Fernando Ariel García's Blog, page 50

May 2, 2019

"EL RATÓN PÉREZ Y LOS GUARDIANES DEL LIBRO MÁGICO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 30 DE MAYO

(Información de prensa) La película donde viven los cuentos. El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico (Argentina, 2019) se estrena el 30 de mayo. 

Dirigida por Juan Pablo Buscarini, la aventura que combina animación y acción en vivo, está protagonizada por Clara Alonso, Sebastián Blanco y Tomás Pozzi, con las labores vocales de Mariano Chiesa, Cata Gregorio, Guido D´Albo, Loló Muñoz, Lucila Gomez, Azul Botticher, Pablo Gandolfo y Carlos Romero Franco. 

Mar es una niña de nueve años llena de imaginación. Su abuelo, el librero, le ha inculcado un tremendo amor por los cuentos, los libros y la fantasía. 


Pero parece que todo el mundo quiere que tome otro camino: su padre, sus compañeros, sus profesores, todos ellos insisten en que ya es hora de olvidar las tontas fantasías, y centrarse en el mundo real. 


Al descubrir que el malvado Crudo quiere destruir el mundo de Fantasía, emprende una aventura junto con el Ratón Pérez y sus amigos los Lunnis al mundo de los cuentos para encontrar el colmillo mágico. Una historia llena de personajes, canciones y mucha imaginación.









 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 12:28

"MAESTRAS DEL ENGAÑO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 9 DE MAYO

(Información de prensa) Ellas les ofrecerán todo y los dejarán sin nada. Maestras del engaño (The Hustle, EE.UU., 2019) se estrena en la Argentina el 9 de mayo. 

Dirigida por Chris Addison, la comedia está protagonizada por Anne Hathaway, Rebel Wilson, Alex Sharp, Tim Blake Nelson, Ingrid Oliver, Emma Davies, Dean Norris y Casper Christensen. 

En una nueva y divertidísima comedia, Anne Hathaway y Rebel Wilson protagonizan a unas verdaderas Maestras del engaño, dos polos opuestos se unen para acabar con los hombres que en algún momento las despreciaron.








 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 11:58

"CUANDO DEJES DE QUERERME" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 6 DE JUNIO

(Información de prensa) Sólo el amor justifica un pecado. Cuando dejes de quererme (España / Argentina, 2019) se estrena el 6 de junio. Dirigida por el español Igor Legarreta, la película está protagonizada por Flor Torrente, Eduardo Blanco, Miki Esparbé, Joaquín Climent, Eneko Sagardoy y Antonio Dechent. 

Laura (Flor Torrente) vive en Buenos Aires con su padrastro Fredo (Eduardo Blanco). Ella llegó a la Argentina siendo una niña junto a su madre, quien decidió irse del País Vasco tras supuestamente ser abandonadas por su padre y nunca más volvieron. 

Un día, Laura recibe una llamada desde España: el cuerpo de su padre ha sido encontrado bajo tierra en un bosque cercano. Las pruebas forenses son claras: Félix Careaga murió hace más de 30 años asesinado de un disparo en la nuca. 

Laura decide regresar, enterrar a su padre y cumplir el último deseo de su madre: esparcir sus cenizas en su tierra natal. Fredo la acompañará. 

En este viaje conocerá a Javier (Miki Esparbé), un agente de seguros que les comunica la existencia de un seguro de vida firmado por Felix pocos dias antes de su asesinato. A partir de esta pista, los tres emprenderán una particular investigación para descubrir quien terminó con la vida de Félix Careaga. 

"La tierra que nos ve nacer, dicen, condiciona fuertemente nuestra existencia. Quizá por ello algunas personas deciden alejarse de ella. O quizá es el motivo por el que se ven obligadas a hacerlo. En cualquier caso parece seguro que, más tarde o más temprano, todos acabamos regresando a ella. Nos haya o no visto nacer, la tierra es el seguro final del trayecto. Este motor temático -la tierra manda, el lugar condiciona- ha quedado marcada por el lugar que la vio nacer, es la personificación viva del personaje sin hogar. Toda esta pulsión dramática crece dentro de una precisa arquitectura de thriller que conduce al espectador con habilidad e interés por la trama del misterio. Una trama en medio de la cual encontramos una hermosa y compleja historia de amor", asegura Igor Legarreta.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 11:38

"INFIERNO GRANDE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE MAYO

(Información de prensa) Una fábula poética sobre la maternidad, la naturaleza y la violencia. Infierno grande (Argentina, 2019) se estrena el 23 de mayo. 

