Fran Zabaleta's Blog, page 40
September 7, 2014
La más breve gobernadora de las Indias: doña Beatriz la Sin Ventura
La conquista de América estuvo repleta de personajes que parecían hechos de acero y ambición. Gentes recias y decididas que, guiadas por el fanatismo religioso, por el afán de medrar o por la fascinación de hallarse ante un mundo donde todo era nuevo y por hacer, realizaron proezas y matanzas por igual y pusieron de rodillas a imperios. Y no hablo solo de hombres, pues en la exploración y conquista de América participaron también, y en medida muy superior a la que comúnmente se cree, las mujeres. Una de ellas, la primera mujer gobernadora en América, fue doña Beatriz de la Cueva, la Sin Ventura.
Published on September 07, 2014 22:52
September 4, 2014
Bajo bandera negra, de David Cordingly
Sí, lo reconozco: me he pasado las vacaciones devorando libros. Entre otros, un buen montón sobre la América del siglo XVII, que por algo estoy embarcado (nunca mejor dicho) en la escritura de la serie Las guerras corsarias. Así que estáis avisados: las reseñas de libros sobre piratería y navegación van a seguir inundando este bloc durante una temporada. Y que dure, porque me lo estoy pasando estupendamente entre bucaneros, filibusteros, tabernas de mala muerte, combates navales y aventuras varias. La edad de oro del corso y la piratería apenas duró setenta años, grosso modo entre 1650 y 1720, pero ¡hay que ver lo que dio de sí!
Published on September 04, 2014 23:09
September 1, 2014
Déjame que te cuente: la laguna de Antela
A veces hay que echar a volar la imaginación. A veces, nuestros ojos nos engañan o nos cuentan solo parte de la verdad. Así sucede en la laguna de Antela, el que fue el mayor lago de agua dulce de España, situado en el corazón de la comarca de A Limia, en Ourense. Aquí, los sentidos no son suficientes para descubrir todo lo que se esconde. Porque esta antigua laguna es un extraño territorio en el que los menhires compiten con las torres medievales, las campanas suenan bajo las aguas y los caballeros se transforman en mosquitos. ¿Todavía no conoces este asombroso lugar? Pues déjame que te cuente...
Published on September 01, 2014 22:49
August 25, 2014
El campo de concentración nazi más perverso
Terezin, Theresienstadt en su nombre alemán, no es el campo de concentración más conocido de los muchos que la Alemania nazi creó durante la Segunda Guerra Mundial. Pero es sin duda uno de los más perversos e inhumanos, un monumento a la barbarie y al sadismo más refinado. Terezin fue mucho más que un campo de concentración: fue el escaparate de los campos de concentración alemanes, la fachada que los nazis presentaron al mundo para demostrar que las acusaciones de maltrato a los judíos eran infundadas. Aparentaba ser una colonia judía modélica... pero la realidad era muy distinta.
Published on August 25, 2014 23:05
August 18, 2014
Río sagrado, de Wilbur Smith
Anda que ya me vale. Hace unos meses, en la reseña de «La dama del Nilo» de Pauline Gedge, comentaba que salvo «Sinuhé el Egipcio» de Mika Waltari nunca me había encontrado con una novela egipcia que no me aburriera soberanamente. Pues la primera en la frente, si antes lo digo antes me contradigo, porque acabo de terminar una que me ha hecho pasar muy buenos momentos. Que ya era hora.
Published on August 18, 2014 23:55
August 13, 2014
Déjame que te cuente: el campamento romano de Porto Quintela
Una tierra perdida entre montañas, ríos y embalses. Un embalse que una vez fue río. Un río que pierde la memoria. Una memoria que nos habla de romanos y calzadas. Una calzada vigilada por un campamento de legionarios situado a la vera de un río que hoy es embalse... Sí, estamos hablando del campamento romano de Porto Quintela en Bande, en el sur de Ourense, a un tiro de piedra de Portugal. ¿Todavía no conoces este curioso lugar? Pues déjame que te cuente...
Published on August 13, 2014 00:35
July 29, 2014
Unos tipos muy bisoños
Si nos vamos al diccionario, la cosa está clara: alguien bisoño es alguien inexperto, novato, novel, novicio, nuevo, neófito. Un pipiolo, un aprendiz, vamos, un recién llegado con el que hay que andar con ojo, no sea que termine liándola. Pero, ¿de dónde salió la palabraja? Porque extraña es un rato...
Published on July 29, 2014 23:28
July 27, 2014
15.000 visitas
A punto de comenzar el descanso de verano, me fijo en que desde el 15 de marzo de este año, la fecha en que incorporamos los contadores a la web, ha habido más de 15.000 visitas al bloc. 15.000 visitas en cuatro meses y medio. Pues está muy bien. Así que, después de todo, no estoy contándole historias al vacío cibernético. ¡Todo un alivio!
Published on July 27, 2014 23:22
July 24, 2014
Una mujer de armas tomar: la señora Cheng
Supongo que los culpables son Stevenson, Conrad, Melville, Defoe e incluso Sabatini o Salgari, pero está claro que nos fascinan los piratas. Su figura tiene algo de salvaje y rebelde, un aire al tiempo romántico, aventurero y libre que nos encandila y nos hace olvidar que, en su mayor parte, eran poco más que sanguinarios y brutales asesinos. Muchos se han convertido en leyenda por su osadía y su crueldad, como Barbarroja, Drake, Henry Morgan, el Olonés, Edward Teach Barbanegra y tantos otros. Sin embargo, el mayor pirata de la historia, el organizador de la mayor flota de asesinos y ladrones que jamás ha existido y, probablemente, el más brutal y sanguinario, no fue un hombre, sino una mujer: la señora Cheng.
Published on July 24, 2014 00:13
July 20, 2014
¡Que no te la den con queso!
Hay mucho listo por ahí. Mucho espabilado que se aprovecha del prójimo, y si el prójimo eres tú, la cosa tiene muy poca gracia. Así que ya sabes: ojo avizor, que no te la den con queso. Que no te tomen el pelo, que no te estafen. Lo que no sé es qué diantres pinta el queso en todo esto, pero en fin...
Published on July 20, 2014 23:01


