Fernando Ariel García's Blog, page 198

August 14, 2014

SE PRESENTA "MELODÍAS ANIMADAS AL ATAQUE!"

(Información de prensa) Time Lord Records y Universo Retro tiene el agrado de invitarlos a la presentación del CD Melodías Animadas al Ataque!, compilado de versiones de Openings y Endings de dibujos animados interpretados por una selección de 19 bandas emergentes de la escena local.


Con entrada libre y gratuita, el evento contará también con la presencia de Rodolfo Mutuverría dibujando en vivo, un show acústico y diversas proyecciones. Todo este domingo 24 de agosto, a las 17:00 horas, en Naturaleza Música (Nicaragua 5935, en el barrio palermitano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Entre las melodías recreadas para el CD se encuentran las bandas de sonido de Transformers, Thundercats, He-Man, SilverHawks, Inspector Gadget, Hijitus , La Pantera Rosa, Scooby Doo y Las Tortugas Ninja , entre otros.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2014 13:55

"¿PUEDE UNA CANCIÓN DE AMOR SALVAR TU VIDA?" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 25 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) Si no das con la nota adecuada, es mejor empezar de nuevo. ¿Puede una canción de amor salvar tu vida? (Begin Again, 2014), se estrena en la Argentina el próximo 25 de septiembre. El nuevo filme del irlandés John Carney, director de Once, está protagonizada por Keira Knightley, Mark Ruffalo, Adam Levine y Hailee Steinfeld.

Gretta (Keira Knightley) y su novio de largo tiempo Dave (Adam Levine) se conocieron en la universidad, pero también son socios en la música. Ambos partirán a Nueva York cuando él firma un contrato con una gran discográfica.

Pero la parafernalia de su nueva fama pronto tienta a Dave a alejarse, dejando a Gretta sola en la gran ciudad. Su mundo da un giro inesperado cuando Dan (Mark Ruffalo), un complicado productor musical de un sello discográfico, se cruza con ella en un show y es cautivado inmediatamente por su talento nato.

De este encuentro casual surge un retrato encantador de una colaboración mutuamente transformadora para ambos, ajustado a la banda sonora de un verano en la ciudad de Nueva York.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2014 13:22

August 13, 2014

EL TAROT DE ALCATENA PARA HARLOCK: EL COLGADO

(Por Hernán Ostuni) Cuando me dediqué de lleno a la magia, comencé a explorar la estética que debía darle al mago espiritista que encarno: Harlock (contracción de Harry Houdini y Sherlock Holmes), un ser parado en Avalon, el lugar donde los reinos de la vida y la muerte se fusionan; y dónde es posible pasar de un lado al “otro” sin frenos. ¿Quién podría ayudarme a comunicar visualmente el mensaje de Harlock? Nadie mejor que Quique Alcatena, por supuesto. Y tuve el honor de que tamaño artista ilustrara el presente tarot, una verdadera obra de arte en sí misma. 

ARCANOS MAYORES El Colgado: Fortaleza, sabiduría. Limitaciones autoimpuestas. Iniciación, prueba. Redención a través del sacrificio, pérdida. Poder profético. Decisiones suspendidas. Elección que requiere contemplación.Si aparece invertido: Arrogancia, egoismo, resistencia a las influencias espirituales. Materialismo. Esfuerzo desperdiciado. Falsa profecía. Fracaso. Falta de límites, falta de franqueza, carencia de sacrificio. 
Links: Otras cartas del Tarot Tabla OuijaEl arte de HarlockSitio web de Harlock
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 13, 2014 15:25

August 12, 2014

"SIN CITY 2: UNA MUJER PARA MATAR O MORIR" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 11 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) No hay justicia sin pecado. Sin City 2: Una mujer para matar o morir (Sin City: A Dame to Kill For, 2014) se estrena en la Argentina el próximo 11 de septiembre. 

Basada en la historieta homónima de Frank Miller, el filme co-dirigido por Robert Rodríguez y Frank Miller está protagonizado por Mickey Rourke, Bruce Willis, Josh Brolin, Jessica Alba, Jamie Chung, Rosario Dawson, Dennis Haysbert, Jaime King, Danny Trejo, Joseph Gordon-Levitt, Juno Temple, Marton Csokas, Arie Verveen, Jeremy Piven, Ray Liotta, Dennis Haysbert, Stacy Keach, Powers Boothe, Julia Garner, Emmy Robbin, Christopher Meloni, Lady Gaga, Billy Blair, Alcides Dias, Gary Teague, Will Beinbrink, Holt Boggs, David Maldonado, Lawrence Varnado y Christopher Lloyd. El guión corrió por cuenta de Frank Miller y William Monahan.


