Fernando Ariel García's Blog, page 69
August 2, 2018
MICKEY CUMPLE 90 AÑOS Y DISNEY REVELA EL RETRATO OFICIAL DEL CUMPLEAÑOS
(Información de prensa) Para celebrar el 90º aniversario de Mickey Mouse, Disney encargó al animador Mark Henn el retrato oficial. Titulado “Difundir la felicidad en todo el mundo”, la obra pintada por el legendario animador de Walt Disney Animation Studios es un homenaje a los 90 años de Mickey.
Desde su debut en la pantalla grande en el corto Steambot Willie, el 18 de noviembre de 1928, Mickey ha sido el embajador mundial de The Walt Disney Company. Desde el querido Mickey Mouse Club hasta los actuales cortos animados de Mickey Mouse, la mirada optimista y la adorable personalidad de Mickey continúan deleitando a diario a los fans de todo el mundo. D23 y los Walt Disney Archives, en asociación con Walt Disney Animation Studios, encargaron a Henn pintar el retrato oficial del cumpleaños de Mickey. Henn sigue así los pasos de artistas como John Hench, que diseñó cinco de los retratos oficiales de Mickey. “Que me hayan encargado pintar el retrato del 90º cumpleaños de Mickey es uno de los mayores honores de mi carrera -señaló Henn-. Me inspiré fuertemente en los retratos creados por John Hench. Quise capturar parte del estilo y carácter juvenil que John logró en sus retratos”.

Desde su debut en la pantalla grande en el corto Steambot Willie, el 18 de noviembre de 1928, Mickey ha sido el embajador mundial de The Walt Disney Company. Desde el querido Mickey Mouse Club hasta los actuales cortos animados de Mickey Mouse, la mirada optimista y la adorable personalidad de Mickey continúan deleitando a diario a los fans de todo el mundo. D23 y los Walt Disney Archives, en asociación con Walt Disney Animation Studios, encargaron a Henn pintar el retrato oficial del cumpleaños de Mickey. Henn sigue así los pasos de artistas como John Hench, que diseñó cinco de los retratos oficiales de Mickey. “Que me hayan encargado pintar el retrato del 90º cumpleaños de Mickey es uno de los mayores honores de mi carrera -señaló Henn-. Me inspiré fuertemente en los retratos creados por John Hench. Quise capturar parte del estilo y carácter juvenil que John logró en sus retratos”.
Published on August 02, 2018 11:26
"LA VIDA EXTRAORDINARIA" SUBE HOY A ESCENA EN EL TEATRO NACIONAL CERVANTES
(Información de prensa) Escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco, La vida extraordinaria sube hoy a escena en la sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Argentino - Teatro Cervantes. Protagonizada por Valeria Lois y Lorena Vega, cuenta con relatos en off a cargo de Cecilia Roth. El diseño audiovisual es de Agustina San Martín, la música original y la dirección musical de Ian Shifres, la coreografía de Jazmín Titiunik, la iluminación de Matías Sendón, el vestuario de Magda Banach y la escenografía de Ariel Vaccaro.
“La vida es una y la misma”, dice el prólogo de La vida extraordinaria. Reza para disipar la fugacidad que acecha cada palabra, cada gesto, cada acto de vida que se replica desde hace miles de años. Y reza porque todo lo que existe está preso de una materia frágil, etérea, igual que la nieve que cubre Ushuaia, ese paisaje evocado, querido y odiado de Blanca y Aurora, las protagonistas de la obra. Diarios confesionales, cartas, escenas teatrales y poemas, se suceden a lo largo de la pieza en un recorrido lábil entre la ironía, el humor y la fibra intima de la ternura. Emerge de este viaje el retrato de una amistad intensa, febril, y en cuya luz, finalmente, lo extraordinario es que “cada segundo es un milagro”. Mariano Tenconi Blanco, autor de Quiero decir te amo (2012), La Fiera (2014) y Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), entre otras, establece un estrecho vínculo con la literatura argentina e imprime en sus obras un espíritu renovador e irreverente, donde los diferentes lenguajes, narrativos, dramáticos y escénicos se contagian y mutan constantemente. En La vida extraordinaria, el autor y director pareciera intentar destruir algo que se ama, para demostrar que es indestructible. La vida extraordinaria se presentará de jueves a domingos a las 21 horas, desde el 2 de agosto hasta el 23 de septiembre. Localidades: 180 pesos. 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación. La vida extraordinaria obtuvo el primer premio en el 18° Concurso Nacional de Obras de Teatro del Instituto Nacional del Teatro 2016.

