Sofía Macías's Blog, page 110

January 29, 2015

¿Son “Jóvenes promesas” o conocen a alguna? Participa en esta convocatoria de Expansión

Creo que todos queremos que México cambie en distintos aspectos. El tema es que hay gente haciendo cosas para que sucedan y otros que quizás sólo se quejan u observan. Si eres o conoces a alguien dentro del primer grupo con una historia inspiradora los de la Revista Expansión los andan buscando.


Expansión acaba de lanzar una convocatoria para encontrar a las 30 promesas del 2015, en la que se pueden inscribir hombres y mujeres de menos de 40 años que tengan propuestas y acciones para transformar económica y socialmente a México.


 


30 promesas expansión


No necesariamente tiene que ser el empresario consolidado, puede ser desde el chavo que está haciendo una investigación para buscar  una cura para enfermedades crónicas, un emprendedor sustentable,  alguien con una AC que de verdad esté generando cambios en la educación, la vivienda, comunidades, investigadores con propuestas que ayuden a reducir la corrupción…Hay muchísimos campos en los que se puede aportar.


Las historias seleccionadas aparecerán en la revista Expansión del 27 de marzo de 2015, que es un gran escaparate para sus proyectos.


No se duerman en sus laureles porque la fecha límite para mandar el formulario de inscripción es el 11 de febrero del 2015. Se pueden postular ustedes mismos, los puede postular alguien o pueden postular a la joven promesa en la que crean.


Acá pueden ver la convocatoria completa: http://www.cnnexpansion.com/convocatorias/promesas2015


Yo ya tengo un par de candidatos a postular ¿y ustedes ya tienen a sus “promesas”?


La entrada ¿Son “Jóvenes promesas” o conocen a alguna? Participa en esta convocatoria de Expansión aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 29, 2015 08:13

January 28, 2015

¿Se puede ahorrar en colegiaturas?

Hace poco llegó está pregunta al Facebook del Pequeño Cerdo Capitalista y estoy segura que es una de las dudas que tienen muchos padres de familia:


¡Hola! ¿Hay alguna forma de ahorrar en la escuela de Los niños? Las colegiaturas cada vez son más caras.


colegiaturasY de verdad que la educación es uno de los gastos más importantes para las familias y de los que más han subido: “Cifras del Banco de México (Banxico) revelan que la inflación general acumulada en los últimos 10 años es de 51.3%, mientras que el incremento en los precios para la educación es de 66%.”(Fuente: CNNExpansión)


El gasto mensual promedio de las familias en educación es de 1,781 pesos, mientras que en 2002 la cifra era de 1,684 pesos expresados a precios de junio de 2013, de acuerdo con INEGI. Pero los aumentos proporcionalmente a quién más han afectado es a las clases medias y a los más pobres:


Para los hogares más pobres, el gasto en educación promedia 542 pesos al mes, un aumento de 34.2% respecto al monto destinado en 2002 que era de 404 pesos expresado a precios de junio.


El incremento para la clase media fue de 22.4%, al pasar de 861 pesos a 1,054 pesos mensuales. El aumento para las personas de más altos ingresos fue de 5.6%, ya que ellos destinan 3,464 pesos en promedio mensual.


En conclusión: cada vez importa más en el presupuesto familiar.


Mi respuesta original a la consulta fue:


¡Hola! Puedes negociar descuentos por pago anual o semestral o buscar escuelas de menor costo (checando su calidad educativa y demás).


Otra opción también es presionar a través de la asociación de padres que los au mentos no sean tantos . La unión hace el descuento.


Pasados los días le seguí dando vueltas a la cuestión y pensé en otros dos temas:


- Becas y apoyos. Tanto en la escuela misma como por medio de becas gubernamentales o privadas es posible obtener una reducción del costo de la colegiatura en una escuela privada.


Por ley todas las escuelas privadas deben destinar un mínimo de becas (artículo 57 fracción III. de la Ley General de Educación). En algunos estados el requisito es que sea al menos 5% de la matrícula (eso vi en la Ley de educación de Morelos, DF, Chihuahua y Nuevo León pero es muy posible que sea así en casi todos los estados).


También puedes buscar becas a través de fundaciones como el Becatón o Bécalos, o por ejemplo las del Gobierno del Estado de México, de San Luis Potosí y según leí en la SEP lo tienen la mayoría de los estados .


A veces por tener a varios de los niños en la escuela o acreditar al mismo tiempo necesidad económica y excelencia académica la misma escuela puede brindar becas parciales. Nunca está de más preguntar. Otros campos a explorar son las becas deportivas o por competencias en diversos campos.


