Sofía Calvo Foxley's Blog, page 282
February 7, 2014
La moda de autor argentina llega al International Fashion Showcase - London Fashion Week

Quier en el International Fashion Showcase - London Fashion Week
"Contar los aprendizajes de esta experiencia incluye necesariamente las expectativas que nos despierta una plataforma tan descomunal como es Londres y su Semana de la Moda. Hay un poco de mística en todo esto y muchas ilusiones mezcladas con alegría, compromiso y responsabilidad.
En principio haber participado en una convocatoria pública y haber sido seleccionada como una de las marcas a participar significa un gran orgullo. También nos plantea un desafío el estar en una muestra conjunta representando al país y en competencia con el diseño emergente mundial.

Para nosotros siempre es un aprendizaje cada cosa que hacemos con vistas a alcanzar nuevas metas.
Para la muestra de la que somos parte, se trabajó con la consigna de la reinterpretación de materiales naturales locales. Esta temática nos impone un aprendizaje en cuanto al respeto por nuestra identidad como marca, el rasgo distintivo, nuestro gen y al mismo tiempo el respeto por la consigna grupal que nos unifica. Esta propuesta significa un aprendizaje en términos de diseño, producto y comunicación.
En cuanto a las expectativas, muchas. En lo personal profesional implica un gran desafío como marca emergente. Comercialmente es una muy buena ocasión de comunicar el trabajo que venimos haciendo y darlo a conocer a compradores internacionales que visitarán la muestra. Podremos interactuar con buyers a través de las rondas de negocios que se desarrollarán dentro del marco del International Fashion Showcase con la expectativa de vincularnos comercialmente.

Una gran oportunidad. Estamos felices por eso".
Sobre el International Fashion Showcase y la participación argentinaEl Internacional Fashion Showcase, una iniciativa del British Council y el British Fashion Council, tiene el objetivo de expandir la London Fashion Week hacia el público general e invitarlo a experimentar el diseño emergente de todo el mundo a través de exhibiciones, charlas y seminarios.
La muestra Land of diversity, Time of contrasts -curada por el Observatorio de Tendencias INTI y el Sector diseño de MICA Secretaría de Cultura de la Nación- configura un panorama del diseño emergente de Argentina explorando el trabajo de dieciséis firmas de indumentaria, calzado, accesorios y joyería: Bossini Pithod, Gonzalo Villamax, Kalu Gryb, Li Torres, Luz Ballestero, Paula Ledesma Knitwear, Nev, Quier, Lucas Sánchez, Mafe, Chicco Ruiz, Mariana Landivar, Chulo, Las Pablo, Ene Joyas, y Lorena Sosa.

En sus propuestas, la innovación sobre aspectos constructivos, funcionales y estéticos de los productos, entabla diálogos fructíferos con los horizontes geográficos y simbólicos del entorno. El proyecto curatorial propone un recorrido por líneas creativas aunadas en la reinterpretación de materialidades –lana, pelo de camélidos, cuero, metal y algodón-, a partir de las que se despliegan morfologías novedosas y texturas singulares. Aspectos racionales y emocionales se integran para dar como resultado piezas de diseño con una rica trazabilidad, expresiones de una belleza simple e imperfecta.

De acuerdo a las condiciones establecidas por el British Council y el British Fashion Council para la participación en el International Fashion Showcase, y teniendo en cuenta que ¨el tema central del IFS es talento emergente¨ por lo que ¨los participantes tienen que estar en sus primeros cuatro años en la industria¨, así como cumplir con criterios de ¨innovación y calidad¨ en sus propuestas de diseño; el comité curador ha procedido a la selección de los dieciséis diseñadores, previa convocatoria pública realizada por la Cancillería Argentina y Fundación Exportar. Asimismo, ha sido considerada la temática de la muestra –la reinterpretación de materiales naturales locales- para definir a los seleccionados.

