Christina Widmann's Blog, page 35

June 24, 2018

Barbara Pachl-Eberhart: Federleicht - die kreative Schreibwerkstatt

Wie die Kraft Ihrer Worte zur Lebenskraft wird


Liebe Frau Pachl-Eberhart,

Ganz bin ich mit Ihrem Buch noch nicht fertig. Ich mache gerade das Schreibprojekt am Schluss. Text Nummer 19: "Wie hätte Walther von der Vogelweide wohl diesen Gegenstand besungen?" Dafür muss ich den Herrn erst einmal lesen. Morgen.

Die meisten Bücher über das Schreiben wollen einem entweder helfen, einen Bestseller zu schaffen, oder sie beschäftigen sich mit Selbsthilfe und therapeutischem Schreiben. Ihre Schreibwerkstatt tut beides. Im ersten Teil geht es darum, eigene Erfahrungen aufs Papier zu bringen und ihnen dort Herr zu werden. Ideen zu sichten und furchtlos drauflos zu schreiben. Sich seitwärts an ein Thema heranzuwagen, dem man noch nicht geradeaus ins Auge blicken möchte. Die meisten Übungen in diesem Teil sind auch dann nützlich, wenn man Geschichten schreiben will, nicht die eigene Geschichte. "Was ich schreiben würde, wenn es ganz einfach ginge" - da trauen sich die Einfälle aus dem Stift.

Später laden Sie dazu ein, einfach mal Blödsinn zu schreiben. Oder sich ganz ernsthaft mit Erzählwerkzeugen zu beschäftigen. Oder einen Smiley zu einem Rosamunde-Pilcher-Text auszudehnen. Ihre Schreibübungen überraschen. Teilweise überrumpeln sie sogar. Und halten die Wörter fest, bevor sie sich hinter der Das-wird-doch-nichts-Schreibblockade verstecken können.

Ihr Buch hat mir, glaube ich, weitergeholfen. Gefallen hat es mir auf jeden Fall. (Bis auf das künstliche generische Femininum. Selbst, wenn die meisten Leser heute Leserinnen sind - warum selbige mit einer sperrigen Form aus dem Lesefluss werfen?)

Ich werde Ihr Buch weiterempfehlen, Frau Pachl-Eberhart. Und zuallererst bekommt es meine Schwester. Vielleicht setzt sie sich dann endlich hin und schreibt ihren Fantasy-Roman.

Hochachtungsvoll
Christina Widmann de Fran

Federleicht - Die kreative Schreibwerkstatt von Barbara Pachl-Eberhart

erschienen: 2017 bei Integral.
Ich danke für ein Rezensionsexemplar.

Leseprobe kostenlos herunterladen

ISBN: 978-3-7787-9279-7
Erhältlich als Buch und eBuch auf Amazon.de.

Die Autorin im Netz: www.barbara-pachl-eberhart.at

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 24, 2018 08:42

June 22, 2018

Rebecca Kingsley: Los Celtas: artistas y bardos

Muy lector mío:

De esta série ya había leído un libro, Mitos y creencias celtas. Y no me consigo sacudir la impresión de que Los celtas: artistas y bardos es básicamente el mismo libro. La introducción sobre la historia de los pueblos celtas parece cortada y pegada sin más. También me sonaba gran parte de las imágenes con sus sendas explicaciones. El texto central es un poco distinto. Este tomo se fija un poco más en los ornamentos celtas. Y las fotos de excavaciones son nuevas.

Sobre los bardos son las últimas 15 páginas. Casi la mitad de ellas consisten en citaciones de autores medievales,  baladas tradicionales y versos de bardos modernos.

En conjunto, este libro sí tenía algo nuevo que ofrecer. Pero en gran parte es redundante.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

Los celtas: artistas y bardos de Rebecca Kingsley

Original: The Celts - Artists and Storytellers, publicado en 1998

Traducción española: Javier Alfonso López para EDIMAT libros.

ISBN: 84 8403 398 8.

Disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 22, 2018 15:17

Roberto Rosaspini Reynolds: Mitos y Leyendas celtas

Muy Lector mío:

Poco de la mitología celta ha llegado a nuestra época, porque los bardos y druidas no apuntaban nada. La literatura de los pueblos celtas iba de boca a oído. Sólo cuando ya estaban cristianizadas las islas británicas, los monjes recogieron alguna que otra leyenda. Y de esas colecciones, sólo han sobrevivido unas pocas copias de copias de copias. De los mitos celtas del continente, no ha sobrevivido ninguno.

Roberto Rosaspini Reynolds ha eligido unos cuantos mitos irlandeses y galeses de los que nos han llegado. Les ha añadido una introducción, unas notas sobre costumbres celtas y unas ilustraciones. Y eso es todo. Está el mito de cómo llegaron los celtas a Irlanda. Está la vida de CuChulainn, héroe nacional de la isla. Está el mito de Finn y de su hijo Ossian. Están los mitos galeses de Pwyll, de Bendigeit Bran y de Maxen Wedlic. Pequeñas ventanas a un país misterioso. No me sorprende que los autores románticos se hayan tejido un mundo ideal a partir de estos mitos. Donde poco se sabe, mucho se puede inventar.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

Mitos y leyendas celtas de Roberto Rosaspini Reynolds

publicado en 1999 en Buenos Aires

Leer las primeras páginas en línea

ISBN: 950-754-069-5
Segunda edición disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 22, 2018 14:51

June 21, 2018

Jack Waldas: Street Yoga

Verführung für Alltags-Yogis


Lieber Leser,

nach dem Klappentext hoffte ich auf Tipps, wie man Yogahaltungen in den Alltag integrieren kann. Zum Beispiel, während man auf die U-Bahn wartet. Aber weit gefehlt. Street Yoga enthält keine einzige Anleitung. Es geht dem Autor um die Lebenshaltung. Seine Art, das auszudrücken, ist... eigen, um nichts schlimmeres zu sagen.

Bild für Bild zeigt Jack Waldas uns Yogahaltungen in absurden Situationen. Ein Paketbote stellt sich auf die Hände, um mit der Schuhspitze den Klingelknopf zu drücken. Ein Kellner macht eine Standwaage, um einer Frau den Espresso zu servieren. Sieht hübsch aus, bis man merkt, wie nahe dabei sein Fuß der Frau am Nachbartisch kommt. Diese versteckt sich abwehrend hinter ihrer Zeitung. Als Koch verkleidet, streckt Waldas beim Halbmond seine nackten Zehen über eine Arbeitsfläche und offene Töpfe. Die echten Köche mussten nach dem Fototermin wahrscheinlich ihr ganzes Restaurant desinfizieren.

Die Fotos in Street Yoga konnten mich weder inspirieren noch verführen. Ich finde sie teils abstoßend, teils banal, wie Tadasana auf dem Bürgersteig. Die Texte dazwischen, tausendmal gesehene Versatzstücke. Das einzig Originelle im Buch: Die Copyright-Seite ist am Schluss.

Hochachtungsvoll
Christina Widmann de Fran

Street Yoga: Verführung für Alltags-Yogis von Jack Waldas

erschienen: 2013 bei Kösel
Ich danke für ein Rezensionsexemplar.

ISBN: 978-3-641-09699-1

Erhältlich als eBuch auf Amazon.de.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 21, 2018 13:58

June 18, 2018

Tony Buzan: El libro de la lectura rápida

Muy Lector mío:

Tony Buzan es quien difundió lo del mapa mental. Cosa que les encantaba a mis profesores en el colegio, pero yo nunca le he visto el sentido. Prefiero tomar mis apuntes de la manera habitual. Tampoco uso colores para señalar cosas. Cambiar de lápiz en medio de la faena siempre me ha parecido una pérdida de tiempo.

Bueno, este mismo Tony Buzan promete que todos podemos leer mil palabras por minuto. En una novela normal y corriente, mil palabras son cuatro páginas. Leer tan rápido y comprenderlo todo - claro que sería práctico, si funcionara.

