Fernando Ariel García's Blog, page 67
August 23, 2018
“MALICIOUS: EN EL VIENTRE DEL DIABLO” SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 27 DE SEPTIEMBRE
(Información de prensa) Se llevará lo que más quieres. Malicious: En el vientre del Diablo (Malicious, EE.UU., 2018) se estrena en la Argentina el 27 de septiembre.
Dirigida por Michael Winnick, la película de terror está protagonizada por Bojana Novakovic, Josh Stewart y Delroy Lindo.
Un joven profesor universitario y su esposa embarazada liberan involuntariamente a una entidad malévola con intenciones asesinas.

Dirigida por Michael Winnick, la película de terror está protagonizada por Bojana Novakovic, Josh Stewart y Delroy Lindo.
Un joven profesor universitario y su esposa embarazada liberan involuntariamente a una entidad malévola con intenciones asesinas.









Published on August 23, 2018 11:26
August 22, 2018
LA EDUCACIÓN DEL REY: MENDOCINO WESTERN SUBURBANO

Todo comienza con un mal final. Al menos, eso es lo que parece tocarle al pibe Reynaldo (el Rey del título, en una notable composición del debutante Matías Encina), cuya primera incursión delictiva termina dejándolo esposado en la casa de Carlos Vargas (enorme Germán De Silva), ex empleado de una empresa de seguridad privada, hábil en el manejo de las armas, con un pasado pesado que no se muestra (aunque se presume) y fluidas conexiones en las sombras.
Vaya uno a saber por qué, en vez de entregarlo a la Policía, Vargas decide quedarse con Rey y evitarle la gangrena carcelaria que sabe debería tocarle en suerte (o desgracia). Mejor para nosotros, los espectadores, porque así tenemos la posibilidad de asistir a La educación del Rey, reconstrucción de la homónima miniserie televisiva que su director, Santiago Esteves, había finalizado hace un par largo de años. Y lo que sigue, además de ser un sólido homenaje al cine clásico de género, es un contundente retrato social disfrazado de policial negro suburbano y western crepuscular.

Autóctono cuento iniciático, la relación maestro-alumno viene dada entre un representante de las fuerzas de seguridad y un ladrón en formación. Una tutoría que busca inculcar herramientas de supervivencia y un par de códigos éticos necesarios para moverse en las zonas grises de la clandestinidad. Una cátedra asentada en la marginalidad, porque se mueve con cierta comodidad entre los márgenes de la ley y el delito, la calle y el núcleo familiar, lo justo y lo necesario, la vida y la muerte. Límites difusos que la película aprovecha para empatizar el costado humano de los personajes, sin echar juicios ni declaraciones moralizantes.

Un relato seco, duro, sin concesiones. De una violencia concentrada y, por eso, poco estridente, pero capaz de exhibir las consecuencias definitorias y definitivas que caen de cada decisión devenida acción. Filmada en la ciudad y la zona desértica cordillerana de Mendoza, el entorno geográfico marca parte del tono lacónico de la historia y define ese traspaso generacional con un romanticismo árido que no excluye el dejo angustioso y nostálgico de todo tiempo que se nos está yendo. O que ya se nos fue. Y no nos dimos cuenta. Fernando Ariel García
Published on August 22, 2018 15:03
August 16, 2018
DULCE PAÍS: FILOSOFÍA A PUNTA DE PISTOLA

Más que un peliculón, un verdadero cachetazo existencial que nos pone frente a las raíces del racismo con el que seguimos conviviendo. Inspirada en una historia real que sucedió en Australia en 1929, este western de Warwick Thornton recupera los códigos ideológicos y narrativos clásicos del género, aquellos que nos llevan a John Ford y a Sam Peckimpah. O sea, una epopeya hecha de sangre, sudor y lágrimas, pero también (y principalmente) una lectura crepuscular sobre las injusticias y las violencias que el hombre, como verdadero lobo del hombre, se viene autoinflingiendo a nivel especie.
El dulce país del título es Australia, pero podría ser cualquier otro. La época histórica es la de los años posteriores a la finalización de la primera Guerra Mundial, pero podría ser cualquier tiempo (contemporáneo o histórico) signado por cualquier conquista de cualquier desierto ocupado por pueblos originarios. Los actores en conflicto son personajes que representan personas (obvio), pero también encarnan instituciones que ponen valores en juego. La Iglesia. La Ley. El Estado. El Pueblo. Las Fuerzas Armadas. De esta mescolanza surgirá una pintura de sensibilidad impresionante. Seca, dura, cruel, impiadosa, salvaje, poética y furiosa. Habitada por todos los grises que caben en un cadáver blanco, un dedo negro que apretó el gatillo y la sociedad que los ha cobijado a ambos.