¿Cuándo y dónde? Del 13 al 19 de febrero de 2014, en 180 The Strand (180 Strand, WC2R 1EA, London)
(Foto principal: Quier y Ene Joyas - Fotos gentileza de INTI Textiles)
Published on February 07, 2014 01:00
February 6, 2014
Karyn Coo en Viña D Moda 2014: un repaso a su pasarela en modo slow

El paso de Karyn Coo en Viña D Moda 2014
Hace unas semanas leí una entrevista en la que Karyn Coo comentaba que este año se centraría en el diseño y confección de vestidos de novia y fiesta, ya que no sólo deseaba disponer de mayor tiempo para su familia, sino también porque "quería modificar su sistema de trabajo y estar un día completo bordando" si era necesario. Es decir, añoraba hacer prendas en modo slow, más consciente de todo el proceso creativo, con el objetivo que sus "vestidos tuvieran alma". Ese sería su sello.



Luego de ver su desfile en el Viña D Moda 2014, pude comprobar in situ que ese objetivo se está cumpliendo. ¿En qué se nota? En una propuesta mucho más editada, que la de años anteriores, en las que los puntos focales se concentran y los detalles, hechos a mano con delicadeza y pasión, dan vida propia a los vestidos.




Sin duda, en esta nueva etapa su esencia boho - romántica se mantiene intacta, pero se percibe más madura e íntima. Lejos quedaron los días en los que se sentía presionada por demostrar su talento. Hoy nos invita a disfrutar sus creaciones, lento, encantándonos con la armonía de las siluetas, la combinación de texturas y el movimiento suave y elegante de sus ruedos. La música que acompañó su pasarela -Norah Jones de los temas que me acuerdo- refleja este estado de reposo y reflexión creativa.







Estoy segura que si sigue este camino para vestir a Carolina de Moras en el Festival de Viña no sólo logrará destacar, sino también consolidará una carrera que partió con intensidad y que hoy "se cocina" a fuego lento.
Bien por Karyn!
Published on February 06, 2014 01:00
February 5, 2014
¿Conoces las zapatillas Keds? Llegaron a Chile y hoy te las presento

El aterrizaje de las KedsKeds nace de la mano de U.S Rubber en 1916 como una marca de zapatos de lona con suelas de goma. No obstante, en 1960 se convierten en la primera zapatilla estilo lona comercializada en masa. Se hicieron conocidos como zapatillas de deporte, porque las suelas de goma permiten caminar en silencio.

Cada década Keds fue aumentando su popularidad llegando a ser utilizadas por deportistas de elite, celebridades y gente común. De hecho, han tenido de imagen de marca a Taylor Swift , quien representa esa frescura, jovialidad y elegancia urbana a la que busca apelar la marca (ella también realizó una colección a la marca de estilo playero) .
[image error]
Keds llega a Chile a tiendas Hush Puppies, We Love Shoes y 7veinte. Estuve revisando su sitio y tienen modelos bellos, además de colaboraciones con diseñadores como Kate Spade (amé un modelo de corcho!), que valen mucho la pena.
[image error]
¿Te gustaron las Keds?
(Fotos gentileza de Keds)
Published on February 05, 2014 08:00
Charlas gratuitas de moda en VisteLaCalleEXPO: conoce su cronograma

Charlas sobre moda en el marco de VisteLaCalleEXPO
Las inscripciones a estas charlas deben hacerse al mail info@vistelacalle.com bajo el asunto “Charlas VisteLaCalle EXPO”. En el mensaje agregar el mail el nombre completo, el rut, la profesión e indicar la charla a la que se desea asistir.

Cronograma de charlasPlataforma para nuevos Directores de Arte
Nicolás Oyarce – Director de Arte
¿Cuándo? Jueves 6 de febrero, 19 hrs.
Tendencias 2014: ¿Cómo surgen y cómo se proyectan?
Luis Andrés Miranda – Editor VisteLaCalle e invitados expertos en el tema.
¿Cuándo? Jueves 13 de febrero, 19 hrs.
Coolhunting: Moda y Tendencias desde la ciudad
Majo Arévalo – Directora de VisteLaCalle
Esteban Pomar - Fotógrafo VisteLaCalle
¿Cuándo? Jueves 20 de febrero, 19 hrs.

