Sofía Macías's Blog, page 109

March 3, 2015

Tips para ahorrar en comida para el trabajo

¡Qué tiempos aquellos en los que todos podían regresar a comer a su casa rico y normalmente saludable! Por las distancias, el tiempo… y también por la flojera (no nos hagamos) mucha gente tiene echarse una buena parte de su presupuesto en comida para el trabajo.


La comida es realmente importante no sólo porque es un costo importante y un área de oportunidad para reducir gastos, sino porque una buena alimentación también te ahorra otros gastos futuros (tratamientos médicos, no comprar ropa sólo porque ya estás dando el botonazo,…) y hasta tiene que ver con tu productividad.


Esta semana Samantha Álvarez de Expansión me entrevistó sobre cómo ahorrar si comes fuera por tu trabajo ( pueden leer la nota completa aquí), y una de sus dudas era si es más barato comer en las fondas/restaurantes/puestos varios que hacerlo tú mismo. En una nota de Profeco y en los comparativos de CNN Expansión salió que comer fuera podría tener un costo de alrededor de 200% más. Si compras día por día los ingredientes sí te puede salir carito incluso hacerlo en casa, pero si haces un menú semanal se reparte el costo de todo.


Ahí les van algunos de los tips que platiqué con CNN Expansión si quieren ahorrar en comida para la oficina y unos extras:


1. Elige las comidas que vas a hacer fuera. Ok, quizás no puedas llevarte comida todos los días, pero quizás dos o tres veces para la semana sí puedes… y perdón, pero el desayuno y la cena no necesariamente tienen que ser del “Seven”, el puesto o los tacos de la esquina (20.5% de los mexicanos nombraron alos tamales como su desayuno favorito!! luego por qué estamos “llenitos”). Si tienes que comer fuera, que no sean todas las comidas del día.


2. Cocina un día a la semana y distribuye las raciones que te llevarás diariamente a tu trabajo. Nos da una flojera del terror cocinar todos los días, pero si uno solo coces verduras, haces salsas que luego puedas combinar con otras cosas o haces dos sopas que alternes en la semana, la verdad es mucho más sencillo. Yo soy muy fan de los hongos con cebolla, los hago un solo día y en la semana se los echo a omelettes, como guarnición o hasta para la cena. También si un día voy a hervir ejotes (¡los amo! busquen recetas de hervido valenciano), aprovecho y pongo chayotes, papas o cualquier otra cosa o si voy a usar el horno meto varias cosas de un jalón. Así está listo y evitas pedir comida a domicilio en las noches que más te da flojera preparate algo.

Hay muchos blogs con recetas ricas o fáciles como Nut &Food o el y cuenta de twitter de la Coach de Salud Carmen Amescua (amo su “spaghetti” de calabaza y la foto de abajo es una de sus recetas ) donde puedes encontrar opciones muy fáciles, baratas y deliciosas.


20150303-082907.jpg


3. Coordinarte con otros compañeros del trabajo/ oficinas. Puede ser que cada día le toque a uno llevar un platillo para compartir o que entre todos contraten a alguien que les cocine y les lleve la comida para que les salga más barato. Esta segunda modalidad la vi en un espacio de coworking (los freelance y emprendedores también comen fuera un montón) y es muy funcional si tienes refri y un horno de microondas para calentar.


4. Aplica el “plato inteligente” o “plato único”. El blog de Ana Fácil de digerir es una verdadera joya porque tiene ideas excelentes para los que quieren comer nutritivo, rico y no son muy duchos para la cocina (me incluyo). Una de las propuestas de Ana que más me han gustado son las del “plato inteligente”, que es incluir todos los grupos de alimentos en un sólo platillo en las proporciones adecuadas. Ella hace mucho ensaladas buenísimas con pasta o arroz y carne, pollo, tofu o loguminosas. Aquí pueden checar una receta de arroz oriental. Si estás cocinando para uno o andas flojeroso(a) es una gran opción. Eso sí: cuiden las proporciones, no atasquen de arroz y medio chícharo y 2kgs de carne porque entonces ya no fue balanceado.


