Sofía Macías's Blog, page 28
March 15, 2022
Los mejores fondos de inversión, según los Premios Morningstar 2022
Recientemente se llevaron a cabo los Premios Morningstar 2022, que está dirigida a la industria mexicana de inversiones. ¿Lo bueno? Que presentan los que han sido los mejores fondos durante los últimos 3 años.
Morningstar es una empresa de análisis de inversiones independientes más grandes del mundo. O sea, está interesada en que las personas físicas sepan cuáles son las series disponibles para que metan su lana y tengan excelentes rendimientos.
Y si tienes dudas, puedes entrar a su página para comprobar que el servicio es totalmente gratis. Claro, primero debes conocer tus perfil de inversionista para que así puedas tomar las mejores decisiones de tu lana.
Debes saber que los Premios Morningstar 2022, además de ser para los mejores fondos, incluyen a las mejores operadoras del año. Básicamente, es un reconocimiento a aquellas instituciones que han proporcionado un rendimiento que va por encima del riesgo de sus competidoras. O sea, te dan más por tu dinero.
Criterios para los Premios Morningstar 2022Claro que no todo es tener buen rendimiento y ya. Todos los fondos y operadoras deben cumplir ciertos criterios para ser parte de los Premios Morningstar 2022; bueno, no solo de este año, siempre.
Criterios para los mejores fondos de inversiónLos fondos deben estar disponibles en México. Evidentemente para que tú puedas comprarlos si así lo deseas y se ajustan a tus espectativas.Solo participan aquellas series para personas físicas. O sea, no están incluidas las que son para personas morales y exentas de impuestos.Tampoco están los fondos que requieren un monto mínimo mayor a 250 mil pesos.Los fondos tenían un patrimonio mínimo de 50 millones de pesos al 31 de diciembre de 2021. O sea, deben tener varios inversionistas dentro que estén interesados en él.Además, por si no fuera claro, los fondos galardonados en los Premios Morningstar 2022 deben tener rendimientos sólidos que se ajusten a su nivel de riesgo; esto no solo en 2021, sino los tres últimos años.También, para ser justos, el ganador debe tener un resultado global favorable. O sea, el fondo es escogido solo si ha estado por encima de sus competidores en al menos dos de los últimos tres años. Si este es su primer año increíble, pues deben esperar a tener otro año igual para participar.Aquí cabe resaltar que: rendimientos pasados nunca son garantía de rendimientos a futuro. Sí es una manera de medir las posibilidades, pero ya sabes que en inversiones siempre hay fluctuaciones.
Criterios para las operadorasPara seleccionar a las mejores operadoras, los criterios son similares:
Sus fondos deben estar disponibles a la venta en México.Solo se tomarán en cuenta para calificar a las operadoras, sus fondos que tengan al menos tres años de historia y tengan un Rating Morningstar a 3 años.Se excluyen los fondos que, de acuerdo con Morningstar, no hayan mantenido una política de inversión consitente. Y los ganadores de los Premios Morningstar 2022 son:Las categorías de los Premios Morningstar 2022 se dividen en: Renta Fija (deuda corto, mediano y largo plazo); Renta Variable (México y global); Estrategia Balanceada (O sea, un fondo mixto de agresivo, moderado y conservador), y las Mejores Operadoras de deuda, renta variable y global.
Mejores Fondos de Renta Fija:FT-LIQU BF1 de Franklin Templeton México es el Mejor Fondo de Deuda a Corto Plazo. Su filosofía es evitar la volatilidad y tener la mayor certeza posible en los rendimientos.
ACTIG+ B de Actinver es el Mejor Fondo de Deuda de Mediano Plazo. Su intención es pagar más que los Cetes a un año, con pagos mensuales fijos, dando rendimientos competitivos con la restricción de la liquidez.
BBVA COR C de BBVA Bancomer es el Mejor Fondo de Deuda de Largo Plazo. Este fondo se enfoca en instrumentos de deuda coporativa local y que, año con año, ha tenido una atractiva rentabilidad.
Mejores Fondos de Renta Variable:PRINRVA FA de Principal es el Mejor Fondo de Renta Variable en México. Este fondo, premiado por los Premios Morningstar 2022, invierte en acciones de empresas mexicanas que han sido examinadas a profundidad.
SURGLOB BF2 de Sura Investment es el Mejor Fondo de Renta Variable Global. Este en particular se enfoca en brindar una exposición activa a la renta variable internacional a través de una selección de fondos subyacentes que sobresalen en distintas categorías.
Mejor Fondo Mixto:MULTIED BF-1 de Multiva es el Mejor Fondo Mixto. En esta categoría, este destaca porque combina deuda en moneda extranjera y acciones (principalmente de los mercados estadounidenses) en función de lo que está pasando en el mundo. Esta es una mezcla de todos para que dar el mejor resultado.
Mejores operadoras:Inbursa es la Mejor Operadora de Deuda. O sea, si estás pensando en invertir en deuda, es excelente opción ver las diferentes series que ofrecen los fondos de inversión de Inbursa.
Vector Fondos es la Mejor Operadora de Renta Variable. Vector ofrece su propia metodología de inversión, llamada Metodología Quant, que busca potenciar tu experiencia y la diversidad de tu cartera de inversiones a través de la tecnología.
Vector Fondos es la Mejor Operadora Global. Así es, Vector tiene un doble galardón en los Premios Morningstar 2022. Así como buscan carteras diversificadas de renta variable, también buscan que tus inversiones sean globales y tengan lo mejor del mundo.
¿Todavía no inviertes o te da miedo?¿Y tú, ya inviertes? ¿No? ¿Sí, pero solo en Cetes? Si sientes que necesitas mejores herramientas y quieres salir de ese estancamiento financiero, entonces debes inscribirte de una vez en nuestro Entrenamiento Financiero.