Video y Fotografía: La visión y representación de la moda
Juan Pablo Faus – Director Área Audiovisual
Felipe Ramírez – Comunicador Audiovisual VisteLaCalle
¿Cuándo? Jueves 27 de febrero, 19 hrs.
Sustentabilidad, Moda y Tecnología: Entre las tendencias y la contracultura
Javiera Amengual – Coordinadora Ejecutiva VisteLaCalle
¿Cuándo? Jueves 6 de marzo, 19 hrs.
Published on February 05, 2014 01:00
February 4, 2014
mr william draw: fashion illustration studio chileno

La propuesta de mr william draw
"Nuestras propuesta es una mezcla entre lo vintage y lo moderno, entre la riqueza de los detalles y la síntesis del dibujo. También nos interesa mostrar el uso de técnicas tradicionales o digitales de ilustración destacando la factura manual y la experimentación".


El aporte de los ilustradores al mundo de la moda según mr william draw
"El aporte que hacemos tiene varias aristas. Por una parte funcionamos como complemento a la visión que cada marca quiere mostrar al público a través de nuestro lenguaje visual. Por otro lado, la ilustración de moda tiene un amplio rango de aplicaciones que van desde una representación más artística que buscan destacar la belleza de los diseños hasta el desarrollo de manuales explicativos, por ejemplo".


La valoración de la ilustración de moda en Chile
"Esta área de la ilustración aún no ha tenido el desarrollo que se puede ver en otros países y tal vez eso se deba a que el mercado no ha descubierto el potencial que tenemos los ilustradores de moda. Por eso una parte importante de nuestro trabajo actual tiene que ver con difundir y mostrar lo que somos capaces de hacer".
[image error]

El proceso creativo tras mr william draw
"El proceso creativo consiste en varias etapas; primero definimos cuál es la problemática del encargo, segundo reunimos toda la información y el material que nos permitirá resolver la ilustración y por último ejecutamos las ideas hasta lograr el resultado más satisfactorio. La moda es una gran fuente de inspiración, pero también lo es para nosotros la femineidad, la belleza y la elegancia".

El futuro de mr william draw
"Consolidados como estudio de ilustración y colaborando en proyectos a nivel nacional e internacional".
(Fotos gentileza de Mrwilliamdraw)
Published on February 04, 2014 01:00
February 3, 2014
El witch style según American Horror Story - Coven: moda de brujas

El witch style de American Horror Story - Coven
No es primera vez que el witch style aparece, pero creemos que esta serie “se subió al carro” de este estilo además de impulsar algunas prendas o accesorios característicos de él. Así fue como en las promociones a comienzos de la temporada pudimos ver majestuosos sombreros negros, siluetas alargadas y tacos muy altos (prohibidas las zapatillas).



Cada actriz tuvo un vestuario especialmente marcado para su papel. El personaje de Misty Day, con su estilo muy hippie chic con declaradas raíces en lo que solía usar la vocalista de Fleetwood Mac, Stevie Nicks, en sus años de apogeo. También el personaje de Madame Marie Laveau, con un look más gitano y grandilocuentes trajes de hechicera vudú.


Nuestra destacada en cuanto a moda se refiere la tuvo el rol de Myrtle Snow, quien desde su apariencia nos recordó un mix entre Grace Coddington (actualmente directora creativa de Vogue US) y Diana Vreeland (ex editora en jefe de Vogue US) con una frondosa cabellera roja, exquisitos guantes y unas estilosas gafas. Y no solo su vestuario resaltó durante la serie, el personaje se reconocía a si misma como fanática de la moda y lanzaba frases como: “Tal como le pasó a Halston cuando vendió su marca a JC Penny, has marcado tu destino” o “Soy loca por el Tartan (tela escocesa)”. Y uno de los puntos más altos del personaje y de la serie, fue gritar: “¡Balenciaga!”, cuando era quemada en la hoguera.



