Fernando Ariel García's Blog, page 129
June 8, 2016
"MOANA. UN MAR DE AVENTURAS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 5 DE ENERO DE 2017
(Información de prensa) El océano te llama. Moana. Un mar de aventuras (Moana), la nueva película de animación Disney, se estrenará en la Argentina el 5 de enero de 2017. Dirigida por el reconocido equipo de realizadores de Ron Clements y John Musker (La Sirenita, Aladdin, La Princesa y el sapo), Moana. Un mar de aventuras cuenta con los talentos vocales de Auli'i Cravalho y Dwayne Johnson.
Hace tres mil años, los más grandes navegantes del mundo viajaron a través del vasto océano Pacífico, donde descubrieron las numerosas islas de Oceanía. Pero después, durante un milenio, sus viajes cesaron, y hasta hoy nadie sabe por qué.
Moana. Un mar de aventuras es una gran comedia de aventuras acerca de una enérgica adolescente que se embarca en una misión audaz para probarse a sí misma como una experta navegante, capaz de cumplir con una misión de sus antepasados aún sin resolver. Durante la travesía se encontrará con el alguna vez todopoderoso semidiós Maui (voz original, en inglés, de Dwayne Johnson) y juntos atravesarán el océano en un viaje lleno de acción, en el que se encontrarán con enormes y feroces criaturas e imposibles desafíos.

Hace tres mil años, los más grandes navegantes del mundo viajaron a través del vasto océano Pacífico, donde descubrieron las numerosas islas de Oceanía. Pero después, durante un milenio, sus viajes cesaron, y hasta hoy nadie sabe por qué.

Moana. Un mar de aventuras es una gran comedia de aventuras acerca de una enérgica adolescente que se embarca en una misión audaz para probarse a sí misma como una experta navegante, capaz de cumplir con una misión de sus antepasados aún sin resolver. Durante la travesía se encontrará con el alguna vez todopoderoso semidiós Maui (voz original, en inglés, de Dwayne Johnson) y juntos atravesarán el océano en un viaje lleno de acción, en el que se encontrarán con enormes y feroces criaturas e imposibles desafíos.
Published on June 08, 2016 12:16
"PIPER" ES EL NUEVO CORTO DE PIXAR QUE SE ESTRENARÁ JUNTO CON "BUSCANDO A DORY"
(Información de prensa) El 16 de junio llega a los cines Piper, el nuevo corto de Pixar Animation Studios, junto con Buscando a Dory, ririgido por Alan Barillaro (supervisor de Animación en Wall-E y
Valiente
).
Piper narra la historia de una hambrienta ave playera recién nacida, que se aventura fuera de su nido por primera vez para excavar en busca de comida en la orilla. El único problema es que la comida está enterrada debajo de la arena, en donde las frías, húmedas y temibles olas rompen en la costa. Con la ayuda de un nuevo amigo, el pequeño se sumerge nuevamente con la esperanza de superar sus temores y llenar su estómago.
Alan Barillaro se unió a Pixar Animation Studios en enero de 1997. Ha trabajado como animador en casi todos los filmes de Pixar, incluyendo Bichos: Una aventura en miniatura, Toy Story 2, Monsters Inc., y las ganadoras del premio de la Academia Buscando a Nemo, Los Increíbles, Wall-E y Valiente. En las tres últimas, Barillaro se desempeñó como supervisor de Animación, siendo responsable del equipo de animadores que trabajaron para dar vida a los personajes de las películas.
Luego de su trabajo en Valiente, Barillaro trabajó con el equipo de desarrollo de software de Pixar para ayudarlos a crear una herramienta de animación que les permitiera otorgar una mayor flexibilidad creativa al proceso de realización de películas del estudio. Para demostrar el concepto, Barillaro creó un corto animado de prueba acerca de un pequeño pájaro en una playa. Esta prueba de animación pronto se convirtió en un corto completo, Piper, que estrenará en cines junto con Buscando a Dory en 2016.
Durante su infancia en las Cataratas del Niágara, en Canadá, el interés de Barillaro en la animación se inició a temprana edad. Trabajó en varios comercios durante la escuela secundaria y continuó sus estudios en el Sheridan College for Animation. Actualmente reside en Oakland, California, junto con su familia.