Durante 4 días, Sofía Macías, autora de los best-sellers de finanzas personales e inversiones de Pequeño Cerdo Capitalista, te estará ayudando en esos problemas que luego tienes con tu dinero.
Las sesiones serán los próximos 28, 29, 30 y 31 de marzo; lo mejor de todo es que son gratis y en vivo, así que si tienes preguntas, te las podremos contestar.
No te tardes en inscribirte porque ya casi empezamos:
¡Quiero inscribirme al Entrenamiento! Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Los mejores fondos de inversión, según los Premios Morningstar 2022 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
March 10, 2022
Así puedes mejorar tus finanzas personales y hacer que tu dinero trabaje para ti
Dime, ¿recientemente has tenido un momento en el que te das cuenta que algo tiene que cambiar para poder mejorar tus finanzas personales? Básicamente, te diste cuenta que ya no quieres seguir en las mismas; sobre todo ya no es sostenible seguir usando tu dinero como lo has hecho hasta ahora.
Esto es lo que en Pequeño Cerdo Capitalista llamamos una RevelaciOINK Financiera.
Es ese momento en el que ya no quieres estar en el estancamiento financiero y piensas cosas como: «ya no quiero vivir para pagar mi tarjeta de crédito»; «ya no quiero dejar pasar oportunidades increíbles»; «ya no quiero pasar por otra emergencia que me saque de balance», o «cómo es que todo el dinero que he generado no se ha ido a nada productivo».
Si este es tu caso: ¡Felicidades por esta RevelaciOINK Financiera! Esta es la primera señal de que estás lista o listo para salir del estancamiento financiero, en el que te encuentras.
¿Hay otras señales del Estancamiento Financiero?Si crees que tú todavía no has tenido una señal de que estás en este estancamiento, dime si alguna o varias de estas frases te suenan, las has dicho o las has pensado:
Tengo muchas ganas de mejorar con tus finanzas, pero no sé qué acciones tomar.Paso mucho tiempo leyendo, preguntando y viendo tutoriales; mi cabeza está llena de información, pero siento que no tengo la experiencia para hacer algo con mi dinero.Tengo prioridades y un orden con el dinero; mi pareja, no, solo gasta y no sé cómo hablarlo.Quiero generar ingresos extras, pero la parálisis por análisis me tiene congelada.Me gustaría crecer mi negocio o proyecto, pero siento que no tengo las herramientas correctas.Quiero fomentarle la educación financiera a mis hijos, pero no sé cómo explicarles.Ahorro y no tengo deudas, pero algo te falta y sé que puedo mejorar.No quiero invertir porque temo cometer errores que me hagan perder mi lana.Me gustaría ser más constante y tener más disciplina con mis finanzas, pero siento que no tengo tiempo.Estas también son otras formas de RevelaciOINKs Financieras. Es tu cerebro diciéndote: “necesitas mejorar tus finanzas personales ¡YA!”. Lo que pasa es que quieres salir de ese estancamiento en el que te encuentras y empezar a realmente hacer algo con tu dinero.
¿Qué debo hacer si ya tuve mi RevelaciOINK Financiera?¡Te tengo una excelente noticia! Ya abrí la inscripción al Entrenamiento Financiero de Pequeño Cerdo Capitalista, donde yo seré tu instructora durante 4 días; soy Sofía Macías, la autora de los best-sellers de finanzas personales e inversiones de Pequeño Cerdo Capitalista y experta en el tema.
Las sesiones serán los próximos 28, 29, 30 y 31 de marzo, donde es mi misión acercarte de forma divertida temas que parecen para especialistas, pero que yo te enseño para que apliques en tu vida. Es la manera perfecta para mejorar tus finanzas personales.
Este Entrenamiento Financiero te ayudará a definir qué quieres con tu dinero y cómo deseas que sea tu vida; entenderás que estás iniciado tu camino hacia unas finanzas sanas y un futuro sin preocupaciones; conocerás la manera de llegar a la riqueza (sin saltarte pasos), e incluso te presentaré casos de éxito para que veas que existe más de un camino a la libertad financiera.
¿Por qué necesitas 4 días para iniciar a mejorar tus finanzas personales?Como dice el dicho: “Roma no se construyó en un día”. Esto es una inversión de una hora diaria por cada día donde veremos: por qué puede que te encuentras frustrada por tu estancamiento financiero; qué pasaría si mejoraran tus finanzas; cuáles son las claves para salir de dicho estancamiento, y qué tienes qué hacer para avanzar de verdad.
Además, como es gratuito y en vivo, pues me podrás preguntar todas tus dudas a lo largo de las sesiones. Por eso es tan importante que te conectes a las 4; si te andas saltando clases, pues el aprendizaje es a medias.
Si ya estás decidida o decidido a mejorar tus finanzas personales, entonces es lógico que te inscribas a mi Entrenamiento Financiero. Quiero que dejes de sentir que das un paso adelante y dos atrás, y que desde ahora avances constantemente hacia la riqueza.
¡No esperes más porque comenzamos el 28 de marzo!
¡Quiero inscribirme al Entrenamiento, ya! Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Así puedes mejorar tus finanzas personales y hacer que tu dinero trabaje para ti aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
March 8, 2022
¿Qué es importante para tu negocio? Entrevista con Denisse Pérez de 4UGym
¿Te ha pasado que llevas mucho tiempo con un proyecto y, de repente, una crisis cambia tus planes? ¿Eres capaz de darte cuenta qué es importante para tu negocio? ¿Sabes qué ajustes tienes que hacer para que tu empresa siga adelante? Si necesitas consejos, espera a que escuches los de Denisse Pérez, fundadora de 4UGym y Phit Challenge, que supo reinventar su proyecto para seguir adelante.
Denisse tiene un increíble empuje cuando se trata de negocios y, lo mejor de todo, es que a convertido su pasión en su trabajo. Es una persona que ama el deporte y ha sabido sacarle frutos a ese gusto.
