Fernando Ariel García's Blog, page 133

April 27, 2016

HARDCORE: MISIÓN EXTREMA: GAME OVER

Hardcore: Misión extrema. Director: Ilya Naishuller. Protagonistas: Sharlto Copley, Haley Bennett, Danila Kozlovsky y Tim Roth, entre otros. Guionista: Ilya Naishuller. Productor: Timur Bekmambetov. Huayi Brothers Pictures / Bazelevs / Versus Pictures. Rusia / EE.UU., 2015. Estreno en la Argentina: 28 de abril de 2016. 
No me gustan los videojuegos. Nunca pude lograr que me engancharan. Me aburrían los fichines y, en el prehistórico Sacoa, sólo jugaba al tejo. El viejo Atari me hacía doler (mucho) la cabeza, así que no quiero ni imaginar la jaqueca que me dejaría la última versión de PlayStation. Con este historial, tenía más que claro que Hardcore: Misión extrema (Hardcore Henry) no iba a ser una película que me tuviera entre su público objetivo. Aun así, se me hizo más larga, pesada, tonta, intrascendente y gratuita de lo que había imaginado. 

Película ideal para una pijamada adultoscente de Beavis y Buttheads nostálgicos, con ganas de desperdigar cadáveres virtuales de las maneras más sanguiñolientas y explícitas posibles, disparando chistes estúpidos mientras van eligiendo el arsenal más variopinto posible, como si alcanzara con el exceso para ser Tarantino. 

Filmada con una cámara GoPro y contada desde la perspectiva única del protagonista, reproduciendo la óptica clásica de los videojuegos de acción, Ilya Naishuller alcanza aquí un notable prodigio narrativo: Quitarle toda capacidad empática a la cámara subjetiva, sacándonos de la piel (y los ojos) del Henry del título original, anulándonos el interés, la sorpresa, la atención y la tensión que ese tipo de plano guarda en su adn. Algunos momentos de la banda sonora están bien. Game Over para mí. Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2016 14:53

April 26, 2016

ELLOS VIENEN POR TI: DE LO ANTINATURAL A LO SOBRENATURAL

Ellos vienen por ti. Director: Michael Petroni. Protagonistas: Adrien Brody, Sam Neill, Bruce Spence, Robin McLeavy, Malcolm Kennard, Jenni Baird y Anna Lise Phillips, entre otros. Guionista: Michael Petroni. Head Gear Films / Metrol Technology / Screen Australia /See Pictures. Australia, 2015. Estreno en la Argentina: 28 de abril de 2016. 
¿Hay algo más terrorífico que lo sobrenatural? Claro que sí: Lo antinatural. Lo sobrenatural es algo que claramente excede nuestras capacidades de comprensión, una serie de fenómenos (reales o irreales) inexplicados y tal vez inexplicables por la ciencia, que van desde los milagros hasta los fantasmas; y la idea de que el más allá pueda estar mucho más acá de lo que nos gustaría admitir. Antinatural es aquello que nos resulta emocional y psicológicamente inabarcable, inentendible, injusto, inhumano. La muerte de un hijo es todo eso y (mucho) más. El horror absoluto. 

Los primeros 40 minutos de Ellos vienen por ti (Backtrack, 2015) exponen la abrumadora complejidad que enhebra lo sobrenatural con lo antinatural. La certeza del dolor que desborda al matrimonio del psicólogo Peter Bower (la máscara soberbia de un Adrien Brody lleno de matices) nos clava la duda sobre su sanidad mental. No es para menos. La vida le ha sacado todo sentido a su vida y lo ha abandonado en este mundo para que intente encontrarle un sentido al sinsentido que lo acompañará hasta el último hálito. 

Michael Petroni, guionista y director, hace todo bien hasta que decide tomar partido por lo sobrenatural. Y después de esa charla por demás explícita entre el psicólogo y una de sus pacientes, a bordo del tren, la película resigna la intangibilidad del miedo que tan escrupulosamente había venido construyendo para dedicarse a los golpes de efecto que el género adocenó como marca de fábrica. 

Una pena. No por aquello en lo que terminó convertida Ellos vienen por ti (una de las mejores películas típicas del terror globalizado desde Hollywood tras Sexto sentido y Los otros), sino por aquello que eligió abandonar en el camino. La posibilidad de instalarse como atípica novedad, bienvenida punta de lanza de una variable más ligada al vértigo del vacío existencial que a la demanda terrena de cualquier espectro errante pasado de FX.

