Sofía Macías's Blog, page 55
August 1, 2019
CoDi, la nueva forma de pagos con código QR
Ya le podrás decir adiós al drama de no tener efectivo para comprar en tiendas de abarrotes, el mercado o pagar una consulta. Esto será gracias a CoDi, la nueva forma de pagos con código QR.
Esta nueva plataforma de Cobro Digital es desarrollada por el Banco de México (Banxico) para promover el uso de pagos electrónicos, disminuir el uso de efectivo y fomentar la inclusión financiera.
“Es para lugares donde los pagos electrónicos no han llegado, tickets pequeños como taxistas, personas que se dedican al comercio, servicios como plomería y electricistas”, dice Demetrio Strimpopulos, Director de Banregio Labs, una de las empresas que ya están en pruebas piloto de este método de pago en su aplicación.
¿Cómo funciona CoDi?
Imagínate que explota una tubería de tu casa y no tienes efectivo.
Pero el plomero de la esquina acepta pagos a través de CoDi. Él te salvará de
morir ahogado y después abrirá su aplicación de cobro, generará un código QR
que ya está ligado a su cuenta bancaria, pone la cantidad a cobrar y tú desde
tu aplicación escaneas el código.
El dinero pasará de tu cuenta a la de él en cuestión de minutos, a través de SPEI y listo.

Hasta el momento las operaciones que se podrán realizar a partir de septiembre de 2019 serán sólo de compra-venta de bienes o pago de servicios de un monto máximo de 8 mil pesos.
Entonces, el cobro por CoDi se realizará de estas 3 formas, explica Banxico:
Ventas de mostrador. El vendedor genera un mensaje de cobro (representado a través de un código QR estático, QR dinámico o mensaje NFC) que el comprador recibe en su dispositivo móvil y, en su caso, acepta para su procesamiento.Operaciones en comercio electrónico. El vendedor envía a través de internet al dispositivo móvil del comprador un mensaje de cobro, y este, en su caso, lo acepta.Proveedores de servicios (mensajes de cobro recurrentes). El vendedor envía a través de internet de manera periódica mensajes de cobro al dispositivo móvil del comprador, y este, en su caso, lo acepta.
Ventajas de usar este nuevo sistema de pagos CoDi
Un reto que prevén las empresas que ya implementan esta tecnología y el propio Banxico es la confianza de los consumidores para la adopción del pago digital, sin embargo tienen como objetivo:
Mejorar la inclusión financiera de los mexicanos. Reducir los costos del uso de terminales bancarias u otros intermediarios de medios de pago.Transferencias bancarias sin costo.Que prestadores de servicios ofrezcan alternativas de pago y así incentivar la competencia.Se poden hacer cobros o pagos a cualquier día 24/7.
Como viste, hasta el momento estos pagos sólo se pueden hacen entre vendedor – comprador, pero se prevé que después se puedan hacer transferencias entre personas.
¿Quiénes están implementando CoDi?
Según Banxico, esta tecnología podrá ser usada por todos a partir de septiembre de 2019; sin embargo, distintos bancos ya están haciendo pilotos La Paz, Baja California. Progreso, Yucatán, y Tulancingo, Hidalgo para implementar este método de pago CoDi:

Si quieres saber si tu banco está en proceso del desarrollo de esta nueva forma de pago con CoDi, Banxico tiene este los avances de las instituciones financieras en la implementación de CoDi, da clic aquí para verlos.
Así que si eres vendedor o comprador y te interesa tener esta forma de pago en tu negocio, debes estar muy pendiente de que el banco donde tienes la cuenta de tu negocio ofrezca este servicio a partir de septiembre de 2019. Para irte preparando, Banxico recomienda tener:
Un dispositivo móvil con una aplicación instalada con la funcionalidad CoDi generadora de mensajes de cobro, estas aplicaciones puede ser proporcionadas por tu banco, por alguna empresa de tecnología que proporcione este tipo de aplicaciones o, en su defecto la proporcionada por el Banco de México.Capacidad de generar e imprimir códigos QR estáticos.Desarrollos informáticos capaces de generar mensajes de cobro a través de internet (medio que se espera sea utilizados por comercios electrónicos, proveedores de servicios y similares).
En Pequeño Cerdo Capitalista les estaremos contando los avances de CoDi.