Piper narra la historia de una hambrienta ave playera recién nacida, que se aventura fuera de su nido por primera vez para excavar en busca de comida en la orilla. El único problema es que la comida está enterrada debajo de la arena, en donde las frías, húmedas y temibles olas rompen en la costa. Con la ayuda de un nuevo amigo, el pequeño se sumerge nuevamente con la esperanza de superar sus temores y llenar su estómago.

Alan Barillaro se unió a Pixar Animation Studios en enero de 1997. Ha trabajado como animador en casi todos los filmes de Pixar, incluyendo Bichos: Una aventura en miniatura, Toy Story 2, Monsters Inc., y las ganadoras del premio de la Academia Buscando a Nemo, Los Increíbles, Wall-E y Valiente. En las tres últimas, Barillaro se desempeñó como supervisor de Animación, siendo responsable del equipo de animadores que trabajaron para dar vida a los personajes de las películas.

Luego de su trabajo en Valiente, Barillaro trabajó con el equipo de desarrollo de software de Pixar para ayudarlos a crear una herramienta de animación que les permitiera otorgar una mayor flexibilidad creativa al proceso de realización de películas del estudio. Para demostrar el concepto, Barillaro creó un corto animado de prueba acerca de un pequeño pájaro en una playa. Esta prueba de animación pronto se convirtió en un corto completo, Piper, que estrenará en cines junto con Buscando a Dory en 2016.

Durante su infancia en las Cataratas del Niágara, en Canadá, el interés de Barillaro en la animación se inició a temprana edad. Trabajó en varios comercios durante la escuela secundaria y continuó sus estudios en el Sheridan College for Animation. Actualmente reside en Oakland, California, junto con su familia.
Published on June 08, 2016 11:57
June 6, 2016
UN HOMBRE NORMAL: HORROR EN TIEMPO REAL

De Hanna Arendt para acá, entendemos que al hablar de la banalidad del Mal estamos hablando de la capacidad de algunas personas para cometer, sobre otras personas, los actos más atroces, crueles y desalmados, sin necesidad de traumas previos o distorsiones de la personalidad que pudieran intentar justificar acciones de esa naturaleza. O sea, es posible asesinar a un ser humano (o a millones) sintiendo que se ejecuta una simple orden burocrática, sin reflexionar sobre las consecuencias que acarreará ese acto.

En Un hombre normal, Rubén Sosa (1939-2007) también abordó esta figura del torturador, trayéndola a la realidad argentina de la última dictadura. De una hondura tan insondable como hiperrealista, los cinco episodios que conforman la historieta terminaron por explicitar lo silenciado, confirmar lo sospechado (y conocido), iluminar lo invisibilizado. Y lo hizo en tiempo real, mientras los secuestros, las torturas, las detenciones, las desapariciones forzadas y los asesinatos que sucedían en las páginas, se estaban sucediendo afuera de las mismas.

Tomando inspiración de la literatura escrita por su amigo y compinche Enrique Medina, Sosa delineó la compleja dimensión psicológica de un mercenario parapolicial, exterminador de cucarachas y de militantes por igual. Un tipo anodino, algo chato, ordinario e inteligente, trabajador eficaz y eficiente que tiene completamente naturalizada su misión. Puede ser un pesado de la Triple A, un militar de la dictadura o ambas cosas. Por sus ojos, la historieta mira, ve y muestra el verdadero alcance del horror. La violencia salvaje, sádica, brutal y despiadada. La deshumanización del victimario. La cosificación de las víctimas.

