Sofía Macías's Blog, page 113

October 30, 2014

Las finanzas después de la muerte

Mucha de la gente cuando habla de dinero dice cosas como “no te lo vas a llevar a la tumba”. Pero lo interesante es que las finanzas siguen teniendo importancia después de la muerte, pues quedan preguntas como: ¿qué pasa con las herencias? Si falleces, ¿de qué va a subsistir tu familia? ¿Me pueden heredar puras deudas? ¿Hay que pagar impuestos por lana que me dejen?


Haciendo los respectivos honores al día de muertos que ya está a la vuelta de la esquina, les comparto este video de Dinero, Dulce Dinero sobre finanzas de ultratumba.


(Den click acá para verlo)


DDD Finanzas después de la muerte


Feliz jueves y si tienen puente pásenla super.


La entrada Las finanzas después de la muerte aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2014 06:47

October 28, 2014

30 de octubre – Torreón, Congreso Regional Canacintra

Hasta qué se me hizo ir a Torreón, caray! Y a hablar de uno de los mejores temas: finanzas personales para emprendedores.

El próximo jueves 30 de octubre voy a tener el gustazo de participar en el Congreso Regional 2014 organizado por la sección de Jóvenes industriales de Canacintra.


Mi conferencia es a las 13:00hrs en el Tecnológico de Monterrey de Torreón.


Me da un gusto tremendo dar una conferencia en la tierra de mi infancia por primera vez y más en tan buen evento.


Va a haber talleres de “lego serious Play”, conferencias y una Fuck Up night. Todo muy recomendable.


Para más información les dejo el cartel del evento:


20141028-221248.jpg


La entrada 30 de octubre – Torreón, Congreso Regional Canacintra aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2014 21:13

October 23, 2014

Pon a prueba tu educación financiera… y si truenas ¡ve a las actividades de la SNEF!

Como les platicamos el martes, hoy iniciamos actividades en la Semana Nacional de Educación Financiera y tendremos montones de cosas en las que pueden participar para dejar de estar en la bancarrota perpetua.


La primera de las actividades es el Google Hangout de Finanzas para jóvenes que tendremos hoy a las 7:00 de la noche con Mario Di Costanzo, Presidente de la Condusef. Este es el link para conectarse:  http://youtu.be/FiyfhGsUMq4


Los talleres y hangouts que vamos a tener el viernes, sábado y domingo los pueden ver en este post. Hay de todo: básicos de las finanzas, finanzas para emprendedores, tarjetas de crédito y el micro-taller de inversiones.


¿Y si creo que no me hace falta?


¿En serio? Pues si creen que ya se las saben todas puedes checar estas 5 preguntitas de nuestro video de educación financiera de Dinero, Dulce Dinero y en el área de comentarios cuéntenos a cuántas le atinaron:



Si con todo eso aún no se animan, les cuento que tanto en los hangouts como en los talleres de Consumo Inteligente habrá premios muy interesantes. Si quieren enterarse de cuáles chequen las redes de Consumo Inteligente (@su_dinerohttps://www.facebook.com/ConsumoInteligenteMasterCard ).


No quiero sonar como mamá regañona, pero ni modo: recuerden que el mayor beneficio de la educación financiera es llegar más fácil a sus metas, así que ¡aplíquense!


La entrada Pon a prueba tu educación financiera… y si truenas ¡ve a las actividades de la SNEF! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2014 04:32

October 21, 2014

¡Ya empezó la Semana Nacional de Educación Financiera 2014!

Como sabrán, el lunes inició la Semana Nacional de Educación Financiera 2014, que es el fiestón del año para el Pequeño Cerdo Capitalista. Es la séptima edición y va a ser en el MUTEC.


Y este año queremos invitarlos a muchas actividades para aprender a  manejar mejor su dinero y facilitar sus metas.  Primero les paso el resumen (sólo le falta un micro-taller de inversiones que daré el sábado a las 10:00 en el Mutec) y abajo pueden ver día por día qué va a haber:


AGENDA SNEF


(Si están muy cegatones y no alcanzan a ver den click en la imagen)



Jueves 23 de octubre.
Anuncio Finanzas para jóvenes Google Hangout de Finanzas para Jóvenes con Consumo Inteligente y Condusef.