Tecnología del futuro en tus manos
Aunque CoDi es una iniciativa que viene directamente de Banxico, otras empresas privadas de tecnología financiera (Fintech) están trabajando en ofrecer a los usuario alternativas de cobro por medio de código QR.
Por ejemplo Dapp, que es una aplicación móvil (Terminal Dapp) que ayuda al comerciante a generar códigos QR que pueden escanear sus clientes, y que interactúa con sus wallets o carteras digitales favoritas. Además, funciona para el ecommerce como un botón similar al de PayPal. En este caso la comisión por transacción es del 1% + IVA.
¿Qué te parece CoDi? Cuéntanos en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter, si tienen un negocio o prestas algún servicio la usarías; o si tú pagarías mediante esta nueva forma de pagos con código QR.
OTRAS NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Ya puedes hacer transferencias de dinero por WhatsApp
Ahora habrá una criptomoneda de Facebook: Libra
Texto de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada CoDi, la nueva forma de pagos con código QR aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 30, 2019
¿Cómo lograr AHORRAR DINERO? Con el ‘quítamelo que me lo gasto’
¿Cómo lograr ahorrar dinero si nunca sobra? Si esperamos a ahorrar cuando el dinero sobre, eso NUNCA va a suceder porque el dinero NUNCA sobra. Por eso en Pequeño Cerdo Capitalista tenemos una estrategia, que si si la sigues no te fallará: la llamamos quítamelo que me lo gasto.
¿Cómo funciona el ‘quítamelo que me lo gasto’?
Para que cuando por fin llega la quincena hay que hacer los pagos, las saliditas, el cine, que ves algo en la tienda en línea y lo compras, y así una infinidad de gastos que cuando llegas al ahorro ya no hay fondos.
Entonces, ¿cómo le hago? Tienes que quitar el dinero de tus manitas gastalonas, lo que en Pequeño Cerdo Capitalista llamamos el: Quítamelo que me lo gasto, y en este video te digo los 3 pasos para que puedas llevar a cabo esta estrategia:
Entonces, recapitulando, el ahorro debes anotarlo en tu presupuesto mensual como un gasto más porque si lo dejas al final, como ya vimos, no hay dinero que sobre. Recuerda que la clave no es la cantidad sino la CONSTANCIA para que te te haga un hábito perdurable.
Instrumentos para aplicar el ‘quítamelo que me lo gasto’
Algunos instrumentos para aplicar el quítamelo que me lo gasto son:
Caja de ahorro de tu trabajo. Cetes Directo o algún instrumento de deuda gubernamental si estás fuera de México.Buscar algún otro instrumento de inversión en el que puedas domiciliar tu ahorro como fondos de inversión, seguros o afore.
IMPORTANTE: El instrumento que elijas tiene que ir de acuerdo con tus METAS. Y si quieres aprender más sobre este tema, te dejo este ebook GRATIS con los básicos de inversión. Lo puedes descargar AQUÍ:

Para el ahorro hay de dos sopas:
¿En dónde encontrar el ahorro?
O recortas gastos O generas nuevos ingresos
Si quieres consejos para reducir gastos da clic aquí, y te URGE fumigar tus gastos hormiga da clic aquí y te dejo este audiolibro que puedes escuchar GRATIS en Google Play:

Ahora bien, si ya recortaste gastos y no más no te dan las cuentas es momento que busques un ingresos extra y, si no sabes qué hacer descarga una tablita que te ayudará a saber en qué puedes emprender AQUÍ.
Cualquier cambio en tus finanzas se requiere de tu iniciativa para aprender y dedicarle un poquito de tu tiempo. Y, para que veas que no es imposible, te dejamos la historia de Paula, la creadora de los videos de YouTube del canal del Pequeño Cerdo Capitalista, y GRATIS el capítulo 1 del Pequeño Cerdo Capitalista finanzas personales que puedes descargar aquí.
Y si quieres saber más sobre nuestro curso online Retos Financieros, da clic aquí:

No olvides platicarnos en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter: ¿qué instrumento usarás para hacer el quítamelo que me lo gasto? Y si ya empezaste, ¡cuéntame cómo cambió esta estrategia de ahorro tu vida financiera que nunca falla!

