Sofía Calvo Foxley's Blog, page 235
April 5, 2015
Fernanda Bevilacqua Bags: su otoño invierno 2015

El otoño invierno de Fernanda Bevilacqua Bags
Todos los productos de Fernanda Bevilacqua Bags están disponible para la compra tanto en su sitio web como su fanpage.










Sitio web de Fernanda Bevilacqua BagsFanpage en FacebookInstagram Fernanda Bevilacqua Bags
(Fotos gentileza de Fernanda Bevilacqua Bags)
Published on April 05, 2015 02:00
April 4, 2015
Yo lo probé: Hidratante facial de caléndula de Paihuen fitocosmética

Hidratante facial de caléndula de Paihuen fitocosmética
He conocidos varias marcas locales de cosmética, no obstante, muy pocas me impresionan. Ello porque la mayoría se quedan en emprendimientos caseros, donde la profesionalización se observa muy lejana. Sin embargo, con Paihuen fitocosmética me pasó todo lo contrario. Me impresionó tanto su visión empresarial como la manera en que la ejecutan.
Paihuen from Jose Benasco on Vimeo.
La elección del nombre ya es un indicio: Paihuen en mapudungun significa "estar bien, estar en paz", y tanto su lógica de producción como sus productos dan cuenta de ello. En mi caso probé el Hidratante facial de caléndula + vitamina C y E ($8.000 - US$13 app) cuyas características son "nutrir, prevenir daños, reducir tensiones y tratar las primeras señales del envejecimiento". Además es libre de parabenos, siliconas y petrolatos; y su contenido es materia vegetal renovable cultivada libre de agro-tóxicos.
De hecho está pensado en treiteañeras como yo, ya que entre sus propiedades está humectar, ser reequilibrante regeneradora y antioxidante. Si bien no puedo afirmar estos últimos puntos ya que llevo recién un poco más de una semana usándola, si puedo decir que al aplicarla en mi rostro tanto en el día como la noche (luego de la limpieza) sentí mi piel muy humectada, sin dejar rastros grasos. Es decir, logrando una rápida absorción a través de una suave textura y aroma de hierba.

Este punto es fundamental, porque las diversas líneas de Paihuen tiene por objetivo "poner en valor el amplio patrimonio cultural inmaterial asociado a usos y aplicaciones de plantas medicinales, que guarda nuestro pueblo, rescatando la tradición y restableciendo procesos de transferencia de conocimientos y formación de oficios". Por esta razón utilizan hierbas que han estado presente desde siempre en nuestro uso cotididano, pero que no hemos sabido aprovechar todo su potencial.
Por otra parte, han entendido que un buen producto requiere de una buena presentación, por lo que han diseñado un elegante packaging que contiene todo la información necesaria para realizar un consumo consciente y responsable.
No sé ustedes, pero para mi se convirtieron en un excelente complemento de mis productos de eco-belleza, por lo que espero conocer pronto todas sus líneas. Ah! pueden comprar todos sus productos tanto en su sitio web como en su fanpage.
Y ustedes ¿lo probarían?
Sitio web de Paihuen fitocosméticaFanpage en Facebook
Published on April 04, 2015 02:00
April 3, 2015
¿Vamos la Venta privada de AdeAntonio?

Venta privada de AdeAntonio





¿Cuándo? Martes 7 / miércoles 8 / jueves 9 de abril de 16 a 21 hrs.
¿Dónde? Luis Thayer Ojeda 1267 #22, Providencia.
Para saber precios y reservar hasta dos horas después de inicio de la venta pueden escribir a: info@adeantonio.com
Sitio web de AdeAntonioFanpage en Facebook
(Fotos gentileza de AdeAntonio)
Published on April 03, 2015 08:00
Skechers y su otoño invierno 2015 de zapatos y zapatillas full comodidad

El otoño invierno 2015 de Skechers










Sitio web de SkechersFanpage en FacebookInstagram de Skechers
(Fotos gentileza de Skechers)
Published on April 03, 2015 02:00
April 2, 2015
Pillin: ropa infantil que trasciende el tiempo

¿Han cambiado las motivaciones de Pillín de 1956 a la fecha?
"Pillin nace en el año 1956 y partió como una empresa familiar que se enfocaba en hacer ropa interior de gran calidad. Con el paso del tiempo, en la década del 80 centró su foco en ropa para bebés y niños. Hoy la marca ya cuenta con una variada gama de productos diseñados acá, bajo los mejores estándares, van desde ropa para recién nacidos hasta variadas líneas de zapatos. La motivación más que cambiar drásticamente, se ha enfocado en nuestro cliente final, los niños, teniendo como pilar fundamental el diseño, calidad y la alegría".