Muchas veces pensamos que cuando seamos más grandes, tengamos el primer trabajo o nos aumenten el sueldo le pondremos atención a nuestro dinero y nos preocuparemos por manejarlo mejor pero ¿qué creen? Aquello de “El tiempo es dinero” no es un cliché: entre antes inicies tu educación financiera, ahorres, inviertas, etc., más rápido y fácil podrás lograr tus metas.


No hay mejor momento para empezar que ahora que eres joven y tienes pocas responsabilidades… y sobre todo eso te evitará darte de topes cuando estés más grande por haber cometido errores financieros “de juventud”.


¿Quién participa?


Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef y yo, por parte de Consumo inteligente.


¿Cuándo?


Jueves 23 de octubre a las 7:00 pm


¿Dónde?


Se pueden conectar desde donde estén en este link: http://youtu.be/FiyfhGsUMq4


¿Se pueden mandar preguntas?


¡Sí! ¡Por favor! Si tienen cuenta Google + las pueden dejar en el mismo Hangout, si no nos las pueden mandar vía Twitter arrobando a @su_dinero.


 


Viernes 24 de octubre
Finanzas para emprendedores 2 chico Google Hangout de Finanzas para Emprendedores con Consumo Inteligente y Condusef.

¿Quieres emprender pero te preocupa irte a la quiebra? Entonces TIENES que participar en este Hangout.


Es curioso porque se cree que los emprendedores usualmente es porque son buenos para manejar el dinero, y algunos sí, pero la mayoría más bien tienen habilidades relacionadas con solucionar problemas, responder a necesidades o son buenísimos en ventas. Para que este no sea el lado flaco de tu negocio es importante que aprendas a separar tus cuentas de las de tu proyecto, te acostumbres a los ingresos variables e incluso aprendas a manejar el crédito a tu favor.


De todo eso platicaremos en este Hangout.


¿Quién participa?


Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef y yo, por parte de Consumo inteligente.


¿Cuándo?


Viernes 24 de octubre a las 12:00 del día.


¿Dónde?


Se pueden conectar desde donde estén en este link: http://youtu.be/MUmFHKq2n1Y


Para este Hangout otra opción es que vayan a la delegación de Condusef en su estado y lo chequen en el área de atención. Lo van a estar pasando en los monitores de sus oficinas. Este es el directorio: http://www.condusef.gob.mx/index.php/oficinas-de-atencion


¿Se pueden mandar preguntas?


¡Pero por supuesto!Si tienen cuenta Google + las pueden dejar en el mismo hangout, si no nos las pueden mandar vía twitter arrobando a @su_dinero


 


fondo de emergencias

Talleres del viernes 24 de octubre

Básicos de las finanzas personales. 15:30 en el Stand de Consumo Inteligente en el MUTEC (Museo Tecnológico de la CFE)
Tarjeta bajo control. 16:00  en el Stand de Consumo Inteligente en el MUTEC (Museo Tecnológico de la CFE)

 





 


 


Sábado 25 de octubre
Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones Micro-taller de inversiones

¡Ya estuvo de que sean los bellos durmientes del banco! Hay que sacar ese dinero del colchón. Si la idea les gusta pero les asusta, el micro taller de inversiones del Pequeño Cerdo Capitalista les dará el empujoncito que necesitan… obviamente con conocimientos y habilidades para que no se avienten como el borras.


¿Cuándo?

El sábado 25 de octubre a las 10:00.


Dura 1 hora.


¿Dónde?

Aula 2 en el MUTEC (Museo Tecnológico de la CFE).  Si no dan, pregunten en el Stand de Cetes Directo.


¿Qué necesitan para asistir?

Llega temprano porque el cupo es limitado a 50 personas.


 


tarjeta terminanl


Talleres del sábado 25 de octubre

Básicos de las finanzas personales. 12:00 en el Stand de Consumo Inteligente en el MUTEC (Museo Tecnológico de la CFE)
Tarjeta bajo control. 13:00  en el Stand de Consumo Inteligente en el MUTEC (Museo Tecnológico de la CFE)

 


 


 


 


 


Domingo 26 de octubre
jóvenes y finanzas Talleres

Básicos de las finanzas personales. 11:00 en el Stand de Consumo Inteligente en el MUTEC (Museo Tecnológico de la CFE)
Tarjeta bajo control. 13:00  en el Stand de Consumo Inteligente en el MUTEC (Museo Tecnológico de la CFE)

 


 


 



¿Las actividades tienen costo?