- Que los hijos apoyen. Aunque no es directamente el tema de la colegiatura, los útiles y uniformes también suben el costo de la educación, así que el hecho de que los niños los cuiden más ¡vaya que ayuda! Más allá del sermón que todos recibimos de nuestra mamá o papá la lógica es idéntica que para los gastos supérfluos: ese dinero que se fue en reponer algo que se perdió o no se cuidó le está robando una cantidad a las metas y actividades que la familia podría hacer.


- Escuelas Públicas. Aunque muchos les parece impensable y casi casi piden que les traigan las sales porque se desmayan, es buscar las escuelas públicas con mayores puntajes en la prueba ENLACE y complementar con clases adicionales. Yo tengo amigos tanto de escuelas públicas como privadas y la diferencia la hicieron bastante las familias, las ganas de aprender por fuera (ninguna escuela te da todo) y lo “extra-curricular”. Es más, creo que la escuela a la que yo fui lo mejor mejor que tenía eran las habilidades blandas, de pensamiento y de comunicación.


Para la mayoría de los padres la educación es prioridad. Y tienen razón. Pero también hay que tener claro cuando hay que buscar opciones porque las cuentas nomás no dan. Al ser un gasto fijo, si siempre implica que nos amarremos el cinturón o que estemos pagando tarde todo el tiempo, tarde o temprano habrá un desgaste para la familia, entonces es importante buscar la mejor opción y que sea sostenible.


 La educación que viene

Yo creo que en el futuro la educación se va a parecer menos a lo que a nosotros nos ha tocado como sistema. Lo más probable es que sea más autodidacta, personalizada o que si acaso tengas algunas materias básicas pero todo el resto se vaya armando conforme a competencias que quieras desarrollar. Claudio del Conde de Kichink ponía el ejemplo de la programación: todo lo que quieras aprender está en la red. Creo que así va a ser con más campos.


Incluso ahora ya no se trata de la mejor institución, sino de las mejores herramientas para aprender entonces parte de una buena educación será que los padres animen a sus hijos a ser curiosos, a leer, a descubrir sus talentos, a desarrollar su capacidad de análisis y habilidades de pensamiento… y eso afortunadamente ¡es GRATIS!


P.D. Para aquellos que están pensando en estudiar fuera o complementar su formación, también hay muchas becas y financiamientos tanto en los estados como en diversas instituciones y fundaciones. Les dejo esta nota del semanario sobre el costo de estudiar dentro y fuera de México, estas becas de movilidad nacional e internacional para la licenciatura de la SEP y este post sobre financiamiento y becas para tu maestría.


La entrada ¿Se puede ahorrar en colegiaturas? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 28, 2015 11:07

January 27, 2015

¡Ya está la App del Pequeño Cerdo Capitalista en AppStore!

¡Buenas noticias! El 15 de enero AppStore aprobó la app del Pequeño Cerdo Capitalista: MisMetasPCC y desde ese día ya pueden bajar la primera versión.


La pueden buscar como Mis Metas PCC o Pequeño Cerdo Capitalista y también pueden abrirla en este link. De momento está disponible para iPhone, iPad y iPod Touch, y estamos trabajando en la versión para Android.


FullSizeRender


Por ahora van a encontrar una versión muy básica con tips y con una sorpresa que pueden desbloquear los que compraron el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015 respondiendo una pregunta.


20150127-193916.jpg


La primera actualización con el módulo de “Metas” vendrá en breve, sólo estamos a la espera de que AppStore la libere (Los que participaron en el concurso para bajar la Beta ya lo pueden ver).


En los siguientes meses también habrá funciones para gastos y para las tarjetas de crédito. La idea es ir desarrollando funciones para que la App del Pequeño Cerdo Capitalista sea una herramienta muy práctica para mejorar sus finanzas y llegar más fácil a sus metas, cualquiera que sea.


Les comparto la pantalla de inicio y el menú que tendrá cuando aprueben la primera actualización:


20150127-194440.jpg


20150127-194615.jpg


 


¿Ustedes ya la tienen? Corran a descargarla.


 


La entrada ¡Ya está la App del Pequeño Cerdo Capitalista en AppStore! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2015 17:50

Estrategias para arreglar tu relajito financiero en 2015 – Google Hangout

Hoy tuvimos el Google -Hangout “Sal de la bancarrota este 2015″, en el que nos acompañó Pamela Cerdeira.


Si se lo perdieron y traen un buen relajito financiero, chequen los consejos y estrategias que dimos en el video del Hangout:



Si están viéndolo desde su Smartphone dénle clic aquí.


