Sofía Calvo Foxley's Blog, page 221
August 5, 2015
Polosanto: vestuario de inspiración minimalista

La propuesta de Palosanto
"Mi propuesta está inspirada en conceptos minimalistas, que fusionan comodidad, sencillez y estilo. Describiría a Palosanto como una marca de vestuario femenino que elabora prendas con una cantidad limitada, tratando de entregar exclusividad a sus clientes. La identidad de la marca reside en la unión entre inspiraciones de épocas anteriores (siendo ésta la base), y la atención a tendencias actuales".


La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Palosanto
"Influye en cierta medida, ya que es inevitable componer con ciertas tendencias, que a veces están de manera inconsciente. Pero mi enfoque personal y mis gustos son siempre lo esencial en cada una de mis confecciones".


Crear moda con identidad local para Palosanto
"Para mí crear moda con identidad local es la incorporación de influencias de la cultura e historia que identifica el lugar del cual se habla. En este momento no he desarrollado mucho esta línea, ya que me he inspirado en otras cosas al momento de crear".

El principal desafío que enfrenta una marca de autor hoy
"Uno de los principales desafíos es lograr que la marca sea conocida y posicionarla en este mercado. También romper con la inercia de comprar vestuario a menor precio, pero de menor calidad.

Para lograr estos objetivos confeccionamos prendas elaboradas y con buenas terminaciones, con la meta que nuestro cliente se lleve un mejor producto, y no una prenda que luego sea desechable, y que así nos prefieran a pesar de que el precio sea un poco más elevado. Creo que para que una marca de diseño de autor tenga éxito, requiere tener una identidad definida, y una esencia única".

Imaginando el futuro de Palosanto
"Me imagino que en el futuro Palosanto sea del gusto de una gran cantidad de personas. Además lograr tener una amplia gama de diferentes productos, reconocida por sus diseños y su estilo. También lograr abrirse a mercados internaciones, llegando a un a mayor cantidad de personas que aprecien nuestro trabajo".
Fanpage en FacebookInstagram de Palosanto
(Fotos gentileza de Palosanto)
Published on August 05, 2015 02:00
August 4, 2015
Anukia: zapatos donde la artesanía mexicana es el hilo conductor

La propuesta de Anukia
"Anukia se caracteriza por tener ideas frescas cada temporada. Reinvetamos el huarache (tipo de sandalia mexicana), haciéndolo mas cómodo, juvenil y sobre todo más en sintonía con la moda actual".


La influencia de las tendencias en Anukia
"Las tendencias influyen muchísimo. Estamos siempre a la vanguardia de la moda, tanto en el color como los textiles, ya que el calzado es un accesorio que debe combinar con todo tu outfit".


Crear moda con identidad local para Anukia
"El calzado mexicano nunca ha tenido esa explosión en cuanto a la moda mexicana. Creemos que Anukia tiene todo para lograrlo. Expresamos en nuestra marca lo mexicano, lo hecho a mano, y sobre todo cultura".


El mayor desafío de una marca de autor en México según Anukia
"El mayor desafío que tenemos en estos momentos son las 'imitaciones'. Por desgracia hemos tenido copias baratas, pero eso nos motiva a seguir innovando y crear cosas nuevas. Nos roban las ideas, pero nunca el talento que desde el 2010 hemos estado presentes en la industria de la moda y calzado".

¿El futuro de Anukia"En este punto ya hemos alcanzado nuestras metas que teníamos en el 2010, exportamos a mas países. Tenemos gran presencia en la República Mexicana. Nos imaginamos y queremos abrir más sucursales de Anukia alrededor del mundo y así poner en alto el nombre de México y su cultura".
Sitio web de AnukiaFanpage en FacebookInstagram de Anukia
(Fotos gentileza de Anukia)
Published on August 04, 2015 02:00
August 3, 2015
Oakland First Fridays: una feria para el diseño y la moda urbana

Oakland First Fridays: moda y cultura urbana en la calle
Antes que todo un poco de contexto. Oakland se encuentra a alrededor de 45 a 1 hora de distancia de San Francisco. De hecho, para llegar a ella hay que cruzar el Oakland Bay Bridge. Entre sus principales atractivos está ser la casa de la Universidad de California Berkeley, uno de los centros intelectuales más importante de la coste oeste y EE.UU.
Ese espíritu reposado y de reflexión se puede apreciar en los barrios aledaños a la universidad y a orillas del Lake Merrit.

