Sofía Macías's Blog, page 17

October 13, 2023

Retos Financieros: la herramienta para ganar más e invertir mejor

Para hacer cambios reales y ver cambios verdaderos, necesitas práctica; sobre todo si quieres lograr esa estabilidad financiera con la que tanto has soñado. Y, si estuviste viendo el Entrenamiento Financiero de Sofía Macías, autora de los best-sellers de Pequeño Cerdo Capitalista, ¡lo habrás comprobado! 

A lo largo de estos cuatro días, Sofía nos ha ayudado a descubrir las señales por las que sigues estancado en tus finanzas, así como las claves para salir de ese atolladero, y sobre todo, nos compartió la Ruta de la Riqueza

Es decir, ese camino en el que dejas de ver el dinero como un obstáculo y se convierte en la herramienta para cumplir tus sueños.

Para lograr esos sueños, es necesario tener claridad en tus metas y herramientas que te permitan avanzar hacia esa Ruta de Riqueza. Y porque sabemos que has llegado hasta el final, hoy te compartiremos la herramienta que te ayudarán a cumplirlos: Retos Financieros.

Retos Financieros: logra esa estabilidad financiera que tanto sueñas

Retos Financieros, es el curso en línea de finanzas personales que Sofía Macías creó y, con el que ha ayudado a más de 6,000 personas a salir del estancamiento en busca de la Libertad Financiera. Este curso, te ayudará a:

Implementar estrategias efectivasGenerar nuevos hábitosDarte herramientas para salir del estancamiento con tu dinero. 

Además, tiene grandes recompensas que podrás disfrutar como: 

Un test exclusivo para que identifiques en dónde estás en la Ruta de la Riqueza y las acciones que deberías tomar para avanzar. Ejercicios semanales que te ayudará a retomar áreas claves de tus finanzas. Clases en vivo, con Sofía Macías y otros expertos, que te ayudarán a avanzar más rápido con y dónde podrás resolver tus dudas.Acceso a las clases de los meses anteriores de los temas que más necesites en la etapa en la que estés en tus finanzas.Herramientas exclusivas que te ayudarán a diagnosticar tus finanzas, como una app para saber cuánto tienes que ahorrar al mes y formatos para tener en orden tus ingresos y medir tu avance.Ser parte de una comunidad de personas muy interesadas en cumplir sus metas y  retadores comprometidos en compartir lo que les ha funcionado.Beneficios como premios mensuales, descuentos en eventos y pases especiales para evitar filas en presentaciones de libros de Pequeño Cerdo Capitalista. 

Quítate todas tus dudas sobre el estancamiento y, ¡empieza a cambiar tu relación con el dinero!

Tu eliges la modalidad que más te convenga: puedes contratarlo anualmente o trimestralmente

Si eliges contratarlo todo el AÑO, paga 9 meses y ¡obtén 3 meses de regalo! Solo paga por $4,997 MXN.

O… también puedes contratarlo por TRIMESTRE por tan solo  $1,647.00 MXN. El precio global por el año es más elevado, pero también te doy esta opción por si funciona mejor para tu presupuesto. Elige el que mejor se ajuste a tu bolsillo:

¡Quiero inscribirme anualmente! ¡Quiero suscribirme trimestralmente!

Cerramos inscripciones el 17 de octubre, así que apúrate a inscribirte, porque no volveremos abrir el curso hasta… ¡El 2024! 

¿Tienes miedo a lograr tus metas? 

Si con todo lo que hemos visto a lo largo del entrenamiento y los beneficios que Retos Financieros te está ofreciendo, aún dudas sobre ponerte las pilas para cumplir tus metas financieras o no… Entonces conéctate hoy en punto de las 12:00 pm hora CDMX. 

Tendremos un live dentro de nuestro Webinar Room con Sofía, llamado “¿Cómo evitar que el miedo paralice tus finanzas?“. En él, nos dará puntos clave para lograr vencerlo y de una vez cuidar tus finanzas. Regístrate para verlo:

¡Quiero ver el live!

¡Nos vemos en el live! 

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Retos Financieros: la herramienta para ganar más e invertir mejor aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 13, 2023 10:07

October 12, 2023

Logra esa estabilidad financiera que tanto sueñas

Esta semana, nos hemos dedicado a platicar sobre los conocimientos que hemos adquirido en el Entrenamiento Financiero de Sofía Macías, que busca sobre todo ayudarnos a lograr esa estabilidad financiera tan anhelada y descubrir cómo avanzar a la Ruta de la Riqueza

Si este término no te suena, entonces continúa leyendo, porque en el día tres del Entrenamiento Sofía nos explicó de qué se trata y porqué es tan importante, si queremos  cumplir todos esos sueños. 

