Fran Zabaleta's Blog, page 36
September 28, 2016
La frase que me convirtió en escritor
Dicen que la primera frase de una novela es fundamental para captar el interés del lector. Una buena primera frase nos permite intuir un mundo, nos atrapa con su estilo y nos plantea un conflicto que nos sumerge en la historia. Una buena primera frase consigue que sigamos leyendo sin siquiera darnos cuenta, hace que nuestros ojos se deslicen por el papel (o la pantalla) y que el mundo a nuestro alrededor se difumine mientras un nuevo universo cobra consistencia. Todos los lectores del...
September 20, 2016
«En tiempo de halcones» y la verdadera historia de la revolución irmandiña (2)
Como os decía en la entrada anterior, en la historia oficial de la revolución irmandiña de 1467 hay cosas que no cuadran, detalles extraños que hacen pensar que algo falla. Sobre todo, uno que la historiografía tradicional no aclara: el hecho de que, de repente, en la primavera de 1467, ochenta mil campesinos y burgueses se alcen en armas. A la vez. Sin previo aviso. En un territorio tan grande como Galicia, desde Ribadeo hasta A Guarda, desde Ferrol hasta e...
September 13, 2016
El origen de «La cruz de ceniza»
Aunque ha pasado ya un buen puñado de años y mi memoria es, por decirlo de forma suave, aleatoria, recuerdo muy bien cómo nació La cruz de ceniza. En realidad no se me ocurrió la idea de repente ni cayó del cielo como una revelación, sino que fue gestándose poco a poco, a lo largo de muchos meses, muchas lecturas y muchas reflexiones, pero hubo dos momentos decisivos.
El primero debió de ser a mediados de 1999. Por entonces yo and...
September 7, 2016
La asombrosa vida del verdadero conde de Montecristo
[image error] Unos buenos amigos, dejándose llevar por su instinto de curtidos lectores, me regalaron el año pasado este libro. Esto de regalar libros es algo complicado, sobre todo si el destinatario es lector habitual. Los que leemos mucho, lo sabéis de sobra, tenemos nuestras manías que a menudo ni siquiera tienen que ver con la calidad del libro en cuestión, sino con nuestras filias y nuestras fobias. Por eso siempre pensé que, aunque suene contradictorio, es...
September 5, 2016
Una pista sobre mi próxima novela
Lo peor que podemos hacer los escritores es contar de qué va la novela que estamos escribiendo: crea expectativas que después, de alguna retorcida forma, terminan contagiando la propia escritura, y normalmente no para bien. Eso por no hablar de las veces en que, por lo que sea, el libro no prospera y hay que aparcarlo. Así que lo mejor es mantener la boca cerrada. Pero cuesta, no sábeis lo que cuesta. Una nueva historia te atrapa, te devora por dentro, te absorbe y...
August 30, 2016
«En tiempo de halcones» y la verdadera historia de la revolución irmandiña (1)
Siempre me fascinaron las utopías. Peor todavía, siempre me sedujeron los intentos de convertirlas en realidad, eso que llamamos revoluciones. Es como si en mi cerebro se escondiera un imán que atrae cuanta historia de soñadores, utópicos y rebeldes se le cruce por delante. Por eso me atrapó, en su día, la alucinación del Reino Mesiánico de Münster, en Alemania, una utopía devenida en pesadilla que novela La cruz de ce...
El otro epílogo de «En tiempo de halcones»
[image error]
Fernando, un buen amigo vasco, lleva meses preguntándome qué le pasó a Martiño Cabreiro tras los hechos narrados en En tiempo de halcones. Y no es el único, ya son varios los lectores que os habéis interesado por el hermano de Mencía. Lo que no deja de resultarme llamativo, pues me cuesta creer que alguien haya podido cogerle cariño a un personaje tan... peculiar como Martiño. Supongo que la intriga se debe a que en la novela no...
August 24, 2016
Déjame que te cuente: Castrelo de Miño, la fortaleza perdida
«Déjame que te cuente» es una serie de microdocumentales que escribo y presento, en colaboración con el fotógrafo Pío García (sobre cuya calidad no necesito decir nada, basta ver las imágenes que acompañan esta y las demás entregas de la serie), para la página de turismo Galicia enteira, un interesantísimo portal en el que encontraréis un buen puñado de reportajes y vídeos sobre paisajes, mo...
Déjame que te cuente: la batalla de Ponte Sampaio
«Déjame que te cuente» es una serie de microdocumentales que escribo y presento, en colaboración con el fotógrafo Pío García (sobre cuya calidad no necesito decir nada, basta ver las imágenes que acompañan esta y las demás entregas de la serie), para la página de turismo Galicia enteira, un interesantísimo portal en el que encontraréis un buen puñado de reportajes y vídeos sobre paisajes, mo...
Déjame que te cuente: monte Lobeira
«Déjame que te cuente» es una serie de microdocumentales que escribo y presento, en colaboración con el fotógrafo Pío García (sobre cuya calidad no necesito decir nada, basta ver las imágenes que acompañan esta y las demás entregas de la serie), para la página de turismo Galicia enteira, un interesantísimo portal en el que encontraréis un buen puñado de reportajes y vídeos sobre paisajes, mo...