Nos quedan los primeros 40 minutos. Un ejercicio furibundo de cine que demuestra que en este mundo existe algo mucho más terrorífico que lo sobrenatural. Aquello que nos resulta imposible hasta el intentar imaginarlo. ¿Qué haríamos frente a lo antinatural? Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2016 15:13

"CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 5 DE MAYO

(Información de prensa) Divididos caeremos. Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War, EE.UU., 2016) se estrena en la Argentina el próximo 5 de mayo.

La película de Anthony y Joe Russo está protagonizada por Chris Evans (Capitán América), Robert Downey Jr. (Iron Man), Scarlett Johansson (Viuda Negra), Sebastian Stan (Soldado del Invierno), Anthony Mackie (Halcón), Don Cheadle (Máquina de Guerra), Jeremy Renner (Ojo de Halcón), Paul Bettany (Visión), Elizabeth Olsen (Bruja Escarlata), Paul Rudd (Ant-Man / Giant-Man), Emily VanCamp (Sharon Carter, Agente 13), Frank Grillo (Crossbones), William Hurt (general Thaddeus Ross), Daniel Brühl (Barón Zemo); y la incorporación al Universo Marvel cinematográfico de Chadwick Boseman (Pantera Negra), Tom Holland (Hombre-Araña) y Marisa Tomei (May Parker, tía del trepamuros. 

Capitán América: Civil War encuentra a Steve Rogers como líder del recién formado equipo de Los Vengadores en sus continuos esfuerzos por salvaguardar la humanidad. 



Pero, luego de que otro incidente -que los involucra- deja daños colaterales, aumenta la presión política para instalar un sistema de responsabilidad y control, encabezado por un órgano de gobierno que supervise y dirija al equipo. 



El nuevo status quo fractura a Los Vengadores en dos facciones: Una, liderada por Steve Rogers y su deseo de que Los Vengadores permanezcan libres para defender la humanidad sin interferencias del Gobierno. 



Y la otra, surgida a partir de la sorpresiva decisión de Tony Stark de apoyar la supervisión y rendición de cuentas al Gobierno. Y vos, ¿de qué lado estás?























































 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2016 13:37

DISNEY PRESENTARÁ "MOANA" Y "TRABAJO INTERIOR" EN EL FESTIVAL DE ANNECY

(Información de prensa) Walt Disney Animation Studios regresa al Annecy International Animated Film Festival con la reconocida dupla de cineastas Ron Clements y John Musker (La Sirenita, Aladdin, La princesa y el sapo) para presentar un avance exclusivo e inédito de su próxima película Moana: Un mar de aventuras (Moana), protagonizada por una enérgica adolescente (voz original de Auli'i Cravalho) que se embarca en una audaz misión para demostrarse como una experta navegante, capaz de cumplir con una misión de sus antepasados aún sin resolver.

Durante la travesía se encontrará con el alguna vez todopoderoso semidiós Maui (voz en inglés de Dwayne Johnson) y juntos atravesarán el océano en un viaje lleno de acción, en el que se encontrarán con enormes y feroces criaturas e imposibles desafíos. En el camino, Moana cumple con la antigua misión de sus ancestros y descubre lo que siempre ha buscado: Su propia identidad. 

Clements y Musker revelarán nuevos artes y secuencias de la película aún sin finalizar, y presentarán la extensa investigación que su equipo realizó para asegurar la autenticidad de su proyecto más ambicioso a la fecha. “Annecy es el festival más importante del mundo para los amantes de la animación; y no podríamos estar más entusiasmados por compartir Moana con ese público", aseguró Musker. 


Walt Disney Animation Studios también presentará por primera vez su corto Trabajo Interior (Inner Workings), presentado por el director Leo Matsuda (artista de Grandes Héroes y Ralph el Demoledor) y el productor Sean Lurie. Trabajo Interior es la historia sobre la lucha interna entre el lado pragmático y lógico de un hombre y su espíritu libre y aventurero. Con un estilo único y rápido que combina animación por computadora y animación manual tradicional, el corto explora la importancia de encontrar un equilibrio en la vida cotidiana. 

Moana: Un mar de aventuras y Trabajo Interior se estrenarán en la Argentina el 5 de enero de 2017.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 26, 2016 12:38

April 22, 2016

"LA ÚLTIMA OLA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 19 DE MAYO

(Información de prensa) Sucedió antes, sucederá de nuevo. La última ola (Bølgen, Noruega, 2015) se estrenará en la Argentina el próximo 19 de mayo. La película de Roar Uthaug está protagonizada por Kristoffer Joner, Ane Dahl Torp, Eili Harboe, Jonas Hoff Oftebro, Herman Bernhoft y Edith Haagenrud-Sande. 

