Fernando Ariel García's Blog, page 208

May 13, 2014

UN FAULDUO: NUEVO NÚMERO Y NUEVA WEB

(Información de prensa)Un Faulduo, revista de aventuras e informaciones; y colectivo de investigación y experimentación alrededor del campo de la historieta, estrenó nuevo número (el 10) y nueva web



Un Faulduo Nº 10. Director: Nicolás Zukerfeld. ¿Qué hacemos entonces con los restos: Cuerpos, viñetas, dibujos? ¿Dónde han ido a parar? Estas historias intentan novelar un encuentro bello, fortuito, entre uno (o diez)relatos y un lenguaje (la historieta) en una mesa de disección. Co-editado junto a Ediciones Tren en Movimiento. 

Daniluk + García + Moguilevsky + Zukerfeld = Un Faulduo 

Más información: 
Un Faulduo Nº 9

http://unfaulduo.comhttp://issuu.com/unfaulduo http://www.facebook.com/pages/UN-FAULDUO/109098829118007
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2014 11:44

May 7, 2014

PAPELES SUELTOS: SARDINAS BRASEADAS AL LIMÓN

Una vez al año, desde hace más años de los que puedan acordarse, los pescadores de la isla de Procida bajan hasta la costa, acompañados por sus mujeres, para agradecerle y pedirle al mar por los frutos que han de quitarle durante los próximos doce meses. 
Cuando la primera noche ciega descarga su manto sobre los Campos Flégreos, de cara al punto dónde las corrientes del Tirreno se funden y confunden con las del Mediterráneo, los pescadores y sus mujeres encienden una gran fogata, se acomodan en círculo alrededor del fuego, apuran unas sardinas braseadas al limón con un bicchiere de vino tinto caliente, porque hace mucho frío. Se toman de las manos, cierran los ojos y dejan ir la mirada hasta el horizonte incierto de las aguas. Y en un napolitano antiguo, cerrado, murmuran esta letanía que, en castellano, dice (más o menos) así: 

Que las lluvias de abril laven tu rostro, limpiando cualquier rastro que hayamos olvidado, en nombre del Amor. Que los soles de agosto curtan tu piel. Y mantengan tu sangre, siempre, en el punto justo de hervor. Que los vientos de diciembre preñen nuestras velas, para no quedar varados frente al cabo de la mala distancia. Y hasta el día en que volvamos a vernos, que tu Dios resguarde este pedazo de mi alma sobre tu regazo. 
Salud. Y buen viaje.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2014 10:32

April 29, 2014

"LA CUESTIÓN REAL", NUEVA ENTREGA DEL DAGO DE ROBIN WOOD Y CARLOS GÓMEZ

(Información de prensa) Francia, Inglaterra, Escocia... Ese es el múltiple escenario en el que Dago vivirá una de sus más emocionantes aventuras: La cuestión real

Al rey inglés Enrique VIII, cabeza de los Tudor, lo ciega la pasión por Ana Bolena y con tal de poseerla no dudará en desatar una guerra que hará temblar a toda Europa. Y ante la inminencia de la tragedia, el aventurero veneciano procurará torcer la historia del mundo así le cueste la vida.Robin Wood y Alberto Salinas crearon en 1981 una de las historietas más importantes de nuestro país. Lo que acaso no imaginaron es que la fama de su Dago excedería las fronteras y que, tras veinte años de publicación local, el personaje continuaría su derrotero en ediciones italianas, incluso cuando aquí dejara de publicarse tras el cierre de su casa editora. Después de más de una década, Comic.ar ofrece a sus lectores la oportunidad de reencontrarse con el personaje -ahora dibujado por Carlos Gómez, ganador del premio Yellow Kid, al igual que el guionista, por su labor en la serie- en episodios inéditos en castellano. 
Este sensacional lanzamiento se encuentra a la venta en la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el stand de Historietas Argentinas (Pabellón Azul Nº 119). A partir de mayo, Dago: La cuestión real será distribuido en kioscos y comiquerías. 
Links:  Dago: Lucca   Dago: Saqueo de Roma   Dago: Debito di sangue in Andalusia
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2014 11:56

"TORNI YO 2" Y "CACHITO Y CHORLITO" SON LOS NUEVOS LIBROS DE LA COLECCIÓN TOING! DE COMIKS DEBRIS

(Información de prensa) Comiks Debris presenta los dos nuevos libros de la Colección Toing!: Torni Yo: Otra vuelta de tuerca (de Carlos Trillo, Eduardo Maicas y Gustavo Sala) y Cachito y Chorlito (de Chanti).