5. Ojo con las “colaciones o tentempiés”. En lugar de comer papitas, tamales, dulces, donas etc… en la tiendita cada que puedes, lleva frutas, verduras, barritas y nueces de tu casa. Aparte de que es más nutritivo, te puedes ahorrar los 3 kilitos anuales que puedes subir si te da por empacarle fuerte a las golosinas en la oficina. Muchos usan la ida a la “tiendita” o al café para distraerse, pero pueden darle la vuelta a la manzana o ir a comer lo que ya trajeron a alguna zona más agradable que su cubículo y funciona igual.


6. Usa redes sociales para buscar lugares distintos para comer, más saludables y a buen precio. Los sitios de reseñas de restaurantes o viajes (he encontrado joyas en mi ciudad gracias a Trip Advisor) o incluso redes como @los365MX agrupan lugares y promociones que pueden alivianarte si ya vas a comer fuera. Hay zonas donde es caro comer, pero unas calles más atrás existen opciones distintas a los restaurantes de cadena que pueden ser accesibles, nutritivos ¡y no te aburres de pan con lo mismo!


¿Ustedes tienen más trucos para ahorrar en comidas fuera? ¿Ya usan algunos de estos?


La entrada Tips para ahorrar en comida para el trabajo aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 03, 2015 06:31

March 2, 2015

20 de marzo – Conferencia en Ensenada, BC

Ensenada, el Valle de los amores, recibe al Pequeño Cerdo Capitalista con una conferencia para mujeres el próximo 20 de marzo a las 9:00 de la mañana.


La conferencia es “Arregla tu relajito financiero” y vamos a platicar desde las ideas que nos alejan de la prosperidad hasta trucos para ahorrar y poner a trabajar nuestro dinero.


La conferencia la organiza el periódico El Vigía y esta semana estarán regalando algunos pases a los lectores que recorten los cupones que vienen en su edición.


Aquí les dejo la información para que se apliquen y no se queden fuera:


Ensenada Baja California Pequeño Cerdo Capitalista


La entrada 20 de marzo – Conferencia en Ensenada, BC aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 02, 2015 11:20

February 26, 2015

¡Ya hay App del Pequeño Cerdo Capitalista para Android!

Pues se acabó la espera: el domingo en la FIL Minería estrenamos la App del Pequeño Cerdo Capitalista para Android. Si aún no la han bajado este es el link: http://bit.ly/AppPccAndroid


Estoy muy emocionada y les agradezco mucho las reseñas y valoraciones que han puesto en Google Play. Nos han echado muchas porras y de verdad eso sólo nos motiva para desarrollar funciones más útiles para sus metas.


20150225-181100.jpg


¿Qué funciones tiene la App?

En esta primera versión hay tres funciones:


1. Consejos para sus metas, que iremos actualizando periódicamente.


2. Un módulo para que construyan sus metas de forma efectiva y vayan viendo su avance.


3. ¡Una sorpresa para los que tienen el Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015! Sólo tienen que contestar una pregunta que viene dentro de la agenda para desbloquearla. Si no le atinan a las 24 horas pueden volver a intentar con otra. Hay varias opciones.


Dentro de unas semanas liberaremos add-ons que tienen que ver con gastos y con crédito, y habrá más funciones a lo largo del año. Es nuestra Beta pero la idea es hacerla mejor con sus sugerencias, comentarios y con el uso.


En parte la app también me servirá a mí para entender dónde se atoran más con sus finanzas de una manera más metódica y seguir generando contenidos que les ayuden. Cualquier comentario por favor no duden en contactarnos aquí en el blog, Facebook o Twitter.


 


¿Cómo me registro?

Algunos de los que la han bajado han tenido problemas para el registro porque les pide un mail. Les explico:


La primera vez que usas la app tienes que ir al botón verde que está abajo y dice “sign up” (ya lo vamos a cambiar a español para que sea menos confuso)


20150225-175718.jpg


Te va a abrir otra pantalla nueva y ahí metes el correo y la contraseña que quieras usar en la app.


20150225-175821.jpg


Después de eso podrás entrar con esa info y cada vez que inicies sesión te lo pedirá.


Los que no han podido entrar chequen si ese era el problema. El tema es que muchos creen que el sign in (que ya es para registrados) es donde tienen que meterlo por primera vez y no es así.