Ubicada en la montaña Åkneset, en el fiordo noruego de Geiranger, la historia se desarrolla el mismo día en el que un violento tsunami de más de 80 metros aplastaría todo a su paso. Entre las posibles víctimas hay un geólogo que se ve atrapado en medio de este desastre natural y que iniciará una carrera contra el tiempo para salvar su vida y la de los suyos. 

La última ola es la gran producción noruega de dimensiones hollywoodienses y la primera película de desastres en los países escandinavos. Todo comienza en 1934 en el pequeño municipio de Tafjord, donde una avalancha de dos millones de metros cúbicos de roca impactó en un fiordo desde 700 metros de altura, generando un tsunami que acabó con la vida de 40 personas y, todavía al día de hoy, es considerado como uno de los mayores desastres naturales de la historia del país. 

En La última ola conoceremos a un grupo de científicos que estudian los movimientos tectónicos y tratan de predecir el momento en el que las placas que forman las montañas y cordilleras que enmarcan el paisaje pudieran precipitarlas sobre las aguas generando un desastre natural. 

Está protagonizada por Kristoffer Joner (a quien vemos en El Renacido de González Iñárritu), en el papel del geólogo Kristian Eikjord, el científico del grupo que descubre que lo sucedido en Tafjord está a punto de pasar en su propio hogar. Con su familia dividida, Eikjord inicia una carrera mortal contra el tiempo antes de que toque tierra una de las fuerzas más poderosas de la naturaleza que jamás se ha visto en Noruega. 

Dijo la prensa: Peter Debruge (Variety): Espectaculares efectos visuales. Deborah Young (The Hollywood Reporter): Recorre todos los géneros con acento noruego. Uthaug y sus guionistas supieron sacar lo mejor de esto. 

Ben Kenber (The Examiner): Sorprendentemente efectiva como sus personajes, con quienes podemos identificarnos fácilmente. El realizador logra hacernos saltar de nuestras butacas cuando nos presenta en forma tan real que esto puede pasarnos a nosotros. Blog Horror: La calidad de la fotografía es brutal y demuestra claramente que no se necesita de un presupuesto abultado para hacer una buena película del género.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2016 13:48

ANTICIPANDO EL ESTRENO DE "CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR", EL TEAM CAP SE FUE A CHINA

(Información de prensa) Cada vez falta menos para el estreno de Capitán América: Civil War. Y mientras tanto, los equipos se siguen enfrentando: El martes, el #TeamCap hizo la primera parada de su tour internacional en China.

Chris Evans, Sebastian Stan, Anthony Mackie y el director Joe Russo participaron de una conferencia de prensa, un evento para fans y la premiere en Beijing. 


Un nuevo "statu quo" provoca la ruptura de Los Vengadores. Debido a los daños colaterales del trabajo de este grupo de superhéroes en anteriores misiones, la presión política busca depurar responsabilidades, y se instauran los Acuerdos de Sokovia. Es entonces cuando el gobierno de los Estados Unidos decide que los héroes necesitan ser supervisados y controlados. Se crea así un sistema de registro para controlar a los superhumanos, y que su trabajo esté subordinado a las órdenes del gobierno. Un cuerpo gubernamental será el organismo rector que determine cuándo solicitar los servicios de este equipo de superhéroes. 

Las posiciones en torno a esta nueva ley generarán un conflicto interno entre los propios superhéroes, y Los Vengadores se dividirán creando dos bandos: Uno liderado por el Capitán América (Chris Evans) y otro dirigido por Iron Man (Robert Downey Jr.). Mientras que Steve Rogers desea que los superhéroes sigan siendo libres para defender a la humanidad sin la intromisión del Gobierno, Tony Stark, arrepentido de haber creado a Ultron, decide apoyar la decisión de la clase dirigente. Se desata así un agresivo enfrentamiento entre el Centinela de la Libertad y Iron Man. 

Pero, mientras se produce esta guerra civil en el seno de Los Vengadores donde cada uno de ellos debe elegir su bando, aparece la amenaza de un enemigo en las sombras. A pesar de las discordias, y ante el peligro de un nuevo y malvado villano, el equipo de superhéroes tendrá que ponerse en marcha para salvar el mundo. 

