Fernando Ariel García's Blog, page 289

June 7, 2012

IN MEMORIAM: RAY BRADBURY (1920-2012)

Rep, en Página 12 de hoy[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2012 13:19

June 5, 2012

“EL CUERVO” SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 7 DE JUNIO

(Información de prensa) El único que puede detener a un asesino serial es el hombre que lo creó. De James McTeigue, director de V de Vendetta, el 7 de junio llega a la Argentina El Cuervo (The Raven), filme protagonizado por John Cusack, Luke Evans, Alice Eve, Brendan Gleeson, Oliver Jackson-Cohen y Kevin R. McNally.



Los cuentos macabros y espeluznantes de Edgar Allan poe cobran vida (y muerte) en este thriller protagonizado por John Cusack como el desdichado escritor. Cuando un loco, inspirado en las obras más oscuras de Poe, empieza a cometer asesinatos horrorosos, un joven detective de Baltimore, el inspector Emmett Fields, se une al escritor en una misión para entrar a la mente del asesino con el fin de impedir que siga convirtiendo cada una de estas brutales fantasías en una realidad escalofriante. Se produce un juego mortal que se intensifica cuando Emily Hamilton, la amada del escritor se convierte en el próximo objetivo.



James McTeigue (Director): De nacionalidad australiana, comenzó su carrera en el mundo del cine como asistente de dirección de grandes superproducciones norteamericanas, Matrix, Star Wars Episode II, Dark City y Paradise Road, entre otras. Debutó como director en 2005 con la película de Warner Bros V for Vendetta, protagonizada por Natalie Portman, Hugo Weaving y John Hurt. Más tarde dirigió Ninja Assassin, también para Warner Bros. Además, estuvo a cargo de la dirección de numerosos comerciales.



John Cusack (Edgar Allan Poe): Aclamado por la crítica y galardonado por sus roles tanto dramáticos como cómicos a lo largo de su impresionante carrera actoral de más de 20 años, se ha convertido en uno de los actores, de su generación, más realizados y respetados de Hollywood. En los ’80, llamó la atención del público protagonizando películas como The Sure ThingSay Anything y Sixteen Candles. Luego, exitosamente pudo deshacerse de esa imagen de galán adolescente demostrando su capacidad para ampliar su repertorio cinematográfico al protagonizar una amplia gama de dramas, thrillers y comedias, como The Grifters, Eight Men Out, AdaptationBeing John Malkovich (que le valió una nominación a Mejor Actor de Comedia o Musical por los premios Independent Spirit), High Fidelity (le valió una nominación al Mejor Actor por los premios Golden Globe), Grosse Point Blank y, recientemente, 2012. Su extensa filmografía incluye otras películas como Martian ChildThe Ice Harvest1408Runaway Jury, basada en la novela de John Grisham, junto a Gene Hackman y Dustin Hoffman, Identity, Cradle Will Rock, Pushing Tin, The Thin Red Line, Con Air, Midnight in the Garden of Good and Evil, City Hall, Shadows and Fog, Bullets over Broadway, The Road to Wellville, True Colors, Broadcast News, Stand by Me y Better Off Dead, entre otras. También protagonizó numerosas comedias románticas como Serendipity, dirigida por Peter Chelsom, junto con Kate Beckinsale; y America’s Sweethearts, junto a Julia Roberts, Catherine Zeta-Jones y Billy Cristal. Cusack también es dueño de la productora New Crime Productions con la que ha producido varias de las películas que protagonizó, como Hot Tub Time Machine, War Inc., Grace is Gone, Max, High Fidelity, The Jack Bull y Grosse Point Blank. Además, ha escrito y co-escrito varios guiones de las películas mencionadas.