 


iOS también ya está …

Como ya los conozco, segurito van a empezar a preguntar que para cuándo la App de iOS. Esa ya está desde el 15 de enero (hasta hice post) y la pueden descargar en este link: http://bit.ly/1EPAfpc


Si tienen iPhone 5 o anteriores es muy posible que si quieren agregar una meta con fecha posterior a 2037 les marque error o les ponga otro año. Es una falla con esos modelos en particular que estamos buscando como arreglar, entonces si era ahorro para el retiro o se retiran antes o sólo pone la parte que les toque ahorrar hasta ese año :P


Gracias a todos por su paciencia. Les ofrezco una disculpa a los que tenían la agenda y ya la esperaban. A cambio seguiremos mejorándola y buscando cómo generar casa vez mejores herramientas para la comunidad PCC.


¡AbrazOINKs!


La entrada ¡Ya hay App del Pequeño Cerdo Capitalista para Android! aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 26, 2015 06:13

February 24, 2015

Las metas contradictorias y las pre-metas

Los últimos días del año tuve el gustazo de ver a Roberto Morán y Karla Bayly del #ClanFinanciero y con el ánimo decembrino y algunas cervezas tenía que salir el tema de los propósitos o las metas para 2015.


El más chistoso fue Roberto, que decía que en 2015 quería enfocarse menos en la quinoa y más en la realidad (él siempre se ha enfocado en la realidad pero como estaba haciendo más periodismo de salud sentía que no hablaba de otra cosa, es falso pero divertido) y luego nos preguntó a Karla y a mí. Nuestras metas eran como “una vida más equilibrada, poner más atención a la familia/pareja y al mismo tiempo hacer un millón de cosas más en lo laboral”. Bien atascadas las dos.


Roberto siempre ha sido el más sensato y cabeza del clan financiero y nos hizo ver un pequeño detalle: nuestras metas tenían una contradicción: ¿cómo le íbamos a hacer para hacer 200 cosas más y tener más tiempo para otras? El día nomás hay 24 horas. Tenía toda la boca llena de razón.


Y creo que a veces eso pasa con las metas financieras: quieres ahorrar más pero también tienes más compromisos sociales que impliquen gastos; quieres invertir pero sin dedicarle tiempo, quieres salir de deudas pero le sigues metiendo a las tarjetas con fe y singular alegría todos los meses porque también quieres renovar tu imagen o tu casa. Metas contradictorias.


Tener las metas claras ya es un buen paso, pero a veces también lo que nos falla es ver la inter-relación entre los múltiples objetivos que tenemos, cuáles deben ir primero e incluso hacer “pre-metas”.


En alguna emisión del ahora extinto Hola México, la coach de salud Carmen Amescua estaba haciendo un ejercicio con Roberto Ruiz sobre los propósitos de año. Roberto Ruiz puso de ejemplo el típico “hacer ejercicio”.


Carmen preguntó: ¿y qué tienes que hacer para eso?


Roberto contesó: “Levantarme más temprano”


Carmen respondió: ¿Y qué necesitas para levantarte más temprano?


Y Roberto dijo: “Dormirme más temprano porque soy muy desvelado”.


Si la meta de Roberto hubiera sido hacer más ejercicio y dormir menos habría estado frito.


Muchas veces nos la pasamos con objetivos contradictorios, gastamos muchísima energía en cumplir ambos porque uno está obstaculizando al otro y luego sólo nos frustramos, entonces hay que elegir o al menos matizar. Todo se puede pero no al mismo tiempo.


De tus próximas metas ¿cuáles están en línea? ¿cuáles chocan? ¿cuáles aún no tienen la pre-meta o causa-consecuencia?


Para darles una ayudadita más, las pueden escribir en la App del Pequeño Cerdo Capitalista que está para iOS desde el 15 de enero y que el domingo 22 se liberó para Android. Ambas tienen un módulo de Metas para que dejen de ser sueños guajiros y los cumplan.


Si aún no la tienen, la pueden descargar en este link:

iOS http://bit.ly/1EPAfpc

 

Android http://bit.ly/AppPccAndroid

 


20150224-082324.jpg


De momento ambas Apps tiene 3 funciones. En las próximas semanas le iremos agregando un módulo para presupuesto y uno relacionado con salud crediticia. Son primeras versiones y la idea es mejorarlas y que tengan más herramientas para ayudarlos a cumplir sus metas. Si tienen sugerencias o detectan fallas por favor compártanlas en el área de contacto del blog.


