Sofía Calvo Foxley's Blog, page 244

January 17, 2015

Yo lo probé hombres: Desodorante en spray para pies Brooks

(Por Sr. González & Lontano) La recomendación de productos para hombres a menudo no toma en cuenta la rutina diaria y si bien sirven al principio, luego muchos de ellos se dejan de lado y terminan apiñados en el botiquín. Nuestra idea con esta nueva sección del "Yo lo probé" es que puedas recomendarle/regalarle a los hombres que te rodean (o al lector masculino de QT) productos que les sean útiles (y que de paso mejoren su look), sin alterar en demasía su diario vivir en cuanto al afeitado, su piel y aroma. Hoy empezamos con un tema que puede ser complicado: el olor de pies. Por ello te contaremos sobre nuestra experiencia con el desodorante en spray para pies Brooks .

Desodorante en spray para pies Brooks
La principal característica de este desodorante para pies es su formato spray, lo que permite que su aplicación sea muy rápida y limpia, contrario al talco (te apostamos que si conoces a alguien que lo use, deja un lío). Con solo un toque del spray ya se sentirá su efecto, que es su principal fortaleza: la extrema frescura. Algo así como en los comerciales de pasta de dientes.


Como desodorante para pies, este producto de la línea Silver Teck de Brooks, contiene un complejo de nanoparticulas bioacidas que eliminan hongos y bacterias que se generan producto del uso continuo de calzado, más aun cuando se practica deporte. Así además de la sensación de frescura, ayuda a que se elimine el mal olor.

Importante mencionar que no tiene perfume, solo un suave aroma que se diluye rápidamente, factor importante para algunos hombres que no gustan de perfumes. Además no deja marcas (como el talco) así que se puede aplicar y usar sandalias tranquilamente.

Este producto se puede echar directamente en los zapatos o las zapatillas, así que cualquiera puede reforzar la tarea, si es que el "usuario principal" olvida hacerlo. Incluso Brooks ha sacado una nueva versión destacando en el diseño su uso directamente sobre las zapatillas.


No está de más decir que puede ser usado por toda la familia, y si te gusta, te contamos que hay una versión especialmente para chicas: Lady Brooks.


A nosotros nos encanto, al igual que a quienes se lo hemos prestado, porque como te lo comentamos en el principio, su aplicación es rápida y su efecto de frescura es inmediato.

Lo encontrarás en cualquiera de las cadenas de farmacias o supermercados conocidos y su precio ronda los $3500 (US$6 app el envase de 100 gr.).

Y tú ¿lo probarías?

*Sr. Gonzalez es diseñador de vestuario + Lontano es fotógrafo
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2015 01:00

January 16, 2015

Cata Desormeaux: zapatos cómodos y versátiles

A pesar de su inexperiencia en el área, la diseñadora Cata Desormeaux decidió incursionar en el rubro de los zapatos. Su pasión por ellos y el encuentro de un taller le dieron el impulso para desarrollar su marca homónima, en un proceso que no estuvo exento de ensayo y error. Hoy nos contará sobre este camino, cuyo norte es la creación de zapatos cómodos y exclusivos.

La propuesta de Cata Desormeaux
“Mi propuesta es hacer zapatos cómodos y versátiles, esto quiere decir que pueden usarse para el verano con vestidos ligeros, para trabajar y para un matrimonio o algún evento. Esto permite sacarle el jugo a un zapato de calidad, 100% cuero y con taco de madera, lo que le da un estilo distinto y que además va de la mano de las tendencias”.


Los factores que influyen en el proceso creativo de Cata Desormeaux
“Busco desarrollar un zapato distinto, en el que los cortes, la asimetría, las hebillas y todo tipo de detalles se diferencien de otro calzado que ya exista. Además en esta nueva colección estoy agregando detalles de India y Tailandia, los que los convierten en objetos de deseo”.


Crear moda con identidad local para Cata Desormeaux
“Me encantaría hacer una colección con algún detalle nacional, algún textil. Pero creo que lo dejaré para la próxima colección, cuando esté más consolidada mi marca. Sin embargo, utilizo materiales nacionales como cuero y madera, que tienen bajo impacto ambiental en comparación con las plantas de PU y el 'cuero sintético'”.