Sin embargo, ella ha hecho un poco de todo: dio clases en un gimnasio; fue mesera; trabajó como bartender; fue instructora de spinning, pilates y aerobics; modelo en un asilo, para que la gente mayor pintara, y también en una empresa automotriz.
Si quieres saber qué es importante para tu negocio, de todos esos aprendizajes que tuvo Denisse Pérez; y también saber por qué no debes pedir el especial del día, necesitas ver su video en nuestro canal de YouTube ya:
Consejos sobre qué es importante para tu negocioEsta es solo la primera parte de la entrevista a Denisse. Sin embargo, como estuvo tan buena, tuvimos que partirla en dos videos y subir todos los consejos que nos dio en la segunda parte.
En este segundo video, Denisse ya nos habló de qué es lo más importante para tu negocio. Un tip buenísimo sobre este tema es: haz un manual, o varios manuales, para tu empresa; sirve muchísimo sobre todo si quieres hacer una franquicia.
Nos explicó cómo que su pasión se convirtiera en su negocio le sirvió de impulso; sin embargo, sabe que cada persona es diferente en ese sentido. Si tú quieres saber si a ti te serviría, debes ver la segunda parte:
Dinos en redes, ¿cuáles son los consejos que más te sirvieron o servirán de Denisse Pérez? Ella utilizó esas experiencias para crear 4UGym y Phit Challenge, así que seguro a ti también te ayudarán.
Si quieres conocer más historias de mujeres Valientes, te recomendamos que leas esta otra nota que tenemos para ti.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada ¿Qué es importante para tu negocio? Entrevista con Denisse Pérez de 4UGym aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
March 3, 2022
Por qué te endeudaste: descubre las razones y cómo salir de ese hoyo financiero
A lo mejor crees que la razón de por qué te endeudaste se debe a que gastas como si el mundo se fuera a acabar y mañana ya no tuvieras que pagarle al banco todo lo que le debes; y sí, esa es una opción, pero debes saber que existen muchas. Aquí te las explicamos.
Antes de entrar en el tema, es importante entender la razón de por qué te endeudaste porque eso te va a impedir que te vuelvas a meter en el relajito financiero que intentas salir.
Si no lo haces, simplemente vas a repetir el ciclo una y otra y otra vez; así tus finanzas nunca van a mejorar realmente y eso no es lo que estás buscando. Aquí, puras soluciones a largo plazo.
Descubre la raíz de tus deudasA lo largo de los años, y platicando con muchos deudores, Sofía Macías ha localizado 4 causas principales de las deudas. Con esto identificarás la tuya y podrás corregirla antes de tomar acción.
Gastar como poseídoEsta es la obvia. ¿Por qué te endeudaste? Porque gastas hasta lo que no tienes y esto tiene que ver mucho de cómo empezamos a ganar dinero. Normalmente tienes tu primer trabajo cuando todavía estás en casa de tus papás; entonces, para ti, todo es «dinero para gastar» y luego hasta te alimentan y pagan todo.
Y en vez de verlo como un chance increíble para ahorrar, lo ves como una oportunidad para enloquecer y darte todos los lujitos que has querido en la vida. ¿Y cómo estás ahora después de tanta gastadera? Seguro quisieras haber ahorrado; no te preocupes. Sigue leyendo, al final te tenemos la solución.
Los imprevistos y el fondo de emergencias¿Te enfermaste o alguien de tu familia se enfermó? A lo mejor solo se te poncho una llanta y luego llevaste tu auto al servicio; es posible que se te descompuso el refrigerador y pues, ¿no te vas a quedar sin refri?; o, porque lo hemos escuchado mucho, tuviste que pagar tu titulación y no apartaste dinero.
¿Alguna es la razon de por qué te endeudaste? Todos tenemos una emergencia; a veces se tiene mala suerte y surge algo para lo que no estás preparado. Pero con un fondo de emergencias, sí puedes estar listo o lista para esas situaciones.
No saber manejar tu tarjeta crédito¿Qué pensaste cuando te dieron tu primer tarjeta de crédito? «Ah, son ingresos extras». ¡No! ¡TACHE! Repite: mi tarjeta no es una extensión de mis ingresos porque al final tienes que pagar todo eso.
Muchos lo definen como ahorrar a la inversa. O sea, compras lo que quieres, lo pones a meses y lo vas pagando, pero tienes que hacerlo con el dinero que ganas cada quincena.
O también piensas que das el tarjetazo, en vez de sacar un crédito para lo que pienses comprar: tu primera moto; una escapada romántica; maquinaria que necesitas para tu negocio, o cualquier otra opción.
Ahí está la razón de por qué te endeudaste. En vez de ver cuál era tu mejor opción para cada caso, primero pagaste y ya cuando estabas pagando no te pareció tan buena idea.
Prestarle a alguien más¿La razón por qué te enduedaste es que un familiar, un amigo o tu pareja te pidieron que sacaras un crédito a su nombre? Y, claro, ahora tú eres quien tiene que pagar la deuda.
Aquí una lección muy importante: si el banco no les da un crédito, tú tampoco saques uno a su nombre. Ese debe ser tu indicador de que algo no anda bien en sus finanzas y que te puede llevar con ellos.
Así que, solo saca créditos que son para ti; que sabes cómo los vas a usar, y que ya tienes un plan para pagarlos. También, como siempre te decimos, revisa todas las opciones disponibles y escoge la mejor para ti.
Ya sabes por qué te endeudaste, ¿cómo lo resuelves?Ahora que sabes por qué te endeudaste, vienen las estrategias de cómo salir de tu relajito financiero. Aquí, tu mejor opción es la «bola de nieve» de Dave Ramsey.
¿En qué consiste? Primero debes revisar qué hábitos camnbiarás para ahorrar. Dile adiós a tu cafecito de la sirena si te lo tomas todos los días; despídete de tus gastos hormiga digitales, o modifica cómo y qué consumes, una opción es que en vez de salir al cine, usa la plataforma streaming que más te guste (que ya estás pagando).