Torni Yo: Otra Vuelta de Tuerca (Carlos Trillo, Eduardo Maicas y Gustavo Sala): Tras escapar de las garras de un inventor loco, Torni buscó refugio en el estante de una juguetería. Allí lo encontró Lucio. ¡Y así nació una gran amistad! Más humor y nuevas aventuras de esta dupla de amigos cibernéticos. Nuevo volumen de la serie aparecida durante 2006 y 2007 en la revista Genios

Cachito y Chorlito (Chanti): Cachito es un chico con mucho ingenio y Chorlito un burro de muy buen genio. Viven en el monte con su Nona y también los acompañan una maestra, un policía, un cura y un par de cabras que están más locas que una cabra, !Justamente! Cachito y Chorlito apareció originalmente en la revista Cima, publicación mensual de la tarjeta de crédito Nevada, que se distribuye en el noroeste de la Argentina.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2014 11:42

EL PERIODISMO ZEN DE DOC PASTOR

(Información de prensa. Por Doc Pastor) En la primera presentación de Los sesenta no pasan de moda , apadrinado por Rafael Heka y Antonio Álamo, comenté que escribir un libro es una aventura, pero además una aventura estupenda. Y algo que es fantástico debe hacerse todas las veces que nos sea posible, y como mis compañeros de Los Perros del Coloquio (Colectivo de autores de Valladolid) han dicho en más de una ocasión: escribimos desde el corazón. 

#PeriodismoZen comenzó en Twitter, al igual que otras tantas cosas hoy en día, siendo sencillas reflexiones sobre el apasionante oficio de la comunicación, en un momento dado un colega profesional me planteó el porqué no conformarlo en un libro. Al final pensé ¿y porqué no? Este es el resultado. Un volumen que puede adquirirse ya mismo a través de Amazon, con prólogo de Antonio Álamo y portada de Joseba Morales, dos profesionales a los que admiro y dos amigos a los que respeto, pero este par son solo una parte de un todo mucho mayor, ya que he tenido la suerte de trabajar con grandes profesionales y son esas experiencias las que he plasmado aquí, a través de sus consejos y anécdotas de momentos compartidos. Yo creo en el #PeriodismoZen. Para más información: doc@docpastor.com 
Del Prólogo de Antonio Álamo: "una interesante visión antropológica que sobrepasa el ámbito de este oficio. La singularidad de la obra radica en eso, en que ofrece una manera novedosa de entender la realidad".
Doc Pastor (Foto de Noelia Rodcastle)
Doc Pastor nació en Valladolid y está afincado en Barcelona. Comunicador cultural, es autor del libro Los sesenta no pasan de moda
Periodismo Zen se encuentra a la venta en Amazon. Actualmente sólo se puede adquirir en edición digital, en próximas semanas se lanzará una serie limitada en papel para los amantes de este tipo de formatos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2014 11:26

April 28, 2014

"LA LEY DEL MÁS FUERTE" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 8 DE MAYO

(Información de prensa) La Mafia se metió con el hombre equivocado. La ley del más fuerte (Out of the Furnace, 2014) se estrena en la Argentina el 8 de mayo: El filme de acción, dirigido por Scott Crazy Heart Cooper, está protagonizado por Christian Bale, Casey Affleck, Woody Harrelson, Willem Dafoe, Zoe Saldana, Sam Shepard y Forest Whitaker. 

Russell Baze (Christian Bale) y su hermano menor Rodney (Casey Affleck) viven en el Rust Belt, una zona desindustrializada que registra el índice de desempleo más alto de los Estados Unidos. Russell trabaja en una acería a punto de cerrar, mientras que Rodney acaba de regresar de la guerra de Irak. Ambos sueñan con marcharse para encontrar una vida mejor. Sin embargo, un cruel giro del destino hace que Russell ingrese en prisión y que su hermano se una a una violenta banda criminal. 

Dijo la crítica: Manohla Dargis (The New York Times): Una historia intensa sobre los lazos de sangre que se convierte en un volcán emocional que reflexiona sobre la masculinidad, Estados Unidos y la violencia. 

Scott Foundas (Variety): Cooper parece hacer que los actores se sientan seguros y dispuestos a exponerse a sí mismos en formas que normalmente no serían capaces, y una vez más lleva las escenas a lugares de un poder emocional inesperado.

Todd McCarthy (The Hollywood Reporter): En un jugoso papel de chico malo, Harrelson va hasta el final de una manera feroz, llevando al personaje al lugar de nuestros locos, psicópatas y desquiciados favoritos. 

Claudia Puig (USA Today): Bale ofrece una de sus mejores interpretaciones, y Harrelson y Affleck resultan totalmente cautivadores. 

Michael Phillips (Chicago Tribune): Affleck no se parece a ningún otro actor de películas norteamericanas.