“La vida es una y la misma”, dice el prólogo de La vida extraordinaria. Reza para disipar la fugacidad que acecha cada palabra, cada gesto, cada acto de vida que se replica desde hace miles de años. Y reza porque todo lo que existe está preso de una materia frágil, etérea, igual que la nieve que cubre Ushuaia, ese paisaje evocado, querido y odiado de Blanca y Aurora, las protagonistas de la obra. Diarios confesionales, cartas, escenas teatrales y poemas, se suceden a lo largo de la pieza en un recorrido lábil entre la ironía, el humor y la fibra intima de la ternura. Emerge de este viaje el retrato de una amistad intensa, febril, y en cuya luz, finalmente, lo extraordinario es que “cada segundo es un milagro”. Mariano Tenconi Blanco, autor de Quiero decir te amo (2012), La Fiera (2014) y Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), entre otras, establece un estrecho vínculo con la literatura argentina e imprime en sus obras un espíritu renovador e irreverente, donde los diferentes lenguajes, narrativos, dramáticos y escénicos se contagian y mutan constantemente. En La vida extraordinaria, el autor y director pareciera intentar destruir algo que se ama, para demostrar que es indestructible. La vida extraordinaria se presentará de jueves a domingos a las 21 horas, desde el 2 de agosto hasta el 23 de septiembre. Localidades: 180 pesos. 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación. La vida extraordinaria obtuvo el primer premio en el 18° Concurso Nacional de Obras de Teatro del Instituto Nacional del Teatro 2016.
Published on August 02, 2018 10:54
July 20, 2018
"PABELLÓN 4" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 2 DE AGOSTO EN EL MALBA
(Información de prensa) Los libros nos transportan lejos de la realidad, pero a la vez nos la hacen conocer. Pabellón 4 (Argentina, 2018), documental guionado y dirigido por Diego Gachassin, se estrena comercialmente el 16 de agosto. Antes, desde el 2 de agosto, se la podrá ver en el MALBA.
Alberto Sarlo, abogado y escritor, lleva adelante un proyecto utópico: enseñarles filosofía, literatura y boxeo a 52 presos del Pabellón 4 de una cárcel de máxima seguridad en las afueras de Buenos Aires.
Los internos hablan de Hegel, de Sartre, de Dostoievski, del superhombre, y escriben cuentos en donde desnudan su alma y cuentan partes de su experiencia carcelaria. La filosofía los ayuda a repensar sus vidas, sus destinos, sus decisiones.
Carlos “Kongo” Mena, un preso que acaba de salir en libertad, vuelve a la cárcel como su ayudante, dando su visión desde un lugar más cercano a la realidad de los presos. Para muchos de ellos es la viva imagen de que la redención es posible.
Carlos tiene muchos proyectos ahora que está en libertad. La cultura y la voluntad hicieron de Carlos un hombre nuevo.
"En Pabellón 4 -cuenta el director- quisimos mostrar que existe la posibilidad de hacer otra cosa en las cárceles, que la cultura y comprensión produce mejores resultados que la violencia y la tortura".

Alberto Sarlo, abogado y escritor, lleva adelante un proyecto utópico: enseñarles filosofía, literatura y boxeo a 52 presos del Pabellón 4 de una cárcel de máxima seguridad en las afueras de Buenos Aires.
Los internos hablan de Hegel, de Sartre, de Dostoievski, del superhombre, y escriben cuentos en donde desnudan su alma y cuentan partes de su experiencia carcelaria. La filosofía los ayuda a repensar sus vidas, sus destinos, sus decisiones.