La entrada ¿Cómo lograr AHORRAR DINERO? Con el ‘quítamelo que me lo gasto’ aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 25, 2019
¡No te gastes las comisiones antes de hacer la venta! Finanzas personales para vendedores
¿Eres buenísim@ para las ventas pero tus cuentas son desastrosas? Eso es de lo más común entre los comerciantes pero, ¡no te preocupes!, no eres una causa perdida. Aquí te tenemos finanzas personales para vendedores.
Esta semana estuve en “Cállate y Vende”, el podcast de Gerardo Rodríguez, y platicamos justamente de los síndromes más típicos, los mitos y algunas estrategias que son muy específicos para esta profesión.
¿Quieres una probadita de lo que platicamos? ¡Ahí vamos! …
Típico de vendedores…
Muchos todavía ni hacen la venta ¡pero ya se gastaron la
lana!… ¿Te suena? Es muy común: como están tan seguros de que la lana va a
llegar se la gastan antes de cobrarla. Y a la mayoría de los que trabajan en el
sector comercial les gusta vender ¡pero también les encanta comprar!
¿Cuál puede ser el antídoto? Para que no te gastes el dinero hasta que lo hayas cobrado, aplica el quítamelo que me lo gasto.
Dos mitos de las
ventas que le dan en la torre a tus finanzas
Mito #1: Para vender más tienes que aparentar más; es decir llegar en carrazo, traer ropa de marca, lentes, etc. …
Antídoto: El hábito no hace al monje, ni el carrazo, relojote o ropa de lujo al gran vendedor. Trabaja en escuchar, conectar y dar valor a tu cliente y cuida tu imagen sin gastar una fortuna.
Mito #2: Si gastas más te fuerzas a ganar más… La verdad yo creo que esto no es necesariamente cierto y que incluso te empiezas a distraer porque no puedes pagar las cuentas o andas presionado.
Antídoto: En lugar de que tus gastos y cuentas por pagar sean tu motivación, ¡que lo sean las inversiones! Puedes querer ganar más para invertir más cada mes.
Tips para
administrarte mejor con ingresos variables
Vivir de la comisión para muchos significa vivir en la
incertidumbre o sujetos a temporadas, pero esto no tiene que ser así con las
estrategias correctas:
Haz tus ingresos más predecibles. Analiza las acciones para generar cada resultado: ¿cuántas llamadas?, ¿referencias?, ¿citas? Dan “x” número de ventas… ¡Y obviamente aplícate!Analiza la estacionalidad de tus ingresos y aprende a presupuestar por flujos. Define un sueldo mensual con tus ingresos anuales. Ajusta tu presupuesto a este sueldo.Detecta qué gastos puedes recortar en épocas de vacas flacas.Ten un fondo de emergencias.
En el podcast explicamos más a detalle cada uno de estos puntos. Escúchalo aquí:
Otros consejos de finanzas para vendedores que dimos en el podcast Cállate y Vende
Dedícale tiempo a aprender los básicos sobre inversiones. Aprender a analizar y comparar activos puede que también te ayude a vender más. Puedes empezar descargando nuestro ebook de básicos de las inversiones que puedes descargar GRATIS AQUÍ . Aprende sobre deducciones personales, te dolerá menos el codo cuando te toque pagar impuestos.Date tus propias prestaciones, como seguro de gastos médicos o ahorro para el retiro ¡son deducibles de impuestos!
Escucha el podcast completo en Spotify y iTunes también.
¿Qué opinas? ¿Has caído en el “típico de vendedores” o tienes alguna opinión sobre los mitos? ¿Cuál de los consejos piensas poner en práctica esta semana para mejorar tus finanzas a la par que tus ventas? ¡Cuéntanos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook o Twitter.
La entrada ¡No te gastes las comisiones antes de hacer la venta! Finanzas personales para vendedores aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 23, 2019
¿Me conviene generar historial crediticio? – #PreguntOINK
Tienes duda si te conviene o no generar historial crediticio este video es para ti. Y es que esta semana estamos estrenando una sección nueva llamada #PreguntOINK, en donde responderemos algunas preguntas que nos hacen en redes sociales o nos dejan en los comentarios de los videos y que tú también puedes tener.
Elegimos esta pregunta de María del Rosario Rosas:
¿Qué tan útil es generar antigüedad en Buró de Crédito si yo no tengo necesidad de sacar un préstamo?
Puedes darle play al video para conocer
la respuesta:
En general, un buen historial (de lo que sea) es positivo, pues una buena reputación te ayudará a abrirte muchas puertas.