La propuesta de Pillin
"Pillin hoy es sin duda una marca diferente al resto, no es un niño ordenado ni uno malo, somos 'pillines', nos encanta jugar, divertirnos, ensuciarnos y vernos bien. Disfrutamos de ver el mundo de manera diferente, mantenemos fresco el diseño de nuestras colecciones y la forma en que comunicamos todo".

La influencia de las tendencias en el desarrollo de las colecciones de Pillin
"Pillin cuenta con un gran departamento de diseño y confección de ropa, el que mantiene una metodología que les permite adelantarse a lo que se viene y siempre estar al tanto de las últimas tendencias, con las que mantenemos férreo contacto. El diseño de nuestras colecciones dan fe de ello, teniendo tratamientos en la tela o gráficas que son muchas veces inspiradas en 'lo nuevo' que está marcando el paso en el mundo de la moda. Nos gusta probar y ser diferentes, ya que nos ayuda a generar nuevas experiencias y looks para los niños".


Crear moda con identidad local para Pillin
"Sin duda nos encanta estar apegados a nuestras raíces y siempre hacemos notar esto, sentimos que a Pillin siempre se le reconoce como una marca nacional. Por lo mismo es importante que se note que estamos para cosas grandes y que como marca chilena podemos compartir con todos nuestra forma de ver la moda infantil".

Los principales desafíos que debe enfrentar una marca masiva chilena hoy
"Hoy las marcas masivas tienen como desafío el abarcar un gran mercado, no dejando fuera a ninguna persona del país, afianzando los lazos con todos los clientes y mejorando así esta relación. Hay que mantener un mensaje y una visual clara y potente, que entregue confianza y una experiencia de venta y post venta valiosa y coherente con lo que la marca está diciendo, siendo así el contacto con el cliente el punto más importante".

¿El futuro de Pillin?
"Hoy queremos que Pillin siga creciendo al igual que un niño y logre ser parte de la alegría y crecimiento de todos los pequeños desde que nacen hasta que crecen. Nuestro mercado hoy es Chile, pero ¿por qué no compartir nuestra mirada de ver el mundo con otros países? Esperamos seguir siendo una marca entretenida, fresca que marca la diferencia siempre".
Sitio web de PillinFanpage en Facebook
(Fotos gentileza de Pillin)
Published on April 02, 2015 02:00
April 1, 2015
Cata Pavez y su colección de accesorios infantiles: Rosebuds and Bees

La invitación de Natalia Caver: el inicio de la colección
"Natalia Caver me invitó a participar en su proyecto 'Imaginarium'. La idea era cumplir los sueños de los niños de las aldeas SOS, adaptándolos a través de diferentes prendas de vestuario infantil tanto nacionales como internacionales. Posterior a ello, decidimos realizar una producción juntas donde mis accesorios fueron el punto de partida. Luego sumamos ropa de niñitas, que potenció el concepto de mi línea".



Sobre Rosebuds and Bees
“Rosebuds and Bees (Capullos de Rosas y Abejas) busca rescatar lo femenino y delicado de la niñez a través de mini rosas hechas de cintas de raso en colores pasteles y negro, más bordados con cristales en forma de abejas y aplicaciones de tul con escarcha.


Además el plus de la colección es la versatilidad de cada pieza, dándole un uso que trasciende lo acostumbrado. Broches, cintillos y cinturones son parte de la colección que también se replica en la línea de adultos con una gama de colores diferentes.