No obstante lo anterior, esta urbe también se caracteriza por tener una población multiétnica y una cultura urbana donde las minorías se expresan a través del arte, el diseño y la moda.


Un ejemplo de ello, lo pudimos apreciar en la feria Oakland First Fridays (5 a 9.30 pm) que se instala cada primer viernes del mes entre Telegraph Ave y La Grand 27th street. Si bien no es el único evento que se realiza en la ciudad ese mismo día, es el más grande.



Lo interesante de esta feria no está sólo en la posibilidad de reunir diferentes expresiones urbanas, sino también en que es un lugar de activismo ciudadano y una pequeña muestra de esa ciudad menos visible en las guías turistas, que lucha por ser vista y escuchada.



Además paralelamente se realiza la Oakland Art Murmur's First Friday Gallery Walk organizada por Oakland Art Murmur, en la que las galerías de arte se abren al público (6 a 9pm) como una forma de democratizar el arte haya lluvia o sol.
Si bien la feria Oakland First Fridays no tiene una oferta de productos de diseño y moda en la que uno alucine. Se puede encontrar ropa vintage y varias marcas que mezclan un concepto en el que el activismo es parte del relato de marca como la de Los Rakas (banda de música y marca streetstyle) y Current Culture & Design.





Sin duda, una interesante parada para quienes queremos empaparnos de parte de ese relato urbano de una ciudad infinitamente menos conocida que San Francisco.
¿Crees que la Oakland First Fridays es una buena parada para un viaje por esa zona de California?
Published on August 03, 2015 02:00
August 2, 2015
Erotismo y lujuria en la creación de una narrativa de moda

Razones para una narrativa de erotismo y lujuria en la moda
Vivimos en una sociedad sexualizada, que a veces asusta y desconcierta. No obstante, el lado positivo de esta "mayor exposición al sexo" es la aceptación de la diversidad sexual, lo que en la industria de la moda se ha materializado a través de la tendencia de lo andrógino, la transexualidad (sobre todo en el ámbito de l@s modelos), y obviamente la manera de comunicar ciertas marcas.
Si bien para muchos este camino tiene más fines comerciales, que objetivos estratégicos asociados a un relato de marca, hay etiquetas que desde siempre han explotado este recurso coqueteando sin reparos con la delgada línea de "lo permitido". Calvin Klein Jeans es uno de ellos, quien desde su archiconocido "You want to know what comes between me and my Calvins? Nothing" (Quieres saber lo hay entre mis Calvin Klein y yo. Nada), en 1981 con Brook Shields de 15 años como protagonista, cimentó un camino donde lo sexual siempre ha sido parte de su concepto de marca.

De hecho, 34 años después está apostando por una campaña global en la que se muestran distintas historias de amor, lujuria y deseo, a través de los mensajes íntimos compartidos por gente de diferentes lugares, dentro del mundo de las relaciones online. Todo ello aprovechando el auge de aplicaciones de citas como Tinder.
No obstante, esta opción por el erotismo o el juego sexual no siempre sale bien, ya sea porque el mensaje se torna demasiado explícito rayando lo burdo (Gucci - 2003, Emanuel Ungaro por nombrar algunas), o porque en la intención de agregarle atributos a la marca que la acerquen a determinado nicho, se confunde la sensualidad con abuso o violencia sexual casi siempre dirigida a las mujeres. En ese ejercicio se trata de mostrar como algo "glamoroso" una realidad brutal, que debería ser condenada y reflexionada, no "normalizada". Dolce & Gabbanna es especialista en ello.