Por ejemplo, cuando pides trabajo y te piden referencias de tus trabajos anteriores no es para molestar, sino para saber cómo te desenvuelves profesionalmente y si eres un buen elemento para sumarte a la empresa. ¿A poco no preferirías que todo el mundo hablara bien de ti?
Entonces, ¿por qué generar historial crediticio?
Con el historia crediticio pasa lo mismo, si alguien te va a prestar dinero, quiere saber qué tipo de pagador eres y evaluar si le conviene o no prestarte. Pero si no tienes un historial —o sea que nadie te conoce— va a ser más difícil que te aprueben un primer préstamo.
Además, mientras mejor sea tu reputación como acreditado, más grande es el préstamo que te darán. Por eso normalmente las primeras tarjetas de crédito tienen un límite de $3,000 pesos y van subiendo conforme gastes y pagues. Si quieres saber en qué te debes fijar al elegir una tarjeta de crédito ve el siguiente video:
¿A poco no quisieras tener este As bajo la manga para el futuro? Un préstamo te puede ayudar a poner un negocio, comprarte un coche o seguir estudiando.
Antes de pedir un crédito…
Es super importante que tomes en cuenta lo siguiente:
No usar la tarjeta como si fuera un aumento de sueldo. Si vas a usarla para meses sin intereses, analiza que tengas capacidad de pago para las mensualidades.Que estudies varias opciones, sus ventajas y desventajas, antes de elegir una institución crediticia. Que uses el dinero para algo que valga la pena y no se te vaya en chicles (luego podrías arrepentirte).No usar la tarjeta de crédito como tu fondo de emergencias.
Si quieres saber más de cómo funciona tu historial crediticio te lo explicamos en el siguiente video:
Sigue haciendo preguntas en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter, o en los comentarios de los videos en nuestro canal de YouTube, tu duda también puede ser la de alguien más y la responderemos en #PreguntOINK.
La entrada ¿Me conviene generar historial crediticio? – #PreguntOINK aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 18, 2019
Ya puedes hacer transferencias de dinero por WhatsApp
Ahora será más fácil que envíes dinero, con unos cuantos clicks podrás hacer trasferencias de dinero por WhatsApp o cualquier app de mensajería que tengas instalada en tu teléfono.
Esta iniciativa la lanza por primera vez en México Santander TAP y, aunque sólo funciona para sus clientes que tienen una cuenta de débito con ellos, cualquier persona sin importar el banco que tenga, puede recibir el dinero. Te platicamos un poco más de cómo funciona.
¿Cómo funcionan las trasferencias de dinero por WhatsApp?
El proceso es muy sencillo y está disponible para iOS y Android. Lo primero que necesitas es tener una aplicación de mensajería (no importa si es WhatsApp, Messenger, Telegram o cualquier otra) y la aplicación de Santander Móvil ya con tu cuenta ligada a ésta.
Dentro de la configuración de la app de Santander tienes que buscar la opción Santander TAP, en donde te volverá a pedir el número de tu tarjeta de débito, fecha de vencimiento y CVV (el número de seguridad que está atrás de la tarjeta, a un lado de tu firma). Además, tendrás que generar una clave para autenticar tus transferencias y un nombre corto que aparecerá en el mensaje que mandarás con la transacción.
Después tienes que configurar el teclado
y los pasos dependerán del sistema operativo que uses:
iOS. Configuración – General – Teclado – Teclados – activar
teclado Santander TAP (Habilitar el acceso completo).Android. Ajustes – Sistema del teléfono – Teclado e idioma –
activar teclado Santander TAP.
La siguiente vez que entres a tus apps de mensajería, en la opción en donde eliges el teclado de emojis, verás que ya tienes activado el teclado de Santander TAP.
¿Y cómo se hacen las trasferencias de dinero por WhatsApp?
Para hacer una transferencia sólo tienes que entrar al contacto de la persona a la que le quieres mandar dinero, entrar al teclado de Santander TAP y escribir la cantidad que quieres enviar.


Después de presionar el botón de continuar, te pedirá una autenticación, que puede ser la que generaste dentro de la app de Santander o los factores biométricos que tengas especificados en la seguridad de tu teléfono, como tu huella digital o lectura de rostro.

Al autenticarte, se generará automáticamente un mensaje texto que dice “(Tu nombre) te envió $10 con Santander TAP. Cóbralo entrando aquí: (link)”. Sólo le das enviar y listo.