Dulce país (Sweet Country) es varias películas a la vez. Una mirada al comportamiento humano atravesado por el deseo, el miedo, la fe, la necesidad, la solidaridad y sobre todo, el tamaño de los prejuicios a la hora de ejercer unilateralmente el poder. Un estudio antropológico sobre las relaciones existentes entre lo dado naturalmente y lo impuesto por las construcciones culturales. La búsqueda filosófica que acompaña la demanda sociopolítica de Justicia. Todas puntas que confluyen hacia el final del filme, cuando la instancia aventurera queda circunscripta al ámbito tribunalicio en donde lo que se juzga es la naturaleza de qué tipo de Justicia estamos validando. ¿La fuerza de las bestias o el derecho de los hombres? ¿El ojo por ojo o la Ley establecida en una sociedad?

De la postura que gane saldrá la estatura moral y ética del dulce país que podamos, queramos y sepamos construir sobre la plataforma territorial que nos ha regalado la naturaleza. Ese famoso contrato social del que tanto nos gusta hablar. Fernando Ariel García
Published on August 16, 2018 13:27
August 14, 2018
COMENZÓ EL RODAJE DE "MULÁN", LA NUEVA PELÍCULA DE ACCIÓN REAL DE DISNEY
(Información de prensa) Comenzó el rodaje de Mulán, la adaptación de acción real del clásico animado de Disney de 1998. La película se rodará en exteriores en Nueva Zelanda y China y se estrenará en cines de los Estados Unidos y Latinoamérica a partir de marzo de 2020.
Liu Yifei, la Mulán de carne y hueso que llegará al cine en 2020
Tras una larga búsqueda de un año, Liu Yifei (El reino prohibido, Once Upon a Time) fue seleccionada para dar vida a Hua Mulán. Se unen a ella Donnie Yen ( Rogue One: Una historia de Star Wars ); Jason Scott Lee (Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny); Yoson An (The Meg); Utkarsh Ambudkar (Pitch Perfect); Ron Yuan (Marco Polo); Tzi Ma (La Llegada); Rosalind Chao (Star Trek: Deep Space Nine); Cheng Pei-Pei (Crouching Tiger, Hidden Dragon); Nelson Lee; Chum Ehelepola; Gong Li (Memorias de una geisha, Esposas y concubinas) y Jet Li (Shaolin Temple, Arma mortal 4).
Mulán es la épica aventura de una valiente joven que se hace pasar por un guerrero para poder luchar contra los invasores del norte que atacan China. Hua Mulán, la hija mayor de un renombrado militar, es una joven enérgica, determinada y perspicaz. Cuando un decreto imperial establece que un hombre de cada familia debe servir en el ejército, ella decide reemplazar a su padre enfermo y se alista como Hua Jun, quien se convertiría en uno de los guerreros más extraordinarios de China.
Mulán está dirigida por Niki Caro (Whale Rider, McFarland: Sin Límites) a partir de un guion de Rick Jaffa y Amanda Silver (Jurassic World, En el corazón del mar) y Elizabeth Martin y Lauren Hynek, basado en el poema narrativo The Ballad of Mulan. La película está producida por Jason T. Reed (Tortugas Ninja), Chris Bender (Una historia violenta) y Jake Weiner (Mente implacable). Barrie M. Osborne (El señor de los anillos: El retorno del rey), Bill Kong (El tigre y el dragón, Monster Hunt) y Tim Coddington (Crazy Rich Asians) son los productores ejecutivos.
La película animada de Disney, que se estrenó en 1998 y que estuvo nominada a un premio Oscar y dos Globo de Oro, fue protagonizada por Ming-Na Wen, Miguel Ferrer y Eddie Murphy. La historia de la legendaria guerrera es una de las leyendas más populares de China; y hoy en día continúa formando parte del plan de estudios de las escuelas chinas.