Capitán America: Civil War, cuya historia arranca tras los hechos ocurridos en Vengadores: La Era de Ultrón (2015), es la tercera parte de las aventuras de Steve Rogers. Los hermanos Anthony y Joe Russo, encargados de dirigir Capitán América y el Soldado del Invierno (2014), están al frente de esta nueva entrega de Marvel Studios. En los papeles principales encontramos una vez más a Chris Evans como Steve Rogers y a Robert Downey Jr. como Tony Stark. Completan el reparto los actores Jeremy Renner, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Elizabeth Olsen, Paul Bettany , Don Cheadle, Daniel Brühl y Tom Holland, que se estrena en la saga como el Hombre Araña. En la Argentina, Capitán América: Civil War llegará a los cines el próximo 5 de mayo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2016 13:21

"TIEMPO DE REVELACIONES" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 19 DE MAYO

(Información de prensa) Carole y Delphine son hermosas, decididas, luchadoras y apasionadas. Tiempo de revelaciones (La belle saison, Francia, 2015) se estrena en la Argentina el próximo 19 de mayo (sí, hubo cambios). La película de Catherine Corsini está protagonizada por Cécile de France, Izïa Higelin, Noémie Lvovsky, Kévin Azaïs, Laetitia Dosch, Benjamin Bellecour, Eloïse Genet y Patrice Tepasso. 

La historia comienza en París en 1971. Allí Delphine conoce a Carole. La primera, hija de campesinos, se mudó a la capital para ganarse su independencia financiera y sueña con ser la dueña de su propia vida, algo impensable en la época. La segunda, profesora de idioma español y pareja de Alexandre, vive activamente los comienzos del movimiento feminista. Una es misteriosa, reservada, pero sabe que le gustan las mujeres. La segunda ignora totalmente que pueda sentir tal atracción. Su encuentro cambiará sus vidas definitivamente.



"Me inspiré en un hecho real que viví siendo más joven -contó la directora- y lo utilicé como punto de partida de la historia. Tenía un profundo deseo de cumplir con las feministas, que a menudo son descuidadas y menospreciadas. Yo no era una gran feminista por esos años pero pronto me di cuenta de que muchos de los logros de los que disfrutamos hoy en día se los debemos a aquellas mujeres que lucharon por nosotras, que se han involucrado. Una buena parte de ellas era homosexual. De todos modos, gracias a este movimiento, se las arreglaron para hacer oír su voz. Este impulso ha hecho mucho para promover la emancipación de todas las mujeres en general". 

Catherine Corsini fue seducida por la vitalidad existente en el movimiento feminista. "Hoy no veo nada parecido -sostiene-. Me di cuenta de que el feminismo pone al ser humano en el centro. Y ese fue el gran puntapié inicial de la escritura de la película. En cuanto al trabajo de investigación, recurrí a la maravillosa foto de Carole Roussopoulus, con la primera cámara de filmación que se utilizó en las luchas de las mujeres, la primera marcha gay, que tuvo lugar en los inicios de las manifestaciones del 1º de mayo de 1970, muy cerca de Delphine Seyrig. Lo que me motivó a llamar a mis heroínas Carole y Delphine. Además, entrevisté a varias feministas, entre ellas Catalina Deudon, que desde el principio fotografió las acciones del movimiento. Otros testimonios fueron el de Ana Zelensky y Cathy Bernheim. Todas ellas tomaron parte de lo que se considera como el primer acto feminista". 

Dijo la prensa: Peter Debruge (Variety): Un romance lésbico que va al grano y sin complejos. Catherine Corsini entrega una pieza de una época de oro con tonos luminosos y esperanzadores.

Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter): La narrativa, que va de un drama de época sobre el movimiento de liberación de las mujeres francesas a principios de 1970 a un melodrama más rural por elegir entre el deber y la familia y la felicidad personal, está representando por las excelentes actuaciones de Cécile de France e Izïa Higelin, que tienen una química fresca y natural. 

Muriel Del Don (Cineuropa): Optimista y majestuosa con matices trágicos. Una trama emocional real en el que la pasión parece conquistar todo, incluso el más tenaz de los prejuicios.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2016 12:48

"TIEMPO DE REVELACIONES" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 5 DE MAYO

(Información de prensa) Carole y Delphine son hermosas, decididas, luchadoras y apasionadas. Tiempo de revelaciones (La belle saison, Francia, 2015) se estrena en la Argentina el próximo 5 de mayo. La película de Catherine Corsini está protagonizada por Cécile de France, Izïa Higelin, Noémie Lvovsky, Kévin Azaïs, Laetitia Dosch, Benjamin Bellecour, Eloïse Genet y Patrice Tepasso. 