Dwight (Josh Brolin) es un tipo alterado físicamente que es perseguido por la única mujer que ha amado, Ava Lord (Eva Green) y cuya vida está pasando por un verdadero infierno. Cronológicamente, esta historia tiene lugar antes que The Big Fat Kill (una de las tres aventuras adaptadas en el primer largometraje de Sin City) y muestra cómo Dwight (Clive Owen en la primera película) llegó a tener una cara completamente distinta.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 12, 2014 13:20

August 8, 2014

EL BUZÓN DE BOB



Quinta Avenida y Calle 49 Este, Manhattan, Nueva York.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2014 16:44

EL TAROT DE ALCATENA PARA HARLOCK: LA FUERZA

(Por Hernán Ostuni) Cuando me dediqué de lleno a la magia, comencé a explorar la estética que debía darle al mago espiritista que encarno: Harlock (contracción de Harry Houdini y Sherlock Holmes), un ser parado en Avalon, el lugar donde los reinos de la vida y la muerte se fusionan; y dónde es posible pasar de un lado al “otro” sin frenos. ¿Quién podría ayudarme a comunicar visualmente el mensaje de Harlock? Nadie mejor que Quique Alcatena, por supuesto. Y tuve el honor de que tamaño artista ilustrara el presente tarot, una verdadera obra de arte en sí misma.

ARCANOS MAYORESLa Fuerza: Sublimación o regulación de las pasiones y bajos instintos. Poder, energía, gran amor. El espíritu que domina la materia. Acción, coraje, éxito. Poderosa voluntad y gran fuerza física. La fuerza interior que domestica la bestia. Poder sobre los animales.Si aparece invertido: Discordia, ruina. Debilidad, testarudez, abuso de poder. Impaciencia, temeridad, grosería, insensibilidad. Dureza, crueldad, furor.
Links:Otras cartas del TarotTabla OuijaEl arte de HarlockSitio web de Harlock
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2014 16:18

"¿SÓLO AMIGOS?" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 21 DE AGOSTO

(Información de prensa) Una amistad con demasiada química. La comedia romántica ¿Sólo amigos? (What If, 2013) se estrena en la Argentina el próximo 21 de agosto. Dirigido por Mike Dowse, el filme está protagonizado por Daniel Radcliffe (Harry Potter, La dama de negro ), Zoe Kazan, Rafe Spall y Adam Driver.

Wallace y Chantry se conocen en una fiesta, notando desde el primer momento que entre ellos existe una gran química... como amigos. Poco a poco, ambos establecerán una relación de amistad que crecerá a medida que chatean por internet, van al cine o simplemente se hablan de las cosas cotidianas. Pronto Wallace se dará cuenta que está locamente enamorado de Chantry. Una historia de amor en la que la amistad y el romanticismo se funden sobrepasando la delgada línea que separa a Wallace y a Chantry. ¿Qué pasa si el amor de tu vida es realmente tu mejor amigo?

Mike Dowse (Director): Proviene de una familia pobre de inmigrantes irlandeses y se crió en Calgary, Alberta. En el 2000 hizo su primer largometraje, Fubar, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance. Su segunda película, It’s All Gone Pete Tong ganó el premio City en el Festival Internacional de Toronto, el premio a la Mejor Película en el Festival de la Comedia de Aspen de HBO y otro premio a la Mejor Película en el Festival de Cine Gen Art de Nueva York. En 2009 hizo su primera incursión en la televisión por cable con The Foundation, la que co-creó, escribió y dirigió. 2010 y 2011 resultaron ser años de mucho trabajo: La tan esperada secuela Fubar II abrió Midnight Madness en el TIFF Festival y alcanzó un enorme éxito. En 2011, se estrenó Take Me Home Tonight, protagonizada por Topher Grace y Anna Faris. Un año después dio a conocer Goon, que alcanzó un gran éxito de taquilla.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2014 16:07

August 7, 2014

VIÑETA UNO, NUEVO SITIO DE HISTORIETAS ONLINE

(Información de prensa) La viñeta uno es donde inicia toda historieta, pero es más que eso. Es el comienzo de cada página en toda obra del noveno arte. Cada página es un ciclo de historieta, una historia que comienza con la viñeta uno. Es tanto el comienzo como la continuación. Inauguramos un espacio digital que cumple con la cíclica idea de la viñeta uno. Elegimos la serialización online para llegar a los lectores, en un presente donde la distancia física no es un límite para la producción cultural.


