Fernando Ariel García's Blog, page 157

July 15, 2015

DEL 3 AL 6 DE SEPTIEMBRE, EXPOTOONS 2015 EN BUENOS AIRES

(Información de prensa) Del 3 al 6 de septiembre se llevará a cabo la novena edición del Festival Internacional de Animación Expotoons, con proyecciones gratuitas en el Gaumont y charlas con referentes del mundo de la animación.

El programa de conferencias de Expotoons incluye diversas temáticas que atraviesan todo el proceso en realización de la pieza audiovisual: Transmedia, desarrollo de guión, Stop Motion, videojuegos, distribución, coproducción, animación 2D y 3D, Pitching, técnicas clásicas y modernas, nuevas tecnologías, aplicaciones, temáticas locales e internacionales, voces, difusión, financiación y mucho más. La novena edición de Expotoons tendrá lugar en Buenos Aires en diferentes sedes y reunirá a destacados conferencistas internacionales, quienes compartirán con el público argentino su experiencia en la industria de la animación. Las productoras más importantes del quehacer nacional e internacional se darán cita en nuestro país. Todas las actividades serán gratuitas y con entrada libre. 
Más información aquí.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2015 13:39

"IN/MORTAL" CON RYAN REYNOLDS Y BEN KINGSLEY, SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 24 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) ¿Robarías una vida para vivir por siempre? In/Mortal (Self/Less, 2015) se estrena en la Argentina el 24 de septiembre. Protagonizada por Ryan Reynolds, Natalie Martinez, Matthew Goode, Victor Garber, Derek Luke, Michelle Dockery y Ben Kingsley, el filme está dirigido por Tarsem Singh. 

Si tan solo tuviera más tiempo de vida... Es algo que todos pensamos y sentimos. Pero, ¿qué pasaría si tuviéramos la posibilidad de contar con ese tiempo, a cambio de dinero? En In/Mortal, un provocativo thriller psicológico de ciencia ficción, el director Tarsem Singh explora las consecuencias de tomar una vida para convertirse en inmortal. 

El constructor multimillonario Damian Hale (interpretado por el oscarizado Ben Kingsley) lleva mucho tiempo siendo el amo de su universo, destacándose en las maniobras de poder que desempeña desde su sede de operaciones en Nueva York. Distanciado de su hija activista, Claire (Michelle Dockery), la única relación verdadera que mantiene es con su viejo amigo, y mano derecha, Martin O’Neil (Victor Garber). Ante un grave diagnóstico de cáncer, Damian decide someterse a un procedimiento médico radical mediante el cual su antigua vida desaparecerá. 

El hombre que le ofrece este procedimiento es Albright (Matthew Goode), el brillante jefe de una organización secreta que satisface los deseos de la gente acaudalada. Cuando Damian decide tomar esta oportunidad, simulan su muerte. Todo el mundo lo cree muerto, pero en realidad está en estado de "muda" y su conciencia ha sido transferida al cuerpo de un hombre sano (Ryan Reynolds) varias décadas más joven que él. La operación se considera un éxito.

Mientras se adapta a su nuevo cuerpo y comienza una nueva vida en Nueva Orleans, entabla amistad con un lugareño, Anton (Derek Luke). Damian, quien por un lado cuida su flamante salud, pero al mismo tiempo se da sus gustos, se siente cómodo con su nueva identidad de "Edward". Sin embargo, las inquietantes imágenes que inundan su mente no encuentran explicación en las palabras de Albright, quien alega que "la inmortalidad tiene algunos efectos secundarios". 

Al sentirse atraído por Madeline (Natalie Martinez), una madre soltera, Damian empieza a desvelar el misterio sobre el origen de "Edward"; y de aquellos que están dispuestos a matar para proteger a la organización. Sin embargo, Damian empleará la fuerza y los recursos de dos vidas para luchar por su vida y por la de aquellos que ha perjudicado.