Luke Evans (Inspector Emmett Fields): Recientemente, llamó la atención del público con su actuación en Clash of the Titans, junto a grandes figuras como Ralph Fiennes, Liam Nelson, Sam Worthington y Gemma Arterton. Este actor galés ha forjado una envidiable carrera protagonizando, en el West End de Londres, obras teatrales y musicales como Taboo, Avenue Q, Dickens Unplugged, Small Change y, más recientemente, Piaf, en el prestigioso Donmar Warehouse. Su poderosa y entrenada voz y su atractiva presencia escénica lo han convertido en la figura perfecta para interpretar roles protagónicos como Chris en Miss Saigon y Roger en Rent. Su debut en cine lo hizo con el papel de Clive en la película inglesa Sex & Drugs & Rock & Roll, nominada al premio de la Academia Británica de Cine Independiente. También apareció en la remake de Robin Hood, de Ridley Scott.  En 2010, volvió a sus raíces británicas, interpretando el papel protagónico de Andy en la comedia romántica del aclamado director Stephen Frears, TamaraDrewe. Acaba de filmar Immortals (ver http://labitacorademaneco.blogspot.com.ar/2012/01/peplum-recargado.html), de Tarsem Singh, en el papel principal de Zeus; y en la nueva versión de Paul W.S. Anderson del clásico The Three Musketeers, en la que interpreta al mosquetero Aramis, junto a Milla Jovovich y Orlando Bloom. Sin duda, solidificará su carrera en el mundo del cine, tras haber abarcado, en tan poco tiempo, una multitud de géneros y una variedad de roles importantes.



Alice Eve (Emily Hamilton): Hija de los actores Trevor Eve y Sharon Maughn. Luego de graduarse de la Universidad de Oxford, ha demostrado su talento en cine, televisión y teatro.  En 2010, protagonizó la comedia romántica She’s Out of My League, y participó de la taquillera Sex and the City 2. Anteriormente, se la vio junto a Harrison Ford, Ashley Judd y Ray Liotta en Crossing Over. En 2008, llamó la atención del público en Broadway y en Londres con la obra teatral, aclamada por la crítica, Rock N Roll, escrita por Tom Stoppard y dirigida por Trevor Nunn. En 2006, actuó en Starter For Ten, junto a James McAvoy y Rebecca Hall; y en Big Nothing, junto a David Schwimmer y Simon Pegg. Su primer papel en cine surgió cuando aún estaba en la Universidad con su interpretación de Miss Frain en la taquillera película Stage Beauty, junto a Rupert Everett, Clare Danes y Ben Chaplin. Sus créditos en la pantalla chica incluyen el rol de Cicely Boyd en la serie The Rotters Club y películas como Losing Gemma, de ITV1, y Hawking, de la BBC. En la universidad, participó en numerosas producciones teatrales en las que se destacan Scenes from an Execution An Ideal Husband. Allí es donde desarrolló su amor por la actuación.



Brendan Gleeson (Capitán Charles Hamilton):Recientemente, retomó su papel de Alastor “Mad Eye” Moody en Harry Potter and the Deadly Hallows, que interpretara por vez primera en Harry Potter and the Goblet of Fire. Fue nominado a los premios Globo de Oro de la BAFTA y a los premios de la British Independent Film por su interpretación en In Bruges, de Martin McDonagh. Además, fue galardonado con un Emmy y recibió una nominación al Globo de Oro por su interpretación de Winston Churchill en la película de 2009 de HBO, Into the Storm.  Nacido en Irlanda, comenzó su carrera como maestro, profesión que abandonó para seguir la carrera de actuación, incorporándose a la compañía de teatro Passion Machina. Sus créditos teatrales incluyen producciones como King of the Castle, The Plough and the Stars, Prayers of Sherkin, The Cherry Orchard, Juno and the Paycock y On Such As We. En cine, debutó con la película de Jim Sheridan The Field, seguido por roles menores en Into the West, de Mike Newell; y Far and Away, de Ron Howard. Llamó la atención del público con su actuación en Braveheart, de Mel Gibson, galardonada con un Oscar a Mejor Película. Su filmografía incluye títulos como Michael Collins, The Butcher Boys, Angela Money, Mission Imposible II (de John Woo), Harrison’s Flowers, Wild About Harry, Artificial Intelligence (de Steven Spielberg), 28 Days Later(de Danny Boyle), Gangs of New York (de Martin Scorsese); Cold Mountain (de Anthony Minghella), Troy (de Wolfgang Peterson), The Village (de M. Night Shymalan), Kingdom of Heaven (de Ridley Scott), Breakfast on Pluto (de Neil Jordan), Beowulf(de Robert Zemeckis), Green ZonePerrier’s Bounty. En 1998, fue dirigido por John Boorman en su interpretación del héroe irlandés Martin Cahill en la biopic The General, que le valió varios honores, incluyendo a Mejor Actor por el Círculo de Críticos de Cine de Londres. Desde entonces, ha colaborado con Boorman en The Tailor of PanamaIn My Country y The Tiger’sTail. Pronto será visto en The Guard (El guardia), como contracara de Don Cheadle; y en The Cup, dirigida por Simon Wincer.



