Fernando Ariel García's Blog, page 288
June 22, 2012
CONTRA AMLO HASTA LA IGNOMINIA, por RUBEN EDUARDO SOTO DIAZ
Published on June 22, 2012 11:22
VLOGGERS NOW!
(Información de prensa) Está sucediendo, a todas horas, en todas partes… Alguien está grabando su vida y acabará volcado en internet: Vloggers Now!
Tras debutar en el día de Sant Jordi con Corriente sanguínea y Chico Suicida, Underbrain Books vuelve al ruedo con Vloggers Now!, un libro de relatos escrito por los vloggers más populares de España.¿Qué es un vlogger? Una persona que cuelga videos personales en internet. Hoy en día, en España se cuentan por centenares y es un fenómeno que arrastra miles de seguidores. Personas que comparten sus vidas, aficiones y talentos, en forma de videos por la red. Una comunidad de felicidad superlativa.Vloggers Now! reúne 16 relatos de jóvenes y creativos autores de todos los rincones de España (Barcelona, Madrid, Canarias, Valladolid, Granada, Málaga, Ibiza, Cádiz, Santiago de Compostela, Logroño). Historias con dos únicos puntos en común: Están escritos por vloggers y en primera persona.Entre los vloggers participantes se encuentran dos galardonados con los premios NextUp (concedidos por Google You Tube). Esta es la lista: Adriamúsica96, Albertoesfeliz, DigamosqueNavarro, ELVisaYomastercard, HaploSchaffer, Jpelirrojo, LaotraLeverne, Limoniful3, MariamMyops, MdeLolo, Peraltuki, RushSmith, RubikYogomix, VloggingVictor, YellowMellow y Zstuk.Son muchos los vloggers de éxito, pero Underbrain Books ha apostado por seleccionar a los más creativos para que participen en el libro. Algunos de ellos ya habían participado en concursos literarios, otros hasta ahora sólo habían escrito en la intimidad. Una atrevida propuesta por parte de la editorial para alzar Vloggers Now! como el libro del verano.
Más información: www.underbrain.com/books Twitter: @underbrain
Facebook: www.facebook.com/UnderbrainMgz