Peter Travers (Rolling Stone): Es en la historia de estos hermanos donde late el corazón de la película y reside el poder para cautivar al público.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 28, 2014 16:41

"DR. WHO: EL DÍA DE LA MADRE", ÉXITO EN EL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO GALACTICAT

(Información de prensa) El día de la madre, último trabajo de la recién formada productora Vision Factory y segundo de los seis minisodios que realizarán del mítico héroe británico Dr. Who, se estrenó el pasado sábado 26 de abril en el Festival de Cine Fantástico Galacticat, siendo la proyección encargada de inaugurar las actividades que durante día y medio se dieron cita en Tárrega (España). 

Allí acudieron los miembros del equipo y el elenco de actores, encabezados por su director y guionista Sergi Páez, que en todo momento se mostró conmovido y realmente agradecido por la implicación de sus compañeros y de los mecenas que han hecho posible el cortometraje. 
Sergi Páez rodeado de parte del elenco y del equipo
Tras sus palabras fue el turno de Marc Martí, productor; y Carles Quero, protagonista, que refrendaron las palabras del realizador, que acompañados con la presencia de amigos y familiares ayudaron a suplir la ausencia del director del festival, al igual que todos los asistentes en la sala que no dudaron en estallar en aplauso al término del visionado. En pocos días el equipo de Vision Factory comenzará a trabajar en su siguiente cortometraje, Una charla, y a realizar los bocetos para la realización de adaptaciones de fragmentos de los libros de Canción de Hielo y Fuego, como anunció Sergi Páez en su intervención.
Carles Quero y María Cegarra, protagonistas, minutos antes de la proyección 
El día de la madre podrá verse a través de su canal en Yotube a partir del primer domingo de mayo, precisamente en la celebración española del día de la madre.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 28, 2014 16:12

April 24, 2014

EL SORPRENDENTE HOMBRE-ARAÑA 2. LA AMENAZA DE ELECTRO: EL ESLABÓN MÁS FLOJO DE LA CADENA

El sorprendente Hombre-Araña 2: La amenaza de Electro. Director: Marc Webb. Protagonistas: Andrew Garfield (Hombre-Araña/Peter Parker), Emma Stone (Gwen Stacy), Jamie Foxx (Electro/Max Dillon), Paul Giamatti (Rino/Aleksei Sytsevich), Dane DeHaan (Duende Verde/Harry Osborn), Felicity Jones (Felicia), B.J. Novak (Alistair Smythe), Sally Field (tía May), Martin Sheen (Ben Parker), Campbell Scott (Richard Parker), Embeth Davidtz (Mary Parker), Chris Cooper (Norman Osborn) y Denis Leary (capitán George Stacy), entre otros. Participación especial de Stan Lee. Guionistas: Alex Kurtzman, Roberto Orci, Jeff Pinkner, James Venderbilt, basados en personajes creados por Stan Lee y Steve Ditko. Columbia Pictures / Marvel Enterprises. EE.UU., 2014. 
Es una historia vieja y conocida, pero viene a cuento. Dicen que alguien, en algún momento y por razones que ahora no recuerdo, le preguntó a Miguel Ángel cómo era que podía hacer las maravillas que hacía con el mármol. A lo que Miguel Ángel respondió, con algún dejo de justificada soberbia, que sólo sacaba aquello que sobraba ya que la estatua estaba desde antes en el bloque que se había mandado traer desde Carrara. Bueno, que quede claro que Marc Webb, director de El sorprendente Hombre-Araña 2: La amenaza de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014) está a siderales distancias de Miguel Ángel. No sólo no le saca lo que sobra, sino que (él o el responsable del corte final) parece estar dejándolo adrede. 