Como lo define Sofía, la Ruta de la Riqueza no es un tip mágico y de la noche a la mañana (a menos que te ganes la lotería o un tío lejano te herede su fortuna). 

La Ruta de la Riqueza es un proceso de varias etapas en las que vas construyendo tu estabilidad financiera y en la cual aprendes a usar el dinero como trampolín para cumplir tus sueños en lugar de un obstáculo.

¿Cómo lograr una vida llena de riqueza?

Para empezar a avanzar en esta ruta y evitar correr en pañales, es necesario identificar las 9 señales que te mantienen estancado (estas las vimos en la primera sesión del Entrenamiento, dale click aquí).

Estas señales nos permiten tener claridad y saber por dónde empezar a ordenar nuestro relajito financiero o simplemente, seguir avanzando en el crecimiento de tu dinero; es decir, si ya lograste ahorrar, no tener deudas e incluso invertir.

Una vez identificadas, es importante enfocarnos en resolverlas; para eso Sofía nos compartió 6 claves para salir del estancamiento en el que nos encontramos. Psst, lo vimos en el día dos del Entrenamiento, aquí

Pero sobre todo y lo más importante es ubicar en qué etapa de la Ruta de la Riqueza te encuentras y cumplir con una serie de puntos que te permitan seguir avanzando y evitar que te atasques. 

¡Ojo! Aquí debes saber algo, como dice Sofía, no hay medias etapas. Es decir que estás en una etapa porque cumpliste unas cuantas acciones de ella. La única forma de progresar es cuando ya está toda la lista de la etapa y puedas avanzar a la siguiente. 

Por ejemplo, Gaby, una alumna de retos financieros, durante la pandemia se enfrentó a un recorte de su sueldo del 50% lo que le permitió darse cuenta que era, como ella dice “super gastalona”. 

Cuando Gaby inició en Retos Financieros, descubrió que se encontraba en la primera etapa de la Ruta de la Riqueza y que sí o sí, era momento de ponerse las pilas para salir de atolladero en el que se encontraba. 

Ahora, dos años después, Gaby logró volverse totalera con sus tarjetas, tener un emprendimiento de pastelería, invertir en CETES y generar su fondo de ahorro para emergencias. 

Ruta de la Riqueza, ¡aprende a lograr esa estabilidad financiera!

¿Quieres saber cómo Gaby avanzó a la siguiente etapa de la riqueza? Entonces corre a inscribirte, porque en el día tres del Entrenamiento lo compartió. 

 Recuerda que esta sesión solo las podrás ver por medio de un link que te haremos llegar aquí: 

¡Quiero ver el día 3!

No olvides descargar tu libro de trabajo y ponerte al día con las sesiones del Entrenamiento Financiero, para que puedas vivir el último día que, ¡es el más importante de todos!

¡Nos vemos en la sesión final del Entrenamiento!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Logra esa estabilidad financiera que tanto sueñas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 12, 2023 10:50

October 11, 2023

6 puntos claves para avanzar en tus finanzas

Si llevas tiempo queriendo tener unas finanzas sanas, seguro ya habrás visto el primer día del Entrenamiento Financiero de Sofía Macías. Y, si aún no lo has hecho, ¿qué esperas?, aquí te dejamos el link para vayas a hacerlo.

Durante la primera sesión del Entrenamiento, Sofía nos hizo la pregunta: «¿Qué sería para ti una vida con finanzas sanas donde el dinero te ayude a crear oportunidades?».

Esta pregunta es importante, porque en realidad nos permite reflexionar sobre nuestra relación con el dinero y los malos hábitos que no nos dejan vivir esos sueños que consideramos “inalcanzables”. 

Estos hábitos, cómo lo vimos en el Entrenamiento, son la razón por la que no hemos logrado alcanzar nuestras metas financieras.

Por ejemplo, no tener claridad y un orden financiero. Algo que le sucedía a Cristel, una alumna de Retos Financieros, quien antes de salir del bucle en el que se encontraba, se sentía estancada y solo vivía con 100 pesos. 

