Sofía Macías's Blog, page 119
May 29, 2014
6 y 7 de junio – Feria del libro de Tijuana
Tijuana la hermosa, ¡qué placer volver!
Como sabrán por varios de mis posts, mi primera gira del libro fuera de ferias fue en Tijuana y mi mejor amiga vive allá, así que cuando me dijeron que me invitaban a la Feria del libro de Tijuana, yo casi casi que ya tenía las maletas hechas.
Y no va a ser una, sino DOS actividades en Tijuana el 6 y 7 de junio:
1. El micro-taller de inversión del Pequeño Cerdo Capitalista.
Platicaremos y haremos ejercicios de las diferencias entre Invertir y Apostar, por qué las metas son tan importantes para elegir las inversiones, el perfil de inversión y las opciones de inversión y tendremos una sesión muy divertida de “falso o verdadero” sobre las creencias comunes que se tienen en las inversiones y ciertos activos (ejemplo: el oro). Al final habrá una sesión de preguntas y respuestas.
El micro- taller va a ser el viernes 6 de junio a las 7:00 de la noche en el Cecut y dura aproximadamente una hora y media.
El micro- taller es gratuito pero necesitan registrarse porque es cupo limitado. Este es el link para el registro: http://www.eventbrite.com/e/entradas-pequeno-cerdo-capitalista-en-tijuana-11780125673 Pueden imprimir su pase o llevar la imagen en su celular.
2. La presentación del libro del Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones y firma de libros, el sábado 7 de junio a las 5:00 en el Cecut.
Ambas actividades son gratuitas pero es cupo limitado, así que tienen que llegar temprano y en el caso del micro-taller les vamos a dar prioridad a los que se registraron y los que no sólo podrán pasar una vez que ellos hayan ocupado sus lugares y si queda disponible.
La feria del libro de Tijuana va a estar llena de talleres y actividades. De hecho el micro- taller del cerdito se suma a los de gastronomía de Martha Chapa y de literatura de Xavier Velasco, así que les recomiendo que vayan. Esta nota habla más del tema.
La entrada 6 y 7 de junio – Feria del libro de Tijuana aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 23, 2014
Mini test de educación financiera
A ver si tan chuchos cuereros (o si nos han estado dando el avión por años): como hoy es el día del estudiante les preparamos un test de educación financiera de 5 preguntas.
Chequen este video de Dinero, Dulce Dinero y en el área de comentarios cuéntenos a cuántas le atinaron:
¡Feliz día del estudiante! y aprovechen para aplicarse con su educación financiera.
La entrada Mini test de educación financiera aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 16, 2014
30 de mayo – micro-taller en la Feria del Libro de Arteaga (Saltillo)
Por fin, por fin, pooooor fin podré presentar uno de los libros del Pequeño Cerdo Capitalista en la tierra de mi infancia: Coahuila.
Aunque en efecto nací en el DF, toda mi infancia fue lagunera, por eso me da una enorme felicidad poder presentar el Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones en la Feria Internacional del Libro en Arteaga (es en la Ciudad Universitaria de Arteaga, cerca de Saltillo) el viernes 30 de mayo a las 7:00 de la tarde-noche en la Sala de las Letras.
Como se trata de que salgan con ganas de sacar su dinero del colchón, con la hora que nos dieron para presentar el libro vamos a hacer un micro-taller de inversiones gratuito, donde platicaremos de:
- La diferencia entre invertir y apostar
- Con qué se empieza a armar una estrategia de inversión
- Cómo identificar tu perfil de inversión
-Por qué debes de invertir en más de una cosa
- Y mi parte favorita: una muy divertida sesión de falso/verdadero sobre los mitos de las inversiones.
Como verán será breve, pero sustancioso.
Traíganse a todos los que de la alcancía no pasan y a los que ni alcancía tienen, chance se animan a ahorrar y a invertir en una sola sesión.
Por cierto, hay transporte gratuito en camión desde cuatro puntos de Saltillo hacia la Feria del Libro de Arteaga y estas son las rutas:
(Den click en la imagen o acá está más grande)
Para cualquier duda lees dejo la revista con la programación completa http://filacoahuila.com/revista/, la página de Facebook de la Feria del libro de Arteaga y allá los esperOINK$$$!!!