Todas las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera son gratuitas.


 


¿Cómo llegamos al MUTEC?

Para que no se pierdan, ahí les va el link de Google Maps para el MUTEChttps://www.google.com.mx/maps?es_sm=122&um=1&ie=UTF-8&q=mutec&fb=1&gl=mx&hq=mutec&cid=4898709712505382791&sa=X&ei=wZlGVPXdIo_HgwSOx4LACA&ved=0CCcQrwswAA


Con 2 hangouts, 1 micro-taller de inversión y 6 micro-talleres de finanzas y tarjetas ya no tiene pretexto para estar reprobados en educación financiera.


Si quieren consultar más sobre las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera, chequen la página de Condusef y las cuentas de Twitter y Facebook de Consumo Inteligente.


¡Los esperamOINKs!


La entrada ¡Ya empezó la Semana Nacional de Educación Financiera 2014! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2014 11:10

October 16, 2014

¿Por qué el precio del oro va cambiando en el año?

Primera noticia: el oro no siempre sube de valor (aunque muchos crean que sí). Su precio se mueve dependiendo del comportamiento de la economía, el dólar, la producción de joyas y ¡hasta los matrimonios en la India!


De hecho, si pensabas usar tu aguinaldo para invertir en oro es muy posible que te convenga esperarte unos meses porque del último trimestre del año hasta enero o febrero (depende cuándo caiga el año nuevo chino) es de los períodos del año en que está más caro.


En este video de Dinero, Dulce Dinero, les cuento qué cosas afectan al precio del oro y por qué usualmente presenta una fuerte subida a fin de año. Den click acá o en la imagen para verlo.


precio del oro


Si les gustó le tema y quieren aprender un poco más sobre el oro, les recomiendo leer el capítulo sobre éste metal que viene en Pequeño Cerdo Capitalista- Inversiones.


La entrada ¿Por qué el precio del oro va cambiando en el año? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 16, 2014 04:43

October 14, 2014

Ya salieron las reglas para meter en cintura a los despachos de cobranza

Despachos de cobranza¡Vaya! ¡Hasta que van a meter en cintura a los despachos de cobranza! Justo hace una semana se publicaron en el Diario Oficial de la Federación nuevas reglas de la Condusef para que no les estén hablando a horas inapropiadas para cobrar o que si no son los deudores no les estén dando lata.


Ustedes dirán ¿Y cuál es la novedad si Condusef ya tenía un código de ética con la Apcob (la Asociación de profesionales de cobranza) y aun así muchos despachos de cobranza hacían lo que se les daba su regalada gana? En primera, eso era un acuerdo o código de ética y estas son reglas con sanciones; en segunda, muy inteligentemente, en lugar de que las reglas sean sólo para los despachos, van dirigidas a las instituciones financieras. Si contratan a despachos de cobranza con malas prácticas, ellas van a tener que enfrentar las consecuencias (obvio la idea es que no contraten a los que no cumplan).


Otra novedad importante es que va a haber un registro de despachos de cobranza con todos sus datos, que se llamará REDECO y va a estar en la página de la Condusef en breve.


Ahí les va a qué van a estar obligados los despachos de cobranza:


I.     Establecer mecanismos que permitan la plena identificación del Deudor, obligado solidario o aval, antes de establecer el primer contacto. Es decir, no estarle cobrando a quien no es.


II.    Indicar al deudor los datos del Despacho de cobranza y de dónde proviene la deuda (nombre, razón social, quién le está cobrando, domicilio, teléfono, la Entidad Financiera que otorgó financiamiento de que se trate y los datos de su departamento de quejas, monto del adeudo, condiciones para liquidarlo) y muy importante que los pagos sólo podrán ser realizados a la Entidad Financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento.