Lo que necesita la escena del zapato de autor nacional para consolidarse
“Creo que la industria del calzado nacional está mucho más consolidada que antes, la gente valora un buen zapato de cuero y sobre todo de diseño. Es cierto que podemos encontrar dos zapatos por $30.000 en el Apumanque y un zapato de autor promedio $60.000, pero hay diferencia entre ambos. La gente sabe que por ese precio puede comprarse cuatro zapatos, pero finalmente optan por calidad y comodidad que es lo más importante en un zapato. Hay público para todo, y mi marca intenta aportar algo distinto que otras marcas de diseño de autor no han visto, que es hacer una sandalia formal pero estilosa, versátil y que pueda usarse todo el año”.


¿El futuro de Catalina Desormeaux?
“La idea es tener  una tienda y varios puntos de venta en Santiago y otras regiones como Concepción y Antofagasta”.

Sitio de Cata DesormeauxFanpage en FacebookPinterest de Cata Desormeaux
(Fotos gentileza de Catalina Desormeaux)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2015 01:00

January 15, 2015

¿Vamos a Pasarela Valparaíso 2015?: moda de autor desde el puerto

La mayoría de los desfiles de moda de repercusión nacional se realizan en Santiago, sin embargo desde 2010 hay uno que brilla desde regiones. Me refiero a Pasarela Valparaíso , iniciativa organizada por DUOC-UC sede Viña del Mar y que en su edición 2015 que se realizará el sábado 24 de enero en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), nos deleitará con intervenciones urbanas, talleres de reciclaje, muestras, showroom, conversatorio y dos desfiles que incluirán alumnos de la institución y marcas de moda de autor nacional. Todas estas actividades, a excepción de los desfiles que requieren invitación, son con entrada liberada. ¿Te gustaría participar en alguna de ellas? Hoy te contamos cómo.

Objetivos de Pasarela Valparaíso 2015
El principal objetivo de Pasarela Valparaíso 2015 es ampliar los horizontes asociados al ambiente textil presentando productos y colecciones innovadoras, con un relato de identidad y un alto nivel de diferenciación, que traslucen en su proceso de producción la nobleza de sus componentes, el cuidado por los detalles, y contextos éticos de desarrollo, reconociendo el potencial que tiene la moda para fortalecer un sistema de agregación de valor cultural, social y productivo.


En su versión 2015, Pasarela Valparaíso se plantea reflexionar respecto del momento actual del diseño y la moda en la región, asumiendo una visión de innovación a partir de un espíritu austero. Se reconoce la importancia de fortalecer la creatividad, de reinterpretar, recuperar, reutilizar, reducir, revalorizar y repensar productos a partir de sistemas de producción a escala humana y que se enlazan con preguntas tales como ¿Cómo me relaciono con mi entorno? ¿Qué uso? ¿Qué me pongo? ¿Cómo me veo (a mí mismo)?

Programa Pasarela Valparaíso y actividades complementarias
Intervención urbana de moda21 enero
12.00 hrs  - Arco Británico, Valparaíso
Muestra Vestuario realizado con reutilización de ropa donada y retazos textiles| Desafío Buena Tela
Lanzamiento Pasarela Valparaíso, en modo austero

Pasarela Valparaíso, en modo austero24 enero
Parque Cultural de Valparaíso
18:15 hrs Desfile 1 | Teatro PCdV | acceso con invitación
19.00 hrs Brindis Pasarela Valparaíso
19:45 hrs Desfile 2 | Teatro PCdV | acceso con invitación

Las marcas de la imagen serán parte de Pasarela Valparaíso 2015
IMPORTANTE: Habrá un número de entradas disponibles para retiro del público el 20 de enero, entre 15:00 y 17:00 hrs, en la sala de lectura del PCdV (primer piso edificio difusión)


Awca estará en Pasarela Valparaíso 2015, al igual que Berlinda Cárdenas (abajo)