Puedes mandar desde $10 hasta $2,000 pesos por día en una o varias transacciones y los que reciben del mensaje sólo tendrán que elegir a qué número de cuenta quieren que les caiga el depósito (entrando a la liga que les enviaste). Deberán de llenar alguno de los siguientes datos:
Número de tarjeta de créditoCLABE interbancariaNúmero de teléfono móvil ligado a su banco
Servicio pararecidos que hasta el momento funcionan en México
Hasta hoy este servicio sólo esta disponible para clientes de Santander en México y sólo se puede enviar dinero a cuentas nacionales. Y aunque sabemos que no todos tienen una cuenta con este banco, está bueno saber que empiezan a funcionar estos servicios para estar al pendiente si donde tienes tu cuenta de débito o nómina también va habilitarlo.
Esta iniciativa funciona de forma parecida con la aplicación Swap, aunque en este caso hay un intermediario y te cobran una comisión por transferencia.
También Facebook con su criptomoneda Libra usará sus canales de mensajería para hacer pagos de servicios y depósitos, pero que aún está en proceso de creación. Si quieres conocer más sobre esto puedes leer más aquí.
Les estaremos contando si otro banco en México también adopta esta tecnología para hacer más fácil las transferencias de dinero.
Por lo pronto cuéntanos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook o Twitter qué te parecen este tipo de iniciativas para hacer más sencillo e-commerce bancario, y si lo usarías.
Texto de Ximena Soto
Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.
La entrada Ya puedes hacer transferencias de dinero por WhatsApp aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 17, 2019
5 ventajas de emprender o freelancear mientras tienes un trabajo
Tener un solo trabajo, además de que te puede ayudar a generar ese ingreso extra que necesitas para llegar a tus metas, las ventajas de emprender o freelancear mientras tienes un trabajo de tiempo completo son muchas.
Y es que si estás solamente en tu trabajo de 8 a 6, te puede limitar en diferentes áreas profesionales, por lo que te preparamos un video donde te digo las 5 ventajas de emprender o freelancear.
Dale play al video para que las conozcas:
Te dejamos aquí las ventajas que viste en el video para que no tengas que estar pausando el video, las apuntes y las tengas presentes:
Creas redes de posibles clientesDescubres que es lo que te gusta hacerProteges tu trabajoValoras tu trabajoDesarrollas habilidades nuevas
¿Y cómo hacerle para emprender para emprender o freelancear mientras trabajas?
La verdad es que hacer tu proyecto alterno es todo, menos imposible, sólo que cuestión de que quieras hacerlo, y busques el tiempo para no dejarlo en el olvido. IMPORTANTE: No será fácil, pero te aseguro que valdrá la pena no quedarte con las ganas de tener tu propio proyecto, y qué mejor si te apasiona.
Y si lo que necesitas es inspiración, en este video te cuento la historia de cómo Pequeño Cerdo Capitalista surgió como un proyecto alterno, además de la historia de Sir Richard Branson, fundador de Virgin:
¿Y si no tengo idea de qué hacer para para tener un proyecto alterno?
Si quieres descubrir cuáles son esas habilidades que te ayudarán a ganar dinero, te hicimos una tabla que puedes descargar GRATIS aquí, que te ayudará a saber qué puedes hacer como proyecto alterno.

Cuéntanos en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter qué proyecto emprenderás además de tu trabajo de tiempo completo.
La entrada 5 ventajas de emprender o freelancear mientras tienes un trabajo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 9, 2019
¿Se puede freelancear o emprender mientras trabajas?
Emprender mientras trabajas o freelancear parece imposible si tienes un trabajo de tiempo complero; sin embargo, si tienes ganas de empezar un proyecto propio o quieres dejar atrás el godinato para trabajar de forma independiente, no necesitas renunciar a la seguridad de la quincena… por lo menos no desde el principio. Sólo tienes que encontrar la fórmula perfecta.
Lo primero que debes hacer es reorganizar
tu vida y tiempo libre porque será el que uses para trabajar en tu proyecto.
Por ejemplo, si después del trabajo salías con tus amigos, hacías maratones de
Netflix o aprovechabas para ir al súper, ahora tendrás que definir un día para
eso y aprovechar las horas después del trabajo para tus otras actividades
profesionales.
