Fernando Ariel García's Blog, page 196

September 1, 2014

UNIVERSO RETRO PRESENTA SUS NOVEDADES

(Información de prensa) Universo Retro invita a la presentación de sus nuevos lanzamientos, a realizarse el domingo 14 de septiembre, a las 16:00 horas, en Toysman Figuras de Acción, Uruguay 743, PB "3", Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Las nuevas aventuras de Carlitos y sus amigos: Vuelve Carlitos , nuestro héroe favorito, pero esta vez apuntado al público juvenil y rodeado de los mejores personajes argentinos. 

Juegos de naipes Series de TV y Los Vengadores: Realizadas por Alejandro Amaroy los Silva Brother's.

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la participación de los artistas Alejandro Amaro II, Manuel Silva y Leonardo Silva (Silva Brother's), Gustavo Lucero, David Rodriguez, Juan Pablo Massa y guionistas e ilustradores a confirmar.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2014 14:06

August 29, 2014

EL TAROT DE ALCATENA PARA HARLOCK: EL DIABLO

(Por Hernán Ostuni) Cuando me dediqué de lleno a la magia, comencé a explorar la estética que debía darle al mago espiritista que encarno: Harlock (contracción de Harry Houdini y Sherlock Holmes), un ser parado en Avalon, el lugar donde los reinos de la vida y la muerte se fusionan; y dónde es posible pasar de un lado al “otro” sin frenos. ¿Quién podría ayudarme a comunicar visualmente el mensaje de Harlock? Nadie mejor que Quique Alcatena, por supuesto. Y tuve el honor de que tamaño artista ilustrara el presente tarot, una verdadera obra de arte en sí misma.

ARCANOS MAYORESEl Diablo: Destino (bueno o malo). Poder de seducción, impulso ciego, tentación, obsesión. Desviación sexual. Un estado mental confuso. Pasión carnal descontrolada.Si aparece invertido: Carta dañina, fatalidad, mal uso de la fuerza. Debilidad, ceguera, desorden. Efectos maléficos. La patética condición humana que prefiere la ilusión a la verdad.
Links:Otras cartas del TarotTabla OuijaEl arte de HarlockSitio web de Harlock
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 29, 2014 15:29

MUESTRA DE HORACIO ALTUNA EN LA SIGEN

(Información de prensa) El 4 de septiembre festejamos el Día de la Historieta inaugurando la muestra retrospectiva del maestro Horacio Altuna en la SIGEN (Corrientes 381, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) a las 19:00 horas, con la presencia del autor.

La muestra, titulada Horacio Altuna: Profesión Historietista , propone un recorrido por la obra del autor entre 1975 y 2014 con más de 200 originales en exposición. Además se trata de la primera de una larga lista de actividades englobadas en el ciclo Esperando a Comicópolis, que se extiende hasta el 17 de septiembre y funciona como antesala del mega-evento Comicópolis , con sede en Tecnópolis.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 29, 2014 15:13

SE VIENE EL IV ENCUENTRO DE DIBUJANTES E HISTORIETA

(Información de prensa) Están todos invitados al VI Encuentro de Dibujantes e Historieta, a inaugurarse el 6 de septiembre a las 13:00 horas, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Roca 850, San Miguel, provincia de Buenos Aires).

Un espacio para conocer, compartir y difundir, que contará con actividades los sábados 6, 13, 20 y 27 del septiembre. 

Talleres gratuitos Muestra de autores Feria de Fanzines Animación DebatesCharlas informativasY mucho más!!
Más información:Facebook
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 29, 2014 15:00

