes hacer por ti y tu futuro, la respuesta sencilla: sí. Sabemos que muchas veces le tenemos miedo a los impuestos y al SAT. Casi casi estilo El Rey León de: «escucho su nombre y tiemblo».
Sin embargo, si conoces a tu enemigo, eso te hará la vida más fácil. Conocer cómo funciona el SAT, qué beneficios puedes obtener -incluso si eres Godín-, te ayudará en tu vida de adult@ de muchas maneras. Así que, piérdele el miedo.

Los Millennials, que ya están en sus 30 y van para sus 40, son una generación que les gusta «premiarse», esto significa que premian más la inmediatez que el esperar por una recompensa. Prefieren comprarse un nuevo juego, ir a cenar a un lugar caro o comprarse algo de ropa que lo que les tomará más esfuerzo.
A veces es necesario ir por metas a más largo plazo: el viaje de tus sueños; comprar tu primera casa; ahorrar para el retiro; estar al tanto de qué necesitará tu «yo del futuro». Si todavía no tienes alguna meta así, es momento que las vayas planeando.
Ve la MasterClass de 5 bloqueos que te impiden ser un adulto responsable con tu dineroY la última de las 5 cosas que puedes hacer por ti y tu futuro es asistir a la MasterClass de 5 bloqueos que te impiden ser un adulto responsable con tu dinero que impartirán Sofía Macías, autora de los best-sellers de finanzas personales de Pequeño Cerdo Capitalista, y Daniel Urías, fundador de Cooltura Financiera.
En esta, Sofi y Daniel hablarán de esos molestos bloqueos y cómo cambiar tus ideas para madurar en tus finanzas. Es una oportunidad única que se llevará a cabo el próximo martes 13 de junio a las 19:00 hrs. ¿Lo mejor de todo? ¡ES GRATIS! Solo tienes que inscribirte de una vez:
¡Quiero conectarme a la MasterClass!Facebook Twitter LinkedInLa entrada 5 Cosas que Puedes Hacer por Ti y Tu Futuro aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 31, 2023
MasterClass de ‘Finanzas para Ruquennials’, de Sofía Macías y Daniel Urías
¡Es hora de hablar de ‘Finanzas para Ruquennials’! Pero ¿qué es un Ruquennial? Otro nombre son los Millennials Geriátricos, personas que nacieron entre 1980 y 1985 y ya deberían estarse preocupando de temas como su retiro.
Sin embargo, esta MasterClass de Sofía Macías, autora de los best-sellers de finanzas personales de Pequeño Cerdo Capitalista (PCC), y Daniel Urías, fundador de Cooltura Financiera, es para la gente de 35 hasta los 55 años.
Jajajaj yo tengo tu edad y sí me digo a mí misma ruquennial
— Sofia Macias Liceaga (@sofimaciasl) May 15, 2021
Como dice Daniel: «no dimos cuenta que los chavos, ya no éramos tan chavos. Como en Los Simpsons, «yo sí estaba en onda, pero luego cambiaron la onda, ahora la onda que tengo no es onda y la onda de onda me parece muy mala onda, ¡y te va a pasar a ti!»».
Sin embargo, ya hay varias cosas de adulto responsable financieramente que ya deberías estar aplicando, pero esta «adolescencia eterna» que viven los millennials es uno de esos malos hábitos que deberías soltar.
8 hábitos que todo Ruquennial debería botarEn la MasterClass de ‘Finanzas para Ruquennials’, Sofía y Daniel hablaron de esos malos hábitos que todo Ruquennial que se respeta debería botar; empezando con:
Vivir sin rumbo financieroEs decir, sin metas, sin objetivos, sin saber a dónde vas o ¿qué es lo que quieres lograr con tu dinero?
Ahorrar «lo que sobra» o gastar sin controlO sea, mentirte de que ahorrarás lo que sobra de la quincena. ¡SPOILER! Usualmente no sobra o es muy irregular. Este es otro hábito que debes desterrar de tus ‘Finanzas para Ruquennials’.
Aplicar el YOLO con los créditos¡Aguas! Ya sean propios o de terceros. El YOLO también lo puedes traducir a «¡ingesú!». Clásico que dices: «lo firmo con la tarjeta y luego veo cómo le hago»; justificarlo con «¡ay, el es medio gastalón» o ella es medio gastalona; también te dices «le presto esta quincena y seguro luego me paga». ¡Cuernos! Eso no pasa.
