Christina Widmann's Blog, page 34

July 14, 2018

James Salter: El arte de la ficción


Muy Lector mío:

A todo autor conocido le suelen preguntar cómo escribe. Y para que dejen de dar la lata, algún que otro autor escribe un libro sobre el arte de escribir. O da una conferencia y luego publica el texto, como en este caso. James Salter tenía pocos consejos que dar. Esquiva la pregunta, incluso por escrito. En tres ensayos que juntos llenan unas 40 páginas, deambula de anécdota en anécdota. Vivencias propias, vivencias ajenas. Observaciones acerca de cualquier cosa menos la que queremos saber. Sólo muy de vez en cuando se le cuela algún consejito: hay que escribir aun cuando no hay ganas. Hay que tener planificada toda la novela antes de ponerse a escribirla. Consejos mil veces leídos y que no para todos los autores son verdad. Creo que James Salter tenía pocas ganas de dar su conferencia. Y creo que, al empezar, no tenía claro qué quería decir.

El arte de la ficción sería un libro para pasar el rato, si estuviera mejor traducido. Pero la traductora tampoco tenía ganas de dedicarle mucho tiempo. Se queda en los más crudos anglicismos, en un lenguaje   nada natural. Entre el autor y la traductora les ha salido un libro que con muchas ganas devolveré enseguida a la biblioteca: para deshacerme de él.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

El arte de la ficción de James Salter

Título original: The art of fiction, publicado en 2016

Traducción: Eugenia Vázquez Nacarino para Ediciones Salamandra, 2018

ISBN: 987-84-9838-844-2
Disponible en papel y como libro electrónico en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2018 12:51

Agencia Efe: Manual de español urgente


Muy Lector mío:

Cada periódico y cada agencia de noticias tiene su libro de estilo. La Agencia Efe, de Burgos, publica el suyo como Manual de español urgente. Tanto éxito parece haber tenido que el MEU ya se conoce con sus siglas, igual que el DRAE. El ejemplar que tengo entre manos es del año 1998. Hace gracia ver contra qué luchaban hace veinte años los puristas del idioma. Por ejemplo, en la página 201, desaconseja el "neologismo innecesario y mal formado" que es la palabra homofobia. Recomienda decir actitud antihomosexual.

Los primeros capítulos del MEU son sobre gramática: dónde poner comas, cómo usar el semícolon, etc. A veces pone "parágrafo" en vez de "párrafo". Pero permite decir "sesenta aniversario" en lugar de "sexagésimo aniversario". También admite el giro de "Dalí la pintó cabalgando en un caballo blanco." ¿Quién estaba cabalgando? ¿La moza o el pintor? Si fue éste, menudo cuadro le debió de salir.

En fin, que el MEU tampoco evita todos los barbarismos. Y para "Newfoundland" (Terranova) recomienda el gentilicio "neofinlandés", que suena mucho a Finlandia. La lista de siglas estará ya anticuada. También la lista de jefes de estado. Para mantenerla al día, habría que publicar una nueva edición cada mes.

Estas excepciones aparte, recomiendo el Manual de español urgente. Me ha aclarado varias dudas sobre el significado exacto de palabras. Además, cuando pone que cierto vocablo no se debe usar o que no se debe usar en cierto sentido, siempre pone una lista de palabras mejores. Así ampliamos el vocabulario.

Como buen manual, el MEU cabe en la mano. Es su gran ventaja sobre el DRAE.

Atentamente
Christina Widmann de Fran



Manual de español urgente de la Agencia Efe

Edición de esta reseña: CATEDRA, 2012.

Última edición publicada en 2015 por DEBATE.

ISBN: 978-8499925264
Disponible en Amazon.es.

La Agencia Efe y el BBVA patrocinan la Fundacion del Español Urgente (Fundéu). En su página web hay un buscador urgente de dudas.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2018 10:13

July 11, 2018

Alex Grijelmo: El estilo del periodista


Muy Autor mío:

Tengo entre manos un ejemplar de la séptima edición de El estilo del periodista. Es del 2001. Veo que la última edición salió en 2014. La primera, en 1997. Que un libro se imprima tantas veces puede significar calidad. También puede significar que es una obra estándar de las que mucha gente compra pero poca gente lee. Hojeando cualquier periódico español, me inclino por la segunda posibilidad.