Oliver Jackson-Cohen (Oficial Cantrell): Nacido en Londres, comenzó su carrera de actuación en un episodio de Hollyoaks, seguido por roles en televisión como en The Time of Your Life, de ITV y en Bonekickers, de BBC. En 2008, obtuvo el papel principal en la primera temporada de Lark Rise to Candleford, serie popular de BBC. En 2009, ingresó en el Instituto de Teatro y Cine de Lee Strasberg y se reestableció en New York. Su primera audición la hizo para la película Life & Death at 17. Obtuvo el papel principal y rápidamente firmó con la agencia William Morris Endeavor. En 2010 actuó en Going the Distance, junto a Drew Barrymore y Justin Long; y, recientemente, en Faster, junto a Dwayne Johnson y Billy Bob Thornton.  Pronto se lo verá en What’s Your Number?, con Anna Faris y Chris Evans.




Kevin R. McNally (Henry Maddox): Con más de 30 años de trayectoria, este reconocido actor inglés ha interpretado papeles protagónicos y secundarios en teatro, cine y televisión. Tal vez, su papel más conocido sea el de Joshamee Gibbs en Pirates of the Caribbean. En cine, debutó con las aventuras de James Bond en The Spy Who Loved Me; y sus créditos más recientes incluyen The Long Good FridayEnigmaNot Quite ParadiseCry Freedom, ValkyrieThe Legend of 1900, Entrapment, When the Sky FallsJohnny EnglishDe-LovelyScoopThe Phantom of the Opera, de Andrew Lloyd Webber. Sus numerosos créditos en televisión incluyen las nominadas al Emmy y galardonadas con premios BAFTA, Shackleton y Conspiracy.  A lo largo de los años, actuó en miniseries como Poldark II, Masada, Diana,I, Claudius; y en películas como Praying Mantis, Jekyll & Hyde, Stalin,Abraham, The Smiths, Dunkirk y Blood Lines. Además, actuó en las series The Devil's Crown, Tygo Road, Full Stretch, Dad, Underworld, Up Rising Bedtime.  En el West End de Londres, participó en producciones teatrales como Boeing, Boeing; Ivanov, con Kenneth Branagh y dirigida por Michael Grandage; Hamlet, junto a Jude Law; The Lady in the Van y Naked, junto a Juliette Binoche. Además, protagonizó la obra de Terry Jonson, Dead Funny, en el Teatro Savoy.[image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2012 14:22

TURMA DO XAXADO EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

(Información de prensa) Hoy se festeja el Día Mundial del Medio Ambiente. Y para conmemorarlo, la Editora Cedraz está lanzando en el Brasil un libro muy especial de la Turma do Xaxado, que habla de los cuidados que debemos tomar con nuestro planeta.



