Fernando Ariel García's Blog, page 42
August 13, 2019
"SR. LINK" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 12 DE SEPTIEMBRE
(Información de prensa) Una aventura que nos conecta a todos. Sr. Link (Missing Link, EE.UU., 2019) se estrena en la Argentina el 12 de septiembre.
El film de animación, escrito y dirigido por Chris Butler, cuenta con el trabajo vocal de Hugh Jackman, Zoe Saldana, Emma Thompson, Stephen Fry, Timothy Olyphant, Matt Lucas, Amrita Acharia, David Walliams, Ching Valdes-Aran y Zach Galifianakis.
Sr. Link es el adorable y desopilante protagonista de esta comedia de aventuras. Hugh Jackman le presta su voz en inglés a Sir Lionel Frost: un valiente y apuesto explorador que se considera el investigador de mitos y monstruos más importante del mundo. El problema es que nadie más parece coincidir con él.
Sir Lionel ve la oportunidad de probarse a sí mismo viajando al noroeste del Pacífico de los Estados Unidos para demostrar la existencia de la criatura más legendaria del mundo. El remanente vivo del ancestro más primitivo del hombre, el eslabón perdido.
Zach Galifianakis le da vida al Sr. Link: la bestia ligeramente tonta, sorprendentemente inteligente y conmovedora que descubre Sir Lionel. Pero Sr. Link es una especie que está en peligro de extinción; él es posiblemente el último de su especie, está solo y cree que Sir Lionel es el único hombre vivo que lo puede ayudar.
Juntos emprenden una intrépida odisea alrededor del mundo para hallar a los parientes lejanos de Link en el legendario valle de Shangri-La. Junto con la independiente e ingeniosa Adelina Fortnight (Zoe Saldana), dueña del único mapa que indica el destino secreto del grupo, el inverosímil trío se embarca en un viaje alborotado y vertiginoso.
A lo largo del camino, nuestros intrépidos exploradores deberán hacer frente a un desproporcionado número de peligros, acechados a cada paso por cobardes villanos que intentarán frustrar su misión. Durante esta gran aventura, el encanto y buen humor del Sr. Link aportarán comedia y emoción a esta película familiar cargada de diversión.

El film de animación, escrito y dirigido por Chris Butler, cuenta con el trabajo vocal de Hugh Jackman, Zoe Saldana, Emma Thompson, Stephen Fry, Timothy Olyphant, Matt Lucas, Amrita Acharia, David Walliams, Ching Valdes-Aran y Zach Galifianakis.
Sr. Link es el adorable y desopilante protagonista de esta comedia de aventuras. Hugh Jackman le presta su voz en inglés a Sir Lionel Frost: un valiente y apuesto explorador que se considera el investigador de mitos y monstruos más importante del mundo. El problema es que nadie más parece coincidir con él.

Sir Lionel ve la oportunidad de probarse a sí mismo viajando al noroeste del Pacífico de los Estados Unidos para demostrar la existencia de la criatura más legendaria del mundo. El remanente vivo del ancestro más primitivo del hombre, el eslabón perdido.

Zach Galifianakis le da vida al Sr. Link: la bestia ligeramente tonta, sorprendentemente inteligente y conmovedora que descubre Sir Lionel. Pero Sr. Link es una especie que está en peligro de extinción; él es posiblemente el último de su especie, está solo y cree que Sir Lionel es el único hombre vivo que lo puede ayudar.

Juntos emprenden una intrépida odisea alrededor del mundo para hallar a los parientes lejanos de Link en el legendario valle de Shangri-La. Junto con la independiente e ingeniosa Adelina Fortnight (Zoe Saldana), dueña del único mapa que indica el destino secreto del grupo, el inverosímil trío se embarca en un viaje alborotado y vertiginoso.