Usted mismo tampoco aplica al texto del propio libro todos los consejos que da. De vez en cuando aparecen allí los mismos gazapos que la obra vitupera. Por ejemplo, Usted escribe machacona e innecesariamente muchos adverbios terminados en -mente, cuando precisamente dedica más de una página a que suelen sobrar. Usted también escribe un párrafo sobre la diferencia entre oír y escuchar. En el resto del libro, sólo aparece escuchar para las dos cosas. Como en la página 505:

"Si ocurre así, probablemente escucharemos esa frase y pensaremos en un grupo de hombres y mujeres que persiguen a unos delincuentes."

Mejor sería: "oiremos esa frase". No se trata de prestar atención sino de percibirla, incluso aunque sea sin querer. Más tarde, Usted quiere decir que cierta persona no dijo cierta cosa. Pero escribe que no le había escuchado decirla. Significa que la persona sí la dijo, pero que Usted no le estaba escuchando. Oyendo, quizá sí.

También llama la atención que Usted no se haya fijado en la muletilla que es "el hecho de". Dondequiera que se escriba, sobra. Por ejemplo en la página 286:

"La duda viene dada precisamente por el hecho de considerarlo un nexo invariable o más bien una oración que introduce a otra."

Cabe omitir las tres palabras: "La duda viene dada precisamente por considerarlo un nexo invariable o más bien una oración que introduce a otra." Cabría omitir también la palabra "precisamente", como Usted lo recomienda en otro capítulo. La frase ganaría.

En la página 294: "Hasta el año 2000, los verbos que llevan tilde en su terminación no la perdían por el hecho de añadírseles un pronombre átono (también llamado enclítico)".

Mejor: "hasta el año 2000, los verbos que llevan tilde en su terminación no la perdían al añadírseles un pronombre átono (también llamado enclítico)".

Otro ejemplo, de la página 262: "El hecho de que se escriban comillas no indica que a partir de ese signo comience una oración que no ha de estar relacionada sintácticamente con la anterior."

Más corto y menos engorroso sería: "Las comillas no indican que comience una oración que no ha de estar relacionada sintácticamente con la anterior."

Para la siguiente edición revisada, Usted quizá se acuerde de mi sugerencia e incluya "el hecho de" en la lista de muletillas que evitar.

Como extranjera, agradezco los capítulos acerca de gramática y vocabulario. Usted me aclara dudas que llevaba tiempo arrastrando. He tomado 19 páginas de apuntes. El capítulo sobre cómo ajustar un texto al espacio disponible me ha hecho gracia. Es que a mí me suele pasar lo contrario: me encargan mil palabras sobre un tema y lo dejo todo dicho en 600. A ver si, haciendo lo opuesto a lo que Usted aconseja para abreviar, consigo ensanchar y explayarme más.

Las últimas cien páginas del libro son sobre la ética del periodismo. Al leerlos ahora, me percato de cuánto ha cambiado la sociedad europea en pocos años. Donde Usted aconseja que no hay que mostrar a la mujer siempre en papel de madre, ahora habría que resaltar que no se deberían suprimir de la prensa todas esas imágenes, como si no existiéramos las madres. También respecto al racismo los periódicos se están pasando de la meta con un lenguaje hipercorrecto y tan cauteloso que resulta ridículo.

En conjunto, he aprendido mucho de El estilo del periodista. A ver si consigo aplicarlo.

Atenta y agradecidamente
Christina Widmann de Fran


El estilo del periodista de Álex Grijelmo

primera edición: 1997 con TAURUS
Edición más reciente: 2014 en la misma editorial

ISBN: 978-8430609499

Disponible en Amazon.es.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 11, 2018 12:21

July 7, 2018

Stefanie Arend: Gesund durch Yin Yoga

Der sanfte Weg, deinen Körper von alltäglichen Beschwerden und seelischen Belastungen zu befreien


Liebe Frau Arend,

Yoga ist immer eine Geduldsprobe. Yin Yoga treibt es auf die Spitze: Fünf Minuten und länger soll ich in derselben Haltung bleiben. Schwierig, falls ich in der betreffenden Haltung weder lesen noch schlafen kann. Deshalb kürze ich meistens ab auf eine halbe Minute. Oder weniger. Dennoch, jetzt im Sommer ist mir Ihr dehnendes, entspanntes Yin Yoga lieber als die üblichen Yogahaltungen, die sofort den Schweiß auf die Matte tropfen lassen.