El libro Meio Ambiente e Cidadania (Medio Ambiente y Ciudadanía, 32 páginas a color, impresas en papel reciclado de 115 gramos y portada en cartulina de 250 gramos) incluye una serie de historias sobre la preservación de nuestro planeta y de cómo debemos tener cuidado con los residuos que producimos.



El precio del libro, en el Brasil, es de R$ 20.-
Más información: http://livrosxaxado.blogspot.com.br [image error]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2012 14:06

June 4, 2012

LA SEMANA DE LA DUENDES EN BUENOS AIRES


(Información de prensa) Del 25 al 29 de junio, el colectivo editorial La Duendes - Historieta Patagónica estará presente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una actividad diferente cada día.

Lunes 25 de junio: Charla de Mariano Antonelli. Tema: La narración visual y la composición. Cómo organizar los elementos visuales de la composición en función del concepto general y particular que pretende narrar la imagen. A las 19:00 horas, en el instituto Nueva Escuela de Diseño y Comunicación, Callao 67, Espacio Nobel, 2º piso.Martes 26 de junio: Presentación del libro El facón de Almanegra, de Oenlao y varios dibujantes. A las 18:30 horas, en la sala Augusto Cortázar de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502.Miércoles 27 de junio:Presentación del libro Los sueños de piedra, de Fer Gris. A las 19:00 horas, en El Cuchitril, Gral. Perón 1225, 1º “5” (entre Libertad y Talcahuano). Ver: http://labitacorademaneco.blogspot.com.ar/2012/03/la-vida-es-sueno.html.Jueves 28 de junio: Presentación del libro La milonga de Orquídeo Maidana, 30 años, de José Massaroli. Charla a cargo de Maicas, Meiji y Miguel Rep. A las 18:30 horas, en la sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502.Viernes 29 de junio: Presentación del libro Evocando viñetas, de Germán Cáceres. A las 19:00 horas en la Alianza Francesa, Billinghurst 1926.
Más información en: www.laduendes.blogspot.com www.historietapatagonica.blogspot.com
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2012 15:35

LA EDAD DE ORO DE LA HISTORIETA ARGENTINA, EN ESPAÑA


(Información de prensa)Homenaje a Alberto Romero. Exposición y venta de originales. En el Centro de Arte Moderno de Madrid, España (Galileo 52). Inauguración: Jueves 7 de junio, 20:00 horas. Clausura: 27 de julio. Visitas: Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; sábados de 10:00 a 14:00 horas. Entrada libre y gratuita.
El Vengador (algo así como el Batman argentino), dibujado por Alberto Romero
En la década del '40 comienza la "Edad de Oro" de la historieta argentina con la aparición y consolidación de lo que podríamos calificar de historieta "seria" o "adulta", a diferencia de la infantil, Patoruzito, Billiken, etc., sustentada en la creación, en 1945, de la revista Intervalo.
Una de las tiras originales de Roberto, un as del deporte, por Alberto Romero
A fines de la década, la Editorial Abril, con publicaciones como Misterix y Rayo Rojo, iniciará la difusión en gran escala de la historieta nacional.


Ilustraciones originales de Alberto Breccia para las portadas de Tit-Bits (1941)
En estos tempranos años cincuenta revistas como Pimpinela, Hazañas, Fantasía, D'artagnan, Bucaneros, Misterix, Rayo Rojo, Hora Cero, etc., acaban de configurar el panorama dorado de la historieta argentina. Dos figuras fundamentales comenzarán a destacarse en estos años y que inician lo que posteriormente se conocerá como "cómic de autor": El guionista Héctor Oesterheld y el dibujante Hugo Pratt. A estos se sumarán Alberto Breccia, José Luis Salinas, etc.
Fotolitos de El Príncipe Valiente, de Harold Foster
Pero además del puñado de guionistas y dibujantes que destacaron con voz y estilo propios, muchos otros, anónimos, o bien que no alcanzaron a destacar, fueron artífices de historietas populares contribuyendo no sólo al género, también al entretenimiento popular y masivo -junto con la radio-, de aquellos días.