III.    Dirigirse al Deudor de manera respetuosa y educada;


IV.   Comunicarse o presentarse en un horario de 7:00 a 22:00 horas, de acuerdo a los husos horarios en que se encuentre el Deudor;


V.    Documentar por escrito con el Deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los créditos, con los términos y condiciones que permitan identificar la oferta, descuento, condonación o quita, si el acuerdo incluye cualquiera de estos conceptos, así como la aplicación del importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios y en su caso cualquier otro costo que sea exigible de acuerdo al contrato incluyendo los cálculos respectivos, y si con ello se obtendrá el finiquito o liquidación del adeudo, o sólo se cubrirá un pago parcial; y, el número de cuenta de la Entidad Financiera en el que se realizará el pago, con referencia al número de crédito de que se trate;


VI.   Entregar a la Entidad Financiera los documentos del punto V.


VII.  Abstenerse de:


a)    Utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas; (por ahí me contaron de un despacho que se hacía llamar “Procuraduría Federal de Cobranza”).


b)    Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como ”confidencial”, ”oculto”, ”privado“ o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación;


c)    Amenazar, ofender o intimidar al Deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;


d)    Realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de Deudores solidarios o avales;


e)    Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad.

Muchos hacían papelería o hasta sellos de embargo, cuando eso es completa y absolutamente ilegal. Por eso esta cláusula. Hay que recordar que los despachos de cobranza son instancias EXTRAJUDICIALES DE COBRO, no hay juicio aún si ellos son los que te están pidiendo el cobro. Y cuando ya hay un juicio te tienen que notificar debidamente de que hay una demanda en tu contra.


f)     Establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores. Es decir, no pueden evidenciar al deudor ante terceros.


g)    Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo; DE NUEVO: NO PAGUEN DIRECTO A LOS DESPACHOS DE COBRANZA Y MENOS EN EFECTIVO, EL PAGO ES CON LAS ENTIDADES FINANCIEROS (EL BANCO O LA SOFOM QUE LES PRESTÓ).


h)    Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores, y


i)     Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por el deudor a la Entidad Financiera.


VIII.  Tratar los datos personales de conformidad con la normativa aplicable en la materia.


Las penalizaciones por el incumplimiento a lo previsto en la presente disposición, deberán estar contenidas en los contratos de prestación de servicios que las Entidades Financieras suscriban con los Despachos de Cobranza.



 ¿Es para todos los despachos de cobranza?

De momento sólo para los que trabajan para Entidades Financieras. Si es una cobranza de tienda departamental o algún comercio es harina de orto costal, pero en teoría Profeco también está trabajando en eso, esperemos que pronto se extienda a ese campo.


¿A partir de cuándo aplican?

Las entidades financieras tienen 90 días naturales a partir de la publicación para adecuar sus contratos y que los despachos de cobranza cumplan con las reglas, esto es más menos el 5 de enero de 2015, así que casi casi regalo financiero de Reyes.


 


¿Y si los despachos de cobranza siguen haciendo de las suyas y no respetan las nuevas reglas?

Si los despachos de cobranza incumplen, las instituciones financieras que los contrataron recibirán una sanción de 200 a 2,000 días de salario (entre 13,485 pesos y 134,580 pesos), que ok, no es muchísimo, pero si es menos que el adeudo pues obvio no se va a arriesgar a trabajar con despachos de cobranza que hagan que les salga más caro el caldo que las albóndigas.


El año pasado si hubo bastantes quejas al respecto, así que si echamos números, si no se aplican sí les podría salir en una lana:


quejas ante condusef en contra de los despachos de cobranza 2014

Fuente: Condusef, Enero-Agosto 2014



 


¿Por qué son importantes estos cambios?

Aparte del tema del respeto, horarios decentes, dejar de acosar a terceros y que los despachos de cobranza ya se van a tener que identificar, algo muy importante es que también tienen que entregar por escrito el acuerdo de renegociación. Muchos no lo hacían y luego aunque le decían a la gente que con “equis” monto ya quedaba saldada su deuda, sólo era para ver qué rescataban pero quedaba como pago parcial; tampoco van a poder recibir de forma directa el pago del deudor, van a depositar en cuentas bancarias de la institución a la que le deben.


Obviamente esto no quiere decir que como ya hay más reglas ya podemos ser unos morosos desvergonzados. No se trata de impulsar la cultura del no pago, pero sí de tener claro que los deudores tienen derecho a que los traten con respeto y llevar un proceso de cobranza transparente, y que tienen que dejar tranquilos a los que no deben. Los que tengan deudas y quieran saldarlas, chequen éste post.


Si quieren leer más de las medidas, pueden checar esta publicación de Condusef. Espero que esta información les sea útil y cuéntenme en el área de comentarios qué opinan de las medias.


