Fernando Ariel García's Blog, page 45

July 12, 2019

COMENZÓ EL RODAJE DE “LA SOMBRA DEL GATO”, CON MAITE LANATA, MIGUEL ÁNGEL SOLÁ Y DANI TREJO

(Información de prensa) Comenzó el rodaje de La sombra del gato, un film de características fantásticas con la participación de Maite Lanata, Miguel Ángel Solá, Guillermo Zapata, Mónica Antonópulos, Rita Cortese, Luis Machín y Roberto Peloni, entre otros. 

El film de género fantástico también contará con la participación de Dani Trejo (Machete, la saga de los Mini Espías ), que a los 75 años y con más de treinta en el mundo del cine de Hollywood, llega a nuestro país para sumarse a esta mega producción dirigida por José María Cicala, fotógrafo fundador del estudio Machado Cicala, reconocido en el medio por su inconfundible estética, creador de escenarios llenos de detalles e iluminación exquisita.

Gato vive con su hija adolescente Emma y un pequeño grupo de gente, en una granja aislada, sin telefonía ni internet.

Pero Emma, tentada por la curiosidad, consigue un teléfono móvil y lo activa, haciéndose visible al mundo. 

Horas después huye de la granja. Gato parte en su búsqueda acompañado por su amigo Sombra, con quien 17 años atrás estuvieron a punto de ser captados por una secta. 

Juntos deberán rescatar a Emma, que ha sido raptada por la misma organización para concretar un sangriento ritual. 

El guión de La sombra del gato está realizado por Griselda Sanchez, que también actúa en el film; y Guillermo Zapata, el prestigioso productor argentino que triunfa en Los Angeles desde hace varios años.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2019 07:24

“JUMANJI: EL SIGUIENTE NIVEL” SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 2 DE ENERO DE 2020

(Información de prensa) El juego no terminó. Jumanji: El siguiente nivel (Jumanji: The Next Level, EE.UU., 2019) se estrenará en la Argentina el 2 de enero de 2020. 

La comedia de aventuras, dirigida por Jake Kasdan, está protagonizada por Dwayne Johnson, Kevin Hart, Jack Black, Karen Gillan, Danny DeVito, Nick Jonas, Madison Iseman, Morgan Turner, Alex Wolff y Danny Glover, entre otros. 

Un equipo de amigos regresa a Jumanji para rescatar a uno de los suyos, pero descubre que nada es como ellos esperan. 

Los jugadores deben enfrentarse a partes desconocidas, desde desiertos áridos hasta montañas nevadas, para escapar del juego más peligroso del mundo. 

Secuela de Jumanji: En la selva, éxito de taquilla de 2017, Jumanji: El siguiente nivel es la cuarta película de la franquicia iniciada en 1995, en base a la novela infanto-juvenil escrita por Chris Van Allsburg en 1981.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2019 07:12

“ZOMBIES 2” LLEGARÁ A DISNEY CHANNEL EN 2020

(Información de prensa) Disney anunció el inicio de producción de Zombies 2, la esperada secuela de la película de 2018, acerca de un jugador zombie de fútbol americano y una porrista humana, que unen a sus respectivas comunidades en la preparatoria del pueblo de Seabrook. 

La nueva producción llegará a la pantalla de Disney Channel en 2020. La historia de Zombies 2 comienza después de aquel revolucionario semestre en la Preparatoria Seabrook, cuando un nuevo grupo de misteriosos hombres lobo amenaza la nueva unión entre zombies y humanos; y ocasiona un distanciamiento entre Zed y Addison. En la secuela, los tres forasteros adolescentes -Willa, Wyatt y Wynter- serán interpretados respectivamente por los actores Pearce Joza (Mech X-4), Chandler Kinney y la influencer Ariel Martin. Además, retomarán sus papeles los actores Milo Manheim (Zed) y Meg Donnelly (Addison), Kylee Russell (Eliza), Trevor Tordjman (Bucky), Carla Jeffery (Bree), James Godfrey (Bonzo) y Kingston Foster (Zoey). Escrita y dirigida por el mismo equipo detrás de Zombies, la nueva producción contará con nuevas canciones originales.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2019 06:51

“BRUJA”, CON ERICA RIVAS, LETICIA BREDICE Y PABLO RAGO, SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 12 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) Que las hay, las hay. Bruja (Argentina, 2019) se estrena el 12 de septiembre. 

