Fernando Ariel García's Blog, page 233
September 20, 2013
CUESTIONARIO MANECO: DAVID RUBÍN

LA BITÁCORA DE MANECO no quiso ser menos y se animó a reversionar este verdadero clásico del periodismo cultural. Y hoy le toca contestar a David Rubín, uno de los máximos exponentes de la nueva historieta gallega, nacida desde el autogestionado colectivo Polaquia a principios de 2001. Diseñador, autor integral y animador, Rubín se alza en el panorama europeo como una de las voces más potentes y personales del noveno arte. Su estilo, de trazos vicerales y emotivos, controladamente desbordados, canaliza la rabiosa melancolía presente en las fuerzas primarias de la naturaleza. Y lo hace desde una impronta gráfica que contiene (y supera) los registros superheroicos clásicos, el manga y la línea clara francobelga.

Después de un intenso recorrido por las revistas antológicas BD Banda, Barsowia, Tos y Dos veces breve, entre otras, Rubín llegó al formato álbum con El circo del desaliento (2005) y La tetería del oso malayo (2006), tomos en donde recopiló sus trabajos anteriores junto con material inédito. A caballo entre el cómic y la ilustración, firmó Cuaderno de Tormentas, crónica de los deambulares por Ciudad Espanto, paseo por el lado oscuro de la existencia que complementó con las adaptaciones de Romeo y Julieta y, sobre todo, El monte de las ánimas, en base a la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer.

Su trabajo más personal y consagratorio, los dos tomos de El héroe (2011-2012), aborda el clásico relato mitológico de los doce trabajos de Heracles/Hercules desde una moderna perspectiva humana, parte novela iniciática y parte homenaje a los autores y personajes que lo formaron como lector de cómics. En España, acaba de publicar Beowulf, escrita por Santiago García, insuflando nueva vida al conocido poema épico anglosajón. Mientras encara un proyecto para el mercado estadounidense (del que no puede dar muchos más detalles), Rubín llegó a la Argentina como uno de los invitados internacionales de Comicópolis .

¿Cuál es tu mayor virtud? Ser consciente de las virtudes que tengo. Y también ser muy consciente de las que no tengo.¿Qué es lo mejor que tiene la amistad? Que los amigos de verdad siempre están ahí. Al final, te das cuenta de que conocidos hay muchos y de que los amigos de verdad son tres o cuatro. Y son esos a quienes no les importa que un día tú les hagas una putada de las gordas, de esas por la cual cualquier otro te apartaría para siempre jamás y hasta te retiraría el saludo. El amigo de verdad es el que te ve hecho una mierda y aún así sigue diciendo: “Ese tío que veis ahí es mi amigo”.¿Qué es la felicidad? Como concepto total, la felicidad no existe. Creo que hay pequeñas dosis de felicidad, que nos hacen sentir vivos y mantener la esperanza en que este mundo de mierda merece ser vivido. Son pequeños momentos, no más que eso. Alegres, a veces vinculados al trabajo y otras a tu ámbito personal. Simplemente, hay que disfrutar y vivir ese momento, ese minuto, ese segundo que dura. Y luego, a esperar hasta que venga la siguiente dosis, cuando le toque llegar.¿Qué es la tristeza? Por desgracia, esa sí que existe. No es un concepto tan etéreo como la felicidad. Es más palpable y muy jodida. Yo he sufrido mucho, pero también he aprendido a convivir con ella, ha convertirla en material de trabajo. Al final, a la tristeza hasta le he dado por culo, después de que ella me diera a mí tantas veces.¿Dónde te gustaría vivir? Estoy bastante contento viviendo en donde vivo (A Coruña). Pero por soñar, hay muchas ciudades en el mundo en donde me gustaría vivir. Dos de mis favoritas son París y Roma.¿Quién te gustaría ser si no pudieras ser tú? El escroto de Brad Pitt.¿Cuál es tu comida favorita? El asado de carne.¿Cuál es tu talento natural más relevante? Ser capaz de reírme de mí mismo sin ningún problema. Y también de los demás.¿Cómo te gustaría morir? Tarde.¿Cuál es tu frase de cabecera? Repartidme las peores cartas porque voy a ganar esta partida.