¡Gracias a los que nos acompañaron y a Me Gusta Leer México! Y para saber más del Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015 chequen este post.


La entrada Estrategias para arreglar tu relajito financiero en 2015 – Google Hangout aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2015 11:14

January 21, 2015

Sal de la bancarrota este 2015 – Google Hangout

No se hagan: segurito entre sus propósitos financieros de todos los años está ahorrar, pagar deudas, ahora sí irte de viaje, maestría o de tu casa y en los últimos meses del año terminan en bancarrota.

De hecho,TNS hizo una encuesta de propósitos de año nuevo en la que ahorrar y generar ingresos extra eran las metas de 79 y 59% de los encuestados, respectivamente, casi empatados con el típico “hacer ejercicio” y por arriba de ponerse a dieta.


20150121-212330.jpg


Para que salir de la bancarrota no se quede sólo en buenas intenciones, el próximo martes a las 12:00 tendré un Google Hangout en el que me acompañará Pamela Cerdeira y estaremos hablando de estrategias para arreglar su relajito financiero en 2015.


Los temas serán:


1) Cómo combatir la resaca financiera de 2014 (Causas de tu relajito, estrategias para salir de deudas, etc…).

2) Cómo iniciar el hábito del ahorro y definir tus metas.

3) Claves para generar ingresos extra.


El enlace del Hangout es: https://plus.google.com/events/coi020...


Pueden dejar sus preguntas en el Hangout o vía Twitter usando el hashtag #ConsejOINKs o #ViveAutor con copia a @PeqCerdoCap o @MeGustaLeerMex


Anoten pero ya la fecha en su Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015 y pásenle discretamente el tip a todos aquellos amigos que sufren para llegar al fin de quincena, traen las tarjetas a tope o deben lo del Buen Fin… Pero de 2012!!!


Bonita semana a todos y prósperOINK 2015!!!


20150121-211804.jpg


La entrada Sal de la bancarrota este 2015 – Google Hangout aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2015 19:18

January 18, 2015

Pequeño Cerdo Capitalista estrena sección de radio en España con Onda Inversión

Este 2015 viene cargado de noticias y estrenos y uno de los que más me dan gusto es que Pequeño Cerdo Capitalista estrena sección radiofónica con Onda Inversión en España.


Todos los martes a las 11:40 del día hora de España (4:40 de la madrugada en México) tendré el placer de platicar con Ana Santamaría en Invirtiendo la mañana sobre consejos de ahorro e inversión. Habrá podcast disponible en este link.


La colaboración del Pequeño Cerdo Capitalista con Onda Inversión empezó la semana pasada con consejos para sobrevivir a la cuesta de enero (aquí está el podcast) y este martes hablaré de estrategias para ahorrar sin sufrir. Pueden oír el programa en vivo en http://www.ondainversion.com/player/?seccion=live&tipo=player


O si se lo perdieron, está la sección de podcast para oír Invirtiendo la mañana entero y también la del Pequeño Cerdo Capitalista.


Por lo pronto les adelanto algunos de los consejos para ahorrar sin sufrir, y el resto los pueden escuchar en la emisión de este martes:

1) Aplica el “Quítamelo que me lo gasto”. “Ahorrar lo que sobre” es una mala estrategia por un pequeño detalle: nunca sobra. Mejor hazlo en cuanto recibas tus ingresos y verás que avanzas mucho más rápido.


2) Deja de postergar. Aunque empieces con solo con 5 o 10 euros, 50 o 100 pesos. ¡Hazlo ya! Es más, sácalos ahora de tu cartera y ponlos aparte. Mejor aún si puedes ir directo a despositarlos en algún lugar donde no los puedas tocar, si se los das a alguien para que te los guarde o los metes en la hucha. Ah, y nada de: “Voy a sacar para el párking, el tabaco o para no tener que ir al cajero” porque sale peor el remedio que la enfermedad.


3) Espaciar el gasto es una gran estrategia. No necesitas dejar de salir, de ir al cine o tomar café, pero si bajas la frecuencia no te vas a morir y tu cuenta crecerá poco a poco.


Próspero inicio de semana para todOINKs$$$!!!!


20150119-083823.jpg


La entrada Pequeño Cerdo Capitalista estrena sección de radio en España con Onda Inversión aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 18, 2015 19:59

January 15, 2015

Los “Sí” y los “No” de las rebajas

¡Oh Dios! Se acerca esa tentadora temporada de las rebajas, pero para que no se conviertan en clientes y clientas consentidos … y endeudados o con finanzas complicadas más allá de la cuesta de enero,  en Dinero, Dulce Dinero les presento las recomendaciones que deben seguir antes de ir al centro comercial.