Dirigida por Marcelo Paez Cubells, el thriller terrorífico está protagonizado por Erica Rivas, Leticia Bredice, Pablo Rago, Rita Cortese, Miranda De La Serna, Juan Grandinetti, Guillermo Arengo, Fabian Arenillas, Gregorio Rosello, Maite Lanata, Pablo Ini, Lola Ahumada y Luz Abraham. 


Bruja cuenta la historia de Selena, una madre soltera que vive con su hija Belén en una humilde chacra en las afueras de un pequeño pueblo.


Selena carga con la bien ganada fama de ser la bruja del pueblo ya que tiene un amplio conocimiento de magia negra, aunque jamás la use para lastimar a otros. 


Cuando Belén es secuestrada junto a otras jóvenes del pueblo por una red de prostitución, Selena se ve obligada a hacer lo que no quiere: usar todos sus conocimientos místicos para encontrar a su hija.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2019 06:47

“MARTA SHOW” SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 1º DE AGOSTO

(Información de prensa) Realizada con Apoyo del INCAA y del Mecenazgo de CABA. Declarada de interés por el Ministerio de Cultura de la República Argentina. Marta Show (Argentina, 2018) se estrena comercialmente el 1º de agosto. 

El documental escrito y dirigido por Malena Moffatt y Bruno López, cuenta con la participación de Marta Buneta, Malena Moffatt, Carolina Gordon, Alex García, Diego Ríos, Teodoro Álvarez y Valery Lyakhov. 

Marta tiene 75 años y hace 14 que vive en la calle. Viajó por toda Latinoamérica como bailarina de cabaret y fue una de las pioneras del striptease en Buenos Aires. 

A partir de una fuerte crisis emocional que derivó en una internación, se desvinculó de familiares y trabajo, quedando así en los márgenes de la sociedad. Pero gracias a su capacidad de lucha y ganas de vivir, inventa una nueva tarea que desemboca en la formación de una nueva familia: el “Marta Show”. 

Se trata de un show callejero, mezcla de varieté y happening dirigido por Marta en un sector de la vereda, contra las rejas de una plaza, donde ella tiene su parada hace años. Está formado por coreografías, playbacks, poemas y canciones, remembranzas de los años dorados en que Marta fue bailarina. 

Malena Moffatt es una vecina que se dedica a las artes plásticas y que en su pasado coordinó talleres de arte en Psiquiátricos. Hacía tiempo observaba a Marta desde la distancia hacer una especie de show sin público. 

Un día se decidió a cruzar la frontera imaginaria que las separaba y aceptó la invitación de Marta a participar en su show. Luego se sumó su amiga Carolina. Juntas consiguieron el equipo de música, elementos de vestuario y utilería que Marta solicitó. Marta las nombró artistas estables del show y a sí misma como su coordinadora. 

Gradualmente el espectáculo -que se realiza religiosamente todos los sábados hace 5 años- fue tomando forma y se sumaron nuevos integrantes, que también están en situación de calle. Juntos forman un grupo de resistencia cultural en oposición a la tristeza, la inequidad e indiferencia de la sociedad. 

El documental refleja, sin moralizar, los diversos momentos de conflicto y armonía que acontecen durante su realización. Un relato sobre la transformación del delirio en mensaje, la indiferencia en solidaridad y el dolor en arte.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 12, 2019 06:41

July 3, 2019

SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA: DESPUÉS DEL FINAL

Spider-Man: Lejos de casa. Director: Jon Watts. Protagonistas: Tom Holland (Peter Parker / Spider-Man), Samuel L. Jackson (Nick Fury), Zendaya (Michelle “MJ”), Jake Gyllenhaal (Quentin Beck / Mysterio), Jon Favreau (Harold “Happy” Hogan), Jacob Batalon (Edward “Ned” Leeds), Marisa Tomei (May Parker),Cobie Smulders (Maria Hill), Tony Revolori (Eugene “Flash” Thompson), Angourie Rice (Betty Brant), Remy Hii (Brad Davis), Numan Acar (Dimitri), J.B. Smoove (profesor Julius Dell), Martin Starr (profesor Harrington) y Peter Billingsley (William Ginter Riva), entre otros. Guión: Chris McKenna y Erik Sommers, basados en personajes y situaciones creados para los cómics Marvel por Stan Lee, Steve Ditko, John Romita y Brian Michael Bendis, entre otros. Pascal Pictures / Columbia Pictures / Marvel Studios. EE.UU., 2019. Estreno en la Argentina: 4 de julio de 2019. 



