Fernando Ariel García's Blog, page 167

April 7, 2015

UN LIBRO (IMPRESCINDIBLE) PARA LOS 50 AÑOS DE LINUS

(Información de prensa) Abril de 1965, en una Milán en plena efervescencia intelectual, un grupo de amigos apasionados por las historietas, entrega a la imprenta el primer número de una nueva revista: Linus. Abril de 2015, un libro sigue los pasos de aquel grupo de amigos, contando cómo, pensando que estaban jugando, hacían una revolución. A exactos cincuenta años de la fundación de Linus, la editorial italiana Rizzoli Lizard acaba de publicar Linus. Storia di una rivoluzione nata per gioco, exhaustiva investigación de Paolo Interdonato, con prólogo del propio Umberto Eco. 


El milagro económico italiano ya ha agotado su curso cuando el intelectual milanés Giovanni Gandini reúne a un grupo de amigos en el local de la librería atendida por su esposa Anna Maria y sus socias Laura Lepetit y Vanna Vettori. El negocio deviene así el punto de encuentro de personalidades del calibre de Oreste del Buono, Vittorio Spinazzola, Umberto Eco y Elio Vittorini, los primeros en Italia en echar una mirada culta y afectuosa sobre las historietas, promulgando la idea autoral de un medio de comunicación capaz de recoger, registrar y (a menudo) anticipar los fenómenos más interesantes, las experimentaciones y las vanguardias. Junto con este equipo de ávidos y curiosos lectores, Gandini inventa Linus, una revista como nunca se había visto antes, capaz de interceptar las transformaciones sociales y de mirar a la historieta y la ilustración con nuevos ojos. 


Paolo Interdonato (1968) escribe sobre historietas e ilustración en diferentes publicaciones, como Lo Straniero, Tirature, Fumettologica y Scuola di Fumetto. Sus contribuciones críticas han sido fundamentales para la reedición de la obra de Hugo Pratt, para eventos como el de Streep. Comics Journalism e Dintorni (Milán, 2010) y las mesas redondas anuales del Lucca Comics Talks. En 2007 publicó Spari d'inchiostro. Appunti per un canone del fumetto . Vive con Patrizia, Chiara, Davide y Harvey (en riguroso orden de aparición).


Del prólogo de Umberto Eco: Entonces pensábamos sólo en divertirnos. Y, leyendo este libro, me doy cuenta de que estábamos haciendo historia.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2015 15:20

"TE SIGUE", SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 14 DE MAYO

(Información de prensa) No se da por vencido. No piensa. No siente. Eso... Te sigue (It Follows, EE.UU., 2014), filme de David Robert Mitchell, se estrena en la Argentina el próximo 14 de mayo. Protagonizado por Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Olivia Luccardi, Lili Sepe y Jake Weary, el filme ganó los premios a Mejor Película y Mejor Guión en el Austin Fantastic Fest 2014. 

Para Jay, una adolescente de 19 años, el próximo otoño debía estar plagado de jornada de escuela, chicos y fines de semana en el lago. Pero luego de un encuentro sexual, aparentemente inocente, Jay comienza a tener extrañas visiones y la ineludible sensación de que alguien o algo la está siguiendo. Frente a esta carga, Jay y sus amigos deben encontrar una manera de escapar de los horrores que parecen estar sólo unos pasos detrás. 

"Tuve la idea de esta película por años -dijo David Robert Mitchell-. Cuando era un niño tenía pesadillas de que un monstruo me seguía. Tuve problemas para dormir, porque estos sueños me asustaban muchísimo. Probablemente comenzó allí. Los hechos que ocurren en mi película anterior, The Myth Of American Sleepover, son muy similares a esto también. Allí todo es arrojado hacia un mundo más sobrenatural. Después de leer el guión de Te sigue, mi amigo y editor Julio Pérez me dijo que parecía una secuela muy oscura de The Myth.... Esto me resultó bastante divertido, pero a su vez pensé que estaba en lo cierto. No fue intencional, pero puedo entender a aquellos que lo ven de esa manera. Mientras The Myth... sugiere un acto de bondad y esperanza, esta otra película está llena de miedo y pavor. Sin duda, Te sigue está inspirada por una extraña mezcla ente John Carpenter, David Lynch, Philip Kaufman, Stanley Kubrick, Roman Polanski, Jacques Tourneur, Jean Rollin, David Cronenberg, Dario Argento y muchos otros cineastas que han hecho algunos filmes de terror maravillosos".