Ein paar von diesen bekannteren Stellungen, Sie sagen Yang Yoga dazu, kommen auch im Buch vor. Genauso wie Atemtechniken und Meditation. Dann kommen Sie zum Gesundheitsteil. Von A wie Allergien bis W wie Wechseljahre reichen die Beschwerden. Zu jeder empfehlen Sie ein Yogaprogramm, aber auch Behandlungen aus der Traditionellen Chinesischen Medizin und/oder aus der Heilpraktik. Sie sprechen viel über Meridiane. Außerdem geben Sie gelegentlich Ernährungstipps. Die meisten Ihrer Ratschläge klingen gut und sinnvoll. Nur gelegentlich schleicht sich eines der üblichen Zauberworte ein: "entschlacken", "Entgiftung" - leere Begriffe, unter denen sich jeder vorstellt, was er will, weil sie keine echte Bedeutung haben.

Ich frage mich, Frau Arend, wie vielen Frauen Ihre Yoga-Sequenz gegen Cellulite schon geholfen hat. Oder die Schröpfkur, die Sie im rosa Kasten empfehlen. Gäbe es eine wirksame Behandlung gegen Orangenhaut, dann hätte inzwischen jede Frau davon gehört und wäre hingegangen.

Unter "Fußschmerzen" beschreiben Sie, dass oft die Schuhe daran schuld sind. Dann aber empfehlen Sie Übungen anstelle der offensichtlichen Lösung: Die Schuhe wechseln oder barfuß laufen.

Was ich sehr gut finde: Sie haben eine Yogasequenz gegen Menstruationsschmerzen. Die meisten Yogabücher, auch und vor allem solche für Frauen, machen um dieses Thema einen großen Bogen. Auch für die Schwangerschaft empfehlen Sie ein paar Übungen, die allerdings teilweise mit einem dicken Bauch nicht mehr gehen.

Beim Punkt Nackenschmerzen ​betreiben Sie dieselbe Symptomkur wie schon bei den Füßen: Zuerst erklären Sie, dass oft Büroarbeit und schlechte Sitzhaltung schuld sind. Dann empfehlen Sie, mit einer Yoga-Folge dagegen zu arbeiten. Die Ursache zu beseitigen und in Zukunft anders zu sitzen oder weniger zu sitzen, das empfehlen Sie nicht.

Sie sehen, worauf ich hinaus will, Frau Arend: Mit Yoga als Medizin-Ersatz sollte man vorsichtig sein. Genau so vorsichtig wie mit Diäten, Tabletten und jeder anderen Behandlung. Besser ist es, den Beschwerden auf den Grund zu gehen und die Ursachen zu beseitigen. Vor allem bei Stress, Depressionen, Grübeleien, etc. Hier ist Meditation keine Lösung, sondern höchstens eine Aspirintablette.

Sie als Yogalehrerin sollten, genauso wie Heilpraktiker und Ärzte, vorsichtig sein mit Versprechen, die Sie vielleicht nicht halten können. Wie dem Yoga gegen Cellulite. Oder einer Ganzkörper-Yogasequenz, welche die Sehkraft stärken soll. Yin Yoga als Sportersatz klingt dagegen immer attraktiver, je weiter das Thermometer klettert.

Hochachtungsvoll
Christina Widmann de Fran


Gesund durch Yin Yoga: Der sanfte Weg, deinen Körper von alltäglichen Beschwerden und seelischen Belastungen zu befreien von Stefanie Arend

Erschienen: 2016 bei Südwest
Ich danke für ein Rezensionsexemplar.

Leseprobe als PDF kostenlos herunterladen

ISBN:978-3-517-09457-1

Erhältlich als Buch und eBuch auf Amazon.de.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 07, 2018 12:54

July 6, 2018

Rafael Gonzalo Verdugo: La mejor defensa es un buen ataque de risa

Reflexiones de urgencia para sobrevivir al viejo mundo moderno


Muy Autor mío:

Acabo de leer Su libro, pero el ataque de risa aún no me ha venido. Más bien es para echarse a llorar: lo que Usted escribió hace diez años, podría ser de hace diez minutos. Nada ha cambiado, excepto la burbuja inmobiliaria, que ha estallado bien estallada. Y la ley contra la Violencia de Género ha cobrado más víctimas. La mitad de la población española sigue viviendo con un pie en la cárcel, y para defensa no vale un ataque de risa ni otra cosa.