A lo largo del camino, nuestros intrépidos exploradores deberán hacer frente a un desproporcionado número de peligros, acechados a cada paso por cobardes villanos que intentarán frustrar su misión. Durante esta gran aventura, el encanto y buen humor del Sr. Link aportarán comedia y emoción a esta película familiar cargada de diversión.
Published on August 13, 2019 11:49
"POR GRACIA DE DIOS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 29 DE AGOSTO
(Información de prensa) Hay pecados que no se perdonan... Por gracia de Dios (Grâce à Dieu, Francia, 2018) se estrena en la Argentina el 29 de agosto.
El film, escrito y dirigido por François Ozon, está protagonizado por Melvil Poupaud, Denis Ménochet, Swann Arlaud, Éric Caravaca, François Marthouret, Bernard Verley, Josiane Balasko, Hélène Vincent, François Chattot, Frédéric Pierrot, Martine Erhel, Aurélia Petit, Julie Duclos, Jeanne Rosa y Amélie Daure.
Alexandre vive en Lyon con su esposa e hijos. Por casualidad, se entera de que el sacerdote que abusó de él cuando era un boy scout sigue trabajando con niños. Se lanza a un combate al que se unen François y Emmanuel, otras víctimas del sacerdote; pero las repercusiones y consecuencias de sus testimonios no dejarán a nadie indemne. Basada en el caso real de Bernard Preynat, sacerdote de la Diócesis de Lyon, acusado en 2016 de abusar sexualmente de decenas de niños.
El cineasta galo François Ozon (El amante doble, Joven y bonita, En la casa) escribe y dirige este drama basado en un caso real de pedofilia actualmente en los tribunales franceses. Un caso que ocurrió en el seno de la iglesia francesa en los años ‘80 y ‘90, e involucra a un cura pederasta que abusó de más de 70 niños, presuntamente encubierto por parte de la jerarquía eclesiástica.
A través de los testimonios de la asociación La Parole libérée, creada en 2015 por las víctimas, el director fue conociendo el escabroso asunto y encontrando a los verdaderos protagonistas de esta historia.
Según explica el director François Ozon, "no es una película sobre el caso judicial, sino sobre las personas, las víctimas. Todo lo que se cuenta ya ha aparecido en la prensa, Francia entera lo conoce".
Tras su premiere en el Festival de Berlín de 2019, la película tuvo su estreno comercial a finales de febrero en Francia. Debido a que el caso contra el presunto cura pederasta, Bernard Preynat, está actualmente en los tribunales franceses, los abogados del inculpado comentaron: “Si se autoriza el visionado de películas que atentan contra la presunción de inocencia de personas que esperan ser juzgadas se abre una brecha muy peligrosa”.
Por su parte, el cineasta François Ozon declaró: "No he hecho un film político, porque no aporto soluciones. Yo no podía traicionar el caso, y como me baso en hechos reales, no me importa la presión".
Con este film, el cineasta François Ozon se aleja de su reconocible estilo personal y abandona el terreno de la ficción para adentrarse en una película que reconstruye hechos reales dramáticos. La película se rodó en diversas localizaciones de Francia como París, Île-de-France o Lyon. Los interiores de las iglesias se rodaron en Bélgica y Luxemburgo. El rodaje en Lyon sufrió ciertas presiones y boicots.
Dijo la crítica: Variety: Una historia ambiciosa y de actualidad. Emocionante y comprometida con los sentimientos de sus personajes.Screendaily: Una película solemne digna de admiración.Cineuropa: Ozon ofrece una película que es a la vez sólida y modesta, implacable y sensible, incisiva y respetuosa.Cine Premiere: Un film estremecedor.Le Point: Implacable. Respetuosa. Magistral.

El film, escrito y dirigido por François Ozon, está protagonizado por Melvil Poupaud, Denis Ménochet, Swann Arlaud, Éric Caravaca, François Marthouret, Bernard Verley, Josiane Balasko, Hélène Vincent, François Chattot, Frédéric Pierrot, Martine Erhel, Aurélia Petit, Julie Duclos, Jeanne Rosa y Amélie Daure.
Alexandre vive en Lyon con su esposa e hijos. Por casualidad, se entera de que el sacerdote que abusó de él cuando era un boy scout sigue trabajando con niños. Se lanza a un combate al que se unen François y Emmanuel, otras víctimas del sacerdote; pero las repercusiones y consecuencias de sus testimonios no dejarán a nadie indemne. Basada en el caso real de Bernard Preynat, sacerdote de la Diócesis de Lyon, acusado en 2016 de abusar sexualmente de decenas de niños.