Ryan Reynolds: Es uno de los hombres más versátiles y ha transitado varios géneros tales como drama, acción y comedia. Entre sus películas más exitosas figuran Safe House, junto a Denzel Washington, para el director Daniel Espinosa; The Proposal, junto a Sandra Bullock para la directora Anne Fletcher; X-Men Origins: Wolverine, con Hugh Jackman, para el director Gavin Hood, y la próxima Deadpool, en la que interpretará a uno de los personajes favoritos de Marvel Comics, bajo la dirección de Tim Miller. Entre sus últimas películas figuran Criminal, un thriller de acción y crimen dirigido por Ariel Vromen, junto a Kevin Costner, Gary Oldman y Tommy Lee Jones; y Woman in Gold, un drama basado en una historia de la vida real dirigido por Simon Curtis, donde actúa junto a Helen Mirren. Entre sus créditos independientes figuran la aclamada Buried, dirigida por Rodrigo Cortés; Mississippi Grind, de los guionistas y directores Anna Boden y Ryan Fleck, que se estrenó en el Festival de Cine Sundance Film Festival; The Voices, de Marjane Satrapi en la que interpreta múltiples papeles; Adventureland, de Greg Mottola, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y fue nominada al Premio Gotham en la categoría Mejor Reparto; The Captive, de Atom Egoyan, por la que recibió una nominación a Mejor Actor en la entrega de los premios Academy of Canadian Cinema & Television (AACT) Canadian Screen; y The Nines, de John August, con Melissa McCarthy. Por otro lado, Reynolds protagonizó junto a Jason Bateman The Change-Up, dirigida por David Dobkin. Además, es miembro de la Junta Directiva de la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Mal de Parkinson. En noviembre de 2007, corrió la maratón de Nueva York en honor a su padre, que lleva mucho tiempo sufriendo los estragos de la enfermedad. Su participación recaudó más de 100 mil dólares para dicha fundación.

Ben Kingsley: El ganador de un Oscar, dos Globos de Oro y dos BAFTA por su fascinante retrato del líder social indio Mahatma Gandhi, Sir Ben Kingsley, sigue aportando matices y detalles inigualables a todos sus personajes. Kingsley, que mantiene una profunda relación con el teatro británico, inició su carrera como actor profesional al ser aceptado por la Royal Shakespeare Company en l967. Interpretó papeles en A Midsummer Night’s Dream, The Tempest, Julius Caesar, Othello y Hamlet, y en su diverso porfolio de actuación figura The Country Wife, The Cherry Orchard, A Betrothal y Waiting for Godot. La carrera cinematográfica de Kingsley empezó en l972 con el thriller Fear Is the Key, dirigida por Michael Tuchner, pero su primer papel importante llegó una década más tarde con la épica Gandhi, dirigida por Richard Attenborough. Once años más tarde, protagonizaría otra película ganadora del Oscar a Mejor Película y Mejor Director, la inolvidable Schindler’s List, de Steven Spielberg, cuya interpretación de Itzhak Stern le valió una nominación al BAFTA. Asimismo, el actor estuvo nuevamente nominado al Oscar por sus actuaciones en Bugsy, de Barry Levinson; Sexy Beast, de Jonathan Glazer; y House of Sand and Fog, de Vadim Perelman. Entre sus otros créditos cinematográficos figuran Betrayal, de David Hugh Jones, adaptación de Harold Pinter; Turtle Diary, de John Irvin, nuevamente a partir de un guion de Pinter; Without a Clue, de Thom Eberhardt en el papel de Watson, junto a Michael Caine en el papel de Sherlock Holmes; Murderers Among Us: The Simon Wiesenthal Story, de Brian Gibson; Dave, de Ivan Reitman; Searching for Bobby Fischer, de Steven Zaillian; Ender’s Game , de Gavin Hood; Exodus: Gods and Kings, de Ridley Scott; Night at the Museum: Secret of the Tomb, de Shawn Levy; The Boxtrolls, para el estudio de animación LAIKA y también Focus Features, dirigida por Anthony Stacchi y Graham Annable, por la que ganó el premio Annie (el equivalente al Oscar en la comunidad de animación) por su Excelente Logro en la Actuación de Voz en una Producción Animada; y Shutter Island y Hugo, ambas de Martin Scorsese. Esta última ganó cinco premios de la Academia. En 2013 protagonizó Iron Man 3 , Shane Black. En 1984, recibió la condecoración Padma Shri de manos de Indira Gandhi y el gobierno de la India. Asimismo, fue nombrado caballero por la Reina Elizabeth II en la lista de Honor de la Víspera de Año Nuevo de 2001. En 2014 el Museo del Holocausto de Estados Unidos lo honró con el premio Liderazgo Nacional en reconocimiento a su contribución por mantener viva la memoria del holocausto. 

Natalie Martinez: Capturó la atención del público con sus actuaciones en End of Watch, de David Ayer, junto a Michael Peña y Jake Gyllenhaal; Broken City, de Allen Hughes, con Mark Wahlberg; y Death Race, de Paul W.S. Anderson, junto a Jason Statham. En televisión, es conocida por haber interpretado el papel principal de la Sheriff Linda Esquivel en la exitosa serie Under the Dome; y sus papeles en CSI: NY, Detroit 1-8-7 y Secrets and Liesjunto a Ryan Phillippe y Juliette Lewis. La actriz es oriunda de Miami y tiene ascendencia cubana.