Tras debutar en el día de Sant Jordi con Corriente sanguínea y Chico Suicida, Underbrain Books vuelve al ruedo con Vloggers Now!, un libro de relatos escrito por los vloggers más populares de España.¿Qué es un vlogger? Una persona que cuelga videos personales en internet. Hoy en día, en España se cuentan por centenares y es un fenómeno que arrastra miles de seguidores. Personas que comparten sus vidas, aficiones y talentos, en forma de videos por la red. Una comunidad de felicidad superlativa.Vloggers Now! reúne 16 relatos de jóvenes y creativos autores de todos los rincones de España (Barcelona, Madrid, Canarias, Valladolid, Granada, Málaga, Ibiza, Cádiz, Santiago de Compostela, Logroño). Historias con dos únicos puntos en común: Están escritos por vloggers y en primera persona.Entre los vloggers participantes se encuentran dos galardonados con los premios NextUp (concedidos por Google You Tube). Esta es la lista: Adriamúsica96, Albertoesfeliz, DigamosqueNavarro, ELVisaYomastercard, HaploSchaffer, Jpelirrojo, LaotraLeverne, Limoniful3, MariamMyops, MdeLolo, Peraltuki, RushSmith, RubikYogomix, VloggingVictor, YellowMellow y Zstuk.Son muchos los vloggers de éxito, pero Underbrain Books ha apostado por seleccionar a los más creativos para que participen en el libro. Algunos de ellos ya habían participado en concursos literarios, otros hasta ahora sólo habían escrito en la intimidad. Una atrevida propuesta por parte de la editorial para alzar Vloggers Now! como el libro del verano.
Más información: www.underbrain.com/books Twitter: @underbrain
Facebook: www.facebook.com/UnderbrainMgz
Published on June 22, 2012 11:21
June 19, 2012
MUCHO MÁS QUE PATADAS
Piña va piña viene, los muchachos se entretienen. Si hubiera que hacerle caso a este dicho popular, La traición (Haywire, 2012) vendría a encarnarlo desde una posición revisionista de género, ya que es una muchacha la que se entretiene golpeando, pateando, saltando y matando a lo largo y ancho de la pantalla, durante todo el recorrido temporal del metraje. Es obvio que, dentro y fuera de la ficción, no se trata de una mujer cualquiera. Dentro, Mallory Kane resulta ser una joven y letal agente secreto, encargada de llevar a buen término las complicadas misiones políticas que ningún Gobierno se animaría a reconocer como propias. Afuera, Gina Carano es una luchadora bonita y poco sexy, con mucho carácter y presencia escénica, de movimientos elegantes y atléticos, fluidos y enérgicos.
El vehículo perfecto, queda claro después de ver la película, para que el director Steven Soderbergh (las dos del Che con Benicio del Toro, la saga de Ocean con George Clooney al frente) se luzca con un apabullante ejercicio narrativo, cine netamente industrial que encara una cinta clase B (o clase Z) con los recursos que habitualmente se destinan a las producciones clase A. O sea, entretenimiento puro y duro, que logra y supera su cometido básico, transitando todos los clichés del género de espías que uno espera ver, pero con un plus agregado, derivado (me animo a arriesgar) del oficio que cargan todos los que ponen la cara y el talento, delante y detrás de cámara.
Cine artesanal que eleva el thriller a la categoría de arte popular, capitalizando la belleza física y los simbolismos de ciudades como Barcelona y Dublín, en medio de persecuciones que cortan el aliento y/o en delicadas secuencias donde el suspenso se enseñorea con el destino de los personajes. Maquinaria de relojería en donde los engranajes se van enganchando con milimétrica precisión suiza, el filme se desanda con la contundencia que requiere la venganza que la traición del título anticipa. Y lo hace enarbolando un discurso de encendida violencia estilizada, apostando por el despliegue visual que necesitan los altísimos niveles de acción física que carga el cuerpo de la protagonista. Y que se descargan sobre los cuerpos de los traidores, estrategas de la política internacional, profesionales de los acuerdos sottovoceque sólo saben responder a sus intereses y necesidades coyunturales.
Curiosamente, a pesar de la dureza de las acciones, de la lógica casi burocrática que rige el primario matar o morir que aceptan los personajes como condición de vida, la película se ve ligera y agradable, aún en los momentos de mayor dramatismo, resueltos con un montaje nervioso y saltos temporales, prácticamente sin palabras, dejando que hablen la contundencia de los golpes, de los disparos, de la muerte siempre dispuesta a cobrar su parte en la compraventa de seres humanos.Sale con pochoclo. De ser posible, doble.Fernando Ariel García
La traición. Director: Steven Soderbergh. Protagonistas: Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Fassbender, Michael Douglas, Bill Paxton y Antonio Banderas, entre otros. Guionista: Lem Dobbs. Relativity Media / Irish Film Board. EE.UU./Irlanda, 2012.

El vehículo perfecto, queda claro después de ver la película, para que el director Steven Soderbergh (las dos del Che con Benicio del Toro, la saga de Ocean con George Clooney al frente) se luzca con un apabullante ejercicio narrativo, cine netamente industrial que encara una cinta clase B (o clase Z) con los recursos que habitualmente se destinan a las producciones clase A. O sea, entretenimiento puro y duro, que logra y supera su cometido básico, transitando todos los clichés del género de espías que uno espera ver, pero con un plus agregado, derivado (me animo a arriesgar) del oficio que cargan todos los que ponen la cara y el talento, delante y detrás de cámara.

Cine artesanal que eleva el thriller a la categoría de arte popular, capitalizando la belleza física y los simbolismos de ciudades como Barcelona y Dublín, en medio de persecuciones que cortan el aliento y/o en delicadas secuencias donde el suspenso se enseñorea con el destino de los personajes. Maquinaria de relojería en donde los engranajes se van enganchando con milimétrica precisión suiza, el filme se desanda con la contundencia que requiere la venganza que la traición del título anticipa. Y lo hace enarbolando un discurso de encendida violencia estilizada, apostando por el despliegue visual que necesitan los altísimos niveles de acción física que carga el cuerpo de la protagonista. Y que se descargan sobre los cuerpos de los traidores, estrategas de la política internacional, profesionales de los acuerdos sottovoceque sólo saben responder a sus intereses y necesidades coyunturales.