Dijo la crítica: David Rooney (The Hollywood Reporter): Intrigante. Esta película de terror juega conscientemente con los tópicos del género y aún así, nunca hace un guiño al espectador, lo que la hace aún más apasionante. Peter Debruge (Variety): Con un comienzo fuerte, este filme de horror elegante, lleno de suspenso, amplía significativamente el público de Mitchell. Tim Robey (Telegraph): A pesar de tomar prestado inteligentemente aspectos de las mejores obras del terror, Te sigue parece distinta a cualquier otra película del género. Tierna, muy ingeniosa y aterradora. Peter Travers (Rolling Stone): David Robert Mitchell ha bebido claramente de John Carpenter. Pero tiene su propio don para dejar que la atmósfera defina a los personajes. Te sigue da miedo a más no poder.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2015 14:05

JORGE QUIEN EXPONE EN LA DÁRSENA

(Información de prensa) En el marco del ciclo Profundo, La Dársena presenta la primera exposición conjunta de Marcela Oliva y Jorge Quien: Densita, que incluye historieta, escultura y dibujo. 

Densita es el nombre de un material, similar al yeso, pero más denso y resistente. El proyecto se originó así: Inspirado en una escultura de Marcela, Jorge dibujó una historieta sobre un personaje que llega a Densita, un planeta desolado. El personaje se encuentra con algunas estructuras, pero hay dudas acerca de si son naturales o artificiales. Además, el planeta parece reaccionar ante sus descargas biológicas. 

Jorge dibujó solo al personaje, en tinta china. Y Marcela se encargó de los fondos, con lápiz grafito. Luego esos fondos sirvieron de modelo para la producción de otras esculturas y objetos. De esta forma la autoría del proyecto se difumina. Algo similar ocurre en la ficción, porque ¿quién es el protagonista? ¿El planeta o el visitante? 

La inauguración es este jueves 9 de abril, a las 19:00 horas, en La Dársena, Plataforma de Pensamiento e Interacción Artística (Mario Bravo 298, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2015 13:41

"CHORIZOS. ATRACO A LA ESPAÑOLA", NUEVO LANZAMIENTO DE GRAFITO EDITORIAL

(Información de prensa) ¡El futuro es ahora! A Francisco Picazo lo han despedido, así que se deja liar por su amigo de la niñez, el ex político Manolo Terroba (recién salido de la cárcel) para superar esta época de crisis como buenos españoles: Robando. ¿El qué? El Casino de Montecarlo. Para ejecutar su plan reclutarán a una tropa de desechos sociales, un auténtico “equipo de élite”. Como Giorch Cluni. Como Máikel Kein. Con estilo. Con dos cojones.

Chorizos. Atraco a la española, es la esperpéntica historia parida por los valencianos Ricardo Vilbor y Ricar Gonzalez, sobre un conductor de autobús que se verá envuelto en un atraco disparatado. 



Acompañado, entre otros, de un ex político, dos jubilados obsesionados con la Guerra Civil, un científico, una inmigrante y un progre de boquilla, nuestro antihéroe emprenderá un viaje que no será educativo, ni iniciático, ni edificante, ni instructivo, ni mucho menos revelador, pero que, sin duda, será absurdo. Y peligroso. Y divertido. Y... Y ya. 













Chorizos es un tebeo de humor, inspirado en la situación política y social de España. Y ya está disponible en la tienda on-line de Grafito Editorial, así como en las librerías que lo deseen. Todos los que compren el que será conocido como el último cómic del bipartidismo, recibirán tres estupendos regalos: Un ejemplar de La Sinrazón, el periódico sensacionalista que informa con el rigor del que más paga; una ilustración firmada por los autores; y los programas electorales de las estrellas del bipartidismo: El POPÓ y el PASOTA. Perfecto para este año de eufórica campaña electoral. Piensa bien a quién vas a votar.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2015 13:14

April 1, 2015

"EL PAPIRO DEL CÉSAR", NUEVO ÁLBUM DE ASTÉRIX, A LA VENTA EL 22 DE OCTUBRE

El álbum número 36 del irreductible galo ya tiene título y fecha de salida confirmados. Astérix y el papiro del César (Le papyrus de César)llegará a las bateas de todo el mundo el próximo 22 de octubre. 

Poco (más bien nada) es lo que sabe sobre la trama firmada por Jean Yves Ferri y Didier Conrad, que se presupone seguirá los lineamientos de la anterior entrega: Astérix y los pictos . A esperar, ¡Por Tutatis!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 01, 2015 12:08

March 31, 2015

"EL CUARTO AZUL" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE ABRIL

(Información de prensa) Se desean, se quieren, incluso se muerden el uno al otro. El cuarto azul (La chambre bleue, 2014) se estrena en la Argentina el 23 de abril. Basado en la novela homónima de Georges Simenon, el filme escrito, dirigido y protagonizado por Mathieu Amalric cuenta con la participación protagónica de Léa Drucker, Laurent Poitrenaux, Stéphanie Cléau y Mona Jaffart. 