Matthew Goode: Como parte del reparto de una de las películas más aclamadas del 2014, El código Enigma , de Morten Tyldum, nominada al premio de la Academia a la Mejor Película, Matthew Goode compartió la nominación al premio Screen Actors Guild con sus compañeros de reparto Benedict Cumberbatch y Keira Knightley. Los créditos cinematográficos del actor incluyen la futura película submarina Pressure, dirigida por Ron Scalpello, con Danny Huston; Match Point, de Woody Allen; A Single Man, de Tom Ford, junto a Colin Firth; Belle, de Amma Asante; Copying Beethoven, de Agnieszka Holland; Stoker, de Park Chan-wook, con Nicole Kidman y Mia Wasikowska; The Lookout, de Scott Frank, con Joseph Gordon-Levitt y Jeff Daniels; la épica Watchmen, de Zack Snyder; Brideshead Revisited, de Julian Jarrold, junto a Hayley Atwell y Ben Whishaw; Chasing Liberty, de Andy Cadiff, con Mandy Moore; y Burning Man, de Jonathan Teplitzky, por la que fue nominado a los premios Film Critics Circle of Australia y Australian Academy of Cinema and Television Arts en la categoría Mejor Actor. En televisión, además de su papel de Finn Polmar en la serie The Good Wife, Goode protagonizó la miniserie Dancing on the Edge, dirigida por Stephen Poliakoff, con Chiwetel Ejiofor y la ganadora del Globo de Oro Jacqueline Bisset; Death Comes to Pemberley, dirigida por Daniel Percival; He Knew He Was Right, dirigida por Tom Vaughan; y Birdsong, dirigida por Philip Martin. También, participó como estrella invitada en un episodio de Navidad de Downton Abbey. En teatro, sus créditos incluyen el papel de Ariel en The Tempest de Shakespeare; Moon en Blood Wedding, de Lorca, en la compañía del teatro Mercury Theatre. Habiéndose criado en la ciudad de Exeter, Inglaterra, Goode estudió actuación en la Universidad de Birmingham; y más tarde teatro clásico y actuación en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas de Londres. 

Tarsem Singh: Asistió a un internado en Himalaya, India. A los 24 años se mudó a Estados Unidos, estudió y se graduó en Art Center College of Design, de Pasadena. Rápidamente llamó la atención del ambiente de la publicidad a nivel internacional y fue premiado con dos trofeos Cannes, uno por la campaña Anne Klein, de Wieden + Kennedy, y otro por la campaña de Levi’s de Bartle Bogle Hegarty. Tarsem comenzó su carrera dirigiendo videos musicales y comerciales. Su primer gran éxito fue el video musical de Losing my religion de REM, que ganó un Grammy y ocho MTV Video Music Awards, incluyendo Mejor Video Musical. Con los años, ha cosechado numerosos premios, incluyendo dos Grand Prix de la Prensa en Cannes, el D&AD (Design and Art Direction), el Directors Guild a su Sobresaliente Labor Dictatorial y el BAFTA (British Academy of Film and Television Arts) Britannia. Sus trabajos en comerciales forman parte de la colección permanente de la exhibición del Museo de Arte Moderno de Nueva York. La película que marcó su debut como director de cine fue The Cell, un thriller psicológico protagonizado por Jennifer López. Más tarde, coescribió, produjo y dirigió la aventura épica de The Fall, protagonizada por Lee Pace y Catinca Untaru. Esta última fue nombrada Mejor Película en el Festival Internacional de Cine Sitges-Catalonian. Posteriormente dirigió Inmortales , sobre leyendas griegas que incluía figuras estelares como Henry Cavill, Luke Evans, John Hurt y Freida Pinto; y Mirror Mirror, protagonizada por Julia Roberts, Lily Collins y Armie Hammer. El próximo proyecto de Singh como director es The Panopticon, un thriller de acción sobre el fin del mundo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2015 13:27

"SIN ESCAPE", CON OWEN WILSON Y PIERCE BROSNAN, SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 10 DE SEPTIEMBRE

(Información de prensa) Llegaron al lugar equivocado en el momento incorrecto. Sin escape (No escape, 2015) se estrena en la Argentina el 10 de septiembre. Protagonizada por Owen Wilson, Pierce Brosnan y Lake Bell, la cinta de acción y aventuras está dirigida por John Erick Dowdle. 

Una familia estadounidense se muda a un país del sudeste asiático y se enfrenta a un problema cuando se produce un golpe de Estado. Los rebeldes atacarán sin piedad la ciudad en la que ahora viven.







 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2015 12:42

"CENICIENTA", CON ALEJANDRO PAKER, SUBE A ESCENA EL 19 DE JULIO

(Información de prensa) Estas vacaciones de invierno llega al Teatro del Globo Cenicienta. Un cuento musical, comedia musical con la actuación especial de Alejandro Paker (La Madrastra), Eluney Zalazar (Cenicienta), Patricio Arellano (Príncipe), María Roji (Serapia), Giannina Giunta (Hada Madrina) y Manuela Perín (Clorinda). 