La entrada 30 de mayo – micro-taller en la Feria del Libro de Arteaga (Saltillo) aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 14, 2014
¿Quieres ir a la conferencia del Pequeño Cerdo Capitalista en Zapopan?
El Pequeño Cerdo Capitalista se presentará el próximo miércoles 21 de mayo en el Teatro Galerías en Zapopán, Jalisco, a las 8 de la noche y pueden ganarse pases para asistir a la conferencia. ¿Cómo?
Tenemos varias dinámicas en nuestras redes sociales, así que muy atentos:
EN TWITTER
El miércoles 14 de mayo a las 5 pm se lanzará una pregunta en @PeqCerdoCap sobre el libro de #FinanzasPersonales y el primero en contestar se ganará un pase doble.
Si no alcanzaron a contestar la pregunta anterior, no se preocupen, el jueves 15 de mayo a las 5 pm se lanzará otra pregunta en @PeqCerdoCap, pero esta vez será sobre el libro de #Inversiones. El primero en contestar se ganará un pase doble.
Si de plano no se enteraron de las dos anteriores preguntas tienen hasta el viernes 16 de mayo, a las 12 pm, para enviar a comunicacion@pequenocerdocapitalista.com una razón de por qué quieren asistir a la conferencia, nombre y su cuenta de Twitter. Las 3 mejores ganarán un pase sencillo.
EN FACEBOOK
Mandar una foto con cualquiera de los libros del Pequeño Cerdo Capitalista + una breve explicación (1 párrafo) de cómo les ha ayudado el o los libros en sus finanzas a comunicacion@pequenocerdocapitalista.com . La recepción de fotos sólo será hasta el jueves 15 de mayo a las 11 de la mañana.
El jueves 15 de mayo a las 12:00 hrs. se publicarán las fotos en un álbum en nuestra página de Facebook llamado “El retro de crecer tus finanzas personales”.
Las 2 fotos con más ‘likes’ hasta el viernes 16 mayo a las 12 pm’ ganarán un pase doble.
Si aún no han leído alguno de los libros o no se enteraron de que tenían que mandar su foto, tienen hasta el viernes 16 de mayo, a las 12 pm, para enviar a comunicacion@pequenocerdocapitalista.com una razón de por qué quieren asistir a la conferencia y nombre. Las 3 mejores ganarán un pase sencillo.
MUY IMPORTANTE:
- Sólo pueden participar si están en Guadalajara o pueda asistir a la conferencia el miércoles 21 de mayo en el Teatro Galerías de Zapopán.
- Los ganadores de los pases sencillos se darán a conocer el viernes 16 de mayo a las 5 pm.
Los detalles del evento los pueden encontrar aquí. ¡Allá nos vemOINK$$$!
La entrada ¿Quieres ir a la conferencia del Pequeño Cerdo Capitalista en Zapopan? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 7, 2014
21 de mayo – Conferencia de finanzas personales en Zapopan
Mis queridos tapatíos y vecinos del estado ¡El Pequeño Cerdo Capitalista regresa el próximo miércoles 21 de mayo para una conferencia en Zapopan!
Siempre es un gustazo estar por allá, pero como habíamos tenido la queja constante de que las presentaciones en la FIL Guadalajara y los micro-talleres eran muy cortitos, ahora sí regresamos para platicar largo y tendido sobre “El Reto de crecer tus finanzas personales”.
La cita es el próximo 21 de mayo a las 20:00 horas en Teatro Galerías y los boletos los pueden adquirir aquí.
Le agradezco mucho a TransformaXión por la iniciativa de este evento. Recuerden invitar a sus familiares y amigos porque la prosperidad es algo que debe compartirse ¡Nos vemos en la conferencia en Zapopan!
La entrada 21 de mayo – Conferencia de finanzas personales en Zapopan aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
May 6, 2014
La Bolsa de Valores para los mortales
Es curioso como casi todo el mundo sabe que existe la Bolsa de Valores – en parte gracias al cine o al edificio que está en Reforma en el DF- pero a la mayoría se le hace un mundo lejano y nebuloso.