Tras una larga búsqueda de un año, Liu Yifei (El reino prohibido, Once Upon a Time) fue seleccionada para dar vida a Hua Mulán. Se unen a ella Donnie Yen ( Rogue One: Una historia de Star Wars ); Jason Scott Lee (Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny); Yoson An (The Meg); Utkarsh Ambudkar (Pitch Perfect); Ron Yuan (Marco Polo); Tzi Ma (La Llegada); Rosalind Chao (Star Trek: Deep Space Nine); Cheng Pei-Pei (Crouching Tiger, Hidden Dragon); Nelson Lee; Chum Ehelepola; Gong Li (Memorias de una geisha, Esposas y concubinas) y Jet Li (Shaolin Temple, Arma mortal 4).

Mulán es la épica aventura de una valiente joven que se hace pasar por un guerrero para poder luchar contra los invasores del norte que atacan China. Hua Mulán, la hija mayor de un renombrado militar, es una joven enérgica, determinada y perspicaz. Cuando un decreto imperial establece que un hombre de cada familia debe servir en el ejército, ella decide reemplazar a su padre enfermo y se alista como Hua Jun, quien se convertiría en uno de los guerreros más extraordinarios de China.

Mulán está dirigida por Niki Caro (Whale Rider, McFarland: Sin Límites) a partir de un guion de Rick Jaffa y Amanda Silver (Jurassic World, En el corazón del mar) y Elizabeth Martin y Lauren Hynek, basado en el poema narrativo The Ballad of Mulan. La película está producida por Jason T. Reed (Tortugas Ninja), Chris Bender (Una historia violenta) y Jake Weiner (Mente implacable). Barrie M. Osborne (El señor de los anillos: El retorno del rey), Bill Kong (El tigre y el dragón, Monster Hunt) y Tim Coddington (Crazy Rich Asians) son los productores ejecutivos.