Con música original de Martín Bianchedila y dirección musical de Juan Rodó, 27 actores en escena, más de cien cambios de vestuario y una super producción de escenografía y luces para que todos los chicos disfruten en familia de uno de los cuentos más emblemáticos de la historia. 

Cenicienta sólo cuenta en el mundo con dos amigas, las ratitas Chapita (Antonelle Fittipaldi) y Pelusa (Sol Bardi), que la ayudarán a sobrevivir de las maldades ideadas por sus insoportables hermanastras Serapia y Clorinda; y su cruel Madrastra. Estos carismáticos animalitos demostrarán su bondad, ayudándola a ser feliz.

Mientras tanto, en el palacio, el Príncipe anda un poco perdido y sus asistentes, Teodoro (Diego Céceres) y Dandini (Mariano Magnífico), intentarán por todos los medios que se cruce al amor de su vida. 

Il Divo es una productora teatral formada en 2014 para poner en escena la obra internacional Phantom el musical , con Juan Rodó. Luego del éxito de Phantom en su primera temporada en el Teatro del Globo, nos lanzamos en la producción de la segunda temporada en 2015, totalizando más de 11.000 espectadores. A su vez, en 2015 han producido otras obras musicales como Esa palabra y teatro de texto como Jardín de otoño.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 15, 2015 12:12

July 13, 2015

LLEGA LA SEXTA EDICIÓN DEL GREEN FILM FEST

(Información de prensa) Del 20 al 26 de agosto, llega a Cinemark Palermo la 6º edición del Green Film Fest, cultura en armonía con el planeta. El Festival Internacional de Cine Ambiental tiene como objetivo concientizar a través de la cultura, al utilizar el cine como medio para acercarle a la gente información y entretenimiento, y lograr la sensibilización en temas fundamentales para nuestra calidad de vida.

Este año, el festival celebra su 6º edición con una programación que ofrecerá 16 películas internacionales de primer nivel: La sal de la Tierra, NaveTierra, Jane & Payne, Racing Extinction, Bicicletas versus coches, Amazonia, Land Fillharmonic, Just Eat It, La tragedia electrónica, Black Ice, My Stuff, Planetary, Pump, Walking Under Water, Cowspiracy y Monsoon

Green Film Fest propone disfrutar de las mejores producciones audiovisuales a nivel internacional, mientras se toma conciencia y se aprende sobre temas fundamentales para la calidad de vida del planeta y las personas. El festival ofrece una cuidada selección de las mejores y más recientes producciones cinematográficas de contenidos medioambientales que trabajan temáticas diversas, tales como: Cambio climático, crisis energética, alimentación, arquitectura, movilidad, residuos y reciclaje, conservación y naturaleza; y acciones de sustentabilidad. La selección de filmes abarca los diversos formatos de documental, ficción, animación y reality, intentando de esta manera llegar a un amplio espectro de público. 

Con el apoyo de Ecomujeres, Green Film Fest medirá el impacto ambiental del Festival para luego realizar actividades de compensación de su huella de carbono. Green Film Fest es producido por Green Tara Producciones y cuenta con el auspicio y apoyo de gran cantidad de instituciones y empresas que comparten los valores del Festival. 

Programación La sal de la Tierra (Francia/Brasil/Italia, 2014), de Juliano Ribeiro Salgado y Win Wenders: Durante los últimos 40 años, el reconocido fotógrafo Sebastião Salgado ha viajado por los cinco continentes siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. En dicha aventura, ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de la historia reciente: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos. Ahora, se ha embarcado en el descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje; y de paisajes grandiosos a través de un proyecto fotográfico que busca homenajear la belleza de nuestro planeta. En el documental, su hijo y compañero de viaje, Juliano, nos revela su vida y su obra. 

NaveTierra (Argentina, 2015), de Agustín Núñez: Integrando los conceptos del arquitecto Michael Reynolds, creador de las NaveTierra (Earthships), Mariano Torre y Elena Roger se animaron a dar ese pequeño gran salto que significa apostar a un sentimiento, a perseguir la idea de que el trabajo en equipo puede ser la clave para lograr cambios positivos en la manera en la que vivimos. NaveTierra no es sólo una casa que se provee agua a sí misma, mantiene automáticamente una temperatura confortable o recicla sus propios desperdicios, sino que es un proyecto que integra las necesidades de los seres humanos con formas más limpias y responsables de construir y vivir. Película producida por Green Tara Producciones Culturales, junto a Elena Roger y Mariano Torre.