Links: De tripas corazón (el cuaderno espartano de David Rubín)
Published on September 20, 2013 13:56
SE VIENE… SE VIENE…
Published on September 20, 2013 13:29
CHARGES de LAILSON

El 18 de septiembre, el ministro Celso de Mello, de la Corte Suprema Federal del Brasil, decidió con su voto que los políticos condenados en el escándalo del Mensalão sean nuevamente juzgados. http://www.lailson.com.br/
Published on September 20, 2013 13:19
September 19, 2013
HOY ESTAMOS EN COMICÓPOLIS, A LAS 14:00 HORAS
Hoy estaremos en Comicópolis, participando de la mesa redonda Abordajes sobre Oesterheld, a las 14:00 horas en la Sala de Charlas.
El debate entre guionistas, dibujantes y teóricos, contará con la participación de Roberto Von Sprecher, Lauri Fernández y Fernando Ariel García, con la moderación de Javier Hildebrandt. Están todos invitados.Más información:http://tecnopolis.ar/2013/comicopolis/cronograma

El debate entre guionistas, dibujantes y teóricos, contará con la participación de Roberto Von Sprecher, Lauri Fernández y Fernando Ariel García, con la moderación de Javier Hildebrandt. Están todos invitados.Más información:http://tecnopolis.ar/2013/comicopolis/cronograma
Published on September 19, 2013 03:58
September 17, 2013
JOE SACCO SE PASA AL DIGITAL
(Información de prensa) El historietista Joe Sacco trabaja en su primer cómic interactivo, que se publicará en el nuevo medio español Acuerdo.
Acuerdo. Major journalism for pissed off readers saldrá al mercado en noviembre con un nueva nueva forma de concebir el periodismo, uniendo el mejor reporterismo de siempre con lo último en tecnología.
El medio -pensado tablet-first- publicará una sola historia cada 15 días: En la época de la sobreinformación se hacen cada vez más necesarios el análisis y la investigación. Acuerdo ofrece periodismo en profundidad con los mejores reporteros, analistas, artistas, diseñadores, animadores y desarrolladores de todo el mundo.
El viñetista Joe Sacco publicará su primer cómic digital. Se trata de una historia desde Srebrenica, donde 18 años después de la matanza aún se trabaja para recuperar cuerpos de víctimas. El reportero Daniel Campos, premio Larra de Periodismo, sigue muy de cerca el dinero pagado en forma de rescate a los piratas somalíes en el Océano Pacífico. Y un grupo formado por desarrolladores y animadores acompañan a un joven periodista al fondo de la web profunda para traerla a la vida en forma de videojuego informativo.
Estos primeros reportajes, incluido el de Joe Sacco, estarán disponibles a un precio especial durante la campaña de crowdfunding que se lanzará a finales de septiembre. Toda la información sobre la campaña estará pronto disponible en el blog Pissed Off Readers , en el que los lectores tienen desde julio la oportunidad de seguir paso a paso la gestación de la nueva publicación digital las 24 horas del día. Desde su lanzamiento, casi 10 mil visitantes han conocido de cerca nuestra filosofía: Transparencia (incluso se puede ver el trabajo de la redacción en streaming), responsabilidad en la gestión económica, calidad y globalidad desde una perspectiva local (el medio está disponible en tres idiomas: Inglés, español y portugués).

Acuerdo. Major journalism for pissed off readers saldrá al mercado en noviembre con un nueva nueva forma de concebir el periodismo, uniendo el mejor reporterismo de siempre con lo último en tecnología.

El medio -pensado tablet-first- publicará una sola historia cada 15 días: En la época de la sobreinformación se hacen cada vez más necesarios el análisis y la investigación. Acuerdo ofrece periodismo en profundidad con los mejores reporteros, analistas, artistas, diseñadores, animadores y desarrolladores de todo el mundo.

El viñetista Joe Sacco publicará su primer cómic digital. Se trata de una historia desde Srebrenica, donde 18 años después de la matanza aún se trabaja para recuperar cuerpos de víctimas. El reportero Daniel Campos, premio Larra de Periodismo, sigue muy de cerca el dinero pagado en forma de rescate a los piratas somalíes en el Océano Pacífico. Y un grupo formado por desarrolladores y animadores acompañan a un joven periodista al fondo de la web profunda para traerla a la vida en forma de videojuego informativo.