Coda. Técnicamente hablando, es el término que define a la sección musical que sigue al final de un movimiento, cumpliendo la función de epílogo. Puede limitarse a un par de compases de cierre o alcanzar tal complejidad sonora que le permita equipararse con la categoría de movimiento. En el terreno cinematográfico, Spider-Man: Lejos de casa (Spider-Man: Far from Home) cumple ambos roles. Es la escena post-créditos que le falta al primer corte estrenado de Avengers: Endgame ; y es el film que sienta las bases para el desarrollo del Universo Marvel Cinematográfico (UMC) por venir. 

En el primer rubro, ordena datos y lecturas sobre el re-acomodamiento de las poblaciones al lapsus de cinco años entre el chasquido de Thanos y el chasquido de Hulk. De hecho, hasta le pone nombre y escenifica algunas de sus consecuencias más cotidianas y cómicas. Hace punto y aparte con el tema, principalmente para que lo nuevo pueda empezar a desprenderse del influjo de Iron Man, forjador de la leyenda y factótum (real y simbólico) del monumental impacto de la franquicia. 

En el segundo rubro, eleva el peso específico de Spider-Man dentro del canon hasta ubicarlo a la altura de la Capitana Marvel y Pantera Negra, aparentemente los tres nuevos vértices desde donde se seguirá edificando el UMC. En lo formal, abrazando un espectacular despliegue visual de ampulosos movimientos, que contribuye a generar esa sensación inmersiva de realidad aumentada que tanto lo acerca al mundo de los videojuegos. Y desde los contenidos, sembrando un par de semillas que (uno infiere) germinarán a pleno durante la próxima fase, articulada (como la anterior) entre la Tierra y el espacio exterior. 

En el medio, claro, una gran aventura de Spider-Man, plagada de referencias a los cómics y a la pasada vida audiovisual del trepamuros, avanzando con la incorporación de personajes y entornos de fuerte raigambre identitaria. Una propuesta argumental previsible que, sin abandonar la necesaria ligereza de tonos, se mete con la actual capacidad tecnológica para editar los hechos en vivo y en directo, formateando la percepción de la realidad desde el influjo de los medios masivos de comunicación. Y un sutil entramado entre la comedia romántica adolescente y la épica superheroica que, aun con vestimenta moderna, sigue siendo aquella materia prima con la que Stan Lee, Steve Ditko y John Romita amasaron este icono cultural contemporáneo en pantimedias. Hay que quedarse hasta el final. Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2019 16:21

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS 2: MÁS UNIDOS, MÁS FELICES

La vida secreta de tus mascotas 2. Director: Chris Renaud. Voces en inglés: Patton Oswalt (Max), Eric Stonestreet (Duke), Kevin Hart (Snowball), Jenny Slate (Gidget), Tiffany Haddish (Daisy), Lake Bell (Chloe), Harrison Ford (Gallardo), Dana Carvey (Pops), Chris Renaud (Norman), Hannibal Buress (Buddy), Bobby Moynihan (Mel), Tara Strong (Sweetpea), Michael Beattie (Lobo alfa), Nick Kroll (Sergei), Ellie Kemper (Katie), Pete Holmes (Chuck), Kiely Renaud (Molly) y Meredith Salenger (la vieja de los gatos), entre otros. Voces en castellano: Andrés López (Max), Martín “Campi” Campilongo (Duke), Eugenio Derbez (Snowball), Mónica Huarte (Gidget), Mariana Treviño (Daisy), Ana María Simon (Chloe), Jesús Ochoa (Gallardo), Bruno Pinasco (Norman), Chumel Torres (Buddy), Natasha Dupeyron (Katie), Alex Montiel (Chuck) y Valentina Rodríguez (Molly), entre otros. Guión: Brian Lynch. Illumination / Universal Pictures. EE.UU., 2019. Estreno en la Argentina: 4 de julio de 2019. 

No vi la primera, pero la segunda se entiende sin ningún problema. De hecho, por las risas de mi hija, ya nos entraron ganas a los dos de ver la que no vimos (si no me equivoco, está en Netflix). Y sí, es una especie de Toy Story con animalitos en vez de muñecos, pero lo mejor de Toy Story no estaba en la inexistente originalidad de su propuesta sino en aquello que logra construir desde esa premisa básica e hípertransitada. Y La vida secreta de tus mascotas 2 (The Secret Life of Pets 2) alcanza esas mismas cotas de hilaridad, emoción y empatía, con herramientas propias que nada le deben a Woody y Buzz. 