Jane & Payne (Argentina, 2014), de Boy Olmi: Jane Goodall y Roger Payne, después de admirarse toda su vida, se encuentran en el mítico campamento de observación de ballenas que él creó en su juventud para convivir en medio de la naturaleza extrema. Con la Península Valdés, Patagonia argentina, como testigo, Jane y Roger conversan sobre el ambiente, las selvas y los océanos, la deforestación, pero también sobre la felicidad, su anhelo de paz y las posibles soluciones a los problemas que enfrenta la Humanidad. Jane & Payne encarnan esa energía de la selva y el mar para, al unirse, crear un único discurso: El de la Tierra. 

Racing Extinction (EE.UU./China/Inglaterra, 2015), de Louie Psihoyos: Los científicos predicen que para fin de este siglo, habremos perdido la mitad de las especies del planeta. Recientemente se confirmó que hemos ingresado en la sexta gran extinción masiva de la historia de la Tierra (la quinta fueron los dinosaurios). En la era denominada como Antropocéntrica o “Era del Hombre”, ya nadie duda que el principal responsable de esta catástrofe es el ser humano. Somos quienes generamos el problema... pero también tenemos el poder (y el deber) en nuestras manos de ser quienes lo solucionemos. El documental es un aprendizaje de cómo hacer posible lo imposible, de cómo empezar a cambiar las cosas por un futuro más sustentable, para todas las especies del planeta. 

Bicicletas versus coches (Suecia, 2015), de Fredrik Gertten: La bicicleta se ha convertido en un símbolo de cambio alrededor del mundo. Sus beneficios ambientales, sociales y económicos han sido la bandera de activistas, políticos y urbanistas que deciden promover su uso en las principales ciudades. ¿Pero el poder económico permitirá que ello suceda? Bikes vs. Cars es una investigación y análisis sobre el tráfico, sobre las ciudades, sobre las bicicletas y los autores. Una invitación a entender por qué una verdadera movilidad sustentable prioriza al hombre por sobre el auto. 

Amazonia (Francia/Brasil, 2013), de Thierry Ragobert: Después de un accidente de avión, Sai, un mono capuchino nacido y criado en cautiverio, se encuentra sólo en la vasta y salvaje Amazonia. Un viaje para toda la familia al interior de uno de los lugares naturales más bellos del planeta, pero que también necesita de su cuidado. Una aventura para comprender la importancia de la conservación de las especies en sus hábitats naturales.

Land Fillharmonic (Paraguay/Brasil/EE.UU., 2015), de Graham Tonwsley y Brad Allgood: “El mundo nos envía basura, nosotros le devolvemos música”. Este es el lema que inspiró a un profesor de música para dar vida a la increíble orquesta de Cateura, Paraguay. El documental sigue la vida del profesor, un recolector de basura y un grupo de niños que, desde su humilde barrio paraguayo, y preocupados por los residuos que allí se generaban, deciden intervenir en la realidad para cambiarla. Land Fillharmonic es una inspiradora historia sobre el poder transformador de la música, que pone a la luz dos temas vitales de nuestro tiempo: La pobreza y la polución de residuos. 

Just Eat It (Canadá/Inglaterra/EE.UU., 2014), de Grant Baldwin: La alimentación es un derecho universal que aún encuentra grandes regiones del planeta sin satisfacerse. ¿Cómo es posible que, frente a esta realidad, aún estemos tirando el 50% de la comida que se produce a la basura? El matrimonio Jen y Grant, que ya nos habían inspirado con su desafío de no generar residuos por un año, ahora nos invitan a conocer una de las grandes problemáticas ambientales y sociales del siglo XXI. ¿Te preguntaste a dónde está yendo tu comida? 

La tragedia electrónica (España, 2014), de Cosima Dannoritzer: Cada año, más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos (computadoras, televisores, teléfonos celulares, electrodomésticos) son descartados en el mundo desarrollado. El 75% de esos residuos desaparece de los circuitos legales de reciclaje, siendo arrojados ilegalmente en los países del Tercer Mundo, donde destruye vidas y daña el ambiente. Una película que invita al espectador a ser testigo de un viaje de investigación por Europa, China, África y Estados Unidos para revelar un comercio global tóxico, alimentado por la codicia y la corrupción. 

Black Ice (Países Bajos, 2014), de Maarten Van Rouveroy: Cuando el buque de Greenpeace, Artic Sunrise se lanzó al mar para protestar contra los derrames petroleros en el Océano Ártico, ninguna de las personas a bordo hubiese podido imaginar lo que iba a suceder. Detenidos a punta de arma por unidades de fuerza Rusa, el grupo “Arthic 30” llegó a los titulares del mundo, con cargos de hasta 15 años en prisión y en el medio de una disputa internacional. El encarcelamiento duró meses. Su determinación por detener la extracción de petróleo en el Ártico nunca se rompió.

