Alberto Bustos's Blog, page 23
June 26, 2018
El bus
Un bus, un autobús o un ómnibus son vehículos de transporte colectivo. Tampoco hace falta una definición más precisa porque no creo que haya lugar a confusión. Lo que me interesa es la historia que hay detrás de estas palabras (y su evolución). Bus es una forma coloquial que surge por acortamiento de ómnibus. El origen de esta última
Published on June 26, 2018 04:19
June 19, 2018
El uveísmo
La be y la uve en español se pronuncian igual. Exactamente igual. Por eso existen tantas confusiones ortográficas entre una y otra. Vaca suena igual que baca: /báka/. Y lo mismo ocurre con vasto y basto (/básto/) o con tuvo y tubo (/túbo/). Hay hablantes (y me temo que son cada vez más) que pronuncian una uve labiodental a la manera del inglés o
Published on June 19, 2018 03:48
June 12, 2018
¿’Entre tanto’ o ‘entretanto’?
Entretanto (junto) es un adverbio que significa ‘mientras tanto’ o ‘mientras’, por ejemplo: (1) Durante la I Guerra Mundial, las potencias europeas se dedicaban a despedazarse las unas a las otras. Entretanto, España se mantenía neutral. En el ejemplo (1) podemos sustituir entretanto por mientras o mientras tanto. Con este significado, se acepta también la grafía en dos palabras: entre
Published on June 12, 2018 03:23
June 5, 2018
Zaquizamí
Zaquizamí es una palabra antigua, desusada. Según el DRAE, procede del árabe hispánico sáqf fassamí, que significaba ‘techo en el cielo’. He de confesar que el motivo principal de que se le dedique un artículo en este blog es que su sonoridad y su etimología me resultan fuertemente evocadoras. Este sustantivo se utiliza para referirse al
Published on June 05, 2018 06:32
May 29, 2018
¿’Traspié’ o ‘traspiés’?
Traspié se utiliza generalmente con el significado de ‘tropezón’ o ‘paso en falso’, tanto en sentido literal (1) como figurado (2): (1) Un tirón hacia la izquierda del brazo de Bluefields le hizo dar un traspié. Recobró el equilibrio y se encontró cruzando el umbral de una casa [Javier Reverte: Trilogía de Centroamérica]. (2) El quid de la
Published on May 29, 2018 11:13
May 22, 2018
Las palabras terminadas en ‘-jear’ se escriben con ‘j’
¡Atención!, una regla de ortografía rápida, útil y sencilla: los verbos que terminan en -jear se escriben con jota. Tampoco es que sean muchos, pero con esta regla los solucionamos de una tacada. Entre los más frecuentes se encuentran ojear y hojear, cojear (que algunos pueden escribir mal por influencia de coger), flojear, gorjear, trajear, callejear, forcejear, masajear, lisonjear, pendejear
Published on May 22, 2018 03:19
May 15, 2018
Palabras que se pueden escribir con ‘h’ o sin ‘h’
Una de las faltas de ortografía más temidas en español consiste en comerse la hache. Peor todavía puede ser inventarnos una en palabras que nunca la han tenido ni la esperan tener. El motivo de estas vacilaciones e inseguridades está claro: la hache casi siempre es muda. Normalmente no hay elección: las palabras llevan hache
Published on May 15, 2018 01:47
May 8, 2018
Etimología de ‘albóndiga’
Las albóndigas forman parte de nuestra tradición culinaria desde hace siglos. Como es sabido, son bolas de carne picada y la gracia está en agregarles pan, huevos, leche, especias o cualquier otro ingrediente para que queden jugosas y apetecibles. Después se fríen bien fritas y ¡a comer! No solo el plato en sí tiene una larga
Published on May 08, 2018 03:13
April 24, 2018
Turistificación
Turistificación es un término que hemos tomado prestado del inglés touristification. Últimamente se encuentra en auge en nuestro idioma. El motivo es evidente: la explosión del turismo que se ha producido en los últimos años. Hay un nuevo fenómeno en el mundo y sentimos la necesidad de hablar sobre él. A día de hoy (24-4-2018), el sustantivo turistificación no está
Published on April 24, 2018 04:18
April 17, 2018
¿’Estático’ o ‘extático’?
Muchos hablantes pronuncian exactamente igual estático y extático. Esto no debe sorprendernos, puesto que es correcto y, en muchos casos, incluso resulta preferible hacerlo así. El problema es que después tenemos que acordarnos de cuál es la grafía correcta. Estático es un adjetivo que significa ‘sin movimiento’, como en este ejemplo: (1) En la fusión del dibujo estático y el
Published on April 17, 2018 04:06