Que tengan una excelente semana y les queda de tarea pensar si tienen metas contradictorias y cuáles son sus pre-metas.


La entrada Las metas contradictorias y las pre-metas aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2015 06:29

February 19, 2015

Mis primeros ingresos extra

Mucho hemos hablado de que los ingresos extra son una GRAN alternativa para ahorrar porque como es dinero que no estás acostumbrado a gastar  como que no te duele reducirlo, pero nunca les había contado cuáles fueron mis primeras fuentes de ingresos extra.


La primera primera primera, que es cuando era estudiante y tenía “sueldo de hija”(una mesada medio raquítica) fue dar clases, hacerla de nana, vender galletas y organizar cursos de verano (en este post cuento más sobre cómo generar ingresos si estás chavo y aún no tienes trabajo).


Después, como algunos de ustedes saben, fui reportera y posteriormente editora de portada de El Economista y tuve dos fuentes de ingresos extra, una buena y una medio mala:


Empiezo por la mala: casi siempre salía temprano en mi primera chamba (4:00 de la tarde), entonces por azares del destino conocí a una compañía de eventos de mariposas y me ofrecieron hacer Relaciones Públicas para la marca. Las primeras 2 semanas todo bien, les conseguí espacios en radio y revistas. Lo malo fue que para la segunda quincena yo notaba que a los músicos que incluían en los eventos no les pagaban, le debían proveedores y para la tercera quincena ¿a quién creen que no le estaban pagando? ¡Exacto! A mí. La primera semana se la pasaron con que “mañana, mañana” pero ya para el lunes siguiente me di cuenta que era una práctica de la empresa y mejor me fui. Esa fue mi novatada, pero aprendí.


Esa fue la experiencia mala, pero la buena fue hacer colaboraciones extra para revistas. De alguna manera estaba usando las mismas habilidades de mi trabajo (investigar y redactar) para una actividad ligeramente diferente: Hacer reportajes toma más tiempo que las notas diarias, pero también por lo mismo suele ser más interesante. Yo colaboraba con Expansión y Entrepreneur de inicio.


Roberto Morán (el Robert DiNero) era mi editor para textos de finanzas personales y me hizo enamorarme aún más de esos temas. Roberto es súper creativo, divertido y siempre se pone del lado del lector para ver si la información es útil, está bien escrita y es de calidad. Gracias a el trabajo con Roberto me llegó mi primer trabajo de consultoría: Consumo Inteligente, el programa de educación financiera de Mastercard. Ellos estaban buscando una blogger de finanzas personales y como de los primeros blogs que Roberto conoció del tema era justamente Pequeño Cerdo Capitalista, les habló de mí y a la fecha asesoro ese proyecto. Hemos hecho desde cursos en comunidades apartadas, hasta una Universidad Financiera en línea. Es realmente un proyecto emocionante.


También en Expansión tuve una súper editora que es Alejandra Xanic ( el año pasado ganó el Pulitzer por sus investigaciones sobre Walmart) y con ella trabajé el reportaje de “Mi blog es mi agente” . Después de ese reportaje fue cuando se me ocurrió abrir mi blog de finanzas personales y el blog en sí fue la puerta para el trabajo de mis sueños (en el Ornitorrinco digital pueden leer más sobre la historia del blog y del libro del Pequeño Cerdo Capitalista).


En ambas experiencias obtuve ingresos extra que ahorraba al 100% y que me ayudaron a llegar más fácil a mis metas de hacer un viaje a Colombia o de la Maestría (si te acostumbras a gastar los ingresos extra puede ser una bronca fuerte si en una temporada bajan), aunque claro, en lo de RP de los eventos con mariposas no fue muy rentable que digamos, pero ambas experiencias me dieron otras cosas valiosas:


- Nuevas redes de contactos profesionales. La verdad cada vez me preocupaba menos “la seguridad” de mi trabajo porque sabía que ahora tenía más contactos a quién recurrir para otras chambas o hacer negocios.