Escribe esa cantidad. Mensualidad por deudas: $________
Lo segundo es ordenar tus deudas desde la que tiene la tasa más alta a la más baja; también desde la más grande a la más pequeña.
De ahí vas a pagar el mínimo de cada tarjeta o mensualidad, pero te vas a enfocar en la primera de la lista.
Cuando acabes con la primera, ese dinero la destinas a la segunda; luego el dinero de la primera y segunda se van a la tercera hasta que quedes libre.
Pero, ¿cómo acabas con tu relajito financiero?Esto te va a ayudar a salir de deudas, pero no es todo lo que tienes que hacer para lograr la libertad financiera.
Realmente tienes que checar todo tu relajito financiero. No te preocupes, por eso te hicimos un test para que revises todos esos puntos donde estás metiendo la pata.
¿Lo importante? Que la saques y no la vuelvas a meter. Por eso, próximamente tendremos una oportunidad única para que ya pongas tus finanzas en forma.
Mientras, contesta el test y descubre de qué pie cojeas:P
¡Sí quiero arreglar mi relajito! Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Por qué te endeudaste: descubre las razones y cómo salir de ese hoyo financiero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 24, 2022
¿Cuál es el mejor banco de México para ti y tu dinero?
Una pregunta que no nos han dejado de hacer en redes sociales es: ¿Cuál es el mejor banco de México? Porque todos buscamos un lugar donde, atiendan nuestras quejas, sepamos que nos van a dar buen servicio y que siempre nos van a contestar.
Todo esto surgió por la venta de Citibanamex, . Pero básicamente lo que descubrimos es que como cliente de ese banco, no tienes por qué preocuparte.
Sin embargo, si has estado pensando cuál es el mejor banco de México para ti y tu dinero; aquí encontrarás datos muy interesantes para que tomes una decisión informada sobre tu decisión.
Ellos se basan en tres aspectos principalmente: ¿en qué banco es más probable que hagas una reclamación?, ¿en qué banco te resuelven más a tu favor? Y ¿cuánto tiempo tarda el banco en resolverte? Esto para que tú descubras cuál es el mejor banco de México para ti.
¿Qué dice la Condusef de los bancos?La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se encarga justo de protegerte a ti. Ya sea que te quieras quejar de un banco, una aseguradora o fintech, pues es tu mejor herramienta.
Cada tres meses saca las calificaciones de los bancos; la más reciente es la del tercer trimestre del 2021 -o sea, de julio a agosto del año pasado-.
¿En qué banco es más probable que hagas una reclamación?Este punto en específico se refiere a las reclamaciones por cada 10,000 contratos, para que también consideres.
En la tabla que ves abajo, los que más quejas tienen son Scotiabank, Inbursa y HSBC, aunque hay una diferencia de más de 10 puntos entre HSBC y los otros dos.
Mientras que BBVA, Citibanamex y Banorte son los que menos tienen. Aquí BBVA se separa del resto con solo 19 puntos. En total, el porcentaje de quejas, de acuerdo con la Condusef es de 37% que ellos consideran bajo, pues no son más de la mitad.

Este es otro punto importante porque pudiste haber caído en una estafa; puede que una transacción se haya realizado dos veces, o que se haya hecho un cargo indebido a tu tarjeta. Así que quieres un banco que te escuche y sepa considerar toda la información.
Si sientes que el banco debió haber fallado a tu favor, también puedes recurrir a la Condusef para arreglar el asunto. Al final, es su trabajo decidir si los servicios financieros hicieron bien su trabajo o deben rectificar a tu favor.
Pero, por el momento, Citibanamex resuelve la mitad de sus casos a tu favor; lo siguen BanCoppel e Inbursa. Mientras que Banco Azteca, HSBC y Banorte son los que menos consideran que tú tienes la razón.

Este punto es posible que no te parezca tan importante para elegir el el mejor banco de México para tu dinero; sin embargo, pues si sabes que se va a tardar un mes, es posible que no estés tan a gusto, sobre todo si tienes un pago importante que se viene.
Aquí BBVA (13 días), HSBC (14 días) y Banco Azteca (16 días) lideran, pues te resuelven en menos o casi una quincena. Cuando Scotiabank (24 días), Banorte (23 días) y Santander (22 días), se tardan casi un mes en resolver.
Inbursa (21 días), BanCoppel (21 días) y Citibanamex (17 días) están a la mitad de la tabla; o sea, ni tan rápido ni tan lento. Claro que tú debes elegir cuál es tu prioridad.
¿Es esto suficiente para elegir el mejor banco de México para ti?Para no quedarnos solo con la información de la Condusef, checamos otros análisis de riesgos de la banca. Uno muy interesante es el de Metrics, que va de febrero de 2020 a mayo de 2021.
Este se enfoca en las malas experiencias que las personas han tenido con sus bancos; un punto básico actualmente para escoger el mejor banco de México para ti.
Cada banco causa un número de conversaciones diferentes en la web, donde se ven más quejas, justamente es en Twitter; de aquí sale la información de este estudio. Siendo Scotiabank la que más conversación genera en redes con 27.84%; del otro lado está Citibanamex con 20.21%. Así que no existen tantas quejas.
Dentro de las quejas verás: mala atención al cliente, donde 58% de los afectados dicen que nunca volverían a solicitar algún servicio. Fallas generalizadas, donde Citibanamex tiene 52.26% de quejas por caídas en transferencias bancarias, problemas con la app o simplemente servicio al cliente.
En fallas en la aplicación o el portal del banco, es BBVA el que más comentarios tuvo, 35%. Pero no es raro ver las quejas contra su app en ciertos días de la semana, sobre todo en quincena.