Viñeta Uno comienza con cuatro historietas semanales. Las dos primeras son antologías con artistas rotativos e historias unitarias, pero situadas en sus propios universos que se van ampliando en cada capítulo. 


La Era de Apolo , en clave ciencia ficción, nos lleva a un futuro donde una catástrofe solar deja al mundo al borde del caos. El primer artista en llevarnos a esta desolada situación, escrita por Gonzalo Duarte, es el ascendente Patricio Delpeche.


Katharsis , la segunda antología, también se presenta en clave fantástica, dándonos una perspectiva del conflictivo divino que se desarrolla en el Planeta Ovkir-uma. Con una estética diésel-medieval, los avatares de las emociones humana combaten por ser la suprema rectora de los habitantes de este mundo. El encargado de empezar este relato será el talentoso Rodolfo Buscaglia, ilustrando los guiones de Arekasadaro.
Las otras dos, historias continuadas con artistas fijos, son Los límites, de Arekasadaro y Chip Kwan; y Último acto, por Gonzalo Duarte y Manuela Mauregui.


Los límites transcurre en Korzybski, la ciudad Laberinto. Donde todos sus habitantes encuentran la seguridad en las cuerdas que les atan al gran árbol central. Allí el joven oráculo Onaban está por aprender que los límites no sólo se fijan, también se trascienden.


El policial Último acto , por su parte, nos narra la obsesiva búsqueda del policía francés Carreau, persiguiendo un asesino en serie a principios del siglo XX. Avanza tras los pasos de Antón, un ilusionista que abandonó sin razón evidente el éxito de su espectáculo en Europa para viajar a Buenos Aires junto a su troupe. Ambos parecen conocer muy bien su juego, pero se verán inevitablemente influidos por las cartas que les entregue el destino.
Estas historias son el comienzo de Viñeta Uno, un espacio vivo, una plataforma que transparenta la pasión por la historieta que todo los participantes compartimos.
Pueden encontrarnos aquí, de lunes a jueves.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2014 12:49

DEL 4 AL 7 DE SEPTIEMBRE, EL COMICAZO LLEGA A CÓRDOBA

(Información de prensa) En consonancia con el Día de la Historieta Argentina (4 de septiembre), se lanza la edición 2014 del Comicazo , evento que se realizará en el Cabildo de la Ciudad de Córdoba y que estará dentro del marco de la Feria del Libro local, auspiciado por la Municipalidad de la ciudad y el Gobierno de la provincia.

Entre los invitados confirmados se encuentran Carlos Chingolo Casalla, Carlos Gómez, Rubén Meriggi, Sergio Ibañez, Darío Brizuela, Julio Olivera, Clemente Busu Montag y José Massaroli, entre otros.Habrá charlas, talleres, venta de revistas y fanzines, muestra de humor, cosplay y más.Todo con entrada libre y gratuita.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2014 12:25

August 6, 2014

EL 4 DE SEPTIEMBRE, "TANGO FEROZ" VUELVE A LOS CINES REMASTERIZADA EN HD

(Información de prensa) El amor sigue siendo más fuerte. Podés volverte loco... Podés volverla loca. ¡¡¡Podés ser inmortal!!! Más vigente que nunca, el 4 de septiembre llega uno de los sucesos más importantes de la historia del cine argentino, Tango feroz, remasterizada en HD. El exitoso filme de Marcelo Piñeyro, con Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Imanol Arias, Leonardo Sbaraglia, Héctor Alterio y Antonio Birabent, entre otras figuras, como nunca antes la viste, remasterizado cuadro por cuadro en París en los laboratorios De Luxe, garantizando la mejor calidad que se puede ofrecer en los cines.

Tango feroz, con libro de Aída Bortnik y Marcelo Piñeyro, revolucionó el cine argentino y trascendió las fronteras del país, donde también se convirtió en un gran éxito. Casi dos millones de personas la vieron hace poco más de 20 años cuando se estrenó en los cines de la Argentina y, semana a semana, sumaba más y más salas para su exhibición en Buenos Aires y el resto de las provincias del país. Cuando se estrenó dividió opiniones, generó profundos debates. Y hoy está considerada como una película de culto. 