- Me ayudaron a descubrir qué me gustaba y a entrar a nuevos proyectos. Quizás en tu trabajo actual haces siempre lo mismo y no hay mucha movilidad en la empresa. Buscar un ingreso extra -emprendiendo o en empresa- te puede ayudar a utilizar nuevas habilidades. En Expansión aprendí a reportear mejor que en el diario; en la empresa de mariposas probé por primera vez qué es hacer relaciones públicas, redactar boletines, etc…


- Me enseñaron a ser claro en las condiciones, investigar a los clientes y  buscar garantías. En la chamba de RP yo no tenía ningún tipo de contrato y por supuesto eso hacía que el dueño se sintiera con más libertad de “retrasarse en los pagos”. Pero además tenía el hábito de deberle a todo el mundo: desde al pastelero, a los criadores de mariposas hasta a su secretaria. Si lo hubiera investigado antes de entrar casi seguro que hubiera declinado su oferta. Esto aplica tanto si tus ingresos extra son como empleado o como freelance: siempre debes pedir referencias de tus clientes, poner en claro las condiciones, por escrito, tener contratos y si eres proveedor también puedes incluir pagarés. No se trata de que hagas más chamba sin ganar nada.


- Aprendía  cobrar y el valor de mi trabajo. Cuando estás en un trabajo formal tienes poca idea de cuánto cuesta en el mercado lo que haces. En mis primeros proyectos extra la verdad me “auto- chamaquié” porque como no sabía cuánto costaba eso, cobraba una bicoca. Ya cuando me di cuenta que “no me sale, joven” y me puse a investigar cuánto cobraban otros profesionales, afiné mis tarifas. Generar ingresos extra también puede traducirse en hacer la cobranza de tus chambas, así que con los que no tienen pena de deber ¡a ti se te quita la pena de cobrar! A mucha gente le da flojera o vergüenza esto, pero aún hoy es una habilidad que me sirve para mis negocios.


- Me dieron mucha confianza en que podía hacer más que lo que decía mi descripción de puesto. A veces dejar la chamba y dar el salto al vacío puede ser un poco temerario, pero si tienes ganas de emprender , generar ingresos extra es un buen paso intermedio: vas preparando tus habilidades, tus contactos ¡y hasta tus finanzas! y cuando te sientas lista o listo puedes hacerlo a tiempo completo.


Todos tenemos alguna habilidad que estamos desaprovechando, así que pueden pensar en cuál es, quién pagaría por el producto o servicio que ustedes pueden hacer y averiguar cuánto se cobra por algo así. Les recomiendo que usen esta tabla del Libro Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015 y que no se pierdan el micro-taller de ingresos extra en la FIL Minería este sábado 22 de febrero a las 17:00 en el Salón de Actos del Palacio de Minería.


 


ingresos extra


 


Hay otras formas de generar ingresos extra como los ingresos pasivos y generar ofertas irresistibles (tanto si tienes un empleo como si eres emprendedor) y de esas también hablaremos en la FIL Minería.


Lleguen temprano, que  se llena muchísimOINK. ¡Los esperamos$$$!


La entrada Mis primeros ingresos extra aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 19, 2015 07:59

February 17, 2015

Soy una ardida. Por qué lidiar con la frustración tiene que ver con tener éxito.

Soy una ardida. Debo reconocerlo: cada vez que algo no sale como quiero me pongo bastante malita de mis emociones (puede ser muy muy enojada o muy triste … O una combinación de ambas). Y creo que a mucha gente le pasa eso. Y siempre es un proceso: enfurezco o me tiro al drama un tiempo – minutos u horas, depende- pero después me ardo muchísimo y entonces por ardida justamente hago algo con eso. Mi “venganza” contra la situación o persona que ha desatado mi frustración es muy dura: me pongo a idear y a trabajar más fuerte para lograr algo mejor.


Cuando quieres conseguir algo o muy inusual, o muy grande o muy especial siempre habrá obstáculos, personas en contra o que no apoyan como quisieras, o simplemente contratiempos y esperas.