P.D. las medidas salieron en martes de “ni te cases ni te embarques”, así que aguas con las deudas.


La entrada Ya salieron las reglas para meter en cintura a los despachos de cobranza aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 14, 2014 09:27

October 9, 2014

Estreno mundial del Libro-agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015

AGENDA PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA 2015¿Qué creen? ¡Que el sábado sale a la venta el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015! El estreno mundial será en la Feria del Libro de Monterrey, donde tendremos un micro-taller de ingresos extra – uno de los principales ejercicios en esta nueva agenda- pero ya a partir de ese día va a empezar a llegar a las librerías, sanborns, tiendas departamentales, etc…


La idea del libro-agenda es siempre ser como su “chicotito personal”, que cada semana hagan un ejercicio para que vayan arreglando su relajito financiero, para que acaben el año con superávit , cumpliendo muchas metas y sobre todo ni les agarren las prisas cuando tienen algo importante que hacer ni anden tirando dinero a la basura por babosadas.


Aunque todos los libro-agendas comparten algunos ejercicios básicos, como que definan sus metas de forma efectiva y no como sueños guajiros a principio de año, también la idea es ejercitar nuevas habilidades para cada año cerrarlo mejor que el anterior. El foco de la agenda de este año es cómo generar ingresos extra, sin importar si eres asalariado, freelance o ya estás emprendiendo.


Recordarán que a principio de año hicimos un encuestOINK para mejorar el libro-agenda y por supuesto tomamos en cuenta sus comentarios.


Tratamos de integrar la mayor parte de las sugerencias para que sea cada vez más útil y práctico. Algunas estaban complicaditas, como que querían que fuera más chiquita pero sin quitar ejercicios, entonces estaba medio en chino, PERO entonces le quitamos el espiral para que sea menos voluminosa. Esperamos que así sea más funcional.


 


¿Qué más tomamos en cuenta?

- Pidieron que regresaran las estampas de fecha de corte y de pago de la tarjeta ¡se las volvimos a poner, pero más chulas aún!


- Querían separación de los meses; ya tiene como numeritos en el canto del libro para que vean dónde van.


- Les parecía que había poco espacio; El diseño es aún más limpio para que les quepa más.


- Muchos comentaron que les interesaría que trajera más de inversiones, ingresos extra y emprendimiento ¡sus deseos son órdenes!


- Y muy importante: la mayoría coincidió en que querían que la agenda viniera acompañada de algún tipo de app para manejar bien su dinero y ¡el 1 de enero de 2015 estará disponible la app del Pequeño Cerdo Capitalista! Habrá una versión muy básica para todos, un add-on sólo para los que compren la agenda y otros que le pueden ir añadiendo.

Estará en la app store, pero los que compren la agenda podrán generar un código para conseguir el add-on exclusivo mediante una pregunta del contenido de la agenda que deben responder en esta página. Estén pendientes, que acá en el blog les contaremos cómo.


Libro agenda pequeño cerdo capitalista 2015


 


 


¡¡¡Millones de gracias por compartir!!!

Más allá de lo que implica un libro, el libro-agenda ha sido una gran experiencia para mí. Aparte de los divertido que es hacerla, me encanta cómo en las ferias del libro, en Facebook y Twitter llega gente súper aplicada a contarme de sus logros financieros. Algunos han salido de deudas, otros chavos se pusieron a ahorrar y se fueron de viaje a Chile, unos más compraron casa… Gracias por ser tan generosos con sus historias y tenerme la confianza de enseñarme ¡hasta sus tickets!


En la FIL Chihuahua llegó alguien que me hizo el día con lo bonita, ordenada, personalizada y bien aprovechada que tenía su libro-agenda. Él se llama David y ésta es la foto de su libro-agenda 2014:


Libro agenda 2014 david


¡Miren qué chulada! ¡hasta los meses y un separador le puso! Y si les contará lo bien que lleva sus gastos y todo lo que anota, se quedarían maravillados. De hecho por eso su agenda está tan gordita, ahí lleva todo.


Ese tipo de momentos, en los que me entero que realmente la están usando y cambiando su vida financiera son lo que hace que toda la chamba, correteada, cambios, desgreñadero con editores o diseñadores valga la pena.