El cineasta galo François Ozon (El amante doble, Joven y bonita, En la casa) escribe y dirige este drama basado en un caso real de pedofilia actualmente en los tribunales franceses. Un caso que ocurrió en el seno de la iglesia francesa en los años ‘80 y ‘90, e involucra a un cura pederasta que abusó de más de 70 niños, presuntamente encubierto por parte de la jerarquía eclesiástica.

A través de los testimonios de la asociación La Parole libérée, creada en 2015 por las víctimas, el director fue conociendo el escabroso asunto y encontrando a los verdaderos protagonistas de esta historia.

Según explica el director François Ozon, "no es una película sobre el caso judicial, sino sobre las personas, las víctimas. Todo lo que se cuenta ya ha aparecido en la prensa, Francia entera lo conoce".

Tras su premiere en el Festival de Berlín de 2019, la película tuvo su estreno comercial a finales de febrero en Francia. Debido a que el caso contra el presunto cura pederasta, Bernard Preynat, está actualmente en los tribunales franceses, los abogados del inculpado comentaron: “Si se autoriza el visionado de películas que atentan contra la presunción de inocencia de personas que esperan ser juzgadas se abre una brecha muy peligrosa”.

Por su parte, el cineasta François Ozon declaró: "No he hecho un film político, porque no aporto soluciones. Yo no podía traicionar el caso, y como me baso en hechos reales, no me importa la presión".

Con este film, el cineasta François Ozon se aleja de su reconocible estilo personal y abandona el terreno de la ficción para adentrarse en una película que reconstruye hechos reales dramáticos. La película se rodó en diversas localizaciones de Francia como París, Île-de-France o Lyon. Los interiores de las iglesias se rodaron en Bélgica y Luxemburgo. El rodaje en Lyon sufrió ciertas presiones y boicots.

Dijo la crítica: Variety: Una historia ambiciosa y de actualidad. Emocionante y comprometida con los sentimientos de sus personajes.Screendaily: Una película solemne digna de admiración.Cineuropa: Ozon ofrece una película que es a la vez sólida y modesta, implacable y sensible, incisiva y respetuosa.Cine Premiere: Un film estremecedor.Le Point: Implacable. Respetuosa. Magistral.
Published on August 13, 2019 11:20
August 12, 2019
"HIGH LIFE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 5 DE SEPTIEMBRE
(Información de prensa) Una nueva odisea espacial. High Life (Francia / Alemania / Reino Unido / Polonia / EE.UU., 2018) se estrena en la Argentina el 5 de septiembre. El thriller fantacientífico de Claire Denis está protagonizado por Robert Pattinson, Juliette Binoche, Mia Goth, André Benjamin, Lars Eidinger, Agata Buzek, Claire Tran, Ewan Mitchell, Gloria Obianyo y Victor Banerjee.
Monte (Robert Pattinson) y su hija bebé son los últimos sobrevivientes de una peligrosa misión en el espacio exterior. El resto de la tripulación, liderada por una siniestra doctora (Juliette Binoche), ha desaparecido. Mientras se devela el misterio de qué sucedió a bordo de la nave, Monte experimenta por primera vez el nacimiento de un amor todopoderoso.
La nueva obra maestra de la mítica directora Claire Denis es un viaje espacial asombroso y emocionante. Claire Denis lleva 30 años construyendo, desde su ópera prima Chocolat (1988), uno de los cines de autora más sólidos, arriesgados e inteligentes sobre la masculinidad (Beau travail, 1999) y la feminidad (Una mujer en África, 2010).
Su película de hace dos años, Un sol interior (Un beau soleil interieur), significó un interesante cambio de tono en su filmografía, sobre las desventuras de una increíble mujer rodeada del género masculino.
En el caso de High Life, la cineasta aporta nexos de unión y metáforas entre los personajes (las cicatrices de Monte y de la doctora encargada del experimento, la barba cortada de Monte frente a la melena de la doctora, etc.). La violencia y el sexo, elementos troncales en la filmografía de la directora, deambulan en las relaciones entre los presos convertidos en conejillos de indias y la médica, interpretada por Juliette Binoche.
Denis propone aquí una revisitación del viaje espacial desde una mirada al interior. Una pieza de cámara claustrofóbica, que a través del retrato de ese microcosmos formado por un puñado de exiliados, compone un fresco desolador sobre la condición humana y el instinto de supervivencia en tiempos violentos.
Dijo la crítica: Rolling Stone: Una increíble odisea espacial que te volará la cabeza. Vanity Fair: Un thriller espacial sexy e inquietante. The Globe & Mail: Una obra maestra para ver una y otra vez. Los Angeles Times: Nunca viste nada igual.