Por otra parte hay campañas que también han confundido el norte en este sentido, haciendo guiños equívocos a la sexualidad adolescente (e infantil) en una época donde el tema no es un chiste (más aún con tanta red de pederastas dando vueltas). American Apparel se ha ganado todos los premios en este sentido.
¿Qué otras razones puede llevar a una marca de moda a adoptar el camino del erotismo y la lujuria en sus campañas?
(Foto principal: campañas de Calvin Klein Jeans 2010, Gucci y Alexander Wang Denim)
Published on August 02, 2015 02:00
August 1, 2015
Yo lo probé: Shampoo y acondicionar Dove Advanced Hair Series

Shampoo y acondicionar Dove Advanced Hair Series
En nuestra maleta de vacaciones llevamos el shampoo y acondicionador de la línea Dove Vitality Rejuvenated, diseñada para tratar los signos de un cabello, débil y quebradizo, de Dove Advanced Hair Series. Eso suponía que no sólo yo lo probaría, sino también Ale y Leti.

Tienen que considerar que estuvimos en lugares de clima costero, desértico y tropical, por lo que nuestro pelo no tuvo tregua. Sin embargo, me pareció que tanto el shampoo como el bálsamo Dove Vitality Rejuvenated nos ayudaron a fortalecer el pelo y evitar su maltrato, entregándole brillo y suavidad con un muy agradable aroma.
Esto se explica porque la línea Dove Vitality Rejuvenated contiene una mezcla de ingredientes especialmente combinados para ayudar a reponer los nutrientes que el cabello puede perder con la edad. Y según lo noté en el viaje, también en circunstancias como las vividas por nosotros.
Ahora en nuestro regreso, yo he seguido usando la línea Dove Pure Care Dry Oil, que fue pensada para mujeres con el cabello seco y sin brillo. Si bien mi pelo tiende más bien a ser graso, me ha servido de complemento a la línea anterior y como tiene una fórmula liviana, más que "ensuciármelo", lo ha hidratado y mantenido brilloso. Siendo un muy buen aliado de mi rutina semanal, que también incluye gimnasio, por lo tanto, más lavados de pelo de lo normal.

Ah! esta línea premium de Dove también tiene unas cremas de tratamiento que no he usado. No obstante, el resultado del shampoo y acondicionar, al menos en mi caso, ha sido muy satisfactorio. Además llegó justo a tiempo.
¿Qué les pareció estos nuevos productos de Dove? ¿los probarían?
Published on August 01, 2015 02:00
July 31, 2015
Ignacia Zordan: moda chilena atemporal que mira al mundo desde París

La propuesta de Ignacia Zordan
"Ignacia Zordan es un proyecto de la moda y arte a largo plazo pensado como una línea de prendas de vestir de colección. Por ello desarrollamos solo ediciones limitadas. Construyendo piezas atemporales que se superponen a través de los años. Mi colección debut fue H’ain -un diálogo entre la feminidad y masculinidad- en la que trabajé con diversos artistas en el ámbito de la fotografía, video, música y vida nocturna. Estas colaboraciones son muy importantes para mi marca".


Los factores que influyen en el desarrollo de colecciones Ignacia Zordan
"Influyen las posibilidades técnicas y los materiales del lugar en que me encuentre. Hasta ahora han sido Chile e India, pero he aprendido a adaptarme estando siempre en movimiento. Además de las inspiraciones particulares del momento y las que están de manera constante en mi trabajo".

Crear moda con identidad local para Ignacia Zordan
"Intento crear un producto de calidad, si bien mis inspiraciones tienen que ver con mi identidad y la cultura a la que pertenezco, no busco representar lo local. Mi enfoque es más bien estético. Me inspiro en ciertos elementos para crear, inspiración que reinterpreto desde un punto de vista gráfico y no desde un tema de representar una identidad local. En el caso de H’ain, me inspiré en los selk’nams y otras tribus amazónicas, pero enfocándolo desde la gráfica y la mitología y con una perspectiva contemporánea. Creo que vivimos en un mundo globalizado en el cual los limites geográficos ya no tienen sentido".


