Tony Buzan: El libro de la lectura rápida

Muy Lector mío:

Tony Buzan es quien difundió lo del mapa mental. Cosa que les encantaba a mis profesores en el colegio, pero yo nunca le he visto el sentido. Prefiero tomar mis apuntes de la manera habitual. Tampoco uso colores para señalar cosas. Cambiar de lápiz en medio de la faena siempre me ha parecido una pérdida de tiempo.

Bueno, este mismo Tony Buzan promete que todos podemos leer mil palabras por minuto. En una novela normal y corriente, mil palabras son cuatro páginas. Leer tan rápido y comprenderlo todo - claro que sería práctico, si funcionara.

El libro de Buzan está estructurado en partes y capítulos. Hay teoría, hay ejercicios, hay autoevaluación. Al final pone un diagrama para lucir nuestros progresos. Como tengo aquí un ejemplar de biblioteca, he hecho el diagrama en una libreta aparte. Lo ves más abajo. En un momento dado incluso me acerqué a la tierra prometida de las mil palabras por minuto. Pero comprendía poco del texto.

La tabla de la derecha son mis velocidades de lectura en cada evaluación: las de arriba para el alemán, las de abajo para el español. Los porcentajes miden la comprensión. Para cada texto había unas preguntas que responder. Se ve claramente: al subir de velocidad siquiera un poquito, enseguida doy respuestas erróneas. Un 80 % de comprensión parece mucho, pero en realidad, es poco. Los textos eran fáciles, y muchos versaban de temas que ya me conocía: el desarollo del cerebro infantil (evaluación 5), la historia de la vida en nuestro planeta (No. 6), especulaciones sobre el futuro de nuestra especie (ev. 7). También los textos alemanes eran fáciles. Leer dos páginas y responder mal a tres de entre diez preguntas - eso no es de recibo. No sirve.

En cierta parte del libro, Buzan quiere que leamos dos líneas de vez. Dice que es como leer partituras musicales. Pero en la partitura de piano, las dos líneas están pensadas para sonar al mismo tiempo. Por eso hay que leerlas simultáneamente y dan conjunto. En el lenguaje, sólo decimos una palabra de vez. Los textos escritos no están pensados para leer varias líneas simultáneamente. Sale un revoltijo.

Más adelante, Buzan quiere que pongamos el metrónomo para forzarnos a leer más rápidamente. Lo hice con el primer capítulo de una novela nueva. Me enteré de que unos personajes estaban cenando en un barco y charlando sobre Lutero. Creía que eran dos: el capitán y un pasajero. Sólo en la última página del capítulo, cuando se levantaban de la mesa y se despedían, me percaté de que había tres personas. Con los métodos de lectura rápida de Tony Buzan, no me entero de nada. Aquello no es leer, es sobrevolar las páginas.

El autor también dedica un capítulo a ejemplos de lectores superrápidos. Rumores y exageraciones todos. Tony Buzan parece creerse a pies juntillos la historia de Eugenia Alexeyenko, de la cual un tal O'Brian escribió que leía más de 400.000 palabras por minuto. Eso sería leer el quinto tomo del Harry Potter en medio minuto. Si realmente existiera una persona que leyera así de rápido, saldría en la tele, ¿verdad? Tendría entrada en Wikipedia. Y un montón de investigadores tratarían de descubrir su secreto. Le harían escaneos cerebrales y publicarían artículos científicos. Así que miremos en internet qué hay sobre Eugenia Alexeyenko. Y sale... nada. La única fuente para esta historieta es el libro de O'Brian, Cómo aprobar exámenes. Lo más probable es que se la inventó.

Queda descartado lo de la lectura superrápida. Aún así, el libro contiene algo útil: unas tablas de prefijos y sufijos con sus sendos significados. Y unas palabras griegas antiguas y latinas para entender mejor los helenismos y latinismos. Eso sí puede mejorar la comprensión, y a largo plazo también la velocidad de lectura.

No creo que nuestra velocidad de lectura sea cosa fija. Vamos mejorando con la práctica. Es decir, con la práctica diaria de leer mucho. No con la práctica de métodos raros como los de Tony Buzan.

Atentamente
Christina Widmann de Fran

El libro de la lectura rápida de Tony Buzan

Original: The Speed Reading Book, primera edición en 1971.

Traducción española: Lucía Bosch.

ISBN: 84-7953-222-X
Disponible en Amazon.es.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 18, 2018 06:55
No comments have been added yet.