Muestra ambientes textiles19 -25 enero 
Sala de Lectura PCdV | Asistencia liberada
Exposición de ambientes montados con productos realizados a partir de ropa donada retazos textiles y reciclaje de materiales de desecho | Desafío Buena Tela

La versión 2014 contó con la exhibición de Talento Moda Mujer
Showroom de marcas de diseño de autor19 -25 enero 
Sala de Lectura PCdV |Asistencia liberada

Desafío Buena Tela19 -23 enero 
Sala de Lectura PCdV | Asistencia liberada


TalleresTalleres abiertos de trabajo colaborativo de reutilización textil, generación de productos para el hogar para ser regalados a familias de Valparaíso
19-23 enero
11:00-13:00 hrs / 15:00 -18:00 hrs
Desafío Buena Tela es un proyecto académico , colaborativo y abierto a la comunidad , orientado a generar productos realizados a partir de la reutilización vestuario donado y telas de desecho , a través de la aplicación de técnicas textiles tradicionales como nudos, tejido, estampado, teñido y otras, enmarcadas dentro de una estética de diseño contemporáneo.
Monitores: alumnos de Diseño de Ambientes | Diseño de Vestuario Duoc UC

Conversatorios Sistema Moda ValparaísoSala de Lectura PCdV | Asistencia liberada
¿Trabajemos juntos? Experiencia Desafío Buena Tela - Martes 20 de enero, 12:00 hrs
¿Moda local? El valor de diseñar en Valparaíso - Jueves 22 de enero, 16:00 hrs
Encuentro con Diseñadores Pasarela Valparaíso 2015 - Viernes 23 de enero, 17:00 hrs

Sitio web de Pasarela ValparaísoFanpage en Facebook
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 15, 2015 01:00

January 14, 2015

Sr. Gonzalez nos presenta "Como el ajo": un verano de texturas para mujeres y hombres

En Quinta Trends estamos entusiasmados, porque nuestro querido colaborador, el diseñador Cristián González creador de la marca Sr. Gonzalez estrena su colección estival dedicada a hombres y mujeres. En ella, el calor, olor, sudor de una urbe atontada por las altas temperaturas son la excusa para "Como el Ajo”, su tiraje #2, una propuesta que hace eco de estas sensaciones y nos invita a andar liviano y cómodo. Te invito a conocerla y encantarte con sus texturas.

Como el ajo: el verano 2015 de Sr. González
Las múltiples capas del ajo, su textura liviana y a veces impredecible fueron el foco de inspiración de “Como el Ajo”, una colección en la que Sr. Gonzalez decantó por prendas frescas en colores gris perla y blanco.




En este tiraje #2, se sigue trabajando, en su mayoría, con telas sintéticas que emulan la trama del ajo, dando vida a dos outfits de mujer y una serie de poleras y shorts masculinos.




“Como el Ajo” está disponible desde hoy, a pedido, en el taller de Cristian González en el barrio Manuel Montt.

¿Te gustó? Nosotros somos sus fans.

+ info a info.sr.gonzalez@gmail.com


Fanpage en Facebook
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 14, 2015 01:00

January 13, 2015

Ianka by Giancarlo Miranda: accesorios que transitan entre la alta costura y el arte

Aunque en Quinta Trends tratamos de tener los ojos muy abiertos, a veces la vida pasa tan rápido, que nos perdemos grandes propuestas latinoamericanas. Por suerte, tenemos un par de ojos adicionales que no están dando alertas sobre la moda de autor peruana. Nos referimos a Daniela Lizárraga, quien nos presentó la marca de accesorios Ianka by Giancarlo Miranda , que crea piezas que se mueven entre la alta costura y el arte. Conversamos con Giancarlo para que nos contara cómo logra aquello, mientras Daniela nos dará detalles de la "Piú Bella", la última colección de la etiqueta.

Los motivos para crear Ianka by Giancarlo Miranda
"Crear Ianka by Giancarlo Miranda fue un sueño hecho realidad. Poder trasmitir sensaciones, momentos de mi vida, recuerdos y añoranzas pasadas ha sido gratificante, porque he podido reinventarme tanto en materiales como técnicas desde hace más de 10 años, lo que me ha dejado un buen sabor de boca en cada una de mis colecciones".