En este video de Dinero, Dulce Dinero les explico por qué se parece tanto a cosas que sí se les hacen familiares, cómo invertir en la Bolsa de Valores y desde cuánto.
Si se quedaron picados pueden leer estos posts y estos sobre si les conviene entrarle si son novatos o ¡mejor aún! Chequen el Libro de Inversiones del Pequeño Cerdo Capitalista que explica más de la Bolsa de Valores y tiene un anexo donde se habla de cómo se analizan las acciones. Aquí les dejo el primer capítulo.
Bonita semana y ya saquen el dinero del colchÓINKKKK!!! $$$!!!
La entrada La Bolsa de Valores para los mortales aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
April 29, 2014
Tips para enseñarles buenos hábitos financieros a los niños
A nosotros nos dijeron que el dinero no crece en los árboles y ahora a los niños hay que enseñarles que no se generan en los cajeros automáticos. Así que si que hoy en ‘Dinero Dulce Dinero’ les presento tips para fomentar en ellos el ahorro.
Recuerden que pequeñas experiencias pueden traer prosperidad para toda la vida. ¡Feliz y divertido día del niño a todo$$$$!
La entrada Tips para enseñarles buenos hábitos financieros a los niños aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
April 24, 2014
Crowdfunding para artistas: cómo buscar mecenas en la era digital
Ya hemos hablado del Crowdfunding para un viaje, para emprendedores, en general, pero me acabo de encontrar con un proyecto de crowdfunding para artistas que me encantó: el de Acción Poética.
Para los que no lo conozcan, Acción Poética es un movimiento que Armando Alanís, poeta regiomontano, inició, pero que se ha multiplicado por su fuerza alrededor del mundo tanto física como virtualmente (hay redes de Acción Poética Colombia que tiene 1.8 millones de seguidores, España… y bardas en idiomas que ni se imaginan).
Su lema “sin poesía no hay ciudad” era un gran planteamiento para “tomar” las calles en uno de los períodos más duros de la violencia en Nuevo León. Se trataba de compartir poseía amorosa, inspiradora, que a cualquiera le pudiera llegar. Y creo que en mucho contribuyó a darle esperanza y ratos de felicidad a su ciudad.
Las bardas blancas con letras negras se comenzaron a multiplicar, pero incluso quienes no habíamos visto una en vivo, nos tocó conocerlas por las pantallas de nuestras computadoras y smartphones. Casos como Acción Poética muestran lo mucho que la tecnología puede contribuir al arte, los movimientos, las buenas causas.
Ahora también buscan apoyarse en las redes y en la gente para hacer crecer el proyecto: subieron un proyecto a Fondeadora para pintar 100 bardas en las distintas ciudades del mundo donde existe Acción Poética con versos de Octavio Paz.
Su meta es recaudar 150,000 pesos que se usarán exclusivamente para materiales y los gastos de viaje que se requieran. Pueden donar desde 1 peso si quieren, no hay mínimo, pero las recompensas inician en 100 pesos y la verdad que son muy originales.
Para todo proyecto artístico o de causas sociales que quiera usar crowdfunding y conseguir “mecenas digitales” creo que hay varias claves en las que Acción poética tiene palomita:
1. Tener un proyecto inspirador con el que la gente se pueda conectar y comunicarlo bien. La vez anterior que doné a un proyecto de Crowdfunding fue Un ride para Felipe, y fue porque me identificaba con su propósito: mostrar lo bello y seguro que puede ser viajar por México. No dudo que Acción Poética cumpla con creces este punto, porque todas sus “sucursales mundiales” se generaron solitas en realidad, comenzaron a operar porque se quedaron prendados de la idea, porque es un proyecto que inspira y aporta.
Si tienes un proyecto artístico o social con el que quieras recurrir al crowdfunding es muy importante que tenga un propósito, una razón de ser. Nadie financia “ocurrencias” chafas o caprichos personales.