Sumado a lo anterior, por primera vez y de forma inédita, cuatro marcas de lujo internacionales de ropa para niñas quisieron ser parte de esta campaña con parte de sus más recientes colecciones, las que han sido destacadas en revistas de moda infantil como Vogue Bambini y Babiekins Magazine. ¿Cuáles fueron esas marcas? Ruum American Kid's Wear , Nina Kids Shoes , Pale Cloud y Mischka Aoki .
Fanpage en FacebookInstagram de Cata Pavez
Créditos campañaStyling & PH: Natalia Caver / Makeup & Hair: Beatriz Palma / Model: Constanza W
Published on April 01, 2015 02:00
March 31, 2015
Shoemaker: zapatos que deben estar en tu clóset

La propuesta de Shoemaker Zapatería
"Nuestra propuesta es simple y básica y tienes dos aristas. Primero, hacer zapatos de calidad, funcionales y cómodos que nuestras clientas puedan usar tranquilas. Y en lo que respecta a nuestra línea de diseño, apostar siempre por los modelos clásicos, dándole una nueva imagen a través de las combinaciones y las texturas. En el fondo, en nuestras colecciones siempre vamos a apostar por esos zapatos que siempre tienes que tener en tu clóset".


La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Shoemaker Zapatería
"Por donde más nos influyen las tendencias es en las combinaciones y los colores que elegimos. Pero nosotros sólo proponemos, ya que por lo general nuestros zapatos son a pedido, es decir, que cada clienta elige el color y la textura en la que los quiere sus zapatos. En los que respecta al modelaje, nuestra inspiración viene de la moda clásica europea y principalmente italiana, ya que es allá donde está realmente la tradición zapatera".

Crea moda con identidad local para Shoemaker Zapatería
"Sentimos que cada zapato que hacemos está impregnado con identidad local, ya que detrás de él está el oficio de artesanos chilenos. Creemos que la identidad parte por hacer zapatos de calidad, más que por una línea de diseño particular, como la inspiración viene de afuera, la verdadera identidad viene de la reinterpretación de esas influencias y adaptarlas a nuestra propuesta".


Consolidar la escena del zapato de autor nacional
"Creo que la escena se está consolidando de a poco, hoy el 'hecho en Chile' le da un valor agregado a los zapatos. Esto es gracias a varias marcas que llevan un tiempo haciendo bien las cosas, y nuestra idea es aportar en ese sentido, ya que si bien llevamos poco tiempo, creemos que nuestro trabajo es un real aporte a la escena".

El futuro de Shoemaker Zapatería
"Nos encantaría que mucha más gente conozca nuestra propuesta, pero vamos a seguir al menos por un tiempo haciendo lo mismo, moviéndonos por las redes sociales y por el boca en boca. No nos encandila entrar al retail ni las grandes ferias. Tenemos la convicción que si seguimos haciendo zapatos lindos y buenos, atendiendo bien a nuestros clientes y aportando a que la escena local de zapatos de autor se consolide, vamos a seguir creciendo".
Fanpage en FacebookInstagram de Shoemaker Zapatería
(Fotos gentileza de Shoemaker Zapatería)
Published on March 31, 2015 02:00
March 30, 2015
Eduardo Galleguillos: moda que navega en mares etéreos

La propuesta de Eduardo Galleguillos
"Quiero generar contenido que sea espejo de mi interior. No soy una persona de una personalidad explosiva, ni mucho menos, pero lo que no entrego al resto lo hago en mi cabeza; todo se mueve, transmuta, es imagen y herramienta. Por esto defino mi propuesta como algo etéreo, limpio, pero que a su vez está lleno de pequeños detalles, quiero entregar una imagen fresca, joven y que también sea sofisticada".


Los factores que incluyeron en Etereomórfica, su primera colección
"Principalmente el hambre de hacer cosas, de entregar algo que fuera 100% yo. Influyeron también situaciones internas que de manera 'automática' se transformaron en inspiración. Creo que mi creatividad es intrínseca a la memoria inconsciente de la gente que quiero, de las cosas que amo y de las que no tanto, de la calle y el paisaje".


Crear moda con identidad local según Eduardo Galleguillos
"Creo que mucho se habla de la 'identidad local', pero se mal entiende. Se pretende que la moda local sea la reminiscencia de los pueblos originarios o cosas por el estilo. Mi moda es el ahora, es como yo veo el mundo y creo que el ser de región me entrega una herramienta inmensamente importante, una herramienta que me separa de este epicentro de ruido e influencias. Mi moda es un gesto plenamente consciente, pero así mismo inconsciente por excelencia".