Curiosamente, a pesar de la dureza de las acciones, de la lógica casi burocrática que rige el primario matar o morir que aceptan los personajes como condición de vida, la película se ve ligera y agradable, aún en los momentos de mayor dramatismo, resueltos con un montaje nervioso y saltos temporales, prácticamente sin palabras, dejando que hablen la contundencia de los golpes, de los disparos, de la muerte siempre dispuesta a cobrar su parte en la compraventa de seres humanos.Sale con pochoclo. De ser posible, doble.Fernando Ariel García

La traición. Director: Steven Soderbergh. Protagonistas: Gina Carano, Ewan McGregor, Michael Fassbender, Michael Douglas, Bill Paxton y Antonio Banderas, entre otros. Guionista: Lem Dobbs. Relativity Media / Irish Film Board. EE.UU./Irlanda, 2012.
Published on June 19, 2012 16:56
MÁS ALLÁ DE LA RICHIERI
(Información de prensa) Moebius Liceo tiene el agrado de invitar a Ud. a la inauguración de la muestra de Juan Sáenz Valiente, Más allá de la Richieri, que tendrá lugar en la Galería Patio del Liceo (avenida Santa Fe 2729, PB al fondo, local 13, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el viernes 22 de junio a las 19:00 horas.
La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes, de 15:00 a 20:00 horas, hasta el jueves 19 de julio de 2012, con entrada libre y gratuita.Asistiendo a la inauguración, Ud. obtendrá gratis un catálogo-funzine de la muestra.
Más información en:facebook.com/moebiusliceo

La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes, de 15:00 a 20:00 horas, hasta el jueves 19 de julio de 2012, con entrada libre y gratuita.Asistiendo a la inauguración, Ud. obtendrá gratis un catálogo-funzine de la muestra.
Más información en:facebook.com/moebiusliceo
Published on June 19, 2012 16:50
June 15, 2012
CIRQUE DU SOLEIL Y MARVEL UNEN FUERZAS EN UN CÓMIC
(Información de prensa) KÀ, del Cirque du Soleil, la espectacular producción del MGM Grand de Las Vegas; y Marvel Custom Solutions se unen para contar la historia de esta aclamada producción en vivo a través de un coleccionable cómic original. KÀ Nº 1 se dará a conocer en el stand de Marvel en la Convención Internacional de Cómics de San Diego, EE.UU., a celebrarse entre el 12 y el 15 de julio de 2012.
“El ver a nuestra actuación en vivo de KÀ saltar del teatro a la página impresa de un cómic es una oportunidad increíble para todo nuestro equipo -declaró Marie-Hélène Gagnon, directora artística de KÀ-. Al juntarnos con los más importantes creadores de historietas, logramos producir una versión ilustrada de KÀ que muestra la historia en todo su esplendor y mantiene su fidelidad al argumento. Colaborar con Marvel y su equipo creativo ha sido algo fantástico; y ellos lograron captar y comunicar la historia de KÀ y el Cirque du Soleil”.
“Marvel está orgullosa de dar vida impresa a la excitante y sorprendente acción de KÀ en esta revista especial -comentó Axel Alonso, editor en Jefe de Marvel Worlwide Inc.-. Este es un gran cómic para los fanáticos de todas las edades, sean veteranos seguidores de Marvel y KÀ, o recién llegados a cualquiera de las dos apasionantes formas de narración”.Los fanáticos de KÀ que visiten la Convención Internacional de Cómics podrán llevarse a sus casas el heroico viaje de los Gemelos Imperiales separados por la guerra, que encuentran aventuras y peligros a cada paso de su lucha por reunificar su reino.
“Todo va a dejarlos con la boca abierta: La majestuosidad de la Corte Imperial, la dinámica danza de las artes marciales en movimiento, la fuerza sobrecogedora del ejército invasor de arqueros, la lucha desesperada por la supervivencia en medio de los mares tormentosos, los vistazos a los desafíos futuros que aguardan a los Gemelos -adelantó Bill Rosemann, editor de Marvel-. Los lectores podrán decidir ellos mismos cuando recrear sus ojos con el soberbio espectáculo que el guionista Bryan J.L. Glass, el dibujante Wellinton Alves y el portadista Michael Del Mundo han creado en este número de estreno mundial”.KÀ Nº 1 estará disponible en julio, en el stand de Marvel dentro de la Convención Internacional de Cómics de San Diego. Una cantidad limitada de ejemplares también estará disponible a través de librerías especializadas en algunos lugares del mundo. Además de la copia impresa de la historieta, los fanáticos podrán acceder a la versión customizada de la historieta utilizando el revolucionario sistema de lectura digital de Marvel.
Los fanáticos también podrán espiar el detrás de la escena del cómic visitando el sitio www.kacomicbook.com. Presentando adelantos e información exclusiva, incluyendo bocetos, storyboards y mucho más, este sitio vehiculizará todos los detalles de esta colaboración. Quienes lo visiten podrán averiguar cómo conseguir su copia impresa del cómic. En Twitter, los interesados podrán twittear sus opiniones a @Cirque y @Marvel utilizando el hashtag #KAComicBook.
KÀ, del Cirque du Soleil, narra un heroico viaje de amor y conflicto a través de paisajes teatrales siempre cambiantes, que conjuran sobre el escenario a todo un imperio. Presentado en exclusiva en el MGM Grand de Las Vegas, KÀ se desarrolla sobre un colosal escenario rotatorio de 360 grados, verdadero telón de fondo para este viaje cinematográfico de aventura aérea y acrobacias perpendiculares.Marvel Entertainment, compañía subsidiaria de The Walt Disney Company, es una de las más importantes empresas dedicadas al entretenimiento, propietaria de más de 8 mil personajes multimedia con más de setenta años de vida.