Inútilmente larga, la película desborda ideas plausibles de ser desarrolladas en argumentos distintos e interconectados, pero amontonadas por el deseo de generar escala épica terminan mayormente desperdiciadas. Como si la licencia, entre uno y otro filme, en vez de crecer se hubiera ido en vicio. Hagan la prueba, sacando todo lo relacionado con el Rino (¿qué necesidad había de ridiculizar así a Paul Giamatti?) la película concentraría su enfoque y ganaría claridad narrativa. Ni hablar si hubiera optado por contar la historia del Duende Verde (Dane DeHaan) o la de Electro (un Jamie Foxx que pendula entre el Pitufo Gruñón y el Dr. Manhattan de Watchmen), manteniendo los lazos que las unen entre sí y con la parejita romántica de Peter Parker /Hombre-Araña y Gwen Stacy (Andrew Garfield y Emma Stone, respectivamente). 
Electro (arriba) y el Duende Verde (abajo)
Segunda entrega de una serie de (por lo menos) cuatro, La amenaza de Electro repite aciertos y errores de su primera parte, El Asombroso Hombre-Araña . Por un lado, la apuesta a la garantizada espectacularidad visual que resuelve, de manera impecable, el lenguaje corporal del arácnido y las mil y una volteretas que es capaz de dar mientras se balancea por las calles de Nueva York, apoyado en efectos de realidad aumentada gracias al uso de la cámara subjetiva y los lentes 3D. Y por el otro, demasiados parlamentos trillados, insalvables hasta para un reparto tan bien elegido como éste. Es que el problema reside (otra vez) en la pifia del registro. La explosión trágica del último tramo (consecuente con uno de los momentos fundacionales del cómic, dicho sea de paso) no guarda relación con el tono de romántica comedia ligera que había abrazado hasta cinco segundos antes del que bien podría haber sido un gran final. 
A buen entendedor...
Buena por partes, articulada de manera imperfecta, El Asombroso Hombre-Araña 2 falla en el punto de equilibrio que, hasta ahora, tan certeramente habían conseguido trabajar las demás películas superheroicas de Marvel. El balance entre una historia que acierte a contar, en simultáneo, una trama independiente y el fragmento de un mosaico argumental que la incluye y la trasciende. Si la saga fílmica del trepamuros piensa asumirse como una cadena, este es, sin dudas, su eslabón más flojo. Porque una vez que se acaban los títulos, toma cuerpo la sensación de haber presenciado los preparativos para la fiesta que vendrá, cuyas invitaciones quedan debidamente cursadas a todos los fanáticos marvelitas del mundo. Allí están el propio Rino y los trajes del Buitre y el Dr. Pulpo (y hay quienes juran haber visto los nombres encriptados de Venom y Morbius), anticipando las películas propias de Los Seis Siniestros y Venom; la posibilidad de que la Felicia que aparece sea Felicia Hardy (o sea, la Gata Negra) y de que Alistair Smythe se decida, finalmente, a convertirse en el Mata-Arañas de las historietas. Y, además, la información oficial que da cuenta de la incorporación de Mary Jane Watson (interpretada por Shailene Woodley) para la tercera peli, a estrenarse en 2016.
El Rino (arriba) y las alas del Buitre y los tentáculos del Dr. Pulpo (abajo), botones de muestra para la tercera peli
Y ya que mencionamos los títulos del final, al igual que en la entrega anterior, hay una escena intertítulos, pero que no guarda relación con el universo arácnido ni implica un futuro cruce cinematográfico entre licencias. Los segundos de X-Men: Days of Future Past aparecen como parte de un acuerdo publicitario entre Sony (dueña de Columbia Pictures) y Fox, parte del trato comercial que le permitió a Webb (bajo contrato con Fox) ponerse tras las cámaras de The Amazing Spider-Man 2 y 3. Total, ¿qué daño puede causarle a una película que es varias películas a la vez, el agregado de otra película más? Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 24, 2014 15:24

April 23, 2014

"TRANSCENDENCE", CON JOHNNY DEPP Y MORGAN FREEMAN, SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 19 DE JUNIO

(Información de prensa) Hasta ayer, el Dr. Will Caster era humano. Transcendence: Identidad virtual (Transcendence, 2014) se estrena en la Argentina el 19 de junio. Protagonizado por Johnny Depp, Morgan Freeman, Paul Bettany, Rebecca Hall, Kate Mara, Cillian Murphy y Clifton Collins Jr., marca el debut como director de Wally Pfister, ganador del premio Oscar como director de fotografía por Inception

El Dr. Will Caster (Johnny Depp) es el investigador más destacado en el campo de la Inteligencia Artificial; y está trabajando en la creación de una máquina que tenga sentimientos, que combine la inteligencia colectiva de todo lo que conocemos con todo el rango de las emociones humanas. Si bien este controvertido experimento lo hizo famoso, también lo convirtió en el principal objetivo de los extremistas anti tecnología que harán lo que sea para detenerlo. 

No obstante, en su afán de destruir a Will y sin darse cuenta, se convierten en los instigadores de su éxito como el partícipe de su propia transcendencia. Para su esposa Evelyn (Rebecca Hall) y su mejor amigo Max Waters (Paul Bettany), ambos compañeros de investigación, el interrogante no es si pueden hacerlo… sino si deben. 

Sus peores temores se hacen realidad cuando la sed de conocimiento de Will se transforma en un ansia de poder omnipotente, incapaz de detener. Lo único que está terriblemente claro es que, quizá, no haya manera de detenerlo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 23, 2014 15:44

SHAKESPEARE: 450 AÑOS DE VIGENCIA

Rep, en Página 12 de hoy
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 23, 2014 12:08

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.