Escrita y dirigida por Alberto Romero, esta fusión de la comedia con el suspenso y el western, está protagonizada por Guadalupe Docampo, Alberto Ajaka, Mario Alarcón, Héctor Bordoni, Chucho Fernández, Manuel Matzkin, Javier Pedersoli, Marta Haller y Eliana De Santis. 

María es profesora en un pequeño pueblo de La Pampa. Su esposo Lionel es un político mezquino con hábitos violentos. Ella está a punto de convertirse en madre, y ha decidido dejarlo y criar a su hijo en un lugar mejor. 

Una noche como tantas otras, la discusión doméstica viene de la mano de un arma de fuego y los planes de María salen a la luz. Un disparo en mitad de la noche acelera su huida. Ahora ella debe embarcarse en un viaje al desierto más profundo de La Pampa. 

Con el hijo en su vientre y un futuro incierto, decide volver a Naicó, el pueblo de su infancia, cuya reputación se basa en historias delirantes y perturbadoras. En ese viaje a su pasado, María conoce a los extraños personajes que habitan esos lugares olvidados. Algunos son amistosos, otros no tanto. Algunos incluso hasta podrían no existir. 

"Infierno grande se puede definir como una película de género, sobre género. Es un Western, es una road movie que narra el viaje de una heroína hacia su destino de liberación. En esta película me propuse ese ejercicio: pensar la violencia de género y la emancipación de las mujeres corriéndome del tratamiento más testimonial o naturalista al que se suelen ligar estos temas", adelanta el director. 

Según Romero, "el espectador se encontrará con una historia habitada por seres extraños, como salidos de una pesadilla. Infierno grande tiene elementos fantásticos que se combinan con cuestiones sociales, lo que la aproxima a la tradición de la historieta argentina de los '70 y '80. Podría decir que mis principales referencias para pensarla aparecieron en obras como El Eternauta, El último recreo, Alvar Mayor y muchas otras series salidas de la revista Fierro. Las referencias cinematográficas también existen en este caso, y saltan a la vista: Sergio Leone, los Hermanos Cohen, y tal vez algo de Terry Gilliam". 

"Muchas veces los temas en el cine se vuelven esclavos de las formas -sentencia Romero-. Rompamos todas las cadenas que podamos, las formales, las creativas y sobre todo aquellas que nos impone un orden social injusto que, como bien sabemos, se va a caer".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 11:17

"BADUR HOGAR" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE MAYO

(Información de prensa) Amor y mentiras en cómodas cuotas. Badur Hogar (Argentina, 2019) se estrena el 23 de mayo.

Escrita y dirigida por Rodrigo Moscoso, la comedia dramática está protagonizada por Bárbara Lombardo, Javier Flores, Cástulo Guerra, Nicolás Obregón y Daniel Elías. 

Juan conoce a Luciana en el peor momento de su vida. Construyen, casi por error, una relación extraña y atípica en la que van enredándose mentira tras mentira. 

Se pasan todo el verano dentro de Badur Hogar elaborando juntos una ficción que los conduce a enfrentar la realidad. 


Después de 18 años, Rodrigo Moscoso presenta una nueva comedia en la que hay un claro anclaje en su ciudad pero sin regodeo, como quien no necesita explicar su lugar porque le es propio. 


El cine de Moscoso transcurre en Salta, pero su búsqueda de relatos apuntan a lo universal, por lo tanto podrían estar situadas en cualquier urbe. 


Por esto es que la identificación del espectador llega inevitablemente. Tiene una mirada empática con sus personajes y logra una gran fluidez entre ellos, haciendo que las relaciones se vuelvan creíbles y entrañables. 


Su primera película, Modelo 73, tuvo buena repercusión en varios festivales de cine del mundo: Toulouse, San Francisco, Houston, Bratislava, Rodhe Island, Indie Lisboa y Bafici en donde estuvo en Competencia Oficial. 