El libro de Buzan está estructurado en partes y capítulos. Hay teoría, hay ejercicios, hay autoevaluación. Al final pone un diagrama para lucir nuestros progresos. Como tengo aquí un ejemplar de biblioteca, he hecho el diagrama en una libreta aparte. Lo ves más abajo. En un momento dado incluso me acerqué a la tierra prometida de las mil palabras por minuto. Pero comprendía poco del texto.

La tabla de la derecha son mis velocidades de lectura en cada evaluación: las de arriba para el alemán, las de abajo para el español. Los porcentajes miden la comprensión. Para cada texto había unas preguntas que responder. Se ve claramente: al subir de velocidad siquiera un poquito, enseguida doy respuestas erróneas. Un 80 % de comprensión parece mucho, pero en realidad, es poco. Los textos eran fáciles, y muchos versaban de temas que ya me conocía: el desarollo del cerebro infantil (evaluación 5), la historia de la vida en nuestro planeta (No. 6), especulaciones sobre el futuro de nuestra especie (ev. 7). También los textos alemanes eran fáciles. Leer dos páginas y responder mal a tres de entre diez preguntas - eso no es de recibo. No sirve.

En cierta parte del libro, Buzan quiere que leamos dos líneas de vez. Dice que es como leer partituras musicales. Pero en la partitura de piano, las dos líneas están pensadas para sonar al mismo tiempo. Por eso hay que leerlas simultáneamente y dan conjunto. En el lenguaje, sólo decimos una palabra de vez. Los textos escritos no están pensados para leer varias líneas simultáneamente. Sale un revoltijo.

Más adelante, Buzan quiere que pongamos el metrónomo para forzarnos a leer más rápidamente. Lo hice con el primer capítulo de una novela nueva. Me enteré de que unos personajes estaban cenando en un barco y charlando sobre Lutero. Creía que eran dos: el capitán y un pasajero. Sólo en la última página del capítulo, cuando se levantaban de la mesa y se despedían, me percaté de que había tres personas. Con los métodos de lectura rápida de Tony Buzan, no me entero de nada. Aquello no es leer, es sobrevolar las páginas.

El autor también dedica un capítulo a ejemplos de lectores superrápidos. Rumores y exageraciones todos. Tony Buzan parece creerse a pies juntillos la historia de Eugenia Alexeyenko, de la cual un tal O'Brian escribió que leía más de 400.000 palabras por minuto. Eso sería leer el quinto tomo del Harry Potter en medio minuto. Si realmente existiera una persona que leyera así de rápido, saldría en la tele, ¿verdad? Tendría entrada en Wikipedia. Y un montón de investigadores tratarían de descubrir su secreto. Le harían escaneos cerebrales y publicarían artículos científicos. Así que miremos en internet qué hay sobre Eugenia Alexeyenko. Y sale... nada. La única fuente para esta historieta es el libro de O'Brian, Cómo aprobar exámenes. Lo más probable es que se la inventó.

Queda descartado lo de la lectura superrápida. Aún así, el libro contiene algo útil: unas tablas de prefijos y sufijos con sus sendos significados. Y unas palabras griegas antiguas y latinas para entender mejor los helenismos y latinismos. Eso sí puede mejorar la comprensión, y a largo plazo también la velocidad de lectura.

No creo que nuestra velocidad de lectura sea cosa fija. Vamos mejorando con la práctica. Es decir, con la práctica diaria de leer mucho. No con la práctica de métodos raros como los de Tony Buzan.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

El libro de la lectura rápida de Tony Buzan

Original: The Speed Reading Book, primera edición en 1971.

Traducción española: Lucía Bosch.

ISBN: 84-7953-222-X
Disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 18, 2018 06:55

June 17, 2018

Rebecca Kingsley: Mitos y creencias celtas

Muy Lector mío:

Sabemos poco sobre los celtas. Y lo poco que sabemos, lo tenemos de segunda mano o de excavaciones arqueológicas. Esto es lo principal que se aprende en el libro de Rebecca Kingsley. Un poco frustrante. Además, la autora no trata de dar el cuadro completo. Dice unas cosas, menciona otras y deja claro que hay varios mitos más y varias inscripciones que ella no trata en este libro. Lo que cuenta, lo cuenta bien. Pero me he quedado con hambre.