My Stuff (Finlandia, 2013), de Petri Luukkainen: En medio de una crisis existencial, un joven de 26 años llega a la idea de que su felicidad podría encontrarse en la reconstrucción de su vida cotidiana a partir de una pregunta: ¿Qué es lo que realmente necesita uno para vivir? Para responderla, guarda todas sus cosas en un depósito y solo puede usar un artículo por día. ¿El resultado? Una aventura cotidiana hacia el lugar más profundo de su corazón. 

Planetary (Inglaterra/EE.UU., 2015) de Guy Reid: Estamos en el medio de una crisis de perspectiva de escala global. Nos hemos olvidado de la innegable verdad de que todo está conectado. Planetary es una llamada de atención provocativa e impresionante, un viaje cinematográfico intercontinental que explora los orígenes cósmicos y nuestro futuro como especie. Es un llamado de atención que nos invita a cambiar nuestra perspectiva, a repensar lo que realmente somos, a reconsiderar nuestra relación con nosotros mismos, los demás y el mundo que nos rodea.

Pump (EE.UU./China, 2014), de Joshua Tickell y Rebecca Harrell Tickell: Descubrí los secretos de la adicción al petróleo, desde las conspiraciones iniciales generadas por las corporaciones hasta el monopolio actual. Pump nos invita a conocer con claridad y sencillez el secreto para detener la fiebre petrolera, en pos de alternativas más sustentables y amigables con el planeta y nuestra salud. 

Walking Under Water (Polonia/Inglaterra, 2014), de Eliza Kubarska: Alexan, el último buzo compresor de la isla Mabul, cerca de Borneo, enseña a Sari todo lo que sabe. Desde las peligrosas técnicas, las tentaciones económicas de la industria turística, hasta la sabiduría del mundo submarino. Walking Under Water nos invita a conocer las antiguas tradiciones de la tribu Badjao y compartir la experiencia colectiva como un relato mágico, convirtiendo las presiones y los problemas que enfrentan en un relato que combina fantasía, ficción y realidad. 

Cowspiracy (EE.UU., 2014), de Kip Andersen y Keegan Kuhn: Las organizaciones ambientales más grandes del mundo fallan a la hora de enfrentar a una de las fuerzas más destructivas del planeta: La agricultura animal. Seguí el impactante camino de Cowspiracy en la búsqueda de la verdadera solución a los grandes problemas ambientales y el camino hacia la sustentabilidad. 

Monsoon (India/Francia/Canadá, 2014), de Sturla Gunnarsson: Monsoon es una exploración documental del caos, la creación y la fe. Nos sumerge en el inmenso sistema del clima estacional que impregna y unifica la heterogénea cultura de la India, capturando de manera genuina la compleja interacción del hombre con su entorno natural. Nos enseña que el cambio climático es una realidad que afecta la vida de las personas y que es necesario que actuemos frente a él. 

Semillero Green Film Fest:  Concurso Nacional de Cortometrajes de temática ambiental. Su objetivo principal es fomentar la creatividad y apoyar la realización nacional independiente de obras audiovisuales cuyo contenido esté referido a la temática ambiental. En su 5º edición, la selección de las obras estará a cargo de un jurado de especialistas en cine, ambiente y cultura, conformado por Luz Cipriota, Violeta Urtizberea, Elena Roger, Mariano Torre, Jesica Rizzo, Diego Moreno, Paula Bisiau y Lucas Campodónico. Contando con la presencia de Eugenia Tobal, como madrina del festival. El jurado será el responsable de elegir, entre todos los trabajos recibidos, las obras más destacadas. De esa preselección, surgirá el cortometraje ganador del concurso, que se se exhibirá en el Green Film Fest 2015. 

Conecta: Otro de los objetivos principales del Green Film Fest es contribuir a la toma de conciencia por sobre las diferentes problemáticas ambientales que hoy aquejan al planeta; y sus posibles soluciones. Creemos que el cine es una herramienta con un gran potencial para lograr que la gente se sensibilice sobre esta temática, ya que los filmes ofrecen impactantes imágenes y testimonios conmovedores que inevitablemente llevan a la reflexión y, muchas veces, a la acción transformadora. Por eso creemos necesario dar herramientas al público para que se informe acerca de las temáticas que se abordan en las películas de la programación y, al mismo tiempo, acercarle alternativas para sumarse activamente a la transformación de la realidad y la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales. Luego de varios años de compartir distintas iniciativas, acciones y eventos; Green Tara Producciones y la Revista Ecosistema decidieron profundizar esa alianza a través de Conecta, la revista del Festival Internacional de Cine Ambiental Green Film Fest. La edición 2015 de la publicación será un ejemplar totalmente novedoso que combinará los contenidos periodísticos y cinematográficos que caracterizaron a Conecta en sus dos anteriores ediciones, con el material ambiental de análisis e investigación periodística que define a la Revista Ecosistema desde hace 14 ediciones. Para ello, ambos equipos trabajan de manera articulada y complementaria con el propósito de ofrecer un producto de mayor calidad y potencial de concientización. El objetivo de la alianza es aprovechar las aptitudes de cada proyecto para comunicar sobre la temática ambiental a través del cine y promover un cambio de acción en sus lectores-espectadores. La distribución será únicamente en el marco del festival y de forma gratuita.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 13, 2015 15:55