Carlos “Kongo” Mena, un preso que acaba de salir en libertad, vuelve a la cárcel como su ayudante, dando su visión desde un lugar más cercano a la realidad de los presos. Para muchos de ellos es la viva imagen de que la redención es posible.


Carlos tiene muchos proyectos ahora que está en libertad. La cultura y la voluntad hicieron de Carlos un hombre nuevo.


"En Pabellón 4 -cuenta el director- quisimos mostrar que existe la posibilidad de hacer otra cosa en las cárceles, que la cultura y comprensión produce mejores resultados que la violencia y la tortura".
Published on July 20, 2018 11:21
"OPERACIÓN OVERLORD" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 8 DE NOVIEMBRE
(Información de prensa) La guerra es más que la guerra. Operación Overlord (Overlord, EE.UU., 2018) se estrena en la Argentina el 8 de noviembre.
Producida por J.J. Abrams, la cinta bélico-terrorífica de Julius Avery está protagonizada por Jovan Adepo, Jacob Anderson, Pilou Asbæk, Iain De Caestecker, John Magaro, Wyatt Russell y Bokeem Woodbine.
En el amanecer del Día D, paracaidistas norteamericanos saltan detrás de las líneas enemigas para infiltrarse en un pequeño poblado.
Desafortunadamente, descubren que los nazis están experimentando con fuerzas sobrenaturales para armar un ejército que aniquile a los aliados.

Producida por J.J. Abrams, la cinta bélico-terrorífica de Julius Avery está protagonizada por Jovan Adepo, Jacob Anderson, Pilou Asbæk, Iain De Caestecker, John Magaro, Wyatt Russell y Bokeem Woodbine.
En el amanecer del Día D, paracaidistas norteamericanos saltan detrás de las líneas enemigas para infiltrarse en un pequeño poblado.

Desafortunadamente, descubren que los nazis están experimentando con fuerzas sobrenaturales para armar un ejército que aniquile a los aliados.