Un hombre y una mujer, amigos de la infancia, enamorados en secreto, vuelven a encontrarse y durante meses se dan cita en una habitación del Hôtel des Voyageurs. Después del amor, intercambian algunas palabras anodinas, o al menos así lo cree el hombre. 

Luego de que Julien decidiera terminar con esa relación y viajar de vacaciones con su familia fuera de la ciudad, comienza a recibir cartas de su amante acosándolo, las cuales son cada vez más apremiantes. 

Ahora, sometido a la investigación de la policía, Julien reflexiona para sí mismo: "La vida es diferente cuando la vives que cuando la cuentas después". ¿Qué sucedió?. ¿De qué se lo acusa? 

“El pasado invierno -dijo Amalric-, me crucé con Paulo Branco por la calle. Comencé con Paulo como asistente cuando tenía 20 años. Me escrutó, conocedor de que ya hacía dos años que daba vueltas alrededor de Rojo y negro, de Stendhal, con otros productores. Entonces me dijo: ¿No querés hacer algo en tres semanas?. ¿Rodar algo en tres semanas?. Volví a casa y me puse a buscar nuevamente entre los libros que uno va apilando aparte, sin demasiado interés. Y entonces surgió un librito azul, usado, que conocía de memoria. Aquel libro azul ya estaba ahí cuando hice Tournée. Habíamos bautizado la escena final como El cuarto azul y de esto se trataba: un hombre y una mujer en una habitación después de hacer el amor. ¿Qué queda en la vida al final, aparte de dos cuerpos que se atraen?”. 

Amalric no es sólo uno de los más colosales actores europeos de este tiempo. También hay que seguirlo cuando hace incursiones como director. Aquí filma, interpreta y guiona la adaptación de una de las más conocidas novelas de Simenon. Un arranque de sexualidad directa, salvaje, ardiente. Y a continuación la fría irracionalidad de un asesinato y de un proceso de investigación policial tan minucioso como detallado, sumado a la batalla física de dos cuerpos.

Dijo la crítica: Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter): Un impresionista e impresionante thriller romántico (...) que está lejos de ser un film tradicional de suspenso. 

Manohla Dargis (The New York Times): Amalric dirige este cuento delicioso, oscuro y estremecedor; y establece un tono inquieto y frío a lo largo del relato. 

Tim Robey (Telegraph): Todo está narrado en fragmentos, y Amalric hace un buen trabajo a la hora de crear un sentido de continuidad emocional en medio de todos los detalles del proceso. Su interpretación es fantástica. 

Por El cuarto azul, Amalric obtuvo el Premio Astor de Plata al Mejor Director en el Festival de Cine de Mar del Plata de 2014.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 31, 2015 14:53

"ENTRE TRAGOS Y AMIGOS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 16 DE ABRIL

(Información de prensa) Vacaciones con amigos y el comienzo de una nueva dieta basada en la franqueza, el alcohol, las revelaciones de todo tipo y más alcohol... Entre tragos y amigos (Barbecue, 2014) se estrena en la Argentina el 16 de abril. Dirigida por Éric Lavaine, la comedia francesa está protagonizado por Lambert Wilson (De dioses y hombres, Babylon), Franck Dubosc, Florence Foresti, Guillaume de Tonquedec, Lionel Abelanski y Jérôme Commandeur. 

En el día de su cumpleaños número 50, Antoine recibe un regalo inesperado: Sufre un ataque al corazón. Todo indica que a partir de este momento, debería cuidarse más, pero Antoine, que ha pasado toda su vida cuidando lo que come, toma y haciendo ejercicio; decide tomar otro camino y cambiar su vida, y la de todos lo que lo rodean.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 31, 2015 14:13

DIFUNDIDO EL PRIMER TEASER TRAILER OFICIAL DE "ABZURDAH"

(Información de prensa) Llegó el primer teaser oficial de Abzurdah, el filme protagonizado por Eugenia Suárez (su primer papel protagónico en cine) junto a Esteban Lamothe y la dirección de Daniela Goggi. 