Y los que parecen siempre tener problemas con todos sus cajeros y a veces cuando te cobran en tarjeta es Santander, casi 50%. Al parecer cada 15 días hay fallas generales o incluso no te devuelven la tarjeta.
¿Para ti cuál es la razón que no te haría considerar cierta institución como el mejor banco de México?
Análisis de riesgo de cada bancoEl análisis también ve qué tanto es el riesgo que existe para cada banco. Por ejemplo, Scotiabank, HSBC y Santander tienen riesgos muy bajos. Las quejas son más sobre fallas generalizadas, limitaciones del servicio o que el cajero anda suspendido.

Aquí, Citibanamex y Banorte sí son los que más quejas tienen. BBVA y Citibanamex tienen riesgos más altos según los clientes, como robos y asaltos, cargos no reconocidos e intento y ejecución de fraude.
Así que, ¿para ti, cuál sería el mejor banco de México para tu dinero?
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada ¿Cuál es el mejor banco de México para ti y tu dinero? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 22, 2022
¿Ahorrar te enoja? Aquí te decimos cómo empezar a disfrutarlo
Una amiga de Sofía Macías, autora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalista, le preguntó: «¿ahorrar te enoja?»; lo que hizo pensar a Sofía si mucha gente se sentía así.
Ya platicando, se dio cuenta que la molestia de su amiga provenía de que después de quitar los gastos fijos: ahorro, renta, servicios, súper, la escuela de los niños, los seguros, pues le quedaba muy poco dinero.
Entonces, Sofía se dio cuenta que lo que estaba pasando era que el comentario «¿ahorrar te enoja?», no era exactamente con el ahorro en sí, sino de cómo lo estaba haciendo.
¿Alguna vez has sentido una emoción negativa también? Entonces tienes que ver el video donde Sofía te explica cuáles son los posibles errores que puedes estar cometiendo.
Claro, siempre debes recordar que las metas de cada quién son diferentes. Sí, tu dinero tiene que tener una meta: ahorrar para el enganche de tu primera casa; tener suficiente dinero para empezar tu negocio, o juntar una lana para el viaje de tus sueños.
Así que también debes tomar eso en consideración. Sin más aquí los consejos de Sofía para que disfrutes tu ahorro:
¿Tienes otros problemas con tus finanzas personales?Entonces, ¿ahorrar te enoja o no? Si no te molesta, perfecto; si sí, ya tienes los consejos de Sofía Macías para que puedas ir adaptando tu manera de hacerlo y que ahora te alegres al hacerlo.
Pero, «¿qué pasa si tengo otro tema con mis finanzas personales?». Esa es una pregunta que nos hacen muchísimo; por eso, ahorita tenemos un test de tu relajito financiero para que veas qué puedes mejorar.
Si no sabes, tu relajito financiero es una referencia a cómo estás tú con tus finanzas personales: tienes deudas sobre deudas y simplemente no desaparecen; das el tarjetazo sin dudarlo y no tienes tu gastitis aguditis bajo control; ahorrar te enoja; ahorras, pero sientes que no lo haces también; no inviertes y, por lo tanto, tu lana no trabaja para ti.
Como ves, a muchísimas razones para que tu dinero no sea una herramienta a tu favor. Sin embargo, el test es una manera de ver qué estas haciendo bien y dónde todavía fallas. Así que ve de una vez a contestarlo.
Te esperamos en nuestras redes sociales para que nos digas tus resultados.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada ¿Ahorrar te enoja? Aquí te decimos cómo empezar a disfrutarlo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 17, 2022
El Estafador de Tinder y sus 7 lecciones sobre el dinero
Hay personas que no creen que el amor y el dinero se llevan. En casos como el presentado en el documental de Netflix, El Estafador de Tinder, habría que darles la razón. Aún más importante es: ¿qué lecciones financieras puedes aprender de esta serie?
Como has visto en las últimas semanas, El Estafador de Tinder ha sido la discusión en boca de todos: que si serían capaces de evitar el engaño; que si era demasiado obvio; que si las mujeres pueden ser más astutas.
Sin embargo, Sofía Macías, autora de los libros de Pequeño Cerdo Capitalista, decidió analizar la película de una manera que te puede ayudar con tus finanzas.
En el video de la semana podrás ver cuáles son las 7 lecciones financieras que te deja El Estafador de Tinder.
Para no arrruinarte el documental, debemos señalarte que la reseña viene con ¡SPOILERS! Si quieres evitarlos: corre a verlo y luego regresa para disfrutar de este ángulo que tenemos al respecto.
¿Crees que eres más hábil que los estafadores?Es normal, después de ver El Estafador de Tinder que pienses que no caerías. La verdad es que siempre debemos estar al pendiente de las señales.
Si quieres más consejos de Sofía al respecto de cómo cuidar tu dinero, sobre todo de las estafas, entonces puedes ver la miniserie de cuatro capítulos que hicimos con Daniel Urías de Cooltura Financiera.
Justo el capítulo 4 fue: Cuidado con las estafas. Y es que estas están constantemente evolucionando y cambiando.
No solo debes cuidar tu dinero de personas como El Estafador de Tinder, también debes hacerlo de tus malos hábitos.
¿No sabes dónde estás fallando? No te preocupes, para eso te dejamos este link a nuestro testa para que veas cómo está tu relajito financiero. Son unas cuantas preguntas básicas que te dirán dónde estás parado y así podrás tomar mejores decisiones con tu dinero.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada El Estafador de Tinder y sus 7 lecciones sobre el dinero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 15, 2022
Termina de raíz con tu relajito financiero: descubre aquí las causas de tus problemas con el dinero
¡Ya te vimos! Seguro leíste la portada y pensaste: «Oye, sí, ¿por qué no me alcanza?». Esto se debe a que seguro tienes broncas con la lana: tu relajito financiero, como le llamamos en el Pequeño Cerdo Capitalista. Pero, si quieres descubrir las causas de tus problemas con el dinero: ¡sigue leyendo!