Published on July 20, 2018 11:04
LLEGÓ "PERSONAL PLAY WEB SERIES", LA PRIMERA PLATAFORMA DIGITAL DE WEB SERIES DE FICCIÓN EN ARGENTINA
(Información de prensa) Personal Play WebSeries es la primera plataforma digital de web series y cortos de ficción pensado exclusivamente para mobile que está disponible en todo el país desde el 17 de julio. Está especialmente diseñada para reproducir series de corta duración (capítulos de entre 5 y 7 minutos) con el fin de disfrutarlas en cualquier lugar, como en un medio de transporte de camino al trabajo.
Personal Play WebSeries ofrece a sus abonados múltiples contenidos de alta calidad y variedad de temáticas y géneros (comedias, dramas, terror, documentales). Los mismos fueron seleccionados especialmente de los festivales internacionales de webseries de Canadá, Australia, España, Francia, Italia, EE.UU., México, Colombia y la Argentina. Con un catálogo inicial de producciones nacionales, internacionales e independientes, la plataforma brindará a los usuarios “Playlists" de contenidos exclusivamente curados como “Volviendo del trabajo”, “Con amigos”, “Para días de lluvia”, “De a dos”.
Todas las semanas habrá estrenos y novedades de contenidos y en una segunda etapa se realizarán producciones originales. La plataforma también será una ventana de exhibición asociada a los productores y directores que quieran presentar sus obras a los concursos de web series que organizará el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), generando de esta manera un nuevo canal de visualización y monetización para los realizadores. En una primera etapa la suscripción se ofrecerá en exclusiva para clientes de Personal y costará $15.- por semana (bonificando el consumo de datos a los suscriptores).
Top Five Series que no podés dejar de ver
1) Clutch (Canadá). 2 temporadas. 8 capítulos. Thriller. Kylie es una ingeniosa carterista que se ve obligada a cuidar de sí misma, después de que su novio Matt queda envuelto en graves problemas con una pandilla de mafiosos, a quienes le debe una gran suma de dinero. La misión de Kylie no es nada fácil: salvarle la vida a su novio y robarle a la mafia.
Director: Jonathan Robbins. Protagonistas: Elitsa Bako, Peter Hodgins, Lea Lawrynowicz, Jeff Sinasac, Matthew Carvery.
2) This New World (España). 1 temporada. 6 capítulos. Futuro distópico.Encerrado en una habitación, Dave se enfrenta a sus propios demonios a través de las palabras de su interlocutor, quien pregunta sobre un suceso dramático. Adicto a la tecnología, cree en la existencia de dos mundos diferentes: "This New World' es el lugar virtual donde todos pueden crear un doble.
Director: Marco Bazzi. Protagonistas: Marc Curcio, James Giblin, Saras Gil, Saras Gil, Bruno Sevilla.
3) Mortus Corporatus (Francia). 2 temporadas. 10 capítulos. Comedia.Cuenta la historia diaria de los empleados segadores en La Mort Inc., una compañía fundada por la mismísima muerte. Seguimos las misiones de estos segadores, sus fracasos y éxitos. También descubriremos los fundamentos del líder mundial de la muerte, sus tramas y las rivalidades que prevalecen en la compañía.
Director: Fabien Camaly. Protagonistas: Julien Joerger, Freud Saurel, Lola Dewaere, Nicolas Ullmann.
4) Romanos (Argentina). 1 temporada. 8 capítulos. Comedia.Lionel y Garda están desocupados hace mucho tiempo, en su desesperación encuentran trabajo en una institución estatal que satisface las más diversas fantasías sexuales de la población.
Director: Andrés Cedrón. Protagonistas: Pablo Cedrón, Pablo Plandolit, Alejandro Awada, Gabriel Goity, Rafael Ferro, Claudio Rissi.
5) Low Life (Autralia). 1 temporada. 6 capítulos. Drama.Jef es un chico exitoso, guapo y divertido. Tiene una novia hermosa y un buen trabajo. Sin embargo, se siente deprimido. Las ideas de sus amigos para levantarle el ánimo resultan desastrosas.
Director: Luke Eve. Protagonistas: Henry Nixon, Claire Van Der Boom, Randy Jay Burrell.

Personal Play WebSeries ofrece a sus abonados múltiples contenidos de alta calidad y variedad de temáticas y géneros (comedias, dramas, terror, documentales). Los mismos fueron seleccionados especialmente de los festivales internacionales de webseries de Canadá, Australia, España, Francia, Italia, EE.UU., México, Colombia y la Argentina. Con un catálogo inicial de producciones nacionales, internacionales e independientes, la plataforma brindará a los usuarios “Playlists" de contenidos exclusivamente curados como “Volviendo del trabajo”, “Con amigos”, “Para días de lluvia”, “De a dos”.

Todas las semanas habrá estrenos y novedades de contenidos y en una segunda etapa se realizarán producciones originales. La plataforma también será una ventana de exhibición asociada a los productores y directores que quieran presentar sus obras a los concursos de web series que organizará el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), generando de esta manera un nuevo canal de visualización y monetización para los realizadores. En una primera etapa la suscripción se ofrecerá en exclusiva para clientes de Personal y costará $15.- por semana (bonificando el consumo de datos a los suscriptores).
Top Five Series que no podés dejar de ver

1) Clutch (Canadá). 2 temporadas. 8 capítulos. Thriller. Kylie es una ingeniosa carterista que se ve obligada a cuidar de sí misma, después de que su novio Matt queda envuelto en graves problemas con una pandilla de mafiosos, a quienes le debe una gran suma de dinero. La misión de Kylie no es nada fácil: salvarle la vida a su novio y robarle a la mafia.
Director: Jonathan Robbins. Protagonistas: Elitsa Bako, Peter Hodgins, Lea Lawrynowicz, Jeff Sinasac, Matthew Carvery.