De entre estos últimos artistas, Alberto Romero, dedicó más de dos décadas a deleitar con historietas propias o adaptaciones de clásicos, al público de entonces. El Vengador(iniciado por Alberto Breccia) y Roberto, un as del deporte, fueron sus creaciones más relevantes seguidas por un numeroso público lector.Norberto Luis Romero
En esta exposición se exhiben originales de El vengador, de A. Romero; Lobo de Mar, de A. Romero; San Martín, de Eugenio Zoppi; El Gorrión, de A. Romero; portadas originales de Alberto Breccia para la revista Tit-Bits. Fotolitos originales provenientes de las editoriales estadounidenses para su montaje y adaptación de formato a las revistas argentinas, de títulos como Jorge el temerario, Relámpago Gordon, Red Ryder, Gorrión, Spirit, Príncipe Valiente, Tommy Rey del espacio, King de la Real Policía Montada. También podrán verse revistas y páginas sueltas de diversos cómics de la época, como Tit-Bits; suplemento dominical de La Voz del Interior (1961); Pif-Paf; Patoruzito; Superhombre; Okey; Rayo Rojo; Centellas del Oeste; Bucaneros. Y clichés originales en plomo de la tira de la tira Roberto, un as del deporte, de A. Romero, así como originales sobre cartulina de la misma tira.
Más información en: www.centrodeartemoderno.net www.libreriadelcentro.net www.delcentroeditores.net
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2012 15:33

MANUEL GARCÍA FERRÉ, PREMIO A LA TRAYECTORIA

(Información de prensa) Manuel García Ferré será reconocido por toda una vida dedicada a la realización y edición de historietas para chicos y jóvenes. Es autor de Pi Pío y creador de Anteojito y Antifaz, Hijitus, Calculín, Larguirucho y muchos otros personajes. Sus revistas Anteojito, Antifaz y Petete, albergaron grandes historietas infantiles y juveniles de otros autores, como Sónoman (Oswal), Pelopincho y Cachirula (Fola), Coco y Cilindrina y Floripí (Montag), Cascabel (Alcatena) y muchas otras.



García Ferré fue elegido por los miembros fundadores, honorarios y colaboradores de Banda Dibujada. La estatuilla fue ideada por la organización interna de Banda Dibujada, con diseños de Chanti y Adrián Montini; y fue llevada a cabo por el historietista y escultor Manuel Silva, con la colaboración de Gustavo González y equipo.La ceremonia de entrega de la estatuilla se llevará a cabo el jueves 14 de junio, a las 19:00 horas, en la Alianza Francesa de Buenos Aires, en el marco de los Premios Banda Dibujada a los libros de historieta para chicos y jóvenes.La entrada es libre y gratuita.
Más información: http://premiosbandadibujada.blogspot.com http://bandadibujada.blogspot.com
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2012 15:26

June 1, 2012

"DONDE HABITA EL DIABLO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 12 DE JULIO

(Información de prensa) Hay almas que no quieren irse. Del equipo realizador de Enterrado (Buried), el 12 de julio llega a la Argentina Donde Habita el Diablo (Emergo), dirigida por Carles Torrens, escrita y producida por Rodrigo Cortés; y protagonizada por Kai Lennox, Gia Mantegna, Michael O’Keefe, Fiona Glascott, Rick Gonzalez, Francesc Garrido y Damian Roman. 