La historia comienza en París en 1971. Allí Delphine conoce a Carole. La primera, hija de campesinos, se mudó a la capital para ganarse su independencia financiera y sueña con ser la dueña de su propia vida, algo impensable en la época. La segunda, profesora de idioma español y pareja de Alexandre, vive activamente los comienzos del movimiento feminista. Una es misteriosa, reservada, pero sabe que le gustan las mujeres. La segunda ignora totalmente que pueda sentir tal atracción. Su encuentro cambiará sus vidas definitivamente.



"Me inspiré en un hecho real que viví siendo más joven -contó la directora- y lo utilicé como punto de partida de la historia. Tenía un profundo deseo de cumplir con las feministas, que a menudo son descuidadas y menospreciadas. Yo no era una gran feminista por esos años pero pronto me di cuenta de que muchos de los logros de los que disfrutamos hoy en día se los debemos a aquellas mujeres que lucharon por nosotras, que se han involucrado. Una buena parte de ellas era homosexual. De todos modos, gracias a este movimiento, se las arreglaron para hacer oír su voz. Este impulso ha hecho mucho para promover la emancipación de todas las mujeres en general". 

Catherine Corsini fue seducida por la vitalidad existente en el movimiento feminista. "Hoy no veo nada parecido -sostiene-. Me di cuenta de que el feminismo pone al ser humano en el centro. Y ese fue el gran puntapié inicial de la escritura de la película. En cuanto al trabajo de investigación, recurrí a la maravillosa foto de Carole Roussopoulus, con la primera cámara de filmación que se utilizó en las luchas de las mujeres, la primera marcha gay, que tuvo lugar en los inicios de las manifestaciones del 1º de mayo de 1970, muy cerca de Delphine Seyrig. Lo que me motivó a llamar a mis heroínas Carole y Delphine. Además, entrevisté a varias feministas, entre ellas Catalina Deudon, que desde el principio fotografió las acciones del movimiento. Otros testimonios fueron el de Ana Zelensky y Cathy Bernheim. Todas ellas tomaron parte de lo que se considera como el primer acto feminista". 

Dijo la prensa: Peter Debruge (Variety): Un romance lésbico que va al grano y sin complejos. Catherine Corsini entrega una pieza de una época de oro con tonos luminosos y esperanzadores.

Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter): La narrativa, que va de un drama de época sobre el movimiento de liberación de las mujeres francesas a principios de 1970 a un melodrama más rural por elegir entre el deber y la familia y la felicidad personal, está representando por las excelentes actuaciones de Cécile de France e Izïa Higelin, que tienen una química fresca y natural. 

Muriel Del Don (Cineuropa): Optimista y majestuosa con matices trágicos. Una trama emocional real en el que la pasión parece conquistar todo, incluso el más tenaz de los prejuicios.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2016 12:48

April 19, 2016

ANTICIPANDO EL ESTRENO DE "CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR", EL HOMBRE DE HIERRO SE ENCONTRÓ CON LA DAMA DE HIERRO

(Información de prensa) Cada vez falta menos para el estreno de Capitán América: Civil War. Y mientras tanto, los equipos se siguen enfrentando: Ayer el #TeamIronMan le dio un golpe al #TeamCap al visitar París. 
El #TeamIronMan viajó a la premiere de la película en París y Robert Downey Jr. visitó la imponente Torre Eiffel, donde grabó un video jugando con sus luces para agradecer el apoyo de los seguidores de su equipo. 



Un nuevo "statu quo" provoca la ruptura de Los Vengadores. Debido a los daños colaterales del trabajo de este grupo de superhéroes en anteriores misiones, la presión política busca depurar responsabilidades, y se instauran los Acuerdos de Sokovia. Es entonces cuando el gobierno de los Estados Unidos decide que los héroes necesitan ser supervisados y controlados. Se crea así un sistema de registro para controlar a los superhumanos, y que su trabajo esté subordinado a las órdenes del gobierno. Un cuerpo gubernamental será el organismo rector que determine cuándo solicitar los servicios de este equipo de superhéroes. 