“El ver a nuestra actuación en vivo de KÀ saltar del teatro a la página impresa de un cómic es una oportunidad increíble para todo nuestro equipo -declaró Marie-Hélène Gagnon, directora artística de KÀ-. Al juntarnos con los más importantes creadores de historietas, logramos producir una versión ilustrada de KÀ que muestra la historia en todo su esplendor y mantiene su fidelidad al argumento. Colaborar con Marvel y su equipo creativo ha sido algo fantástico; y ellos lograron captar y comunicar la historia de KÀ y el Cirque du Soleil”.

“Marvel está orgullosa de dar vida impresa a la excitante y sorprendente acción de KÀ en esta revista especial -comentó Axel Alonso, editor en Jefe de Marvel Worlwide Inc.-. Este es un gran cómic para los fanáticos de todas las edades, sean veteranos seguidores de Marvel y KÀ, o recién llegados a cualquiera de las dos apasionantes formas de narración”.Los fanáticos de KÀ que visiten la Convención Internacional de Cómics podrán llevarse a sus casas el heroico viaje de los Gemelos Imperiales separados por la guerra, que encuentran aventuras y peligros a cada paso de su lucha por reunificar su reino.

“Todo va a dejarlos con la boca abierta: La majestuosidad de la Corte Imperial, la dinámica danza de las artes marciales en movimiento, la fuerza sobrecogedora del ejército invasor de arqueros, la lucha desesperada por la supervivencia en medio de los mares tormentosos, los vistazos a los desafíos futuros que aguardan a los Gemelos -adelantó Bill Rosemann, editor de Marvel-. Los lectores podrán decidir ellos mismos cuando recrear sus ojos con el soberbio espectáculo que el guionista Bryan J.L. Glass, el dibujante Wellinton Alves y el portadista Michael Del Mundo han creado en este número de estreno mundial”.KÀ Nº 1 estará disponible en julio, en el stand de Marvel dentro de la Convención Internacional de Cómics de San Diego. Una cantidad limitada de ejemplares también estará disponible a través de librerías especializadas en algunos lugares del mundo. Además de la copia impresa de la historieta, los fanáticos podrán acceder a la versión customizada de la historieta utilizando el revolucionario sistema de lectura digital de Marvel.