Monte (Robert Pattinson) y su hija bebé son los últimos sobrevivientes de una peligrosa misión en el espacio exterior. El resto de la tripulación, liderada por una siniestra doctora (Juliette Binoche), ha desaparecido. Mientras se devela el misterio de qué sucedió a bordo de la nave, Monte experimenta por primera vez el nacimiento de un amor todopoderoso.
La nueva obra maestra de la mítica directora Claire Denis es un viaje espacial asombroso y emocionante. Claire Denis lleva 30 años construyendo, desde su ópera prima Chocolat (1988), uno de los cines de autora más sólidos, arriesgados e inteligentes sobre la masculinidad (Beau travail, 1999) y la feminidad (Una mujer en África, 2010).

Su película de hace dos años, Un sol interior (Un beau soleil interieur), significó un interesante cambio de tono en su filmografía, sobre las desventuras de una increíble mujer rodeada del género masculino.

En el caso de High Life, la cineasta aporta nexos de unión y metáforas entre los personajes (las cicatrices de Monte y de la doctora encargada del experimento, la barba cortada de Monte frente a la melena de la doctora, etc.). La violencia y el sexo, elementos troncales en la filmografía de la directora, deambulan en las relaciones entre los presos convertidos en conejillos de indias y la médica, interpretada por Juliette Binoche.

Denis propone aquí una revisitación del viaje espacial desde una mirada al interior. Una pieza de cámara claustrofóbica, que a través del retrato de ese microcosmos formado por un puñado de exiliados, compone un fresco desolador sobre la condición humana y el instinto de supervivencia en tiempos violentos.

Dijo la crítica: Rolling Stone: Una increíble odisea espacial que te volará la cabeza. Vanity Fair: Un thriller espacial sexy e inquietante. The Globe & Mail: Una obra maestra para ver una y otra vez. Los Angeles Times: Nunca viste nada igual.
Published on August 12, 2019 13:47
FINALIZÓ EL RODAJE EN LA ARGENTINA DE "EL PRÓFUGO"
(Información de prensa) Finalizó el rodaje en la Argentina de El Prófugo (Argentina / México / Francia), segunda película de Natalia Meta luego del éxito alcanzado por su ópera prima Muerte en Buenos Aires.
Cuenta con los protagónicos de Erica Rivas, Nahuel Perez Biscayart y Daniel Hendler, con la participación especial de Cecilia Roth. Con Agustín Rittano, Guillermo Arengo y la presentación en cine del Coro de Mujeres de San Justo.
La película narra la historia de una mujer que se encuentra cara a cara con el hombre de sus sueños. Desde entonces, su vida se convierte literalmente en una pesadilla.
Es una adaptación basada en la novela de terror El mal menor, última obra publicada del célebre autor argentino C. E. Feiling.
El rodaje fue llevado a cabo durante 8 semanas en locaciones de la Ciudad de Buenos Aires y Playa del Carmen, México.
El prófugo es una producción de Rei Cine (Zama, Acusada, La reina del miedo , Temporada de caza) y Picnic Producciones (Un amor, Las acacias, Muerte en Buenos Aires). La película fue recientemente seleccionada para participar en el Venice Production Bridge del Festival de Venecia de 2019, donde espera sumar más aliados internacionales.
Tiene previsto su estreno comercial para el 2020.