La propuesta de Ianka by Giancarlo Miranda
"Mi propuesta son accesorios para mujeres con personalidad. Me gusta crear piezas importantes que no pasen desapercibidas, que puedas decir 'me compro este collar y me pongo un básico', que dominen a las prendas y sean el centro de atención. Cada pieza concebida en mi taller tiene dos definiciones: accesorios alta costura y pequeñas obras de arte hechas a mano, así de sencillo y directo".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Ianka by Giancarlo Miranda
"Siempre veo tendencias y me gusta informarme, pero no me gusta guiarme, porque siempre he pensado firmemente que diseño lo que se me antoja y si te pueden pagar por eso es una satisfacción extra. Cada año desarrollamos dos colecciones y en paralelo piezas de edición limitada con el espíritu barroco de la marca. Este año tenemos por primera vez una pre fall como avance de temporada y con piezas muy vendibles para la campaña otoñal".


Crear moda con identidad local para Ianka by Giancarlo Miranda
"Creo firmemente que uno debe trasmitir identidad con su propia firma y tener su sello propio, y nunca perder su estilo, porque es lo que identifica a cada uno de tus trabajos, muchos clientes y compradores podrán buscarte por eso. Creo que pasamos por un momento de competencia entre China y empresas como la nuestra, pero también estoy seguro de poder darle a mis clientes el valor agregado y el trato personalizado y la exclusividad que muchos de ellos buscan al comprar una pieza de diseño".


Imaginando el futuro de Ianka by Giancarlo Miranda
"El 2014 ha sido un año muy bueno. Tenemos muchos planes, entre ellos conquistar el mercado sudamericano que es muy adepto a piezas con el estilo de Ianka y poder abrir boutiques en algunos de ellos o crear alianzas estratégicas para el desarrollo de la marca".


La Più Bella by Ianka
(Daniela Lizárraga) La creatividad del diseñador peruano Giancarlo Miranda, creador de la firma de accesorios de lujo, Ianka, se trasladan hacia el balneario siciliano, recreando la vivaz energía de su emblemática cerámica, la alegoría de colores de sus bordados en trajes típicos, sus creencias y ese fervor religioso que se ha mantenido impoluto por años en la vida de esa isla italiana.


La musa de esta colección es sin duda Sofia Loren en el filme, Matrimonio a la italiana. Un reflejo de una mujer tenaz, temperamental, adelantada a su época y llena de pasión, así como La Più Bella. Esta entrega ha sido creada en dos etapas. La primera consta de piezas de edición limitada en tonalidades azul ultramar, amarillo puro, rojo, verde botella, violeta y anaranjado, con piezas extremadamente llamativas y que nos remontan a un apacible atardecer en la isla italiana. Por otro lado, la segunda guarda aún más el sello de Ianka, usando algunos de sus colores emblemas, como el ivory, rosa pastel, verde menta, oro y salmón. Pensado todo para una mujer que busca piezas más delicadas y discretas. Giancarlo Miranda también reinterpreta a los tradicionales rosarios italianos, convirtiéndolos en maxi collares trabajados con delicadas rosas de resina, bordados hechos al mejor estilo de un vestido de alta costura, cruces, vírgenes, figuras trabajadas en vidrio de murano y flores hechas a mano. Todo un deleite de estilo en una colección tan bella como inolvidable.