Un grupo multidisciplinar de investigación paranormal acude a un departamento recién ocupado para estudiar los fenómenos anómalos que en él se producen. Llamadas telefónicas sin respuesta, sombras extrañas, fenómenos lumínicos, objetos que se desplazan solos, sonidos de origen desconocido, lámparas que estallan sin razón aparente. Su propósito es registrar los hechos de forma científica, empleando los medios técnicos más avanzados a su alcance: Filmación infrarroja, fotografía digital, grabaciones psicotónicas, detección de movimiento, medidores de alteraciones en el campo magnético. Poco a poco, de forma incontenible, las misteriosas manifestaciones comienzan a hacerse más y más violentas… 

Carles Torrens: Nació en Barcelona en 1984, donde vivió hasta los 18 años. Tras mudarse a los EE.UU. para estudiar producción cinematográfica en la Chapman University de California, se licenció en el 2007 con dos premiados cortometrajes a sus espaldas: Coming to Town (2006) y Delaney (2007). El primero ganó el prestigioso concurso Fotogramas en Corto y fue nominado en los festivales de Sitges, AFI y Screamfest, entre muchos otros. El segundo se proyectó en festivales internacionales como Methodfest, Pussan o Cryptshow. En 2007 dirigió la película televisiva Plou a Barcelona, protagonizada por Alex Brendemühl y nominada a los premios Gaudí. También ha realizado la miniserie Rhesus para Televisió de Catalunya.

Rodrigo Cortés: Su afición por la dirección se despertó muy temprano. A los 16 años ya había rodado su primer corto en súper 8: El descomedido y espantoso caso del victimario de Salamanca, al que le seguiría Siete escenas de la vida de un insecto. En julio de 1998 realizó el cortometraje Yul, que obtuvo una veintena de premios internacionales y, en 2001, 15 días, mítico falso documental que se convirtió en el cortometraje más premiado de la historia del cine español en ese momento. De 2003 a 2005 realizó varios videoclips; y desde 2006 trabaja asiduamente como realizador de publicidad. Concursante, su primer largometraje, es la crónica trepidante del ascenso y caída de un hombre normal que ve cómo su destino experimenta un giro brutal cuando gana el mayor premio jamás concedido en la Historia de la Televisión. Se estrena con gran éxito en el Festival de Málaga de 2007, donde obtiene varios galardones, incluyendo el Premio de la Crítica a la Mejor Película. Buried (Enterrado), su esperado segundo largometraje, se estrenó mundialmente en el Festival de Cine de Sundance de 2010, cosechando un enorme éxito y consiguiendo distribución americana de la mano de Lionsgate, tras una dura pugna entre estudios. Estrenada en todo el mundo, la cinta recaudó más de 20 millones de dólares, confirmándose como una de las sensaciones indies de la temporada. En España se estrenó con éxito y consiguió, entre otros galardones, diez nominaciones y tres premios Goya (entre ellos el de Mejor Montaje para el propio Cortés). En 2011 rodó Luces rojas, protagonizada por Robert De Niro, Sigourney Weaver y Cillian Murphy, cuyo estreno está previsto para la primavera de 2012.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2012 15:23

MUESTRA DE LANGER EN MUSETTA CAFE

(Información de prensa) ¡Eh, Amigo!... Muestra de Sergio Langer en Musetta Café (Billinghurst 894 (esquina Tucumán), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del 30 de mayo al 30 de junio de 2012.

Horarios: Lunes de 10:00 a 20:00 horas, Martes a viernes de 10:00 horas al cierre del local; y sábados de 17:00 horas al cierre del local.
Más información: www.musettacafe.com www.sergiolanger.com
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2012 15:17

"LA TRAICIÓN" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 14 DE JUNIO

(Información de prensa) Se metieron con la mujer equivocada. Con los protagónicos de Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Fassbender, Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas y Michael Douglas, La traición (Haywire), filme del aclamado director ganador del Oscar Steven Soderbergh, se estrenará en la Argentina el 14 de junio (sí, se adelantó la fecha).

A Mallory Kane, una joven agente secreto, la contratan numerosos gobiernos para llevar a cabo peligrosas misiones de las que ellos no podrían encargarse. Se le encomienda un trabajo en Dublín, pero la joven fracasa al ser traicionada. Tendrá entonces que servirse de todas sus habilidades para eludir una persecución internacional. Cuando llega a los EE.UU., además de proteger a su familia, se prepara para vengarse de los que la han traicionado.