Cuenta con los protagónicos de Erica Rivas, Nahuel Perez Biscayart y Daniel Hendler, con la participación especial de Cecilia Roth. Con Agustín Rittano, Guillermo Arengo y la presentación en cine del Coro de Mujeres de San Justo.

La película narra la historia de una mujer que se encuentra cara a cara con el hombre de sus sueños. Desde entonces, su vida se convierte literalmente en una pesadilla.

Es una adaptación basada en la novela de terror El mal menor, última obra publicada del célebre autor argentino C. E. Feiling.

El rodaje fue llevado a cabo durante 8 semanas en locaciones de la Ciudad de Buenos Aires y Playa del Carmen, México.

El prófugo es una producción de Rei Cine (Zama, Acusada, La reina del miedo , Temporada de caza) y Picnic Producciones (Un amor, Las acacias, Muerte en Buenos Aires). La película fue recientemente seleccionada para participar en el Venice Production Bridge del Festival de Venecia de 2019, donde espera sumar más aliados internacionales.

Tiene previsto su estreno comercial para el 2020.
Published on August 12, 2019 08:28
"TODO POR EL ASCENSO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EN SEPTIEMBRE
(Información de prensa) La pelota no se mufa. Todo por el ascenso (Argentina, 2019) se estrena en la Argentina en septiembre.
La comedia costumbrista, dirigida por Jorge Piwowarski Roza, está protagonizada por Tomás Fonzi, Ariel Pérez De María, Fernando Govergun, Gabriela Sari, Mora Higuaín, Mirta Wons, Pía Uribelarrea, Victoria Maurette, Marcelo Vilaro, Darío Levy, Gabriel Almirón, Bárbara Ferrari y Carolina Gómez.
Néstor es extremadamente supersticioso. Este año, su equipo, se juega el ascenso en Mendoza y se dispone a viajar con Rafa, su amigo.
Pero aparece Fabián un piedra, un mufa.
El ascenso está en peligro, a menos que puedan evitar que el Fabián llegue a la cancha.

La comedia costumbrista, dirigida por Jorge Piwowarski Roza, está protagonizada por Tomás Fonzi, Ariel Pérez De María, Fernando Govergun, Gabriela Sari, Mora Higuaín, Mirta Wons, Pía Uribelarrea, Victoria Maurette, Marcelo Vilaro, Darío Levy, Gabriel Almirón, Bárbara Ferrari y Carolina Gómez.
Néstor es extremadamente supersticioso. Este año, su equipo, se juega el ascenso en Mendoza y se dispone a viajar con Rafa, su amigo.


Pero aparece Fabián un piedra, un mufa.

El ascenso está en peligro, a menos que puedan evitar que el Fabián llegue a la cancha.


Published on August 12, 2019 08:02
"¿YO TE GUSTO?" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 12 DE SEPTIEMBRE
(Información de prensa) No perdonarás. ¿Yo te gusto? (Argentina, 2018) se estrena en la Argentina el 12 de septiembre. El policial de Edgardo González Amer, está protagonizado por Martina Krasinsky, Leticia Bredice, Daniel Araoz, Marco Antonio Caponi, Sebastián Chavez, Daniel Loisi, Sebastián Chávez y Jonathan Toledo.
Thriller, Revenge y Western urbano, ¿Yo te gusto? cuenta la historia de Nati (17), quien vive con sus padres y su hermano Seba en un barrio marginal. Nati y Seba trabajan haciendo repartos en el bar de su madre y pasan el tiempo con un grupo de amigos que se gana la vida cometiendo delitos menores.
Cuando Nati descubre que sus padres tienen una deuda que no pueden pagar, intenta unirse a los hombres de la banda para conseguir el dinero. Durante el asalto a un restaurant, Nati desobedece al jefe del grupo poniendo en peligro el plan.
Con colaboración de la banda, el jefe viola a Nati como castigo por su actitud “rebelde”. Seba logra encontrarla, pero Nati está furiosa y -en venganza- decide salir a matarlos uno por uno.