2) This New World (España). 1 temporada. 6 capítulos. Futuro distópico.Encerrado en una habitación, Dave se enfrenta a sus propios demonios a través de las palabras de su interlocutor, quien pregunta sobre un suceso dramático. Adicto a la tecnología, cree en la existencia de dos mundos diferentes: "This New World' es el lugar virtual donde todos pueden crear un doble.
Director: Marco Bazzi. Protagonistas: Marc Curcio, James Giblin, Saras Gil, Saras Gil, Bruno Sevilla.

3) Mortus Corporatus (Francia). 2 temporadas. 10 capítulos. Comedia.Cuenta la historia diaria de los empleados segadores en La Mort Inc., una compañía fundada por la mismísima muerte. Seguimos las misiones de estos segadores, sus fracasos y éxitos. También descubriremos los fundamentos del líder mundial de la muerte, sus tramas y las rivalidades que prevalecen en la compañía.
Director: Fabien Camaly. Protagonistas: Julien Joerger, Freud Saurel, Lola Dewaere, Nicolas Ullmann.

4) Romanos (Argentina). 1 temporada. 8 capítulos. Comedia.Lionel y Garda están desocupados hace mucho tiempo, en su desesperación encuentran trabajo en una institución estatal que satisface las más diversas fantasías sexuales de la población.
Director: Andrés Cedrón. Protagonistas: Pablo Cedrón, Pablo Plandolit, Alejandro Awada, Gabriel Goity, Rafael Ferro, Claudio Rissi.

5) Low Life (Autralia). 1 temporada. 6 capítulos. Drama.Jef es un chico exitoso, guapo y divertido. Tiene una novia hermosa y un buen trabajo. Sin embargo, se siente deprimido. Las ideas de sus amigos para levantarle el ánimo resultan desastrosas.
Director: Luke Eve. Protagonistas: Henry Nixon, Claire Van Der Boom, Randy Jay Burrell.
Published on July 20, 2018 10:19
"KEREM, HASTA LA ETERNIDAD" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 16 DE AGOSTO
(Información de prensa) El protagonista de Fatmagül llega al cine para conquistarte. Kerem, hasta la eternidad (Çocuklar Sana Emanet, Turquía, 2018) se estrena en la Argentina el 16 de agosto.
Escrita y dirigida por Çağan Irmak, la película está protagonizada por Engin Akyürek, Hilal Altınbilek, Şerif Sezer, Osman Alkaş y Ogün Kaptanoğlu.
Kerem, arquitecto e hijo de una familia de clase alta de Estambul, está casado con Yeşim. Su mayor tristeza es no poder tener un bebé.
Luego de varios intentos para que su esposa pueda concebir, ambos –totalmente desesperanzados– encaran un viaje.
Pero de camino ocurrirá algo que lo hará experimentar situaciones dramáticas que cambiará por siempre su vida.

Escrita y dirigida por Çağan Irmak, la película está protagonizada por Engin Akyürek, Hilal Altınbilek, Şerif Sezer, Osman Alkaş y Ogün Kaptanoğlu.
Kerem, arquitecto e hijo de una familia de clase alta de Estambul, está casado con Yeşim. Su mayor tristeza es no poder tener un bebé.


Luego de varios intentos para que su esposa pueda concebir, ambos –totalmente desesperanzados– encaran un viaje.


Pero de camino ocurrirá algo que lo hará experimentar situaciones dramáticas que cambiará por siempre su vida.