Ignorar el buzón tributarioY todo lo referente a tus impuestos. Sabemos que le tienes miedo a los temas que tienen que ver con el SAT. Sin embargo, desde el día 1 hasta el último día de nuestra existencia tendremos una relación con esta institución; muy poco popular. Sí, te cae gorda, pero necesitas conocer cómo funciona.
Descuidar tu salud porque crees que siempre serás jovenSofía señala que es normal que no vayas a tus chequeos; tampoco dormimos a nuestras horas; muchas veces no comemos bien. No aplicamos el «coma frutas y verduras», que sabemos que es importante. Solemos atendernos cuando ya es tarde y va a ser mucho dinero.
Andar sin protección por la vida¿Tienes un seguro de gastos médicos, de vida o de casa? Pues toca ser conscientes de los riesgos a los que estamos expuestos. No estamos diciendo que vivas en la paranoia, solo que estés prevenido o prevenida.
Pensar que «patrimonio» es una palabra para tus papásMuchas veces vemos que la generación anterior tiene casa, ahorró su pensión, tiene para su retiro. La creencia es que es imposible en las ‘Finanzas para Ruquennials’ o que está pasado de moda. Es parte de generar un buen futuro para ti.
Creer que todavía falta mucho para el retiroEntre más temprano empieces, más riqueza tienes en tiempo. Se puede invertir con más horizonte y así generar más ganancias o más rendimientos. Cada año que pasa estás dejando pasar oportunidades que no regresarán.
¿Y qué hábitos sí debes tener según la MasterClass de ‘Finanzas para Ruquennials’?Si quieres descubrir esta parte de la MasterClass, necesitas inscribirte de una vez. La clase solo estará disponible hasta el 5 de junio de 2023 y después te la habrás perdido para siempre (como tu boleto para LuisMi).
Así que aprovecha de una vez:
Quiero ver la MasterClass completa ¡Ya están abiertas las inscripciones a AdultOINK 2023!Otro punto importante que hablaron Sofía Macías y Daniel Urías es que ya se abrieron las inscripciones de AdultOINK 2023, el taller con especialistas que te dará las herramientas financieras para la vida adulta.
Son tres días de clases y sesiones especiales con expertos en diferentes temas que necesitas ahora que estás cambiando tus ‘Finanzas para Ruquennials’.
Además, te tenemos una promoción especial (hasta el 5 de junio de 2023), donde podrás comprar las grabaciones de AdultOINK 2020 y 2021 a un precio de lujOINK que nunca volverá.
AdultOINK 2023 Facebook Twitter LinkedInLa entrada MasterClass de ‘Finanzas para Ruquennials’, de Sofía Macías y Daniel Urías aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 23, 2023
¿Cuál es la Trampa de los Boletos de Luis Miguel?
El pasado 19 de abril, en su cumpleaños, El Sol de México anunció que tendría una gira mundial con 44 fechas y que la preventa empezaría el 15 de mayo. Sin embargo, todos fuimos sorprendidos cuando los boletos de Luis Miguel fueron confirmados para venderse por superboletos y que Santander tendría la preventa exclusiva.
La última vez que la gente vio a Luismi dar un concierto fue en noviembre de 2019, justo antes de la Pandemia. Obvio los que esperaban el beneficio de la preventa por parte de Citibanamex y Ticketmaster, saltaron con shock a las redes sociales:
El amor para mí es como el concierto de Luis Miguel. Quería estar ahí, entonces ahorré (fui a terapia, trabajé en mí misma) y saqué mi tarjeta Banamex. Y cuando por fin creí que iba a ser una realidad, no lo fue. Nada sirvió porque ahora quieren la tarjeta Santander (solo fluir).