Cristel, había heredado el negocio de ropa para bebé que su papá le dejó y al principio no sabía manejarlo, viviendo con 100 pesos al día por las bajas ventas.  En el 2019, durante la pandemia, dio con el Entrenamiento Financiero y logró identificar una de las señales del estancamiento que no le permitían avanzar. 
De esta manera, Cristel puso en práctica lo que aprendió en este entrenamiento gratuito y decidió salir de ese bucle, empezar su presupuesto y retomar el negocio. Para 2022 ya se había equilibrado y se inscribió a Retos Financieros.

Esto le ayudó, porque, en sus primeros tres meses de iniciar el curso, se volvió totalera con sus tarjetas de crédito, tuvo su fondo de emergencias y obtuvo su seguro de gastos médicos mayores.

6 claves para salir del estancamiento y tener finanzas sanas

¿Quieres conocer cómo Cristel logró tener la claridad que le faltaba y salir del bucle en el que se encontraba? Entonces es momento de que veas el día 2 del Entrenamiento Financiero

En él descubrirás las 6 claves para salir del estancamiento y romper de una vez por todas los malos hábitos que te detienen para tener finanzas sanas. 

¿Estás preparado para conocer la Ruta de la riqueza?

Como vimos, para romper con tus malos hábitos con las finanzas es importante, como dice Sofía, que te enamores de la sensación de usar el dinero para crecer. 

Es hora de que te pongas manos a la obra y qué descubras cómo enamorarte de esa sensación. Prepárate porque en el día 3 del Entrenamiento Financiero, Sofía nos hablará sobre la Ruta de la riqueza y cómo esta nos ayudará a construir una vida con libertad financiera. 

Recuerda que esta clase será transmitida sólo a quienes estén inscritos por lo que, si quieres descubrir cuáles son los pasos que debes seguir para avanzar sobre la Ruta de la riqueza, corre a registrarte ¡ya! 

¡ME QUIERO INSCRIBIR!

¡Nos vemos en la tercera clase clase!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada 6 puntos claves para avanzar en tus finanzas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 11, 2023 10:25

October 10, 2023

Metas financieras: ¿sabes qué te impide cumplirlas?

Si llegaste aquí es porque hay de dos sopas: ya intentaste de todo para lograr tus metas financieras, o ya lograste vivir sin deudas pero sientes aún ese “algo” que te falta para vivir en plena riqueza. 

De acuerdo a Sofía Macías, autora de los best sellers de Pequeño Cerdo Capitalista, en su Entrenamiento Financiero, esto sucede cuando no se tiene sobre el dinero; pero también porque no se conoce el poder que tiene el dinero como herramienta. 

¿Te has puesto a pensar lo que sería tu vida si, vieras al dinero como el medio por el cuál podrías vivir todas esas metas financieras que has tachado de inalcanzables?

Si tu respuesta es sí, entonces déjanos decirte que sí hay un camino para lograrlas, pero primero necesitamos identificar qué es eso que aún no te permite lograrlo. 

Convertir crisis en grandes oportunidades

Así como tú, Sofía también estuvo en tus zapatos; también vivió en un estancamiento financiero en el que descubrió que no tenía claridad sobre qué hacer con su dinero. Ya había viajado y ahorrado, pero aún faltaba algo. 

Sabía que no quería estar haciendo siempre lo mismo solo por estar atada al dinero y justo, cuando se le presentó una crisis,  la aprovecho para convertirla en una oportunidad para cumplir algo que había postergado, estudiar una maestría en el extranjero. 

Si esta historia te «suena», entonces esta es tu oportunidad que tienes para conocer cuáles son los primeros pasos para mejorar tus finanzas. Solo necesitarás hacer una mínima inversión: destinar tiempo para ver las cuatro clases que Sofía preparó para ti. 

Razones por las que no logras avanzar en tus metas financieras

Ahora, que ya supiste que no estás solo; llegó el momento de la verdad. ¡Es hora de que descubras cuáles son las 9 razones por las que vives en el estancamiento financiero!

Toma nota… porque después de ver esta primera sesión, no te querrás perder los demás días. 

Aquí te dejamos la grabación del Día 1 de este Entrenamiento Financiero: 

Ahora que ya lograste conocer las 9 razones que no te permiten lograr tus metas financieras, ¿estás listo para descubrir las claves para salir del estancamiento?  

Aprovecha el entrenamiento (¡es totalmente gratis!); solo invierte una hora los siguientes 10, 11 y 12 de octubre en punto de las 7 pm hora CDMX. 