Hay mucha gente brillante afuera. A veces más talentosa que tú o yo, pero lo que hacen después de una frustración es exactamente lo que hace que ellos tengan menos éxito.


tener éxito


Es curioso como los padres actuales no quieren que sus hijos tengan jamás una frustración, no tengan que esperar para lo que quieren o a veces recibir “No” como respuesta. La tolerancia a la frustración – o de pedida una canalización de la misma- es una herramienta de supervivencia indispensable cuando quieres construir grandes cosas en la vida. Aún cuando algo se te ha dado con “relativa facilidad”, como a mí la dicha de trabajar en la educación financiera, siempre habrá momentos en que tendrás que echar mano de eso.


Hace pocos meses, relativo al lanzamiento de la adaptación de mi libro Pequeño Cerdo Capitalista en España (fue en noviembre, Yupi!!!) experimenté una gran frustración respecto a ciertas actividades. Pasé probablemente una hora de rabia, tristeza, decepción pero después – en parte gracias a dos personas de mi entera confianza – usé mi “ardidez” para darle la vuelta a la situación y buscar estrategias para mejorar eso donde no me había sentido satisfecha.


Me podría haber quedado enojada-triste, hacer una pataleta, tirar la toalla y abandonar a la decisión de otros eso que a mí tanto me importaba. Ganas no faltaban. Pero eso era sólo hacerle caso a la emoción negativa y hasta sabotearme.


Por eso hay a quienes estar “ardidos” los hunde y a quienes les ayuda. Y también quienes tenemos la suerte que además de intentar lo segundo – después de nuestra buena dosis de furia, eso que ni qué- también tenemos gente que en lugar de compadecerse de nosotros o darnos cuerda con el puro enojo, nos ayuda a canalizarlo hacia nuestras metas. Si no tienes a alguien así cerca, habla con los que quieres o busca a una persona así que sea tu apoyo.


El éxito es en gran medida un resultado no sólo de talento, sino de perseverancia y de darle la vuelta a la frustración para poner la situación a tu favor.


¿Cuándo fue la última vez que una reversa, contratiempo o frustración te hizo mejorar y tener éxito?


La entrada Soy una ardida. Por qué lidiar con la frustración tiene que ver con tener éxito. aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2015 04:00

February 12, 2015

Dinero en pareja: lo tuyo, lo mío y lo nuestro

¡Ay el amor, el amor! Tan bonito que es y tan mal que a veces lo hacemos llevarse con el dinero. Es gracioso pero el tema del dinero en pareja es un gran tabú, a veces hasta mayor que el sexo, la religión, cómo educar a los chilpayates, el equipo de futbol o ¡hasta las verdaderas opiniones de los suegros y suegras!


Pero la verdad es que si nos armamos de valor y somos claros ¡cómo nos ahorramos agarrones de chongo y hasta taches en el buró de crédito!


Si ustedes ya viven con su media naranja, toronja o limón ácido una de las primeras recomendaciones (la segunda, la primera es hablar y planear metas tanto de forma individual como en conjunto) es justamente cómo van a administrar los dineros.


Si ya tienen su Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015 pueden ir a llenar el ejercicio de la semana, y si no, les dejo la chula tablita que les tocaría hacer:


Dinero en pareja


 


 


Y hablando de las metas (solos o en pareja), iTunes acaba de aprobar el módulo de metas de la app del Pequeño Cerdo Capitalista y ya lo pueden usar.  Sirve para construir una meta efectiva e irle dando seguimiento. Si no la tienen, descárguenla aquí, y si ya la tenían sólo hay que actualizarla.


Los usuarios de Android no se nos desesperen, ya entre el 16 y 18 de febrero tendremos una versión de prueba y a finales del mes la app funcional.


Que disfruten este fin de semana de amor y amistad y si no tienen con quién celebrar ¡celebren con ustedes mismos! Bien decía Oscar Wilde que el amor a uno mismo es el principio de un romance que dura toda la vida ;)


 


P.D. Para más posts de dinero en pareja, click aquí.


La entrada Dinero en pareja: lo tuyo, lo mío y lo nuestro aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 12, 2015 09:59

February 10, 2015

Ventajas y desventajas financieras de ser soltero (a)

Esta semana es amada por muchos que andan de enamorados y con su “puchunguis”, “cuchurrumín”, “pastelito”, “gordo”, “flaca”, o demás apelativos meloso… para otros es una fecha del terror justo porque no anden en esas. Pero la verdad es que la soltería tiene sus ventajas, financieramente hablando. Por eso les preguntamos a los seguidores del Pequeño Cerdo Capitalista en Twitter y Facebook qué pros y contras le veían a ser soltero en términos de lana.