Thriller, Revenge y Western urbano, ¿Yo te gusto? cuenta la historia de Nati (17), quien vive con sus padres y su hermano Seba en un barrio marginal. Nati y Seba trabajan haciendo repartos en el bar de su madre y pasan el tiempo con un grupo de amigos que se gana la vida cometiendo delitos menores.
Cuando Nati descubre que sus padres tienen una deuda que no pueden pagar, intenta unirse a los hombres de la banda para conseguir el dinero. Durante el asalto a un restaurant, Nati desobedece al jefe del grupo poniendo en peligro el plan.

Con colaboración de la banda, el jefe viola a Nati como castigo por su actitud “rebelde”. Seba logra encontrarla, pero Nati está furiosa y -en venganza- decide salir a matarlos uno por uno.
Published on August 12, 2019 06:26
July 25, 2019
INFIERNO EN LA TORMENTA: COCODRILO QUE (NO) SE DUERME…

Si decimos que Infierno en la tormenta (Crawl) es como Tiburón, pero en espacios cerrados, no estamos ni faltando a la verdad ni desmereciendo el film de Alexandre Aja. El problema es que Infierno en la tormenta es sólo eso: Tiburón, pero en espacios cerrados. Aquí, en vez de un escualo mortífero, tenemos una manada de cocodrilos tan grandes como hambrientos y, en lugar de las aguas abiertas, una antigua casa inundada por el huracán de categoría 5 que la aísla del resto del mundo.
Adentro y afuera, luchando por no ser comidos, una hija nadadora de élite y un padre entrenador híperexigente, que mientras evaden a los parientes lejanos de Margarito Tereré, irán saldando las cuentas personales que los enfrentan pero no tanto. El resto, todo lo esperado y sabido de antemano. Quién se salva y quién no. A quienes, cómo y cuándo se los van a almorzar. En qué momento toca susto y dónde va a pintar un poquito de gore. El catálogo completito del cine de terror actual, bien maridado con las bases del siempre eficaz cine catástrofe.

Aun así, en contra de todo lo pronosticable, Aja demuestra que es un director con un talento enorme para manejar las emociones del espectador. No hay nada original en la película, nada que no hayamos visto antes y nada que no fuera transitado hasta el cansancio por films clase A, B y Z. Sin embargo, Infierno en la tormenta no da respiro ni tregua. El clima es agobiante, el ritmo es acelerado y siempre in crescendo. La desmesura es increíble, pero funciona dentro del marco conceptual que se nos plantea. El montaje es efectivo y fulminante, tanto que te obliga a moverte en la butaca como si realmente te importara aquello que (sabemos que no) puede pasarle a los protagonistas.

Una película menor e intrascendente para un director mayor y trascendente. Que hagan carteras con todos esos cocodrilos. Y que le den ideas y argumentos a Aja, para que siga haciendo cine. Fernando Ariel García
Published on July 25, 2019 04:39
“DAC FICCIONES CORTAS” VUELVE EL 14 DE AGOSTO CON UNA ENTREVISTA A RICARDO DARÍN
(Información de prensa) Idealismo contenidos presenta DAC Ficciones Cortas Edición Especial, un programa donde podés disfrutar de las charlas mano a mano con las personalidades más prestigiosas de nuestro cine: Actores consagrados, directores, guionistas y productores.
En esta nueva temporada, todos los miércoles a las 21.30 por las plataformas Cine.ar y Cine.ar Play, no te pierdas las entrevistas exclusivas semanales a Ricardo Darín, Nancy Dupláa, Luis Machín, Cecilia Dopazo, Fernán Mirás, Gastón Pauls, Abel Ayala, Julieta Zylberberg, Sebastián Schindel, Justina Bustos, Nicanor Loreti, Hernán Guerschuny, Sabrina Farji y Miguel Ángel Solá, entre otros. DAC Ficciones Cortas es un programa conducido por Mariano Hueter, un joven director y referente del medio audiovisual que ha ganado premios nacionales e internacionales; y llevó adelante ambiciosos proyectos de ficción, dirigiendo a muchos de los más reconocidos actores argentinos. En esta edición especial, lo acompaña la prestigiosa actriz y directora Jazmín Stuart, otra gran referente del medio, posicionada como una talentosa actriz, directora y guionista de su generación.