La historia de Tango llegó a todos los estratos sociales. Versión bastante libre de la biografía de Tanguito, figura insoslayable de la fundación del rock argentino, Tango feroz es la película que une a tres generaciones. Sus proyecciones eran como rituales del rock. La gente cantaba durante la proyección, se reía, se emocionaba y se prendían encendedores acompañando los títulos finales. Llegaron a hacerse trasnoches todos los días y doble trasnoche los viernes y sábados. En provincias y ciudades donde ya no había cines, se abrían salas exclusivamente para proyectarla. Lamentablemente, luego volvieron a cerrarse. 

Fueron los jóvenes los que generaron este fenómeno, convirtiendo al filme en un emblema generacional que cruzaba a los '70 con los '90. La temática de la película trascendió la sección de espectáculos de los medios periodísticos para ser noticia en otras secciones de diarios y revistas, así como de noticieros, programas radiales y televisivos por el profundo tema de un filme argentino que agotaba en todas las funciones. Y la gente quedaba afuera...Hoy llega para que los nuevos jóvenes conozcan la historia de Tango.

Buenos Aires, finales de los '60. En La Cueva, un boliche subterráneo, Tango y sus amigos se reúnen habitualmente para hacer música. Sin saberlo, están fundando lo que sería expresión y bandera de su generación: El movimiento del rock argentino. La Cueva es asiduamente visitada por policías que arrasan con la concurrencia bajo cualquier pretexto. Esta vez, los músicos comparten la celda con un grupo de estudiantes, reprimidos durante una manifestación. Allí Tango conoce a Mariana, una estudiante de filosofía.

Mariana ya ha dejado atrás una familia burguesa. Tango parece no tener pasado. Entre ellos el amor irá creciendo detrás de la pasión. Compartirán los amigos, la música y los sueños en una ciudad en la que suenan los ecos del mayo Francés, las protestas por la guerra de Vietnam y la ominosa realidad de la dictadura militar.

El legendario amor entre Tango y Mariana funciona como encuadre para recuperar una época, la de finales de los '60 y comienzos de los '70, en la que tiene lugar el nacimiento del rock argentino y el conflicto entre los viejos valores y los nuevos ideales de la juventud: Libertad, amor, paz y solidaridad. Luego vendrían los tiempos más oscuros de la historia de nuestro país.

Dijo la crítica:V.H. Ghitta (La Nación): "Tango feroz es una parábola sobre la libertad y también una historia de amor. El atrapante interés del relato es favorecido por un buen plantel de actores".Osvaldo Quiroga (El Cronista): "La excelente película de Piñeyro golpea fuerte al espectador por el fenómeno identificatorio que produce. El mérito de Tango feroz, además de sus admirables cualidades cinematográficas, debe buscarse en la síntesis histórica de décadas de desencuentros".Carlos Morelli: "Indudablemente, la esperada opera prima de Marcelo Piñeyro quedará entre las mayores hazañas del nuevo cine argentino. Una obra fundamentalmente necesaria".Diario El Mundo (España): "Rodada en un deliberado claroscuro opresivo, salpicada de imágenes de insólita dureza y con secuencias brillantes, cuenta la historia del cantante rockero Tanguito, un muchacho desclasado de los años sesenta que llegó a triunfar con un estilo musical y unas letras de canciones demasiado atrevidas para los tiempos de dictadura militar que vivía el país. Cine lírico y comprometido".

Revista Fotogramas (España): "Una bellísima historia de amor y libertad con una de las bandas sonoras más poderosas que se hayan escuchado en mucho tiempo".Diario ABC (España): "Por su calidad se ha paseado con éxito por todos los principales festivales internacionales. Cuenta la historia de un grupo de jóvenes lanzados a vivir su vida como si cada minuto fuera el último. Una película joven, impregnada de un espíritu fuertemente inconformista, con imágenes memorables y un poderoso lirismo".Diario El País (España): "Una película de claro compromiso político, social y emocional, que apuesta fuertemente a la inteligencia y a la sensibilidad del espectador. El resultado es, como el espíritu de la época que narra, un film duro, arrebatado y romántico".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 06, 2014 16:30

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.