Esta obra de arte sobre la represión y sobre la condición humana empezó a gestarse en 1976 en Buenos Aires; y por razones obvias tuvo que ser concluida en Europa, dos años después. Publicada desde julio de 1977 en Italia y Francia, dentro de Alter Alter (desprendimiento del Linus parido por Umberto Eco y sus amigos) y el Charlie Mensuel dirigido por Georges Wolinski (uno de los autores asesinados en el ataque terrorista a la redacción de Charlie Hebdo), sus primeros episodios aparecieron firmados con seudónimos (impuestos por el miedo y la prudencia, supongo yo desde la tranquilidad de mi presente): Vito Scrima (Sosa) y E. Foster (Medina).

Un hombre normal nunca se había editado en la Argentina. De hecho, era una historieta prácticamente desconocida para estudiosos y lectores. Y llegó para quedarse como catálogo de la muestra Rubén Sosa. Un hombre normal, que la Biblioteca Nacional Mariano Moreno albergó entre el 10 marzo y el 30 de abril pasados, uno de los muchos actos culturales realizados para recordar el 40º aniversario del Golpe de Estado.

Bienvenido o casa, anónimo hombre normal. Abrazar tu horror es, decididamente, un acto de reparación y de Justicia. Y también de belleza. Fernando Ariel García
Published on June 06, 2016 15:07
"HIPERSOMNIA" SE ESTRENARÁ EN LA ARGENTINA EN FEBRERO DE 2017
(Información de prensa) Protagonizada por Yamila Saud, Peter Lanzani, Gerardo Romano, Jimena Barón, Vanesa González, Candela Vetrano, Florencia Torrente, Sofía Gala, Nazareno Casero y Fabiana Cantilo, Hipersomnia llegará a los cines argentinos en febrero del año que viene. La película, que fusiona los géneros del thriller y el terror, está dirigida por Gabriel Grieco.
Milena es una joven actriz que quiere obtener el papel de una obra de teatro a toda costa. Finalmente, queda elegida para protagonizar una obra comprometida. Ella está feliz pero su novio es un poco celoso y está un tanto preocupado.
Al principio todo es normal. Pero cuando Milena comienza a trabajar sobre la obra, algo raro comienza a sucederle. Sin notarlo en un primer momento, cada vez que lee una escena específica de la obra pareciera transportarse a una casa donde está prisionera junto con otras chicas.
Allí parece tener un pasado, un presente y un futuro incierto. Como la obra que está ensayando aborda el tema de la prostitución, Milena lo atribuye al stress y al estar trabajando en la obra sobre esa temática.
Pero las idas y vueltas se van repitiendo y la vida “del otro lado” parece ser muy real. Lo que en un primer momento se cree que es un trastorno del sueño lentamente se irá convirtiendo en una verdad oculta que Milena no tendrá otra opción que enfrentar.

Milena es una joven actriz que quiere obtener el papel de una obra de teatro a toda costa. Finalmente, queda elegida para protagonizar una obra comprometida. Ella está feliz pero su novio es un poco celoso y está un tanto preocupado.

Al principio todo es normal. Pero cuando Milena comienza a trabajar sobre la obra, algo raro comienza a sucederle. Sin notarlo en un primer momento, cada vez que lee una escena específica de la obra pareciera transportarse a una casa donde está prisionera junto con otras chicas.

Allí parece tener un pasado, un presente y un futuro incierto. Como la obra que está ensayando aborda el tema de la prostitución, Milena lo atribuye al stress y al estar trabajando en la obra sobre esa temática.