July 10, 2015

"LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO - EL FINAL" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 19 DE NOVIEMBRE

(Información de prensa) El próximo 19 de noviembre llega la entrega final de la trilogía basada en el best-seller de Suzanne Collins: Los juegos del hambre: Sinsajo - El final (The Hunger Games: Mockingjay - Part 2, 2015). 

Luego del logrado rescate de Peeta Mellark (Josh Hutcherson) por el Distrito 13, Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) está decidida a terminar con el Presidente Snow (Donald Sutherland). El problema es que Peeta ya no es el mismo.









 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2015 16:46

"EL AGENTE DE C.I.P.O.L." SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 27 DE AGOSTO

(Información de prensa) Salvar al mundo nunca pasa de moda. El agente de C.I.P.O.L. (The Man from U.N.C.L.E., 2015) se estrena en la Argentina el próximo 27 de agosto. Al frente de esta estilizadísima puesta a punto de la clásica serie de TV están Henry Cavill (Napoleon Solo), Armie Hammer (Illya Kuryakin) y Hugh Grant (Sr. Waverly), bajo la dirección de Guy Ritchie. 

Con la cortina de hierro de fondo en plena Guerra Fría, El agente de C.I.P.O.L. sigue a dos agentes, Napoleón Solo, de la CIA; e Illya Kuryakin del KGB, que se ven presionados a limpiar las asperezas que existen entre ambos para embarcarse en una misión conjunta.

Tienen como objetivo poner punto y final a una misteriosa organización criminal internacional que pretende desestabilizar el equilibrio resultante de la difusión de armas y tecnología nuclear, pero la única pista que tienen es la existencia de la hija de un científico alemán que está en paradero desconocido y que es la clave para poder infiltrarse en dicha organización. 

El tiempo corre en su contra y deben hacer todo lo posible para evitar una catástrofe mundial.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2015 16:22

"DÓLARES DE ARENA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE JULIO

(Información de prensa) Dólares de arena (Sand Dollars, 2014), película de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, se estrena en la Argentina el 23 de julio. Protagonizado por Geraldine Chaplin, Yanet Mojica y Ricardo Ariel Toribio, el filme cuenta con exhibiciones en el II Festival Internacional de Cine lgbtiq Asterisco: El 16 de julio en el cine Gaumont (19:00 horas) y el 18 de julio en el Kino Palais (16:00 horas). 


Noelí, una joven dominicana, viaja todas las tardes a las playas de las Terrenas. Allí, junto con su pareja, busca la manera de sacar ventaja y ganar algunos dólares a costa de alguno de los centenares de turistas que rondan el lugar. 


Entre sus clientes ocasionales, Noelí mantiene uno fijo: Anne, una francesa de edad madura que con el paso del tiempo ha encontrado en la isla un refugio ideal donde pasar sus últimos años. 


El novio de Noelí se hace pasar por su hermano y elabora un plan que consiste en que ella viaje a París con la francesa y le envíe dinero todos los meses. Para Noelí, la relación con Anne se basa primordialmente en la conveniencia, aunque los sentimientos se tornan ambiguos a medida que el tiempo de partir se avecina. 


De acuerdo con los directores, "Dólares de arena nace de la inquietud de retratar un mundo lleno de contradicciones, que van desde la fiesta y la vacación al amor, el engaño, el placer, la moral y la soledad. Ese mundo es el que se desprende del libro Les dollars des sables del autor francés Jean-Noël Pancrazi. Ese mundo está inspirado en Samaná, el pueblo donde antes filmamos Jean Gentil y donde coexisten dominicanos de campo, de la capital, haitianos, pero además hay un grupo de franceses, alemanes e italianos que llevan viviendo ahí por años (incluso algunos considerados como los fundadores de esta nueva vida en ese lugar). La película es una adaptación sumamente libre de la novela, tomando los elementos que contribuyen a la creación de una atmósfera, de un mundo íntimo que es el de Anne y Noelí -una relación de amor imposible-, de la preocupación del uno por el otro y de la soledad. Noelí es una joven que se prostituye desde hace mucho tiempo sin ser consciente de ello, que sueña con salir de allí e irse a un país en Europa y ofrecerse un mejor futuro. Anne es una migrante a la inversa, de Francia a República Dominicana, que en lugar de buscar trabajo busca placer, descanso, olvido. Desde un remedio tan contradictorio como es pagar por compañía y el jugar el papel de turista, hasta el deseo de querer pertenecer a un lugar que a lo mejor no es donde uno nace, de querer aportar, ser útil. Por otro lado, la impotencia de no saber cómo hacerlo y de sentirse turista siempre. Dólares de arena nos trae la dicotomía de asumir un lugar, una vida, o ir detrás de una ilusión lejana". 