Los fanáticos también podrán espiar el detrás de la escena del cómic visitando el sitio www.kacomicbook.com. Presentando adelantos e información exclusiva, incluyendo bocetos, storyboards y mucho más, este sitio vehiculizará todos los detalles de esta colaboración. Quienes lo visiten podrán averiguar cómo conseguir su copia impresa del cómic. En Twitter, los interesados podrán twittear sus opiniones a @Cirque y @Marvel utilizando el hashtag #KAComicBook.
KÀ, del Cirque du Soleil, narra un heroico viaje de amor y conflicto a través de paisajes teatrales siempre cambiantes, que conjuran sobre el escenario a todo un imperio. Presentado en exclusiva en el MGM Grand de Las Vegas, KÀ se desarrolla sobre un colosal escenario rotatorio de 360 grados, verdadero telón de fondo para este viaje cinematográfico de aventura aérea y acrobacias perpendiculares.Marvel Entertainment, compañía subsidiaria de The Walt Disney Company, es una de las más importantes empresas dedicadas al entretenimiento, propietaria de más de 8 mil personajes multimedia con más de setenta años de vida.
Published on June 15, 2012 17:36
NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR
(Información de prensa) Para su próximo cómic, Sugoi Ediciones contrató a un dibujante y un guionista. Han hecho un trabajo tan bueno, que queremos imprimirlo en la mejor calidad posible: Tapa dura, papel grueso ahuesado, papel proveniente de bosques sostenibles… y la imprenta es un coste muy alto. Pensamos en hacer una preventa, pero descubrimos la web de Verkami donde salen adelante muchos proyectos. Y tú puedes colaborar a cambio de suculentas recompensas.
Como hicimos con Gacela (http://sugoiediciones.com/gacela.htm), el precio que le pongamos después no es para ganar dinero, es para recuperar lo invertido, que en este caso será para recuperar lo que se ha pagado a los autores por este fabuloso trabajo.Sólo tienes que seleccionar la cantidad con la que quieres colaborar, con sus respectivas recompensas que te enviaré, añadir tu nombre y tu tarjeta, algo totalmente fiable como verás en la web. Además no se cobrará nada ahora, sólo se cobrará si llegamos al mínimo que pedimos para poder imprimirlo. Si no llegamos, no se cobra nada. Les dejamos el enlace para que le echen un vistazo y esperamos que puedas formar parte de este proyecto que ha llevado dos añicos de trabajo:http://www.verkami.com/projects/2412-no-hay-lugar-como-el-hogar
Descripción del proyecto: No hay lugar como el hogar cuenta la aventura de dos chicos, Ulises y Surco, que se ven obligados a viajar a otro mundo. Un día cualquiera, al regresar a casa, los protagonistas se dan cuenta de que una de sus gatas ha sido raptada ¡por el monstruo que vive en su armario! Sin buscar más lógica, atraviesan la puerta que les lleva a una inhóspita selva para buscar a su mascota, un lugar lleno de seres antropomórficos, donde harán amigos y enemigos, y se verán envueltos en una trama con chamanes farsantes, jóvenes desaparecidas y humanos peligrosos que atravesaron el portal en otras épocas...Es un cómic de 63 páginas a todo color guionizado por Roberto Corroto y dibujado por Alfredo Martirena, basado en los personajes de Ulises Ponce López de su tira cómica Shoyu (online desde 2008), donde han conseguido crear un ambiente que engancha al lector desde la primera página, con giros argumentales, intriga y humor, para todas las edades.
En estos duros momentos, sobe todo para el sector del cómic y la ilustración, los autores tienen muchas dificultades para sacar adelante sus trabajos, aunque tengan mucho talento.
En esta ocasión, el dinero que pedimos a través de Verkami es únicamente para pagar los gastos de impresión (que es el esfuerzo más grande), para poder editar la obra con la calidad que se merece, en un papel grueso blanco roto y tapa dura, con una tirada de 500 ejemplares.La idea es imprimirlo y distribuirlo, con SD por las librerías españolas, en septiembre/octubre, para comenzar así la promoción de la obra y que sea conocida, a través de firmas de libros, presentaciones en librerías, etc.Tenemos un padrino de excepción, ya que Jan, el creador de Superlópez, ha tenido a bien escribir un prólogo y dibujar un epílogo.Tú puedes ser parte de este proyecto en el que hemos trabajado durante dos años, colaborando y obteniendo recompensas exclusivas con los personajes del tebeo que sólo se pueden conseguir aquí. Si conseguimos alcanzar la cifra requerida, nos pondremos en contacto con todos los mecenas para haceros llegar vuestras recompensas.
Más información: http://www.sugoiediciones.com [image error]

Como hicimos con Gacela (http://sugoiediciones.com/gacela.htm), el precio que le pongamos después no es para ganar dinero, es para recuperar lo invertido, que en este caso será para recuperar lo que se ha pagado a los autores por este fabuloso trabajo.Sólo tienes que seleccionar la cantidad con la que quieres colaborar, con sus respectivas recompensas que te enviaré, añadir tu nombre y tu tarjeta, algo totalmente fiable como verás en la web. Además no se cobrará nada ahora, sólo se cobrará si llegamos al mínimo que pedimos para poder imprimirlo. Si no llegamos, no se cobra nada. Les dejamos el enlace para que le echen un vistazo y esperamos que puedas formar parte de este proyecto que ha llevado dos añicos de trabajo:http://www.verkami.com/projects/2412-no-hay-lugar-como-el-hogar

Descripción del proyecto: No hay lugar como el hogar cuenta la aventura de dos chicos, Ulises y Surco, que se ven obligados a viajar a otro mundo. Un día cualquiera, al regresar a casa, los protagonistas se dan cuenta de que una de sus gatas ha sido raptada ¡por el monstruo que vive en su armario! Sin buscar más lógica, atraviesan la puerta que les lleva a una inhóspita selva para buscar a su mascota, un lugar lleno de seres antropomórficos, donde harán amigos y enemigos, y se verán envueltos en una trama con chamanes farsantes, jóvenes desaparecidas y humanos peligrosos que atravesaron el portal en otras épocas...Es un cómic de 63 páginas a todo color guionizado por Roberto Corroto y dibujado por Alfredo Martirena, basado en los personajes de Ulises Ponce López de su tira cómica Shoyu (online desde 2008), donde han conseguido crear un ambiente que engancha al lector desde la primera página, con giros argumentales, intriga y humor, para todas las edades.