La película animada de Disney, que se estrenó en 1998 y que estuvo nominada a un premio Oscar y dos Globo de Oro, fue protagonizada por Ming-Na Wen, Miguel Ferrer y Eddie Murphy. La historia de la legendaria guerrera es una de las leyendas más populares de China; y hoy en día continúa formando parte del plan de estudios de las escuelas chinas.
Published on August 14, 2018 15:02
NO AVALAMOS
(Información de prensa) Las entidades representativas de los Artistas Visuales de la Argentina queremos manifestar nuestra posición con respecto a algunas modificaciones que se habrían realizado al reglamento del Salón Nacional de Artes Visuales de próxima aparición.
Las Asociaciones de Artistas NO hemos participado en la confección del nuevo reglamento, si bien hemos solicitado hacerlo, por el derecho que nos asiste por nuestro compromiso institucional de siempre con el Salón Nacional. Han escuchado otras voces.
No compartimos la implementación de un único jurado para evaluar las ocho disciplinas concursantes (Arte Cerámico, Arte Textil, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado, Nuevos Soportes y Pintura). Dicho jurado estaría integrado por 7 miembros (4 designados por Cultura y 3 votados por los participantes). Esto se contrapone al sistema anterior donde cada disciplina tenía un jurado especializado compuesto por cinco miembros de los cuales uno era designado por Cultura y cuatro votados por los participantes. Estaban habilitadas para enviar listas de candidatos las entidades representativas de los artistas, la Asociación Argentina de Críticos de Arte y la Academia Nacional de Bellas Artes. Esto garantizaba un salón transparente, democrático, plural y con amplísimos criterios estéticos en cuanto a la evaluación de las obras.
No compartimos la modalidad para la elección de los Premios a la Trayectoria. Sin abundar en más palabras, queremos referirnos a los candidatos a obtener el Gran Premio que serán designados por invitación. Según el cambio programado, esos candidatos serían propuestos por instituciones. No se sabe aún cuáles. Finalmente un jurado de cinco miembros, nombrado íntegramente por Cultura, otorgará tan importantes distinciones. Los participantes que concursen con el envío de sus obras (aún con los sesenta años cumplidos) no tendrán opción al Gran Premio si no pasaron por esas propuestas y por la decisión final de ese cuerpo conformado previamente. Tenemos entendido que este jurado designado por Cultura tendrá dos miembros que se repetirán en sucesivas ediciones del Salón. No sabemos durante qué período.
No compartimos la exhibición única de todas las disciplinas. Esto limitará ostensiblemente el cupo de admisión de artistas por especialidad.
El Salón Nacional de Artes Visuales ES de los Artistas y PARA los Artistas. Es un espacio de legitimación de la producción Anual de todo el país.
AAIA Asociación Argentina de Artistas del Interior AAVRA Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina AEBA Asociación Estímulo de Bellas Artes APA Artistas Premiados Argentinos AVSM Artistas Visuales de San Martín CAAC Centro Argentino de Arte Cerámico CAAT Centro Argentino de Arte Textil MEEBA Mutual de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos SAVA Sociedad de Artistas Visuales Argentinos UNAV Unión Nacional de Artistas Visuales Sociedad de Artistas Visuales Argentinos
Creamos una página para nuclear las firmas y comentarios de todos los artistas del país. Es importante que ingreses y firmes. Es simple, ingresa aquí.
Las Asociaciones de Artistas NO hemos participado en la confección del nuevo reglamento, si bien hemos solicitado hacerlo, por el derecho que nos asiste por nuestro compromiso institucional de siempre con el Salón Nacional. Han escuchado otras voces.
No compartimos la implementación de un único jurado para evaluar las ocho disciplinas concursantes (Arte Cerámico, Arte Textil, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado, Nuevos Soportes y Pintura). Dicho jurado estaría integrado por 7 miembros (4 designados por Cultura y 3 votados por los participantes). Esto se contrapone al sistema anterior donde cada disciplina tenía un jurado especializado compuesto por cinco miembros de los cuales uno era designado por Cultura y cuatro votados por los participantes. Estaban habilitadas para enviar listas de candidatos las entidades representativas de los artistas, la Asociación Argentina de Críticos de Arte y la Academia Nacional de Bellas Artes. Esto garantizaba un salón transparente, democrático, plural y con amplísimos criterios estéticos en cuanto a la evaluación de las obras.
No compartimos la modalidad para la elección de los Premios a la Trayectoria. Sin abundar en más palabras, queremos referirnos a los candidatos a obtener el Gran Premio que serán designados por invitación. Según el cambio programado, esos candidatos serían propuestos por instituciones. No se sabe aún cuáles. Finalmente un jurado de cinco miembros, nombrado íntegramente por Cultura, otorgará tan importantes distinciones. Los participantes que concursen con el envío de sus obras (aún con los sesenta años cumplidos) no tendrán opción al Gran Premio si no pasaron por esas propuestas y por la decisión final de ese cuerpo conformado previamente. Tenemos entendido que este jurado designado por Cultura tendrá dos miembros que se repetirán en sucesivas ediciones del Salón. No sabemos durante qué período.
No compartimos la exhibición única de todas las disciplinas. Esto limitará ostensiblemente el cupo de admisión de artistas por especialidad.
El Salón Nacional de Artes Visuales ES de los Artistas y PARA los Artistas. Es un espacio de legitimación de la producción Anual de todo el país.
AAIA Asociación Argentina de Artistas del Interior AAVRA Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina AEBA Asociación Estímulo de Bellas Artes APA Artistas Premiados Argentinos AVSM Artistas Visuales de San Martín CAAC Centro Argentino de Arte Cerámico CAAT Centro Argentino de Arte Textil MEEBA Mutual de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes SAAP Sociedad Argentina de Artistas Plásticos SAVA Sociedad de Artistas Visuales Argentinos UNAV Unión Nacional de Artistas Visuales Sociedad de Artistas Visuales Argentinos
Creamos una página para nuclear las firmas y comentarios de todos los artistas del país. Es importante que ingreses y firmes. Es simple, ingresa aquí.
Published on August 14, 2018 14:36
"5ta A FONDO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 30 DE AGOSTO
(Información de prensa) ¡Furiosamente divertida! 5ta a fondo (Taxi 5, Francia, 2018) se estrena en la Argentina el 30 de agosto.
Escrita, dirigida y protagonizada por Franck Gastambide, la comedia de acción cuenta con la participación de Sabrina Ouazani, Bernard Farcy, Malik Bentalha y Gregory Fromentin.
Sylvain Marot, un súper policía parisino y conductor excepcional, es trasladado contra su voluntad a la policía municipal de Marsella.
Gibert, ex comisario y alcalde de la ciudad, que está en lo más bajo de las encuestas, le confiará la misión de detener a los temibles gangsters italianos que asaltan las joyerías con la ayuda de potentes Ferraris.
Pero para conseguirlo, Marot no tendrá más remedio que colaborar con el sobrino nieto del famoso Daniel Eddy Maklouf, el peor piloto de VTC Marseille, pero el único que puede recuperar el legendario taxi blanco.
Diez años después del estreno de la última película, la saga de Taxi vuelve a la gran pantalla. En la primera entrega de la saga, el taxista llamado Daniel, acabó mano a mano con el policía Emilien en su lucha contra el crimen, y su genial Peugeot 406 dio paso a su sustituto, el Peugeot 407 con la debida preparación, para los sucesivas películas.
Durante cuatro entregas, Daniel y su Peugeot hicieron las delicias de los fans del tuning, pero ahora, en la quinta, Daniel deja paso a su sobrino, que hereda la licencia de taxi y su vehículo. Ahora, varias cosas han cambiado y el nuevo conductor no tiene la misma pericia de su predecesor al volante.