Aún así, el libro vale la pena. Sobre todo por la cantidad y calidad de ilustraciones: fotos de objetos hallados en excavaciones, fotos aéreas de antiguos lugares de culto, fotos de monedas celtas... También fotos de estatuas romanas y griegas que representan a guerreros celtas. Y algunas ilustraciones escaneadas de los libros medievales que recuentan la mitología irlandesa. Un libro muy visual.

En la introducción, la autora recuenta lo que sabemos de la historia de los pueblos celtas: sus posibles orígenes, sus expansiones, sus guerras con griegos y romanos, su declive y desaparición. En pocas páginas, un montón de información. Después comienza la visita, aunque corta, al mundo fascinante de la desaparecida cultura celta.

A ver si por algún lado hay más que leer sobre los celtas, sus mitos y costumbres. Tengo la sensación de haber aprendido una buena porción de concimientos básicos, pero me gustaría saber más pormenores. El libro de Rebecca Kingsley es del 1998. Desde entonces ha habido más excavaciones. Espero que también haya más información. Te iré contando.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

Mitos y creencias celtas de Rebecca Kingsley

Original: Celtic Myths and Beliefs, publicado en 1998 por Quantum Books

Traducción española: Javier Alfonso López para EDIMAT.
Edición agotada.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2018 14:35

Peter Levine: Trauma und Gedächtnis

Die Spuren unserer Erinnerung in Körper und Gehirn

Lieber Leser,

Nach Der Serienkiller, der keiner war wollte ich über Traumen und Traumatherapie ein bisschen Hintergrundwissen haben. Peter Levine behandelt in seiner Praxis Missbrauchsopfer und Afghanistan-Veteranen, aber auch Kinder, die zu oft vom Klettergerüst gefallen sind und denen jetzt der Kiefer zuckt. Seine Methode heißt Somatic Experiencing (SE). Diese Vorgehensweise konzentriert sich nicht auf das Trauma selbst, sondern auf die körperlichen Folgen und Verhaltensmuster im Hier und Jetzt. Das macht die Therapie deutlich leichter für die Betroffenen, schreibt er. Klingt glaubwürdig.

In Trauma und Gedächtnis erklärt Levine den wissenschaftlichen Hintergrund seiner Therapie, belegt mit vielen Quellenangaben. Der Teil liest sich faszinierend, voller Hirnregionen und Experimente. Außerdem erzählt Levine ein paar Patientengeschichten. In einem Kapitel vergleicht er seinen Ansatz mit der Trauma-Erinnerungstherapie (die nach "verdrängten" Erfahrungen in der Kindheit sucht) und mit der Prolonged-Exposure-Therapie, die in den USA üblich ist für Soldaten mit posttraumatischer Belastungsstörung. Außerdem geht Peter Levine auf eine Therapie ein, die bald Wirklichkeit werden könnte: Traumatische Erinnerungen mit einer Tablette einfach löschen. Was auf den ersten Blick wunderbar klingt, entlarvt der Psychologe als Alptraum. Denn es ginge zwar vielleicht die bewusste Erinnerung weg, aber nicht die Verhaltensprobleme und Panikattacken in der Gegenwart.

Peter Levines Buch liest sich vertrauenerweckend. Dass er seit den siebziger Jahren Traumapatienten behandelt und weiterhin Zulauf bekommt, spricht auch für ihn. Ob sich seine Methode auf lange Sicht durchsetzen wird? Wir werden es erleben.

Was habe ich mitgenommen aus Trauma und Gedächtnis? Vor allem Hintergrundwissen über Gehirn und Erinnerung. Die Prinzipien der SE-Therapie. Und das beruhigende Gefühl, dass Traumen heilbar sind.

Hochachtungsvoll
Christina Widmann de Fran


Trauma und Gedächtnis: Die Spuren unserer Erinnerung in Körper und Gehirn von Peter A. Levine

Original: Trauma and Memory. Brain and Body in a Search for the Living Past. A Practical Guide for Understanding and Working with Traumatic Memory, erschienen 2015 bei North Atlantic Books

Deutsche Übersetzung: Silvia Autenrieth für Kösel.
Ich danke für ein Rezensionsexemplar.