Esto fue lo que nos contestaron en twitter


carru10's avatar
Daniel Edid @carru10

@PeqCerdoCap No estoy tan seguro ! Yo me gastaba mas en la fiesta y la peda


richardlumi's avatar
Ricardo Luna @richardlumi

@PeqCerdoCap aunque tengan novio!!! Luego no ponen ni un quinto Jaja




OM
 @Omwhite36

@PeqCerdoCap ahorras mucho en estas fechas


Steff Flores™ @steff_fb

@PeqCerdoCap Ventajas: Definitivamente el ahorrar en regalos, salidas, invitaciones, detalles, etc.. Desventajas: No poder compartir gastos.





@PeqCerdoCap: @steff_fb jajaja para que estés preparada para cuando llegue el bueno ;)” ESOOOO!!! *aplausos* :D


Angeliux128z's avatar
Angel GuzmánValverde @Angeliux128z

@PeqCerdoCap No gastas en regalos estúpidos por fechas “importantes” #Soltero


Paloma Galeana @greenpegb

@PeqCerdoCap ventaja: hago lo que quiero. Desventaja: todos los gasto de hacerlo corren sólo por mi cuenta.


 


Y en Facebook:

Panda Ledesma Que no tienes que gastar en regalos


Aaron Hansen MG Ventaja: No andas súper apurado preparando cosas en las cuales te gastaras todas las energías (y dinero) asi que andas menos estresad@


Desventaja: Ese fin de semana todo te recuerda el consumismo y no hay cosa que te anime jaja xD


Patricia Nancy Ramirez Cortes Si quieres festejas si no, no hy mayor problema jojojo


Imágenes integradas 1



 


Lorena De Jesús Chávez Gallegos A mi me cae mal ver gente por todos lados con globos de corazón y flores que se van a desechar muy pronto, si tienes pareja creo que se pueden regalar cosas útiles, pero sobre todo pueden demostrarse el amor de otra manera y no sólo ese día, los detalles deberían ser algo cotidiano y no costosos, para mí es como cualquier otro día salvo por tanta publicidad y creo que lo peor es que se compran cosas sólo para quedar bien.


Gabbo Es Ser soltero no tiene ni una desventaja.


Rosanna Merenda  Para vos te ocupas de tus gastos y nada más, todo ok, y bueno a el tema es disfrutar cada día como si fuera el último.

Viole Sí pues si estás soltero y no te deprimes, te puedes ahorrar el regalo jeje, pero si te da la depre puede ser mucho peor jeje

Eduardo Cortes Ventajas Tienes la oportunidad de darte mas gustos , libertad total, oportunidad crecer mas rapido, y desventajas tal vez un poco mas de soledad

Berenice Mixi soltero: no tienes que andar gastando tiempo, dinero y esfuerzo en actividades que ni te gustan, o regalos bobos, o en los miles de productos de belleza

Betty Cabañas Quintana Ventaja: no mantengo a nadie. Deaventaja: me gasto todo en mi y no sobra nada jajajajah

Jorge Cundapi Desventaja: En esta fecha las cosas que generalmente se regalan suben un poco de precio… igual no las compras desde diciembre para ahorrarte una lana… pero soltero o “sin compromiso” mas bien te ahorras invitar a cenar (y pasar malos momentos en restaurantes esperando mucho tiempo a que te den mesa o peleandote porque no te respetaron el reservado), el cine abarrotado, chocolates, y flores (esas si que suben de precio)… Ventaja: Te ahorras todo esto…

Lino Marcos Lozoya Ventaja: No gastas en alguien más y en teoría ahorras más. Desventaja: Ese dinero lo gastas en tonterías.

Celeste Chávez Ventajas, no gastas en pendejadas. Desventaja… no veo ninguna.


Jesus J. Garcia No importa si eres soltero o casado sino saben ser un buen administrador con el dinero o el tiempo están empinosuarez

Eligio Eleazar creo que no ha ventaja ni desventajas porque los dos hay que saber


Paco Guerrero Tener novia cuesta y mucho, de entrada todas las saludas son al doble, pero vale la pena. Y para ahorrar este 14 hay que sorprender con detalles elaborados por nosotros mismo y que dejan más que lo material.