Bueno ¿Y cuál es la diferencia entre el libro-agenda y el libro de finanzas del pequeño cerdo capitalista (el primero)?

Ésta es una de las preguntas que más me hacen y con razón. Sí son diferentes, por dos razones:


El primer libro digamos que son las bases de las finanzas personales y aunque tiene ejercicios vendría a ser más “la teoría”; el libro-agenda tiene menos explicación pero más práctica. La idea es que “ejercites” tus finanzas. Son complementarios porque uno te ayuda a saber a más profundidad y el otro a llevarlo a la práctica.


Pero además, el libro-agenda también se va actualizando con temas que preguntan, nuevos ejercicios, cambios en el entorno, etc…


Cada libro-agenda es distinto aunque todos estén enfocado a que veas resultados a lo largo del año al mejorar tu “músculo financiero”.


De todos modos, a los que no han leído el primero, acá les dejo el primer capítulo para que vayan reforzando sus conocimientos de los dineros.



¿Dónde se va a presentar el libro-agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015?

Como les conté, el estreno mundial es en la Feria Internacional del Libro de Monterrey. El sábado a las 3:00PM vamos a tener un taller de ingresos extra, que al igual que el libro-agenda, aborda cómo puedes hacer una lana adicional con tus habilidades, generando una oferta irresistible para tus clientes o tu chamba y por último cómo funcionan los ingresos pasivos.


También tendremos ese micro-taller en otras ferias del libro, que les iremos avisando en el apartado de Próximas fechas.


Por lo pronto a los regios y sus vecinos los veo allá el sábado.


Espero que a todos les sea muy útil y de verdad les agradezco lo participativos que han sido para ir mejorando año con año.


Bonita semana y espero sus comentarios, sugerencias, opiniones y sobre todo sus logrOINKS!!!!


La entrada Estreno mundial del Libro-agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 09, 2014 12:11

October 7, 2014

Ya puedes ir a “recargar” tu afore al Seven

Ya más fácil no nos pueden poner la aportaciones voluntarias a nuestra afore ¡Hasta en el Seven vamos a poder ir a depositarles!


El viernes les contaba vía Twitter que Consar junto con Amafore lanzaron una nueva modalidad para el ahorro voluntario para el retiro que es igualito a una recarga telefónica:

Vas a cualquier Seven7Eleven, le das al cajero tu CURP y a partir de $50.00 pesos le abonas lo que quieras a tu afore.

Con tu CURP el sistema en automático detecta en qué afore estás y los recursos se van para allá.


Te dan un comprobante de depósito y con ése mismo puedes checar en tu afore que sí haya caído la aportación, ahí vienen teléfonos de tu afore y demás. Hay que guardarlo.


No hay comisiones por esta modalidad de aportación a tu afore porque Amafore (la asociación de Afores) absorbió ese costo. Creo que para las operaciones en este tipo de tiendas son comisiones como de 7.00 pesos por transacción o por ahí. El chiste es que no nos toca pagarlas a nosotros.


Este video explican cómo es el proceso:



Ah y para los atarantados que perdieron su CURP o nunca la han pedido, si no tienen IFE (ahí viene) otra forma de obtenerla es aquí: http://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/


Entonces ¿qué? ¿Vamos al Seven por una “recarga” de afore esta semana? Yo voy a probarlo y les cuento qué tal. Ustedes platíquenme si se animaron, los pros y contras que le ven a la iniciativa.


Que tengan un ahorrativo martes.


 


P.D- Si quieren enterarse de más novedades para su retiro o de las afores, den click acá.


La entrada Ya puedes ir a “recargar” tu afore al Seven aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 07, 2014 06:23

October 3, 2014

11 de octubre- Micro-Taller de ingresos extra en la FIL Monterrey

¿Qué dijeron? ¡Este cerdito ya no va a Monterrey este año! Pues sí vamos a consentirlos a ustedes y a su bolsillo con un micro- taller de ingresos extra para la presentación del Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015, que será el sábado 11 de octubre a las 3:00 de la tarde en la Feria del Libro en Cintermex.


Hay muchas personas que con el libro-agenda 2013 y 2014 lograron poner sus finanzas en cintura, salir de deudas, ahorrar, armar su fondo de emergencias y terminar el año con superávit… ahora el chiste es que sigan mejorando sus finanzas y sus ingresos.