Los productores utilizaron el recurso de la moda incluso entre los seguidores de la serie. En facebook se recordaba que cada miércoles (ocasión de emision de la serie en US) era día de vestirse de negro. Inclusive, ante la avalancha de posteos de los fanáticos, se comenzaron a subir imágenes de los propios seguidores al estilo de la serie (imágenes del facebook de AHS).



American Horror Story llega a coronar un estilo que venía dando luces hace un par de años. Ya es sabido que la mejor inspiración o influencia para alguna tendencia nace de las calles, así a medida que esta se desarrolla, va siendo utilizada por diseñadores y medios hasta llegar a las pasarelas o programas de TV como AHS. Vimos en New York mucha gente utilizando sombreros y de negro. Es destacable el hecho de que la serie haya aprovechado este aspecto como estrategia de marketing y como una forma tangible de recolectar más seguidores.
No aseguramos que sea coincidencia, pero el capitulo final tuvo su emisión la misma semana de la entrega de los premios Grammy 2014, y en varios sitios de Internet se destacaron las similitudes entre el estilo de la serie y el vestuario ocupado por varios de los artistas presentes en la alfombra roja: Madonna, Sean Ono Lennon y Lorde, por nombrar solo algunos (el estilo da para harto, desde lo hippie chic hasta lo gothic).



Creemos que con eso se “quemó el estilo”, porque se sobreexpuso, matándolo.
Datos• American Horror Story es una serie creada por Ryan Murphy, el mismo creador de Glee, Nip Tuck y de la serie Popular, de los 90. La serie tiene la particularidad de dedicar cada temporada a un tipo de “horror” en especial, sin tener continuidad temática entre temporadas, solo algunos de sus actores. La primera temporada fue dedicada a una casa embrujada y la segunda a un manicomio. De alguna información filtrada y algunos spoilers, la cuarta temporada estaría ambientada en el año 1950 y tendría a Jessica Lange, ya en clases de alemán con un papel a lo Marlene Dietrich. También existe un trailer no oficial y afiches de la nueva temporada en Internet, con el título Circus. Murphy ha declarado su gusto por la película Freaks, de Todd Browning, por lo que no sería extraño que esto fuera real.
• La cantante Stevie Nicks hizo varias apariciones en los últimos capítulos de la serie, incluso su canción “Seven Wonders” fue utilizada para las siete pruebas que debían seguir las aspirantes a Suprema.
• Las 3 temporadas están disponibles en seriesyonkis.com (con subtitulos)


*Sr. Gonzalez es diseñador de vestuario + Lontano es fotógrafo - Nueva York - Proyecto - 1 año
Published on February 03, 2014 01:00
February 2, 2014
Viña D Moda 2014: su programación ad portas de su inicio

Programación Viña D Moda 2014
5 de febrero19.00 hrs: Karyn Coo


6 de febrero18.00 hrs: Ignacio Olivares
Kullmer and Young
Caco Parada
Heri Levi
19.00 hrs: Kevin Kobek
Oliver Weber
Mohicano
Failer
20.00 Hrs: Rodrigo Valenzuela

NGX
Claudio Mansilla

7 de febrero18.00 hrs: Goro
NGX
Mohicano
Monica Caracuel
19.00 hrs: Ay Carmela
Brasil soo glam
Atrévete
20.00 hrs: AIEP
Luciano Brancoli
Published on February 02, 2014 01:00
February 1, 2014
Pitti Palacios pregunta ¿Sabes quién hace tu ropa?: Fashion Revolution Day

Pitti Palacios y su colección Fashion Revolution Day
"El 24 de abril de 2013, 1.1133 personas murieron y más de 2.500 resultaron heridas cuando el complejo de la fábrica textil Rana Plaza se derrumbó en Bangladesh, por exceso de trabajadores y pésimas prácticas laborales. Catástrofes en nuestras cadenas de suministro de la moda sigue. El Fashion Revolution Day dice que ya es suficiente y nos hace cuestionarnos.