Pero las idas y vueltas se van repitiendo y la vida “del otro lado” parece ser muy real. Lo que en un primer momento se cree que es un trastorno del sueño lentamente se irá convirtiendo en una verdad oculta que Milena no tendrá otra opción que enfrentar.
Published on June 06, 2016 14:43
June 3, 2016
NI UNA MENOS
Un año y 275 femicidios después, volvemos a las calles y las plazas con la misma consigna:
Erlich
Fernando Calvi
Luis Scafati
Delius
Jesús Cossio
Links:
Ni una menos 2015 1 y 2
Viva la vida






Links:
Ni una menos 2015 1 y 2
Viva la vida
Published on June 03, 2016 06:00
June 2, 2016
DISNEY ESTRENARÁ "MARY POPPINS RETURNS" EN LOS EE.UU. EN LA NAVIDAD DEL 2018
(Información de prensa) Emily Blunt Y Lin-Manuel Miranda protagonizarán la nueva película de Disney, Mary Poppins Returns, a estrenarse en los cines norteamericanos el 25 de diciembre de 2018. La secuela del clásico de 1964 está dirigida por Rob Marshall.
Reuniendo nuevamente al director y al equipo de producción detrás de la película musical de Disney En el bosque, el filme será dirigido por John DeLuca y Marc Platt. El libreto será escrito por David Magee, basado en los libros de Mary Poppins escritos por P.L. Travers, con el compositor Marc Shaiman a cargo de la banda de sonido, y canciones originales escritas por Scott Wittman.
Emily Blunt ha sido seleccionada como Mary Poppins y Miranda interpretará un nuevo personaje, un farolero llamado Jack. Inspirada en los contenidos de las siete novelas adicionales de P.L. Travers, la historia transcurre en Londres, en la época de la Depresión (cuando los libros fueron escritos originalmente) y sigue a los ahora adultos Jane y Michael Banks, quienes, junto con los tres hijos de Michael, reciben una visita de la enigmática Mary Poppins luego de una pérdida personal. A través de sus habilidades mágicas únicas, y con la ayuda de su amigo Jack, Mary Poppins ayuda a la familia a redescubrir la alegría y la capacidad de asombro que han perdido en sus vidas.
“Me siento realmente muy honrado de haber sido invitado por Disney para dar vida al resto de las historias de P.L. Travers en la pantalla grande. La icónica película original significa mucho para mí personalmente y estoy ansioso por crear un filme musical original que pueda llevar a Mary Poppins, y su mensaje sobre encontrar la alegría incluso en los momentos más desafiantes, a toda una nueva generación de niños”, dice Marshall.
P.L. Travers introdujo al mundo a la sensata niñera en su libro de 1934, Mary Poppins, que Disney adaptó a la pantalla grande y estrenó en agosto de 1964. El filme, que fue dirigido por Robert Stevenson y protagonizado por Julie Andrews y Dick Van Dyke, ganó cinco Premios de la Academia, incluyendo el de Mejor Actriz para Andrews. Sin embargo, las aventuras posteriores de Mary Poppins se mantuvieron sólo en las páginas de los siete libros adicionales de P.L. Travers, que se publicaron entre 1935 y 1988.

Reuniendo nuevamente al director y al equipo de producción detrás de la película musical de Disney En el bosque, el filme será dirigido por John DeLuca y Marc Platt. El libreto será escrito por David Magee, basado en los libros de Mary Poppins escritos por P.L. Travers, con el compositor Marc Shaiman a cargo de la banda de sonido, y canciones originales escritas por Scott Wittman.

Emily Blunt ha sido seleccionada como Mary Poppins y Miranda interpretará un nuevo personaje, un farolero llamado Jack. Inspirada en los contenidos de las siete novelas adicionales de P.L. Travers, la historia transcurre en Londres, en la época de la Depresión (cuando los libros fueron escritos originalmente) y sigue a los ahora adultos Jane y Michael Banks, quienes, junto con los tres hijos de Michael, reciben una visita de la enigmática Mary Poppins luego de una pérdida personal. A través de sus habilidades mágicas únicas, y con la ayuda de su amigo Jack, Mary Poppins ayuda a la familia a redescubrir la alegría y la capacidad de asombro que han perdido en sus vidas.