Abzurdah cuenta la perturbadora historia de Cielo, una adolescente obsesionada por un hombre diez años mayor, a quien conoce a través de internet. Una historia polémica y actual que invita a la reflexión y al debate acerca de las redes sociales y las relaciones. La película, basada en el homónimo libro autobiográfico de la escritora Cielo Latini, está producida por MYS Producción, HC Films, Telefé, Stadium, Control Media y Fenix Contenidos Audiovisuales.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 31, 2015 13:55

"TRUENO Y LA CASA MÁGICA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 7 DE MAYO

(Información de prensa) El gran éxito de la animación belga llega a la Argentina. Trueno y la casa Mágica (The House of Magic, 2013) se estrena el próximo 7 de mayo. Dirigida por Ben Stassen y Jérémie Degruson, la película combina aventuras, comedia y fantasías aptas para todo público.

Buscando refugio de una tormenta, Trueno, un gatito abandonado, se cuela en una misteriosa mansión propiedad de un viejo mago llamado Lawrence alias "El Ilustre Lorenzo". 

Lawrence comparte su mundo de cuento de hadas con muchos animales y una deslumbrante variedad de autómatas y aparatos capaces de dar vuelta cualquier rutina con un espectacular despliegue de canto y baile. 

Tan pronto como Trueno comienza a sentirse bienvenido, Jack el conejo y Maggie el ratón inician una conspiración para conseguir que lo echen. Cuando Lawrence debe internarse en el hospital a causa de un accidente con su bicicleta, su sobrino intenta engañarlo para vender la casa. 

Pero sus andrajosos habitantes desarrollan una estrategia espeluznante para defender su hogar. Ellos convierten su casa en una mansión embrujada utilizando a Trueno como su arma secreta... 

"Trueno y la casa mágica se basa en una película sobre un parque de atracciones realizada hace una década llamada La casa encantada -comentó Ben Stassen-, rodado en 4D y con una duración de 12 minutos. Después de Las aventuras de Sammy y Sammy 2:El gran escape , estábamos buscando ideas para otra película y pensamos que este sería un buen momento para algo de este estilo. Por supuesto, era un corto y tuvimos que convertirlo. De hecho, los primeros 10 minutos de nuestra nueva película recuerdan a ciertas escenas y decorados que teníamos en el anterior. En un principio, el título en inglés era The Enchanted House (La casa encantada o embrujada), pero la palabra "magia" se ajusta mejor a la película porque la casa pertenece a un mago y porque los personajes usan la magia. Así que preferimos llamarlo de la otra forma. Y no es una película de miedo en absoluto. Incluso la escena en la que el comprador potencial de la casa tiene miedo y sale gritando es totalmente divertida, porque el público sabe todo el asunto, que ha sido transformada por los personajes que viven allí". 

Dijo la crítica: Jeannette Catsoulis (New York Times): Uniendo voces americanas con la animación belga, esta aventura cálida y colorida tiene una energía alocada que rara vez encontramos en producciones de este tipo. 

Allan Hunter (Daily Express): Los brillantes colores y la comedia slapstick están a la orden del día con una cámara que se mueve para capturar a Trueno deslizándose por una baranda, o a aves planeando por el aire y todo tipo de objetos divertidos que parecerían lanzarse hacia el espectador. 

Mark Jenkins (Washington Post): Sus personajes están muy involucrado en la historia y sus secuencias de acción son estimulantes. Mientras que los adultos también serán alcanzados por su encanto, sobre todo si aman a los gatos, es el público más joven el que será realmente cautivado.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 31, 2015 13:37

March 30, 2015

LAS MORTADELAS SALVAJES DE FRANK VEGA LLEGAN AL ESPACIO MOEBIUS

(Información de prensa) Tren en Movimiento Ediciones invita a la presentación del libro Mortadelas Salvajes, de Frank Vega, el viernes 10 de abril a las 19:30 horas, en el coqueto Espacio Moebius (Bulnes 658, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). 


Mortadelas salvajes recopila las tiras que Frank Vega publicó en la revista Fierro durante 2012. Cuentan las desventuras de Pititi, Plutonio (El Sapo Karateca) y demás seres que habitan un suburbio psicodélico y se mueven entre perturbadoras dosis de realidad política y social. Se suman varias tiras inéditas y una nueva aventura de Pititi realizada especialmente para esta edición. 
Según Diego Parés (autor del prólogo), decir que este libro es “como un post punk apocalíptico mutante en el conurbano del siglo 23 no es decir nada”; es ir “rumbo a lo desconocido pero con pasaporte intergaláctico”. 
Este libro forma parte de Gráfica en Movimiento, la colección de historietas de Tren en Movimiento Ediciones. 

Más información: www.trenenmovimiento.com.ar 
https://frankvega.wordpress.com/
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 30, 2015 16:10

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.