¿Dónde encontrarla? Sirana - Calle Miguel Dasso 120 San Isidro / Lola - Zapatos de Diseño - Av Jorge Chavez # 244, Miraflores (continuación de Av. Comandante Espinar), Boulevard Asia / Atelier Claudia Jimenez Av Conquistadores 585 San Isidro / Ianka by Giancarlo Miranda previa cita 4458155 - 967 709 844

Fanpage en Facebook
*Daniela Lizárraga es stylist y fashion blogger peruana. La moda es un arte en su vida, que expresa en su sitio Camaleónicas
(Fotos gentileza de Ianka by Giancarlo Miranda)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 13, 2015 01:00

January 12, 2015

Bazar La Pasión presenta "Telas de Almacén" su verano 2015

El rescate textil es uno de los grandes objetivos que persigue la marca Bazar La Pasión de Carola Arias. Por ello, cada temporada se aventura por diversos rincones de Valparaíso, su lugar de residencia, para descubrir telas que nos recuerdan la épocas doradas de esta ciudad patrimonial. En su verano 2015 continúa con esta tendencia a través de "Tela de Almacén", una colección en la que los últimos metros de percala de una antigua textil porteña son los protagonistas. Esta tela 100% algodón utilizada, en su mayoría, por nuestras abuelas para fabricar su vestuario cotidiano, da vida a una línea sencilla que no presume, cómoda, liviana y delicada compuesta por vestidos, chaquetas y tapados. Te invito a deleitarse con ella.

Telas de Almacén de Bazar La Pasión











¿Dónde conseguirla? En el Bazar la Pasión ubicado en Almirante J. Montt #1, Cerro Concepción, Valparaíso

Sitio de Bazar La PasiónFanpage en FacebookTwitter de Bazar La PasiónInstagram de Bazar La Pasión
Créditos ProducciónFotografía: Pilar Castro / Modelo: Kira Huberman / Zapatos: La Horma / Agradecimiento: Estudio Matanga
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 12, 2015 01:00

January 11, 2015

Yo lo probé perfumes: Fragancia Manifesto L´Eclat de YvesSaintLaurent

El mundo de los perfumes está lleno de subjetividades. La combinación de sus elementos, los gustos personales y el ph influyen en el juicio que tengamos de ellos. Sin embargo, decidí aventurarme en sus intrincados caminos y comenzar el 2015 probando y reseñando algunos de ellos para darles un primer acercamiento, que les permita realizar una compra más informada. Partiré con uno que me enviaron: la fragancia Manifesto L´Eclat de YvesSaintLaurent (YSL). ¿Me gustó? Hoy te cuento.

Fragancia Manifesto L´Eclat de YvesSaintLaurent
Uno de los primeros aspectos que llama la atención de la Fragancia Manifesto L´Eclat de YSL es su envase, que da la impresión de un cuerpo escultórico de una mujer, que parte en un tono morado en degradé y es coronado por una tapa texturada dorada. Todo ello en sintonía con la manera en que se describe Manifiesto L'Eclat: "refleja una feminidad espumosa, espontáneo y aventurera... sucumbe a la atracción de una frescura verde intrépido, sorprendente y sensual al extremo".


Ahora respecto a su olor, es de la línea de los frutosos suaves. Es decir, para quienes no solemos usar este tipo de aroma resulta agradable, no pasoso y de larga fijación. Yo me lo apliqué después de la ducha en muñecas y cuello y sentí su olor por varias horas (sin marearme).

Según Ale quedaba bien en mí, aunque se arrancaba del estilo que suelo utilizar. De hecho, cuando lo sentí me dio la impresión que es de "gusto general", ya que me pareció familiar, como si lo hubiera olido en otro lugar.

El rostro de campaña de esta fragrancia es Jessica Chastain
Manifesto L’Eclat fue creada por Anne Flipo y Loc Dong, y según leí "las Notas de Salida son bergamota, té verde, capullos del grosellero y neroli; las Notas de Corazón son jazmín, fresia, rosa roja y flor de azahar del naranjo; las Notas de Fondo son vainilla, haba tonka, sándalo y madera de cachemira".

Si te gusta alguno de estos elementos seguro que puedes encontrar en él un buen compañero de travesías.

¿Has probado el Manifesto L´Eclat de YvesSaintLaurent? ¿lo probarías?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2015 01:00

January 10, 2015

Yo lo probé: máscara de pestañas Grandiôse de Lancôme

Les confieso que si bien se que las máscaras de pestañas duran 6 meses, me cuesta respetar este periodo. Por lo mismo me resistí por un tiempo a cambiar la mía y probar la máscara de pestañas Grandiôse de Lancôme, que conocí en su lanzamiento hace unos meses (ahí me la pasaron, en un accidentado evento). Pero ante la evidencia (mi otra máscara estaba casi tiesa), no me quedó otra que abrirla y  comprobar si efectivamente alargaba, curvaba y le daba volumen a mis pestañas.