“Me siento realmente muy honrado de haber sido invitado por Disney para dar vida al resto de las historias de P.L. Travers en la pantalla grande. La icónica película original significa mucho para mí personalmente y estoy ansioso por crear un filme musical original que pueda llevar a Mary Poppins, y su mensaje sobre encontrar la alegría incluso en los momentos más desafiantes, a toda una nueva generación de niños”, dice Marshall.

P.L. Travers introdujo al mundo a la sensata niñera en su libro de 1934, Mary Poppins, que Disney adaptó a la pantalla grande y estrenó en agosto de 1964. El filme, que fue dirigido por Robert Stevenson y protagonizado por Julie Andrews y Dick Van Dyke, ganó cinco Premios de la Academia, incluyendo el de Mejor Actriz para Andrews. Sin embargo, las aventuras posteriores de Mary Poppins se mantuvieron sólo en las páginas de los siete libros adicionales de P.L. Travers, que se publicaron entre 1935 y 1988.
Published on June 02, 2016 12:59
"LA ILUSIÓN DE ESTAR CONTIGO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 30 DE JUNIO
(Información de prensa) Protagonizada por Gemma Arterton y Fabrice Luchini, La ilusión de estar contigo (Gemma Bovery, Francia, 2014) se estrenará finalmente en la Argentina el próximo 30 de junio (sí, hubo cambios). La película, guionada y dirigida por Anne Fontaine, cuenta con los trabajos actorales de Jason Flemyng, Isabelle Candelier, Mel Raido, Elsa Zylberstein, Edith Scob, Niels Schneider y Kacey Mottet Klein.
Martin Joubert (Fabrice Luchini) es un ex parisino que ha regresado a su pueblo natal en Normandía para hacerse cargo de la panadería de su padre. De sus ambiciones de juventud le queda una gran capacidad de imaginación y una pasión por la literatura, con un profundo aprecio por Gustave Flaubert.
La emoción lo invade cuando un matrimonio inglés se instala en la casa vecina. No sólo porque sus nombres son Gemma (Gemma Arterton) y Charles Bovery (Jason Flemyng), sino porque sus comportamientos parecen replicar los de los personajes de la obra Madame Bovary, que incluye una serie de relaciones románticas y sexuales, que se encaminan hacia un trágico final.
Pero la hermosa Gemma no ha leído la novela clásica, y tiene la intención de vivir su propia vida, en especial cuando su antiguo novio Patrick (Mel Raido) aparezca de nuevo en su vida.
"Cuando tenía veinte años leí dos veces Madame Bovary -cuenta la directora, Anne Fontaine-. Para una persona de esa edad, es un todo un 'shock literario'. Este clásico da lugar a nuevas lecturas e interpretaciones y ésta es una historia de seducción y obsesión. Cuando conocí el libro me di cuenta de sus alusiones humorísticas y pensé que era brillante. Como artista me parece muy interesante esta mezcla de humor y arte. También estaba intrigada por la unión de la cultura británica y francesa, y fue un placer escribir un guión de Posy Simmonds", autora del cómic homónimo en que se basa el largometraje.

Martin Joubert (Fabrice Luchini) es un ex parisino que ha regresado a su pueblo natal en Normandía para hacerse cargo de la panadería de su padre. De sus ambiciones de juventud le queda una gran capacidad de imaginación y una pasión por la literatura, con un profundo aprecio por Gustave Flaubert.
La emoción lo invade cuando un matrimonio inglés se instala en la casa vecina. No sólo porque sus nombres son Gemma (Gemma Arterton) y Charles Bovery (Jason Flemyng), sino porque sus comportamientos parecen replicar los de los personajes de la obra Madame Bovary, que incluye una serie de relaciones románticas y sexuales, que se encaminan hacia un trágico final.

Pero la hermosa Gemma no ha leído la novela clásica, y tiene la intención de vivir su propia vida, en especial cuando su antiguo novio Patrick (Mel Raido) aparezca de nuevo en su vida.