Eso sí, inscríbete de una vez al entrenamiento para que tengas acceso al libro de trabajo y puedas ver las últimas dos sesiones, porque serán transmitidas en privado. 

¡No te quedes fuera! Las clases aunque se quedarán grabadas estarán disponibles hasta el 18 de octubre. Es hora de que des el primer paso hacia la ruta de la riqueza (también aprenderás de qué se trata). 

¡Nos vemos en la segunda clase!

¡ME QUIERO INSCRIBIR!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Metas financieras: ¿sabes qué te impide cumplirlas? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 10, 2023 09:08

October 6, 2023

¡Aprende a invertir inteligentemente con este recurso!

¿Sabes cuál es el secreto para que millonarios como Warren Buffet o Elon Musk logren invertir inteligentemente y hacer crecer su dinero? Sencillo, conocer la importancia de un recurso que tú también tienes: el tiempo. 

Warren Buffet supo aprovecharlo desde niño pues… ¡él realizó su primera inversión a los diez años y ahora su fortuna es de 117 miles de millones de dólares! 

Si te contamos esto, no es para que estreses, sino para que sepas por qué el “tiempo es dinero” (y te conviene aprovecharlo). 

Sigue leyendo porque hoy te daremos 3 razones que te demostrarán por qué el tiempo es tu mejor aliado al momento de invertir inteligentemente.

3 Razones por las que el tiempo es tu mejor aliado para invertir inteligentemente

Sabemos que la palabra “invertir” puede dar miedo, porque hemos escuchado historias en las que el tío Pedro perdió dinero en la bolsa o han dado su dinero a inversiones «patito«.  Pero podemos decirte que, para que esto no suceda, el tiempo sigue siendo la clave. 

Aprovechar el poder del tiempo en nuestras decisiones financieras puede marcar la diferencia entre una vejez tranquila y una vida de preocupaciones económicas.

Así que, ¡prepárate! Porque después de leer estas razones no perderás más tiempo:

1. Te ayuda a crear nuevas fuentes de ingreso

Es decir, cuando destinas al empezar a poner tu dinero en diferentes instrumentos de inversión, no tendrás que trabajar activamente en ellos como si fuera un trabajo, para esto las instituciones en las que inviertas se dedicarán a hacerlo crecer. 

Estas nuevas fuentes de ingreso, pueden ayudarte a generar seguridad y vivir con tranquilidad aun en momentos de incertidumbre. 

Cuando Juan Carlos, un alumno de Retos Financieros, renunció a su trabajo, sabía que quería hacer algo más con sus ahorros y el finiquito que había recibido y buscar otros ingresos para no depender solo de ese dinero. 

Como él dice, tenía claro que quería que el dinero empezara a generar retornos.

Así que, comenzó a invertir tiempo y aprender a identificar diferentes oportunidades de inversión que existen. Estas, ahora, le han permitido iniciar su propio emprendimiento de atención integral a la salud con enfoque holístico y contar con diversas fuentes de inversión tanto de fondo perdido, como Sofipos e incluso ¡criptomonedas!

2. Te permite crear un patrimonio a futuro que creías que veías lejano con sólo ahorrar

Como lo mencionamos al inicio del texto, Warren Buffett realizó su primera inversión a los diez años. Aunque ya no somos unos niños ni tenemos una máquina del tiempo para regresar y hacer lo mismo que Buffett, si podemos decidir comenzar ahora mismo.

Invertir inteligentemente tu dinero, en algún instrumento que se adapte a tus sueños y darle el tiempo para crecer, puede generar rendimientos exponenciales. 

3. Te genera nuevos hábitos como aprender más sobre inversiones y detectar nuevas oportunidades

Destinar una hora al día para conocer más sobre el mundo de las inversiones, es clave para tomar mejores decisiones acerca del manejo de tu dinero e identificar nuevas oportunidades para avanzar en tu bienestar económico. 

Un ejemplo de ello es Nelly, otra alumna de Retos Financieros. Antes de que Nelly comprendiera  que “el tiempo es dinero” ella creía que ser una persona libre de deudas y que ahorrar era más que suficiente para llevar una buena vida. 

Sin embargo, cuando Nelly empezó a dedicar tiempo (incluso mientras lavaba los trastes) y empezó a aprender a cómo dejar de “ser una bella durmiente del banco”, esto le permitió perder el miedo a invertir e incluso, ¡la impulsó a comprar  acciones en la aseguradora donde ella trabaja!