Eso no significa que ya no puedes
divertirte o descansar, sino que buscarás la mejor forma de aprovechar tu
tiempo libre. Una buena idea es que destines ciertas horas al “segundo turno” y
que sepas que en ese tiempo no puedes hacer otra cosa más que trabajar en tu
proyecto.
Como tú, otras personas han trabajado a la par de su proyecto adicional, te lo cuento en este video:
¿Y cómo perder el miedo a empezar algo nuevo?
Ya viste que no es tan difícil dedicarte a tu trabajo y proyecto personal al mismo tiempo. Así no sufrirás por pagar las cuentas mientras estás empezando tu negocio o creando una cartera de clientes para ser freelance.
Si eres de esas personas que se paralizan por el miedo a fracasar y eso no te permite lanzarte a una aventura, ve este video de Cómo perder el miedo a empezar algo nuevo:
Otras herramientas que te ayudarán a iniciar tu proyecto adicional
Una herramienta que te ayudará mucho es una agenda, ya sea electrónica o física, en donde podrás anotar citas, pendientes, cosas que tienes que hacer y así tendrás mucho más organizada tu vida profesional y sabrás qué tiempo tienes disponible para el resto de las cosas.
También puedes aventurarte en el uso de aplicaciones de manejo de tareas para que no se te escape nada. Usa recordatorios visuales para que siempre esté presente tu meta a conquistar.
Espera nuestro siguiente video, donde te contaremos las ventajas de freelancear o emprender mientras tienes un trabajas de tiempo completo.
Cuéntanos en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter si te vas a animar hacer el proyecto que tanto quieres y has postergado.
La entrada ¿Se puede freelancear o emprender mientras trabajas? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
¿Se puede freelancear y emprender mientras trabajas?
Emprender mientras trabajas o freelancear parece imposible si tienes un trabajo de tiempo complero; sin embargo, si tienes ganas de empezar un proyecto propio o quieres dejar atrás el godinato para trabajar de forma independiente, no necesitas renunciar a la seguridad de la quincena… por lo menos no desde el principio. Sólo tienes que encontrar la fórmula perfecta.
Lo primero que debes hacer es reorganizar
tu vida y tiempo libre porque será el que uses para trabajar en tu proyecto.
Por ejemplo, si después del trabajo salías con tus amigos, hacías maratones de
Netflix o aprovechabas para ir al súper, ahora tendrás que definir un día para
eso y aprovechar las horas después del trabajo para tus otras actividades
profesionales.
Eso no significa que ya no puedes
divertirte o descansar, sino que buscarás la mejor forma de aprovechar tu
tiempo libre. Una buena idea es que destines ciertas horas al “segundo turno” y
que sepas que en ese tiempo no puedes hacer otra cosa más que trabajar en tu
proyecto.
Como tú, otras personas han trabajado a la par de su proyecto adicional, te lo cuento en este video:
¿Y cómo perder el miedo a empezar algo nuevo?
Ya viste que no es tan difícil dedicarte a tu trabajo y proyecto personal al mismo tiempo. Así no sufrirás por pagar las cuentas mientras estás empezando tu negocio o creando una cartera de clientes para ser freelance.
Si eres de esas personas que se paralizan por el miedo a fracasar y eso no te permite lanzarte a una aventura, ve este video de Cómo perder el miedo a empezar algo nuevo:
Otras herramientas que te ayudarán a iniciar tu proyecto adicional
Una herramienta que te ayudará mucho es una agenda, ya sea electrónica o física, en donde podrás anotar citas, pendientes, cosas que tienes que hacer y así tendrás mucho más organizada tu vida profesional y sabrás qué tiempo tienes disponible para el resto de las cosas.
También puedes aventurarte en el uso de aplicaciones de manejo de tareas para que no se te escape nada. Usa recordatorios visuales para que siempre esté presente tu meta a conquistar.
Espera nuestro siguiente video, donde te contaremos las ventajas de freelancear o emprender mientras tienes un trabajas de tiempo completo.
Cuéntanos en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter si te vas a animar hacer el proyecto que tanto quieres y has postergado.
La entrada ¿Se puede freelancear y emprender mientras trabajas? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
July 4, 2019
6 formas de aprovechar las vacaciones de verano para mejorar tus finanzas
Deja de quejarte que tus papás no te dan «permiso» (dinero) para hacer ese viaje, comprar ese nuevo celular o irte de maestría. ¿Cómo? Te tenemos 6 formas de aprovechar las vacaciones de verano para mejorar tus finanzas.