Escrita, dirigida y protagonizada por Franck Gastambide, la comedia de acción cuenta con la participación de Sabrina Ouazani, Bernard Farcy, Malik Bentalha y Gregory Fromentin.
Sylvain Marot, un súper policía parisino y conductor excepcional, es trasladado contra su voluntad a la policía municipal de Marsella.

Gibert, ex comisario y alcalde de la ciudad, que está en lo más bajo de las encuestas, le confiará la misión de detener a los temibles gangsters italianos que asaltan las joyerías con la ayuda de potentes Ferraris.

Pero para conseguirlo, Marot no tendrá más remedio que colaborar con el sobrino nieto del famoso Daniel Eddy Maklouf, el peor piloto de VTC Marseille, pero el único que puede recuperar el legendario taxi blanco.

Diez años después del estreno de la última película, la saga de Taxi vuelve a la gran pantalla. En la primera entrega de la saga, el taxista llamado Daniel, acabó mano a mano con el policía Emilien en su lucha contra el crimen, y su genial Peugeot 406 dio paso a su sustituto, el Peugeot 407 con la debida preparación, para los sucesivas películas.

Durante cuatro entregas, Daniel y su Peugeot hicieron las delicias de los fans del tuning, pero ahora, en la quinta, Daniel deja paso a su sobrino, que hereda la licencia de taxi y su vehículo. Ahora, varias cosas han cambiado y el nuevo conductor no tiene la misma pericia de su predecesor al volante.
Published on August 14, 2018 14:18
"5ta A FONDO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE AGOSTO
(Información de prensa) ¡Furiosamente divertida! 5ta a fondo (Taxi 5, Francia, 2018) se estrena en la Argentina el 23 de agosto.
Escrita, dirigida y protagonizada por Franck Gastambide, la comedia de acción cuenta con la participación de Sabrina Ouazani, Bernard Farcy, Malik Bentalha y Gregory Fromentin.
Sylvain Marot, un súper policía parisino y conductor excepcional, es trasladado contra su voluntad a la policía municipal de Marsella.
Gibert, ex comisario y alcalde de la ciudad, que está en lo más bajo de las encuestas, le confiará la misión de detener a los temibles gangsters italianos que asaltan las joyerías con la ayuda de potentes Ferraris.
Pero para conseguirlo, Marot no tendrá más remedio que colaborar con el sobrino nieto del famoso Daniel Eddy Maklouf, el peor piloto de VTC Marseille, pero el único que puede recuperar el legendario taxi blanco.
Diez años después del estreno de la última película, la saga de Taxi vuelve a la gran pantalla. En la primera entrega de la saga, el taxista llamado Daniel, acabó mano a mano con el policía Emilien en su lucha contra el crimen, y su genial Peugeot 406 dio paso a su sustituto, el Peugeot 407 con la debida preparación, para los sucesivas películas.
Durante cuatro entregas, Daniel y su Peugeot hicieron las delicias de los fans del tuning, pero ahora, en la quinta, Daniel deja paso a su sobrino, que hereda la licencia de taxi y su vehículo. Ahora, varias cosas han cambiado y el nuevo conductor no tiene la misma pericia de su predecesor al volante.