Gracias a esto,  ha podido pagar gastos imprevistos de salud de su hija, asegurar su retiro  y la educación de su hija. 

¿Cómo empezar a utilizar el tiempo a tu favor?

Así como Nelly que buscó un espacio en su día a día para empezar a emplear el tiempo a su favor y aprender cómo poner a trabajar su dinero de forma inteligente, tú también puedes lograrlo y empezar a avanzar hacia la ruta de la riqueza. 

Cómo leíste, el tiempo es el recurso más valioso ( y más accesible) que tienes. Si quieres descubrir cómo emplearlo a tu favor, entonces es momento de que te inscribas al “Entrenamiento Financiero para salir del estancamiento” de Sofía Macías. 

Solo aparta en tu agenda del 9 al 12 de octubre y conéctate en punto de las 7:00 pm hora México. Da clic al botón que te dejamos, para que puedas obtener el enlace: 

Quiero ser parte del entrenamiento!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada ¡Aprende a invertir inteligentemente con este recurso! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 06, 2023 18:39

October 4, 2023

Encuentra formas inesperadas de generar ingresos extra

Uno de los mejores caminos para arreglar tu relajito financiero es encontrar formas inesperadas de generar ingresos extra que, aunque parezca difícil, es sencillo si te dedicas un poco a pensar en tus habilidades y pasiones.

Hay muchas formas de generar ingresos extra, desde hacer trabajo independiente con las herramientas de tu oficio o profesión hasta monetizar eso que tanto te gusta hacer, aunque creas que es sólo un hobbie o una forma de pasar el tiempo.

Justo de esto nos platicó Pamela Ortega, una alumna del programa de entrenamiento Retos financieros de Pequeño Cerdo Capitalista. Ella nos contó que antes de entrar al curso, cometió todos los errores posibles con su dinero, invertir todo sin investigar, gastar de más y vivir de crédito, bueno, hasta depositar su dinero en una cuenta incorrecta.

Pero también nos contó todo eso que ha cambiado y logrado al aplicarse, ir a clases y ponerse en acción para arreglar su relajito financiero. Y lo más padre, nos dijo cómo encontró esa forma inesperada de generar ingresos extra.

Ve su charla en aquí:

Cómo generar ingresos extra

Si tú también andas sufriendo para llegar al final de la quincena y ya no ves la tuya, te invitamos a que te registres aquí en el nuevo ciclo de Retos financieros. Las primeras 4 clases son gratuitas y podrás ver las bases del curso, la ruta de la riqueza y otras herramientas que te ayudarán a poner orden en la cartera.

Lo mejor es que, como Pamela, también encontrarás tu forma inesperada de generar ingresos extra y hasta te inspirarás con otros retadores a llegar a nuevas metas y cumplir sueños que tenías en un cajón porque no podías (o sabías) qué hacer para lograrlo.

Regístrate esta semana, ya que la primera clase es el 9 de octubre y no te vas a querer perder ni un segundo. Cuéntanos en redes sociales si ya te registraste. ¡Nos vemos en clase!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Encuentra formas inesperadas de generar ingresos extra aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 04, 2023 18:02

September 28, 2023

Liz Gilbert en México: evento imperdible

Los sueños y las metas no están tan alejadas, en realidad los primeros son motor de las otras y quién mejor que contarnos esto que alguien con toda la experiencia. Tendremos a Liz Gilbert en México y tendremos la oportunidad de escuchar una de sus pláticas que seguro enriquecerá tu vida desde la parte lógica y hasta la emocional, bueno… en una de esas hasta la esotérica.

El pensamiento mágico que habla de pensar positivo o manifestar lo que quieres lograr puede traducirse a algo más tangible, que es la claridad. Una de las cosas más importantes que se necesitan para tener metas efectivas es tener muy claro qué quieres y, de esa forma, encontrar las oportunidades alrededor de tu meta.

Puede ser cualquier sueño, como mejorar tus finanzas o hacer el viaje de tus sueños, no importa que tan imposibles los veas. Lo importante es empezar a tomar los pasos correctos para que ese sueño guajiro se vuelva una meta tangible.