LEONARDO SBARAGLIA ES "EL HIPNOTIZADOR" DE PABLO DE SANTIS Y JUAN SÁENZ VALIENTE EN LA NUEVA PRODUCCIÓN DE HBO

(Información de prensa) HBO anunció el inicio de la filmación en la ciudad de Montevideo (Uruguay) de su nueva producción original, El Hipnotizador, basada en la homónima historieta de Pablo de Santis y Juan Sáenz Valiente, que en la Argentina fuera serializada en Fierro antes de su publicación como libro. La serie está protagonizada por Leonardo Sbaraglia y César Troncoso, junto a un elenco que integran el Chino Darín, Marilú Marini, Ruy Guerra y Maria de Medeiros, entre otros talento iberoamericanos. La producción cuenta la historia de Arenas, un hipnotizador enigmático que adormece a las personas para desenterrar recuerdos escondidos en lo más profundo de sus memorias. Así, por medio de su habilidad, actúa como un “detective del inconsciente”, develando los misterios que angustian a los que buscan su ayuda. Arenas es un hombre de casi 40 años, misterioso, solitario, distante y que habla solo lo indispensable. Su poder para la hipnosis reside, sobre todo, en su intensa mirada y su voz grave. Cuando era joven, casi desistió del arte de lo oculto, pero cambió de idea al conocer al doctor Victor Corelli, la mayor autoridad conocida en hipnosis. Corelli notó el talento natural de Arenas y lo hizo su pupilo. Pero después de un trágico acontecimiento, vio cómo su vida cambiaba de rumbo: arruinó su carrera en la medicina y fue condenado al insomnio eterno por su rival, Darek, un ambicioso y hábil hipnotizador. Con eso, dejó de tener contacto con las personas que conocía y pasó a vivir solitariamente, trabajando en teatros decadentes y dedicándose a la hipnosis como espectáculo y sustento. Arenas vive en el pequeño hotel Las Violetas, donde se hace amigo del propietario, Salinero, un viudo sin hijos. Por eso, la llegada de Arenas trae a la vida estructurada del hotelero una gran dosis de misterio. En el hotel el dueño cuenta con la ayuda de dos empleados: La curiosa e inexperta recepcionista Anita, joven que despierta sentimientos románticos en Salinero y el botones Gregorio, un muchacho callado y muy misterioso.“La producción y la inversión en El Hipnotizador se suman a nuestros objetivos de ofrecer contenido de calidad, temáticas importantes y sobre todo, resaltar el extraordinario valor de la producción y del talento de Latinoamérica”, comentó Luis F. Peraza, Presidente de HBO LA Networks. “Después de exitosas series como El Negocio, Sr. Ávila y Psi, HBO Latin America sigue apostando en la región, principalmente en historias impactantes, como es el caso de El Hipnotizador, agregó Peraza.La serie cuenta con un elenco que mezcla talento argentino, brasileño, uruguayo, portugués y español. El elenco está encabezado por Leonardo Sbaraglia (Arenas) y César Troncoso (Salinero), acompañados por Chico Díaz (Darek), Bianca Comparato (Anita), Juliana Didone (Livia), Miguel Lunardi (Castor), Marisol Ribero (Carolina), Ondina Clais (Zoraid), Rodrigo García (Luiz), Daniel Infantini (Marenko), Marilú Marini (Domingas), Chino Darín (Gregorio); Stephanie Neukirch (Margarita) y Zemanuel Piñero (Suárez), entre otros. Adicionalmente la serie cuenta con el cineasta portugués Ruy Guerra (Víctor) y Maria de Medeiros (Justina).Producida por HBO Latin America Originals y realizada por RT/Features, la serie contará con ocho capítulos de una hora y las filmaciones serán realizadas durante 11 semanas. El Hipnotizador, creado por Pablo De Santis y Juan Sáenz Valiente, tiene dirección general de Alex Gabassi y José Eduardo Belmonte. La producción será realizada integralmente con inversiones propias de HBO Latin America Group.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 29, 2014 09:52

August 28, 2014

BALDAZOS DE HISTORIETA CONTRA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (III)

Junto con los historietistas argentinos y estadounidenses, algunos de los nombres más importantes del fumetto se están sumando a la campaña internacional del Reto de la Cubeta de Hielo o Ice Bucket Challenge que busca recolectar fondos y despertar las conciencias sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Recuerden que, en la Argentina, la campaña está siendo organizada por la Asociación ELA Argentina.
Milo Manara
Dylan Dog, por Angelo Stano
Diabolik
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 28, 2014 16:34

BALDAZOS DE HISTORIETA CONTRA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (II)