No es hora de espoilear sorpresas, así que sólo voy a decir que hay cambios grandes (y permanentes) en el hogar que comparten Katie y sus mascotas Max y Duke. Tan grandes (y permanentes) que el pobre de Max empieza a sufrir alteraciones en su conducta. La imposibilidad de atenderlo todo durante todo el tiempo va a generarle un par de trastornos de variada intensidad, pero nada que un par de días en el campo no puedan curar. Al menos en teoría. 

Lo más interesante de esta secuela es que hace avanzar a los personajes, cada cual a su ritmo, obligándolos a esforzar su inventiva y a forjar nuevas capacidades mientras refuerzan los lazos de amistad y camaradería que los unen y (a esta altura) definen como grupo familiar. Está bueno que los perros, gatos y conejo se muestren como seres evolutivos, capaces de adaptarse a los cambios, aprehenderlos y continuar andando desde ahí, alcanzando una mejor versión de sí mismos. Porque, básicamente, de eso se trata la vida. Y eso es lo que les está pasando a la mayoría de los chicos que van creciendo conjuntamente con estas películas.

Más que una gran historia, La vida secreta de tus mascotas 2 cuenta un trío de relatos paralelos que confluirán sobre el final en una aventura de mayor escala, la justa y necesaria para que Max y sus amigos salgan fortalecidos y (obviamente) victoriosos. Y más unidos y felices, que no es poco en los tiempos que corren. ¿Para cuándo la película del conejo Snowball?¿O tienen miedo de que termine eclipsando a los Minions? Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2019 16:05

July 1, 2019

IN MEMORIAM: GUILLERMO MORDILLO (1932-2019)

(Información de prensa suministrada por Banda Dibujada) Como es de público conocimiento, el 29 de junio falleció en Palma de Mallorca (España), el maestro Guillermo Mordillo. 

Mordillo fue un humorista gráfico argentino, nacido en el barrio de Villa Pueyrredón, ciudad de Buenos Aires. 

"Es reconocido internacionalmente por sus ilustraciones humorísticas, coloridas y mudas sobre el amor, deportes (especialmente fútbol y golf), animales y varios aspectos curiosos de la vida. Fue el dibujante de humor más publicado del mundo en los años 1970; sus libros recopilatorios fueron traducidos a numerosos idiomas y editados en países como Italia, Portugal, España, Alemania, Francia, Bélgica, China, Estados Unidos, entre otros. En los últimos años de su carrera se dedicó casi exclusivamente al humor gráfico y a las ilustraciones infantiles". (texto tomado de Wikipedia). 

Su web oficial está aquí
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 01, 2019 06:35

June 28, 2019

COMENZÓ EL RODAJE DE “UN CRACK”, CON CHRISTIAN SANCHO y ANDRÉS VICENTE

(Información de prensa) MR Films anunció el inicio del rodaje de Un crack, la película de Jorge Piwowarski protagonizada por Christian Sancho, Andrés Vicente, Gabriel Almirón, Daniel De Vita, Martin Gallo, Darío Levy y Juliana Muras. 

Diego Lamote (Christian Sancho), ex jugador estrella al que una lesión deja fuera de las canchas, regresa al País y busca ganarse la vida como representante. 

Se entera que en la inferiores del Club Acassuso, donde comenzó su carrera futbolística, hay un chico que tiene las condiciones de un crack y que sigue al frente como técnico Francisco (Andrés Vicente) quien fue su mentor, con el que tiene un pasado que resolver.

Pese a sus dudas, Lamote va al Club en busca del Crack y a enfrentar a Francisco y su pasado, pero el destino de Francisco no dejará que se resuelva sin hacerlos pagar a los dos por eso.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2019 08:51

"LA NOCHE DE LAS NERDS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 1 DE AGOSTO

(Información de prensa) Living la vida loca. La noche de las nerds (Booksmart, EE.UU., 2019) se estrena en la Argentina el 1 de agosto. Dirigida por Olivia Wilde (la actriz de Dr. House en su debut al otro lado de la cámara), la comedia de enredos está protagonizada por Kaitlyn Dever, Beanie Feldstein, Lisa Kudrow y Jason Sudeikis, entre otros.

Amy y Molly, las mejores amigas con grandes méritos académicos y cuyo comportamiento escolar les dio una ventaja por sobre sus compañeros, recibirán un shock de realidad en la víspera de su graduación, al darse cuenta de todas las vivencias que se perdieron por lograr los grados más altos de su generación. 


Decididas a recuperar el tiempo perdido, vivirán cuatro años de diversión en una sola noche: una aventura caótica para la que ni la mayor cantidad de libros leídos pudo haberlas preparado.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2019 08:37

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.