Lo primero que debes saber es que hay muchas razones para tener un relajito financiero. Por ejemplo, ¿cada vez que sales de compras das el tarjetazo para pagar? Peor tantito: ¿sales de compras como si te fueran a dar una medalla olímpica?
A lo mejor son los gastos hormiga digitales los que se comen tu quincena: si el desayuno vía app; si pasas por un café porque te tocó ir a la oficina; si crees que no pasa nada si compras una «cosita» de tu Wishlist, o pues ya tienes la tarjeta vinculada, así que cualquier clic ya es una compra.
Lo que te queremos decir es que las causas de tus problemas con el dinero pueden ser muchas; lo importante es ubicarlas y terminar con ellas de raíz. ¿Por qué? Porque si no sabes en qué gastas tu dinero y de qué pie cojeas, pues nunca vas a corregir esos detallitos que tantos problemas te dan.
Para eso tenemos este test que te revelará el estado real de tus finanzas:
¡Necesito contestar ya el test! ¿Las causas de mis problemas de dinero pueden ser otras?¡Claro que pueden ser otras! Tu relajito financiero y las causas de tus problemas con el dinero son únicas para ti. Por ejemplo, puede ser que le hayas prestado lana a un familiar o amigo y nunca te hayan pagado.
A lo mejor, sacaste un crédito a nombre de alguien más y por diferentes razones tú te quedaste con la deuda. ¿Te agarró una emergencia y no tenías un fondo del que pudieras disponer para pagarla?
Incluso a lo mejor aplicas el YOLO y te gastas tu quincena como llega; posiblemente creas que ahorrar es para «ñoños» que no saben disfrutar la vida, o que de nada sirve ser adulto si no te puedes dar ese «gustito bien demente».
Definitivamente necesitas empezar a analizar ese relajito financiero:
Sí necesito hacer el testNo se trata de echar culpas a diestra y siniestra; se trata de analizar las causas de tus problemas con el dinero, así te daremos las herramientas que necesites para resolverlo.
Después de mandarte el correo con las razones de tus broncas de lana, te daremos informaciÓINK y tips para que vayas mejorando. La idea es que el dinero deje de ser un pesar y se convierta en una herramienta para cumplir tus metas.
¿Estás lista para cambiar el cómo ves tus finanzas? Pues contesta el test y empieza una nueva relación financiera contigo. Si quieres ir avanzando, te proponemos unirte al Reto 7 Microacciones financieras, para que empieces desde ya.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada Termina de raíz con tu relajito financiero: descubre aquí las causas de tus problemas con el dinero aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 14, 2022
¿Cómo afecta la nueva subida de la Tasa de interés tu crédito hipotecario?
Desde el año pasado hemos visto como la subida de la Tasa de interés interbancaria afectan tus finanzas: tus deudas, los créditos que tienen pendientes en pagar e incluso tus inversiones en Cetes -que afortunadamente para ellos es algo positivo-. Sin embargo, ahora vamos a ver otros temas como el crédito de tu casa o depa.
Si quieres enterarte acerca de todo el tema sobre por qué subió la inflación y también el Banco de México (Banxico) ha subido la Tasa de Interés, entonces te recomendamos esta nota:
Sube la inflación, sube la tasa de interés y tú, ¿qué debes hacer?
Ezra Crangle, director de MOI Global en Español e inversor privado, también nos hizo un texto excelente sobre:
¿En qué invertir en un año de alta inflación?
¿Qué debes saber de esta nueva subida de la Tasa de Interés?Pues que esta es la primera subida de la Tasa de Interés desde que Victoria Rodríguez Ceja se convirtiera en gobernadora de Banxico. Que fue una decisión casi unánime cambiarla de 5.5% a 6.0%.
El único que opinaba diferente fue el subgobernador Gerardo Esquivel Hernández; él consideraba que debía subir a 5.75%, o sea, en 25 puntos base.
Lo que todos estaban de acuerdo es que las tasas deben seguir subiendo para manejar la inflación global que es la que está afectando a todos; también tomando en cuenta que esto en mucho se debe a la cadena de suministros que ha funcionado de manera interrumpida desde la pandemia.
Esto se debe a las «expectativas de inversionistas y economistas que esperan que el Banco Central actúe de manera ortodoxa; y esto permita mantener ancladas las expectativas de la inflación en el mediano y largo plazo», nos explica Ramsé Gutierréz, codirector de inversiones de Franklin Templeton.
Y claro, como dice Ezra, la inflación de Estados Unidos está ahorita en 7.5%; la inflación más alta de nuestros vecinos desde marzo de 1982.
Su inflación debería entre 1%; la nuestra en 3%. Ambas con un margen de variación de más o menos 1.00%.
Entonces, como señala Ramsé, la subida de la Tasa de interés interbancaria seguirá subiendo y también lo ha anunciado Banxico.
Sin embargo, ahora sí hablemos de lo importante:
¿Qué significa esta subida para tu crédito hipotecario?La subida de la tasa de interés sí tiene impacto en los nuevos créditos o los que manejan tasas variables, nos dijo Fernando Soto-Hay, fundador de Tu Hipoteca Fácil y autor de El crédito hipotecario sin rollos.
Fernando nos recuerda que hace un año tuvimos unas tasas de 3.0%; ahora que estamos en 6.0% pues los bancos han retirado ciertos productos porque ya no es tanta la ganancia.
Si tú ya tienes tu crédito a tasa fija de 8.0% pues disfrútalo mucho porque es probable que los bancos no los vuelvan a sacar en algún tiempo. Si estás pensando en apenas comprar tu casa, es importante que veas cuál es tu mejor opción.
Fernando agregó que si estás bien en el Buró de Crédito, entonces siempre encontrarás buenas opciones en el mercado. Esto se debe a que las instituciones buscan personas que sepan que van a pagar sin problemas.