El mayor desafío de una marca de moda de autor hoy según Eduardo Galleguillos
"Siento que el mayor desafío es obtener difusión. Creo que hay mucho talento, pero faltan ojos que observen, busquen y presenten. Por esto es que este comienzo para mí marca un antes y un después, porque estoy dispuesto a entregar contenido cada vez mejor, temporada a temporada. Satisfacer las necesidades de mi público objetivo y avanzar. Por supuesto, lograr excelencia a medida que pase el tiempo para poder hacer ruido en un mercado netamente manejado por la moda en masa".
Imaginando el futuro de Eduardo Galleguillos
"En esta primera etapa la imagino posicionándose dentro de la escena local. Quiero que cada última colección sea mejor que la anterior en todo sentido: diseño, textil, técnica. Quiero que mi futuro esté marcado por mi creatividad, propuesta y aprendizaje, y que la moda en general para con todos se transforme en el gesto individual que nos dimensione como personalidades únicas".
Fanpage de Eduardo GalleguillosTwitter de Eduardo Galleguillos
(Fotos gentileza de Eduardo Galleguillos)
Published on March 30, 2015 02:00
March 29, 2015
Quier presenta un otoño invierno 2015: Tribu

La Tribu invernal de Quier
En esta colección, Quier revisita y evoluciona las morfologías que identifican a su marca: ponchos y sacos reversibles, el uso del cuero en piezas desmontables. "La búsqueda se centró en la simplificación de líneas y cortes netos. Textiles lisos con procesos en la superficie desarrollada con una paleta reducida a blanco negro grises y visón + azules y morados. Paños, cuero vacuno cortado láser, lanas, gasas en cuanto a materiales", explican Silvia Querede y Noeli Gómez, sus creadoras.



La presentación de esta propuesta se realizó a través de una performance artística, en un espacio emblemático de su ciudad, a orillas del río Paraná, en el Galpón 17, y tuvo el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Innovación y Cultura de la Policía de Santa Fe. En ella participó un equipo interdisciplinario de artistas con el objetivo de capturar el resultado en varios formatos.



Sitio web de QuierFanpage en facebook
Créditos de la presentaciónIdea y concepto gral: Quier + Mauro Guzmán / Ph + edición digital: Juan Antonio Papagni Meca / Make up + pelo: Sebastián Leiva y Bruno Visini / Estilismo: Quier / Registro video: Mauro Guzmán / Dirección movimiento: Gabriela Morales / Producción evento: Nancy Rojas / Producción y Coordinación General: Quier
Published on March 29, 2015 02:00
March 28, 2015
Belleza: El problema de las micropartículas en cosmética

Las micropartículas en el mundo de la belleza
Muchos productos cosméticos contienen estas micropartículas como los exfoliantes, los jabones de limpieza facial, geles de ducha y hasta las pastas de dientes. Por su tamaño no pueden ser filtradas en las plantas de tratamiento, y al llegar a los cuerpos de agua los contaminan y pueden ser parte del alimento de nuestra propia comida, pescados y mariscos.


Sin embargo, las principales industrias de cosméticos se han puesto las pilas y el 2012 Unilever fue la primera empresa en anunciar que ninguno de sus productos, a nivel mundial, tenía micropartículas. Así, varias también se sumaron: Johnson & Johnson, Avon y Procter & Gamble dieron a conocer calendarios de reducción y reconocieron su existencia, de modo que la comunidad pueda tener esa información. Ahora, ¿qué pasará con los productos? Siguen existiendo, simplemente reemplazando las micropartículas de plástico por micropartículas de cuezcos molidos (como de duraznos) o cáscaras de nueces molidas.

La Campaña Beat the Microbead
Toda esta información se difunde a través de la campaña “ Beat the Microbead ” (Combate la micropartícula de Plástico) de la Fundación Plastic Soup (Sopa de Plástico) y además se promociona una aplicación para celular (Apple Store, Google Play y Windows Phone Store) del mismo nombre de la campaña que te permite escanear el código de barras de un producto y verificar si contiene las micro partículas de plástico.
Entre la información del sitio web de la campaña podrás encontrar el listado de productos que contienen plástico. Lamentablemente no hay un listado para Chile, pero si para Brasil, y podrás ver varias marcas que están en nuestro país.

La motivación entonces es que te sumes al consumo responsable también en la belleza.
¿Sabías de la existencia de las micropartículas?
Sitio web de Beat the MicrobeadFanpage en Facebook
(Fotos gentileza de Beat the Microbead)
Published on March 28, 2015 11:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