Adrian Peralta Lo bueno de estar soltero es que podré liquidar pronto mis deudas y ya que lo haga buscare a una que tenga a demás de cosas en común gusto por las finanzas personales y las mismos hábitos financieros!!!

Julio Perez Ahorras


Me dieron mucha risa algunos (especialmente el que decía que no gastas en regalos y eso pero que la desventaja es que te lo gastas en tonterías para ti) pero ya poniéndonos serios mi preferido fue el de Eleazar que decía que en ambos hay que saber administrarse.


Ustedes ¿Qué ventajas y desventajas financieras le ven a estar soltero o soltera?











La entrada Ventajas y desventajas financieras de ser soltero (a) aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 10, 2015 11:40

February 5, 2015

22 de febrero – Micro-taller de ingresos extra en la FIL Minería

¿Sabían que el propósito de año nuevo de 59% de los mexicanos es generar ingreso extra según TNS? Bueno, pues si es el suyo también vayan apartando el sábado 21 de febrero porque tendremos una presentación, micro-taller de ingresos extra y firma de libros del Pequeño Cerdo Capitalista en la Feria Internacional del Libro de Minería (FIL Minería).


anuncio Agenda 2015 ¿Qué temas se van a tratar?

- Por qué los ingresos son una forma  muy efectiva de ahorrar.


- Analizar las habilidades que te pueden generar ingresos.


- Explorar cómo presentar una “oferta irresistible”.


- Qué son los ingresos pasivos.


¿Cuándo y dónde?

La presentación y micro-taller es de 17:00 a 18:30 horas en el salón de Actos de la Feria del Libro de Minería.


La firma de libros será de 19:00 a 19:45 en la FIL Minería y si no acabamos (como el año pasado :s) pondremos una sede alterna.


La FIL Minería no nos permite hacer pre-registro  y por temas de protección civil sólo hay 200 lugares para el micro-taller por lo que les pedimos que lleguen temprano.


¿El micro-taller tiene costo?

El micro-taller es una actividad gratuita de la FIL Minería, pero lo que sí tiene costo es la entrada a la Feria. De lunes a viernes el costo es de 15 pesos y el fin de semana 20 pesos. Eso sí, hay unas filas medio largas en la taquilla en las horas pico entonces lleguen con tiempo.


¿Puedo llevar libros que compré antes?

¡Claro! Libros, agendas actuales o de años pasados (y si vienen con los ejercicios completos, mejor!) y hasta ebooks. Todos son bienvenidos. Si no tienen alguno, también ahí lo pueden encontrar pero si quieren llevar los que ya leyeron, yo feliz.


Me dará mucho gusto que me acompañen en esta actividad. Tuvimos un par de experiencias divertidas con el tema en la FIL Monterrey y FIL Guadalajara y estoy segura que les servirá mucho para hacer de este un muy próspero 2015 ¡Hasta prontOINK!


La entrada 22 de febrero – Micro-taller de ingresos extra en la FIL Minería aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 05, 2015 15:29

January 29, 2015

4 de febrero- Videochat del Pequeño Cerdo Capitalistas en Círculo Sanborns

AGENDA PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA 2015¿Tienen preguntas sobre finanzas personales? ¿Traen un buen relajito financiero? ¿Deudas? ¿quieren aprender a ahorrar? ¿Ya se animaron a invertir o buscan generar ingresos extra?


Pues el miércoles 4 de febrero a las 12:00 del día tendré un videochat con Círculo Sanborns para platicarles del nuevo Libro-Agenda Pequeño Cerdo Capitalista 2015 y para responder sus dudas sobre dinero.


¿Cómo participar?

Sólo tienen que entrar a Círculo sanborns y dar click en el Videochat.


Abajo de la pantalla hay una sección para que escriban sus dudas, comentarios o saludos y las iré respondiendo conforme lleguen.


En este link pueden ver charlas y videochats con otros autores.


¡Los esperamOINKS!


 


 


La entrada 4 de febrero- Videochat del Pequeño Cerdo Capitalistas en Círculo Sanborns aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 29, 2015 12:19

Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.