Si tienes otra pregunta sobre la subida de tasa de interés, déjanosla en nuestras redes sociales.
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppLa entrada ¿Cómo afecta la nueva subida de la Tasa de interés tu crédito hipotecario? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
February 10, 2022
Amor y dinero sí son compatibles: ¿cuándo y cómo hacer un presupuesto en pareja?
Si tienes muchos planes con tu amorcito y no sabes cómo hacer un presupuesto en pareja. Los consejos de estos expertos te ayudarán a lograrlo.
Hablar de dinero no es fácil y no cabe duda que a veces lo complicamos de más; principalmente cuando la lana y el amor se combinan. Sin embargo, expertos aseguran que hablar de las finanzas en la casa, y pensar cómo hacer un presupuesto en pareja, hace que el romance se mantenga vivo.
En esta nota encontrarás consejOINKS para hacer un presupuesto con tu amorcito corazón y también un descargable con ejercicios para hacer en pareja que lo faciliten.
Transparencia financiera y metas en parejaLa transparencia financiera, fijar metas juntos y cumplir objetivos son factores para la felicidad en la pareja, aseguran Jorge Juárez e Irene Quintero, de Emparejando tus finanzas.
Los esposos y especialistas en temas económicos detallaron que uno de los grandes problemas en las relaciones es que no se alinean las expectativas, pues lo que yo quiero y lo que tú quieres, a veces no necesariamente es lo que queremos juntos. Y eso aplica en temas de dinero.
“Cuando recomendamos hablar esto en pareja, nos dicen que somos interesados, pero no se trata de fiscalizar a la otra persona sino de poner las cosas sobre la mesa, establecer metas y objetivos y ver si existe compatibilidad financiera, porque después nos llevamos la sorpresa si un integrante de la pareja gasta de más, cuando tiene deudas o si está acostumbrado a vivir al día, sin ahorrar ni tener dinero para una emergencia”, advierten.
Y ojo: no es un tema de cantidades. “La salud financiera no solo tiene que ver con cuánto tienes sino cómo cuidas lo que tienes e incluso si lo haces crecer”, explican Jorge e Irene.
Pero ¿cómo hacer un presupuesto en pareja? ¿Cuáles son los tips básicos?
1. Empiecen por hablar de sus metasComo el dinero es un tema espinoso, en Pequeño Cerdo Capitalista te recomendamos empezar hablando de las metas, que es un inicio más agradable y no pone a la defensiva a las parejas.
Además, es un buen punto de partida para el presupuesto en pareja, pues lo ideal sería incluirlas y destinarles recursos.
Muchos solo hablan de dinero cuando tienen una deuda, les salió una emergencia o hay un desacuerdo.¡Error! Si tus conversaciones de dinero solo suceden cuando hay problemas es inevitable agarrarse del chongo.
Pueden empezar por contestar este cuestionario, que incluimos en una de las Agendas de Pequeño Cerdo Capitalista. Si quieres la versión editable también puedes obtener en el descargable de finanzas en pareja, registrándote al final de esta nota:

¿Cuándo deberías empezar a hablar de dinero con tu pareja?
Obviamente no se trata de que espantes a la susodicha o susodicho en la primera cita preguntándole por su buró de crédito, pero tampoco ser tan temerarios como para llegar a vivir juntos o al altar sin un presupuesto en pareja.
Lucía Quiroga, fundadora de Finanzas en Tacones, recomienda en que el mejor momento para hablar de dinero es en el noviazgo, cuando la relación empieza a madurar y a formalizarse; igual que como debe pasar respecto del matrimonio o de tener hijos. Así de fundamental es el tema.
Si te sigue dando nervio o se vuelve tema conflictivo siempre que lo tocan, checa este video con recomendaciones para hablar de dinero en pareja:
2. Pregunten, sin miedo¿Realmente somos capaces de amarnos bajo cualquier situación económica o las diferencias pueden acabar con la relación? Tan sólo en México, los problemas financieros son la tercera causa de divorcios, según datos de la Encuesta Nacional de Familia, elaborada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, y este factor se ubica justo después de las infidelidades y la violencia familiar.
Con esos datos, ¿aún crees que no es importante hablar de cómo hacer un presupuesto en pareja?
Para evitar sorpresitas o sorpresotas, el Pequeño Cerdo Capitalista sugiere unas preguntas que complementan a la tabla de metas en común. Les ayudarán a romper la barrera financiera, hablarán de sus miedos sobre dinero y checarán qué tan compatibles son en esos temas:
¿Cuál es tu meta financiera más importante?¿En qué cosas te gusta gastar?¿Qué cosas crees que es un tiradero de dinero?¿Tienes deudas?¿Qué piensas de endeudarte?¿Cuál sería tu plan de jubilación ideal?¿Cuál sería la compra o gasto más grande que quisieras hacer en los próximos cinco años?3. Sean transparentes entre ustedesEl 47.6% de los mexicanos en pareja administran el dinero conjuntamente, de acuerdo con la encuesta nacional de género Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales, elaborada por la Área de Investigación Aplicada y Opinión de la UNAM.
Los resultados también arrojaron que el 52% de los mexicanos sabe cuánto gana su pareja, el 22.2% contestó que no sabe y el 19.2% lo sabe “en parte”.
Las mujeres son las que afirman conocer mejor los ingresos de su pareja con un 65.3%; mientras que solo el 39.3% de los hombres conoce esta información.
Por otro lado, el 50% de los encuestados aseguró que sí le dice a su pareja a cuánto ascienden sus ingresos, el 22.9% no informa a sus parejas y el 19.8% lo hace “algunas veces”.
Entre los temas que más afectan las finanzas en pareja están comprar o rentar una casa, según el 68% de los encuestados; seguido de los gastos corrientes del hogar, con el 67%; mientras que una vez que tienen hijos, las decisiones educativas impactan en el 58% de los casos.