Sí, es más bien deprimente este libro. Porque ni Usted ni las muchas personas que llevan muchos años denunciando los mismos problemas han conseguido que siquiera les escuchasen. Ya no hablo de hacer caso. Está por ejemplo, en Barcelona, la asociación Édipo Rey contra la irresponsabilidad política: decenios de trabajo, cientas de pancartas en igual número de manifestaciones, pero los únicos que saben que existe son los miembros.

Escribir este libro de ensayos breves no ha cambiado nada. Tampoco ha cambiado nada mi ataque de risa hace dos años, al oír por primera vez de la Ley de Género, ni la risa sarcástica al ver lo que estos días enseñan en las escuelas españolas en vez de biología. La risa no sirve.

Ahora, estimado Autor, ¿ahora qué? ¿Qué podemos, qué debemos, qué vamos a hacer para cambiar todo lo que Usted denuncia?

Atentamente
Christina Widmann de Fran


La mejor defensa es un buen ataque de rise: Reflexiones de urgencia para sobrevivir al viejo mundo moderno de Rafael Gonzalo Verdugo

ensayos escritos entre 2005 y 2008, publicados en 2011 con Ediciones Irreverentes.

Disponible en Amazon.es.

Sitio web del autor: www.rafaelgonzalo.es

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2018 08:38

José Luis Checa Cremades: El libro antiguo


Muy Autor mío:

Usted nos da una introducción al mundo de la bibliofilia. Explica lo que es un libro antiguo, qué épocas hubo en el arte de imprimirlos, en qué pensar a la hora de comprar... Mucha información en pocas páginas, como en todos los libros de la serie FLASH de Acento.

Sobre la encuadernación me hubiera gustado leer más. No tanto sobre los estilos sino sobre la anatomía del libro antiguo y sobre el proceso de imprimirlo y encuadernarlo. Mucho de lo más interesante en Su libro sólo aparece en el glosario al final.

He aprendido unas cuantas palabras del lenguaje de los coleccionistas de libros. Ya no me sentiré tan ignorante cuando hablan de incunables, de colofones y de un tal Ibarra. A ver qué libros de la bibliografía voy a leer para profundizar.

Atenta y agradecidamente
Christina Widmann de Fran


El Libro Antiguo de José Luis Checa Cremades

Se publicó en la serie FLASH de Acento Editorial, 1999.

Nueva edición disponible en Amazon.es.

Blog del autor: checacremades.blogspot.com

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2018 01:13

July 4, 2018

Wulfing von Rohr: Quantum Numerologie

Null: Die Schicksalszahl des Lebens
Entdecke deine geheime Kraft


Sehr geehrter Herr von Rohr,

die Null in die Numerologie einzufügen klingt nach einer guten, wichtigen und richtigen Idee. Wenn man an die Numerologie denn glauben will. Letzteres fällt mir schwer nach Ihrem Buch.

Sie hüten sich vor jeder konkreten Aussage, Herr von Rohr. Was bedeutet eine bestimmte Persönlichkeitszahl, eine bestimmte Namenszahl, was bedeuten bestimmte Partnerzahlen für eine Beziehung? "Vermutlich kommt es darauf an, wie man es lebt."

Und was bedeutet nun die Null? Was Sie an möglichen Auslegungen andeuten, klingt willkürlich. Noch willkürlicher als das Tarot oder Lenormandkarten. Würde man zehn Numerologen, die nach Ihrem System arbeiten, dieselben Zahlen vorlegen, bekäme man zehn völlig unterschiedliche Auslegungen.

Sie laden dazu ein, eigene Forschungen anzustellen und eigene Auslegungen zu erfinden. Ja, erfinden. Denn wie sollte numerologische Forschung aussehen? Wie sehen Ihre eigenen Forschungen aus, Herr von Rohr?

Eher neugierig als hochachtungsvoll
Christina Widmann de Fran


Quantum Numerologie - Null: Die Schicksalszahl des Lebens. Entdecke deine geheime Kraft von Wulfing von Rohr

erschienen: 2014 bei Heyne
Ich danke für ein Rezensionsexemplar.