“En Badur Hogar hay tradiciones, hay objetos del pasado -señala el crítico Javier Porta Fouz-. Y con eso hay que vivir en el mundo y en un relato del presente que no huye de los diversos dolores y que, a la vez, apuesta por más tradiciones, como las de los géneros cinematográficos. Moscoso hizo una comedia romántica que sabe usar como verdad narrativa cada ocultamiento y cada mentira”.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 10:58

"MALÉFICA: DUEÑA DEL MAL", CON ANGELINA JOLIE, SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 17 DE OCTUBRE

(Información de prensa) Alto. Más alto. Maléfica: Dueña del mal (Maleficient: Mistress of Evil, EE.UU., 2019) se estrena en la Argentina el 17 de octubre. 

Dirigida por el noruego Joachim Rønning, la secuela de Maléfica está protagonizada por Angelina Jolie (Maléfica), Elle Fanning (Aurora), Michelle Pfeiffer (Reina Ingrith), Ed Skrein, Sam Riley (Diaval, el cuervo), Harris Dickinson (Príncipe Phillip), Imelda Staunton (Flora), Juno Temple (Fauna), Lesley Manville (Primavera), Chiwetel Ejiofor y Robert Lindsay (Rey John), entre otros. 

Esta aventura fantástica, ambientada años después de Maléfica, continúa explorando la compleja relación entre la hada de los cuernos y la futura reina Aurora, obligadas a forjar nuevas alianzas y enfrentar a nuevos enemigos en su eterna batalla para proteger al Reino y las criaturas mágicas que allí viven.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 10:35

April 25, 2019

"EL EMPERADOR DE PARÍS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 27 DE JUNIO

(Información de prensa) Servir a su país, o permanecer en la sombra y la mediocridad. El Emperador de París (L'empereur de Paris, Francia, 2018) se estrena en la Argentina el 27 de junio. Dirigida por Jean-François Richet, la película está protagonizada por Vincent Cassel, Patrick Chesnais, August Diehl, Olga Kurylenko, Denis Lavant, Freya Mavor, Denis Ménochet, Jérôme Pouly, James Thierrée y Fabrice Luchini. 

1805. Napoleón Bonaparte acaba de ser proclamado Emperador. Mientras desafía al resto de Europa en los campos de batalla, François Vidocq está forjando su propia leyenda en los bajos fondos parisinos: es el único hombre que ha conseguido escapar con vida de las cárceles más aterradoras del país. 

Dado por muerto después de su última y espectacular fuga, el antiguo reo trata de pasar desapercibido haciéndose pasar por un simple comerciante. 

Pero su pasado acaba por alcanzarlo y después de ser acusado injustamente de asesinato, Vidocq hace un trato con el jefe de la policía. Los ayudará a combatir a la delincuencia a cambio de su libertad. 

A pesar de obtener excelentes resultados, provoca la hostilidad de los otros agentes de policía y la ira de los criminales, que ponen precio a su cabeza. 

La agitada vida y personalidad del policía y detective François Vidocq, inspiró a Edgar Allan Poe para el detective Auguste Dupin, protagonista de sus relatos policiales. También Victor Hugo confesó que se había inspirado en Vidocq para crear los dos personajes principales de Los miserables, Jean Valjean y el inspector Javert. 

Además de esta película, hay otros films que tratan sobre este personaje histórico. Gérard Depardieu lo interpretó en la película de Pitof titulada Vidocq: El mito (2001), George Sanders fue Eugéne François Vidocq en el film de Douglas Sirk Escándalo en París (1946); y André Brulé dio vida a este personaje en Vidocq (1939) de Jacques Daroy. En el terreno de los cómics, el holandés Hans G. Kresse firmó la mejor de las versiones del personaje. 

Dijo la crítica: Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter): Una historia potencialmente fascinante sobre crimen, ciencia, política y poder. 

Nando Salvá (El Periódico): Una película llena de vistosidad y solvencia técnica. 

Pierre Lunn (Première): Vincent Cassel devuelve a la vida la figura del convicto en una película oscura y realista.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2019 13:29

"DÓBERMAN" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 16 DE MAYO

(Información de prensa) Después de la obra de teatro, llega la película. Dóberman (Argentina, 2019) se estrena comercialmente el 16 de mayo. Escrita y dirigida por Azul Lombardía, la película está protagonizada por Maruja Bustamante y Mónica Raiola. 