Escrita, dirigida y protagonizada por Franck Gastambide, la comedia de acción cuenta con la participación de Sabrina Ouazani, Bernard Farcy, Malik Bentalha y Gregory Fromentin.
Sylvain Marot, un súper policía parisino y conductor excepcional, es trasladado contra su voluntad a la policía municipal de Marsella.

Gibert, ex comisario y alcalde de la ciudad, que está en lo más bajo de las encuestas, le confiará la misión de detener a los temibles gangsters italianos que asaltan las joyerías con la ayuda de potentes Ferraris.

Pero para conseguirlo, Marot no tendrá más remedio que colaborar con el sobrino nieto del famoso Daniel Eddy Maklouf, el peor piloto de VTC Marseille, pero el único que puede recuperar el legendario taxi blanco.

Diez años después del estreno de la última película, la saga de Taxi vuelve a la gran pantalla. En la primera entrega de la saga, el taxista llamado Daniel, acabó mano a mano con el policía Emilien en su lucha contra el crimen, y su genial Peugeot 406 dio paso a su sustituto, el Peugeot 407 con la debida preparación, para los sucesivas películas.

Durante cuatro entregas, Daniel y su Peugeot hicieron las delicias de los fans del tuning, pero ahora, en la quinta, Daniel deja paso a su sobrino, que hereda la licencia de taxi y su vehículo. Ahora, varias cosas han cambiado y el nuevo conductor no tiene la misma pericia de su predecesor al volante.
Published on August 14, 2018 14:18
August 10, 2018
"LATIDOS EN LA OSCURIDAD" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE AGOSTO
(Información de prensa) Una mala noche... Una mala decisión... Puede perseguirte para siempre. Latidos en la oscuridad (Bad Samaritan, EE.UU., 2018) se estrena en la Argentina el 23 de agosto. Dirigido por Dean Devlin, el thriller está protagonizado por David Tennant, Kerry Condon y Robert Sheehan.
Sean (Robert Sheehan) y su amigo Derek (Carlito Olivero), son dos jóvenes que trabajan en el valet parking de un restaurante local y han desarrollado una estafa brillante para robar las casas de los clientes mientras ellos comen.
Las cosas van bien hasta que uno de ellos roba al cliente equivocado, Cale Erendreich (David Tennant) y descubre que tiene a una mujer cautiva en su casa.
Temeroso de ir a prisión, deja a la mujer y regresa el auto al restaurante. Lleno de culpa, llama a la Policía, que no descubre nada en la casa de Erendreich.
Ahora, el joven valet debe soportar la ira del secuestrador que busca vengarse de él, mientras trata desesperadamente de encontrar y rescatar a la mujer cautiva que dejó atrás.
Para Devlin, "Latidos en la oscuridad es una emocionante historia del gato y el ratón. De un pequeño ladrón que se encuentra con una mujer cautiva. Había deseado trabajar con Brandon Boyce desde que escribió el guión para Apt Pupil. Así que cuando me envió su guión de Latidos en la oscuridad y me pidió consejo, le dije 'mi consejo es que me vendan este guión de inmediato y hagamos esto juntos'. Al leerlo, me enamoré de la historia y me atrajo el dilema ético de nuestro personaje principal. Si bien su ética es flexible, todavía creía tener un código moral. Pero después de que descubre a una mujer en peligro mortal y la deja atrás, se siente culpable por tomar una decisión tan terrible".

Sean (Robert Sheehan) y su amigo Derek (Carlito Olivero), son dos jóvenes que trabajan en el valet parking de un restaurante local y han desarrollado una estafa brillante para robar las casas de los clientes mientras ellos comen.
Las cosas van bien hasta que uno de ellos roba al cliente equivocado, Cale Erendreich (David Tennant) y descubre que tiene a una mujer cautiva en su casa.

Temeroso de ir a prisión, deja a la mujer y regresa el auto al restaurante. Lleno de culpa, llama a la Policía, que no descubre nada en la casa de Erendreich.

Ahora, el joven valet debe soportar la ira del secuestrador que busca vengarse de él, mientras trata desesperadamente de encontrar y rescatar a la mujer cautiva que dejó atrás.