El foco de este libro agenda son los ingresos extra, las inversiones y consejos para emprender o mejorar en la empresa en la que estás. Por supuesto tarea muchos ejercicios básicos para que los principiantes financieros no se nos queden en el camino, pero muchos nuevos para los que ya están encarrilados.


AGENDA PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA 2015 ¿Y qué vamos a hacer en el micro- taller de ingresos extra?

-          Vamos a platicar de por qué son una buena forma de potencializar tus finanzas (y más si ya no quieres recortar gastos)


-          Vamos a analizar qué habilidades tenemos que se puedan convertir en ingresos


-          Armar una “oferta irresistible”


-          Hablar de qué son los ingresos pasivos



 


¿El micro- taller tiene costo?

No. Es una de las actividades de la Feria del libro y es gratuito.



¿Cuánto dura el micro-taller?

1 hora. De 3:00 a 4:00.



¿Me puedo registrar?

Sí, y DEBES registrarte porque es cupo limitado.


Tenemos 300 lugares y a los que se registraron les vamos a dar preferencia en la entrada. El tema es que sí necesitan estar 5 minutos antes del taller para formarse, pues de lo contrario se le asignarán los lugares a la gente que no se haya registrado pero esté formada y haya acudido al evento.


El registro es en este link:http://www.eventbrite.com/e/pequeno-cerdo-capitalista-en-fil-monterrey-tickets-13487833473


Deben llevar su pase impreso o en imagen, pues de lo contrario tendrían que esperar con los que no hicieron registro. 



¿Va a haber firma de libros? ¿Puedo llevar mi libro aunque lo haya comprado antes?

Sí, vamos a tener una hora de firma después de la presentación, es decir de 4:00 a 5:00 de la tarde.


Pueden llevar su Pequeño Cerdo Capitalista – Finanzas, el Pequeño Cerdo Capitalista – Inversiones, adquirir el nuevo Libro-Agenda 2015 o llevar sus Libro-Agendas de los años anteriores.


Los que lo tienen en ebook, no se preocupen, podemos hacer un autógrafo digital :)



¿Debo llevar algo?

Sí, un lápiz o pluma y muchas ganas de poner la cabeza a generar buenas ideas para tus ingresos.


 


¿Me repites cuándo y dónde va a ser?

Sí, es el sábado 11 de octubre a las 3:00 de la tarde en la Feria del libro de Monterrey que es en Cintermex, al ladito del Parque Fundidora.


 


¡Allá los esperOINK!!


 


La entrada 11 de octubre- Micro-Taller de ingresos extra en la FIL Monterrey aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 03, 2014 10:57

October 2, 2014

¿Cómo carambas leer el estado de cuenta de la tarjeta de crédito?

Para muchos el estado de cuenta de la tarjeta de crédito está en jeroglíficos o simplemente sirve para equilibrar los muebles o tenerlos en un cajón sin abrir, como si fueran figuras de acción de colección.


En parte, justo por no entender o no leer el estado de cuenta es por lo que nos metemos en unos deudones que para qué les cuento, nos las pasamos la vida pagando únicamente el mínimo o ¡peor! Se nos barren las fechas de pago y nos toca abonar lindas comisiones por pago tardío o que nos cobren intereses moratorios.


¡Ya basta con ese relajito! Por eso, en este episodio de Dinero, Dulce Dinero a través de ProdigyMSN pueden aprender cuáles son los rubros más importantes para leer el estado de cuenta de la tarjeta de crédito y por supuesto manejarla mejor. Les dejo el link para ver el video AQUÍ o den click en la imagen.


 


Cómo leer el estado de cuenta de la tarjeta Dinero Dulce Dinero


 


¿Qué les pareció? ¿Ya les quedó claro por qué su deuda no bajaba? ¿Ya saben cuánto y cuándo tienen que pagar para ser totaleros y que no se les vaya ni un peso en intereses?


Si lo que les causa duda es cómo funciona la tarjeta de crédito les recomiendo leer este post y si tienen deudas, esto y esto.


 


Bonito jueves y recuerden que el sábado es la Feria del libro de Chihuahua y tenemos micro-taller de inversiones gratuitOINK$$$!!!


La entrada ¿Cómo carambas leer el estado de cuenta de la tarjeta de crédito? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 02, 2014 08:07

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.