Estos primeros reportajes, incluido el de Joe Sacco, estarán disponibles a un precio especial durante la campaña de crowdfunding que se lanzará a finales de septiembre. Toda la información sobre la campaña estará pronto disponible en el blog Pissed Off Readers , en el que los lectores tienen desde julio la oportunidad de seguir paso a paso la gestación de la nueva publicación digital las 24 horas del día. Desde su lanzamiento, casi 10 mil visitantes han conocido de cerca nuestra filosofía: Transparencia (incluso se puede ver el trabajo de la redacción en streaming), responsabilidad en la gestión económica, calidad y globalidad desde una perspectiva local (el medio está disponible en tres idiomas: Inglés, español y portugués).
Published on September 17, 2013 15:32
AGOSTO, CON MERYL STREEP Y JULIA ROBERTS, SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 16 DE ENERO DE 2014
(Información de prensa) Agosto (August. Osage Country, 2013), filme protagonizado por Meryl Streep y Julia Roberts, se estrenará en la Argentina el 16 de enero de 2014. Producida por George Clooney, la adaptación de la obra teatral de Tracy Letts (que en la Argentina protagonizaran Norma Aleandro y Mercedes Morán) se presentó con gran éxito en el Festival de Toronto; y se perfila como una gran candidata para los Premios Oscar.
“Es una película sobre la lucha de una familia que se quiere, que se ríe, que se odia, que se hace daño... Fue más o menos lo mismo en el rodaje. Cuando acababan las escenas nos dedicábamos a hablar de nuestras propias familias y de cómo nos tratamos en ellas”, dijo John Wells, director de la cinta.
También estuvo presente en el Festival gran parte del elenco: Julia Roberts, Julianne Nicholson, Chris Cooper, Juliette Lewis, Dermot Mulroney, Abigail Breslin y Ewan McGregor. Sin la presencia de Meryl Streep, Roberts dijo: “Trabajar con Meryl ha sido un sueño hecho realidad”.
Dijo Marcelo Stiletano (La Nación): “Streep, Roberts, Cooper y Martindale logran lucirse en escenas que parecen deliberadamente armadas en pos de ese objetivo, mientras la cámara de Wells aprovecha en toda su magnitud la desolada y agobiante escenografía de los escenarios naturales del auténtico condado rural de Osage, situado en el límite entre Oklahoma y Kansas”

“Es una película sobre la lucha de una familia que se quiere, que se ríe, que se odia, que se hace daño... Fue más o menos lo mismo en el rodaje. Cuando acababan las escenas nos dedicábamos a hablar de nuestras propias familias y de cómo nos tratamos en ellas”, dijo John Wells, director de la cinta.

También estuvo presente en el Festival gran parte del elenco: Julia Roberts, Julianne Nicholson, Chris Cooper, Juliette Lewis, Dermot Mulroney, Abigail Breslin y Ewan McGregor. Sin la presencia de Meryl Streep, Roberts dijo: “Trabajar con Meryl ha sido un sueño hecho realidad”.

Dijo Marcelo Stiletano (La Nación): “Streep, Roberts, Cooper y Martindale logran lucirse en escenas que parecen deliberadamente armadas en pos de ese objetivo, mientras la cámara de Wells aprovecha en toda su magnitud la desolada y agobiante escenografía de los escenarios naturales del auténtico condado rural de Osage, situado en el límite entre Oklahoma y Kansas”
Published on September 17, 2013 15:25
TEBEOSFERA Nº 11 (Y PREMIO)
(Información de prensa) Hoy estamos muy orgullosos por dos motivos. En primer lugar, estrenamos nuevo número de
Tebeosfera
tras el descanso estival, y se trata nada menos que de un monográfico dedicado a ese enorme autor que es Jan.Durante los próximos meses desgranaremos su obra con artículos de relumbrón escritos por las mejores firmas del país y montones y montones de fichas. Y el segundo motivo de regocijo es que se concedió en las Jornadas de Avilés el Premio a la mejor obra teórica de los Premios de la Crítica a nuestra publicación
Gran Catálogo de la Historieta. Inventario 2012
.Damos la enhorabuena al resto de premiados en las distintas categorías, y las gracias a todos los que han confiado en este proyecto y nos han apoyado (y siguen apoyando). Porque esto no acaba aquí...Un afectuoso saludoJavier AlcázarSubdirector de Tebeosfera y Coordinador de Tebeosfera 11Más información: http://asociacionculturaltebeosfera.blogspot.com/ http://tebeosfera.blogspot.com www.tebeosfera.com
Published on September 17, 2013 15:18
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 21 DE NOVIEMBRE
(Información de prensa) Toda revolución comienza con una chispa. Los juegos del hambre: En llamas (The Hunger Games: Catching Fire, 2013), secuela de Los juegos del hambre, se estrena en la Argentina el próximo 21 de noviembre, un día antes que en los EE.UU.
En llamas, basado en el best-seller de Suzanne Collins, se proyecta como un futuro éxito de taquilla a nivel mundial. Alan Gould, analista de Wall Street, presentó un informe en el que prevé una recaudación de alrededor de 950 millones de dólares en todo el mundo.
El elenco está integrado por la ganadora del Oscar, Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Woody Harrelson, Lenny Kravitz y Philip Seymour Hoffman.
Banda de sonido a cargo de Coldplay:

En llamas, basado en el best-seller de Suzanne Collins, se proyecta como un futuro éxito de taquilla a nivel mundial. Alan Gould, analista de Wall Street, presentó un informe en el que prevé una recaudación de alrededor de 950 millones de dólares en todo el mundo.