— Alexa Zuart (@soymuynecia) May 17, 2023
Mi esposa cuando le diga que ya se acabaron los boletos de la preventa vip, preventa santander, preventa de la preventa y venta en generla del concierto de luis miguel (Rey Cucaracho) no importa de que país, de que estado, si tienes banamex, hsbc o cuando lo leas pic.twitter.com/ixaNjKVuEm
— sabesqueeresmexicano 🇲🇽 (@sabesqueeresmx) May 16, 2023
Y ¿cuál es la Trampa de los Boletos de Luis Miguel? Pues que seguro fuiste corriendo a sacar una tarjeta de crédito Santander para comprarlos. ¿Y con esta tarjeta de crédito ya cuantas tienes? Esperamos que no más que dos.
El Sol Sale para todos, Menos para los que No Tienen esta TarjetaDe acuerdo con un vocero del banco que habló con Expansión «La Demanda de las Tarjetas de Santander por nuevos clientes se ha duplicado posterior al anuncio de la preventa de los boletos de Luis Miguel Tour 2023».
La misma persona también mencionó que 18.4% de la facturación total de las ahora 60 fechas (se abrieron 16 más por la alta demanda), vienen de la tarjeta de crédito LikeU que es uno de los nuevos productos de Santander.
La razón de su popularidad es que no tiene anualidad, genera un 5% de cashback y es una de las tarjetas de crédito más fáciles de obtener. Pero, ¿de cuánto estamos hablando realmente?
¿Qué pasa si solo Pagas el Mínimo de tu Tarjeta?Vayámonos por lo más barato. Digamos que compraste en Ciudad de México, en la Arena CDMX, en la zona gris con vista limitada -o sea, ni siquiera vas a ver bien a Luismi-. Además, no vas solo o sola, así que hay que contar al acompañante. Así, lo más barato, serían $1,672 ($836 de cada boleto).
Según la misma calculadora de Santander, ni siquiera te recomiendan pagar el mínimo de la tarjeta que sería de $136.88; la opción es pagar $196.88 para saldar tu deuda en un año. Con eso estarías pagando $690.32 pesos más de puros intereses.

Claro que, eso es sin tomar en cuenta la comisión de manejo de cuenta. «Pero, ¿cómo? ¡Ahí dice que no hay anualidad!». Sí, no hay anualidad, pero si tú no gastas por lo menos $200 pesos al mes con tu tarjeta LikeU, ellos te cobran una comisión mensual de $150 por manejo de cuenta. De $200 que consumas tú a $150 que te quiten, pues mejor que los uses, ¿cierto?
Hagamos un recuento de daños: a lo mejor tienes una tarjeta de crédito Citibanamex -con o sin deudas, eso tú lo sabes-; tuviste que sacar una LikeU para comprar tus boletos de Luis Miguel y ni siquiera lo vas a ver bien, además de que vas a estar pagando $400 pesos mensuales durante un año.
Pasaste de $1,672 a pagar $4,800 solo por alocarte por ver de nuevo al Sol de México. Y la pregunta ahora es:
¿Estamos pagando el Retiro de Luis Miguel?En su última gira (en 2019), según la prensa de espectáculos, El Sol de México ganó aproximadamente 1 millón de dólares por concierto. Si no subimos ese tabulador, de esta gira -con sus 60 fechas-, Luis Miguel estaría ganando 60 millones de dólares.
¿Y tú, cuánto tienes en tu Afore? Digamos que no has hecho aportaciones voluntarias y solo tienes lo de tu salario. Eso quiere decir que cuando te retires tendrás solo el 30% de tu último salario. ¿Muy poquito, no?
Ahora, si esos $400 pesos que le vas a pagar a la tarjeta de crédito, lo hubieras metido a Cetes, por ejemplo, con la tasa actual de 11.25 (al 23 de mayo de 2023) tendrías un poco más de $5,075.
Si después de esto ya te diste cuenta que deberías estar pensando en el retiro más que comprando boletos de Luis Miguel: ¡te tenemos una excelente noticia! El próximo martes 30 de mayo, a las 7:00 PM (Hora del Centro de México) tendremos la MasterClass de Finanzas para Ruquennials.
Donde Sofía Macías, autora de los best-sellers de finanzas personales de Pequeño Cerdo Capitalista (PCC), y Daniel Urías, creador de Cooltura Financiera, te ayudarán a cuidar de ti y tu futuro. Si quieres saber más, da clic en el botón:
¡Quiero ser parte de la MasterClass! Facebook Twitter LinkedInLa entrada ¿Cuál es la Trampa de los Boletos de Luis Miguel? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