La primera por supuesto sería no ir a las rebajas si traes unos deudones locos, finanzas complicadas o simplemente no tienes nada realmente que comprar. Eso de “aprovechar las ofertas” en abstracto suele derivar en gastos improductivos y objetos arrumbados en la casa. Además, por mucho que parezcan oportunidades únicas, dado que las rebajas son cada vez más frecuentes (a final de cada temporada, más el buen fin, más antes de navidad, más cybermonday etc etc etc), así como que irrepetibles, no son.


Pero fuera de ese primer “filtro”, algunas de las recomendaciones para antes de ir a las rebajas son:


- Revisar el clóset antes de salir de compras


-Evitar comprar sólo porque está de descuento


-Aprovechar para invertir en básicos de buena calidad


Pueden ver el resto de los consejos en este video: http://on-msn.com/1xZYHTJ


rebajas


 


¡Bonita semana!


La entrada Los “Sí” y los “No” de las rebajas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 15, 2015 08:22

January 13, 2015

Sé de los primeros en probar la app del Pequeño Cerdo Capitalista

¡Hola a todos! ¡Feliz y muy pero muy próspero 2015! Espero que éste sea el año en el que cumplan metas que en otros parecían lejanas o complejas.


Como sabrán, la gran sorpresa de este año es la App del Pequeño Cerdo Capitalista: Mis Metas PCC.


Muchos nos han preguntado cuándo se liberará – me da mucho gusto que haya interés- y esperamos que sea en pocos días. La app está en revisión desde diciembre en iTunes y estamos esperando la aprobación.


Pero para que no esperen más días, les propongo una dinámica para que 25 de las personas que ya la estén esperando y tengan su Libro-Agenda 2015 prueben la app del Pequeño Cerdo Capitalista desde el lunes 19 de enero por la noche.


¿Qué hay que hacer para participar?


Mandar una foto del sueño dorado que has ido postergando y este año lograrás en la hoja de las instrucciones del Libro-Agenda 2015 con tu meta de este año e incluir el hashtag #MisMetasPCC. Pueden enviarlas vía Twitter, Facebook o al correo comunicacion@pequenocerdocapitalista.com


(Esa es la página, sólo deben incluir su meta)


App del Pequeño Cerdo Capitalista


 


La fecha límite para enviar es el jueves 15 de enero a las 20:00 horas, hora del centro de México, pero es mejor hacerlo lo antes posible porque las primeras 10 fotos que lleguen a Facebook, 10 a twitter y 5 al correo serán quienes podrán probar la app antes que todos. Además como tendrán la beta precargada en su celular podrán probar las actualizaciones que se vayan haciendo antes que todos y darnos su opinión para mejorar la app.


MUY IMPORTANTE: Esta primera versión de la App es para iOS y su teléfono tiene que tener el sistema en una versión de 7.1.1 o más actualizada.


Anunciaremos a los “ganadores –probadores” el viernes 16 de enero a las 10:00 AM en Twitter, Facebook y aquí en el Blog. A ellos les pediremos su correo electrónico y les daremos las instrucciones para descargar la app. El lunes 19 por la noche recibirán otro correo con su acceso para que ya puedan bajarla y usarla.


 


Sobre los sistemas

Como leyeron arriba la app estará disponible para iOS únicamente en esta primera etapa, pero estamos trabajando también en la versión para Android para tenerla disponible. La idea es que la app vaya evolucionando y siendo más útil y que puedan usarla la mayor cantidad de personas posible. Sus sugerencias nos van a servir mucho.


Espero que la app sea  útil para conseguir sus metas y que poco a poco vayamos construyendo con su ayuda una herramienta que realmente facilite tener finanzas sanas y boyantes.


Bonita semana y gracias por su paciencia.


Mis Metas PCC la App del Pequeño Cerdo Capitalista


La entrada Sé de los primeros en probar la app del Pequeño Cerdo Capitalista aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 13, 2015 09:01

January 1, 2015

Tres libros para Reyes

Si ya están hartos de corbatas, camisas, pantuflas (zapatilla de andar por casa), jerseys u otros regalos típicos para Reyes pueden pedir/obsequiar uno de estos buenísimos libros de finanzas personales y economía:


Economix comic Michael GoodwinEconomix, Michael Goodwin.