"Cuando tenía veinte años leí dos veces Madame Bovary -cuenta la directora, Anne Fontaine-. Para una persona de esa edad, es un todo un 'shock literario'. Este clásico da lugar a nuevas lecturas e interpretaciones y ésta es una historia de seducción y obsesión. Cuando conocí el libro me di cuenta de sus alusiones humorísticas y pensé que era brillante. Como artista me parece muy interesante esta mezcla de humor y arte. También estaba intrigada por la unión de la cultura británica y francesa, y fue un placer escribir un guión de Posy Simmonds", autora del cómic homónimo en que se basa el largometraje.





Published on June 02, 2016 12:40
"LA ILUSIÓN DE ESTAR CONTIGO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 16 DE JUNIO
(Información de prensa) Protagonizada por Gemma Arterton y Fabrice Luchini, La ilusión de estar contigo (Gemma Bovery, Francia, 2014) se estrenará finalmente en la Argentina el próximo 16 de junio. La película, guionada y dirigida por Anne Fontaine, cuenta con los trabajos actorales de Jason Flemyng, Isabelle Candelier, Mel Raido, Elsa Zylberstein, Edith Scob, Niels Schneider y Kacey Mottet Klein.
Martin Joubert (Fabrice Luchini) es un ex parisino que ha regresado a su pueblo natal en Normandía para hacerse cargo de la panadería de su padre. De sus ambiciones de juventud le queda una gran capacidad de imaginación y una pasión por la literatura, con un profundo aprecio por Gustave Flaubert.
La emoción lo invade cuando un matrimonio inglés se instala en la casa vecina. No sólo porque sus nombres son Gemma (Gemma Arterton) y Charles Bovery (Jason Flemyng), sino porque sus comportamientos parecen replicar los de los personajes de la obra Madame Bovary, que incluye una serie de relaciones románticas y sexuales, que se encaminan hacia un trágico final.
Pero la hermosa Gemma no ha leído la novela clásica, y tiene la intención de vivir su propia vida, en especial cuando su antiguo novio Patrick (Mel Raido) aparezca de nuevo en su vida.
"Cuando tenía veinte años leí dos veces Madame Bovary -cuenta la directora, Anne Fontaine-. Para una persona de esa edad, es un todo un 'shock literario'. Este clásico da lugar a nuevas lecturas e interpretaciones y ésta es una historia de seducción y obsesión. Cuando conocí el libro me di cuenta de sus alusiones humorísticas y pensé que era brillante. Como artista me parece muy interesante esta mezcla de humor y arte. También estaba intrigada por la unión de la cultura británica y francesa, y fue un placer escribir un guión de Posy Simmonds", autora del cómic homónimo en que se basa el largometraje.

Martin Joubert (Fabrice Luchini) es un ex parisino que ha regresado a su pueblo natal en Normandía para hacerse cargo de la panadería de su padre. De sus ambiciones de juventud le queda una gran capacidad de imaginación y una pasión por la literatura, con un profundo aprecio por Gustave Flaubert.
La emoción lo invade cuando un matrimonio inglés se instala en la casa vecina. No sólo porque sus nombres son Gemma (Gemma Arterton) y Charles Bovery (Jason Flemyng), sino porque sus comportamientos parecen replicar los de los personajes de la obra Madame Bovary, que incluye una serie de relaciones románticas y sexuales, que se encaminan hacia un trágico final.

Pero la hermosa Gemma no ha leído la novela clásica, y tiene la intención de vivir su propia vida, en especial cuando su antiguo novio Patrick (Mel Raido) aparezca de nuevo en su vida.

"Cuando tenía veinte años leí dos veces Madame Bovary -cuenta la directora, Anne Fontaine-. Para una persona de esa edad, es un todo un 'shock literario'. Este clásico da lugar a nuevas lecturas e interpretaciones y ésta es una historia de seducción y obsesión. Cuando conocí el libro me di cuenta de sus alusiones humorísticas y pensé que era brillante. Como artista me parece muy interesante esta mezcla de humor y arte. También estaba intrigada por la unión de la cultura británica y francesa, y fue un placer escribir un guión de Posy Simmonds", autora del cómic homónimo en que se basa el largometraje.