El elenco está integrado por la ganadora del Oscar, Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Woody Harrelson, Lenny Kravitz y Philip Seymour Hoffman.
Banda de sonido a cargo de Coldplay:
Published on September 17, 2013 15:08
LEYES DEL DIBUJO EN EL CONGRESO NACIONAL
(Información de prensa - Banda Dibujada) En estos momentos hay una intensa actividad en la Cámara de Diputados, con varios proyectos de ley que tienen que ver con el mundo del Dibujo Argentino, su historia y sus hacedores.Existen dos proyectos relacionados con la "asignación vitalicia" para autores gráficos (popularmente llamado en el ambiente de los dibujantes como "jubilación"): Uno es el que dio inicio a las actividades del espacio "Dibujantes Trabajando", que es la Ley AURA (del partido Nuevo Encuentro), y otra muy similar, surgida recientemente (del Frente Para La Victoria). Sobre este punto, y para evitar confusiones y despejar dudas, les pedimos a los interesados que se comuniquen al mail de Dibujantes Trabajando dibujantestrabajando@gmail.com Aquí un resumen de 5 proyectos de Ley de distintos partidos políticos, que esperamos lleguen a buen puerto. a) Ley de Creación del Museo "Héctor Germán Oesterheld" de Historieta y Humor Gráfico en la Ciudad de Buenos Aires (Exp Nº7520-D-2010) Firmante: Diputado Roy Cortina (Partido Socialista) Ya posee media sanción, pasó a senadores.b) Ley AURA, creación del régimen nacional de Asignación Única de Reconocimiento Artístico. (Exp Nº6743-D-2012) Firmantes: Diputados Martín Sabbatella, Carlos Raimundi, Gastón Harispe (Nuevo Encuentro)c) Ley de Fomento y Producción de la Historieta Nacional (Exp Nº8181-D-2012) Firmante: Diputada Victoria Donda (Libres del Sur) y otros.d) Ley Reconocimiento a la actividad de los artistas plásticos y visuales (Exp Nº6439-D-2013) Firmante: Diputada María del C. Bianchi (Frente para la Victoria), y otros. El proyecto es reciente y se está subiendo a la web del Congreso.e) Ley de Creación del INAG, Instituto Nacional de Artes Gráficas (Exp Nº6438- D-2013) Firmante: Diputada María del C. Bianchi (Frente para la Victoria), y otros.El proyecto es reciente y se está subiendo a la web del Congreso.Para más información, escribir a dibujantestrabajando@gmail.com
Published on September 17, 2013 13:47
IN MEMORIAM: DÉLFOR (1920-2013)
(Información de prensa - Banda Dibujada) Lamentamos informar que ha fallecido Délfor (Délfor Amaranto Dicásolo Pologna). Para ilustrar un poco a las nuevas generaciones, podríamos decir que Délfor fue, para la radio argentina, algo así como un "Tinelli", en cuanto a la fama y popularidad alcanzada en los años 40` y 50'.
Fue el creador del programa radial La Revista Dislocada, en donde se acuñó por primera vez el término "gorila" para los antiperonistas, en un famoso tema musical de un sketch humorístico. Además, en ese programa, hizo su debut Carlitos Balá, entre otras luminarias.
Pero quisiéramos rescatar al Délfor humorista gráfico, ya que La Revista Dislocada tuvo su versión en papel, donde el humorista realizaba dibujos, como también lo hizo en otras publicaciones (entre ellas, Descamisada) donde dio vida a su personaje Don Oligarca.

Fue el creador del programa radial La Revista Dislocada, en donde se acuñó por primera vez el término "gorila" para los antiperonistas, en un famoso tema musical de un sketch humorístico. Además, en ese programa, hizo su debut Carlitos Balá, entre otras luminarias.

Pero quisiéramos rescatar al Délfor humorista gráfico, ya que La Revista Dislocada tuvo su versión en papel, donde el humorista realizaba dibujos, como también lo hizo en otras publicaciones (entre ellas, Descamisada) donde dio vida a su personaje Don Oligarca.
Published on September 17, 2013 13:42
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