De todo esto y mucho más platicamos con Maricarmen Obregón, nuestra querida Charms, en este video en donde nos cuenta todo sobre la visita de Liz Gilbert en México:

Todo sobre Liz Gilbert en México

Y así como las mariposas amarillas de Charms pueden estar en todos lados, si las sabes buscar, su sueño se materializó con el evento que está organizando en el auditorio Blackberry de la Ciudad de México. Su escritora favorita, Liz Gilbert, va a dar una super plática, además, habrá invitados especiales, actividades previas y toda una experiencia planeada especialmente para ti.

Lo mejor de todo esto es que, Liz Gilbert en México empezó como otro sueño de Charms, lo cumplió y ese sueño cambió. Igual que tus metas, que evolucionan mientras más creces y logras nuevas cosas. ¿Ves por qué es importante la claridad para establecer tus sueños o metas?

Acompáñanos este 25 de octubre a ver a Liz Gilbert en el auditorio Blackberry de la Ciudad de México y disfruta de este súper evento que seguro te dejará lleno de energía y con muchas ideas y sueños estructurándose en tu mente porque la autora de los libros Comer, amar, rezar y Libera tu magia tiene ese Wow factor, todo lo que te dice, taladra tu consciencia y te hace ver cosas que tal vez tenías medio ignorada.

Los boletos están volando así que, si quieres conseguir el tuyo, entra aquí lo más rápido posible. Si ya tienes el tuyo, te esperamos a las 3 de la tarde para todas las actividades previas que Maricarmen tiene preparadas para ti.

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Liz Gilbert en México: evento imperdible aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2023 16:00

September 26, 2023

MoneyFest 2023, aprende a dar tus primeros pasos invirtiendo

¿Eres de esas personas que ya comenzaron a ahorrar pero quieren hacer crecer su dinero y no saben cómo? La mejor forma de lograrlo es aprender acerca del mundo de las inversiones: ya sea por medio de blogs, podcast o ferias como el MoneyFest 2023. 

MoneyFest es el primer festival de finanzas personales en México y Latinoamérica, creado para ayudar a más personas a mejorar su salud financiera e inversiones. 

Este 23 de septiembre de 2023 se vivió la cuarta edición, enfocada a conocer los primeros pasos para invertir y hacer crecer sus ahorros de forma segura y ordenada.  

El evento presentado por Educación Financiera Citibanamex y organizado por el Finfest Company, Pequeño Cerdo Capitalista, Cooltura Financiera, Suicidando al Godinez y por Alfonso Marcelo Educación Financiera; en alianza con el Museo interactivo de Economía (MIDE), nos permitió vivir de una forma sencilla y divertida razones, consejos y datos valiosos para comenzar a invertir.

Si quieres descubrir todo lo que aprendimos este 23 de septiembre, sigue leyendo que tenemos 5 lecciones sobre inversiones que debes empezar a aplicar, ¡ya!

5 lecciones de inversiones que nos dejó MoneyFest 2023

¡Saca pluma y papel (o tablet), los vas a necesitar! Nos dimos a la tarea de traer un breve resumen de todo lo que necesitas para iniciar en el mundo de las inversiones; ya sea que apenas estés empezando a poner orden a tu relajito o, ya ahorras y quieres dejar de ser la bella durmiente del banco: 

El miedo te hace perder dinero

Como Sofía Macías, autora de los best sellers de Pequeño Cerdo Capitalista, lo explicó, el miedo es “una sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario”. 

Aunque los miedos nos ayudan a prevenir, estos nos pueden paralizar a la hora de tomar decisiones importantes como hacer crecer nuestro dinero. 

Para ello, lo primero es reconocer ese miedo y ponerle nombre, pero sobre todo informarte para vencerlo. Así que si tienes miedo  es importante que empieces a informarte sobre todas esas “telarañas” mentales que te detienen a la hora de poner a trabajar tus ahorros. 

El mejor momento para invertir es ahora

En realidad, y confirmado por los expositores del Moneyfest 2023, el primer mejor momento fue hace diez años; sin embargo ahora es otro excelente momento para hacerlo.

Un ejemplo que compartieron de cómo el tiempo es el mejor aliado de las inversiones fue el caso del empresario americano Warren Buffett, considerado el mejor inversionista del siglo XX. ¿Por qué? Sencillo, comenzó a invertir desde los diez años. 

Así que, corre por tu cartera y destina $100, $200 o más pesos a un instrumento de renta fija como BONDES, BONDDIA, Sofipos y otros, que tienen bajo riesgo y rendimiento a corto plazo. 