Steven Soderbergh: Ganó el premio de la Academia al Mejor Director por Traffic. En realidad ganó dos nominaciones a los Oscar de ese año, ya que también fue honrado por Erin Brockovich, protagonizada por Julia Roberts en una actuación ganadora de un Oscar. Previamente, Soderbergh había sido nominado al Mejor Guión Original por Sexo, mentiras y video, que marcó su debut como director de cine. La película también ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 1989. Recientemente dirigió Contagio, un thriller con un reparto internacional que incluye a Marion Cotillard, Matt Damon, Lawrence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow y Kate Winslet. Entre sus otros créditos cinematográficos, podemos mencionar The Girlfriend ExperienceEl informanteEl Che, la trilogía de Ocean 'sSolaris, entre otros. Soderbergh también escribió, dirigió, fotografió y editó Equilibrium, protagonizada por Alan Arkin, Robert Downey, Jr. y Ele Keats. También fue productor o productor ejecutivo de una amplia gama de proyectos que incluyen Solitary Man, Michael Clayton, el documental de Roman Polanski: Wanted and DesiredConfesiones de una mente peligrosa, Syriana, The Jacket, Insomnio, Bienvenidos a CollinwoodThe Daytrippers.

Gina Carano: Está considerada como el rostro femenino de las artes marciales mixtas. Sus logros deportivos incluyen su participación en la pelea, por primera vez sancionada, de MMA en Nevada. Carano derrotó a su oponente Leiticia Pestova, en tan sólo 39 segundos. Fue muy influyente en la introducción de la mujer en la lucha competitiva. En diciembre de 2006 luchó contra Elaina Maxwell. Carano fue la vencedora, derrotando a Maxwell por decisión unánime. Tres años más tarde luchó contra Christine Cyborg-Santos en el primer Strickforce del Campeonato Ligero femenino. Nacida en Dallas, Texas, Carano fue criada en un ambiente deportivo. Su carrera como especialista en Muay tailandés comenzó en el gimnasio del famoso Maestro Toddy en Las Vegas, Nevada. Con él, Carano ha competido varias veces a nivel internacional.

Ewan McGregor:Recientemente protagonizó The Ghoist Writer de Roman Polanski, con Pierce Brosnan; Amelia, con Hillary Swank; el thriller Incendiary, con Michelle Williams; y Te amo, Phillip Morris, con Jim Carrey. McGregor nació en Escocia y comenzó a actuar en el Teatro Repertorio Perth. Él era todavía un estudiante en la Escuela Guildhall de Londres de Música y Drama, cuando obtuvo un papel de liderazgo en la BBC de la serie de Dennis Potter Lipstick on Your Collar. Ha trabajado constantemente desde entonces. En 1996 protagonizó Trainspotting y, un año después, interpretó el papel principal en A Life Less Ordinary, junto a Cameron Díaz. Otras de sus películas son Cassandra Dream, de Woody Allen; Abajo el amor, con Renée Zellweger; Big Fish, de Tim Burton, The Island, la nueva trilogía de Star Warsy Moulin Rouge.
Michael Fassbender: Está disfrutando de una racha fenomenal de aclamadas actuaciones por la crítica, obteniendo numerosos reconocimientos y premios, incluyendo el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Venecia y una nominación al Globo de Oro al Mejor Actor por Shame. Fue visto recientemente en X-Men: First Class, como Erik Lehnsherr, más conocido como el supervillano Magneto. Nacido en Alemania y criado en Irlanda, Fassbender coprotagonizó Inglorious Basterds, de Quentin Tarantino; y Prometeo, de Ridley Scott, junto a Charlize Theron y Noomi Rapace. Graduado de la prestigiosa Drama Centre de Londres, su primer papel importante fue como el sargento Burton “Pat” Christenson en la épica y premiada miniserie de HBO Hermanos de sangre. Su debut en el cine fue en 300, éxito de taquilla de Zack Snyder.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2012 15:15

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.