En esta nueva temporada, todos los miércoles a las 21.30 por las plataformas Cine.ar y Cine.ar Play, no te pierdas las entrevistas exclusivas semanales a Ricardo Darín, Nancy Dupláa, Luis Machín, Cecilia Dopazo, Fernán Mirás, Gastón Pauls, Abel Ayala, Julieta Zylberberg, Sebastián Schindel, Justina Bustos, Nicanor Loreti, Hernán Guerschuny, Sabrina Farji y Miguel Ángel Solá, entre otros. DAC Ficciones Cortas es un programa conducido por Mariano Hueter, un joven director y referente del medio audiovisual que ha ganado premios nacionales e internacionales; y llevó adelante ambiciosos proyectos de ficción, dirigiendo a muchos de los más reconocidos actores argentinos. En esta edición especial, lo acompaña la prestigiosa actriz y directora Jazmín Stuart, otra gran referente del medio, posicionada como una talentosa actriz, directora y guionista de su generación.
Published on July 25, 2019 04:28
July 23, 2019
"RÁPIDOS Y FURIOSOS: HOBBS & SHAW" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 1º DE AGOSTO
(Información de prensa) Tendrán que salvar al mundo… Si antes no se matan entre ellos. Rápidos y furiosos: Hobbs& Shaw (Fast & Furious presents Hobbs & Shaw, EE.UU., 2019) se estrena en la Argentina el 1º de agosto.
Dirigida por David Leitch (Deadpool 2),la película está protagonizada por Dwayne Johnson, Jason Statham, Vanessa Kirby, Idris Elba, Joe Anoa'i, Eiza González Reyna, Eddie Marsan, Cliff Curtis y Helen Mirren.
Después de ocho películas que han acumulado casi $5 billones alrededor del mundo, la franquicia de Rápidos y Furiosos ahora presenta su primera película independiente, en la que Dwayne Johnson y Jason Statham regresan como Luke Hobbs y Deckard Shaw.
Desde que Hulking Lawman Hobbs, un agente leal del Servicio de Seguridad Diplomático de Estados Unidos, y Shaw, un ex agente de militar británico, se enfrentaron en Rápidos y Furiosos 7 (2015), el dúo ha intercambiado diversas peleas en un intento por acabar con el otro.
Brixton (Idris Elba), un hombre genéticamente modificado, encuentra una amenaza biológica que podría alterar al mundo por completo.
A la vez conoce a la hermana de Shaw, una brillante agente del MI6 (Vanessa Kirby) con quien deberá intentar destruir al único hombre que podría ser aún más perverso que ellos.
Las explosiones de Hobbs & Shaw abrirán una nueva puerta en el universo de Rápidos y Furiosos, y con ellas se acelerará la acción en el mundo entero; desde Los Ángeles hasta Londres y desde la toxicidad de Chernobyl hasta la maravillosa belleza de Samoa.

Dirigida por David Leitch (Deadpool 2),la película está protagonizada por Dwayne Johnson, Jason Statham, Vanessa Kirby, Idris Elba, Joe Anoa'i, Eiza González Reyna, Eddie Marsan, Cliff Curtis y Helen Mirren.
Después de ocho películas que han acumulado casi $5 billones alrededor del mundo, la franquicia de Rápidos y Furiosos ahora presenta su primera película independiente, en la que Dwayne Johnson y Jason Statham regresan como Luke Hobbs y Deckard Shaw.