En estos duros momentos, sobe todo para el sector del cómic y la ilustración, los autores tienen muchas dificultades para sacar adelante sus trabajos, aunque tengan mucho talento.
En esta ocasión, el dinero que pedimos a través de Verkami es únicamente para pagar los gastos de impresión (que es el esfuerzo más grande), para poder editar la obra con la calidad que se merece, en un papel grueso blanco roto y tapa dura, con una tirada de 500 ejemplares.La idea es imprimirlo y distribuirlo, con SD por las librerías españolas, en septiembre/octubre, para comenzar así la promoción de la obra y que sea conocida, a través de firmas de libros, presentaciones en librerías, etc.Tenemos un padrino de excepción, ya que Jan, el creador de Superlópez, ha tenido a bien escribir un prólogo y dibujar un epílogo.Tú puedes ser parte de este proyecto en el que hemos trabajado durante dos años, colaborando y obteniendo recompensas exclusivas con los personajes del tebeo que sólo se pueden conseguir aquí. Si conseguimos alcanzar la cifra requerida, nos pondremos en contacto con todos los mecenas para haceros llegar vuestras recompensas.
Más información: http://www.sugoiediciones.com [image error]
Published on June 15, 2012 15:44
TALLER DE HISTORIETAS DE EZEQUIEL GARCÍA
(Información de prensa) Ezequiel García inicia su Taller de Historietas en junio, en el Centro Cultural Matienzo (Matienzo 2424 -y Av. Cabildo al 300-, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), los lunes de 18:30 a 20:30 horas. Con una duración de dos meses, las clases se inician este lunes 18 de junio.
Más información e inscripción: formacion@ccmatienzo.com.ar http://formacionmatienzo.blogspot.com.ar www.ezequielgarcia.com.ar [image error]

Más información e inscripción: formacion@ccmatienzo.com.ar http://formacionmatienzo.blogspot.com.ar www.ezequielgarcia.com.ar [image error]
Published on June 15, 2012 15:41
SE ENTREGARON LOS PREMIOS BANDA DIBUJADA
(Información de prensa) Ayer fue el gran día.
Manuel García Ferré recibió el cariño de sus colegas y admiradores.
Dimos a conocer los ganadores al Premio Mención de cada rubro de los Premios Banda Dibujada. Pero en realidad, ganó toda la historieta argentina para chicos y jóvenes.Los premiados Banda Dibujada publicados en 2011 son:Libro de historieta de ficción para niños, de autor nacionalGanador: Alina y Aroldo Vol.1, de Max Aguirre (Pictus Editora).Mención: Elías y el perro de la esquina, de Leo Arias (Comiks Debris).Libro de historieta de ficción para jóvenes, de autor nacional (Clásicos republicados)Ganador: Travesía por el laberinto, de Eduardo Mazzitelli y Quique Alcatena (Wallsen Editora).Mención: Peter Kampf lo sabía, de Carlos Trillo y Domingo “Cacho” Mandrafina (ojodepez!).Libro de historieta de ficción para jóvenes, de autor nacional (Nueva ficción)Ganador: Angela della Morte, de Salvador Sanz (Ovni Press).Mención: Mi Buenos Aires querido, de Alejandro Farías y elenco de dibujantes (Loco Rabia).Libro de historieta de ficción para niños, de autor extranjeroGanador: Aloha, de Maco (Uruguay) (Loco Rabia).Libro de historieta de ficción para jóvenes, de autor extranjeroGanador: Ombligo sin fondo, de Dash Shaw (EE.UU.) (Editorial Común).Mención: Scott Pilgrim, de Bryan Lee O’Malley (EE.UU.) (Random House Mondadori).[image error]
Manuel García Ferré recibió el cariño de sus colegas y admiradores.