Laura Amelia Guzmán: Nació en Santo Domingo, República Dominicana en 1980. Se graduó de Altos de Chavón / La Escuela de Diseño, donde estudió Artes Plásticas y Fotografía. Después de exponer en muestras fotográficas, asistió a la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba donde se especializó en cine. Desde 2004 trabaja en colaboración con su pareja, Israel Cárdenas, tanto en México como República Dominicana. Israel Cárdenas: Nació en México en 1980. Es un cineasta autodidacta que comenzó su carrera en producciones musicales y algunos videoclips. Trabajó como asistente de cámara y como segunda unidad de cámara en algunos proyectos antes de rodar en 2006 su primer largometraje. Trabaja como guionista, fotógrafo y editor de distintos largometrajes en México, con directores como Matías Meyer, Gabriel Nuncio y Theo Court. 


Laura e Israel han dirigido Cochochi (2007), Jean Gentil (2010), ambos estrenados en la Sección Orizzonti de la Bienal de Venecia; el documental Carmita (2013) y su ficción más reciente Dólares de arena (2014), estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto. En estos cuatro largometrajes comparten créditos de dirección, guión, producción y fotografía. Además dirigen la productora Aurora Dominicana y el estudio de post-producción Rayo Verde Post.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2015 16:03

"A PURO GESTO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 30 DE JULIO

(Información de prensa) Un ritual de tango. A puro gesto recorre la historia y el espíritu del tango. Un viaje imprescindible desde Brasil hasta el Río de la Plata para conocer las raíces mismas del género. 

El filme de Gabriel Reich, galardonado como Mejor Documental en el Festival de Cine Nacional de Villa Carlos Paz (2012), se estrena el próximo 30 de julio. 

Emigrado a San Pablo, Martín Mirol decide armar una orquesta típica de tango en una ciudad en la que el ambiente vive otra cultura. 

Después de diez años tocando con "De Puro Guapos", la orquesta típica que forma en Brasil, encara un viaje a las raíces del género, una búsqueda sobre lo que significa la música popular que llegó a ser patrimonio de la humanidad.

A puro gesto es un recorrido por la historia y el alma de la música, la poesía y el baile. Bares, peñas, milongas, lugares y personajes que ya no sólo hacen, sino que son tango.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2015 15:38

"EL GRAN PEQUEÑO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 23 DE JULIO

(Información de prensa) Magia, aventura, emoción. Vas a creer en lo imposible. ¡Una aventura para toda la familia! El gran pequeño (Little Boy, 2015) se estrena en la Argentina el 23 de julio. Dirigida por Alejandro Monteverde, la película está protagonizada por Jacob Salvati, Cary Tagawa, Emily Watson, David Henrie, Tom Wilkinson, Eduardo Verástegui, Ben Chaplin, Kevin James, Michael Rapaport, Sean Astin y Ted Levine, entre otros. 

El gran pequeño es un drama ambientado en los '40, en una pequeña ciudad de los EE.UU., sobre un niño de 8 años de edad apodado Little Boy. Rechazado y molestado por los niños de la ciudad por su inusual baja estatura, el único amigo de Little Boy es su padre James. 

El mundo de Little Boy se derrumba cuando James se va a la guerra. Inspirado por su héroe de cómic, Little Boy cree que puede reunir el poder para lograr lo imposible, traer a su padre de vuelta a casa. 

Para tener éxito en su misión, debe hacerse amigo de la persona a quien más teme, un anciano japonés, que representa la cara del enemigo. 

Little Boy es una película familiar épica que te lleva en un viaje de valentía, humor y amor, a través de la más improbable de las amistades y la esperanza de un niño. 

Producida por Metanoia Films, casa productora fundada por Eduardo Verastegui, Leo Severino y Alejandro Monteverde, esta historia probará que la altura no se mide de los pies a la cabeza, sino de la cabeza al cielo. Los productores consiguieron reunir a un talentoso equipo de más de 700 profesionales, actores, técnicos y artesanos, primordialmente mexicanos, quienes recrean la década de los '40 en los Estados Unidos, inspirados fielmente en las ilustraciones de Norman Rockwell.






 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 10, 2015 15:27

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.