Máscara de pestañas Grandiôse de Lancôme
Una de las primeras cosas que me llamó la atención de la máscara de pestañas Grandiôse de Lancôme  ($19.700 - US32 app) es la forma de su pincel. A diferencia de otros que he usado, el de la Grandiôse tiene una curvatura "Cuello de Cisne",  que se supone ayuda a alargarlas y darles un volumen "grandioso". De hecho, el cepillo de alta precisión accede a todas las pestañas de un extremo al otro y de la raíz a la punta.


A mi me costó un poco entender cómo utilizarlo para que no me quedaran muchos grumos (que odio) en el lado exterior del ojo derecho, sin embargo leí las indicaciones y optimicé el efecto.

Con este tutorial es imposible equivocarse
Sin embargo, después del varias aplicaciones concluí que me gustó el resultado, porque realmente mejoró la apariencia de mis pestaña y aumentó su volumen. Obviamente a mayor insistencia en un punto del ojo, mayor intensidad de la mirada. Acá la clave es utilizarla según las recomendaciones de la marca. Por otra parte, me llamó la atención su gran fijación, que posibilita que no se corra durante el día.

Arriba una foto sin Grandiôse y abajo luego de la aplicación sólo en las pestañas superiores. ¿Qué les parece? ¿notan cambios?


Pero ¿a qué se debe su éxito? Según el sitio de Lancôme, porque "esta máscara crea un efecto de pestañas desplegadas y se adaptada a todo tipo de ojos sea cual sea su forma. Además posee una fórmula exclusiva e innovadora enriquecida con extracto de Células Nativas.

¿Les convenció su resultado? ¿la probarían?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 10, 2015 01:00

January 9, 2015

Cheval Zapatería: zapatos diseñados desde la arquitectura

Aunque hayamos estudiado una determinada carrera, siempre hay otras áreas que pueden guiñarnos un ojo. Al menos eso parece que les ocurrió a Javiera Godoy y Valentina Rojas, estudiantes de arquitectura que fascinadas por el diseño y su capacidad de manipulación, prototipado e implementación masiva, decidieron aventurarse en el diseño de zapatos, donde además podían disfrutar del proceso de manufactura con materiales nobles. ¿El resultado? Cheval Zapatería , una marca donde la simpleza es sinónimo de elegancia.

La propuesta de Cheval
“Nuestra propuesta está totalmente ligada a las herramientas que nos ha brindado la arquitectura, buscando siempre la simpleza y las líneas pulcras, donde el ‘menos es más’ se ve reflejado en la forma en que trabajamos materiales nobles chilenos como lo son el cuero y madera nativa”.


La influencia de las tendencias y el diseño con identidad local en Cheval
“Las tendencias son fundamentales en el desarrollo de la colección porque te mantienen al tanto de lo que está pasando en el mundo y como las sociedades se manifiestan a través de la moda. Así, utilizamos los distintos elementos de esta ‘actualidad’ como herramientas para crear, pero siempre acompañados del sello propio de Cheval.


De esta manera nuestra impronta y estilo nacional se conjugan con una mirada al exterior para dar paso al diseño”.


Una mirada a la escena del zapato nacional por Cheval
“La escena del zapato nacional necesita más autores y más confianza en el momento de diseñar. Lamentablemente, lo que vemos hoy en los ‘zapatos de autor’ es que acaban siendo un símil de colecciones argentinas pasadas, y eso revela una poca valoración del diseño nacional. Por esto trabajos como los que ejecuta Bestias son ejemplificadores de cómo debiera moverse nuestro mercado de autor”.



¿El futuro de Cheval?
“Nos imaginamos como una marca establecida y conservando nuestro sello. Presentes en el mercado nacional e internacional siendo fiel representante de la materia prima y mano de obra chilena”.