Published on June 02, 2016 12:40
"ATAÚD BLANCO: EL JUEGO DIABÓLICO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 21 DE JULIO
(Información de prensa) Llega la nueva película de Daniel de la Vega. Ataúd blanco: El juego diabólico (Argentina, 2016) se estrena comercialmente el próximo 21 de julio. Protagonizado por Julieta Cardinali (Virginia), el filme cuenta con las actuaciones de Eleonora Wexler (Angela), Fiorela Duranda (Rebeca), Rafa Ferro (Masón), Veronica Intile (Patricia), Damian Dreizik (Gaspar) y Pablo Pinto (El carpintero).
Virginia hará lo imposible para rescatar a su pequeña hija que ha sido secuestrada. Después de un grave accidente, tendrá la oportunidad de vivir un día más para intentar salvarla. En su camino enfrentará actos que la harán descubrir que hay cosas peores que la muerte...
Ella es una madre desesperada y la pequeña Rebeca está en manos de una oscura secta, en un extraño pueblo que parece estar en el medio de la nada. En su camino se encontrará con Angela y Patricia, quienes están en su misma situación de búsqueda, y todo se volverá mucho más desquiciado, en una carrera por rescatar a sus niños.
¿Qué deberá hacer para conseguir su objetivo? Eso es algo que va más allá de las palabras, pues en momentos extremos deberá tomar decisiones que demostrarán que tan fuerte es su alma.
Con altas cargas de suspenso y acción, Daniel de la Vega presenta en esta ocasión una road movie de terror protagonizada por Julieta Cardinali, y con un gran reparto de reconocida trayectoria en el cine y la televisión en la Argentina. La historia fue escrita por los hermanos Adrián y Ramiro García Bogliano, autores de Sudor Frío, la película de género argentina más exitosa. Las productoras Del Toro Films y Furia Films apuestan una vez más por el cine de género latinoamericano.
Ataúd blanco: El juego diabólico es el quinto largometraje del cineasta argentino, y esta nueva entrega marca un camino diferente para él, después de realizaciones claustrofóbicas como Necrofobia y Chronicles of the Raven.
Esta vez, esfuerzos de producción más grandes fueron necesarios para contar esta historia, incluyendo locaciones más amplias (caminos polvorientos, un pueblo solitario con elementos como una estación de servicio, una carpintería, una iglesia, un cementerio, bosques). Los escenarios y la creación de escenas con alto contenido de acción como persecuciones de autos, fueron filmados en distintas locaciones de Buenos Aires.

Virginia hará lo imposible para rescatar a su pequeña hija que ha sido secuestrada. Después de un grave accidente, tendrá la oportunidad de vivir un día más para intentar salvarla. En su camino enfrentará actos que la harán descubrir que hay cosas peores que la muerte...
Ella es una madre desesperada y la pequeña Rebeca está en manos de una oscura secta, en un extraño pueblo que parece estar en el medio de la nada. En su camino se encontrará con Angela y Patricia, quienes están en su misma situación de búsqueda, y todo se volverá mucho más desquiciado, en una carrera por rescatar a sus niños.

¿Qué deberá hacer para conseguir su objetivo? Eso es algo que va más allá de las palabras, pues en momentos extremos deberá tomar decisiones que demostrarán que tan fuerte es su alma.

Con altas cargas de suspenso y acción, Daniel de la Vega presenta en esta ocasión una road movie de terror protagonizada por Julieta Cardinali, y con un gran reparto de reconocida trayectoria en el cine y la televisión en la Argentina. La historia fue escrita por los hermanos Adrián y Ramiro García Bogliano, autores de Sudor Frío, la película de género argentina más exitosa. Las productoras Del Toro Films y Furia Films apuestan una vez más por el cine de género latinoamericano.