Leseprobe kostenlos herunterladen

ISBN: 978-3-466-34619-6
Erhältlich auf Amazon.de.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2018 07:32

June 15, 2018

Tony Allan: Símbolos

Descifrar y localizar motivos místicos y espirituales


Muy Lector mío:

150 páginas de papel grueso constituyen este libro, el último que sobre símbolos tenía pendiente leer. La verdad es que sólo lo he leído por encima. Ya me sentía informada sobre la mayoría de lo que aparece. Sin embargo, al final había varias cosas que me han resultado nuevas: los rosacruces, los cátaros, más símbolos alquímicos, pormenores sobre el budhismo, el hinduismo y los sikhs.

Para 150 páginas, este libro contiene bastante información. Está ilustrado con gráficas y con fotos de símbolos in situ: en estatuas, vasijas, dagas, fachadas. Tony Allan explica bien los símbolos que le han cabido.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

Símbolos: descifrar y localizar motivos místicos y espirituales de Tony Allan

Original: The Symbol Detective. How to Decipher Mystical Motifs - and Know Where to Find Them, publicado en 2008.

Edición española: editorial BLUME, 2009.
ISBN: 978-8480768085

Últimos ejemplares disponibles en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2018 10:28

David Fontana: El lenguaje de los símbolos

Guía visual sobre los símbolos y su significado


Muy Lector mío:

Este libro sobre símbolos es distinto de todos los demás que he encontrado en la biblioteca. Por un lado, le falta la bibliografía. Pero por otro, me ha encantado cómo está organizado. El lenguaje de los símbolos no es un diccionario. Es más bien una gramática. Es decir, este autor no muestra un símbolo tras otro y explica el significado de cada uno. Más bien nos cuenta la historia de los símbolos en las distintas épocas y culturas de la especie humana desde las primeras pinturas rupestres hasta el Tarot. Los arquetipos de Jung, aunque más recientes, aparecen ya en la introducción.

Fontana nos explica el Tarot, describe el Tao y el I Ging. También menciona el papel de los animales en la mitología de algunos pueblos. Dice mucho sobre leyendas celtas. En conjunto, un libro bien ilustrado e ilustrante. Lo recomiendo como introducción completa en la simbología. No muestra tantos signos y símbolos cuanto por ejemplo el Cirlot, pero explica el sistema de fondo que necesitamos para encajar luego todos aquellos pormenores.

Atentamente
Christina Widmann de Fran


El lenguaje de los símbolos: Guía visual sobre los símbolos y sus significados de David Fontana

Original: The Language of Symbols. A Visual Key to Symbols and Their Meanings, publicado en 2003.

Traducción española: editorial BLUME, 2007.
ISBN: 978-8480764384

Disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2018 10:04

Rowena & Rupert Shepherd: 1000 símbolos

El significado de las formas en el arte y el mito


Muy Lector mío:

Para llegar a mil símbolos, estos dos autores nos explican la mitología grecorromana, el panteón egipcio, los dioses nórdicos, los mitos de varios pueblos indígenas americanos, oceánicos y africanos, y también todo el mundo oriental. Además del cristiano, claro. En conjunto salen más mitos que símbolos. Las formas abstractas están metidas en el último rincón, eso es, en las últimas 20 o 30 páginas.

Las explicaciones son excuetas. Si no, no cabrían mil entradas en unas 400 páginas. Una obra bastante completa, pero superficial. Las ilustraciones no son fotos de manuscritos antiguos ni de piedras grabadas sino gráficas modernas.

¿Lo recomiendo? Más bien no. Todo lo que hay en este libro, lo hay también en otros, y mejor explicado.

Atentamente
Christina Widmann de Fran


1000 símbolos: Lo que significan las formas en el arte y el mito de Rowena y Rupert Shepherd

Original: 1000 Symbols - What Shapes Mean in Art and Myth, publicado en 2002

Traducción española: Ana Herrera Ferrer, Editorial Acanto, 2003
ISBN: 978-8495376428

Disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2018 09:41