Dimos a conocer los ganadores al Premio Mención de cada rubro de los Premios Banda Dibujada. Pero en realidad, ganó toda la historieta argentina para chicos y jóvenes.Los premiados Banda Dibujada publicados en 2011 son:Libro de historieta de ficción para niños, de autor nacionalGanador: Alina y Aroldo Vol.1, de Max Aguirre (Pictus Editora).Mención: Elías y el perro de la esquina, de Leo Arias (Comiks Debris).Libro de historieta de ficción para jóvenes, de autor nacional (Clásicos republicados)Ganador: Travesía por el laberinto, de Eduardo Mazzitelli y Quique Alcatena (Wallsen Editora).Mención: Peter Kampf lo sabía, de Carlos Trillo y Domingo “Cacho” Mandrafina (ojodepez!).Libro de historieta de ficción para jóvenes, de autor nacional (Nueva ficción)Ganador: Angela della Morte, de Salvador Sanz (Ovni Press).Mención: Mi Buenos Aires querido, de Alejandro Farías y elenco de dibujantes (Loco Rabia).Libro de historieta de ficción para niños, de autor extranjeroGanador: Aloha, de Maco (Uruguay) (Loco Rabia).Libro de historieta de ficción para jóvenes, de autor extranjeroGanador: Ombligo sin fondo, de Dash Shaw (EE.UU.) (Editorial Común).Mención: Scott Pilgrim, de Bryan Lee O’Malley (EE.UU.) (Random House Mondadori).[image error]
Published on June 15, 2012 15:39
June 11, 2012
PREMIOS BANDA DIBUJADA 2011
(Información de prensa) La Alianza Francesa de Buenos Aires los invita a la entrega de los Premios Banda Dibujada a los libros de historieta argentina para niños y jóvenes (2011), el jueves 14 de junio, a las 19:00 horas, en la sede de la Alianza Francesa de Buenos Aires ubicada en Córdoba 946 (Auditorio y Galería del primer piso), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Cronograma:19:00 horas: Inauguración de la exposición Los seleccionados de Banda Dibujada 2011Obras que se exponen: Alina y Aroldo, de Max Aguirre; Elías y el perro de la esquina, de Leo Arias; Fuerza Mosca, de Alberto Moreno y Diego Greco; Misión Más Cota 2, de Chanti; Edgar Allan Poe. Cuentos, de Horacio Lalia; Fantagás, de Carlos Nine; Peter Kampf lo sabía (de Carlos Trillo y Domingo Mandrafina); Travesía por el laberinto, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena; Angela Della Morte, de Salvador Sanz; Cuentos de amor, de locura y de muerte, de Luciano Saracino y diversos dibujantes; El cuervo que sabía, de Kwaichang Kráneo; Mi Buenos Aires querido, de Alejandro Farías y diversos dibujantes; Muffins, de Iñaki Echeverría; Aloha, de Maco; La invención de Morel, de Jean Pierre Mourey; Ombligo sin fondo, de Dash Shaw; y Scott Pilgrim, de Bryan Lee O’Malley.
19:30 horas: Ceremonia de entrega de distinciones a los premiados en cada rubro.Manuel García Ferré: Premio a la trayectoria. Durante el transcurso de la ceremonia, García Ferré será premiado por su labor en el campo de la historieta infantil y juvenil. Creador de Anteojito y Antifaz, Hijitus, Calculín, Larguirucho y muchos otros personajes. Sus revistas Anteojito, Antifaz y Petete albergaron grandes historietas infantiles y juveniles de otros autores, como Sónoman(Oswal), Pelopincho y Cachirula (Fola), Coco y Cilindrina y Floripí (Montag), Cascabel (Alcatena) y tantas otras…
Banda Dibujada lanzó los premios Banda Dibujada para incentivar a los autores y editores a realizar libros para el público infantil y juvenil; y para fomentar su lectura, haciendo énfasis en el uso de los mismos en el ámbito familiar y en escuelas, bibliotecas y centros culturales.[image error]