Una tarde de siesta en las afueras de la ciudad, dos mujeres entrecruzan sus mundos transformando una charla casual en un campo de batalla, sin poder prevenir lo inevitable: una tragedia doméstica. 

Para Lombardía, "la película cuenta la historia de estas dos mujeres perdidas en lo cotidiano. Me interesa indagar sobre la impunidad en la palabra; el prejuicio, la envidia, la contradicción, el cinismo, la ironía, la intuición y la falsa comprensión como los tejidos de una verborragia que ilustra este específico universo femenino. Desmenuzar este mundo desde la trivialidad de sus vidas, que se presenta como una cárcel que las protege de la soledad y de sus propias incertidumbres". 

Dijo la crítica: Los Inrockuptibles: Como un Puig con ataque de pánico, en Dóberman, su ópera prima, Azul Lombardía despliega un humor filoso para diseccionar la opresión de un pueblo chico. Página 12: Interpretada por las actrices Mónica Raiola y Maruja Bustamante, muy bien elegidas para una obra donde prima el puro diálogo y que, por ende, la construcción de los personajes será desde sus discursos.

Farsa MagLa opera prima de Azul Lombardía gana en sensación, texturas, colores. Sin miedo al realismo, ese fantasma que nombramos sin saber muy bien qué es, nos mete de lleno en lo que tiene para contar.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2019 13:05

"DOUBLES VIES" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE MAYO

(Información de prensa) Una comedia sobre la pareja y la incomunicación en estos tiempos... Doubles vies (Francia, 2018) se estrena en la Argentina el 23 de mayo. Escrita y dirigida por Olivier Assayas, la película está protagonizada por Juliette Binoche, Guillaume Canet, Vincent Macaigne, Christa Theret, Nora Hamzawi, Pascal Greggory y Aurélia Petit. 

Alain (Guillaume Canet) es un exitoso editor parisino. Léonard (Vincent Macaigne) es uno de sus autores de toda la vida. A ambos los une un desafío en común: les cuesta acostumbrarse y aceptar el mundo digital actual. 

Una dificultad que manifiesta una escondida crisis de la mediana edad. Cuando se reúnen para discutir el nuevo manuscrito de Léonard, Alain debe encontrar la manera para expresar su verdadera opinión de dudas y expectativas futuras sobre su trabajo. Mientras tanto, la esposa de Alain cree que por fin el autor consiguió su obra maestra. 

"Desde siempre -afirma Olivier Assayas- nuestro mundo está en constante cambio. El gran desafío es filtrar, saber qué es lo más importante de todo lo que cambia y qué necesita nuestra adaptación o no. Al fin y al cabo, de eso va la política y el mundo de la opinión". 

Para el director, "la digitalización de nuestro mundo y su reconfiguración en algoritmos es la cara visible de un cambio que nos confunde y abruma. La economía digital infringe las reglas y a veces las leyes. Además cuestiona lo que parece sólido y aceptado en la sociedad. La paradoja es que esa nueva digitalización se disuelve con el mero contacto". 

"Doubles vies no trata de analizar cómo funciona esta nueva economía, sino más bien de observar como esas preguntas nos sacuden personalmente, emocionalmente y, algunas veces, humorísticamente", concluye Assayas..
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2019 12:51