Desde que Hulking Lawman Hobbs, un agente leal del Servicio de Seguridad Diplomático de Estados Unidos, y Shaw, un ex agente de militar británico, se enfrentaron en Rápidos y Furiosos 7 (2015), el dúo ha intercambiado diversas peleas en un intento por acabar con el otro.


Brixton (Idris Elba), un hombre genéticamente modificado, encuentra una amenaza biológica que podría alterar al mundo por completo.


A la vez conoce a la hermana de Shaw, una brillante agente del MI6 (Vanessa Kirby) con quien deberá intentar destruir al único hombre que podría ser aún más perverso que ellos.


Las explosiones de Hobbs & Shaw abrirán una nueva puerta en el universo de Rápidos y Furiosos, y con ellas se acelerará la acción en el mundo entero; desde Los Ángeles hasta Londres y desde la toxicidad de Chernobyl hasta la maravillosa belleza de Samoa.





Published on July 23, 2019 05:26
“PLAYMOBIL: LA PELÍCULA” SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 3 DE OCTUBRE
(Información de prensa) Deja que la mejor aventura entre en tu vida. Playmobil: La película (Playmobil: The Movie, Francia, 2019) se estrena en la Argentina el 3 de octubre.
Dirigida por Lino DiSalvo, jefe de animación en Frozen y Enredados, el film cuenta con los trabajos vocales de Anya Taylor-Joy, Gabriel Bateman, Ryan S. Hill, Jim Gaffigan, Daniel Radcliffe, Meghan Trainor, Adam Lambert, Kenan Thompson, Wendi McLendon-Covey y el propio DiSalvo.
La joven Marla (Anya Taylor-Joy) se embarca en una épica aventura para encontrar a su pequeño hermano Charlie (Gabriel Bateman), quien inesperadamente ha desaparecido dentro del universo mágico y animado de Playmobil.
El único problema es que ahora ambos miden 7,5 centímetros y tienen que convivir con vikingos, agentes secretos, vaqueros, monstruos gigantescos, robots, hadas mágicas, piratas y dinosaurios.
La música del film ha sido compuesta por Heitor Teixeira Pereira, reconocido instrumentista brasileño y asiduo colaborador de Simply Red, Elton John, Rod Stewart, k.d. lang, Milton Nascimento y Jack Johnson, entre otras figuras de renombre internacional.
Desde 1974, los juguetes Playmobil se han convertido en un clásico. Más de 3 billones de las queridas e icónicas figuras se han producido en los últimos 45 años, inspirando a niños y fanáticos en más de 100 países en todo el mundo.

Dirigida por Lino DiSalvo, jefe de animación en Frozen y Enredados, el film cuenta con los trabajos vocales de Anya Taylor-Joy, Gabriel Bateman, Ryan S. Hill, Jim Gaffigan, Daniel Radcliffe, Meghan Trainor, Adam Lambert, Kenan Thompson, Wendi McLendon-Covey y el propio DiSalvo.
La joven Marla (Anya Taylor-Joy) se embarca en una épica aventura para encontrar a su pequeño hermano Charlie (Gabriel Bateman), quien inesperadamente ha desaparecido dentro del universo mágico y animado de Playmobil.

El único problema es que ahora ambos miden 7,5 centímetros y tienen que convivir con vikingos, agentes secretos, vaqueros, monstruos gigantescos, robots, hadas mágicas, piratas y dinosaurios.
La música del film ha sido compuesta por Heitor Teixeira Pereira, reconocido instrumentista brasileño y asiduo colaborador de Simply Red, Elton John, Rod Stewart, k.d. lang, Milton Nascimento y Jack Johnson, entre otras figuras de renombre internacional.

Desde 1974, los juguetes Playmobil se han convertido en un clásico. Más de 3 billones de las queridas e icónicas figuras se han producido en los últimos 45 años, inspirando a niños y fanáticos en más de 100 países en todo el mundo.
Published on July 23, 2019 05:15
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