Ataúd blanco: El juego diabólico es el quinto largometraje del cineasta argentino, y esta nueva entrega marca un camino diferente para él, después de realizaciones claustrofóbicas como Necrofobia y Chronicles of the Raven.

Esta vez, esfuerzos de producción más grandes fueron necesarios para contar esta historia, incluyendo locaciones más amplias (caminos polvorientos, un pueblo solitario con elementos como una estación de servicio, una carpintería, una iglesia, un cementerio, bosques). Los escenarios y la creación de escenas con alto contenido de acción como persecuciones de autos, fueron filmados en distintas locaciones de Buenos Aires.
Published on June 02, 2016 12:14
June 1, 2016
"CARS 3" LLEGA A LA GRAN PANTALLA EN JUNIO DE 2017
(Información de prensa) Owen Wilson regresa al asiento del conductor como la voz (en la versión original en inglés) del #95, “El Rayo” Mc Queen, quien se enfrenta a un nuevo desafío en Cars 3. Dirigida por Brian Free (Cars y Cars 2), y producida por Kevin Reher (Bichos, el corto La Luna que acompañó a
Valiente
), Cars 3 llegará a los cines de la Argentina a partir del 15 de junio de 2017.
“Luego de trabajar en las dos primeras películas de Cars, me siento muy honrado de dirigir Cars 3 -asegura Fee-. Estos personajes son como una familia para mi, de modo que es muy especial poder seguir a 'El Rayo' Mc Queen mientras ahondamos más que nunca en el mundo de las carreras y en su relación con este deporte. La combinación de acción y aventuras en la película será algo realmente especial”.
Arte conceptual para Cars 3
Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario “El Rayo” Mc Queen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo, necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet, y un par de giros inesperados. Demostrar que el #95 aún no está terminado pondrá a prueba el corazón del campeón, ¡en el más grande escenario de la Copa Pistón!
Arte conceptual para Cars 3
Cars (2006) ganó un premio Golden Globe como Mejor Película Animada; y dos premios Annie por Mejor Largometraje Animado y Mejor Banda de Sonido. El compositor Randy Newman ganó un premio Grammy por Mejor Canción escrita para una película, televisión u otros medios visuales (Our Town). El filme, además, fue nominado a un premio Oscar como Mejor Película Animada, así como Mejor Canción Original escrita para una película (Our Town).
Cars 2 (2011) fue nominada al premio Golden Globe como Mejor Largometraje Animado, además de recibir otras nominaciones de la industria.
Entre las dos, la saga lleva recaudado más de 1 billón de dólares en la taquilla mundial.

“Luego de trabajar en las dos primeras películas de Cars, me siento muy honrado de dirigir Cars 3 -asegura Fee-. Estos personajes son como una familia para mi, de modo que es muy especial poder seguir a 'El Rayo' Mc Queen mientras ahondamos más que nunca en el mundo de las carreras y en su relación con este deporte. La combinación de acción y aventuras en la película será algo realmente especial”.

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario “El Rayo” Mc Queen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo, necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet, y un par de giros inesperados. Demostrar que el #95 aún no está terminado pondrá a prueba el corazón del campeón, ¡en el más grande escenario de la Copa Pistón!

Cars (2006) ganó un premio Golden Globe como Mejor Película Animada; y dos premios Annie por Mejor Largometraje Animado y Mejor Banda de Sonido. El compositor Randy Newman ganó un premio Grammy por Mejor Canción escrita para una película, televisión u otros medios visuales (Our Town). El filme, además, fue nominado a un premio Oscar como Mejor Película Animada, así como Mejor Canción Original escrita para una película (Our Town).
Cars 2 (2011) fue nominada al premio Golden Globe como Mejor Largometraje Animado, además de recibir otras nominaciones de la industria.
Entre las dos, la saga lleva recaudado más de 1 billón de dólares en la taquilla mundial.
Published on June 01, 2016 13:17
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