Fanpage en FacebookInstagram de Cheval Twitter de ChevalPinterest
(Fotos gentileza de Cheval)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 09, 2015 01:00

January 8, 2015

Aprende moda y diseño en los talleres de verano de Stgo MakerSpace

El verano es un buen momento del año para realizar otras actividades que amplíen nuestra mente y nos lleven por los caminos creativos. En este sentido los talleres de verano de Stgo MakerSpace (Av. Italia # 850 A, Providencia, Santiago) son una excelente oportunidad para aprender moda y diseño, no tan sólo para los adultos, sino también para los niños. Porque en su oferta para la época estival han considerado diversas alternativas que tienen al reciclaje, la sustentabilidad y el trabajo manual como ejes. ¿Te gustaría participar en alguno de ellos? Acá te cuento cómo.

Taller de Grabado doméstico
Taller práctico de introducción a la estampación y al grabado, dirigido a un amplio grupo de personas interesadas en aprender y experimentar una serie de técnicas gráficas. Tanto los materiales como las herramientas seleccionadas para trabajar, son una adaptación de lo realizado en talleres de grabado especializados hacia el espacio y posibilidades domésticas, es decir: técnicas no tóxicas y materiales de fácil adquisición, lo que permitirá a cada participante, poder replicar lo aprendido en sus casas de modo factible y sustentable.


¿Cuándo? 16 de Enero de 2015 de 6:00 pm a 10:00 pm
¿Valor? $65.000

+ info en: taller grabado doméstico

Taller Desarrollo de modelos, producción de moldes y piezas en cerámica
El seminario pretende introducir al participante en la lógica de desarrollo de modelos, para la posterior generación de moldes y la reproducción de series cortas en cerámica. La generación de modelos trabajada dentro del seminario se lleva a acabo por medio de poliedros intuitivos de bajo costo de fabricación y rápida producción. Por medio de este cuerpo, se proporcionará la técnica de moldaje en yeso para la fabricación de series cortas para piezas cerámicas huecas. Dentro de los proceso producción, se verán el proceso de limpieza de la pieza y quemado para la terminación final. El curso entrega las herramientas para depurar la técnica por medio de su práctica y búsqueda personal.


¿Cuándo? 19-24-31 enero / 6 febrero de 7:00 pm a 09:30 pm
¿Valor? $80.000

+ info en: taller Desarrollo de modelos, producción de moldes y piezas en cerámica

Taller Papel Marmoleado
En este taller aprenderás la antigua técnica de pintar sobre el agua. Con sus orígenes en Japón, luego Turquía, llega a Europa y a través de diferentes gestos, ya sea con pinceles, agujas y peines se logran dibujar diferentes figuras. El origen biológico de la mezcla y el comportamiento de la pintura en ella, permite una realización de papeles únicos e irrepetibles, de gran intensidad y de una experiencia mágica para el que la ejecuta.


¿Cuándo? 31 enero de 10:00 am a 02:00 pm
¿Valor? $40.000

+ info en: taller papel marmoleado

Alternativas para los niños: Campamento de Verano "Superheroes y Villanos"
Todos los superhéroes y supervillanos -además de sus poderes especiales- tienen un traje que los mantiene en secreto y accesorios que los identifican. En el campamento 2015 los niños podrán jugar y aprender mientras diseñan y construyen sus disfraces. Cada mañana se enfrentaran a un nuevo desafío en donde podrán desarrollar su creatividad a través del trabajo en equipo.


El objetivo del taller es desarrollar el pensamiento creativo, echar a volar la imaginación y la fantasía a través de diversas técnicas y oficios. Tales como trabajo el en yeso, nociones básicas de electrónica, diseño y reciclaje.

¿Para quiénes? Mayores de 8 años.
¿Cuándo? 12-15 enero / 19-22 enero de 09:30 am a 01:30 pm
¿Valor? $75.000

+ info en: Campamento de verano
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 08, 2015 01:00

Sofía Calvo Foxley's Blog

Sofía Calvo Foxley
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Calvo Foxley's blog with rss.