El mayor desafío que enfrenta una marca de autor hoy según Ignacia Zordán
"El mayor desafío después de crear y comunicar es lograr que la gente integre tus creaciones en su vida diaria. Es decir, establecerse en el mercado y tener una línea de producción estable y una salida a los productos".

Imaginando el futuro de Ignacia Zordan
"Aspiro a tener una marca que se venda en varios lugares del mundo, que sea parte de la industria global, sin necesariamente ser una marca inmensa".
Sitio web de Ignacia ZordanFanpage en FacebookInstagram de Ignacia Zordan
(Fotos gentileza de Ignacia Zordan)
Published on July 31, 2015 02:00
July 30, 2015
Metzican: ilustración y objetos de moda orgullosamente mexicanos

La propuesta de Metzican
"La describiríamos como una propuesta fresca, divertida y despreocupada, con un mensaje para la gente que no siempre está a simple vista, este mensaje es: Nuestra cultura es chida! Voltea a ver hacia nuestras raíces, conócela y descubrirás la grandeza que tenemos los mexicanos en nuestro interior".


Los factores que influyen en el proceso creativo de Metzican
"Para el proceso creativo pueden influir factores como: si se tiene que hacer una ilustración conmemorativa para cierta fecha, o si es totalmente libre, buscar insights, elementos o mensajes con los que se identifique nuestro público para que realmente tenga un impacto. La investigación acerca del tema o mensaje que queremos dar, el bocetaje es muy importante en nuestro proceso, y finalmente la digitalización, donde aprovechamos los detalles y los colores para darle fuerza a nuestra idea".


Crear ilustraciones con identidad local para Metzican
"Como todos sabemos, con la globalización y muchos otros factores, estamos invadidos de productos e ideas de otros lugares, somos parte de ese sistema y estamos conscientes de ello. Pero aprovechamos la ilustración que hacemos, para siempre retomar algo de nuestra cultura, y mezclarlo con lo contemporáneo, y de ese modo llegarle a la gente. En resumen, crear con identidad local para nosotros significa 'Rescate cultural', no importa si es mucho o poco, pero queremos ser parte de ese rescate".

El mayor desafío que enfrenta una empresa de ilustración según Metzican
"Algunos de los mayores desafíos son: la competencia de las grandes agencias que tienen años de experiencia, otro gran desafío es tener la sensibilidad para hacerle entender al cliente el valor del diseño y en este caso la ilustración, incluso dejar ir proyectos antes de regalar nuestro trabajo".


El futuro de Metzican
"Nos imaginamos el futuro de Metzican licenciando todo tipo de productos, ver nuestras ilustraciones en mochilas, libretas, lápices, agendas, etc. y por otro lado haciendo ilustración para proyectos y marcas importantes. Plasmando nuestro estilo donde siempre se retome al menos un pequeño detalle de México, también imaginamos Metzican como tiendas en toda la república y como el primer lugar que se le venga a la mente a la gente cuando quiera comprar algo con diseño mexicano".
Sitio web de MetzicanFanpage en FacebookInstagram de Metzican
(Fotos gentileza de Metzican)
Published on July 30, 2015 02:00
July 29, 2015
La tienda de Hanspohl en el Barrio Manuel Montt: un espacio para la moda masculina

La primera tienda de HanspohlUbicada en el segundo piso de una casona que alberga la peluquería “La Pelu de Ale”, la tienda tiene a disposición saldo de prendas de colecciones antiguas y de su ultima colección. Nos cuenta que van llegando prendas nuevas cada dos semanas.

¿Por qué aliarse con un peluquería? Hans nos explica que con la dueña de la peluquería se entusiasmaron con el fin de sumar público de ambos negocios, además de aprovechar la atractiva ubicación. Y para sumar a esta alianza, se dispuso en la casa una habitación solo “para ellos”, donde tomarse un cafecito y relajarse son el principal fin.