¿Les cuesta entender términos como inflación, oferta y demanda, New deal o la mano invisible? ¿No tienes ni idea de por qué la economía y tú tienen alguna relación? Con este libro te lo explicarás todo. Es un cómic muy entretenido sobre la historia de la economía y los dibujos de Adam Smith, Marx, Stalin y Keynes son geniales.


Lo leí este 2014 y compré uno de regalo. Es el tipo de libros sustanciosos que con 4 o 5 páginas ya te enteraste de lo que pasó en un siglo.


 


Leopoldo Abadía Qué hace una persona como tú en una crisis como esta, Leopoldo Abadía.

El adorable abuelito económico vuelve al ataque: después de conquistar a todo España con sus sencillas, más no simplistas, explicaciones de la crisis financiera global, ahora Leopoldo Abadía presenta un libro muy digerible de qué pasa con la economía global, la deuda de España, qué pueden hacer las familias y por qué importa tanto el sistema financiero.


Y aunque es un libro muy español, le sirve a todo el mundo.

Les quiero compartir un consejo y una frase del libro.

El consejo es contar “unidades” y no sólo “euros”. Muchas veces nos concentramos en si gastamos mucho o poco pero no en qué consumimos realmente. Si nos fijamos en eso que es el “cómo”, será más fácil reducir las cantidades de dinero que se destinan a un cierto rubro. Abadía lo ejemplifica con el papel de baño: en su familia no sólo veían cuánto se gastaba en el súper en general sino cuantas unidades de papel de baño y se sonrojaban al ver que quizás era mucho. Lo mismo se puede trasladar a la comida, las unidades de ropa, etc…

Y la frase es de su abuelo “la última peseta que la ganen ellos”. Nadie le atina nunca a los máximos o mínimos del mercado, no hay que dejar que la codicia le dé al trate a nuestras finanzas. Vale muchísimo la pena.


Pequeño Cerdo Capitalista España  Pequeño Cerdo Capitalista (Versión para España).


Como algunos de ustedes sabrán pequeño cerdo capitalista se lanzó este año en España con una guía de supervivencia financiera para lograr llegar a fin de mes, que el dinero deje de ser un obstáculo en nuestras metas y que mejoremos nuestra educación financiera para que los verdaderos y esos sí grandes cerdos capitalistas dejen de hacer su agosto a nuestra costa.


Algunos de los temas de los que trata el libro son:


- Por qué todos podemos ahorrar… y los trucos para lograrlo


- Cómo hacer planes efectivos para financiar tus metas


- Los planes de pensiones y por qué no debes quedarte solo con la seguridad social.


- Los pros y contras de las tarjetas de crédito.


- Los préstamos, tus derechos y si es legal el cobrador del frac.


- Cómo hacer un plan de pagos si tienes problemas de deudas.


- Cómo invertir en la Bolsa.… y en muchas otras opciones.


- Cómo evitar caer en fraudes y chiringuitos financieros


- Cómo sortear las épocas de vacas flacas si eres autónomo


Pueden leer el primer capítulo aquí y está disponible en el Corte Inglés, Casa del Libro, Tipos Infames, iTunes, Amazon, etc… Y algunas reseñas en Verne,  El País, en Madrid a tu estilo y Bolsamanía.


Para los que están en México y ya lo leyeron, se pueden seguir con el de inversiones o el libro-agenda 2015… Y los que están en España aprovechen este libro que le ha servido a más de 150.000 personas en América latina.


Esperamos que estos libros para Reyes les ayuden a tener un muy próspero y feliz 2015.


La entrada Tres libros para Reyes aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 01, 2015 23:50

Gana el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista con #RegaloPerfecto

Hoy es su día de suerte y pueden empezar el año con el pie (o pezuña) derecha: Participen en #RegaloPerfecto y ganen el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015.


Y se preguntarán: ¿Qué es #RegaloPerfecto? Es el maratón de libros Guadalupe-Reyes de Me gusta Leer México. Del 12 de diciembre al 6 de enero hacen una trivia diaria para sortear libros. La trivia de hoy 1 de enero es para ganar el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista.


¿Qué hay que hacer para ganar?

1. Corran a inscribirse a darle like a Me gusta Leer México e inscríbanse en la app de facebook de #RegaloPerfecto  

2. Estén pendientes de la dinámica en Facebook (pueden salir antes del mediodía).

3. Contesten lo más pronto que puedan.


Para más información pueden entrar a http://www.miregaloperfecto.mx/ss/homepage


Mucha suerte a todos y espero que los lectores de hueso colorado ganen el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista para que tengan un muy prósperOINK 2015.


Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015


 


La entrada Gana el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista con #RegaloPerfecto aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 01, 2015 08:30

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.