Las posiciones en torno a esta nueva ley generarán un conflicto interno entre los propios superhéroes, y Los Vengadores se dividirán creando dos bandos: Uno liderado por el Capitán América (Chris Evans) y otro dirigido por Iron Man (Robert Downey Jr.). Mientras que Steve Rogers desea que los superhéroes sigan siendo libres para defender a la humanidad sin la intromisión del Gobierno, Tony Stark, arrepentido de haber creado a Ultron, decide apoyar la decisión de la clase dirigente. Se desata así un agresivo enfrentamiento entre el Centinela de la Libertad y Iron Man. 



 Pero, mientras se produce esta guerra civil en el seno de Los Vengadores donde cada uno de ellos debe elegir su bando, aparece la amenaza de un enemigo en las sombras. A pesar de las discordias, y ante el peligro de un nuevo y malvado villano, el equipo de superhéroes tendrá que ponerse en marcha para salvar el mundo. 



Capitán America: Civil War, cuya historia arranca tras los hechos ocurridos en Vengadores: La Era de Ultrón (2015), es la tercera parte de las aventuras de Steve Rogers. Los hermanos Anthony y Joe Russo, encargados de dirigir Capitán América y el Soldado del Invierno (2014), están al frente de esta nueva entrega de Marvel Studios. En los papeles principales encontramos una vez más a Chris Evans como Steve Rogers y a Robert Downey Jr. como Tony Stark. Completan el reparto los actores Jeremy Renner, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Elizabeth Olsen, Paul Bettany , Don Cheadle, Daniel Brühl y Tom Holland, que se estrena en la saga como el Hombre Araña. 
En la Argentina, Capitán América: Civil War llegará a los cines el próximo 5 de mayo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 19, 2016 14:37

April 18, 2016

DIRECTV ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE "LA CASA DEL MAR" EL 9 DE MAYO

(Información de prensa) El lunes 9 de mayo a las 22:00 horas llega a la pantalla de OnDIRECTV la segunda temporada de La casa del mar, la primera producción original y exclusiva de DIRECTV en Latinoamérica, protagonizada por Darío Grandinetti, Soledad Villamil, Juan Gil Navarro, Federico Olivera, Luis Luque y Delfina Chaves. 

La casa del mar también cuenta con las participaciones especiales de Norman Briski, Gloria Carrá, Salo Pasik, Carlos Portaluppi, Agustín Pardella, Antonio Birabent, Rafael Spregelburd, Gustavo Garzón, Iván Espeche, Celina Font, Ana Celentano, Sergio Boris, Alejandro Paker, Leonardo Saggese, Giselle Motta y Verónica Pelaccini. 

La serie de ficción, creada, escrita y dirigida por Juan Laplace, fue el contenido más visto del bloque “Series” de OnDIRECTV a nivel regional durante el mes de su estreno, mayo de 2015, mientras que se ubicó en el puesto #5 de la grilla general del canal en ese mismo periodo. 

En la segunda temporada, luego de la aparición de Laura Ramos y la suspensión de su cargo del inspector Pelazas, el senador Ramos aparece muerto en el bosque de Mar del Pinar. Este año se centrará en la investigación del crimen, y se extenderá a distintas líneas que surgirán a partir de las pesquisas. El caso se abrirá al entorno familiar y político del senador. 

Al igual que en la entrega inicial de la serie, el guión está a cargo de Juan Laplace, con la novedad de la incorporación de la empresa líder de TV paga, DIRECTV, como productor general, y la producción de Cisne Films, en co-producción con StoryLab. 

La secuela está compuesta por 8 capítulos de una hora de duración, cuyo rodaje se realizó entre los meses de enero y marzo en diferentes locaciones de Buenos Aires y Necochea. “A una historia llena de intriga y sorpresa sumamos al elenco el aporte de actores de gran trayectoria y calidad, que nos tiene muy confiados por la buena recepción que tendrá nuevamente en nuestra audiencia de Latinoamérica”, señaló Willard Tressel, Gerente General de OnDIRECTV. 

La nueva temporada se estrenará simultáneamente en Latinoamérica a través de OnDIRECTV, canal exclusivo de DIRECTV en la Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, el Perú, Puerto Rico, el Uruguay, Venezuela y el Caribe. También estará disponible en DIRECTV Play, plataforma online de la operadora de TV paga, para ser vista en computadoras, tablets y smartphones. 

Además, para quienes no hayan visto la primera temporada o quieran repasarla antes de comenzar con la segunda, OnDIRECTV emitirá el primer ciclo de la serie, completo, a partir del lunes 11 de abril a las 22:00 horas. La serie también está disponible online.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2016 14:11

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.