El SAT no es tu peor enemigo

Un punto en el que coincidieron todos los expertos es que, si bien el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el enemigo público número uno de los mexicanos, el peor al que te puedes enfrentar es la inflación. 

De hecho, la autora de Pequeño Cerdo Capitalista, explicó que durante el 2022 el SAT retenía el 0.08% de las ganancias que un mexicano obtenía, mientras que la inflación afectaba un 7.8% en el valor del dinero. 

Así que, si dudabas sobre si invertir o no, esta es la señal para que empieces ya.  

No pongas todos los huevos en una sola canasta

Es decir, evita apostar todos tus ahorros en un solo activo. Aquí, la idea es ser inteligente y diversificar el monto que piensas en invertir en diferentes instrumentos. 

¿Por dónde empezar? Si son tus pininos en el mundo de las finanzas, es recomendable empezar por instrumentos de renta fija como Cetes, bonos, pagarés y fondos de deuda. 

Si ya quieres dar un paso más grande, puedes empezar por invertir en la Bolsa, aquí te dejamos un artículo donde puedes aprender a invertir en ella: “aprende a invertir en la bolsa sin gastar un solo peso”.

Huye de las inversiones “demasiado” buenas

Todo aquel negocio, inmobiliaria o inversión que te prometa altos rendimientos, incluso por encima de lo que hay en el mercado es una señal de que ahí huele a fraude. 

Si en algún momento, te llega una oportunidad “tentadora”o te piden que invites a más personas para obtener “ganancias” y recuperar más rápido tu dinero, es hora de comprobar que sea una empresa de inversiones real y autorizada para operar. 

Antes de soltar tu lana…¡verifica que la información sea real! Esto lo puedes hacer directamente en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros, mejor conocido como SIPRES.

Bonus. ¡El tiempo es tu mejor activo!

Una de las lecciones más importantes que nos dejó MoneyFest 2023, es no dejar para mañana lo que hoy puedes invertir. El tiempo es el activo más valioso que puedes tener a tu favor para hacer crecer tu dinero y evitar que la inflación disminuya su valor. 

Ahora que ya descubriste por qué es bueno perderle el miedo a las inversiones, ponte manos a la obra y busca el mejor instrumento que se acomode a tus metas. ¡Cuéntanos por redes cuál fue tu primera inversión!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada MoneyFest 2023, aprende a dar tus primeros pasos invirtiendo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 26, 2023 16:43

September 22, 2023

Aprende a distinguir las inversiones confiables

Vete a la segura y aprende a distinguir las inversiones confiables de las que no lo son, porque no falta la historia de terror del hijo del vecino que perdió todo su dinero en una inversión “buenísima” que resultó ser una estafa y no queremos que te pase a ti.

Cuando hablamos de inversiones, es natural pensar en nombres familiares como bancos, cajas populares y casas de bolsa. Estas instituciones tienen una larga trayectoria y están respaldadas por regulaciones sólidas que garantizan la seguridad de tu dinero. Sabes de dónde vienen sus rendimientos, y eso ya te tiene del otro lado.

Y no es que no haya formatos de inversiones innovadoras que no tengan valor o que en algún momento se vuelvan un boom, pero ¿quién te dice que no es una estafa? Recuerda, si suenan demasiado buenas para ser verdad, probablemente no lo sea. Estas son las que debes mirar con más cautela, ya que a menudo no están reguladas y pueden ser riesgosas.

Ve este video que te preparamos para que aprendas a distinguir las inversiones confiables, de las que… no tanto:

Inversiones confiables 101

Cuando consideras una inversión, lo primero que debes hacer es investigar la institución detrás de ella. ¿Está regulada? ¿Cómo obtienen sus rendimientos? ¿Quién más ha invertido? ¿Cuál ha sido su experiencia? ¿Es fácil de usar? Estas son preguntas cruciales que debes responder antes de poner todo tu dinero.

Afortunadamente, existen reguladores como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) que supervisan estas instituciones financieras y puedes consultar a estas instituciones en el Padrón de Entidades Reguladas.

La regulación no sólo te dice que estás haciendo inversiones confiables (¡que no es lo mismo que garantizadas, eh!), sino que también te proporciona un recurso en caso de problemas o disputas.

Además, las instituciones reguladas también proporcionan seguros para proteger tus inversiones, por ejemplo el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que cubre inversiones de hasta 400 mil UDIS (aproximadamente 3 millones de pesos), y el Seguro de Depósito que protege hasta 25 mil UDIS (cerca de 200 mil pesos).