Para Devlin, "Latidos en la oscuridad es una emocionante historia del gato y el ratón. De un pequeño ladrón que se encuentra con una mujer cautiva. Había deseado trabajar con Brandon Boyce desde que escribió el guión para Apt Pupil. Así que cuando me envió su guión de Latidos en la oscuridad y me pidió consejo, le dije 'mi consejo es que me vendan este guión de inmediato y hagamos esto juntos'. Al leerlo, me enamoré de la historia y me atrajo el dilema ético de nuestro personaje principal. Si bien su ética es flexible, todavía creía tener un código moral. Pero después de que descubre a una mujer en peligro mortal y la deja atrás, se siente culpable por tomar una decisión tan terrible".
Published on August 10, 2018 16:17
"LATIDOS EN LA OSCURIDAD" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 16 DE AGOSTO
(Información de prensa) Una mala noche... Una mala decisión... Puede perseguirte para siempre. Latidos en la oscuridad (Bad Samaritan, EE.UU., 2018) se estrena en la Argentina el 16 de agosto. Dirigido por Dean Devlin, el thriller está protagonizado por David Tennant, Kerry Condon y Robert Sheehan.
Sean (Robert Sheehan) y su amigo Derek (Carlito Olivero), son dos jóvenes que trabajan en el valet parking de un restaurante local y han desarrollado una estafa brillante para robar las casas de los clientes mientras ellos comen.
Las cosas van bien hasta que uno de ellos roba al cliente equivocado, Cale Erendreich (David Tennant) y descubre que tiene a una mujer cautiva en su casa.
Temeroso de ir a prisión, deja a la mujer y regresa el auto al restaurante. Lleno de culpa, llama a la Policía, que no descubre nada en la casa de Erendreich.
Ahora, el joven valet debe soportar la ira del secuestrador que busca vengarse de él, mientras trata desesperadamente de encontrar y rescatar a la mujer cautiva que dejó atrás.
Para Devlin, "Latidos en la oscuridad es una emocionante historia del gato y el ratón. De un pequeño ladrón que se encuentra con una mujer cautiva. Había deseado trabajar con Brandon Boyce desde que escribió el guión para Apt Pupil. Así que cuando me envió su guión de Latidos en la oscuridad y me pidió consejo, le dije 'mi consejo es que me vendan este guión de inmediato y hagamos esto juntos'. Al leerlo, me enamoré de la historia y me atrajo el dilema ético de nuestro personaje principal. Si bien su ética es flexible, todavía creía tener un código moral. Pero después de que descubre a una mujer en peligro mortal y la deja atrás, se siente culpable por tomar una decisión tan terrible".

Sean (Robert Sheehan) y su amigo Derek (Carlito Olivero), son dos jóvenes que trabajan en el valet parking de un restaurante local y han desarrollado una estafa brillante para robar las casas de los clientes mientras ellos comen.
Las cosas van bien hasta que uno de ellos roba al cliente equivocado, Cale Erendreich (David Tennant) y descubre que tiene a una mujer cautiva en su casa.

Temeroso de ir a prisión, deja a la mujer y regresa el auto al restaurante. Lleno de culpa, llama a la Policía, que no descubre nada en la casa de Erendreich.

Ahora, el joven valet debe soportar la ira del secuestrador que busca vengarse de él, mientras trata desesperadamente de encontrar y rescatar a la mujer cautiva que dejó atrás.