También es importante explicarlo claramente, porque si no ¿con qué confianza te van a apoyar y dar tu dinero? No eches choros, pero sí busca comunicar qué es lo que te mueve a hacer ese proyecto. Conecta con tus potenciales mecenas.
2. Ofrecer buenas recompensas. Buenas recompensas no es que te gastes una millonada en regalos, sino algo que emocione y sea significativo. En el caso de Acción Poética tienen postales con versos, playeras con frases de edición limitada, libros firmados por Armando, una “mini-barda” (la amé) o hasta pintar una barda contigo.
3. Hacer labor de difusión constante. Por muy bueno que sea el proyecto, no se va a fondear solito. Quien sea que lo suba debe hacer labor -y pedir apoyo a sus amigos, galanes, galanas, familia y a quién se deje- para que se dé a conocer. Recuerda: cero tiros a gol, cero goles; mil tiros a gol, mil posibilidades de goles.
Mucho juega que seas equilibrado en el plazo y los montos que elegiste, por eso piénsalo bien, pero creo que los tres puntos anteriores son muy importantes para el crowdfunding.
Si les interesa postular algún proyecto existen plataformas como Fondeadora, Ideame, CrowdFunder México, etc… y si les gustó el de Acción Poética aquí pueden donar: https://fondeadora.mx/projects/accion-poetica
Cuéntame tu opinión del crowdfunding: ¿crees que es útil? ¿has sido “mecenas”? ¿has subido algún proyecto?
La entrada Crowdfunding para artistas: cómo buscar mecenas en la era digital aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
April 17, 2014
¿Vuelo sobrevendido o reservación de hotel perdida? ¡Que no te vean la cara de turista?
¡Ay qué rica temporada en la que unos viajan y otros se quedan con su ciudad para ellos solitos (o casi casi)! Relajación y felicidad, que se le llama. Pero ¿qué pasa cuando esa relajación se ve interrumpida porque un vuelo sobrevendido, que la aerolínea te pierde una maleta, que el camión sale dos horas tarde o que llegas al hotel y dicen que ahí no les ha llamado ningún Sr. Fulano o Perengano para reservarles nada.
Pues para que no les vean la cara de turistas, es muy importante que conozcan algunos de sus derechos básicos. Si salen esta Semana Santa (o en la temporada que sea) es muy importante que chequen este video de Dinero, Dulce Dinero:
Si no lo pueden ver en el player, den click aquí.
También les dejo el link de Profeco para sus derechos en el avión con más información sobre el equipaje y este sobre el autobús.
Les deseo un muy buen viaje y cruzo los dedos para que no les toque ninguno de estos inconvenientes… o que si sí, sepan qué hacer.
Bonita semana!!! OINK$$$!!!!
La entrada ¿Vuelo sobrevendido o reservación de hotel perdida? ¡Que no te vean la cara de turista? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
April 16, 2014
16 de mayo – Feria del libro de Xalapa FILU
Para los queridos veracruzanos y vecinos de la zona que preguntaban cuándo iba por sus tierras, ya tenemos fecha: el 16 de mayo a las 5:00 a la Feria del Libro de Xalapa, mejor conocida como FILU: Feria Internacional del Libro Universitario.
¿Dónde?
La cita es ese viernes en el foro al aire libre de la Casa del Lago de Xalapa.
Primero vamos a tener el micro-taller de inversión del Pequeño Cerdo Capitalista, donde cubriremos los básicos para ir armando una estrategia de inversión y que no nos anden chamaqueando en las instituciones financieras.
Saliendo del micro-taller habrá firma de libros. Si ya los tienen, los pueden llevar y si no, los pueden comprar en la Feria del Libro. Los que tengan el e-book con mucho gusto les puedo escribir la dedicatoria en un papel para que le saquen foto y tengan su dedicatoria digital.
Les recomendamos llegar 40 minutos antes porque es cupo limitado y no queremos que se nos vayan a quedar afuera.
¡Los esperamOINKs!
P.D. Si quieren llegar más preparados, aquí pueden leer el primer capítulo de Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones.
La entrada 16 de mayo – Feria del libro de Xalapa FILU aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