Después de que los historietistas argentinos colaboraran con la campaña internacional del Reto de la Cubeta de Hielo o Ice Bucket Challenge, los dibujos animados y los cómics norteamericanos se sumaron a la iniciativa que busca recolectar fondos y despertar las conciencias sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Recuerden que, en la Argentina, la campaña está siendo organizada por la Asociación ELA Argentina
Batgirl, por Cameron Stewart y Brenden Fletcher (guión) y Babs Tarr (dibujos)

Popeye


Betty Boop


Linterna Verde, por Bernard Chang
Archie, por Roberto Aguirre-Sacasa (guión), Dan Parent (dibujos) y Rosario Pena (color)  Via Comic Book Resources  
Homero Simpson


Dustin, por Steve Kelley y Jeff Parker
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 28, 2014 15:29

"PLANTA MADRE" SE ESTRENA EL 6 DE NOVIEMBRE

(Información de prensa) Rock argentino, cumbia amazónica y un Viaje de Ayahuasca. Planta madre, coproducción argentino-peruano-italiana dirigida por Gianfranco Quattrini, se estrena en la Argentina el próximo 6 de noviembre. El filme está protagonizado por Robertino Granados, Manuel Fanego, Emiliano Carrazzone, Camila Perissé, Agustín Rivas Vásquez, Rafael Ferro, Santiago Pedrero, Lucho Cáceres, Manolo Rojas, Magdyel Ugaz y Andrea Prodan.

Planta Madre (anteriormente promocionada como Diamond Santoro y la soga de los muertos ) propone un intercambio cultural en el corazón de Latinoamérica, fusionando el rock argentino con la cumbia peruana, los viajes y las aventuras, la introspección y la reflexión.

La película, producida por Pepe Puenzo y guionada por Gianfranco Quattrini, Lucía Puenzo y Leonel D’Agostino, cuenta la historia de una banda pionera del rock Argentino a fines de los `60: Los Hermanos Santoro.

El viaje a la selva peruana de uno de ellos, cuarenta años más tarde, en busca de un curandero amazónico y la toma de Ayahuasca que su hermano planeaba antes de morir.

Gianfranco Quattrini: Nació en el Perú en 1972. De familia suizo-italiana, pasó su infancia en los EE.UU. y realizó sus estudios en la Argentina. Egresado de la FUC, dirigió videos musicales para artistas como Spinetta, Divididos, Vicentico y Catupecu Machu, entre muchos otros. Dirigió los cortos Alma Zen, parte de la película colectiva Historias breves 2 (1996) y La semilla (Primer Premio Telefé Cortos, 2004). Codirigió junto a José Campusano el mediometraje Bosques (2005) estrenado en Locarno y la Selección Oficial del BAFICI. Su opera prima, la coproduccción peruano-argentina Chicha tu madre (2006) fue estrenada en Venecia y alcanzó el récord de taquilla nacional en el Perú. Planta Madre es su segundo largometraje.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 28, 2014 11:54

EL LADO OSCURO DE ANGONOA

(Informe de prensa) Detrás del humor asoma otra dimensión... Sean bienvenidos a El lado oscuro de Pepe Angonoa, muestra que se inaugurará el 3 de septiembre a las 19:30 horas, en la Casona Municipal (Av. General Paz esquina La Rioja, Ciudad de Córdoba).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 28, 2014 10:36

August 27, 2014

PABLO ZWEIG EXPONE SU ARTE ILUSTRADO EN EL DRAGÓN BLANCO

(Información de prensa) Están todos invitados a la inauguración de Arte Ilustrado, muestra colectiva de Pablo Zweig, Juan Pablo Caro y Federico Porfiri, a realizarse el sábado 30 de agosto a las 20:00 horas, en El Dragón Blanco (14 de julio 1268, en el porteño barrio de Colegiales).

En particular, Zweig expone la serie Mujeres del Circo y una serie de retratos realizados durante el último año.La entrada es libre (los tragos, no). Y si el tiempo lo permite, podrán disfrutar de un hermoso jardín.
Mujeres del Circo, por Pablo Zweig



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2014 16:27

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.