Sabemos que las vacaciones de verano son para relajarse, pero si de verdad quieres irte de mochilazo con tus amigos o irte a estudiar fuera, debes dedicarle un poco de ese tiempo que le dedicas a Netflix.
¿Cómo le hago para aprovechar las vacaciones de verano para mejorar mis finanzas?
Las finanzas personales no es algo que te enseñen en la escuela, y sin embargo, cuando sales a la vida laborar verás que aprenderlo desde ahora te ahorrará uno que otro deudón y empezará a construir tu libertad financiera y, obviamente, cumplir tus metas.
Aquí las 6 sugerencias para aprovechar las vacaciones de verano para mejorar tus finanzas:
Como viste, nunca es muy temprano para aprender de finanzas personales. Si eres constante podrás aprender a ahorrar, invertir, manejar mejor tus crédito y, obviamente, no caer en deudas. Pregúntale a tus papá o tíos si no les hubiera gustado tener esta información antes.
Ahora tú tienes estas herramientas para evitar errores futuros con tu dinero.
Si te interesa aprender más…
Si te interesa generar ingresos mientras eres estudiante, puedes leer más tips para que trabajes y ganes dinero con apps, además de ésta sobre ventas en línea.
También descarga GRATIS este checklist que te ayudará a saber cuáles son esa decisiones financieras que pueden hacer la diferencia en tu dinero:

Sé parte de la comunidad que llega a sus metas
Y cómo no sólo se trata de ganar dinero sino de aprender a administrarlo, tenemos una promoción especial para que aprendas los básicos de las finanzas personales y llegar a tus metas.
Si eres estudiante, puedes acceder durante un mes al curso online de Pequeño Cerdo Capitalista a un precio especial y aprender a plantearte metas efectivas, ahorrar, poner tu dinero a trabajar y mucho más. Conoce más de Retos Financieros AQUÍ.
La entrada 6 formas de aprovechar las vacaciones de verano para mejorar tus finanzas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
June 27, 2019
¿La modestia te está estorbando para avanzar en la chamba o en tu negocio?
Si eres de los que nunca cacarean sus logros, no estás solo. La modestia extrema cuando se trata de platicar sobre tu éxito es algo super común, sobre todo con las mujeres, y esto puede ser un factor determinante para que avances en tus metas o de plano te quedes en donde estás.
Este descubrimiento surgió en una plática de amigas y colegas en una reunión de mujeres que se ayudan, entre las que están Claudia de Heredia co fundadora de Kichink, la periodista Pamela Cerdeira, y Tania Pimentel expertaza en presentaciones y que ahora lleva la comunicación en la Asociación de Emprendedores de México (Asem).
Y como no queremos que la modestia te impida alcanzar nuevas metas, subir escalones o hasta sentirte bien contigo mismo, nos lanzamos al podcast De otro modo conducido por Roberto Morán y Oso Oseguera.
#DeOtroModo escúchalo en Spotify en la siguiente liga:
Además de un buen rato, en esta emisión del podcast te platicamos sobre una iniciativa de mujeres profesionistas que se ayudan a crecer y a mejorar su forma de exponer sus logros para que por fin, esa modestia se quede atrás.
Tú también puede empezar a formar tu grupo de colegas, de preferencia de diferentes sectores, para que te ayuden a verte con otros ojos.
Pero la chamba empieza por tu: analiza tus logros, para así compartirlos y de verdad te creas que eres un rockstar en lo que haces y tengas la confianza para buscar nuevos retos, emprender, pedir un aumento o un ascenso. No dejes que la modestia detenga tu crecimiento profesional.
Pierde la modestia y el miedo
Si lo tuyo también es que te da miedo equivocarte, te dejamos la historia de la eterna novata:
Y si el miedo también te paraliza para iniciar nuevos proyectos, te dejo este video:
Platícanos en redes sociales Instagram, Facebook o Twitter cuál ha sido tu mayor éxito y, si no lo has hecho, cuéntaselo a todo el mundo #SinModestia.
La entrada ¿La modestia te está estorbando para avanzar en la chamba o en tu negocio? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.
Sofía Macías's Blog
- Sofía Macías's profile
- 156 followers