OJO: es esencial tener en cuenta que si tu inversión supera estos límites, el excedente no estará asegurado.

Si ya se te despertó el gusanito de la inversión y quieres hacerlo de la mejor forma, te invito al MoneyFest 2023 este 23 de septiembre. En este evento anual, encontrarás información de este tema y muchos otros que te ayudarán a tomar decisiones financieras más informadas. ¡Compra tus boletos para ir de forma presencial o virtual!

¡Quiero ir presencialmente!¡Quiero ir virtualmente!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada Aprende a distinguir las inversiones confiables aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2023 11:52

September 20, 2023

¿Qué significa el aumento del ISR en mis inversiones?

En estos días la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2024, lo que significa un aumento en la tasa de retención en Cetes del 1.48%

Para todos los que invertimos en este instrumento o estamos a punto de hacerlo, esta noticia nos ha hecho pensar si debemos hacerlo o no, pero ¿qué significa realmente este aumento?

En Pequeño Cerdo Capitalista nos dimos a la tarea de investigar más sobre el tema y explicarte cómo esto podría afectar (o beneficiar) a tus inversiones. ¡Sigue leyendo!

¿Qué significa el aumento de la tasa de retención en Cetes a mis inversiones?

En primer lugar, es fundamental comprender que, durante el mes de septiembre la SHCP presenta el paquete económico para el próximo año. Este documento contiene modificaciones relacionadas con el pago de impuestos, derechos fiscales y las obligaciones de los contribuyentes.

En el caso de este año, la propuesta de la SHCP es la Ley de Ingresos de la Federación 2024; la cual, si entra en vigor, establece que se realizará un aumento en la tasa de retención provisional para los intereses bancarios. 

Es decir, a todos los inversionistas que recibimos intereses por inversiones en productos de renta fija como Cetes, pagarés bancarios, bonos y otros, se nos retendrá de manera provisional anual el 1.48%.

¿Esto afectaría nuestras inversiones? 

En entrevista con Denisse del Castillo, de DCR Contadores Públicos, explicó que esto no afecta para las inversiones del 2023, ya que la ley entraría en vigor a partir del 2024.

En pocas palabras, a todos los que tenemos inversiones en Cetes como en otros productos de renta fija hasta hoy, durante la declaración del ejercicio de 2023, sólo se nos retendrá  el 0.15%.

Esta propuesta surge a partir de dos factores: el primero es que actualmente el Gobierno Federal menciona que la inflación registra bajas y segundo, que se espera un crecimiento mayor del Producto Interno Bruto (PIB).

¿Cómo me beneficia el aumento del ISR en Cetes?

Aunque la noticia de que la SHCP retenga el 1.48% de tus inversiones mes a mes no parece particularmente atractiva, existe un elemento a tu favor: estas retenciones podrían ser beneficiosas para tu declaración anual de impuestos. 

“Lo que se retiene mes con mes, es impuesto pagado por adelantado, es decir un pago provisional a cuenta de tu declaración anual”, mencionó Denisse del Castillo. 

En sí, no se pagan más impuestos por las inversiones, sino que solo se aumenta la retención provisional. 

Así, si la ganancia obtenida a través de la inversión en Cetes y otros instrumentos es menor a la inflación se puede obtener un saldo a favor. 

Esto se debe a que la tasa de retención provisional se aplica al interés nominal y no al interés real, que deberás sumar a tu declaración anual.

Es decir, aunque esta retención es mensual, puede ser jugada a tu favor al momento de presentar tu declaración anual. Así que aprovecha tus deducciones personales porque podrían ser devueltas al final de tu declaración o ser un saldo a tu favor. 

Ahora que ya supimos cómo funciona esta ley y cómo puede impactar en las inversiones, este es un buen momento para poner tu dinero a trabajar. 

Si quieres dar el paso en el mundo de las inversiones pero aún no sabes cómo, asiste al Money Fest 2023, el primer festival de finanzas personales en México y Latinoamérica en el que aprenderás a invertir y dejar de ser el bello durmiente del banco. 

Elige el formato que mejor te convenga (presencial o virtual) y aprovecha el descuento de 100 pesos que tenemos para ti, con el código de PCC100.

¡Quiero ir presencialmente!¡Quiero ir virtualmente!

Facebook Twitter LinkedIn

La entrada ¿Qué significa el aumento del ISR en mis inversiones? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 20, 2023 16:01

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.