Cronograma:19:00 horas: Inauguración de la exposición Los seleccionados de Banda Dibujada 2011Obras que se exponen: Alina y Aroldo, de Max Aguirre; Elías y el perro de la esquina, de Leo Arias; Fuerza Mosca, de Alberto Moreno y Diego Greco; Misión Más Cota 2, de Chanti; Edgar Allan Poe. Cuentos, de Horacio Lalia; Fantagás, de Carlos Nine; Peter Kampf lo sabía (de Carlos Trillo y Domingo Mandrafina); Travesía por el laberinto, de Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena; Angela Della Morte, de Salvador Sanz; Cuentos de amor, de locura y de muerte, de Luciano Saracino y diversos dibujantes; El cuervo que sabía, de Kwaichang Kráneo; Mi Buenos Aires querido, de Alejandro Farías y diversos dibujantes; Muffins, de Iñaki Echeverría; Aloha, de Maco; La invención de Morel, de Jean Pierre Mourey; Ombligo sin fondo, de Dash Shaw; y Scott Pilgrim, de Bryan Lee O’Malley.
19:30 horas: Ceremonia de entrega de distinciones a los premiados en cada rubro.Manuel García Ferré: Premio a la trayectoria. Durante el transcurso de la ceremonia, García Ferré será premiado por su labor en el campo de la historieta infantil y juvenil. Creador de Anteojito y Antifaz, Hijitus, Calculín, Larguirucho y muchos otros personajes. Sus revistas Anteojito, Antifaz y Petete albergaron grandes historietas infantiles y juveniles de otros autores, como Sónoman(Oswal), Pelopincho y Cachirula (Fola), Coco y Cilindrina y Floripí (Montag), Cascabel (Alcatena) y tantas otras…
Banda Dibujada lanzó los premios Banda Dibujada para incentivar a los autores y editores a realizar libros para el público infantil y juvenil; y para fomentar su lectura, haciendo énfasis en el uso de los mismos en el ámbito familiar y en escuelas, bibliotecas y centros culturales.[image error]
Published on June 11, 2012 14:52
YA APARECIÓ BLANCO EXPERIMENTAL Nº 35
(Información de prensa) ¡¡Ya apareció Blanco Experimental 35!!¡Descárgala y hojéala gratuitamente en el siguiente link: http://www.issuu.com/blancoexperimental/docs/be35
¡Nuevo formato: más cómodo, más autores! Dibujantes invitados: Jean-Baptiste Lozac'h (Francia), Sergio Andueza (Chile), Diego Jourdan (Uruguay), Vicente Plaza (Chile).
Convocatoria Homenaje a Jean GiraudEstimados amantes del noveno arte, me he tomado la libertad de escribir este articulo para organizar un humilde homenaje a Jean Giraud, más conocido como Moebius o Gir, quien el día 10 de marzo del 2012, falleció a los 73 años tras una larga enfermedad.La influencia que ejerció Jean en el noveno arte, el cine e incluso en videojuegos ha sido de enorme trascendencia para la ciencia ficción mundial y para quienes lo seguimos hace años. Es por esta razón y con el fin de rendir un humilde homenaje a este gran autor, que he decidido realizar una versión especial de Blanco Experimental sólo con ilustraciones o cómics que sean relativos al imaginario de Jean.Los interesados pueden enviar sus trabajos en formato carta (ancho: 21,59 x alto: 27,94), 150 dpi, al correo contacto.blancoexperimental@gmail.com. El número de páginas, técnicas y gama cromática son libres.La edición será virtual y gratuita. La fecha límite para enviar los trabajos se extendió hasta el miércoles 1º de agosto. Pueden participar autores de cualquier lugar del mundo.
Más información en: www.blancoexperimental.com
[image error]

¡Nuevo formato: más cómodo, más autores! Dibujantes invitados: Jean-Baptiste Lozac'h (Francia), Sergio Andueza (Chile), Diego Jourdan (Uruguay), Vicente Plaza (Chile).

Convocatoria Homenaje a Jean GiraudEstimados amantes del noveno arte, me he tomado la libertad de escribir este articulo para organizar un humilde homenaje a Jean Giraud, más conocido como Moebius o Gir, quien el día 10 de marzo del 2012, falleció a los 73 años tras una larga enfermedad.La influencia que ejerció Jean en el noveno arte, el cine e incluso en videojuegos ha sido de enorme trascendencia para la ciencia ficción mundial y para quienes lo seguimos hace años. Es por esta razón y con el fin de rendir un humilde homenaje a este gran autor, que he decidido realizar una versión especial de Blanco Experimental sólo con ilustraciones o cómics que sean relativos al imaginario de Jean.Los interesados pueden enviar sus trabajos en formato carta (ancho: 21,59 x alto: 27,94), 150 dpi, al correo contacto.blancoexperimental@gmail.com. El número de páginas, técnicas y gama cromática son libres.La edición será virtual y gratuita. La fecha límite para enviar los trabajos se extendió hasta el miércoles 1º de agosto. Pueden participar autores de cualquier lugar del mundo.
Más información en: www.blancoexperimental.com
[image error]
Published on June 11, 2012 14:48
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