¿Sabes quién hace tu ropa?
En Pitti Palacios creemos en una industria de la moda que valora a las personas, el medio ambiente, la creatividad, y los beneficios en partes iguales, y es responsabilidad de todos para asegurar que esto suceda.

Por eso no sumamos a esta causa a través de principios de diseño éticos concretos:
- Mantención de técnicas tradicionales: materia prima, hilatura manual, tejido a telar artesanal
- Trabajo con materiales 100% naturales: lana de oveja chilena
- Ser parte de la limpieza del planeta: taller de telares 0% merma
- Ahorro de energía: taller & showroom 100% iluminación LED
- Uso de material biodegradable
- Respeto y pago justo a los trabajadores"

En Chile, al igual que todo el mundo, el Fashion Revolution Day se conmemorará con una serie de actividades y acciones ciudadanas que estaremos informando en Quinta Trends en las próximas semanas para que puedas sumarte. Yo ya me "puse mi camiseta", ¿y tú?


(Fotos de la colección gentileza de Pitti Palacios / Fotos finales Fashion Revolution Day)
Published on February 01, 2014 01:00
January 31, 2014
C+J & onno berlin presenta Doppeleffekt: colección atemporal

Doppeleffekt de C+J & onno berlin
"Nuestra nueva colección nace de la colaboración con Britta Ramdohr, ingeniera textil alemana, cuyos impresionante trabajo hace referencia a la belleza natural de los materiales. Con un espíritu agudo y una visión sin límites, Britta, mediante onno berlin (su marca) ha desarrollado una colección de accesorios especialmente diseñada para las piezas de vestuario C+J, las cuales a su vez, han sido creadas para convivir perfectamente con los accesorios arte-objeto de onno.




La colección de vestuario se compone de 10 looks confeccionados con textiles nobles como la seda la que está presente casi en un 80% de las prendas, algodón, gabardina y jersey. El diseño de las piezas de vestuario permite apreciar un trabajo semejante a la arquitectura en los cortes, inspirados por la estética brutalista y minimalista de mediados del siglo XX, pero a la vez expresando una sensual fluidez en los materiales, coronados por los accesorios de onno, desarrollados principalmente en cuero y metal, creando una exquisita dualidad en piezas que si bien nacieron para convivir juntas pueden disfrutarse igualmente por separado".





Créditos de producciónFoto: Rodrigo Adonis / Maquillaje: Yani Urbina / Styling: C+J y onno berlin / Modelo: Javiera Archibald de Elite
Published on January 31, 2014 01:00
January 30, 2014
OR Vestuario Masculino presenta Fluere: el verano 2014 fluye

El Fluere estival de OR Vestuario Masculino
OR Vestuario Masculino representó el estado de fluidez, Fluere, en la costa del océano Pacífico, específicamente, en la Caleta de Pescadores de Peñuelas, Coquimbo, entorno donde se vive y siente la fluidez que entrega la energía del sol y el mar, fuentes energéticas inagotables que aumentan la sensación de felicidad y creatividad, además de una sensación de profunda alegría.




"OR Vestuario Masculino vive así esta línea Veraniega 2014, Fluere como un río en constante fluidez. Movimiento. Corriente. Constancia. Ritmo. Fuerza. Belleza…", concluye Carolina Aliaga, la creado de OR.




Créditos de producción Photo/Post: Rodrigo Ahumada (Lente Bajo) / Modelos: Felipe & Héctor / MakeUp: Tips & Tricks Maquillaje / Producción: Carola Aliaga / Locación: Caleta de Pescadores de Peñuelas, Coquimbo
Published on January 30, 2014 01:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