April 24, 2019

AVENGERS: ENDGAME: FINAL DEL JUEGO

Avengers: Endgame. Directores: Anthony Russo y Joe Russo. Protagonistas: Robert Downey Jr. (Tony Stark / Iron Man), Chris Evans (Steve Rogers / Capitán América), Chris Hemsworth (Thor), Mark Ruffalo (Bruce Banner / Hulk), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff / Viuda Negra), Jeremy Renner (Clint Barton / Hawkeye), Paul Rudd (Scott Lang / Ant-Man), Bradley Cooper (voz de Rocket), Don Cheadle (James Rhodes / War Machine), Karen Gillan (Nebula) y Josh Brolin (Thanos). Con Brie Larson (Carol Danvers / Capitana Marvel), Tessa Thompson (Valkiria), Chris Pratt (Peter Quill / Star-Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Vin Diesel (voz de Groot), Pom Klementieff (Mantis), Elizabeth Olsen (Wanda Maximoff / Bruja Escarlata), Sebastian Stan (Bucky Barnes / Soldado del Invierno), Anthony Mackie (Sam Wilson / Halcón), Tom Holland (Peter Parker / Spider-Man), Samuel L. Jackson (Nick Fury), Benedict Cumberbatch (Doctor Strange), Chadwick Boseman (T'Challa / Pantera Negra), Evangeline Lilly (Hope van Dyne / The Wasp), Michael Douglas (Hank Pym), Michelle Pfeiffer (Janet Van Dyne), Gwyneth Paltrow (Pepper Potts), Jon Favreau (Happy Hogan), John Slattery (Howard Stark), James D'Arcy (Edwin Jarvis), Kerry Condon (voz de Viernes), Ty Simpkins (Harley Keener), Hayley Atwell (Margaret Carter), Linda Cardellini (Laura Barton), Cobie Smulders (Maria Hill), Robert Redford (Alexander Pierce), Frank Grillo (Brock Rumlow / Crossbones), William Hurt (Thaddeus Ross), Ross Marquand (Red Skull), Callan Mulvey (Jack Rollins), Maximiliano Hernández (Jasper Sitwell), Tom Hiddleston (Loki), Natalie Portman (Jane Foster), Taika Waititi (voz de Korg), Rene Russo (Frigga), Letitia Wright (Shuri), Danai Gurira (Okoye), Winston Duke (M'Baku), Angela Bassett (Ramonda), Tilda Swinton (La Anciana), Benedict Wong (Wong), Marisa Tomei (May Parker), Jacob Batalon (Ned Leeds), Carrie Coon (Proxima Midnight) y Michael James Shaw (Corvus Glaive), entre otros. Participación especial de Stan Lee y Jim Starlin. Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely, basados en los cómics de Stan Lee, Jack Kirby y Jim Starlin. Marvel Studios. EE.UU., 2019. Estreno en la Argentina: 25 de abril de 2019. 

“El final es parte del viaje”, sentencia Tony Stark. Y tiene razón. Avengers: Endgame es el final. El final. El cierre justo, perfecto y demoledor para la saga que definió una manera de hacer cine superheroico, capaz de satisfacer a los fans de los cómics y a quienes aprendieron a amar esos personajes sin necesidad (ni deseo) de leer sus aventuras impresas. Una década larga, más de quince licencias activas y cerca de veinte películas interconectadas, confluyen en este tetris de tres horas que lo tiene todo: Épica e introspección, drama y humor, amor y tragedia. 

Después de besar la lona en Avengers: Infinity War , los héroes más grandes de la Tierra salen a jugársela a todo o nada contra Thanos. Y desde esos momentos iniciales, el film de los hermanos Russo pone en pantalla la verdadera naturaleza de los paladines reunidos por Stan Lee y Jack Kirby: Un grupo siempre invencible, pero nunca invulnerable. De ahí la enorme empatía que entablan con el espectador, acostumbrado como ellos a lidiar con problemas personales, pérdidas irreparables, deseos, frustraciones y pequeñas (grandes) victorias. 

Está claro que el Universo Cinematográfico Marvel no acaba aquí. De hecho, la película se encarga de sembrar las semillas que germinarán en una nueva etapa de narraciones para el cine y el streaming. Con el ojo puesto en los centennials, propone un entramado acorde a los tiempos sociopolíticos que están marcando agenda: La inclusión racial y la sororidad feminista. 

Pero es un ratito. Para contentar a los milenarios como uno, el peso específico del relato cae en los seis Vengadores del primer film, dejando en claro que los que de verdad se la bancan son Iron Man y el Capi, seguidos de cerca por Thor y más atrás por el batallón de cola. Los demás miran la aventura desde adentro, algunos apenas poniendo la cara y sin hablar, mientras ven cómo se van resignificando momentos y escenas emblemáticas del largo camino recorrido hasta acá. 

A llevar pañuelos, porque este es el momento en que tenemos que cantar las hurras. Levantando las copas y gritando a viva voz: ¡Vengadores… Reúnanse! Final del juego. Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 24, 2019 10:53

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.