Published on July 20, 2018 08:52
July 16, 2018
"SANGRE BLANCA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 27 DE SEPTIEMBRE
(Información de prensa) Esta puede ser la única y última oportunidad. Sangre blanca (Argentina, 2018) se estrena el 27 de septiembre. El thriller dirigido por Bárbara Sarasola-Day está protagonizado por Eva de Dominici y Alejandro Awada.
Martina (Eva De Dominici) y Manuel (Rakhal Herrero) cruzan la frontera desde Bolivia como “mulas”. En un hotel, él muere con las cápsulas de cocaína adentro. Ella debe hacer la entrega de todo en otra ciudad. No tiene salida, la presión de los traficantes acorrala a Martina.
Sólo hay una persona a la que recurrir, su padre, Javier (Alejandro Awada) que nunca la reconoció. Una relación que nunca existió y un afecto nunca desarrollado intentan encontrar un lugar en medio de la sordidez.

Martina (Eva De Dominici) y Manuel (Rakhal Herrero) cruzan la frontera desde Bolivia como “mulas”. En un hotel, él muere con las cápsulas de cocaína adentro. Ella debe hacer la entrega de todo en otra ciudad. No tiene salida, la presión de los traficantes acorrala a Martina.

Sólo hay una persona a la que recurrir, su padre, Javier (Alejandro Awada) que nunca la reconoció. Una relación que nunca existió y un afecto nunca desarrollado intentan encontrar un lugar en medio de la sordidez.
Published on July 16, 2018 14:58
"TODA ESTA SANGRE EN EL MONTE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 26 DE JULIO
(Información de prensa) ¿Agronegocio o agrocrimen? Escrita y dirigida por Martín Céspedes, Toda esta sangre en el monte (Argentina, 2017) se estrena el 26 de julio.
Desde que el agronegocio hizo foco en el monte, los territorios campesinos se convirtieron en un escenario minado de tensiones. Un viaje atravesado por una muerte violenta, un juicio con suspenso y una fuerza vital que no se rinde.
"Desde el 2012 al 2016 recorrí la provincia de Santiago del Estero -cuenta Martín Céspedes- en la que conocí diferentes comunidades y problemáticas en torno a un conflicto social urgente y lacerante. La lucha de los campesinos por permanecer en la tierra y defender sus formas de vida contra el avance de los agro-negocios. El despliegue avasallador de la soja, los desalojos y el dolor de los campesinos, son el contorno de un deseo de vida que se opone a sucumbir ante las opresiones. Del agro-negocio y de la lucha social del Movimiento Campesino de Santiago del Estero por sostener otros modos de vida trata Toda esta sangre en el monte”.
Según el director, "la película intercala una mirada sobre estas experiencias campesinas, con un drama alrededor del juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra a manos de Javier Juarez, sicario contratado por el terrateniente Jorge Ciccioli. Es un relato que sin el recurso de la voz en off y evitando la entrevista directa, busca introducir al espectador en el paisaje montaraz y sus potentes vitalidades".

Desde que el agronegocio hizo foco en el monte, los territorios campesinos se convirtieron en un escenario minado de tensiones. Un viaje atravesado por una muerte violenta, un juicio con suspenso y una fuerza vital que no se rinde.
"Desde el 2012 al 2016 recorrí la provincia de Santiago del Estero -cuenta Martín Céspedes- en la que conocí diferentes comunidades y problemáticas en torno a un conflicto social urgente y lacerante. La lucha de los campesinos por permanecer en la tierra y defender sus formas de vida contra el avance de los agro-negocios. El despliegue avasallador de la soja, los desalojos y el dolor de los campesinos, son el contorno de un deseo de vida que se opone a sucumbir ante las opresiones. Del agro-negocio y de la lucha social del Movimiento Campesino de Santiago del Estero por sostener otros modos de vida trata Toda esta sangre en el monte”.


Según el director, "la película intercala una mirada sobre estas experiencias campesinas, con un drama alrededor del juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra a manos de Javier Juarez, sicario contratado por el terrateniente Jorge Ciccioli. Es un relato que sin el recurso de la voz en off y evitando la entrevista directa, busca introducir al espectador en el paisaje montaraz y sus potentes vitalidades".