Para Devlin, "Latidos en la oscuridad es una emocionante historia del gato y el ratón. De un pequeño ladrón que se encuentra con una mujer cautiva. Había deseado trabajar con Brandon Boyce desde que escribió el guión para Apt Pupil. Así que cuando me envió su guión de Latidos en la oscuridad y me pidió consejo, le dije 'mi consejo es que me vendan este guión de inmediato y hagamos esto juntos'. Al leerlo, me enamoré de la historia y me atrajo el dilema ético de nuestro personaje principal. Si bien su ética es flexible, todavía creía tener un código moral. Pero después de que descubre a una mujer en peligro mortal y la deja atrás, se siente culpable por tomar una decisión tan terrible".
Published on August 10, 2018 16:17
"LOS VAGOS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 6 DE SEPTIEMBRE
(Información de prensa) El que no cuida lo que tiene... lo pierde. Los vagos (Argentina, 2018) se estrena el 6 de septiembre. Escrita y dirigida por Gustavo Biazzi, la película está protagonizada por Agustín Avalos, Bárbara Hobecker, Ana Clara Lasta, Marcelo Enríquez, Emanuel Gómez, Walter Casco y Juan Pablo Vitale.
Son finales de la década del 90. Ernesto y Paula, novios desde la adolescencia, nacidos y criados en Misiones, ahora estudian en Buenos Aires. Durante las vacaciones, vuelven al verano tropical de Misiones a reencontrarse con familia y amigos.
Al llegar a su tierra natal, Ernesto se deja arrebatar por las andanzas de “Los Vagos”, sus amigos de la infancia, que se empeñan en prolongar la adolescencia en lugar de asumir la adultez. Ernesto descuida la relación con Paula como si buscara el fracaso del noviazgo.
Una torpeza será el desencadenante del final de la pareja. Inmerso en la decepción, la culpa y la nostalgia, regresará a Buenos Aires a seguir su vida sin Paula, pero también a empezar a mirarse a sí mismo y a Los Vagos desde un lugar distinto.
Para el director, "el tema central de la película gira en torno a los vínculos humanos y las consecuencias por la falta de cuidado en una relación de pareja. Como una advertencia que dice: el que no cuida lo que tiene lo pierde. Pero este enunciado no se manifiesta de manera explícita, como si fuera un manual de conducta. Porque de esa manera carecería de interés y sentido poético. Esta idea central atraviesa la película de un modo silencioso. Ernesto no sabe cuidar a su novia y termina perdiéndola. Pero es necesario observarlo y acompañarlo en toda su imperfección humana para poder comprenderlo".
Biazzi sostiene que "la película es el retrato de una época y fue ambientada a final de la década del 90 y principio de los años 2000. Del mismo modo que elegimos el vestuario, los objetos, la música, y otros elementos que dan coherencia estética al conjunto, elegimos el tipo de comportamiento de los personajes. Ese comportamiento es el que genera el conflicto de la película. Así aparece la tensión que impulsa la acción dramática. Y el punto de vista está puesto en tratar de comprender ese comportamiento contradictorio del personaje, propio de una época, y una etapa de la vida, como el paso de la adolescencia a la adultez".

Son finales de la década del 90. Ernesto y Paula, novios desde la adolescencia, nacidos y criados en Misiones, ahora estudian en Buenos Aires. Durante las vacaciones, vuelven al verano tropical de Misiones a reencontrarse con familia y amigos.
Al llegar a su tierra natal, Ernesto se deja arrebatar por las andanzas de “Los Vagos”, sus amigos de la infancia, que se empeñan en prolongar la adolescencia en lugar de asumir la adultez. Ernesto descuida la relación con Paula como si buscara el fracaso del noviazgo.

Una torpeza será el desencadenante del final de la pareja. Inmerso en la decepción, la culpa y la nostalgia, regresará a Buenos Aires a seguir su vida sin Paula, pero también a empezar a mirarse a sí mismo y a Los Vagos desde un lugar distinto.

Para el director, "el tema central de la película gira en torno a los vínculos humanos y las consecuencias por la falta de cuidado en una relación de pareja. Como una advertencia que dice: el que no cuida lo que tiene lo pierde. Pero este enunciado no se manifiesta de manera explícita, como si fuera un manual de conducta. Porque de esa manera carecería de interés y sentido poético. Esta idea central atraviesa la película de un modo silencioso. Ernesto no sabe cuidar a su novia y termina perdiéndola. Pero es necesario observarlo y acompañarlo en toda su imperfección humana para poder comprenderlo".

Biazzi sostiene que "la película es el retrato de una época y fue ambientada a final de la década del 90 y principio de los años 2000. Del mismo modo que elegimos el vestuario, los objetos, la música, y otros elementos que dan coherencia estética al conjunto, elegimos el tipo de comportamiento de los personajes. Ese comportamiento es el que genera el conflicto de la película. Así aparece la tensión que impulsa la acción dramática. Y el punto de vista está puesto en tratar de comprender ese comportamiento contradictorio del personaje, propio de una época, y una etapa de la vida, como el paso de la adolescencia a la adultez".
Published on August 10, 2018 15:58
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