De acuerdo con un sondeo realizado por Resuelve tu Deuda, 9 de cada 10 encuestados consideró importante hablar de dinero y compartir información sobre sus finanzas con su pareja; sin embargo, también señalaron que harían compras entre los 3 mil y 13 mil pesos sin consultarlo con la otra persona.
Además de los datos, Jorge e Irene, creadores de Emparejando tus Finanzas, explican que cuando de dinero se trata hay más obstáculos de los mencionados, por ejemplo, cuando uno gana más que el otro.
En esos casos, dicen, es más común que quien percibe un ingreso mayor prefiera guardar silencio, sobre todo si es una pareja entre un hombre y una mujer y ella es la que gana más.
“Culturalmente el hombre se percibe como ‘débil’ cuando gana menos, hay una sensación de inferioridad que la sociedad alimenta y si las parejas no son capaces de hablarlo, de generar un sistema equitativo, se crean problemas fuertes que tristemente derivan en separaciones e incluso en violencia”, dice Jorge Juárez.
4. Acuerden cómo se van a administrarPara hacer un presupuesto en pareja hay que empezar por lo básico: definir cómo se van a administrar, sugiere Lucía Quiroga creadora de Finanzas en Tacones.
En Pequeño Cerdo Capitalista consideramos que no hay un esquema único “correcto” para definir los gastos en pareja.
Por eso es indispensable hablarlo abiertamente, que cada uno comente qué es lo que le parece más apropiado y llegar a un acuerdo.
Las parejas pueden tener una cuenta conjunta o dividir los gastos y que cada uno pague lo que le corresponde; también, si aportarán en un 50-50 o si será equitativo a su nivel de ingresos e incluso si ambos gestionarán las finanzas o sólo uno se hará cargo.
Lo importante es que haya reciprocidad, se escuchen y que el presupuesto en pareja quede muy claro para ambos.
Una vez acordado, sigue el establecimiento de metas y objetivos, por ejemplo, si van a rentar o a comprar casa; si necesitan muebles; si se irán de vacaciones, e incluso si están ahorrando para la boda.
“Todo esto requiere hacer presupuestos, unos generales y otros más específicos, en los que se establezca cuánto aportará cada uno y cada cuándo, para que los avances sean medibles y observables”, explica la fundadora de Finanzas en tacones.
¿Y qué porcentaje del presupuesto en pareja se debe destinar a cada cosa?“Es muy recomendado el esquema 50-30-20 con el que el 50% de tus ingresos son gastos fijos, como la renta, alimentos y transporte; el 30% son los variables, en los que entran las salidas a pasear y gustitos, y el 20% restante debe ser ahorro e inversión, pero sabemos que las situaciones económicas son distintas en cada caso, por eso lo ideal es que cada pareja establezca sus límites”, comenta Lucía Quiroga.
Las parejas también pueden ahorrar. Si les parece imposible, vean este video:
5. Experimenten hasta encontrar su método ideal y actualicen con los cambios de vidaLos fundadores de Emparejando tus Finanzas también consideran que todo el tiempo hay que hacer presupuesto en pareja, no sólo cuando hay un objetivo específico, pues no sabes en qué momento se puede presentar una oportunidad o una emergencia y será necesario tener dinero ahorrado.
Pero ojo, también sean comprensivos entre ustedes y tengan paciencia, pues a veces eso de hacer cuentas no sale bien a la primera. Lo importante es que no se desmotiven y exploren diferentes alternativas que se acomoden a su situación económica y que, sobre todo, les hagan la vida más fácil y sin pleitos.
En su caso, como pareja, Jorge e Irene cada año hacen un plan financiero que les sirve para esquematizar los gastos fijos, variables, sus ahorros e inversiones; además de que hacen otros “grandes” presupuestos cuando deben tomar decisiones mayores como cuando compraron su casa, emprendieron o tuvieron a sus hijas.
“Nosotros hemos pasado por tres etapas: la primera fue poner todo el dinero en un fondo y solamente yo decido, pero casi no nos funcionó. La segunda lo hicimos al 50-50, pagábamos todo a partes iguales y cada quien su dinero, pero tampoco nos funcionó porque, en nuestra experiencia, era prepararnos para no estar juntos”, dice Jorge Juárez.
La tercera etapa, explica Irene Quintero, fue juntar todo el dinero, hacer un fondo familiar y desde ahí dividir los gastos y asignarse un “sueldo” para que cada uno lo gastara a su gusto, pero ya teniendo cubierto todo lo que se necesitaba para la casa, los hijos, el ahorro y su negocio de asesoría financiera.
La importancia de cómo hacer un presupuesto en pareja y los formatos para lograrloLos tres expertos coincidieron en la importancia de hacer presupuesto en papel o en herramientas como calculadoras o un Excel, en lugar de “hacer cuentas de memoria”, pues esto permitirá tener un panorama completo de la situación financiera personal y de pareja, para que desde ahí se establezcan objetivos a corto, mediano y largo plazo.
“En una relación, la idea de hacer nuestra casita y vamos a vivir muy felices por siempre, no aplica, pero sí existe la sinergía, el equipo y todo esto se vuelve mucho más bonito. Es más romántico decirnos ‘ya lo logramos, ya crecimos, cuánto hemos avanzado hasta aquí’, sin idealizar, pues en estos temas, cuando uno no lo hace tan romántico, se vuelve romántico”, dice Irene.
Y tú, ¿en qué casos has hecho un presupuesto o plan financiero con tu pareja? Si quieres una guía puntual ¡descarga los formatos que preparamos para ti!
Facebook Twitter LinkedInWhatsAppDiana Delcab es reportera de todo un poco. Lee, escribe y edita, no siempre en ese orden. Amiga de los perros y los michis. Cree que se puede aprender algo nuevo todos los días.
La entrada Amor y dinero sí son compatibles: ¿cuándo y cómo hacer un presupuesto en pareja? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