Published on July 16, 2018 14:47
July 11, 2018
RASCACIELOS: ¿CINE CATÁSTROFE O CATÁSTROFE CINEMATOGRÁFICA?

La primera vez que vi Infierno en la torre fue en las páginas del D’artagnan. Como era menor de edad y no me habían dejado entrar al cine, me tuve que conformar leyéndola en quince apuradísimas páginas a todo color. Aun así, cercenada a diestra y siniestra y con unos dibujos que no se parecían en nada a los de Columba, la película me partió el balero. Me llenó de adrenalina y miedo, me entretuvo y me tuvo agarrado intentando adivinar quién iba a salir con vida del edificio. Y quién no.
Allí nació para mí el cine catástrofe. Después me llegaron La aventura del Poseidón y Terremoto, con las cuales caí rendido a los pies del género. Ya más grande, escuché en la radio a un crítico que, muy atinadamente, dijo algo así: “El peligro del cine catástrofe es que termine perdiendo de vista la escala humana del relato. Que, enamorado de los efectos especiales, ponga la catástrofe en el centro de la historia y no la utilice como marco referencial en donde narrar una buena historia. Si algo así llega a pasar, más que de cine catástrofe vamos a tener que hablar de una catástrofe cinematográfica”.
Un buen par de décadas después, Rascacielos. Rescate en las alturas (Skyscrapper) corrobora la peor parte de la premonición de aquel crítico. La película es una pavada, llena de lugares comunes que hacen agua por todos lados. Una mezcla berreta de Infierno en la torre y Duro de matar ambientada en Hong Kong, dentro y fuera del edificio más grande del mundo, con algunas venganzas entre medio, unos negocios sucios que nadie quiere ventilar y una maniquea mirada paternalista que termina erigiendo a un marine norteamericano en el nuevo héroe chino.
Cuanto más alto subís, más grande es la caída. Y más fuerte el porrazo que te pegás, dicen en el barrio. Rascacielos no es cine catástrofe, es una verdadera catástrofe cinematográfica. Fernando Ariel García
Published on July 11, 2018 16:01
"PARQUE MÁGICO" SE ESTRENARÁ EN LA ARGENTINA EN MARZO DE 2019
(Información de prensa) Es la película de animación más ambiciosa que se haya en España (en co-producción con los EE.UU.) y llegará a los cines argentinos en marzo del año entrante.
Parque mágico (Wonder Park) cuenta la historia de June, una niña con grandes habilidades creativas que un día encuentra, por casualidad, un asombroso parque de atracciones abandonado en el medio del bosque y habitado por animales parlantes.
Hasta dónde se sabe, el parque proviene de la imaginación de June. Y por eso, cuando una gran amenaza se cierna sobre todo, sólo ella podrá salvar al Parque Mágico.
Dirigida por Josh Appelbaum y André Nemec, cuenta en su versión angloparlante con las voces de Brianna Denski (June), Jennifer Garner y Matthew Broderick (sus padres), Ken Hudson Campbell (el oso Boomer), Mila Kunis (Greta, una jabalí), John Oliver (el puercoespín Steve) y Norbert Leo Butz (el mono Peanut), entre otros.

Parque mágico (Wonder Park) cuenta la historia de June, una niña con grandes habilidades creativas que un día encuentra, por casualidad, un asombroso parque de atracciones abandonado en el medio del bosque y habitado por animales parlantes.
Hasta dónde se sabe, el parque proviene de la imaginación de June. Y por eso, cuando una gran amenaza se cierna sobre todo, sólo ella podrá salvar al Parque Mágico.

Dirigida por Josh Appelbaum y André Nemec, cuenta en su versión angloparlante con las voces de Brianna Denski (June), Jennifer Garner y Matthew Broderick (sus padres), Ken Hudson Campbell (el oso Boomer), Mila Kunis (Greta, una jabalí), John Oliver (el puercoespín Steve) y Norbert Leo Butz (el mono Peanut), entre otros.
Published on July 11, 2018 15:18
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