Leseprobe (PDF) kostenlos herunterladen

ISBN: 978-3-453-70272-1
Erhältlich als Buch und eBuch auf Amazon.de.

Der Autor im Netz: www.WulfingvonRohr.info

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 04, 2018 06:30

July 2, 2018

Suso de Toro: El pueblo de la niebla

Un viaje en el tiempo por la cultura celta


Muy Autor mío:

Usted recuenta los mitos celtas que nos han llegado. Los cuenta de nuevo, con Su propia voz y con algún cambio. Quizá sea por ello que cobran vida. Dos cuervos nos cuentan la historia de Irlanda y la de Gales: las invasiones, CuChulainn, Finn, Bendigeit Bran. Entre cuento y cuento discuten como viejos casados. Si estaban pensados para añadir un elemento cómico, se quedan cortos. Pero realismo sí añaden.

Si de realismo se puede hablar, hablando de los Celtas.

Antes y después, Usted nos muestra cuánto han influído los mitos celtas en la literatura europea. Sobre todo en la romántica. También dedica páginas al celticismo surgido en Galicia. Concluye con algo que za sabíamos: que de los Celtas sabemos poco. Aún así, son parte del patrimonio colectivo europeo.

Gracias por la excursión al mundo Celta, Sr. de Toro. . La voz del soñador es probablemente la mejor para contar estos cuentos.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

El pueblo de la niebla: un viaje en el tiempo por la cultura celta de Suso de Toro

publicado en el 2000 por Aguilar

ISBN: 978-8403091979

Disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2018 06:24

June 30, 2018

Hipólito Escolar Sobrino: La biblioteca de Alejandría


Muy Lector mío:

La biblioteca de Alejandría, Edén y paraíso perdido del bibliófilo - ¿qué sabemos realmente de ella? Hipólito Escolar Sobrino, bibliotecario de profesión, lo investigó. Nos cuenta la historia de un lugar maravilloso e importante para la cultura occidental. Lo más sorprendente: resulta que no ardió. Lo del incendio es mero cuento, inventado siglos más tarde.

Pocos textos antiguos nos han llegado que mencionen la biblioteca de Alejandría. Lo que sabemos sobre su historia cabe en unas treinta páginas. Para llenar un libro, y para dar una panorámica de cómo y por qué surgió, cómo y por qué desapareció y cuál fue su impacto en la cultura hasta hoy, el autor comienza su relato con las guerras del rey Filipo II de Macedonia y de su hijo Alejandro. Nos cuenta también la historia de otra biblioteca importante, la de Pérgamo. Sigue con los Ptolemeos en Egipto. Ellos fundaron la biblioteca de Alejandría. ¿Cuándo? No lo sabemos. Pero sabemos hasta cuándo existió: mucho más allá de César. Y sabemos por qué se fundó la biblioteca: para uso del Musaeon, lugar más maravilloso aún.

Hipólito Escolar nos quita la imagen romántica y romantizada del incendio en que ardió todo el saber del mundo antiguo. Así no fue. La historia más realista no es por ello menos maravillosa: un lugar que reunía todos los libros importantes del mundo, y también muchos de los poetas y pensadores de su época. La mayoría de los libros no nos han llegado. Pero el saber, sí. Los signos y métodos que allí se inventaron, también.

La biblioteca de Alejandría sigue siendo un paraíso perdido. Sólo sabemos un poco más sobre cómo se perdió. Y sabemos cuánto le tenemos que agradecer.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

La biblioteca de Alejandría de Hipólito Escolar Sobrino

publicado en 2001 por Editorial Gredos

ISBN: 84-24922948

Disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2018 10:56

June 29, 2018

Allan Massie: King David

Dear Reader,

Allan Massie's book stays close to the second book of Samuel. He left out some passages, slightly changed others, and translated everything into a first-person account: David's own memoir. The one figure he really changed was Salomon.

Merely rewriting a book from the Bible - is that plagiarism? In any case, Massie put little of himself into this book. It's a quick read because it translates the biblical text into modern language. Massie makes intrigues and court conspirations come to life with vivid dialogue. But I don't know if the author did any further research; he doesn't add any descriptions of the time and customs. What he does add is David's love life. More of it than I care to read.

Yours sincerely
Christina Widmann de Fran


King David by Allan Massie

first published in 1995

Several editions available on Amazon.co.uk

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2018 08:33