La tienda está abierta de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 hrs. y los sábados de 10:00 a 18:00 hrs. Dirección: Pérez Valenzuela 1228, Providencia
Importante: si se desea algo a medida o cambiar un color de una prenda, es posible!
Acá comprobamos que una vez más que las colaboraciones o alianzas son una buena forma de potenciar los negocios haciendo más atractiva la visita a las tiendas. Así que la recomendación es ir a dar una vuelta y pasar un buen rato!
Sitio web HanspohlFanpage en FacebookInstagram Hanspohl
Published on July 29, 2015 02:00
July 28, 2015
Participa en la conferencia del fotógrafo David LaChapelle vía streaming

David LaChapelle en Chile vía streaming
Recapitulemos, David LaChapelle (1963) es un fotógrafo que ha roto los esquemas. Su obra ha estado muy centrada en retratar personas y situaciones en clave pop sin filtro, donde la realidad se mezcla con una ficción que rompe paradigmas tradicionales y pone en tela de juicio lo establecido, de forma cruda y directa, influenciada por el artista que lo descubrió a los 17 años -en la década del 80- Andy Wharhol.




Esta propuesta estética lo ha llevado a trabajar con prestigiosas revistas de actualidad, música y moda. De hecho, en esta última área forjó una carrera que le dio fama internacional y le valió miles de seguidores. No obstante, en 2006 decidió distanciarse de la fotografía comercial y desarrollar una obra más íntima, pero no así menos controversial y "contestataria".
¿Qué expondrá en Chile? Más de 90 fotografías y piezas de video.
¿Quién lo trae a Chile? Fundación AMA junto a MAC.
¿Dónde? MAC Parque Forestal / Niveles 1 y 2
¿Cuándo? 29 de julio - 27 de septiembre 2015
¿Dónde ver su conferencia? En el embebido que pegué en esta nota o en este link
anillaculturalmac on livestream.com. Broadcast Live Free
(Fotos gentileza de David LaChapelle)
Published on July 28, 2015 07:00
Los nuevos básicos de Women’secret: Sostenes / sujetadores esenciales

Los sostenes / sujetadores "My Essentials" de Women’secret
La idea de estos sostenes / sujetadores es funcionar como una segunda piel. Por eso están confeccionados en tejido muy fino y tecnológico en tonos negro, blanco y nude. Además tiene una gama de copas que parte en la A y termina en la D.
De los 10 modelos destacan el reductor que viene hasta la talla D, con tejido técnico especial que sostiene el pecho y reduce una talla, espalda anatómica y reforzada para mayor soporte y tirante anchos para mejor comodidad y sujeción.

También hay uno deportivo que ayuda a minimizar el movimiento y está fabricado en algodón antibacteriano.

Además hay sostenes para distintos escotes, ya sea en espalda o pecho. Hay un modelo con tirante finos en forma de Y que permite adaptarlo a todos los escotes, el cierre es delantero con imán y sus copas sin costuras para que no se marquen, hay opción sin y con push up que aumenta hasta 1 talla y media.

El diseño multiescote es ideal cuando se necesita dejar la espalda libre, tiene tres posiciones y se abrocha en la cintura.

Pero si eres de gustos clásicos como yo, podrás conseguir unos con modelado natural o aumento suave disponibles con y sin aro, rellenos y tirantes.

Ah! para las embarazadas hay uno para esa etapa y otro para el periodo de lactancia (no me aguanté de pasar el dato!).

¿Cuál elegirías para ti?
*Puedes encontrar esta línea de sostenes en las tiendas de la marca en mall Parque Arauco, Alto Las Condes, Costanera Center, Portal La Dehesa, Plaza La Serena, Plaza Antofagasta, Portal Rancagua y corners en tiendas Paris.
(Fotos gentileza de Women’secret)
Published on July 28, 2015 02:00
Sofía Calvo Foxley's Blog
Sofía Calvo Foxley isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
